sábado, 10 mayo 2025

‘4 estrellas’: se destapa el lado más oscuro de Rafael y Marta se lía con el marido de su mejor amiga

Menudo carrusel de sorpresas está siendo la segunda temporada de ‘4 estrellas’ que acaba de estrenar RTVE, y que ha incorporado a la familia Albalad a la trama. Los nuevos personajes están poniendo todo patas arriba, y cada vez salen a la luz más secretos de Rafael, el futuro esposo de Rita, cuyo lado oscuro promete dar un giro a la trama. Todo esto mientras ‘Luznhoa’ resurge en la serie y Javier sigue lidiando con su perezoso hermano. ¡Ponte al día aquí mismo!

LA SEMANA PASADA EN ‘4 ESTRELLAS’…

Escena de 4 estrellas

El momento más triste de ‘4 estrellas’ tuvo lugar la semana anterior con la muerte de Ricardo, esta vez definitiva y real. A rey muerto, rey puesto: Rita se fue de crucero y volvió con un nuevo novio del brazo, Rafael Albalad, un ‘jeta’ que trae consigo a toda su familia y un montón de problemas para las hermanas Lasierra. ¡Y tienen intención de casarse!

Las cosas también andan al rojo vivo fuera del hotel. Pedro y Lucas, padre e hijo recién llegados al pueblo, están a punto de atropellar a Clara y Sara; Silvia tiene que soportar que su cuñado Miguel se haya apalancado en casa; y Marta supera de inmediato que Julio se haya marchado para siempre del pueblo, consolándose en los brazos de un nuevo amante.

TRIÁNGULO AMOROSO A LA VISTA

Diego y Marta en '4 estrellas'

Asumir que lo suyo con Julio es imposible supuso una liberación para Marta, que a modo de celebración se fue a un spa de lujo. Fue allí donde conoció a David, un atractivo extraño al que sedujo para compartir una noche de pasión; pero la sorpresa no tardó en llegar a ‘4 estrellas’, ya que de vuelta a Vera del Rey la pareja se volvió a encontrar. ¿Casualidad, destino, o es que David esconde algo?

En ‘4 estrellas’ todo el mundo oculta secretos, y David no iba a ser una excepción. Su verdadero nombre es Diego, ¡y es el marido de Paula! Para empeorar las cosas la joven se ha instalado en el pueblo con el resto de la familia Albalad, y ahora Marta está en una encrucijada: si le desvela lo sucedido a Paula, pondría en riesgo su recién recuperada amistad, ya que ambas se conocieron años atrás.

EL ENREDO ENTRE MARTA, PAULA, DIEGO Y TRISTÁN

Paula y Diego en 4 estrellas

Sin saber nada de lo ocurrido entre Diego y Marta, Paula está decidida a ayudar a su amiga para que encuentre de nuevo el amor. El candidato ideal es su hermanastro Tristán, así que pone en marcha una cita cuádruple que los empareje en el próximo capítulo de ‘4 estrellas’. Mientras tanto Diego asiste a la escena comido de celos, ya que ha empezado a enamorarse de Marta y no le gustaría perderla en brazos de otro.

Puede que emparejar a Tristán con Marta no sea la mejor de las ideas, pero a la benjamina de ‘4 estrellas’ le va a traer un beneficio añadido. El joven aprovecha su encuentro para sincerarse, explicándole sus sospechas sobre la desaparición de su madre, que fue la segunda esposa de Rafael y un buen día se desvaneció en extrañas circunstancias. ¿Tenemos un asesino en Vera del Rey?

ARTURO PONE A RAFAEL CONTRA LAS CUERDAS

Rita y Rafael

Nadie como un mangante para reconocer a otro. Rafael ha levantado las suspicacias de las hijas de Rita, pero también las de Arturo, que ve en el prometido de su socia algo muy turbio. Tras ponerse a investigar en el capítulo anterior de ‘4 estrellas’, el alcalde ha encontrado pruebas que dejan en muy mal lugar a Albalad, y que no duda en poner en conocimiento tanto de Rita como de las hermanas Lasierra.

Sin embargo Rafael es perro viejo, y aunque se ve obligado a dar explicaciones a su prometida y sus hijos, consigue darle la vuelta a la situación y quedar como víctima. Para las protagonistas de ‘4 estrellas’ esto es indignante, sobre todo al comprobar que su madre sigue ciega de amor y está dispuesta a perdonar cualquier tropelía de Albalad, con cuya familia tuvieron un sonado encontronazo en el entierro de la madre del prometido.

EL LOCO AMOR DE RITA Y RAFAEL

Rafael y Rita en '4 estrellas'

Al lado de Rafael Rita se siente como una jovencita enamorada, y está dispuesta a recuperar todo el tiempo perdido con su futuro esposo. Tal vez la cosa se les está yendo de las manos, ya que Albalad ha pintado un cuadro muy subido de tono de su prometida, lo que desemboca en nuevos enfrentamientos entre ambas familias en ‘4 estrellas’.

El asunto del cuadro se queda en una anécdota divertida cuando Silvia indaga sobre el pasado de Rafael, descubriendo que es un estafador en toda regla. De inmediato pone en alerta a su madre, pero para su sorpresa Rita no le da la menor importancia: quiere seguir enamorada de Albalad, y nada ni nadie se va a interponer en este idilio, ni siquiera sus propias hijas.

LUZ Y AINHOA SE JUNTAN DE NUEVO

Ainhoa y Luz en 4 estrellas

El binomio ‘Luznhoa’ sigue adelante, son la pareja más querida de ‘4 estrellas’ y sus fans no estaban dispuestos a renunciar. De distinta opinión son Silvia y Javier, preocupados por todo lo que ha sufrido su hija Luz con este romance. La marcha de Ainhoa de Vera del Rey les supuso un alivio, pero ahora que vuelve a trabajar en el hotel están muy inquietos por lo que pueda suceder.

Clara y Marifrán han tomado la delantera, quitándole el móvil a Pedro con el fin de averiguar qué se trae entre manos con Ainhoa. Mientras tanto el reencuentro de la parejita ha reavivado viejas pasiones y los temores de siempre, haciendo que la convivencia sea complicada a la hora de trabajar juntas en la cocina del hotel Lasierra; una situación que va a llevar a Luz a tomar una decisión definitiva.

HAY NUEVO ENCARGADO PARA EL CHELSEA EN ‘4 ESTRELLAS’

Miguel Javier, SIlvia y Jon

El divorcio de Miguel está generando muchos quebraderos de cabeza a Javier, que ha acogido a su hermano en casa… Para disgusto de Silvia, que no soporta su actitud. Hay que buscarle trabajo cuanto antes, y como la idea del taxi está descartada, el Guardia Civil tiene una idea genial: que Miguel se ponga al frente del bar Chelsea, cerrado desde que Julio se fue de Vera del Rey.

La propuesta es del agrado de todos, en especial de Silvia si con eso consigue perder de vista a su cuñado. Hará falta algo de dinero para poner en marcha el negocio, y ahí es donde entra Marta, dispuesta a ofrecer el capital pero solo si a cambio le dan trabajo a su vieja amiga Paula, recién instalada en Vera del Rey con su familia. ¡Vuelven las fiestas nocturnas a ‘4 estrellas’!

LUCAS BUSCA SU SITIO EN VERA DEL REY

Lucas busca su sitio en '4 estrellas'

Superado el desconcierto inicial de haber estado a punto de atropellar a Clara y Sara, Pedro y Lucas siguen adelante con su idea de instalarse en Vera del Rey. Para el joven es un cambio radical, ya que tiene problemas para integrarse en el pueblo, y esa dificultad va a afectar de manera directa a Sara y su primo Jon, que todavía no han aclarado sus sentimientos en ‘4 estrellas’.

Lucas trata de socializar con sus nuevos amigos, Jon y Sara, que como gesto de generosidad quieren que se sienta a gusto en el pueblo. Por desgracia al joven las cosas se le van de mano, provocando un nuevo lío que tendrá que pagar su padre, Pedro. Parece que los nuevos vecinos de ‘4 estrellas’ van a ser una fuente constante de conflicto para Clara y su hija.

Si tienes uno de estos televisores, despídete de ver Netflix desde 2024

0

Netflix ha alcanzado un éxito global transformador gracias a su innovadora plataforma de streaming. Su expansión a más de 190 países ha revolucionado la forma en que consumimos entretenimiento, ofreciendo contenido diverso y original que trasciende barreras culturales y lingüísticas. Con una estrategia de producción de series y películas que atraen a audiencias diversas, Netflix ha ganado numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como un líder indiscutible en la industria del entretenimiento, de eso no hay duda. Pero no te creas que lo vas a poder ver eternamente en tu televisión. A continuación te contamos cuáles son los televisores en los que, a partir de 2024, no podrás consumir contenidos de esta plataforma.

Uno de los mejores planes para este invierno

Netflix 5 Merca2.es

Este invierno, sumergirse en un maratón de series y películas en Netflix es un plan incomparable. Con una amplia gama de opciones para todos los gustos, desde emocionantes dramas hasta comedias reconfortantes y fascinantes documentales, es el momento perfecto para acurrucarse en casa. La plataforma ofrece una experiencia inigualable, permitiendo explorar mundos imaginarios y descubrir historias cautivadoras sin salir de la comodidad del hogar. Con el frío afuera, disfrutar de esta variedad de entretenimiento es el mejor antídoto para pasar momentos agradables, relajarse y alimentar el espíritu invernal desde el sofá.

Netflix puede verse en la mayoría de televisiones

netflix 6 Merca2.es

Netflix es compatible con la mayoría de televisores modernos. Su aplicación suele estar disponible en Smart TVs de marcas populares como Samsung, LG, Sony, Panasonic, entre otras. Además, dispositivos de transmisión como Chromecast, Roku, Amazon Fire TV Stick y consolas de videojuegos como PlayStation y Xbox también admiten Netflix. Esta amplia compatibilidad facilita a los usuarios ver su contenido favorito en una variedad de dispositivos con conexión a internet y capacidades de reproducción de video.

Pero en 2024 hará una purga y habrá varios modelos en los que no se va a poder ver

netflix tele 1 Merca2.es

En el futuro cercano, Netflix planea una actualización que afectará la compatibilidad de algunos modelos más antiguos de televisores. Esta purga eliminará el soporte para ciertos dispositivos debido a limitaciones técnicas o actualizaciones de software requeridas para mantener la calidad y seguridad del servicio. Se recomienda a los usuarios verificar si sus televisores están en la lista de dispositivos afectados por esta medida para garantizar una experiencia continua de visualización de Netflix.

Esta purga de Netflix se efectuará a lo largo de 2024

netflix table Merca2.es

Durante 2024, Netflix llevará a cabo una purga progresiva que afectará la compatibilidad de algunos modelos antiguos de televisores. Esta medida busca mejorar la calidad y seguridad del servicio, lo que podría resultar en la pérdida de acceso a la plataforma en ciertos dispositivos. Se recomienda a los usuarios verificar regularmente las actualizaciones de compatibilidad y considerar la posibilidad de actualizar sus equipos si están en riesgo de perder el soporte de Netflix.

Según Netflix esta purga se debe a limitaciones técnicas

Netflix

Netflix ha anunciado que la purga de ciertos modelos de televisores obedece a limitaciones técnicas. Estas limitaciones pueden estar relacionadas con capacidades de hardware o actualizaciones de software necesarias para mantener la calidad y seguridad del servicio. La plataforma sugiere a los usuarios afectados considerar la posibilidad de actualizar sus dispositivos para seguir accediendo a Netflix. Esta medida, aunque desafiante para algunos usuarios, busca garantizar una experiencia óptima para todos los suscriptores.

La única marca que se va a ver afectada por esta purga es Sony

Engánchate a Netflix con todas estas series y películas que se estrenan en septiembre

La purga anunciada por Netflix impactará exclusivamente a ciertos modelos de televisores Sony. Estos modelos específicos pueden enfrentar limitaciones técnicas que resultarán en la pérdida de soporte para la plataforma de streaming. Esta medida no afectará a otras marcas de televisores. Los usuarios que posean televisores Sony deberían revisar la lista de modelos afectados por la purga y considerar las alternativas sugeridas por Netflix para continuar disfrutando del servicio.

Estos son los modelos de Sony en los que no podrás ver Netflix a partir de febrero de 2024

Netflix

A partir de febrero de 2024, Netflix dejará de ser compatible con ciertos modelos de televisores Sony comercializados entre 2011 y 2013. Los modelos afectados incluyen diversas variantes de las líneas EX, HX, W, X9005 y S995. Usuarios con televisores pertenecientes a estas series podrían perder el acceso a Netflix debido a limitaciones técnicas. Se aconseja verificar la lista completa de modelos afectados y considerar alternativas para continuar accediendo al servicio de streaming.

Si tienes uno de estos modelos, es mejor que vayas pensando en comprarte otro

Netflix

Si posees alguno de los modelos de televisores Sony afectados por la incompatibilidad con Netflix a partir de febrero de 2024, es recomendable considerar la adquisición de un nuevo televisor compatible con el servicio. Esta medida asegurará que puedas seguir disfrutando de Netflix sin interrupciones. Verificar la lista de modelos afectados y explorar opciones actualizadas te ayudará a tomar la mejor decisión para continuar accediendo a tus contenidos favoritos de streaming.

Otra opción es reproducir Netflix en un dispositivo móvil y enviarlo a la pantalla de la televisión

Netflix

Una alternativa para seguir viendo Netflix en televisores afectados es reproducir contenido desde un dispositivo móvil y transmitirlo a la pantalla del televisor. Utilizando funciones como el mirroring o dispositivos de transmisión como Chromecast, Roku o Apple TV, puedes enviar el contenido desde tu teléfono o tableta a la televisión. Esta solución temporal te permitirá continuar disfrutando de Netflix en tu pantalla mientras consideras opciones a largo plazo.

Ten en cuenta toda esta información si no quieres dejar de consumir esta plataforma

Netflix 1 1 Merca2.es

Es crucial tener en cuenta toda esta información si deseas seguir disfrutando de esta plataforma sin interrupciones. Si tu televisor es uno de los modelos afectados por la incompatibilidad a partir de 2024, considera alternativas como actualizar tu dispositivo, utilizar otras formas de acceso a través de dispositivos móviles o dispositivos de transmisión, o incluso considerar la compra de un nuevo televisor compatible. Estas acciones te permitirán continuar disfrutando de los contenidos de Netflix sin contratiempos.

UniArt, tienda de minerales al por mayor y al detalle

0

Los minerales son elementos naturales reconocidos por una composición química definida (sólida) y una estructura cristalina que resalta por sus cualidades estéticas y su singularidad. Estos materiales han sido utilizados de diversas maneras por el hombre, ya sea para fabricar cuchillas, lanzas, cabezas de flechas o como ornamentos y amuletos.

En la actualidad, existe una demanda importante de estas piezas por sus usos variados en la producción de bisutería artesanal, para satisfacer los deseos de aficionados al coleccionismo o para fines esotéricos, espirituales y astrológicos.

En este marco, UniArt destaca en España como una tienda de minerales que despliega un amplio surtido online de piedras y productos de origen mineral, a precios muy competitivos, tanto para el público en general como para el segmento mayorista.

Una tienda de minerales con una excelente relación calidad-precio

UniArt es una empresa de origen brasileño que lleva casi 30 años de trayectoria de especialización en el mundo de los minerales y de sus principales características. La firma con sede física en Ondara (Alicante) posee una completa tienda en línea donde comercializa una extensa selección de piedras como gemas engarzadas en plata de ley, minerales en bruto para coleccionistas, cuentas y abalorios en piedras semipreciosas para uso artesanal y productos como amuletos que encierran un enfoque esotérico y significados místicos.

En la herramienta de búsqueda de la plataforma web, es posible hallar mineral de amatista, de ágata, de cuarzo, turmalina, entre otros, con una excelente relación calidad-precio, al igual que una interesante colección de drusas o geodas, cantos rodados, esferas, figuritas, bolas y formas geométricas.

Las joyas con plata de primera ley que fabrica UniArt contienen gemas muy valoradas (labradorita «blue fire«, la piedra luna arco-iris, la piedra larimar, el granate, la amatista). Estas joyas cuentan con el contraste oficial, conforme a las leyes españolas. Esto significa que llevan el logotipo identificativo UA de la marca y el sello de un laboratorio autorizado por la administración pública, asegurando así la pureza y calidad de la plata. Dentro de su línea esotérica de minerales y piedras semipreciosas, ofrece amuletos, péndulos, varitas de poder, productos para los chakras, símbolos reiki, piedras para el horóscopo y mucho más.

En la tienda online también se pueden adquirir minerales y objetos de bisutería de acuerdo a los gustos y necesidades de cada usuario. El catálogo incluye diferentes formas, colores y tamaños en pulseras, colgantes, collares, anillos, pendientes y llaveros que resultan muy económicos al bolsillo.

Una compra ágil y segura de minerales

UniArt dispone de un proceso sencillo, claro e intuitivo de adquisición online de sus minerales mediante el carrito de compras donde el cliente puede añadir, verificar, rectificar y eliminar los productos del pedido. El sistema incluye el rellenado de formularios web con los datos de envío y facturación, al igual que la selección de los diversos métodos de pago: transferencia bancaria, pago contra-reembolso, PayPal y pasarela de pago TVP.

El equipo profesional de la empresa exhibe un alto grado de compromiso porque no solo se encarga de notificar las confirmaciones de los pedidos ecommerce, sino también de gestionar cualquier incidencia que pueda surgir durante las operaciones. UniArt, en definitiva, es un sinónimo de compra segura y confiable de minerales y piedras semipreciosas de una calidad certificada.

Facua-Consumidores señala los supermercados donde más ha subido el precio de los dulces navideños

0

La temporada navideña siempre trae consigo la alegría de compartir dulces y golosinas, pero este año, los consumidores podrían sentir el impacto de una subida significativa en los precios de estos productos festivos. Según un reciente estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción, se ha observado un aumento notable en el costo de los dulces navideños en varios supermercados líderes. El informe, que analizó la evolución de 282 precios en Mercadona, Dia, Alcampo, Hipercor, Carrefour y Eroski, reveló datos sorprendentes sobre las prácticas de fijación de precios en el sector.

Destacando entre los supermercados evaluados, Carrefour se lleva la atención al aumentar el precio de más del 50% de sus dulces navideños en los últimos dos meses. De los 65 productos analizados, 34 experimentaron un incremento, según la asociación de consumidores. En contraste, Mercadona, Dia y Eroski han mantenido los precios de sus dulces en diciembre, incluso reduciendo algunos. Este fenómeno plantea interrogantes sobre las políticas de precios adoptadas por los distintos establecimientos durante la temporada festiva.

El informe de Facua-Consumidores también desglosa los productos que han experimentado los mayores aumentos. Entre ellos, destaca el turrón de chocolate crujiente marca Trapa de 150 gramos en Carrefour, que ha registrado un impresionante aumento del 32% en apenas dos meses. Otros productos, como la Caja Roja de Nestlé de 800 gramos en Alcampo, también han visto un incremento significativo del 26.3%.

Estos datos revelan no solo la magnitud del aumento de precios sino también la diversidad de productos afectados, impactando directamente en la elección de los consumidores durante esta temporada festiva.

Cómo se ha realizado el estudio Facua – Consumidores: Un análisis exhaustivo de las marcas favoritas en Navidad

Cómo se ha realizado el estudio: Un análisis exhaustivo de las marcas favoritas en Navidad

Facua-Consumidores en Acción ha llevado a cabo un minucioso análisis comparativo que arroja luz sobre las preferencias y variaciones de precios en productos navideños. Este estudio abarca 19 marcas de turrones, entre las que se incluyen nombres tan conocidos como Hacendado, Suchard, Dulce Noel, El Lobo, Nestlé, 1880, El Corte Inglés, El Almendro, Navarro, Delaviuda, La Pasión, Antiu Xixona, Vicens, Casa Eceiza, Lacasa, Eroski, Castillo de Jijona, Carrefour y Trapa.

Adicionalmente, se ha realizado una evaluación detallada de 27 marcas de bombones, que incluyen reconocidas opciones como Nestlé, Hacendado, Senzza, La boutique del Praliné, Cadbury, Temptation, Ferrero, Lindor, Trapa, Naturmundo, Mon Cherri, Merci, Pocket Coffee, Guylian, After Eight, Alcampo, Dulcinea, Bonroll, Lindt, Eroski, Darlet, Valor, Milka, Carrefour, Esprit de Fete, Toffiffe y Anthon Berg.

Asimismo, el estudio no deja de lado los clásicos polvorones y mantecados, examinando 11 marcas diferentes, entre las que se destacan La Flor de Antequera, La Estepeña, D. Sancho Melero, Alcampo, La Mallorquina, Eroski, Mantequera, E Moreno, Los Primitivo Aguilera, Vega Pas y San Martín de Porres. Este análisis profundo ofrece a los consumidores una visión completa de las opciones disponibles, permitiéndoles tomar decisiones informadas durante esta temporada festiva.

Descubre cuáles son los dulces navideños que han experimentado las mayores alzas de precio

Descubre cuáles son los dulces navideños que han experimentado las mayores alzas de precio

En un revelador informe de seguimiento de precios, Facua-Consumidores en Acción ha identificado los supermercados responsables del considerable aumento en los precios de los dulces navideños. Mientras Carrefour lidera la lista con un incremento en más del 50% de sus productos analizados en los últimos dos meses, Mercadona, Dia y Eroski han optado por mantener o incluso reducir los precios de sus delicias festivas. Sin embargo, lo más impactante es el desglose detallado de los productos que encabezan la lista de mayores incrementos.

Entre los destacados, el turrón de chocolate crujiente marca Trapa de 150 gramos, vendido en Carrefour, ha experimentado un asombroso aumento del 32% en tan solo dos meses. Este fenómeno refleja la creciente preocupación entre los consumidores sobre las fluctuaciones de precios, especialmente en productos emblemáticos de la temporada navideña.

Alcampo también se suma a la lista, con notables aumentos, como el caso de la Caja Roja de Nestlé de 800 gramos, que ha experimentado un alza del 26.3%, generando preguntas sobre la accesibilidad de los clásicos dulces navideños en esta época festiva.

¿Dónde comprar baratos los dulces navideños?

¿Dónde comprar baratos los dulces navideños?

En la búsqueda del lugar ideal para realizar las compras navideñas sin romper el presupuesto, el último análisis de precios realizado por Facua-Consumidores en Acción arroja luz sobre las estrategias adoptadas por diferentes supermercados durante la temporada festiva. Mientras Mercadona, Dia y Eroski han mantenido la estabilidad de precios de sus dulces navideños, e incluso han reducido algunos, otros supermercados han seguido una tendencia diferente.

El informe destaca que en Hipercor se han identificado ocho incrementos de precios, afectando al 12% de los productos analizados, un total de 68 en la muestra. Por otro lado, Alcampo presenta un aumento en 14 de los 43 productos incluidos, lo que equivale al 33% de la muestra.

Carrefour brillando en sabor y sorpresas: Líder indiscutible de los mayores incrementos en dulces navideños

Carrefour brillando en sabor y sorpresas: Líder indiscutible de los mayores incrementos en dulces navideños

Es en Carrefour donde la disparidad de precios se hace más evidente. Más de la mitad de los productos analizados en Carrefour, específicamente 34 de los 65, han experimentado un aumento en los últimos dos meses, representando un 52% de incremento. Carrefour se destaca como el epicentro de los mayores incrementos en los precios de los dulces navideños, según el exhaustivo análisis realizado por Facua-Consumidores en Acción.

En los últimos dos meses, este supermercado ha experimentado notables aumentos, especialmente en el popular turrón de chocolate crujiente marca Trapa de 150 gramos. Con un ascenso del 32%, pasando de 0,99 euros en octubre a 1,31 euros en diciembre, Carrefour lidera el aumento de precios en esta deliciosa categoría festiva.

Además, la tendencia se extiende a otros productos emblemáticos, como la Caja Roja de Nestlé de 800 gramos, que ha experimentado un incremento del 26,3%, consolidando la posición de Carrefour como el supermercado con los mayores cambios en los precios de los dulces navideños.

Y ¿Qué pasa con los precios del tradicional turrón navideño? Un vistazo a las sorpresas en las etiquetas

Y ¿Qué pasa con los precios del tradicional turrón navideño? Un vistazo a las sorpresas en las etiquetas

En medio de la temporada festiva, el análisis de precios revela sorpresas significativas, especialmente en el rey de los dulces navideños: el turrón de chocolate. La marca Trapa de 150 gramos, conocida por su variedad crujiente, ha liderado los incrementos en Carrefour.

En octubre, este delicioso turrón se encontraba a 0,99 euros, pero en noviembre ascendió a 1,07 euros y ha alcanzado los 1,31 euros en diciembre, marcando un aumento notable del 32% en tan solo dos meses. Estos cambios de precios resaltan la importancia de estar atentos a las etiquetas mientras los consumidores buscan disfrutar de los clásicos turrones navideños.

5 sencillos ejercicios para mantenerte activa y no sufrir con la menopausia

0

En el viaje de la vida, la menopausia representa una etapa natural e inevitable en la mujer, marcada por el cese de la menstruación y una serie de cambios hormonales que pueden influir significativamente en su calidad de vida. Conocer y abordar estos cambios es esencial para mantener un bienestar tanto físico como emocional.

En este contexto, la actividad física juega un papel fundamental, siendo una herramienta valiosa para aliviar algunos de los síntomas más comunes de este periodo. Hoy, desglosaremos cinco ejercicios sencillos que pueden integrarse en el día a día para combatir las molestias de la menopausia.

MOVILIDAD Y ESTIRAMIENTOS

MOVILIDAD Y ESTIRAMIENTOS

Los ejercicios de movilidad y estiramiento son esenciales para mantener una buena flexibilidad y rango de movimiento, factores que se ven afectados durante la menopausia. Iniciar la mañana con una rutina de estiramientos puede ayudar a reducir la rigidez articular y mejorar la circulación. Entre estos ejercicios, se encuentran los estiramientos dinámicos de cuello y hombros que permiten liberar tensiones acumuladas en estas zonas. Además, incluir estiramientos de espalda y piernas colabora en la prevención de dolores lumbares y mejora la postura.

Otro componente importante es la movilidad de las articulaciones. Ejercicios como las rotaciones de muñeca y tobillo, y movimientos circulares de cadera, propician una sensación de alivio general y ayudan a preservar la función articular. Los estiramientos de cadena muscular completa, que abarcan desde la planta del pie hasta la cabeza, integran el cuerpo en un todo coherente y funcional.

ACTIVIDAD CARDIOVASCULAR CONTRA LA MENOPAUSIA

El ejercicio cardiovascular, también en sesiones moderadas, es clave para el manejo de síntomas como los sofocos y el aumento de peso que muchas mujeres experimentan durante la menopausia. Incorporar actividades como caminar, nadar o montar en bicicleta puede tener un impacto significativo en la salud cardiovascular y el control del peso. Solo 30 minutos al día de caminata a buen ritmo pueden ser suficientes para notar cambios positivos.

Por otro lado, los ejercicios de bajo impacto como el yoga o el pilates, además de ofrecer un trabajo cardiovascular ligero, benefician la mente y el ánimo. En ellos, la respiración y la concentración se convierten en elementos esenciales que contribuyen a la reducción de la ansiedad y el estrés, otras de las preocupaciones comunes en esta etapa de la vida.

ENTRENAMIENTO DE FUERZA

ENTRENAMIENTO DE FUERZA

El entrenamiento de fuerza no debe ser subestimado durante la menopausia, ya que contribuye a la conservación de masa muscular, que tiende a decrecer con la edad. Ejercicios como las sentadillas, las estocadas o el uso de bandas elásticas y pesas, pueden ser útiles para mantener la fuerza y la densidad ósea, contrarrestando la osteoporosis. Iniciar con ejercicios de peso corporal y progresar gradualmente es una estrategia segura y efectiva.

La inclusión de ejercicios de fuerza para el core o zona abdominal también es vital. El fortalecimiento de estos músculos ayuda a prevenir dolores de espalda y a mejorar el equilibrio, lo cual es vital para prevenir caídas. A través de la práctica regular, se puede lograr no solo una mejora en la composición corporal, sino también una mayor confianza y autonomía en las actividades diarias.

En conclusión, estos ejercicios, al ser incorporados en la rutina diaria, no solo ayudan a sobrellevar mejor los cambios asociados a la menopausia, sino que promueven un envejecimiento activo y saludable.

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Una de las aristas fundamentales para afrontar con éxito los desafíos de la menopausia es la alimentación equilibrada. Una dieta rica en fitoestrógenos —compuestos presentes en alimentos como la soja, el lino y ciertos cereales— puede contribuir a atenuar las manifestaciones del climaterio. Es crucial integrar alimentos ricos en calcio y vitamina D en la dieta, elementos esenciales para mantener la fortaleza de los huesos y combatir la descalcificación.

Asimismo, debido al riesgo incrementado de enfermedades cardiovasculares durante esta etapa, es recomendable una dieta baja en grasas saturadas y rica en ácidos grasos omega-3, presentes en el pescado y las nueces, potenciadores de la salud cardíaca. La inclusión de antioxidantes, obtenidos de frutas y verduras, será un aliado para combatir el envejecimiento celular y promover la vitalidad general.

HIDRATACIÓN Y SALUD INTESTINAL

No menos importante es la correcta hidratación diaria. El agua es vital para muchos procesos fisiológicos, y durante la menopausia puede ser un factor clave para ayudar a manejar los síntomas, como los sofocos y la sequedad cutánea. Aproximadamente dos litros de agua al día pueden marcar una diferencia notoria en la sensación de bienestar.

En el mismo sentido, el cuidado de la salud intestinal cobra enorme importancia. Alimentos ricos en fibra, como legumbres y verduras, y la consideración de probióticos y prebióticos ayudan a mantener una digestión saludable y un sistema inmunológico robusto. Esto, a su vez, tiene una repercusión positiva en el estado de ánimo y la capacidad de manejar el estrés.

BALANCE HORMONAL Y CONTROL DE ESTRÉS

BALANCE HORMONAL Y CONTROL DE ESTRÉS

El manejo del balance hormonal es un pilar para sobrellevar los vaivenes de la menopausia. Prácticas como la meditación y el mindfulness pueden servir de complemento a la actividad física para disminuir los niveles de estrés y contribuir a un equilibrio hormonal más estable, a través de la reducción de cortisol, la hormona del estrés.

Además, técnicas de respiración y relajación guiada pueden ser valiosas herramientas para mejorar la calidad del sueño, aspecto que suele verse afectado durante la menopausia. Estas estrategias, al ser incorporadas regularmente, ofrecen un oasis de calma en el día a día y refuerzan la capacidad de adaptación emocional al cambio.

COMUNIDAD Y APOYO SOCIAL

Un aspecto muchas veces subvalorado, pero esencial, es el papel de la comunidad y el apoyo social. Participar en grupos de apoyo o actividades comunitarias con otras mujeres que atraviesan la menopausia puede ofrecer un espacio de comprensión y compartir estrategias que faciliten este tránsito vital.

Involucrarse en actividades benevolentes, como el voluntariado, puede proporcionar un sentido de propósito y pertenencia que a menudo se resiente en etapas de cambio hormonal y emocional. El apoyo familiar y de amistades, por su valor emocional, se convierte en un recurso invaluable para transitar la menopausia con mayor seguridad y positividad.

Finalmente, el seguimiento médico regular es fundamental para adaptar las estrategias de manejo de la menopausia a cada caso particular. Es importante recordar que cada mujer es única y lo que funciona para una puede no ser adecuado para otra.

La terapia de reemplazo hormonal (TRH), por ejemplo, puede ser beneficiosa para algunas mujeres, siempre y cuando sea cuidadosamente supervisada por un profesional. Las alternativas naturales también pueden ser exploradas, siempre bajo el consejo de un experto que pueda valorar su eficacia y seguridad. La personalización del tratamiento, incluyendo el ejercicio, nutrición y manejo emocional, es clave para una experiencia satisfactoria durante la menopausia.

En resumen, estos ejercicios, junto con una dieta equilibrada, una correcta hidratación, el manejo del estrés, el apoyo social y un seguimiento médico, forman un plan integral para vivir la menopausia de manera activa y saludable. Todas estas estrategias colaboran mutuamente para mejorar la calidad de vida de la mujer en esta etapa y más allá, en el envejecimiento. La suma de estos aspectos, con la adaptación y modificación individual de cada uno, constituye la clave para una menopausia llevada con el mínimo de molestias y el máximo de bienestar.

La vida de Catalina pende de un hilo en ‘La Promesa’

0

‘La Promesa’ continúa siendo una de las propuestas más vistas de cada tarde. La famosa serie de TVE no ha parado de dar alegrías a la cadena pública desde su aterrizaje en enero de 2023, convirtiéndose rápidamente en una de las ficciones españolas más exitosas de los últimos años.

Y no es de extrañar. Esta serie de época está plagada de sorpresas en los guiones, personajes carismáticos y mucho misterio. Además, nos ayuda a aprender más sobre la sociedad española de los años 30. ¿Quieres saber qué va a ocurrir en el próximo episodio? Te lo contamos.

La llegada de Mr. Cavendish a La Promesa oculta algo

La Promesa Mr. Cavendish 1 Merca2.es

En los últimos episodios de ‘La Promesa’ hemos conocido a Mr. Cavendish, un prestigioso empresario inglés que llegó al palacio, en teoría, para conocer de cerca el negocio de mermeladas de Catalina y don Pelayo. Pero la realidad es bien distinta, ya que se trata de un cómplice del Conde de Añil y Jerónimo Gamboa.

Lo que encontró Mr. Cavendish en La Promesa no le gustó nada. Su primera impresión de Jimena no mejoró con el paso de los días, pues la mujer montó varios escándalos en su presencia. El empresario llegó incluso a dudar de que el palacio fuera un buen lugar para esconder las armas, pero Pelayo consiguió convencerlo de lo contrario.

Asimismo, Margarita está comenzando a ver cosas que no le gustan, por lo que está tratando de averiguar más sobre la relación entre Pelayo y Jerónimo. Está segura de que esconden algo.

Mientras tanto, Jimena ha ido perdiendo la cabeza poco a poco. Ha pasado los días en su propia realidad, convencida de que Manuel estaba ausente porque estaba organizando un viaje romántico a Italia. Pero por otro lado, no ha dudado en atacar a Catalina en cuanto ha tenido la ocasión, acusándola de ocultar el paradero de su esposo. Además, ha llegado a culpar a Cruz de la actitud de su hijo, unas acusaciones que la marquesa ha sabido parar en seco. La situación es tan crítica que los marqueses decidieron llamar a sus padres, los Duques de los Infantes.

Por otro lado, Petra le confesó a Feliciano que no son realmente hermanos, sino madre e hijo. Su relación ya nunca volverá a ser como antes. Apenas han sido capaces de mantenerse unidos ante la presencia del sargento Funes en el palacio, que llegó para averiguar la verdad sobre la muerte de Ambrosio, el supuesto padre de ambos. Finalmente, el sargento ha cerrado el caso.

También recibimos a Valentín como un nuevo trabajador del servicio de La Promesa. Si bien enseguida se ganó a todos con su carácter afable, Salvador tiene sus sospechas desde el primer momento. De hecho, Valentín se está mostrando demasiado insistente intentando conquistar a María Fernández, a pesar de que la doncella le ha explicado que no está interesada en él. Hasta el punto en que, en una noche, llegó a colarse en su habitación, lo que no gustó en absoluto a Salvador. Por otro lado, desando saber si María aún está enamorada de Lope, Salvador se atrevió a abrir una carta que ella envió al cocinero.

Asimismo, fuimos testigos de los intentos de Cruz por alejar a su sobrino del palacio. Finalmente Lorenzo no consiguió que el muchacho se fuera a estudiar a Inglaterra, pues no quiere separarse de Martina y Alonso. Pero ahora el capitán ha planteado una nueva estrategia, y es que le ha propuesto alistarse en el Ejército. Curro se lo está pensando, compartiendo sus dudas con Alonso.

Por su parte, Jana comenzó a sospechar que algo ocurría entre Curro y Alonso, ya que empezó a advertir una inusual complicidad entre los dos. Lo que Cruz no quiere, de ninguna manera, es que Curro descubra que Alonso es su verdadero padre.

Jimena provoca un peligroso incendio en La Promesa

La Promesa Jimena y Catalina Merca2.es

Estos últimos episodios hemos vivido el regreso de Manuel a La Promesa, que tras unos días fuera, ha podido reflexionar y decidir que quiere romper por completo su matrimonio con Jimena. Sus padres no lo recibieron con los brazos abiertos, pues le acusaron de haberles dejado con su esposa totalmente desquiciada.

Y es que Jimena no levanta cabeza. Ha llegado a hacer una auténtica locura: narcotizar a Catalina y secuestrarla en su habitación. Y no sólo eso; en el último capítulo vimos cómo la mujer perdía la poca cordura que le quedaba e incendiaba voluntariamente el dormitorio.

Afortunadamente, Rómulo y Jana se dieron cuenta a tiempo y rescatar a Catalina, quien a pesar de su débil estado, pudo señalar a Jimena como la culpable. Ante esto Manuel se mostró muy nervioso, sintiéndose culpable y sin apenas mantener la calma a pesar de las palabras de consuelo de Jimena.

El humo derivado del incendio afectó notablemente a Rómulo, quien padece una enfermedad que daña sus pulmones. Sin embargo, con la ayuda de Abel, ha podido recuperarse rápido.

Todo lo contrario ocurre con Catalina. El humo ha perjudicado gravemente sus pulmones y su única esperanza es conseguir oxígeno. Pero sólo pueden encontrarlo en un pueblo lejano, por lo que Cruz aprovechó la oportunidad para sobornar al chófer para que retrasara el viaje todo lo que pudiera; así piensa librarse de su sobrina de una vez por todas.

Entretanto, los Duques de los Infantes se han presentado en La Promesa ante la llamada de los marqueses. Estos no han dudado en acusar a Cruz y a Alonso del estado de su hija, pues creen que su actitud la ha llevado a comportarse de esa manera.

También vimos cómo Catalina ha continuado empeorando. Su única esperanza es conseguir el oxígeno, para lo cual es necesario realizar un viaje que, por orden de Cruz, se ha seguido retrasando.

Por último, ayer vivimos un importante regreso: Lope ha vuelto a La Promesa. Esto cambiará la situación respecto a Valentín y a María Fernández, a la que el primero no deja de acosar.

Este miércoles en ‘La Promesa’…

La Promesa Petra y Feliciano 1 Merca2.es

Hoy miércoles, 20 de diciembre, podremos disfrutar de un nuevo capítulo de ‘La Promesa’ en TVE. Veremos a los Duques de los Infantes dispuestos a llevarse a su hija a casa para ayudarla a recuperar la estabilidad emocional. Manuel, por su parte, considera lo ocurrido como la gota que ha colmado el vaso en su matrimonio.

Respecto a Petra, tratará de acercarse de nuevo a Feliciano, pero sólo recibirá rechazo por su parte. Ahora el joven sólo confía en Teresa, a quien confiesa toda la verdad.

Además, veremos a Cruz muy insistente con Curro, intentando convencerlo de que entre en el Ejército, pero él seguirá negándose. Lorenzo acabará por reprochar esta insistencia a la marquesa, ya que opina que ahora será mucho más difícil llevarlo a su terreno.

En el último episodio de ‘La Promesa’ vivimos el regreso de Lope al palacio. El cocinero no dejará de dar las gracias a los marqueses por acogerle de nuevo, pero acabará descubriendo que, en realidad, debe su vuelta a Mauro.

Finalmente, veremos a Catalina realmente enferma, esperando la única posibilidad que tiene para salvar su vida: el oxígeno. Pero el tiempo pasará y Pelayo y Mauro no regresarán todavía con su salvación. ¿Estará Cruz detrás de todo esto? ¿Regresarán a tiempo? Mientras tanto, la vida de Catalina penderá de un hilo.

Te explicamos cuál es el ejercicio ideal para reducir cintura

0

Reducir la cintura suele implicar una combinación de ejercicios cardiovasculares, entrenamiento de fuerza y una dieta equilibrada. Los ejercicios ideales para este fin suelen enfocarse en quemar grasa y tonificar los músculos abdominales y de la cintura. Los ejercicios cardiovasculares como correr, nadar o el ciclismo ayudan a quemar calorías y grasa en general, lo que contribuye a reducir la circunferencia de la cintura. Además, existen ejercicios específicos que pueden focalizarse en esa área, como los siguientes:

Los ejercicios abdominales, como los crunches, la plancha abdominal y las elevaciones de piernas, fortalecen los músculos abdominales y pueden ayudar a reducir la cintura cuando se combinan con ejercicio cardiovascular y una dieta adecuada. Estos ejercicios tonifican los músculos y pueden dar una apariencia más esbelta.

ENTRENAMIENTO DE INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD (HIIT) y EJERCICIOS DE FLEXIÓN LATERAL

ENTRENAMIENTO DE INTERVALOS DE ALTA INTENSIDAD (HIIT) y EJERCICIOS DE FLEXIÓN LATERAL

El HIIT es una forma efectiva de ejercicio que alterna entre ráfagas cortas de alta intensidad y períodos de recuperación. Esta modalidad de ejercicio acelera el metabolismo, quemando más calorías en menos tiempo, y puede ayudar a reducir la grasa abdominal.

Los ejercicios de flexión lateral, como las planchas laterales o el uso de pesas para hacer flexiones laterales, pueden fortalecer los músculos oblicuos y ayudar a reducir la grasa alrededor de la cintura, dando una apariencia más estilizada.

YOGA, PILATES Y EJERCICIOS CARDIOVASCULARES DE ALTA INTENSIDAD

Estas disciplinas no solo fortalecen el núcleo y mejoran la postura, sino que también pueden contribuir a reducir la cintura. Movimientos específicos en estas prácticas pueden tonificar y estilizar la sección media del cuerpo. Además de los ejercicios regulares de cardio, actividades como el sprint, el boxeo o el salto de cuerda pueden ayudar a quemar grasa abdominal de manera más eficiente.

Combinar estos ejercicios con una alimentación balanceada y adecuada es clave para lograr resultados óptimos. Además, siempre es importante consultar a un profesional de la salud o un entrenador personal antes de iniciar cualquier programa de ejercicio nuevo, especialmente si hay condiciones médicas preexistentes.

DIETA BALANCEADA

DIETA BALANCEADA

Consumir alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, granos enteros y legumbres, puede ayudar a mantener la saciedad y controlar el peso. Evitar los alimentos procesados, altos en azúcares añadidos y grasas saturadas, es esencial. Los estudios sugieren que una dieta rica en proteínas también puede ayudar a reducir la grasa abdominal al aumentar la sensación de saciedad y promover la pérdida de peso.

Controlar las porciones de las comidas y la frecuencia con la que se comen puede ser crucial. Optar por comidas más pequeñas y frecuentes a lo largo del día puede mantener estables los niveles de azúcar en la sangre y evitar los picos de hambre, lo que puede llevar a elecciones más saludables.

Mantenerse hidratado es fundamental para una buena salud en general. El agua ayuda en la digestión, regula la temperatura corporal y puede contribuir a reducir la sensación de hambre, evitando la confusión entre sed y hambre.

CONTROL DEL ESTRÉS Y EL SUEÑO

El estrés crónico puede llevar al aumento de peso, especialmente alrededor del abdomen. Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, el yoga o simplemente tomarse un tiempo para relajarse, puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés que puede estar relacionada con el almacenamiento de grasa abdominal. Asimismo, tener un buen descanso nocturno está asociado con un peso más saludable.

Reducir la cintura es un proceso que requiere tiempo y consistencia. No existen soluciones rápidas ni milagrosas. Mantenerse constante con una rutina de ejercicio y una alimentación saludable es fundamental para ver resultados a largo plazo.

SUPERVISIÓN PROFESIONAL

SUPERVISIÓN PROFESIONAL

Siempre es recomendable buscar la orientación de un nutricionista o un entrenador personal para obtener un plan personalizado y seguro. Cada persona tiene necesidades y capacidades diferentes, por lo que un enfoque personalizado puede ser más efectivo y seguro.

La combinación de estos factores, ejercicios específicos, alimentación balanceada, manejo del estrés y un estilo de vida saludable en general puede ser la clave para reducir la cintura de manera efectiva y sostenible. ¡Recuerda que la perseverancia y la consistencia son fundamentales para alcanzar los objetivos de salud y bienestar!

MINDFUL EATING, MODERACIÓN Y FLEXIBILIDAD

Comer conscientemente implica prestar atención a las señales de hambre y saciedad del cuerpo. Practicar el mindfulness mientras se come, es decir, comer lentamente y enfocarse en las sensaciones y sabores de los alimentos, puede ayudar a evitar comer en exceso y promover una relación más saludable con la comida.

La moderación es clave en cualquier plan de alimentación. Permitirse indulgencias ocasionales en la dieta puede ayudar a mantener la motivación y prevenir el sentimiento de privación, lo que a menudo conduce a atracones. Adoptar una mentalidad flexible, donde la comida no se vea como «buena» o «mala», puede reducir la carga emocional asociada con la alimentación.

FOMENTAR UNA COMUNIDAD DE APOYO

FOMENTAR UNA COMUNIDAD DE APOYO

Contar con el apoyo de amigos, familiares o grupos comunitarios puede ser un factor motivador para mantener hábitos saludables. Compartir metas y experiencias con otros puede proporcionar motivación adicional y ayuda en momentos de desafío.

Es importante revisar regularmente el progreso y ajustar el enfoque según sea necesario. Mantener un diario de alimentación o ejercicios puede ayudar a identificar patrones y áreas de mejora. Ser flexible y estar dispuesto a ajustar el plan según los resultados obtenidos es clave para un progreso constante.

AUTO-CUIDADO

El autocuidado va más allá de la alimentación y el ejercicio. Priorizar el descanso adecuado, dedicar tiempo a actividades placenteras, gestionar el estrés y cuidar la salud mental son componentes esenciales para un estilo de vida equilibrado y saludable.

Integrar estos factores en conjunto con los aspectos previamente mencionados puede proporcionar un enfoque holístico para la reducción de la cintura y el bienestar general. No existe una fórmula única, por lo que adaptar estas prácticas a las necesidades individuales es clave para obtener resultados efectivos y sostenibles.

Optar por hidratos de carbono de calidad, como aquellos provenientes de vegetales, frutas y granos enteros, puede proporcionar energía duradera y nutrientes esenciales, a la vez que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.

ENTRENAMIENTO DE FUERZA

ENTRENAMIENTO DE FUERZA

El entrenamiento de fuerza no solo ayuda a desarrollar músculo, sino que también puede aumentar el metabolismo, lo que facilita la quema de grasa incluso en reposo. Ejercicios con pesas, bandas de resistencia o el propio peso corporal pueden ser beneficiosos.

Encontrar estrategias que mantengan la motivación alta puede marcar la diferencia. Establecer metas realistas, celebrar los logros alcanzados y mantener un registro visual del progreso pueden ser herramientas poderosas.

POSTURA Y ALINEACIÓN CORPORAL

Mantener una buena postura no solo es estéticamente beneficioso, sino que también puede ayudar a fortalecer los músculos abdominales y prevenir dolores de espalda. Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento pueden mejorar la alineación corporal. Integrar actividades de ocio que impliquen movimiento, como bailar, practicar deportes recreativos o hacer jardinería, puede ser una forma divertida de mantenerse activo sin sentirlo como una obligación.

Aprender a lidiar con la tentación y resistir a los antojos puede ser clave. Estrategias como distraerse con actividades alternativas, beber agua o practicar técnicas de respiración pueden ayudar a superar momentos de tentación.

La fibra de DIGI puede quedarse con los clientes de ADSL de Vodafone en 2024

0

Digi ya alcanza el tercer puesto en red de fibra (FTTH) en España al alcanzar los 8,5 millones de conexiones a viviendas, locales y negocios, según los datos actualizados por la quinta operadora en el territorio nacional al finalizar el mes de noviembre, y podría quedarse con los clientes que todavía quedan con conexiones mediante ADSL, como por ejemplo con las que todavía cuenta la red de Vodafone, y que la operadora va a cerrar en 2024. Digi también ha destacado que finalizará 2023 con 7.500 trabajadores directos en España, tras incorporar este año a 1.500 empleados más.

Con estas cifras en la red de fibra, Digi se pone justo detrás de la red de Telefónica, que cuenta con 28 millones de conexiones de fibra, y de Orange, cuya cifra ronda los 17 millones. El CEO de la compañía rumana en España, Marius Varzaru, ha confirmado que 7,5 millones de estas conexiones cuentan con la nueva tecnología de fibra óptica 10GT-PON que aumenta significativamente la velocidad media hasta los 10 Gbps.

El nuevo estándar de fibra óptica que llega al 88% de sus clientes en casas y oficinas, a un precio muy competitivo, permite que los datos tengan una velocidad diez veces superior a la más alta hasta ahora que llegaba a los hogares, (las tipo G-PON) de 1.000 Mbps, es decir, la conocida como de 1 giga de ida y vuelta.

10GT-PON aumenta la velocidad media hasta los 10 Gbps llega hasta los 7,5 millones de conexiones a hogares y oficinas de Digi en España

Vodafone, sin embargo, alcanza los 10,6 millones de conexiones de banda ancha, en las que se integran las de red de cable de la antigua ONO, según asegura una publicación de Expansión. No obstante, la operadora ya anunció el pasado mes de septiembre que desmantelará sus 1.107 centrales de cable a mediados del próximo año, 2024.

En cuanto a precios, Digi resulta ampliamente competitiva al ofrecer su propia fibra (smart) de 500 Mbps a 15 euros al mes, de 1Gbps a 20 euros, y el PRO-DIGI a 25 euros, razón por la que su estrategia comercial se acerca a aquellos clientes que quieren avanzar en cuanto a tecnologías de conexión más avanzadas y mejorar su cuota.

Vodafone ofrece ADSL hasta 30MB, puede combinarse con otros servicios como líneas de móvil o TV. Las tarifas de ADSL de Vodafone tienen la ventaja de que pueden contratarse en aquellas zonas sin conexión de fibra desde 30,40€ al mes, alcanza a todo el territorio nacional, pero cuenta con una velocidad de 30Mbps, a diferencia de otros competidores que ofrecen 20Mbps. Con fijo, móvil con limitaciones y TV esencial, la oferta del ADSL de Vodafone sube a los por 50 euros al mes. Digi ha demostrado que no tiene mucho problema en instalar su fibra allá donde sea necesario.

No obstante Vodafone le planta cara al agresivo mercado de las operadoras para evitar que sus clientes migren a Digi o a cualquier otra. Para ello se aseguran el cambio de sus clientes del ADSL a una tecnología mejor. Desde la filial española de la operadora inglesa, confirman que tienen red propia en 10,6 millones de hogares y «acuerdos con terceros hasta llegar a un total de 27,6 millones de unidades inmobiliarias en el mercado español«.

Las siglas ADSL pertenecen al nombre de “Asymmetric Digital Suscribrer Line”, y consiste en la transmisión analógica de datos digitales a través del par simétrico de cobre que contiene una línea telefónica convencional. No debemos olvidar que mientras que con una conexión de ADSL se pueden alcanzar velocidades de hasta 30Mb en el mejor de los casos, con la conexión de fibra óptica se puede llegar a los 500Mb, a 1Gb de velocidad y hasta los 10 Gb que ofrece ahora DIGI.

Digi consigue remedies Orange-MásMóvil
El consejero delegado de DIGI Spain Telecom, Marius Varzaru.

LAS CIFRAS DE EMPLEO E INGRESOS DE DIGI

En 2024 Digi ha sumado a su plantilla 1.500 trabajadores más hasta alcanzar la cifra de 7.500, lo consigue que su CEO la vea como una empres ya madura en España, que piensa en seguir creciendo en contratación de compañeros en las áreas de call-center e instalación, hasta contratar a otras 1.500 personas en los próximos cinco o seis años, y sin externalizar servicios, práctica que no es la habitual de la empresa rumana.

Ante la pregunta de MERCA2 de si se planteaba la empresa asumir la reivindicación de los trabajadores de igualar salarios en todas las provincias de España, el directivo confirmó que se regían por los convenios provinciales y solo en un futuro se plantearían un convenio colectivo como empresa, sin asegurarlo. «En las actividades de atención al cliente, por ejemplo, nuestros trabajadores ganan más que los que trabajan en empresas de servicios para otras operadoras», presumió.

A largo, plazo, y si finalmente «ganamos los remedies de la fusión de Orange y MásMóvil», como deseó en alto Marius Varzaru, a la espera de que Bruselas lo autorice en los primeros tres meses de 2024 tras el acuerdo alcanzado entre las tres compañías la pasada semana, Digi generará el empleo anunciado e invertirá a lo largo de los próximos siete años hasta 2.000 millones de euros en nuestro país. No obstante, este nivel de inversión y de los servicios que ofrece a sus clientes no va a repercutir en una subida de las cuotas de los mismos, por lo menos a lo largo del próximo año, tal y como confirmó su CEO.

José Diaz-Caneja, nuevo consejero delegado de infraestructuras de Acciona

0

El consejo de administración de Acciona ha nombrado a José Diaz-Caneja, hasta ahora responsable del área de Agua, nuevo consejero delegado de Infraestructuras, en sustitución de Luis Castilla, quien falleció recientemente, según han confirmado fuentes de la compañía.

Díaz-Caneja es desde 2014 consejero delegado de Acciona Agua, división centrada en la gestión del ciclo de vida del agua, proporcionando servicios de suministro y servicios públicos a millones de clientes, al mismo tiempo que diseña, construye y opera plantas de tratamiento de agua potable y residual y desaladoras por ósmosis inversa.

Con una amplia experiencia en el sector de infraestructuras en proyectos con financiación tanto pública como privada, y tras haber trabajado en grandes grupos de infraestructuras en Latinoamérica y España, como Sacyr y FCC, Díaz-Caneja se incorporó al departamento de Desarrollo de Negocio Internacional de Acciona Agua en 2002.

En 2007 dejó su cargo para pasar a ser director general de ForoPPP Infraestructuras, una institución privada de contratos público-privados, durante un período de 4 años, reincorporándose a Acciona Agua en 2011 como director de Desarrollo de Oriente Medio y África. Díaz-Caneja tiene un máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y un MBA por el IESE Business School, y ha sido profesor en las Universidades Nebrija y Politécnica de Madrid.

Amazon tiene la vajilla que te va a solucionar, sin trabajar, las comidas y cenas de Navidad en casa

0

Todos sabemos que la magia de la Navidad reside en compartir momentos especiales con nuestros seres queridos, pero a menudo nos vemos abrumados por la tarea de limpiar después de las deliciosas comidas y cenas festivas. Las migas, los restos de comida y la montaña de platos sucios pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza. Sin embargo, este año Amazon tiene la solución perfecta para que puedas relajarte y disfrutar al máximo de la temporada.

Imagina despedirte de la tediosa tarea de fregar platos y utensilios con una vajilla desechable que, además, es amigable con el medio ambiente. Hoy te presentamos la propuesta ideal que cambiará por completo la dinámica de tus celebraciones.

Se trata de una vajilla desechable disponible en Amazon que no solo cumple su función a la perfección, sino que también te permite reciclarla fácilmente. Así, después de disfrutar de la deliciosa comida navideña, simplemente la colocas en una bolsa y contribuyes al cuidado del medio ambiente sin sacrificar la elegancia y practicidad.

Con esta innovadora solución, podrás decir adiós a las largas horas de limpieza y dedicar más tiempo a lo que realmente importa: la compañía de tus seres queridos. Esta vajilla desechable de Amazon se convertirá en tu aliada para unas fiestas inolvidables y sin preocupaciones.

MATANA 40 platos de plástico duro transparentes con borde dorado, la vajilla desechable con la que Amazon nos sorprende esta Navidad

MATANA 40 platos de plástico duro transparentes con borde dorado

Los 40 platos de plástico duro transparentes con borde dorado de MATANA. Este conjunto excepcional, con sus dos tamaños distintos, no solo añade un toque de lujo y sofisticación a cualquier evento, sino que también ofrece versatilidad para servir una variedad de platos. Desde platos principales hasta deliciosos postres, estos platos son la elección perfecta para bodas, cumpleaños, bautizos, barbacoas, Navidad, fiestas y más, adaptándose a cualquier ocasión con su diseño atemporal.

Lo que hace que estos platos de MATANA destaquen es su resistencia y reutilizabilidad. Fabricados con materiales fuertes, estos platos no solo son elegantes sino también respetuosos con el medio ambiente. A diferencia de los platos tradicionales de papel o plástico, estos son duraderos y pueden utilizarse varias veces, haciendo de ellos una opción más sostenible.

Y lo mejor de todo es su precio atractivo de 38,99€, ofreciendo una relación calidad-precio inigualable para transformar tus eventos en experiencias excepcionales sin vaciar tu billetera. Si te preguntas dónde encontrar este tesoro para tus celebraciones, la respuesta está en Amazon.

MATANA 40 platos cuadrados de plástico blanco con patrón dorado

MATANA 40 platos cuadrados de plástico blanco con patrón dorado

Los 40 platos cuadrados de plástico blanco con patrón dorado de MATANA, disponibles por tan solo 34,99€ en Amazon. Este conjunto es la combinación perfecta de estilo y versatilidad, ofreciendo dos tamaños distintos para adaptarse a cualquier necesidad culinaria en tus eventos. Desde platos principales y ensaladas hasta deliciosos postres, estos platos cuadrados satisfacen todos los gustos culinarios con un toque de sofisticación.

Fabricados con plástico de alta calidad y un intrincado patrón dorado, no solo son resistentes, sino también elegantes. El material libre de BPA asegura la seguridad en cada comida, brindando la tranquilidad de disfrutar de tus celebraciones sin preocupaciones. Pero la elegancia no está reñida con la sostenibilidad, ya que estos platos son reutilizables, permitiéndote reducir residuos y tomar decisiones más amigables con el medio ambiente en tus reuniones festivas.

Su diseño añade un toque de lujo a cada reunión, destacando la atención al detalle en cada mesa. Y, por supuesto, ¿quién dijo que el lujo no puede ser asequible? Con un precio tan atractivo, estos platos de MATANA ofrecen una relación calidad-precio inigualable para hacer de tus celebraciones algo memorable sin vaciar tu bolsillo.

MATANA 40 platos de plástico cuadrados blancos premium con borde plateado

MATANA 40 platos de plástico cuadrados blancos premium con borde plateado

Los 40 platos de plástico cuadrados blancos premium con borde plateado de MATANA, una opción sofisticada y asequible por tan solo 32,99€ en Amazon. Estos platos están elaborados con materiales de primera calidad, ofreciendo un diseño impecable con borde plateado que añade un toque de distinción a sus ocasiones especiales. Con dos tamaños convenientes, 20 platos de cena y 20 platos de postre, este conjunto garantiza versatilidad para servir platos principales y deliciosos postres en diversas celebraciones.

La calidad premium de estos platos no solo se refleja en su apariencia elegante, sino también en su resistencia y durabilidad. Además, la reutilizabilidad de estos platos no solo le brinda una opción más sostenible, sino que también le permite disfrutar de su elegancia en múltiples ocasiones. ¿Por qué elegir MATANA en Amazon esta temporada navideña? La respuesta es clara: calidad excepcional, precio atractivo y la comodidad de hacer su compra desde la comodidad de su hogar. Además, estos platos son tan elegantes que hasta el Grinch consideraría cambiar su plato de Navidad.

MATANA 48 flautas de champán de plástico transparente

MATANA 48 flautas de champán de plástico transparente

Las 48 flautas de champán de plástico transparente de MATANA, disponibles por tan solo 23,99€ en Amazon. Estas copas de champán son más que solo un recipiente; son la opción versátil y práctica para cualquier ocasión, desde fiestas navideñas hasta barbacoas y eventos familiares. Su diseño elegante y refinado aporta un toque de sofisticación a cualquier mesa de fiesta, creando un ambiente con clase que impresionará a sus invitados.

La calidad premium de estas copas de champán se refleja en su fabricación con plástico transparente de alta calidad, lo que las hace resistentes y duraderas. A diferencia de las opciones desechables, estas copas son reutilizables, ofreciendo una alternativa sostenible y rentable.

Después de cada uso, simplemente lávelas con agua tibia y jabón, y estarán listas para ser usadas en la próxima celebración. Además, estas copas son tan elegantes que incluso Santa Claus las prefiere para brindar durante su pausa en el Polo Norte. Este conjunto de 48 Flautas de Champán de MATANA ofrece la combinación perfecta de estilo, practicidad y asequibilidad.

MATANA 50 copas de champán de plástico con brillo dorado

MATANA 50 copas de champán de plástico con brillo dorado

Las 50 copas de champán de plástico con brillo dorado de MATANA, disponibles por solo 24,99€ en Amazon. Estas copas no solo son un recipiente, sino una declaración de estilo con sus detalles deslumbrantes de purpurina dorada, perfectas para elevar la glamour de bodas, cumpleaños, celebraciones navideñas y más.

La resistencia y reutilizabilidad son características clave de estas copas de champán. Fabricadas con plástico de alta calidad, ofrecen la apariencia y sensación del vidrio real sin el riesgo de roturas. Además, el montaje es sencillo, permitiendo una preparación rápida para tu evento. También son ideales para bufés, catering y fiestas en el jardín. Después de las festividades, la limpieza es simple ya que estas copas se lavan fácilmente a mano, asegurando que estén listas para tu próximo evento. Disfruta de la comodidad sin comprometer la elegancia con estas versátiles copas de brindis de MATANA de Amazon.

El hidrógeno ‘verde’ de la UE toma forma institucional y consolida el corredor H2Med

0

Apenas unos días después de que el corredor H2Med, la gran arteria del hidrógeno ‘verde’ en Europa, asegurase su presencia entre los proyectos infraestructurales prioritarios de la Unión Europea (UE), la cúpula comunitaria ha dado un gran paso para dotar a esta fuente energética de consistencia institucional. La pasada semana, el Parlamento y el Consejo acordaron las bases del reglamento para gases renovables y la creación de una entidad específica para los operadores de redes de hidrógeno (ENNOH, por sus siglas en inglés).

El nuevo organismo tendrá carácter independiente, aunque mantendrá lazos de cooperación y sinergia con sus homólogos europeos de gas y electricidad. La confirmación del ENNOH será parte integral de la regulación de gases ‘verdes’ que, tras el pacto preliminar alcanzado, deberá ser refrendado oficialmente en un futuro próximo.

El objetivo del reglamento, según explican el Parlamento y el Consejo, es facilitar la penetración de los gases renovables y con bajas emisiones de carbono en el sistema energético, en particular el hidrógeno y el biometano. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, celebró el acuerdo preliminar entre ambas instituciones, agregando que aportará «muchos beneficios a los consumidores y a nuestro planeta».

LUZ VERDE A LA COLUMNA VERTEBRAL DEL HIDRÓGENO EUROPEO

El corredor H2Med es un gran proyecto de interconexión energética que enlazará puntos clave del suministro español y portugués con Francia y Alemania. Inicialmente concebido como un canal gasístico, terminó evolucionando en un ‘hidroducto’ diseñado para el transporte de hidrógeno renovable en exclusiva.

A fines de noviembre, la Comisión Europea (CE) adoptó el Acto Delegado de Proyectos de Interés Común (PCI) que incluye al H2Med, los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno asociada y dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno. Su inclusión en el listado de PCI, que se presentará al Consejo y al Parlamento Europeo para su aprobación a principios de 2024, supuso un importante avance en el impulso de estos proyectos.

El H2Med será gestionado por los operadores gasísticos oficiales de los países implicados, Enagás en el caso de España. Pese a que se han despejado todas las dudas sobre el respaldo comunitario a su construcción, la fase financiera del proyecto se presenta ardua: se calcula que la vía troncal del corredor, que atravesará Portugal, España y Francia para llegar a Alemania, necesitará al menos 2.500 millones en inversiones, más otros 4.600 para construir la red interna española.

UNA NUEVA REGULACIÓN PARA UNA NUEVA REALIDAD ENERGÉTICA

El embrión de reglamento acordado por el Parlamento y el Consejo de la UE se integra en el paquete Fit for 55, que tiene por principal objetivo alcanzar la neutralidad climática para 2050. En el acuerdo comunitario provisional también se ha dado el visto bueno a ampliar el mecanismo de agregación de la compra conjunta de gas adoptado durante la crisis energética.

Según el borrador de texto adoptado, la participación de las empresas de gas «debe ser totalmente voluntaria». Las gasistas establecidas dentro de la Comunidad de la Energía podrán participar en el mecanismo como compradores, pero quedarán excluidos los suministros procedentes de Rusia o Bielorrusia. El futuro reglamento contendrá disposiciones que habilitarán a los Estados miembros para restringir el suministro de gas natural, incluido el gas natural licuado (GNL), procedente de Rusia o Bielorrusia, con el fin de proteger los intereses esenciales de seguridad de los Estados miembros o de la Unión, aunque antes de cualquier decisión tendrá que sopesarse la seguridad del suministro y los objetivos de diversificación.

También ha recibido luz verde la creación de un mecanismo voluntario de apoyo al desarrollo del mercado del hidrógeno, con el objetivo de facilitar las tareas realizadas por la CE en el marco del Banco Europeo del Hidrógeno. Asimismo, el Consejo y el Parlamento han acordado también establecer un principio de solidaridad conjunto en caso de crisis, cuando no existan acuerdos bilaterales.

TARIFAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

El borrador de reglamento también incluye el establecimiento de un mecanismo de conciliación transfronterizo para una revisión a posteriori de la compensación, la reducción voluntaria del consumo no esencial por parte de los clientes protegidos y salvaguardias para los flujos transfronterizos. Otra de las herramientas previstas otorga a los estados miembros no conectados directamente la prerrogativa voluntaria de suministrar volúmenes de gas aplicando medidas de mercado, si se lo solicita otro país miembro.

En cuanto a los precios, cada autoridad reguladora nacional mantendrá el derecho a fijar su propia tarifa. Ante cualquier conflicto entre países miembros por este motivo, la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) tendrá competencia para proponer soluciones, que serán posteriormente trasladadas a la CE.

Este invierno podríamos sufrir en España la mayor nevada en 145 años

¡Prepárate para la mayor nevada en 145 años en España, un invierno épico realmente! Las señales son claras y los expertos meteorológicos advierten que nos enfrentamos a la posibilidad de la mayor nevada en ¡145 años! ¿Estás listo para desempolvar tus botas de nieve y abrigos más abrigados?

En este post, exploraremos en detalle las predicciones, los factores climáticos que podrían desencadenar este evento histórico y cómo prepararte para lo que podría ser una temporada invernal inolvidable. ¡No te pierdas esta información crucial para enfrentar el invierno que podría marcar un hito en la historia climática española!

Se espera que España tenga una nevada como no se ha visto en mucho tiempo

Se espera que España tenga una nevada como no se ha visto en mucho tiempo

En la era de la información, la fiabilidad de los estudios climáticos ha experimentado avances significativos. En la actualidad, contamos con una ingente cantidad de datos que nos permite obtener pronósticos meteorológicos cada vez más precisos. Sin embargo, aunque la tecnología y la investigación han mejorado, predecir fenómenos de gran magnitud sigue siendo un desafío complejo.

Los estudios climáticos actuales ofrecen herramientas sofisticadas y modelos predictivos que analizan una amplia gama de factores. La complejidad de la atmósfera y la interacción de múltiples variables hacen que, a pesar de los avances, sea difícil asegurar con certeza la ocurrencia de eventos extremos, como la posibilidad de la mayor nevada en España en 145 años.

La climatología no es una ciencia exacta

La climatología no es una ciencia exacta

La fascinación por anticipar el comportamiento del tiempo sigue siendo un impulso humano innato. Los científicos climáticos se sumergen en la tarea apasionante de interpretar patrones, estudiar tendencias y perfeccionar sus métodos. Sin embargo, el margen de error persiste, recordándonos la naturaleza impredecible de la atmósfera.

En este contexto, nos encontramos ante la incertidumbre de si este invierno marcará un hito histórico con la mayor nevada en más de un siglo. Aunque los estudios climáticos son valiosos aliados, la naturaleza caprichosa del clima nos recuerda que, por ahora, la certeza total sigue siendo esquiva. ¡Acompáñanos mientras exploramos los misterios del pronóstico climático y nos preparamos para lo que podría ser un invierno inolvidable!

Aunque se ha ido perfeccionando con los avances tecnológicos

Aunque se ha ido perfeccionando con los avances tecnológicos

A medida que avanzamos en la era de la información, los estudios climáticos se perfeccionan y las previsiones meteorológicas se tornan cada vez más confiables. En este último episodio, la ciencia se erige como la protagonista, asumiendo el desafío de determinar si nos encontramos al borde de enfrentar el mayor temporal de nieve en los últimos 145 años.

La labor de los expertos de Meteored revela la complejidad de pronosticar eventos climáticos significativos y compararlos con acontecimientos del pasado. Aunque la ciencia ha avanzado lo suficiente como para proporcionar datos precisos y realizar comparaciones más fundamentadas, la tarea se complica cuando se intenta retroceder en el tiempo hacia épocas tan lejanas.

Lo que nos dicen desde Meteored y la posible nevada épica

Lo que nos dicen desde Meteored y la posible nevada épica

Según las fuentes de Meteored, el análisis de fenómenos climáticos de tal envergadura implica enfrentarse a la falta de datos detallados de períodos históricos remotos. Aunque hoy en día contamos con herramientas y tecnologías avanzadas, la ausencia de registros completos de climas pasados dificulta la tarea de establecer comparaciones con certeza.

A pesar de estos desafíos, la ciencia climática se embarca en la misión apasionante de desentrañar los misterios del tiempo y proporcionarnos previsiones cada vez más precisas. ¿Estamos a punto de presenciar un evento climático sin precedentes en España? Acompáñanos en este viaje a través de la ciencia meteorológica mientras exploramos las predicciones y nos sumergimos en la incertidumbre de un invierno que podría hacer historia. ¡Descubre los detalles en las próximas líneas!

Pronósticos que se vuelven temporales

Pronósticos que se vuelven temporales

A pesar de los avances científicos, el diagnóstico de los expertos en meteorología es claro: la posibilidad de que se desencadene un temporal de nieve histórico es tan incierta como la probabilidad de que no suceda. Esta afirmación se fundamenta en varios aspectos, y los científicos nos ofrecen una visión detallada para comprender la complejidad de la predicción climática.

En primer lugar, los investigadores destacan la dificultad de comparar las condiciones meteorológicas actuales con las del pasado. Aunque pueden determinar con precisión las condiciones de temperatura y presión en diversos puntos de la península en épocas anteriores, la incertidumbre recae en la imposibilidad de prever con certeza si un evento actual tendrá un impacto similar, mayor o menor que el registrado en el pasado.

Muchas variables que se deben considerar

Muchas variables que se deben considerar

Este desafío se intensifica al considerar la multitud de variables interconectadas que influyen en el clima. La ciencia meteorológica ha avanzado considerablemente, pero la predicción precisa de eventos extremos sigue siendo un rompecabezas complejo. Los científicos recalcan que, aunque poseen herramientas avanzadas para analizar datos históricos y modelos climáticos, la certeza total sigue siendo esquiva cuando se trata de anticipar fenómenos de grandes proporciones.

Mientras la ciencia nos proporciona valiosas herramientas para entender y prever el clima, la naturaleza impredecible de los eventos climáticos extremos nos recuerda la importancia de la cautela al interpretar pronósticos. Acompáñanos mientras exploramos las complejidades de la predicción climática y desentrañamos la incertidumbre que rodea la posibilidad de la mayor nevada en 145 años en España. ¡Descubre más a continuación!

La segunda dificultad

La segunda dificultad

En segundo lugar, los científicos nos alertan sobre la necesidad de no tomar a la ligera la mención de «145 años», ya que esta cifra puede distorsionar la realidad y conducirnos a conclusiones falaces. A lo largo de las últimas décadas, la península ibérica ha experimentado episodios de intensas nevadas que desafían la noción de que tales eventos son raros o excepcionales.

Basta con recordar eventos como la nevada de 1954, el impresionante episodio de 1985 o la reciente Filomena en Madrid, que dejó una impronta imborrable en el invierno de 2021. Estos fenómenos, aunque no abarcan el extenso período de 145 años, evidencian que la historia reciente está marcada por eventos significativos de nieve que no deben pasarse por alto.

Hay que dar sentido a los datos que se reciben para poder predecir si tendremos una nevada excepcional

Hay que dar sentido a los datos que se reciben para poder predecir si tendremos una nevada excepcional

Los científicos enfatizan la importancia de contextualizar la información histórica y reconocer que la frecuencia de eventos extremos varía a lo largo del tiempo y los cambios relevantes. Al considerar estos eventos más recientes, se revela que la península ibérica no es ajena a nevadas intensas en pleno siglo XX y XXI, lo que cuestiona la idea de que un evento de tal magnitud sea un suceso excepcional después de tantos años.

En este sentido, es crucial mirar más allá de la cifra impactante y entender que la historia climática de la región está marcada por una diversidad de fenómenos, algunos de los cuales han dejado una huella reciente en la memoria colectiva. Acompáñanos mientras exploramos estos acontecimientos pasados y analizamos cómo influyen en la percepción de la posibilidad de la mayor nevada en España en los últimos 145 años. ¡Sigue leyendo para descubrir más detalles!

¿Qué nos depara este invierno?

¿Qué nos depara este invierno?

Los modelos a largo plazo sugieren un escenario de estación seca y fría, aunque los expertos de Meteored nos advierten que enero podría traer consigo un intrigante intercambio de «flujos de masas de aire templadas y húmedas».

Este juego de elementos climáticos plantea la posibilidad de nevadas considerables, pero los científicos señalan la importancia de la prudencia al realizar predicciones audaces. Aunque el invierno se proyecta con temperaturas bajas y un ambiente seco en general, la presencia de flujos de aire templado y húmedo en enero agrega una capa de incertidumbre a la ecuación.

No se puede descartar ningún escenario

No se puede descartar ningún escenario

Descartar la posibilidad de nevadas importantes sería apresurado, según los especialistas, pero atreverse a afirmar que estamos a las puertas del temporal más significativo de los últimos 145 años resultaría demasiado arriesgado. Los datos actuales, aunque nos brindan una valiosa perspectiva, no proporcionan la seguridad necesaria para realizar semejantes afirmaciones.

Lo cierto es que los expertos deben desentrañar todavía las proyecciones para este invierno y exploramos cómo la complejidad de los flujos de aire puede influir en el clima. ¿Estamos ante la calma antes de la tormenta, o será este un invierno que rompa con las expectativas?

¿Qué es y qué efectos tiene la ketamina?, la droga que se encontró en la autopsia de Matthew Perry

0

La muerte de Matthew Perry, el pasado 28 de octubre, ha puesto en primer plano un tema controvertido: el uso de la ketamina en el tratamiento de la depresión y la ansiedad. Este incidente ha despertado un debate sobre los beneficios y riesgos de un medicamento que, aunque prometedor, no está exento de controversias. Este artículo se sumerge en las profundidades de este debate, ofreciendo una mirada comprensiva y crítica desde la perspectiva española.

La noticia del fallecimiento ha generado alarma y curiosidad. Aunque utilizaba esta droga psicodélica para tratar su depresión y ansiedad, su caso pone de manifiesto los peligros del uso indebido de sustancias psicoactivas. Este suceso destaca la importancia de un manejo cuidadoso y regulado de la ketamina en entornos clínicos, especialmente en tratamientos para trastornos mentales.

QUÉ ES LA KETAMINA

QUÉ ES LA KETAMINA

La ketamina es, en su origen, un medicamento anestésico sintetizado a mediados del siglo XX. Introducida inicialmente en la práctica veterinaria y, posteriormente, en la medicina humana, su uso ha sido fundamental para realizar procedimientos que requieren inmovilización y analgesia. La capacidad de la droga para proporcionar sedación sin deprimir significativamente la función respiratoria o cardiovascular ha sido una de sus principales virtudes en el contexto médico.

Con el tiempo, la ketamina también se ha investigado por su potencial terapéutico en psiquiatría. Se ha estudiado en el tratamiento de diversos trastornos, como la depresión resistente al tratamiento y el trastorno de estrés postraumático, aunque todavía no es un tratamiento de primera línea y se necesita más investigación para determinar su seguridad y eficacia a largo plazo.

Sin embargo, la ketamina es también reconocida por su vertiente como droga de abuso. Es popular en entornos recreativos y de fiesta, a menudo por los efectos que puede provocar en la percepción sensorial y la conciencia del usuario. La accesibilidad a la ketamina en el mercado negro y su relativa facilidad de obtención han contribuido a su difusión como sustancia ilegal.

En términos de regulación, la ketamina se encuentra actualmente en una zona gris. Aunque es un medicamento legalmente prescribible bajo control médico, su status legal como droga recreativa varía en función del país y su legislación específica. Esto ha llevado a que su presencia en el mercado negro se mantenga constante, a pesar de los esfuerzos legales y de vigilancia.

EFECTOS Y RIESGOS

La ketamina interactúa con el sistema nervioso central alterando la transmisión de neurotransmisores, específicamente en los receptores NMDA, lo que contribuye a la generación de sus efectos anestésicos y disociativos. En un contexto recreativo, la droga puede ser consumida por vía nasal, oral o intravenosa, y la elección del método de administración puede modificar la intensidad y duración de sus efectos.

Los usuarios a menudo describen una experiencia de disociación del cuerpo y la mente, conocida como «entrar en el k-hole», que se caracteriza por distorsión del tiempo y el espacio, sensaciones fuera del cuerpo y vivencias alucinatorias. Mientras que algunas personas buscan estos efectos como una forma de evasión o de exploración psicodélica, para otros pueden resultar abrumadores y angustiantes.

Aunado a estos efectos disociativos, el uso de ketamina puede tener importantes riesgos para la salud. Problemas tales como amnesia, dificultades de coordinación motora, presión arterial elevada, y en casos extremos, depresión respiratoria, pueden surgir, especialmente en dosis altas o cuando se combina con alcohol u otras drogas. Además, el uso continuado puede llevar a la tolerancia, dependencia y daños en órganos como la vejiga, conocido como síndrome de la vejiga por ketamina.

No menos preocupante es el riesgo de accidentes y lesiones que el usuario puede sufrir al encontrarse en estados alterados de conciencia, lo que puede traducirse en decisiones imprudentes o incapacidad para responder adecuadamente en situaciones de peligro, representando un riesgo no solo para la integridad del consumidor sino también para quienes le rodean.

PERCEPCIÓN SOCIAL Y REGULACIÓN

PERCEPCIÓN SOCIAL Y REGULACIÓN

La percepción social de la ketamina es compleja y varía ampliamente. Por un lado, la droga sigue siendo valorada en el contexto médico por sus aplicaciones anestésicas y su potencial terapéutico en psiquiatría, lo que ha llevado a un esfuerzo continuado por comprender mejor sus usos y limitaciones en el ámbito de la salud. Por otro lado, su imagen como droga recreativa ha generado una estigmatización y, con frecuencia, una respuesta punitiva por parte de autoridades y órganos reguladores.

La regulación de la ketamina, como en el caso de otras sustancias controladas, busca equilibrar el acceso terapéutico con la prevención del abuso y el tráfico ilegal. Mientras algunos países han optado por clasificar la ketamina como una droga de clase C o similar, en otros se mantiene una postura más permisiva siempre que su uso no salga del entorno clínico o se haga bajo prescripción y supervisión médica.

Es innegable que la existencia de un mercado negro refleja un problema más grande relacionado con la demanda social de la droga y las dinámicas de oferta y demanda. En este sentido, las campañas de sensibilización y educación sobre drogas juegan un papel crucial para disminuir la ignorancia y los mitos que rodean a la ketamina, y para promover un enfoque más informado y responsable.

Finalmente, la notoriedad que adquiere la ketamina al ser mencionada en casos de figuras públicas subraya la necesidad de un diálogo abierto y una política de drogas basada en la evidencia, así como de servicios de apoyo y tratamiento accesibles para aquellos que pudieran estar luchando con la adicción o consecuencias derivadas del uso indebido de sustancias.

PROMESA TERAPÉUTICA

A pesar de los riesgos, la ketamina se ha mostrado prometedora como tratamiento para la depresión resistente. Su capacidad para ofrecer alivio rápido a los pacientes que no han respondido a otros tratamientos la convierte en un candidato valioso en la psiquiatría moderna. En España, la aprobación de la esketamina como spray nasal ha abierto nuevas vías para su uso clínico controlado.

En el contexto español, el uso de la ketamina sigue siendo un campo en desarrollo. Aunque ya se ha aprobado para ciertos usos, la cautela es la norma. Los profesionales de la salud en España están interesados en su potencial, pero igualmente conscientes de la necesidad de estudios adicionales y de un seguimiento riguroso para asegurar la seguridad del paciente.

MATTHEW PERRY: RIESGOS Y DESAFÍOS

RIESGOS Y DESAFÍOS

El caso de Perry subraya los riesgos inherentes al uso de la ketamina, especialmente cuando no se administra en un entorno clínico controlado. Los efectos secundarios, como la dependencia y posibles problemas cardiovasculares, requieren una atención especial. Estas preocupaciones enfatizan la importancia de un enfoque prudente y bien regulado en el tratamiento de trastornos mentales con ketamina.

El futuro del uso de la ketamina en la psiquiatría podría ser brillante, pero solo si se maneja con responsabilidad y cuidado. La investigación continua y un enfoque ético serán cruciales para equilibrar su potencial terapéutico con los riesgos asociados. El caso de Perry no solo es un recordatorio de estos riesgos, sino también un llamado a la reflexión sobre cómo podemos mejorar el tratamiento de la salud mental.

Sacyr concluye el nuevo edificio del Hospital 12 de Octubre en menos de tres años

0

Sacyr ha anunciado el fin de la construcción del nuevo edificio de hospitalización y bloque técnico del Hospital 12 de Octubre de Madrid. El proyecto ha contado con un presupuesto de 227 millones de euros, que incluye también la demolición del actual edificio de hospitalización de 18 plantas, que se llevará a cabo durante 2024 por la propia compañía. El proyecto se lo adjudicó la Comunidad de Madrid, iniciándose en agosto de 2021, y se ha ejecutado en un plazo inferior a tres años. Además, las obras se han ejecutado sin interferir en el funcionamiento de las instalaciones actuales.

SACYR Y HOSPITAL 12 DE OCTUBRE

El nuevo edificio dispone de más de 135.000 metros cuadrados distribuidos en 10 plantas, con más de 700 habitaciones, 40 quirófanos, 109 camas para UCIS y otras 40 para reanimación. A su vez incorpora áreas destinadas al diagnóstico de enfermedades con equipamiento tecnológico innovador y de una planta técnica de 17.000 metros cuadrados en la que se ubican las instalaciones que dan soporte al funcionamiento del Hospital.

sacyr 12 de octubre hospital Merca2.es

En total han participado más de 2.500 profesionales en la construcción de un edificio donde la sostenibilidad ha sido la base de su creación. De hecho, cuenta con 756 paneles fotovoltaicos y  una capacidad de producción de energía eléctrica de casi 500.000 kWh anuales.

Al mismo tiempo, el diseño de este hospital busca mejorar la atención y el confort de los pacientes, con espacios más amplios y luminosos, tal y como se puede apreciar en otros hospitales construidos por la compañía, como el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid). De hecho, el proyecto cuenta con 5.000 metros cuadrados de zonas verdes y jardín terapéutico para uso de pacientes y familiares.

El proyecto cuenta con 5.000 metros cuadrados de zonas verdes y jardín terapéutico para uso de pacientes y familiares

Igualmente, sobresale la flexibilidad de sus habitaciones, que pueden tener uso doble o individual según las necesidades asistenciales. Alguna de ellas cuentan con características especiales, que permiten el aislamiento, la administración de tratamientos radioactivos o vigilancia de los pacientes.

sacyr 12 de octubre Merca2.es

PROYECTOS HOSPITALARIOS

Sacyr posee una dilatada experiencia en proyectos hospitalarios con más de 60 hospitales y centros de salud construidos o reformados en siete países, sumando un total de 14.000 camas. Las dos obras más recientes son la construcción del nuevo bloque quirúrgico y el Instituto Oncológico del hospital Gregorio Marañón en Madrid y su intervención en el Hospital Antofagasta (Chile). 

Respecto al primero decir que la obras de renovación del Instituto Oncológico suponen una remodelación total del edificio que permitirá una ordenación adecuada de las áreas funcionales y los servicios. Para ello, se han implantado núcleos de circulación que ordenan el tránsito de pacientes y profesionales, se han creado más espacios con luz natural y habitaciones individuales y se han rectificado las rampas de accesibilidad. 

Sacyr ha participado en más de 60 hospitales y centros de salud construidos o reformados en siete países

El proyecto afecta a más de 15.000 metros cuadrados destinados a la atención al paciente oncológico, de los que casi 2.000 corresponderán a obras de ampliación.

Por otro lado, desde 2017 la ciudad de Antofagasta, en el norte de Chile, cuenta con uno de los hospitales más modernos del país. Se trata del Hospital Regional de Antofagasta, el recinto de salud más grande entre Lima y Santiago, según asevera la empresa constructora. La Sociedad Concesionaria Salud Siglo XXI S.A., integrada por Sacyr Concesiones Chile SpA y Global Dominion Access S.A., son las que se están encargando de administrar este centro durante un periodo de 15 años.

Gregorio Maranon hospital Merca2.es
Hospital Gregorio Marañón (Madrid).

El hospital beneficia en la actualidad a más de 600 mil personas, dando respuesta a un área altamente compleja desde el punto de vista sanitario como la macro zona norte, desde Arica hasta Copiapó.

Si hacemos memoria otro ejemplo de construcción de Sacyr en España es el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda en Madrid. La fecha de ejecución de este proyecto se desarrolló entre junio de 2005 y enero de 2008. En este caso se invirtieron cerca de 177 millones de euros, 247.901 metros cuadrados construidos y 613 camas. Este hospital madrileño también se caracteriza por la inclusión de espacios donde se tiene en cuenta el bienestar de los pacientes, como es el caso de los jardines terapéuticos.

En este caso, destaca que los usos de este hospital se ordenan en bandas a través de distintas alas que siguen  una malla ortogonal bidireccional orientadas en las direcciones Norte-Sur y Este-Oeste. Al sur se dispone una banda de baja altura que contiene las dependencias administrativas, de docencia e investigación. En las alas Norte-Sur, de mayor altura, se sitúan los espacios de hospitalización. En las bandas Norte se disponen los edificios de ambulatorio, asistencial, bloque técnico y laboratorios. Finalmente, en el extremo Oeste se hallan las consultas externas.

Esta es la importante relación entre el sóleo y el metabolismo que nos ayuda a adelgazar

0

El músculo sóleo es una parte fundamental de la anatomía humana, especialmente en el contexto del metabolismo y la pérdida de peso.

Este músculo, ubicado en la parte posterior de la pierna, forma parte de la pantorrilla y desempeña un papel clave en la estabilidad y el movimiento humano, especialmente al caminar, correr o realizar actividades físicas.

IMPORTANCIA DEL SÓLEO EN EL METABOLISMO

IMPORTANCIA DEL SÓLEO EN EL METABOLISMO

El sóleo, al ser un músculo postural, contiene predominantemente fibras musculares de contracción lenta, lo que significa que tiene una alta capacidad para quemar grasas durante la actividad física. A diferencia de otros músculos más grandes y de contracción rápida, el sóleo utiliza más ácidos grasos como fuente de energía, lo que puede ser beneficioso para el metabolismo.

La relación entre el sóleo y el metabolismo radica en su capacidad para mejorar la eficiencia metabólica. Al fortalecer y trabajar este músculo, se estimula el gasto energético incluso en reposo, lo que puede contribuir a la pérdida de peso a largo plazo. Además, al ser un músculo que se activa con movimientos específicos, su entrenamiento puede aumentar la quema de calorías durante el ejercicio.

ENTRENAMIENTO DEL SÓLEO PARA ADELGAZAR

Incluir ejercicios específicos que involucren el sóleo en la rutina de entrenamiento puede ser beneficioso para aquellos que buscan adelgazar. Ejercicios como levantamiento de talones, saltos y movimientos de pantorrilla pueden fortalecer este músculo, mejorando su capacidad para quemar grasas y contribuir al proceso de adelgazamiento.

Aunque el sóleo puede desempeñar un papel en el metabolismo y la pérdida de peso, es fundamental adoptar un enfoque holístico. Combinar el entrenamiento de fuerza, cardio, una dieta balanceada y un estilo de vida activo es esencial para lograr resultados óptimos en la pérdida de peso y la mejora del metabolismo.

El sóleo, aunque influye en el metabolismo, no es el único factor determinante en la pérdida de peso. Es crucial mantener un enfoque equilibrado y sostenible para alcanzar y mantener resultados a largo plazo en el proceso de adelgazamiento.

COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SÓLEO

COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SÓLEO

El sóleo es un músculo de contracción lenta compuesto principalmente por fibras musculares tipo I, lo que le otorga una gran resistencia y la capacidad de mantener contracciones durante períodos prolongados. Esta composición hace que el sóleo sea altamente eficiente en el uso de energía, principalmente proveniente de ácidos grasos, en lugar de glucógeno, durante la actividad física.

Las células musculares del sóleo están densamente pobladas de mitocondrias, las cuales son las responsables de producir energía en forma de ATP (trifosfato de adenosina). La abundancia de mitocondrias en el sóleo aumenta su capacidad para quemar grasas y contribuye significativamente al metabolismo energético.

ADAPTACIONES METABÓLICAS

El entrenamiento enfocado en el sóleo puede generar adaptaciones metabólicas específicas en el músculo, como un aumento en la capacidad oxidativa de las grasas. Estas adaptaciones pueden resultar en un mayor uso de ácidos grasos como fuente de energía durante la actividad física y en reposo, contribuyendo a una mayor eficiencia metabólica.

El uso regular del sóleo, a través de ejercicios específicos como los mencionados anteriormente, puede estimular su desarrollo y mejorar su capacidad para influir en el metabolismo. Sin embargo, factores como la genética, la edad y el estado de salud general también pueden influir en la respuesta del músculo sóleo al ejercicio y su relación con el metabolismo.

INTERACCIÓN ENTRE EL SÓLEO Y OTROS MÚSCULOS

INTERACCIÓN ENTRE EL SÓLEO Y OTROS MÚSCULOS

El sóleo no trabaja de manera aislada; interactúa con otros músculos de las piernas, como el gastrocnemio, para facilitar el movimiento. La coordinación entre estos músculos es crucial para mantener la estabilidad y la eficiencia durante la actividad física, lo que puede tener implicaciones en el gasto calórico y el metabolismo.

Incorporar ejercicios específicos, como elevaciones de talones, saltos, correr en subidas o ejercicios de resistencia con el propio peso corporal, puede ser beneficioso para el desarrollo del sóleo. Este tipo de entrenamiento no solo fortalece el músculo, sino que también puede aumentar su capacidad de quemar grasas.

APLICACIÓN PRÁCTICA PARA LA PÉRDIDA DE PESO

Aunque el sóleo puede desempeñar un papel en el metabolismo y la pérdida de peso, es importante destacar que ningún ejercicio o músculo puede trabajar de forma aislada para lograr la reducción de grasa en una zona específica del cuerpo. La pérdida de peso ocurre de manera generalizada y se ve influenciada por una combinación de dieta, ejercicio y estilo de vida saludable.

Para aquellos que buscan mejorar su salud metabólica y adelgazar, es fundamental buscar orientación de profesionales de la salud o entrenadores certificados. Estos expertos pueden proporcionar programas de ejercicio personalizados y consejos nutricionales adaptados a las necesidades individuales.

IMPORTANCIA DE LA CONSISTENCIA Y LA PACIENCIA

IMPORTANCIA DE LA CONSISTENCIA Y LA PACIENCIA

La relación entre el sóleo y el metabolismo es parte de un proceso más amplio en el que la consistencia y la paciencia son claves. Lograr cambios significativos en la composición corporal requiere tiempo, dedicación y un enfoque equilibrado y sostenible.

El desarrollo del sóleo y su relación con el metabolismo se suman a la importancia de mantener un estilo de vida activo y saludable en general. Incorporar hábitos saludables, tanto en términos de ejercicio como de alimentación, es esencial para mejorar la salud metabólica y el bienestar general.

El sóleo, junto con otros aspectos del entrenamiento y la salud, puede influir en el metabolismo y la pérdida de peso, pero es importante comprender que es solo una parte de un enfoque holístico hacia un estilo de vida más saludable.

CONCLUSIÓN

El sóleo, un músculo a menudo pasado por alto, desempeña un papel fundamental en nuestra anatomía y metabolismo. Su composición de fibras musculares de contracción lenta y la alta densidad de mitocondrias lo convierten en un eficiente quemador de grasas. Su entrenamiento específico puede inducir adaptaciones metabólicas que favorecen el uso de ácidos grasos como fuente de energía, contribuyendo al gasto calórico tanto durante el ejercicio como en reposo. Sin embargo, es crucial comprender que el sóleo no opera en un vacío. Su relación con el metabolismo es parte de un panorama más amplio que incluye la dieta, el ejercicio global y un estilo de vida saludable. No hay un enfoque único para la pérdida de peso; más bien, es la integración de varios factores la que produce resultados duraderos y efectivos.

El desarrollo del sóleo y su impacto en el metabolismo son componentes valiosos en la búsqueda de un cuerpo más saludable. A través de ejercicios específicos, una alimentación balanceada y la orientación profesional, se puede aprovechar su potencial para mejorar la eficiencia metabólica. No obstante, la consistencia, la paciencia y la adopción de un enfoque holístico son la clave para el éxito a largo plazo en la pérdida de peso y el mantenimiento de la salud metabólica. En resumen, el sóleo representa un componente esencial en el metabolismo y la pérdida de peso, pero su optimización debe considerarse dentro de un enfoque integral que abarque la actividad física regular, una alimentación adecuada y un estilo de vida saludable en general.

Receta de pavo de Navidad asado, un pedazo de tradición en cada bocado

La Navidad no estaría completa sin el majestuoso pavo asado que adorna la mesa, llenando el ambiente con su aroma irresistible y su sabor celestial. La receta del Pavo de Navidad asado es una tradición arraigada en muchos hogares, un plato que va más allá de la comida para convertirse en un símbolo de celebración y unión familiar. Vamos a explorar la rica historia detrás de esta deliciosa tradición, seguido de una receta paso a paso, ideas de relleno, sugerencias de maridaje y acompañamientos que harán que tu Navidad sea inolvidable.

Historia del Pavo de Navidad Asado: Una Tradición que Cruza Fronteras

La costumbre de servir pavo en celebraciones festivas tiene profundas raíces históricas. En Europa, los pavos eran conocidos y apreciados después de ser traídos por exploradores españoles desde América en el siglo XVI. En Inglaterra, el pavo asado se volvió popular durante el reinado de Enrique VIII, quien quedó tan impresionado por esta ave que decidió incorporarla a las festividades navideñas.

En América del Norte, la tradición del pavo de Acción de Gracias se fusionó con la Navidad, y el pavo asado se convirtió en un elemento fundamental de las cenas festivas. A lo largo de los años, la receta ha evolucionado, adoptando variaciones regionales y adaptándose a los gustos de cada familia.

La historia del pavo de Navidad se remonta a los primeros días de la colonización europea en América. Aunque el pavo es nativo de América del Norte, no fue hasta principios del siglo XVI que los colonizadores europeos llevaron esta ave exótica a Europa. Su carne magra y deliciosa rápidamente ganó popularidad, y para el siglo XVII, el pavo se había convertido en una opción común para las celebraciones festivas, incluida la Navidad.

Receta Paso a Paso: Creando el Pavo Perfecto

ZP4KLZ437BDTNEF3N6HXXLY534 Merca2.es

Ingredientes:

  • 1 pavo (tamaño según el número de comensales)
  • Mantequilla
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hierbas frescas (romero, tomillo, salvia)
  • Ajo (opcional)
  • Caldo de ave
  • Vegetales para la base (zanahorias, cebollas, apio)

Instrucciones:

  1. Preparación del Pavo:
    • Asegúrate de que el pavo esté completamente descongelado y seco.
    • Precalienta el horno a 180°C.
  2. Saborización:
    • Mezcla mantequilla derretida con hierbas frescas, ajo picado, sal y pimienta.
    • Con cuidado, separa la piel del pavo de la carne e unta la mezcla de mantequilla debajo de la piel y sobre la superficie del pavo.
  3. Relleno:
    • Puedes optar por un relleno clásico de pan, frutas y frutos secos, o elegir una variación que se adapte a tus preferencias.
    • Introduce el relleno en la cavidad del pavo.
  4. Asado:
    • Coloca el pavo en una fuente sobre una cama de vegetales.
    • Vierte caldo de ave en la fuente para mantener la humedad.
    • Cubre el pavo con papel de aluminio y hornéalo, calculando aproximadamente 20 minutos por cada kilo.
  5. Dorar:
    • Retira el papel de aluminio durante los últimos 30-45 minutos para que el pavo se dore.
  6. Comprobación de la Cocción:
    • Utiliza un termómetro de carne para asegurarte de que la temperatura interna alcance los 75°C.
  7. Reposo:
    • Deja que el pavo repose antes de cortarlo. Esto permite que los jugos se redistribuyan, manteniendo la carne jugosa.

Variedades de Rellenos: De Tradicionales a Creativos

pavo asado de navidad diferente Merca2.es
  1. Clásico de Pan y Hierbas:
    • Pan, cebolla, apio, salvia, romero y tomillo.
  2. Frutas y Frutos Secos:
    • Manzanas, peras, nueces, pasas.
  3. Arroz Salvaje y Champiñones:
    • Arroz salvaje, champiñones, cebollas, ajo.
  4. Cranberry y Naranja:
    • Arándanos, ralladura de naranja, nueces.

Variaciones Creativas: Más Allá del Asado Tradicional

  1. Pavo Ahumado:
    • Dale un giro ahumado a tu pavo utilizando una parrilla o ahumador. La madera de manzano o cerezo agrega un sabor excepcional.
  2. Pavo Relleno de Hierbas Cítricas:
    • Experimenta con un relleno de hierbas frescas y cítricos para darle un toque refrescante a tu pavo.
  3. Pavo Glaseado con Miel y Mostaza:
    • Para un toque dulce y picante, prueba un glaseado de miel y mostaza. Agregará una capa caramelizada irresistible.

Maridaje y Acompañamientos: Elevando la Experiencia

pavo de navidad 3aa957a0 900x900 Merca2.es

Maridaje:

El Pavo de Navidad asado combina maravillosamente con vinos tintos suaves como un Pinot Noir o un Merlot. Si prefieres vino blanco, un Chardonnay bien equilibrado puede ser la elección perfecta.

Acompañamientos:

  1. Puré de Papas y Gravy:
    • Clásico y reconfortante, el puré de papas combina perfectamente con el gravy del pavo.
  2. Vegetales Asados:
    • Zanahorias, calabacines y brócoli asados añaden color y nutrición al plato.
  3. Ensalada de Arándanos:
    • Fresca y ácida, esta ensalada equilibra la riqueza del pavo.
  4. Cranberry Sauce:
    • Un clásico imprescindible para resaltar los sabores del pavo.
  5. Rellenos Adicionales:
    • Añade más opciones de relleno, como un stuffing de maíz o uno con hierbas mediterráneas.
    • Puré de Papas con Ajo y Parmesano:
      • Mezcla tus purés de papas con ajo asado y queso parmesano para un toque de elegancia.
    • Ensalada de Granada y Nuez:
      • Una ensalada fresca con granos de granada y nueces aportará un contraste vibrante.
    • Budín de Maíz Tradicional:
      • Un clásico budín de maíz es el compañero perfecto para el pavo, especialmente si tiene un relleno similar.

Un Banquete para Recordar

El Pavo de Navidad asado no es solo una receta; es una experiencia culinaria que une a las familias en torno a la mesa festiva. Desde la elección del pavo perfecto hasta la cuidadosa preparación y la combinación con acompañamientos deliciosos, cada paso es una expresión de amor y celebración. ¡Que tu Navidad esté llena de momentos inolvidables y bocados deliciosos!

Certitec ofrece sistemas de seguridad para proteger las empresas

0

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de la información es una prioridad. Por esta razón, se ha desarrollado la ciberseguridad que se refiere a las prácticas diseñadas para proteger datos, redes y programas entre otros sistemas digitales de cualquier entidad, empresa o persona. Frente a esta demanda de información y necesidad del mundo actual, ha surgido la compañía Certitec, una marca especializada en soluciones informáticas inteligentes aplicadas a distintos sectores como el empresarial, industrial o la banca, entre otros, garantizando los sistemas de seguridad online de la data confidencial de cada entidad que requiere de estos servicios.

Certitec y la ciberseguridad

Certitec ofrece una gran diversidad de soluciones cibernéticas acompañadas de un asesoramiento personalizado en función de las necesidades de cada cliente. Bajo estándares de calidad con la supervisión de profesionales capacitados, Certitec ayuda a sus clientes a conseguir la máxima seguridad en redes y protección de datos. La compañía ha desarrollado el Firewall para que las empresas trabajen de forma confiable, sin sobresaltos y sin la pérdida de datos, quedando protegidas y a la vanguardia en ciberseguridad en todo el mundo. Este programa consta de un sistema de datos contra ataques, daños, acceso no autorizado, robo o cualquier otro tipo de riesgo que pueda comprometer la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Seguridad avanzada y asesoramiento personalizado

Cada vez son más las compañías que muestran su preocupación por los sistemas de ciberseguridad, y que demandan asesoramiento personalizado para sus actividades. Por esta razón, Certitec ofrece acompañamiento profesional en Network Security para redes empresariales de expansión; Anti-Spam y seguridad en correo electrónico para los dominios empresariales; así mismo, la copia de seguridad y recuperación de información perdida por ataques de hackers o errores del mismo sistema, con la finalidad de gestionar y restaurar datos importantes con facilidad. Por otro lado, la plataforma también ofrece la gestión y elaboración de informes para proporcionar la información para la supervisión y alertas en tiempo real, análisis de tráfico y entrega de información adicional.

La ciberseguridad es un sector completamente dinámico, en constante cambio debido a la aparición de nuevas amenazas y tecnologías, que requiere de una empresa especializada seguridad online. Las organizaciones como Certitec deben estar al tanto de las mejores prácticas y adoptar medidas proactivas para protegerse contra las amenazas cibernéticas en curso. La capacidad de adaptación a las necesidades del mundo real y el hecho de ofrecer los mejores servicios a clientes que estén en el sector o deseen incursionar, han posicionado a Certitec como referente de la ciberseguridad para las soluciones avanzadas en software en toda España, con potencial de expansión en Europa.

Jenni Hermoso, ‘Draculdemont’ y Camela, protagonistas de la Navidad 2023 en RTVE

0

RTVE sigue apostando fuerte por la Navidad mientras las privadas dormitan entre los refritos de Telecinco y los semidesnudos en Antena 3 de Cristina Pedroche, que el pasado año barrió a Los Morancos y Ana Obregón.

El dúo cómico y la icono de los vientres de alquiler serán relevados en la pública por una campeona convertida sin pretenderlo en símbolo del feminismo, Jenni Hermoso, que despedirá el año en La 1 junto a Ana Mena, plan b de la pública tras el ‘no’ de Aitana, y Ramón García, que ayer por la mañana se mostró como un niño con zapatos nuevos en la presentación de la programación navideña de RTVE en el Palacio de la Prensa.

‘Ramotxu’ conducirá por vigesimoprimera vez unas uvas que comenzó a comerse en la Puerta del Sol cuando Ana Mena ni siquiera había nacido, 1995, y será teloneado por enésima vez por José Mota, que protagoniza su vigesimotercer especial cómico de fin de año.

El showman manchego, que al igual que Pedroche solo consigue altas audiencias en Nochevieja, mostró un avance del especial ‘Un año de miedo’ en el que Carles Puigdemont convertido en ‘Draculdemont’ recibirá en su tenebroso palacio a Pedro Sánchez o Alberto Núñez Feijóo.

El ex de Cruz y Raya contó que ideó un especial sobre Inteligencia Artificial, pero aparcó el proyecto para parodiar películas de terror como ‘Drácula’ o ‘Frankenstein’ y el videoclip ‘Thriller’, que en España se estrenó en la Nochevieja de 1983 en TVE.

En la Nochevieja de 2023 también habrá espacio para la música con una gala que Patricia Conde compatibilizará con su papel en ‘Telepasión’.

‘EL MEJOR REGALO NO TIENE PRECIO’

No hubo rastro de José Pablo López, que prefiere ocultarse de los focos en favor de la dircom de RTVE María Eizaguirre, feliz en su papel, de la presidenta nada interina Elena Sánchez Caballero, que desgranó algunas claves del reseteo de la plataforma RTVE Play y de la campaña navideña titulada ‘El mejor regalo no tiene precio’.

No hubo rastro de José Pablo López, que prefiere ocultarse de los focos en favor de la dircom de RTVE María Eizaguirre

Sobre el escenario desfilaron las caras navideñas de RTVE, que el próximo viernes se volcará en la emisión de la Lotería Nacional y la Nochebuena regalará ‘Telepasión’, con los protagonistas de ‘La promesa’ emulando a Sonia y Selena con ‘Yo quiero bailar’; un especial protagonizado por el ovacionado dúo Camela, al que el público perdonó el playback por su contagiosa energía; y ‘Viaje al centro de la tele’, que repasará canciones del siglo pasado.

En Nochevieja dos citas delicatessen se han convertido en clásicos modernos de TVE: En La 1 Carlos del Amor regalará el quinto anuario de los ‘Telediarios’, con Lola Herrera emulando al 2023, y en La 2 Ángel Carmona se estrena con el especial de ‘Cachitos’ grabado en El Molino barcelonés con actuaciones de Amaia Romero, Lori Meyers, Sidonie y un animoso ballet que complementarán los cameos de La Maña y ‘el maño’ Fernando Esteso.

Jordi González, tras su patinazo vespertino, conducirá varios capítulos de ‘Lazos de sangre’ antes de compartir el nuevo ‘DCorazón’ con Anne Igartiburu, que quiere demostrar en ‘¡Mira quién baila!’ que no está tan oxidada como hace años sugería Mariló Montero.

RTVE PLAY

También abordó la pública la nueva etapa de su plataforma RTVE Play, plataforma líder en abierto, con permiso de Youtube, gracias a un 2023 nutrido por el ‘Benidorm Fest’, ‘Cuéntame cómo pasó’, el Mundial femenino, ‘La promesa’, ‘Grand Prix’ o el especial del 23J. En 2024 intentarán repetir la hazaña con las Olimpiadas, la Eurocopa masculina y varios lanzamientos que se unirán a los ya estrenados ‘Esto no es Suecia’, ‘Malaya: Operación secreta’ o ‘La Playz List de la Pija y la Quinqui’.

Es una pena que para el relanzamiento RTVE tenga escasa mercancía original que mostrar: apenas el nuevo y anodino ‘Make Up Stars’ de Pilar Rubio, que acaparó focos y diretes asegurando que el formato de maquillaje no es tan «superficial» como muchos, tras verlo, presumirán.

Los mejores consejos para no tener resaca en estos días de Navidad

En esta época de Navidad, acostumbramos sufrir de resaca, porque es común que nos excedamos al disfrutar de celebraciones y reuniones con familia y amigos, donde el alcohol suele estar presente. Sin embargo, es importante estar conscientes de los posibles efectos negativos que puede tener en nuestro cuerpo al día siguiente. La resaca, con sus síntomas desagradables como dolor de cabeza, deshidratación y náuseas, puede arruinar nuestro ánimo y afectar nuestra productividad durante estas fechas tan especiales.

¿Cómo saber si lo que tienes es una resaca?

¿Cómo saber si lo que tienes es una resaca?

Aunque la mejor opción sería evitar el consumo excesivo de alcohol, existen consejos útiles que pueden ayudarnos a minimizar los efectos de la resaca y disfrutar al máximo de estas fiestas sin sentirnos mal.

Si consumes abundante cantidad de esta sustancia perjudicial, es altamente probable que al despertar al día siguiente experimentes los síntomas típicos de la resaca. Sin embargo, estos síntomas pueden variar dependiendo de cada individuo. En general, como indica Sonia Sáenz de Buruaga, farmacéutica y presidenta de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) Euskadi, la resaca puede ocasionar:

  • Cefalea y mareos
  • Sed
  • Náuseas y dolor de estómago
  • Cansancio y debilidad
  • Dolores musculares y vértigos
  • Sensibilidad a la luz y al sonido
  • Taquicardia y presión arterial alta
  • Depresión, ansiedad e irritabilidad

Los síntomas típicos de este malestar

Los síntomas típicos de este malestar

Estos síntomas pueden resultar incómodos, ya que el cuerpo está intentando adaptarse a la sustancia tóxica, y su duración puede extenderse entre 12 y 24 horas, según indica Sáenz. Es habitual que la resaca tarde este tiempo en desaparecer.

Es importante tener en cuenta que no todas las personas metabolizan el alcohol de la misma manera, lo cual influye en la duración de su presencia en la sangre y, por ende, en los efectos de la resaca. Como señala la farmacéutica, la intensidad de la resaca puede verse influenciada por factores como:

  • La cantidad de alcohol consumida. A mayor ingesta, mayor será la resaca.
  • La velocidad a la que se consume. Si se bebe rápidamente, se alcanzarán niveles más altos de alcohol en la sangre, lo que puede dar lugar a una resaca más intensa.
  • La cantidad de comida consumida antes de beber. Un estómago vacío facilita una absorción más rápida del alcohol.
  • La edad. A medida que envejecemos, los efectos del alcohol pueden ser más pronunciados.
  • El género. Las mujeres suelen experimentar los efectos del alcohol de manera más intensa que los hombres.
  • La etnia puede determinar una mayor predisposición genética a enfermedades hepáticas, siendo más común en la etnia hispana que en la caucásica o afroamericana.
  • El estado físico. Una mayor masa muscular y una buena hidratación pueden reducir los efectos del alcohol.
  • La corpulencia. Las personas de menor tamaño físico suelen ser más afectadas por el alcohol.

El verdadero culpable de la resaca

El verdadero culpable de la resaca

A pesar de lo que se cree comúnmente, la causa real de la resaca no es el alcohol en sí mismo, sino más bien la forma en que nuestro cuerpo metaboliza el alcohol y las sustancias residuales que se generan como resultado.

La resaca, también conocida como veisalgia en términos médicos, es un conjunto de síntomas que experimentamos después de consumir grandes cantidades de alcohol y se deben a la eliminación del alcohol por parte de nuestro cuerpo y a la deshidratación que se produce como resultado de esa ingesta, explica la farmacéutica. Los síntomas se vuelven más intensos a medida que el nivel de alcohol en sangre se acerca a cero, añade Sáenz.

A veces el metabolismo no ayuda

A veces el metabolismo no ayuda

Es importante entender que el metabolismo del alcohol es un proceso complejo que implica la descomposición y eliminación de este compuesto del cuerpo. A medida que el alcohol se descompone, se producen sustancias residuales que pueden tener efectos negativos en nuestro organismo. Estas sustancias residuales, como el acetaldehído, son responsables de muchos de los síntomas de la resaca, como el dolor de cabeza, las náuseas y la fatiga.

Además de la metabolización del alcohol, la deshidratación es otro factor importante en la aparición de la resaca. El alcohol es un diurético, lo que significa que promueve la producción de orina y, por lo tanto, causa una mayor pérdida de líquidos en nuestro cuerpo. Esta deshidratación puede provocar síntomas como sequedad en la boca, sed intensa y dolor de cabeza.

Hay tomar mucha agua antes, durante y después

Hay tomar mucha agua antes, durante y después

Para combatir los síntomas de la resaca, es fundamental mantenerse hidratado bebiendo abundante agua antes, durante y después de consumir alcohol. Además, es importante descansar lo suficiente y permitir que nuestro cuerpo se recupere de los efectos del alcohol. Evitar mezclar diferentes tipos de bebidas alcohólicas también puede ayudar a reducir los síntomas de la resaca.

La metabolización del alcohol en nuestro organismo produce una serie de sustancias perjudiciales que son responsables de la desagradable sensación de resaca. El acetaldehído, en particular, es el principal causante de los mareos, las náuseas, el nerviosismo y los dolores de cabeza asociados a este estado post-bebida. Francisco Pascual, presidente de Socidrogalcohol y coordinador de la Unidad de Conductas Adictivas de Alcoi (Alicante), señala que esta sustancia contribuye a la inflamación de órganos vitales como el hígado, el páncreas, el cerebro, el intestino y el estómago, lo cual explica la aparición de síntomas como náuseas, vómitos e irritación.

Es importante destacar que estos compuestos tóxicos son generados durante la fermentación y la destilación del alcohol, trascendiendo así el alcohol etílico en sí mismo. Además de afectar la salud, estos compuestos también influyen en el sabor y el aroma de las bebidas alcohólicas. Poseen propiedades tóxicas que, sumadas al consumo excesivo de alcohol, pueden causar un impacto negativo en nuestro organismo.

¿Existen bebidas que causan mayor resaca?

¿Existen bebidas que causan mayor resaca?

Las bebidas alcohólicas siempre han estado relacionadas con los dolores de cabeza y malestar característicos de la resaca. Sin embargo, no existe una única bebida que sea la culpable de este estado desagradable al día siguiente. Según los expertos consultados por nosotros, no hay estudios que demuestren que algunos tipos de bebidas produzcan más resaca que otras. La cantidad de alcohol consumida y el grado de alcohol son los principales factores que determinan la intensidad de la resaca, más allá del tipo de bebida.

A pesar de esto, muchos pacientes afirman que las bebidas más dulces son las que les causan más malestar. Según Pascual, experto en drogodependencias, es posible que las bebidas alcohólicas de color oscuro, como el whisky o el ron, puedan producir una resaca más fuerte debido a su alto contenido de congéneres en comparación con las bebidas alcohólicas blancas, como la ginebra o el vodka.

¿Qué pasa con el vino?

¿Qué pasa con el vino?

En el caso del vino, su contenido en sulfitos, que se agregan como conservantes, podría aumentar los síntomas de la resaca en personas sensibles a ellos. Por otro lado, las bebidas carbonatadas y los zumos, que se utilizan comúnmente para mezclar con el alcohol, empeoran los síntomas de la resaca. Esto se debe a que su alto contenido de azúcar contribuye a una reducción en los niveles de insulina y un aumento en los niveles de glucemia, lo que agrava los efectos del alcohol.

La resaca es solo uno de los problemas relacionados con el consumo excesivo y prolongado de alcohol. También es importante tener en cuenta que el abuso crónico del alcohol puede causar enfermedades graves como la cirrosis hepática, hígado graso, enfermedades cardíacas y un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Por lo tanto, es fundamental consumir alcohol con moderación y tomar medidas para proteger nuestra salud a largo plazo.

Consejos para deshacerte de la resaca

Consejos para deshacerte de la resaca

Los remedios para contrarrestar los efectos de la resaca pueden ser útiles para aliviar los síntomas, pero es importante tener en cuenta que la única forma segura de evitarla por completo es abstenerse de beber alcohol. Aunque no existen tratamientos científicamente probados para curar la resaca, hay algunas medidas que pueden ayudar a minimizar sus efectos.

En primer lugar, es importante mantenerse bien hidratado bebiendo abundante agua antes y durante el consumo de alcohol. Esto ayudará a prevenir la deshidratación, que es uno de los principales factores que contribuyen a la resaca.

Además, es recomendable comer antes de beber alcohol, especialmente alimentos grasos y de absorción lenta, como carne, huevos o frutos secos. Estos alimentos pueden ralentizar la absorción de alcohol en el cuerpo, lo que podría reducir la gravedad de los síntomas de la resaca.

Mantenerse hidratado y escoger la bebida apropiada

Mantenerse hidratado y escoger la bebida apropiada

Tomar agua entre las bebidas alcohólicas también puede ser beneficioso, ya que ayuda a mantenerse hidratado y reduce la deshidratación causada por el alcohol.

En cuanto a la elección de las bebidas alcohólicas, es preferible optar por aquellas que contengan menos congéneres, como las bebidas blancas en lugar de las oscuras. Asimismo, se recomienda elegir bebidas con menor graduación alcohólica, como la cerveza, que suele tener entre un 5% y un 5,5% de alcohol.

Si ya tienes resaca, hay que apañarse, porque no existe una pócima mágica que te la quite

En caso de estar experimentando los síntomas de la resaca, es importante tener en cuenta que la recuperación llevará tiempo y que no existe un remedio instantáneo. Se aconseja descansar lo suficiente para permitir que el cuerpo se recupere adecuadamente.

Además, se recomienda hidratarse con bebidas isotónicas o soluciones electrolíticas, que ayudan a reponer las sales y minerales perdidos debido al consumo de alcohol. También se pueden consumir caldos tipo consomé, que proporcionan nutrientes y líquidos necesarios para la recuperación.

¿Existe una medicación preventiva de la resaca?

¿Existe una medicación preventiva de la resaca?

Rotundamente NO. Existe la creencia errónea de que ciertos medicamentos pueden actuar como preventivos para evitar los efectos secundarios de la resaca y del consumo de alcohol. Es importante aclarar que este enfoque no es correcto,

Los expertos afirman que nunca se deben tomar medicamentos con la intención de prevenir los efectos adversos causados por el alcohol. Únicamente se recomienda su uso si al despertar se presentan síntomas como dolor de cabeza. En este caso, se puede recurrir a analgésicos como paracetamol o ibuprofeno. Sin embargo, es importante recordar que estos fármacos deben tomarse en la dosis más baja posible y no repetir la toma si los síntomas mejoran.

No uses paracetamol ni ibuprofeno como prevención de una resaca

No uses paracetamol ni ibuprofeno como prevención de una resaca

Es esencial tener en cuenta que el paracetamol puede causar daño hepático y el ibuprofeno puede resultar perjudicial para el estómago, por lo que, si no se experimenta dolor de cabeza o malestar general importante, es preferible evitar su consumo debido a los posibles riesgos que conllevan.

En caso de náuseas, acidez o reflujo, se puede recurrir a un antiácido solo cuando aparezcan los síntomas y nunca antes. Los expertos también advierten que nunca se deben tomar medicamentos contra las náuseas, como antieméticos y procinéticos, ya que pueden empeorar los síntomas o interactuar con el alcohol que aún esté presente en el torrente sanguíneo.

Cuidado con el alcohol si estás tomando un tratamiento

Cuidado con el alcohol si estás tomando un tratamiento

Es igualmente importante tener en cuenta las posibles interacciones que puedan ocurrir si se está bajo algún tipo de tratamiento médico, ya sea crónico o agudo, antes de consumir alcohol. En estos casos, lo más recomendable es consultar al médico o farmacéutico para recibir una orientación adecuada y segura.

Los ratings ESG reconocen la apuesta de Banco Sabadell por la sostenibilidad

0

Banco Sabadell mantiene sus avances en sostenibilidad. El continuo progreso en la consecución de sus objetivos y la evolución de la organización que preside Josep Oliu tienen reflejo en la generación de oportunidades de negocio y en el reconocimiento externo.

LA ACTUACIÓN DE BANCO SABADELL

En el año 2021 el banco definió su marco de actuación ESG, que se concretó en la publicación del Sabadell Compromiso Sostenible, compartido con el mercado a principios de 2022. Este marco, agrupa las diferentes actuaciones en materia de sostenibilidad en cuatro pilares estratégicos- (Entidad, Clientes, Inversores y Sociedad), cuyas acciones han dado sus primeros resultados.

“El continuo avance en la consecución de nuestros objetivos y la evolución de nuestra organización no sólo se ven reflejados en oportunidades de negocio sino también en el reconocimiento externo. Un claro ejemplo de ello son los avances relevantes en las calificaciones obtenidas por parte de las agencias de calificación ESG”, señalan en el banco. 

En este sentido, las últimas noticias relativas a la inclusión de Banco Sabadell en el Dow Jones Sustainability Index Europe y las calificaciones en los ratings de Sustainalytics e  ISS Corporate Rating confirman la excelencia con la que la entidad está afrontando los retos de la transición sostenible1.

Así, Banco Sabadell ha sido incluido por primera vez en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) Europe. Este índice elaborado por Standard & Poor’s selecciona a los best-in-class Europeos en materia de Sostenibilidad en base a su calificación en el Corporate Sustainability Assessment (CSA) que valora las dimensiones económica, ambiental y social, e incorpora alrededor de 150 compañías europeas (sobre un total de c. 600 compañías que aspiran a ser miembro) de 25 sectores diferentes.

Banco Sabadell ha sido incluido por primera vez en el Dow Jones Sustainability Index (DJSI) Europe

Banco Sabadell ha logrado una puntuación total de 75 puntos sobre 100, siendo las áreas de Transparencia y Reporting, Estrategia Climática y Derechos Humanos donde se ha obtenido la mejor calificación.

ISS Corporate Rating:

La agencia ISS elabora su rating ISS Corporate Rating, en el que evalúa las políticas, objetivos, métricas y gestión de los asuntos relacionados con la sostenibilidad en sus tres vertientes: Ambiental, Social y de Gobernanza. Recientemente, dicha agencia ha mejorado el rating de Sabadell desde una C- a una C+. Este rating sitúa a Sabadell en la categoría prime según la misma agencia y en una posición de referencia respecto a los comparables nacionales e internacionales dentro de la categoría de “Commercial Banks”.

Sustainalytics Rating:

En la reciente valoración de la firma de calificación de ESG, Sustainalytics destaca el significativo avance en el fortalecimiento del modelo de gobernanza de Banco Sabadell, así como el bajo riesgo en aspectos relacionados con la privacidad y la seguridad de los datos, la ética empresarial, las finanzas responsables y el capital humano, otorgando a la entidad un Riesgo ESG de 15 sobre 100. Esta calificación supone un Riesgo Bajo y ubica a Sabadell como un referente entre sus comparables.

Asimismo, el Banco ostenta actualmente muy buenas calificaciones en otros ratings de sostenibilidad relevantes, tales como: MSCI, Sustainable Fitch y en el Carbon Disclosure Project.

Los avances en estas calificaciones sitúan a Sabadell como entidad de referencia en Sostenibilidad, lo que es reflejo de una entidad que apuesta por la sostenibilidad como elemento de transformación, impulsor de la competitividad en las empresas, y generador de un impacto social y ambiental más positivo para las personas y para el planeta.

1 Las calificaciones indicadas en esta comunicación están vigentes a la fecha de publicación de la misma. La composición del Índice DJSI Europe fue publicada el pasado 8 de diciembre de 2023.

Ideas originales para envolver regalos y dejar con la boca abierta a toda la familia

Envolver regalos de manera original es una forma de aumentar la emoción y sorprender a toda la familia. Todos sabemos que el regalo en sí es importante, pero el envoltorio puede marcar la diferencia y dejar a todos con la boca abierta. Cuando se trata de envolver regalos, no se trata solo de la apariencia exterior, sino de crear una experiencia completa. Un envoltorio creativo y original puede generar anticipación y expectativas en el receptor del regalo.

Ya compraste el regalo, ahora lo tienes que envolver

Ya compraste el regalo, ahora lo tienes que envolver

Imagínate tener un regalo increíble, pero envuelto en una simple bolsa de supermercado. Parecería que no te has esforzado lo suficiente y no le estás dando importancia al momento de dar ese regalo especial. Por eso es fundamental poner atención al envoltorio y hacerlo acorde a la ocasión de modo que tienes que encontrar una forma original de envolver los regalos de Navidad. Ahora te estarás preguntando cómo puedes lograr esto. No te preocupes, en este artículo te presentamos ideas originales para envolver regalos y causar sensación en toda la familia.

Consejos para envolver regalos de forma fácil y bonita en Navidad

Consejos para envolver regalos de forma fácil y bonita en Navidad

La Navidad está cada vez más cerca y, con ella, se acerca también la tarea de hacer los regalos. Ya sea para la familia, amigos, en el amigo invisible o para tu pareja, esta época del año se convierte en un caos de regalos. Y si encontrar el regalo perfecto ya es complicado, envolverlos puede ser aún más estresante. Afortunadamente, estás en el lugar indicado, ya que en este artículo te ofreceremos una lista de regalos para personas a las que conoces poco y otra lista de regalos por menos de 10€. Así, resolveremos el primer problema: saber qué regalar.

Envolver regalos puede ser muy fácil y bonito: En segundo lugar, nos enfrentamos al desafío de envolver los regalos de manera bonita y adecuada. Muchos podrían estar en uno de los dos grupos: aquellos que tienen un talento innato para envolver regalos y aquellos que no saben cómo ocultar un regalo con 7 metros de papel. Sin embargo, no te preocupes si perteneces al segundo grupo, porque aquí te proporcionaremos un tutorial sobre diferentes formas de envolver regalos.

Envolver regalos con papel de regalo:

Opción 1: Enrolla el regalo en una sola dirección con papel de regalo, asegurándote de cubrirlo completamente. A continuación, dobla los extremos del papel hacia adentro, formando un triángulo. Finalmente, asegura el papel con cinta adhesiva o una pegatina de adorno.

Opción 2: Utiliza diferentes tipos de papel de regalo y corta formas geométricas o figuras navideñas para decorar el regalo. Puedes combinar colores y diseños para obtener un resultado más llamativo y original.

Envolver regalos con cajas decorativas:

Envolver regalos con cajas decorativas:

Opción 1: Compra una caja decorativa con un diseño navideño y coloca el regalo dentro. Si lo deseas, puedes añadir papel de seda o alguna decoración adicional dentro de la caja para darle un toque más especial.

Opción 2: Decora tú mismo una caja de cartón con pintura, papel de regalo, lazos o adornos navideños. Luego, coloca el regalo dentro de la caja y ciérrala con cuidado.

Si necesitas más ideas, aquí tienes una: envuélvelos en tela

Si necesitas más ideas, aquí tienes una: envuélvelos en tela

Envolver con tela Esta opción es perfecta si quieres darle un toque único y elegante a tus regalos. Puedes utilizar diferentes tipos de tela, como algodón, lino o incluso seda. Solo tienes que cortar un trozo de tela del tamaño adecuado, colocar el regalo en el centro y juntar las esquinas de la tela en la parte superior. Luego, ata un lazo o una cuerda alrededor para asegurar el paquete. Esta opción es especialmente recomendada para regalos más grandes o con formas irregulares.

Usa un papel distinto

Usa un papel distinto
  • Utilizar papel Kraft. El papel Kraft es una opción muy versátil y económica para envolver regalos. Puedes encontrarlo en diferentes colores o incluso en su versión natural, color marrón claro. Puedes decorarlo con cintas, pegatinas o incluso sellos personalizados. Además, es un material resistente y fácil de manipular, por lo que te resultará sencillo envolver cualquier tipo de regalo con este papel.
  • Envoltorio con periódico o revistas Si quieres darle un toque vintage y creativo a tus regalos, puedes utilizar periódicos o revistas como envoltorio. Puedes elegir páginas con imágenes o artículos interesantes y recortarlas para cubrir el regalo. Luego, puedes utilizar cintas de colores o incluso hacer pompones de papel para adornar el paquete. Esta opción es perfecta para regalos relacionados con la lectura o para personas amantes de la cultura.
  • Envolver en papel de seda. El papel de seda es una opción muy elegante y delicada para envolver regalos. Puedes utilizar diferentes colores o incluso combinar varios tonos. Solo tienes que envolver el regalo con el papel de seda, asegurando los extremos con cinta adhesiva o celo. Luego, puedes añadir un lazo o una tarjeta personalizada para darle un toque final. Esta opción es ideal para regalos más pequeños o para situaciones especiales, como aniversarios o bodas.
  • Usar papel decorativo. Si lo que buscas es un envoltorio muy llamativo y con diseños originales, puedes optar por papel decorativo. Puedes encontrar papel con estampados de todo tipo, desde flores y animales hasta motivos navideños o geométricos. Solo tienes que envolver el regalo con el papel elegido y asegurarlo con cinta adhesiva. Esta opción es perfecta para regalos más informales o para eventos como cumpleaños o fiestas.

Al estilo vintage

Al estilo vintage

Envolver con mapas o papel de regalo vintage Si quieres sorprender con un envoltorio único y diferente, puedes utilizar mapas antiguos o papel de regalo vintage. Puedes buscar mapas en tiendas de antigüedades o incluso utilizar mapas viejos que tengas en casa. También puedes encontrar papel de regalo con diseños retro en tiendas especializadas. Solo tienes que envolver el regalo con el mapa o el papel elegido y decorarlo con cintas o etiquetas vintage. Esta opción es ideal para regalos relacionados con viajes o para personas amantes de lo vintage.

Envolver con bolsas de papel personalizadas Si quieres ahorrar tiempo y esfuerzo en envolver regalos, puedes optar por utilizar bolsas de papel personalizadas. Puedes encontrar bolsas de diferentes tamaños y diseños, muchas de ellas con opciones de personalización, como añadir el nombre del destinatario o un mensaje especial. Solo tienes que colocar el regalo dentro de la bolsa y cerrarla con una cinta o un lazo. Esta opción es perfecta para regalos de última hora o para personas que prefieren la comodidad.

Puedes rellenar el paquete con confeti

Puedes rellenar el paquete con confeti

La opción de «rellenarlo de confeti» es perfecta para agregar un toque de alegría y sorpresa a tus regalos. Imagina la cara de tus seres queridos al abrir un regalo y que de repente salgan volando confetis navideños. Para asegurarte de que el efecto sea completo, te recomendamos que abras los regalos sobre una mesa para que todo el confeti caiga en un solo lugar. Además, para hacerlo aún más personal, puedes incluir una notita o un dulce junto con el confeti.

Usa la técnica Furoshiki

Usa la técnica Furoshiki

Por otro lado, una técnica que está en tendencia actualmente es el Furoshiki, que consiste en envolver regalos utilizando pañuelos o telas en lugar de papel convencional. Esta opción no solo es estéticamente bonita, sino que también es una forma responsable con el medio ambiente. A lo largo de nuestra vida, utilizamos una gran cantidad de papel para envolver regalos, que luego son desechados casi de inmediato. Sin embargo, con la técnica del Furoshiki, podrás envolver tus regalos de una forma ecológica y, además, regalar una tela que podrá ser reutilizada en diferentes ocasiones.

Prueba a decorar el regalo con fotos

Prueba a decorar el regalo con fotos

Si prefieres una forma más personal y única de envolver regalos, te sugerimos decorarlos con fotos. Esta idea consiste en imprimir fotos significativas para ti y para la persona a la que le darás el regalo, y luego colocarlas alrededor del paquete con una cuerda o pegadas en el mismo papel de envoltura. De esta manera, el propio papel de regalo se convierte en un regalo adicional, ya que las fotos estarán junto con el obsequio que se encuentra dentro. Además, si aseguras las fotos adecuadamente, podrás escribir pequeñas notas al lado de cada una de ellas, recordando momentos especiales vividos juntos.

Con mensajes personalizados y originales

Con mensajes personalizados y originales

La tradición de agregar mensajes personalizados a los regalos se ha ido perdiendo con el tiempo. Sin embargo, es mucho más encantador ver tu nombre escrito en una etiqueta que puedes conservar, en lugar de verlo escrito de cualquier manera en medio del envoltorio. Además, si lo haces de esta manera, incluso puedes cubrir el papel por completo. Por ello, las etiquetas no solo sirven para escribir el nombre de la persona, sino también para dejarles una nota especial. Y, por supuesto, para decorar el papel del regalo.

Un toque de originalidad con saquitos de tela

Un toque de originalidad con saquitos de tela

Si buscas una opción diferente para envolver tus regalos, los saquitos de tela son la elección perfecta. Solo necesitarás escoger un saco bonito como este y colocar tu regalo dentro. Además, puedes meter hojas de papel para que quede bien redondeado, incluso si hay una cajita dentro. De esta forma, sorprenderás a la persona a la que le regalas, ya que no sabrá qué esperar. Es posible que piense que has regalado carbón dulce, ¡pero luego descubrirá un regalo perfecto en su interior!

Bolsas de papel: la solución perfecta

Bolsas de papel: la solución perfecta

Si no sabes cómo envolver regalos de manera tradicional, las bolsas de papel son la opción más sencilla y práctica. En primer lugar, te evitarás la agonía de intentar seguir complicados tutoriales de YouTube sobre el arte de envolver regalos. En segundo lugar, estas bolsas son realmente bonitas y vienen con diferentes temáticas según el tipo de regalo. Así que solo necesitarás elegir una bolsa acorde a tu obsequio y colocarlo dentro.

PuntoSeguro explica cómo cobrar un seguro de vida por causa de muerte o fallecimiento

0

Cuando fallece un ser querido, a todos los trámites implicados se suma la reclamación del seguro de vida para poder cobrar la indemnización.

PuntoSeguro, correduría digital de referencia especializada en pólizas de vida, explica cuáles son las gestiones necesarias para saber cómo cobrar un seguro de vida por causa de muerte.

Como mediadores con más de 20 años de experiencia, conocen bien los desafíos que supone la tramitación de esta reclamación. En su comparador de seguros de vida, se puede encontrar la póliza que mejor se adapte a las necesidades propias. 

Verificación  

El primer paso esencial es confirmar si el fallecido tenía una o varias pólizas de vida y quién o quiénes son los beneficiarios de esta. Si no se tiene esta información, la forma más segura de conseguirla es solicitando esta información en el registro de contratos de seguros de vida del Ministerio de Justicia. Esta verificación es el punto de partida para todos los trámites siguientes.

Pago del ISD

Una vez identificado como beneficiario, el siguiente paso involucra el pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD). Este impuesto, que varía según diferentes cuestiones, como la Comunidad Autónoma y el grado de parentesco, debe ser abonado para proceder con el cobro del seguro. De hecho, es indispensable presentar el justificante de pago de este impuesto para poder cobrar la indemnización. 

Para hacer la autoliquidación parcial del ISD hay que cumplimentar y presentar el Modelo 650 o el Modelo simplificado 652 (cuando la póliza sea anterior al 19 de enero de 1987 y tenga derecho a las reducciones previstas en la Ley).

Documentación 

Además de presentar el impreso de autoliquidación del ISD, es necesario presentar un certificado de la compañía de seguros. Este documento debe contener información detallada sobre la cantidad a recibir, datos del asegurado y del beneficiario, nombre de la aseguradora, número de póliza y capital asegurado.

Si se quiere cobrar el seguro de vida antes de tramitar la herencia, se puede hacer una autoliquidación parcial del impuesto por el valor de la póliza. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que las aseguradoras no pueden pagar el seguro de vida si no se justifica la presentación de documentación de autoliquidación del impuesto, aunque sea una autoliquidación parcial.

Plazos  

Aunque en principio el plazo para reclamar un seguro de vida es de 7 días después del conocimiento del siniestro, en realidad este plazo se suele demorar mucho más. Por eso, el beneficiario tiene hasta 5 años para reclamar la indemnización del seguro de vida desde que se conoce el fallecimiento, siempre y cuando no exista mala fe o dolo. Una vez solicitado el pago de la indemnización, la aseguradora tiene 40 días para proceder al pago. 

Adelantos de capital

Algunos seguros incluyen entre sus coberturas el adelanto de capital para el pago del ISD y/o para el pago del sepelio. Solicitar este adelanto es mucho más rápido, aunque está limitado a la cantidad recogida en las condiciones de la póliza.  

En caso de duda, PuntoSeguro asesora y guía a sus clientes en las gestiones necesarias para realizar este tipo de trámites.

Duke Fotografía, una tienda especializada en fotografía

0

La fotografía, tanto a nivel aficionado como profesional, es un tipo de arte que busca reinterpretar la realidad y transformarla en imágenes, motivo por el que un gran número de personas decide realizar esta actividad.

En ese sentido, Duke Fotografía es una de las opciones recomendadas para adquirir productos fotográficos en Canarias, Península y Europa, debido a que trabaja con las mejores marcas del mercado. Al ser una tienda de fotografía mayorista e importadora, los clientes pueden acceder a grandes cantidades de producto y en las mejores condiciones.

Duke Fotografía es una tienda especializada ideal para los amantes del mundo fotográfico

A través de Duke Fotografía, las personas apasionadas por este arte pueden encontrar todo el material necesario para seguir su hobby o profesión, desde cámaras digitales hasta diferentes accesorios. Esto incluye trípodes, baterías, objetivos, estuches, controles remotos, drones, negativos, accesorios para flash e incluso libros de fotografía.

Además de ser una tienda de fotografía en Las Palmas, la empresa dispone de una plataforma de venta online para recibir pedidos de otras ciudades en España o países del extranjero. En ese sentido, cada cliente recibe la asesoría de un especialista durante todo el proceso, de tal manera que pueda disfrutar del equipo adecuado en función de sus necesidades. 

Debido a su amplia experiencia en el mundo fotográfico, el personal de Duke Fotografía está capacitado para recomendar a los clientes algunos de los mejores equipos para iniciarse en esta actividad. Por otra parte, las personas que registran un nivel más elevado de conocimiento también pueden solicitar ayuda profesional para llevar a cabo su compra.

¿Por qué comprar en una tienda de fotografía online?

Una de las principales ventajas de comprar en la tienda de fotografía Duke Fotografía es la posibilidad de seleccionar una cámara de entre varias opciones que constan en su extenso catálogo online. Cada producto viene acompañado de una descripción detallada, lo que resulta importante a la hora de esclarecer cualquier duda acerca del pedido.

Por otra parte, Duke Fotografía se caracteriza por lanzar distintas promociones y ofertas para sus clientes online, lo que representa una forma efectiva de ahorrar al adquirir una cámara o accesorio. Asimismo, la tienda de fotografía recibe distintas opciones de pago, desde tarjetas de crédito o débito hasta transacciones por plataformas digitales.

A diferencia de otros negocios, la tienda de fotografía Duke Fotografía cuida cada detalle para que las personas se sientan satisfechas con la compra de su equipo fotográfico. Como beneficio adicional, la empresa brinda planes de financiación para empezar a pagar el equipo fotográfico dentro de 2 meses y 3 años de garantía a partir de la fecha de compra.  

Las 25 personas más influyentes en España en el área editorial

0
patrocinios 1 Merca2.es

Telefónica, Caixabank, Pascual y Crédito y Caución patrocinan el ránking de las 500 personas más influyentes en España. En esta entrega, la quinta, en el marco del panorama editorial de España, diversas personalidades destacan por su impacto significativo y unas contribuciones excepcionales que han dejado una huella perdurable en la educación española.

Estas figuras no solo han dado forma al panorama literario, sino que también han dejado una marca indeleble en la historia de la edición en España. Mentes creativas y líderes de opinión que impulsan la narrativa española.

galvez

1. María José Gálvez (Comunidad Valenciana, 1975). Licenciada y doctora en Derecho por la Universidad de Valencia, con estancias de formación en la Universidad de Padua (Italia) y de investigación predoctoral en las universidades de Harvard, Pisa y Universidad Libre de Bruselas. Fue asesora de la Vicepresidencia Primera del Gobierno y subdirectora del Gabinete del presidente del Congreso de los Diputados. También trabajó como asistente en el Parlamento Europeo. Es la actual directora general del Libro y Fomento de la Lectura.

paez 1 Merca2.es

2. María del Carmen Páez Soria (Madrid, 1983). Licenciada en Derecho y Administración y Dirección de Empresas (Programa E3) por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) y miembro del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 2012. Actualmente ostenta el cargo de directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación.

luis garcia2 Merca2.es

3. Luis García Montero (Andalucía, 1958).​ Es un poeta y crítico literario español, ensayista, catedrático de Literatura Española en la Universidad de Granada. Pertenece a la generación de los ochenta o postnovísimos dentro de la corriente denominada poesía de la experiencia. Es director del Instituto Cervantes desde 2018.

ana santos2 Merca2.es

4. Ana Santos Aramburo (Aragón, 1957).​ Actual Directora de la Biblioteca Nacional de España, es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Zaragoza y Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por el Centro de Estudios Documentales del Ministerio de Cultura.

MUNOZ Merca2.es

5. Santiago Muñoz Machado (Andalucía, 1949). Es un jurista y académico español, director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española desde el 10 de enero de 2019.

ROSA Merca2.es

6. Rosa Montero (Madrid, 1951). Es una escritora y periodista española. En 2022 fue reconocida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Ese mismo año publicó el libro “El peligro de estar cuerda”, obra que aborda el tema de la salud mental.

PATRIA Merca2.es

7. Fernando Aramburu Irigoyen (País Vasco, 1959). Escritor, poeta y ensayista español. En 2016, publicó la novela Patria, que supuso un éxito de crítica y público y por el que obtuvo en 2017, el Premio de la Crítica, el Premio Nacional de Literatura, y el premio Francisco Umbral al Libro del Año.

ELVIRA Merca2.es

8. Elvira Lindo Garrido (Andalucía, 1962). Escritora y periodista española, conocida principalmente por ser la creadora de Manolito Gafotas. Su actividad ha abordado el periodismo, la novela y el guion televisivo y cinematográfico.

luz Merca2.es

9. Luz Gabás (Aragón, 1968).​ Es una novelista, filóloga y política española, autora de ‘Lejos de Luisiana’, novela ganadora del Premio Planeta 2022.

marta sanz2 Merca2.es

10. Marta Sanz (Madrid, 1967). Es una escritora y critica literaria española. Ha obtenido numerosos reconocimientos como el Premio Herralde de novela o el XI Premio Vargas Llosa de relatos. En 2023 publicó su último libro titulado “Persianas metálicas bajan de golpe”.

11. Cristina Campos (Cataluña, 1975). Finalista del Premio Planeta 2022 con su novela `Historias de mujeres casadas´, triunfó ya anteriormente entre los lectores con su primera novela, Pan de limón con semillas de amapola. Esta acabó convirtiéndose en un longseller desde su publicación en 2016, se ha traducido a diez idiomas y su adaptación cinematográfica ha logrado un gran éxito de público.

12. Javier Cercas Mena (Extremadura, 1962). Es un escritor español, que además trabaja como columnista en el diario ‘El País’, ‘galardonado con el Premio Planeta 2019. Ejerció durante años como docente universitario de filología. Su obra es fundamentalmente narrativa, y se caracteriza por la mezcla de géneros literarios, el uso de la novela testimonio y la mezcla de crónica y ensayo con ficción.

13. Elísabet Benavent (Comunidad Valenciana, 1984). Es una escritora española, sus libros suelen ser de comedia romántica. Entre sus obras destaca la saga “En los zapatos de Valeria”, de la cual Netflix realizó una adaptación en formato serie. Entre todas sus novelas ha vendido más de 5 millones de ejemplares, lo que le ha valido para posicionarse como una de las escritoras más relevantes de la literatura contemporánea española.

14. Dolores Redondo Meira (País Vasco, 1969). Escritora española de novela negra, autora de la trilogía del Baztán y ganadora del Premio Planeta 2016 y del 66° Premio Bancarella 2018 por la novela Todo esto te daré.

15. Sonsoles Ónega (Madrid, 1977). Es una periodista, presentadora de televisión y escritora española. Su novela “Las hijas de la criada” fue la ganadora del Premio Planeta 2023.

16. Santiago Posteguillo Gómez (Comunidad Valenciana, 1967). Escritor español que ha alcanzado la fama por varias novelas cuya trama transcurre en la antigua Roma. En 2018 fue galardonado con el Premio Planeta con su novela Yo, Julia.

17. Nacho Carretero (Galicia, 1981). Periodista y escritor español, famoso por su polémica obra Fariña, libro sobre el narcotráfico en Galicia, retirado de la venta de forma cautelar después de que el exalcalde de El Grove Alfredo Bea Gondar denunciara al autor por supuesta vulneración de su derecho al honor.

18. Sara Mesa (Madrid, 1976). Es una escritora española, considerada una de las voces más interesantes y prometedoras de su generación. Entre sus obras destaca “Un amor”, la cual ha sido adaptada al cine, la cinta se estrenó el 10 de noviembre de 2023.

19. Núria Cabutí(Cataluña, 1967). Es una empresaria española, actual CEO del grupo Penguin Random House de España, Portugal y América Latina.

19. Núria Cabutí. (Cataluña, 1967). Es una empresaria española, actual CEO del grupo Penguin Random House de España, Portugal y América Latina.

20. Manuel Vilas. (Aragón, 1962). Es un poeta y escritor español. Su obra de más conocida es Ordesa (2018). En 2019, fue finalista del Premio Planeta por su novela Alegría, y en 2023 ha recibido el Premio Nadal por su libro Nosotros.

21. Berna González Harbour. (Cantabria, 1965) Escritora española de novela negra, creadora de la comisaria Ruiz, con cuatro novelas publicadas. Es también periodista, analista política y colaboradora cultural. Trabaja en la sección de Opinión de EL PAÍS, donde anteriormente ha sido Editora de Babelia, Subdirectora del diario y enviada especial a numerosos países en conflicto. Colabora en la revista cultural Zenda y participa habitualmente en Hoy por Hoy, en la Cadena Ser.

22. Ayanta Sánchez Barilli. (Madrid, 1969) Escritora y periodista, romana de nacimiento, en 1981 se traslada a Madrid. Fue finalista del Premio Planeta 2018, y ha desenvuelto su profesión en televisión, cine y teatro, tanto como como actriz, como directora y como productora. Actualmente dirige el programa de radio A Media Luz, un magacín cultural en la emisora esRadio.

23. Eva García Sáenz de Urturi (País Vasco, 1972). Es una novelista española y ganadora del Premio Planeta 2020. Entre sus obras se encuentran varias superventas como “El silencio de la ciudad blanca” que fue adaptado por Netflix en formato película en 2019, convirtiéndose en uno de los films más taquilleros de dicho año.

24. Cristina López Barrio (Madrid, 1970). Escritora y abogada española famosa por obras como Niebla en Tánger, Tierra de Brumas o El cielo en un infierno cabe.

25. Blue Jeans (Andalucía, 1978). Es un escritor de literatura juvenil, cuyas novelas suelen ser de temática romántica o policiaca. Dos de sus novelas han sido adaptadas al formato audiovisual, “El Club de los Incomprendidos” en cine y “La Chica Invisible” en serie.

Metodología: La edición de los 500 personajes más influyentes en España, divididos en 15 categorías, ha sido elaborado por Merca2.es, medio español digital de noticias centrado en el mundo económico, empresarial y tecnológico. La lista completa puede encontrarse en la web www.merca2.es

Desde 2018 han sido consultadas más de 25.000 personas como Alberto Casero, Euprepio Padula, Anne Igartiburu, Jorge Branger, Silverio Agea, Fermín Fontecha, Emilio Márquez, Enrique Arribas, Araceli Pereda, Edurne Pasabán, Ángel Rielo, Javier Ruíz de Galarreta, Manuel Pimentel, Carmen Lomana, Javier de Castro, Iñaki de Miguel, Mireia Borras, José Carlos Diez, Marian G. Mayor, Ángel Llacer, José Monteiro, Aurora Rato, Carlos Galdón, Federico Mayor Zaragoza, Iñigo Manso, Teresa Cid Gutiérrez, Cecilia Gessa, Josu Gómez Barrutia, Elena Ballesteros, Fermín Lozano, Florencio Sanchidrián, Gerard Pérez Olmo, Irene Villa, José Luis Llorente, Ester Expósito, Víctor Alfaro, Fran Guillén, Juan Luís Polo, Félix Valdivieso, Cristina Soria, Jesús Vega, Laura Opazo, José Luis Izquierdo Martín, Sergio Criado, Risto Mejide, Koldo Royo, Pablo Zavala, Ricardo Lop, Manuel Lencero, Jesús Vega, Josep Pedrerol, Nuria Tomás, María Blasco, María Luisa de Contes, entre otros muchos.

El estudio se ha realizado entre noviembre y diciembre de 2023.

Meliá descarta una ampliación de capital en su proceso de refinanciación de deuda

La hotelera española Meliá, grupo que preside Gabriel Escarrer, está en pleno proceso de negociación con la banca para refinanciar más de 1.100 millones de euros de deuda. La intención de la hotelera es cerrar un acuerdo entre el primer y el segundo trimestre de 2024 que podría incluir una inyección de capital por parte de la propia empresa o de algún socio externo a través de una joint venture.

EL TEMOR

Ayer lunes las acciones de Melía se dejaron un 3,15% en bolsa ante el temor de que esta refinanciación incluya algún tipo de ampliación de capital, algo que la compañía habría dejado claro que no se producirá, según publican los analistas de Renta 4.

Meliá aclaró que se llevará a cabo una refinanciación, pero que no será sobre el importe total de la deuda sino que será sobre una parte de la deuda a menor plazo.

The Melia Collection Galilea Merca2.es

Además, mantienen el compromiso de reducción de deuda y reiteran su plan de ingresar en torno a 120 millones en varias operaciones de venta y gestión de hoteles en el Caribe. Ya ingresaron 15 millones por este concepto en el tercer trimestre de este año y esperan que el resto se recoja en 2024, aunque otros 15 millones podrían entrar en el cuarto trimestre.

De esta manera, en Renta 4 apuntan que la refinanciación de la deuda debería dejar la relación tipo fijo/variable sin grandes cambios, en torno al 44%/56% actual.

Conviene recordar que Meliá cuenta con una deuda neta (ex IFRS 16) de 1.230 millones de euros (2,5 veces EBITDA 2023 según estimaciones de Renta 4) y contaba con una liquidez de 358 millones en septiembre 2023.

en Renta 4 indican que los títulos cayeron el lunes debido al riesgo (incorrecto) de que la compañía lleve una ampliación de capital

“En nuestra opinión, la decisión de Meliá de refinanciar parte de su deuda a corto plazo (vencimiento 2023 estimado de 37 millones y 2024 estimado de 338 millones) es acertada ya que permitiría suavizar los vencimientos y contener las salidas de caja más a corto plazo. Asimismo, creemos que el enfoque de reducir deuda es adecuado y que la compañía debería aprovechar la buena evolución del negocio y las favorables perspectivas para des apalancarse”.

PERSPECTIVAS DE MELIÁ PARA 2024

Las acciones de Meliá se recuperaron ayer de los descensos del lunes. Hubo hasta tres analistas que revisaron sus valoraciones sobre la hotelera española (Caixabank BPI, Alantra Equitites y Bestinver Securities) pero no modificaron sus recomendaciones ni sus precios objetivos.

De esta manera, el precio objetivo de consenso en Bloomberg a doce meses para las acciones de Meliá es de 6,92 euros, lo que supone un potencial del 11,6% desde los precios actuales. Meliá acumula una revalorización del 36% en lo que llevamos de año, pero todavía ofrece una ratio per a doce meses estimada de 13,6 veces.

The Melia Collection Palma 1 Merca2.es

La última noticia corporativa de Meliá Hotels International se produjo hace unos días y fue la de su colaboración estratégica con Summum Hotel Group que, como primer paso, se traduce en la incorporación de dos exclusivos hoteles de Summum en Mallorca al portfolio de Meliá Collection, la cartera de hoteles de lujo independientes de Meliá Hotels International, con presencia en diferentes destinos de Europa, África y Oriente Medio. 

LO QUE APUNTA ESCARRER

Para el presidente y CEO de Meliá, Gabriel Escarrer, “estamos ilusionados por esta alianza estratégica con una compañía que comparte nuestra pasión por la excelencia en la hospitalidad y, además, nuestro origen mallorquín. Esta colaboración representa el comienzo de una asociación fructífera que confiamos en que no solo fortalecerá nuestras operaciones en Mallorca, sino que también será la semilla de una colaboración aún más amplia en otros destinos españoles».

Por su parte, el CEO y director general de Summum, Javier Vich, recalcó que «estamos tremendamente orgullosos de la firma de esta alianza con Meliá y de poder gestionar nuestros dos hoteles boutique con la marca de lujo The Meliá Collection, marca que nos apasiona por su espíritu independiente, su legado cultural e histórico, que hacen cada hotel único».

Recuerda que Meliá dedicará una de cada tres aperturas al segmento del lujo. En ese sentido, no te pierdas: Meliá apuesta por el lujo y abre un nuevo hotel en un palacio en el corazón de Milán.

Publicidad