miércoles, 7 mayo 2025

Jaume Roures se alía con el independentista Oriol Soler y Abacus para poner en jaque a Planeta

Jaume Roures se ha aliado con el empresario independentista Oriol Soler y la cooperativa Abacus para tratar de reflotar las firmas editoriales de Enciclopèdia Catalana, la empresa que fue considerada como una ‘estructura de Estado‘ por Jordi Pujol y sostenida con fondos de la quebrada Banca Catalana, un nido supuesta corrupción desde el que se levantó el independentismo de CiU. Al frente de la entidad financiera estaba Florenci Pujol, que dejó una fortuna a su familia procedente de 34 paraísos fiscales y que recayó después en manos de Pujol. Este millonario montante fue el que olvidó declarar durante décadas el jefe de la política catalana hasta que confesó el fraude en 2012 y que la amnistía del PSOE podría exonerar.

Enciclopèdia Catalana de Max Cahner fue uno de los pilares de Jordi Pujol para activar su Programa 2000, un proyecto para imponer el catalán, la cultura y la ideología convergente en toda la Comunidad Autónoma, bajo la excusa de que el catalán fue suprimido por Franco. Ahora, el PSOE levanta este mismo plan para toda España, con el apoyo de Sumar y desde el Gobierno, a través de Ernest Urtasun, ministro de Cultura.

Pujol pretendía levantar la lectura del catalán, en claro detrimento por el método utilizado para que se hable y escriba en todos los ámbitos de la sociedad, sean privados o públicos. Para ello, cuenta con la inestimable ayuda de Jaume Roures, el exjefe de Mediapro y uno de los activistas independentistas más reconocidos en el panorama empresarial. En esta aventura se ha asociado con Oriol Soler y Abacus, la cooperativa separatista y al servicio del catalanismo, para la distribución de los libros.

ABACUS Y ROURES, UNA SOCIEDAD AL SERVICIO DEL CATALANISMO

De hecho, ante la extinción de librerías tradicionales, Abacus es una de las pocas grandes marcas que muestran un extenso catálogo para educación infantil y primaria, un hecho diferencial ya que los propios clientes, los alumnos, no tienen más remedio que acudir a sus tiendas para consumir los libros obligatorios que se imparten en los colegios.

La alianza, además, queda ligada a contenidos y mensajes políticos insertados en los libros de los sellos del catalanismo de Enciclopèdia Catalana. El acuerdo con Abacus es clave para tratar de adoctrinar en el catalán y su cultura al público más joven, toda vez que tienen que realizar obligadas lecturas en los colegios.

Jaume Roures se alía con Abacus para poner en marcha una estructura de Estado independentista
Jaume Roures se alía con Abacus para poner en marcha una estructura de Estado independentista

Asimismo, la sociedad entre los empresarios separatistas relanzará en parte a Abacus, inmersa en una crisis interna ante la falta de lectores y sin capacidad para competir en precios con los establecimientos habituales y el negocio electrónico de los gigantes de la tecnología.

Abacus tiene serios problemas en la distribución y no ayuda su abultada deuda de 15 millones

Abacus debe un total de 5,5 millones al banco público catalán, el Instituto Catalán de Finanzas, y otros 9,5 millones a la banca acreedora. Una deuda de 15 millones que amenaza a la cooperativa. Su principal talón de Aquiles es la logística, con una Entredós sumida en problemas continuos. Esta distribuidora está participada por Ágora, en el foco de las denuncias de los clientes por una cuantía de 2,8 millones por no haber entregado 350.000 libros.

ENCICLOPÈDIA CATALANA RIVALIZA DIRECTAMENTE CON PLANETA

Enciclopèdia Catalana no es precisamente una editorial pequeña o que su renacimiento parta de cero. Ni mucho menos. Su legado y sellos son tan extensos que ponen en jaque a la mismísima Planeta. Ambas disputan el segundo puesto en las editoriales infantiles, tan solo por detrás del gigante Penguin Random House.

La operación supone el relanzamiento de la histórica Galera, Univers, Catedral, Viena, Kaji o Elastic Books, como también Rata y Bridge. Queda en el aire conocer el futuro de los sellos Navona, Arcàdia y Folch&Folch, en el perímetro de control de Roures. Así, la cuota de mercado total alcanzaría el 10% del mercado.

Roures, por otro lado, no ha dado a conocer el montante millonario de la operación, pero sí el plazo de dos meses para negociar en exclusiva con la editorial. Así, de llegar a buen puerto, el grupo editorial tendría la llave para acercarse a un público infantil y abonar buenos beneficios de cara al futuro.

EL INDEPENDENTISTA DUEÑO DE BON PREU SALIÓ AL RESCATE

La crítica situación de Enciclopèdia, por otro lado, ha tenido importantes operaciones para tratar de allanar sus cuentas. Otro de los empresarios que salió en su ayuda es Joan Font, un independentista de pro y dueño de BonPreu, al servicio de la causa separatista. Font adquirió por ocho millones la sede del grupo editorial

Abacus, además, deja claro las intenciones de esta operación al «contribuir al mantenimiento de un proyecto de país tan importante como Enciclopedia Catalana». No obstante, advierten que falta aún el resultado de la auditoría financiera para conocer la situación económica de las cuentas de los distintos sellos. Hasta entonces, una declaración de intenciones.

La estrecha vinculación entre Abacus y Oriol Soler nació con la fusión con Som, grupo controlado por el empresario separatista. A raíz de la pandemia, la operación se hizo necesaria y se dio cabida a revistas reconocidas en el mundo catalán, como Cuina y Sàpiens, entre otras, así como las editoriales Ámsterdam, el diario separatista Ara e Inuk.

Los macarrones boloñesa del chef Dani García

¡Bienvenidos, amantes de la buena comida! Hoy nos sumergiremos en el fascinante mundo de la gastronomía de la mano de uno de los chefs más renombrados de nuestro tiempo: el incomparable Dani García. En esta ocasión, nos centraremos en una creación que ha cautivado paladares de todo el mundo: los macarrones boloñesa de Dani García. Preparémonos para un viaje culinario inolvidable.

Dani García: Una estrella en ascenso

Antes de sumergirnos en el plato en cuestión, echemos un vistazo al genio detrás de esta deliciosa creación. Dani García, el célebre chef andaluz, ha conquistado el mundo culinario con su enfoque innovador y su pasión por la cocina española. Con estrellas Michelin que adornan su carrera, García ha demostrado que la excelencia es su estándar.

Imaginen una sinfonía de sabores perfectamente equilibrados, una amalgama de texturas que danzan en el paladar y una presentación que deleita la vista. Esto es lo que experimentamos con los macarrones boloñesa de Dani García.

Ingredientes de calidad: La base del éxito

García es un maestro en la selección de ingredientes de alta calidad. Sus macarrones boloñesa no son una excepción. La elección de una pasta de calidad superior es crucial, pero es la salsa boloñesa la que realmente roba el espectáculo. Carne de res magra, tomates frescos y una cuidadosa mezcla de hierbas y especias se combinan para crear una explosión de sabor que transporta a cada bocado a la soleada región de la Toscana.

La verdadera magia de estos macarrones reside en la elaboración de la salsa boloñesa. Dani García no escatima en esfuerzos para asegurarse de que cada cucharada cuente una historia de amor entre los ingredientes. Cocinada a fuego lento, la salsa se espesa hasta alcanzar la perfección, permitiendo que los sabores se desarrollen y se mezclen de manera armoniosa.

Una innovadora interpretación

Aunque la receta tradicional italiana de la boloñesa es innegablemente deliciosa, García le imprime su sello distintivo. Con su toque español, incorpora ingredientes locales y técnicas que elevan este plato clásico a nuevas alturas. Un toque de aceite de oliva virgen extra andaluz o la inclusión de hierbas aromáticas de la región son solo algunos ejemplos de cómo García fusiona lo clásico con lo contemporáneo.

Degustar los macarrones boloñesa de Dani García no es simplemente disfrutar de una comida; es sumergirse en una experiencia culinaria completa. Su restaurante, BiBo Madrid, es un santuario gastronómico que ofrece un ambiente elegante y acogedor que sirve como escenario perfecto para este festín de sabores.

Desde el momento en que el plato llega a la mesa, uno queda cautivado por la presentación impecable. Los macarrones se presentan con un toque artístico, cada elemento cuidadosamente dispuesto para maximizar la estética. La salsa, rica y tentadora, se adhiere a la pasta, creando una obra maestra visual que anticipa el deleite culinario que está por venir.

El personal del restaurante de Dani García juega un papel fundamental en la experiencia del comensal. Desde el primer contacto hasta el último, el servicio es impecable. Los conocimientos sobre la comida y la atención a los detalles crean un ambiente en el que los comensales se sienten no solo bienvenidos, sino también cuidados.

Recreando la magia en casa

Para aquellos que deseen aventurarse en la creación de estos macarrones boloñesa en la comodidad de sus hogares, Dani García comparte generosamente su receta. Aunque recrear la magia de un chef estrella puede parecer desafiante, García simplifica el proceso, guiando a los aficionados culinarios paso a paso a través de su receta.

García no solo comparte los ingredientes y las cantidades, sino que también ofrece valiosos consejos que revelan los secretos de la perfección culinaria. Desde la elección de la pasta hasta los tiempos de cocción precisos, cada detalle se cuida con esmero.

Maridaje Sugerido: Elevando la Experiencia

No hay nada como combinar una deliciosa comida con el vino adecuado. Dani García, conocedor del arte del maridaje, sugiere acompañar estos macarrones boloñesa con un vino tinto robusto que complemente la riqueza de la salsa y realce los sabores de la carne. Un buen Rioja o un Malbec podrían ser opciones perfectas.

En conclusión, los macarrones boloñesa del chef Dani García son mucho más que un plato. Son una experiencia sensorial que rinde homenaje a la pasión y la dedicación del chef por su oficio. Desde la elección meticulosa de ingredientes hasta la presentación cuidadosa, cada aspecto refleja la búsqueda implacable de la excelencia de García. Ya sea en su restaurante o en la intimidad de nuestro hogar, estos macarrones boloñesa son una oda al placer gastronómico que no se olvidará fácilmente. ¡Que cada bocado sea una celebración de la buena comida y del talento extraordinario de Dani García!

Las oportunidades clave de inversión en el sector inmobiliario para 2024

A medida que los mercados pueden percibir indicios de desinflación y señales de que los tipos de interés han tocado techo, podría haber luz al final del túnel y un camino hacia la mejora de las condiciones del mercado inmobiliario en 2024, explica en MERCA2, el especialista de inversiones en mercados privados de la gestora suiza UBS AM, Ignacio Resusta.

Ignacio Resusta UBS AM Merca2.es

El año pasado nos enfrentamos a una inflación elevada y prolongada, fuertes subidas de los tipos de interés y una economía débil, con temores de una recesión inminente. Sin embargo, la mayoría de los países se mostraron resistentes y evitaron la recesión, con Estados Unidos destacando por su solidez. Las tensiones geopolíticas y la quiebra de entidades bancarias siguieron planteando problemas.

Ahora, el hecho de que los mercados puedan anticipar la desinflación y señales de que los tipos de interés han tocado techo, puede ser indicativo de luz al final del túnel y un camino hacia la mejora de las condiciones del mercado en 2024.

Aunque pensamos que la mayor parte de la corrección se había producido a finales de 2023, esperamos que las valoraciones toquen fondo en 2024

Las continuas subidas de los tipos de interés entre los años 2022 y 2023 y el endurecimiento de las condiciones crediticias provocaron una menor actividad de transacciones en los mercados de real estate e incertidumbre sobre las valoraciones. Creemos que es posible que veamos algunos problemas adicionales, centrados en el sector de las oficinas, a medida que los edificios de bajo rendimiento se enfrenten a vencimientos de deuda y no puedan refinanciarse, lo que provocará impagos y ventas de activos en estrés.

Inmobiliario 3 1 Merca2.es

Actualmente, las tasas de impago son bajas, pero aumentan según vencen los principales contratos de arrendamiento y las hipotecas. Esto presenta oportunidades para que los inversores más hábiles accedan a activos a precios atractivos y con descuentos significativos. Sin embargo, la cuestión es si habrá suficientes compradores para los inmuebles en situaciones complejas.

LA REFINANCIACIÓN DEL INMOBILIARIO SE COMPLICA

Como las condiciones crediticias se han endurecido y los costes de capital siguen siendo elevados, la refinanciación de la deuda existente respaldada con inversiones en real estate y el levantamiento de deuda para nuevas inversiones inmobiliarias se hacen más difíciles, lo que presenta al mercado de deuda como otra oportunidad para los inversores.

Ante la menor disponibilidad de deuda por parte de los bancos y el encarecimiento de los pagos de intereses, los inversores de los mercados privados pueden intervenir para proporcionar capital de rescate con condiciones favorables y rentabilidades atractivas.

Además, para la deuda cuyo vencimiento está previsto en los próximos años, los inversores pueden beneficiarse de una refinanciación más rentable de la misma en el entorno de tipos de interés más altos.

La deuda respaldada por activos inmobiliarios para préstamos puente o préstamos para financiar el desarrollo inmobiliario puede alcanzar, en algunos casos, rentabilidades de doble dígito

No te pierdas un artículo anterior de UBS donde responde a las diez principales dudas sobre el mercado inmobiliario en 2024, empezando por ¿dónde ven oportunidades en 2024? Las subidas de los tipos de interés entre 2022 y 2023 y el endurecimiento de las condiciones crediticias provocaron una menor actividad de transacciones en los mercados inmobiliarios e incertidumbre sobre los valores.

Es posible que veamos algunos problemas más, centrados en las oficinas, a medida que los edificios de bajo rendimiento se enfrenten a vencimientos de deuda y no puedan refinanciarse, lo que provocará impagos y ventas de activos en dificultades.

Tampoco te debes perder el artículo titulado: Primeros indicios de repunte en el inmobiliario comercial europeo que firma Virginie Wallut, directora de Análisis Inmobiliario e Inversión Sostenible de La Française Real Estate Managers.

Adidas anuncia un ‘Plan Rescate’ para aumentar las ventas en 2024

0

La firma deportiva alemana no ha empezado el año como les gustaría, están mostrando debilidades al pasar por una fuerte caída en ventas de un 34%, cuando la caída media de la industria deportiva fue del -1,5%. Durante los últimos 91 días, Adidas tuvo el peor desempeño en el crecimiento de ventas observado, con una caída del 25%. Unos números que para nada corresponden al período que las empresas han pasado, las compras navideñas y las rebajas, donde las ventas deberían de incrementar, pero han tenido un efecto contrario con recientes caídas de las ventas. Para volver por sus fueras, Adidas tienen un plan.

EL MODELO ‘SAMBA’ DE ADIDAS

En este contexto, podríamos hablar de una posible problemática con el modelo ‘Samba’, del que la empresa alemana ha intentado ‘aprovecharse’ al máximo y sacarle rendimiento, pero al parecer los consumidores buscan algo nuevo y que les sorprenda. Los clientes están cansados de modelos repetitivos, y las empresas deben asegurar sus ventas con apuestas de modelos que tengan un impacto comercial.

El modelo de la compañía alemana se vendió en muchos mercados de forma muy rápida, más de lo que Adidas esperaba y no pudo reponer el modelo. Por contra, tras esta situación, la firma deportiva fabricó más stock, y este stock no está teniendo la salida que ellos esperaban y que habían vivido a finales de 2023. El cierre de tiendas físicas, la interrupción de las cadenas de suministro y la incertidumbre económica han creado un entorno desafiante para las marcas.

Bjorn Golden Merca2.es
El director ejecutivo de Adidas, Björn Golden.

LAS SOMBRAS DE LAS VENTAS DE ADIDAS

Actualmente, hay muchas sombras que ‘vuelan’ por encima de Adidas, además de una problemática que sé cierne sobre el sector deportivo que está lastrando el negocio de la cadena alemana, a una caída de las ventas. Las preocupaciones sobre el crecimiento de las marcas afectarán completamente a las compras de calzado, la demanda de zapatos en Estados Unidos, que es el mayor mercado de calzado extranjero de China, podría mantenerse débil hasta el primer semestre de 2024, ‘suponiendo’ que la incertidumbre económica afecte al sentimiento de compra en medio de un aumento de las tasas de interés.

Sin embargo, China necesitará una recuperación de la demanda interna en Estados Unidos para impulsar las compras de los consumidores y estimular las exportaciones de zapatos. Yue Yuen, uno de los mayores fabricantes de calzado de Nike y Adidas a nivel mundial, representó alrededor del 8,5% de las exportaciones de calzado de China por valor en 2022. Los fabricantes chinos podrían cambiar la capacidad de producción hacia un calzado más caro, lo que impulsa mayores ganancias anuales de exportación.

LAS ACCIONES DE ADIDAS HAN BAJADO UN 1,2% HASTA 175,38 EUROS

Por otro lado, se abre otra ventana de problemas, el Mar Rojo. Las perturbaciones en el Mar Rojo podrían afectar al margen bruto para 20224 de marcas deportivas como Adidas y Puma, como bien comentan los Analistas de Bloomberg. El problema se está desencadenando por la imposibilidad del transporte marítimo que en estos momentos se está desviando y eso amplía los tiempos de viaje y aumentando las tarifas. Una alta proporción de sus productos proviene de Asia, además del hecho de que la mayor parte de su carga se transporta por mar y que cada uno de ellos está muy expuesto a la región.

EuropaPress 4760159 filed 12 april 2021 berlin the adidas logo on the facade of restaurant Merca2.es

Estos problemas llevan a la empresa a dos llevar a cabo dos vías distintas. Una de ellas sería la opción de reducir precios con la ayuda de promociones, ofertas y descuentos que ayuden a aumentar ventas y a conseguir seguir incentivando el hecho de comprar la marca alemana a los clientes. La segunda y última vía es estudiar la competición, hacer un cambio en la estrategia y apostar por nuevos modelos que sean novedosos y que realmente llamen la atención del consumidor.

EL PLAN RESCATE DE LA MARCA ALEMANA PARA HACER FRENTE A SU CAÍDA

Adidas quiere recuperar su buen momento y buenos números, un ambicioso ‘Plan Rescate’, un plan destinado a potenciar sus ventas este año. Esta estrategia, diseñada para enfrentar los desafíos del mercado y capitalizar oportunidades emergentes, promete redefinir el juego para la icónica marca de las tres rayas. Uno de los pilares clave del ‘Plan Rescate’ es la innovación en productos, es decir, la cadena alemana planea expandir su oferta más allá de las tradicionales zapatillas y ropa deportiva, explorando otras categorías emergentes. Por supuesto, hablamos de artículos, desde tecnología deportiva hasta colaboraciones exclusivas, la marca busca atraer nuevos segmentos de consumidores.

Otro de los pilares, es la experiencia del cliente, Adidas se compromete a ofrecer interacciones significativas con sus consumidores. Desde experiencias en tiendas físicas hasta plataformas digitales envolventes, la marca busca crear un vínculo más fuerte con su audiencia, no solo como proveedor de productos, sino como parte integral de un estilo de vida activo. Este hecho sumado a la creciente importancia de lo digital donde la cadena deportiva tiene la mira puesta en la digitalización y la tecnología.

ADIDAS SE ENFRENTA A LA NECESIDAD DE DIFERENCIARSE DEL RESTO DE MARCAS PARA NO SEGUIR SUFRIENDO CAÍDAS

Desde la mejora de la experiencia de compra en línea hasta la incorporación de tecnologías innovadoras en sus productos, la marca busca mantenerse a la vanguardia en un mundo cada vez más digitalizado. Un mundo cada vez más digitalizado, y a la vez mucho más consciente y responsable con la sostenibilidad, donde la firma alemana se ha comprometido a mejorar en sus operaciones y productos, respondiendo así a la creciente conciencia ambiental de los consumidores.

Adidas

El ‘Plan Rescate’ de Adidas tiene el potencial de cambiar la dinámica del mercado, redefiniendo las expectativas del consumidor y estableciendo nuevos estándares en la industria. Si este cambio y reestructuración tiene éxito, podríamos analizar y ver una nueva era en la forma en que las marcas líderes abordan la innovación, la sostenibilidad, la digitalización y la experiencia del cliente.

Telefónica hace cuentas del porcentaje que ha conseguido comprar de su filial alemana

Telefónica ya ha vuelto de la compra en Alemania. Este miércoles 17 de enero finalizaba el plazo para poder venderle a la multinacional española las acciones de su filial alemana por parte de todos aquellos inversores que quisieran deshacerse de las mismas al mejor precio. El regulador alemán (BaFin) le ha dado a Telefónica dos días para realizar la comprobación y el registro el resultado de las operaciones, y a partir de este lunes 22 se podría conocer la cantidad total de acciones de Telefónica Deutschland Holding AG que han conseguido comprar, y si finalmente han conseguido hacerse con el 90% de la compañía alemana.

Con el plazo de la operación recién cerrado, lógicamente Telefónica todavía no tiene todos los datos de la aceptación de la oferta, por lo que no se va a poder conocer el porcentaje adquirido hasta que no se acaben de realizar los cálculos, lo cual llevará un tiempo (unos días), puesto que implica procesos tanto en Alemania como en España.

Hasta los últimos días, la empresa ha estado comprando a todo el que se lo ofrecía. Este es el caso de, por ejemplo, el consejero delegado de Telefónica Deutschland Holding AG, Markus Haas, que el martes 16 de enero, un día antes de que finalizara el plazo, ha vendido sus acciones a Telefónica Local Services GmbH, la entidad que ha realizado la oferta pública de compra, por un valor de 1.175.000 euros.

desde el día 19 de diciembre hasta el mismo día 17 de enero, Telefónica ha podido comprar un total de 221.207 participaciones de su filial alemana

En el recuento de las últimas 25 sesiones de la Bolsa de Fráncfort, según la web de analistas alemanes finanzen.at, desde el día 8 de diciembre hasta el mismo día 17 de enero, Telefónica ha podido comprar un total de 249.485 participaciones de su filial alemana. El día de mayor adquisición ha sido precisamente el último, el día 17, que adquirió de un golpe 68.947 participaciones.

Falta conocer qué porcentaje de la compañía ya es suya tras estas operaciones y si ha conseguido hacerse con ese pretendido 28,19% del capital social, y los consiguientes derechos de voto que suponen, por un importe máximo de 1.970,35 millones de euros. Hay que tener en cuenta que la teleco española ya contaba en su poder, directa o indirectamente, el 71,81% de la empresa alemana, por lo que su intención era hacerse con hasta el 90% de la compañía germana.

Telefónica y Vodafone suben los precios y facilitan el robo de clientes a Digi
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, en el Capital Marketd Day del pasado 8 de noviembre.

LA OPA ALEMANA DE TELEFÓNICA

Telefónica anunció el pasado día 7 de noviembre que se iba de compras a Alemania, cuando hizo pública su oferta de hacerse con el 28,19% que no controlaba de la subsidiaria germana, porque se trata de una filial rentable y quería quedarse con todo el dividendo sin tener que compartirlo. Ya el día 5 de diciembre se había hecho con un 10% de las acciones y le quedaba por conseguir el 18,52% de las participaciones.

El periodo de aceptación de la oferta finalizó este 17 de enero, y los reguladores alemanes daban un plazo de dos días, lo que llaman un «período de transferencia de seguimiento», hasta este viernes 19 de enero, para, digamos, «hacer el recuento» de las acciones conseguidas, tal y como indica la empresa registradora de los datos de las transacciones, la alemana Clearstream Banking AG.

La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete puso un precio de 2,35 euros por acción, más que atractivo para los inversores, que Telefónica describió como «la mejor» oferta con la que «todos los accionistas minoritarios tienen una oportunidad atractiva, segura y oportuna» de obtener liquidez con una prima «significativa» en un momento en el que Telefónica Deutschland está centrada en su compromiso de continuar ofreciendo un crecimiento sostenible y eficiencias.

La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete puso un precio de 2,35 euros por acción, que Telefónica describió como «la mejor» oferta posible para los accionistas mayoritarios

El precio de la oferta representaba una prima del 37,6% sobre el precio de cierre de la acción el 6 de noviembre de 2023 (el día anterior al anuncio de la intención de realizar la oferta) y una prima del 36,3% sobre el precio medio ponderado por volumen de los 3 meses anteriores.

En su momento, la teleco española ya advirtió que su intención, cara al ejercicio 2024 y siguientes, era la de promover una revisión de la actual política de dividendos de Telefónica Deutschland, con el fin de establecer una política financiera más conservadora, destinada a respaldar la actual estrategia de la filial alemana.

Ya en noviembre, la compañía destacó que la oferta reforzaba la estrategia de Telefónica de centrarse en sus principales mercados geográficos, es decir, España, Brasil, Alemania y Reino Unido al indicar que «Es una firme apuesta por el mercado alemán, uno de los mercados de telecomunicaciones más atractivos y estables de Europa, y una clara señal de confianza en el potencial a largo plazo de Telefónica Deutschland«.

Aunque acabe en manos españolas, la filial germana seguirá gestionándose de forma independiente dentro del grupo Telefónica, que ha mantenido su «plena confianza» en los miembros actuales de la dirección de la empresa. De igual manera, la empresa con sede en Madrid ha indicado que no tiene intención de acometer ninguna reestructuración de la plantilla y que tampoco revisará las condiciones laborales.

Es su momento, la multinacional española ya recalcó que no tenía intención de implementar un acuerdo de dominación y/o de transferencia de beneficios y pérdidas y explicó que, «como accionista mayoritario de Telefónica Deutschland, que cotiza en Bolsa con una participación directa e indirecta (incluyendo instrumentos que dan derecho a adquirir aproximadamente un 1,32% del capital social de Telefónica Deutschland) de aproximadamente el 81,48% de las acciones, Telefónica no necesita adoptar ninguna medida estructural para financiar la operación o alcanzar su plan estratégico en Alemania».

Las entregas fallidas de CTT Express ponen en duda a Shein y Temu

En la actualidad es muy común entre los consumidores hacer pedidos online. El problema con el que se están viendo los clientes es que empresas como CTT Express no están dando un buen servicio y lo que está colocando en el disparadero y poniendo en duda a marcas como Shein y Temu que cuentan con esta empresa para los transportes y la logística. Desde CTT consideran que lo ocurrido es solo una incidencia y remarcan su buena labor con los envíos.

LOS PUNTOS OPERATIVOS

La red de CTT Express en España cuenta por el momento con 10.000 puntos operativos, a donde los clientes pueden acudir para la recepción de su envío. La empresa de logística siempre ha estado muy caracterizada con la flexibilidad y la productividad, especialmente en momentos clave, como las campañas de Black Friday, Navidad y Rebajas. Este hecho no es un reflejo de lo que está sucediendo. Muchos son los clientes que están expresando su enfado y malestar vía redes sociales.

La red de CTT Express en España cuenta por el momento con 10.000 puntos operativos, a donde los clientes pueden acudir para la recepción de su envío

Sin embargo, esto es un retroceso porque el comercio electrónico sigue creciendo, y esto exige empresas de logística preparadas para poder dar respuesta y atender a muchas marcas y clientes. En España, el comercio online superó los 19.000 millones de euros en el primer trimestre de 2023. El e-commerce ha conseguido alcanzar una facturación de 19.175 millones de euros, y si nos fijamos en las transacciones se han llevado a cabo un total de 363 millones de transacciones, un 16,1% más que en 2022.

EuropaPress 5608647 punto conveniencia ctt express Merca2.es
Punto de conveniencia de CTT Express.

CTT EXPRESS HACE SALTAR LAS ALARMAS

Las empresas que demuestran prácticas más eficientes e innovadoras se convierten en líderes, y las que no pueden mantener el ritmo son expulsadas del mercado. CTT Express está causando bastantes altercados en los pedidos que los consumidores hacen en las dos plataformas más famosas del comercio electrónico, como son Shein y Temu.

Los consumidores que se han visto afectados por estas malas prácticas han decidido crear un grupo en Facebook, ‘CTT Express Plataforma de afectados’. Las dos empresas que están asociadas a esta empresa de transporte y logística son las dos asiáticas que nombrábamos arriba, Shein y Temu. Al parecer, la empresa permite a los clientes abrir una incidencia desde su página web, sin embargo, como bien ha contado un afectado a MERCA2, solo obtienen respuesta cuando le comunican a la compañía que ‘tienen una cita en consumo. «Al leer estos mensajes CTT Express trae el pedido lo más rápido posible».

INTERNET SE ESTÁ LLENANDO DE CASOS QUE DETALLAN POR PARTE DE LOS CLIENTES QUE SUS PAQUETES NO HAN LLEGADO

«Esta mañana me puse en contacto con ellos por correo porque me dijeron que tardarían unas 72 horas en revisar la incidencia, les dije que ni en broma. Que no me quedaba ni un día más sin salir de casa porque no podía salir de casa para estar pendiente del pedido. Supuestamente me traían el pedido el día 5, estamos a día 16 de enero, y ya estaba desesperada porque ponía entregado y que yo había firmado (mentira). No me quiero imaginar muchas personas que llevan meses esperando», explica a MERCA2 una persona afectada por el mal servicio de CTT Express .

El desastre de EcoScooting impide a Aliexpress competir con Amazon

Lo que ocurre es que CTT Express parece no tener respuesta ni explicaciones para sus errores que están llevando a muchos consumidores a dejar de hacer pedidos en Shein y Temu para no tener que estar con la incertidumbre de si llegará o no el pedido, y también de correr el riesgo de no contar con el paquete y después tener que estar ‘luchando’ para que te lo puedan entregar.

Por supuesto, que otro de los problemas que gira en torno a las funciones de CTT Express son los desvíos de pedidos. Algunas veces el repartidor no puede terminar de repartir los paquetes en su jornada laboral y los devuelve al almacén para que terminen desviados en puntos de recogida de envíos de CTT Express, y no en los hogares de los clientes, como ellos habían indicado en el momento de hacer la compra.

IMG 6626 Merca2.es
La fecha de entrega para el consumidor era en diciembre.

SHEIN Y TEMU EN RIESGO REPUTACIONAL POR SU EMPRESA DE ENVÍOS

Ante estos problemas, las marcas se juegan su imagen reputacional y de marca, perjudicando así a medio y largo plazo que la facturación y las ventas vayan en disminuyendo. Por otro lado, los clientes no van a dejar de comprar en Shein y Temu, ya que los precios de los artículos en ambas plataformas online son precios económicos y aptos para los bolsillos de los consumidores.

«Hice un pedido en Temu y llevan desde el día cuatro de enero, los de CTT Express ponían primero en reparto, luego en tránsito, y a día dieciséis de enero sigue poniendo en reparto y que se intentó entregar, pero fue fallido por dirección incompleta. Pero eso no es cierto, la dirección está completa, es imposible hablar con ellos por teléfono y el paquete me lo han dejado en la otra punta de Madrid», explica otro cliente afectado de la Plataforma de Afectados de CTT Express.

«JUEGAN CON NUESTRO DINERO Y NUESTRA PACIENCIA y NO COMPRARé más EN SHEIN EN MI VIDA», dice un afectado

Una situación crítica y que tiene muchos clientes enfadados porque cuando quieren quejarse nadie coge el teléfono. Ante esta problemática, los más perjudicados son Shein y Temu, ya que los clientes terminan asociando las entregas fallidas y los errores a las dos marcas de moda asiáticas y no solo a la empresa de reparto CTT Express.

Ambas plataformas han transformado la forma en la que los clientes realizan sus compras, ya que esperan que la compañía les ofrezca un proceso fácil y rápido, y no tengan que estar pendientes de donde está su pedido y si tienen que ir a recogerlo en otro sitio. A día de hoy, un elemento clave en las marcas y empresas es que los sistemas de entrega y el servicio de atención al cliente cuanto más buenos y rigurosos sean más popularidad van a conseguir, así como fidelidad de los consumidores.

LA VISIÓN DE CTT

En relación con la información publicada, desde CTT señalan que lo sucedido es una incidencia puntual

«Períodos de máxima actividad como es la campaña de BlackFriday y Navidad, los volúmenes aumentan y pueden producirse algunos retrasos normales por la saturación y que son comunes a todas las empresas del sector. CTT Express ha llegado a mover más de 300.000 paquetes diarios y, aunque se hayan podido percibir algunos retrasos puntuales en alguna ciudad, no ha sido la tónica de esta campaña», según la directora de Comunicación y Marca de CTT, Leticia Martín Santiago.

«De hecho, el servicio se realiza con completa normalidad desde hace semanas y seguimos siendo la primera opción en paquetería urgente para estas empresas. Entendemos que un retraso es un asunto muy sensible para los destinatarios que esperan sus pedidos, pero no deja de ser una incidencia muy puntual», remarca Martín a MERCA2.

10 años de auténtica comida italiana en el acogedor y moderno restaurante Flavia

0

A lo largo de los años, la comida italiana ha logrado conquistar paladares en todo el mundo, gracias a su característica mezcla de sabores, aromas y tradiciones culinarias. Quienes desean disfrutar de la auténtica gastronomía de Italia encontrarán en Madrid una de las principales referencias para hacerlo.

Se trata de Flavia, un espacio que se distingue por su ambiente acogedor y moderno. Más allá de ser solo un restaurante, este lugar se ha enfocado en llevar la autenticidad de la cocina italiana a otro nivel, fusionando la pasión por la comida, con la experiencia y tradición de las técnicas artesanales italianas.

Auténtica comida italiana elaborada con productos frescos

La comida italiana ha trascendido fronteras y es considerada para muchas personas como sinónimo de exquisitez y disfrute. Desde la tradicional pasta, hasta las pizzas con sus bordes crujientes, la gastronomía de Italia ha ganado un lugar importante en la mesa de millones de personas.

En ese sentido, el concepto de Flavia como restaurante de comida italiana en Madrid, se ha centrado en ofrecer un lugar donde la autenticidad sea la protagonista en cada uno de sus platos. La combinación de ingredientes frescos, técnicas de cocina específicas y una tradición arraigada son algunos de los aspectos que distinguen la extensa lista de opciones gastronómicas que ofrece este lugar.

El restaurante y cocktail bar mantiene un concepto orientado a ofrecer una experiencia culinaria completa a los comensales, ofreciéndoles la oportunidad de trasladarse a las bonitas calles de Italia al degustar cualquiera de sus platos.

La ausencia de un lugar acogedor, moderno y que ofreciera la típica comida italiana, fueron los principales motivos que inspiraron el nacimiento de Flavia en 2014, dando paso desde entonces a una cadena de restaurantes en Madrid ideal para disfrutar de comida, buena música y excelente atención.

El espacio ideal para cualquier celebración

En cualquiera de los restaurantes de Flavia, los usuarios tienen la oportunidad de disfrutar no solo de comida italiana tradicional, con ingredientes directamente traídos del país de la pasta; sino que, además, es posible probar una amplia variedad de cócteles preparados por un experto barman. Así cómo reservar espacios privados perfectos para eventos de empresa.

La presencia de un DJ para ambientar el lugar es otra de las cualidades que caracterizan a este restaurante de comida italiana en Madrid. Asimismo, el trato cercano de su personal en combinación con las instalaciones modernas y acogedoras, son aspectos ampliamente destacados por quienes han tenido la oportunidad de visitar Flavia.

Todos lo mencionado ha hecho de este lugar una de las principales referencias para celebrar cualquier ocasión especial o simplemente disfrutar de un plato italiano auténtico en Madrid.  

Tener un negocio rentable, con los consejos de Adrián Din

0

Iniciar y mantener un negocio rentable es un desafío complejo que requiere más que una idea innovadora y una fuerte motivación. La clave está en la ejecución efectiva y la adopción de hábitos empresariales sólidos, que contribuyan a la sostenibilidad de la empresa y su crecimiento a largo plazo. Sin embargo, en este camino sinuoso, no hay una fórmula única y preestablecida, dado que el mercado y el contexto varían de un negocio a otro. No obstante, la trayectoria empresarial y el conocimiento adquirido de otros empresarios resulta enriquecedora para los nuevos emprendedores. Por eso, la orientación de expertos en negocios como Adrián Din, contribuye en gran medida a hacer, desde cero, que un negocio sea rentable. 

Cómo lograr tener un negocio rentable 

La esencia de la rentabilidad de un negocio se encuentra en su capacidad para operar de manera autosuficiente, generando ingresos que no solo cubran todos los costes asociados, sino que también proporcionen beneficios financieros netos. Se trata de equilibrar ingresos y gastos para obtener un excedente financiero que puede destinarse a la expansión, la innovación, o la mitigación de riesgos, con la flexibilidad necesaria para adaptarse a las dinámicas cambiantes del mercado y afrontar posibles desafíos

Para lograr que un negocio sea rentable, es importante llevar a cabo una planificación estratégica, definiendo un horizonte realista y las acciones claras que se implementaran en el camino. Y es que la rentabilidad no se logra únicamente a través de buenas iniciativas, sino también mediante un buen análisis y una ejecución efectiva de las ideas. Si bien se suele comenzar con una versión reducida de productos o servicios, lo importante es organizarse y dar el primer paso, aprovechando los recursos y fortalezas propias. Es importante que los emprendedores identifiquen y exploten sus capacidades, conocimientos, contactos y activos, para ir creciendo progresivamente y hacer de la idea original, una realidad tangible y rentable. 

Los consejos de un experto para tener un negocio rentable 

La rentabilidad de un negocio no se obtiene de la noche a la mañana. La clave es formarse en profundidad antes de adentrarse en el desarrollo empresarial, así como también durante todo el camino. La incorporación de nuevos conocimientos ayuda a mantener el eje, respaldándose en experiencias previas y adoptando nuevos enfoques que orienten las decisiones de manera inteligente. 

Para tener un negocio rentable, resulta fundamental construir un negocio como una marca reconocible, única e innovadora, que se diferencie de la competencia y que conecte en profundidad con su público objetivo. No se trata de satisfacer necesidades o resolver problemas, sino más bien de mejorar la calidad de vida de las personas. 

El curso gratuito «De 0 a Emprendedor«, de Adrián Din ofrece un respaldo valioso para los emprendedores que buscan establecer negocios con cimientos sólidos y duraderos. La guía se basa en la vasta experiencia personal y profesional de Din en el mundo empresarial, con herramientas prácticas para superar los desafíos y lograr rentabilidad. 

Susana Frías, la artista digital que ofrece diseños visuales a pedido y de manera gratuita

0

El arte ofrece distintas oportunidades para transmitir emociones de manera singular. Por ejemplo, al crear diseños originales que destaquen por su belleza, un artista puede destacar y conmover a sus espectadores. Además, disfrutar de obras positivas, agradables y bellas reconforta a las personas y permite alcanzar un estado emocional placentero.

En particular, la artista granadina Susana Frías es una apasionada por el arte que destaca por su libertad al momento de plasmar diversos diseños digitales inspirados en sus pensamientos, su creatividad y la innovación. Pueden servir como elementos decorativos que aportan un impacto muy positivo. Los diseños originales también permiten liberar la interpretación de lo que detallan los ojos, creando una percepción personal de lo que se ve.

Susana Frías es una artista granadina que publica diseños digitales en su propia plataforma web. Esta mujer se reconoce como apasionada por la música y la lectura. Además, se define como “soñadora y despierta” al mismo tiempo. Por otra parte, su historia de vida y su trayectoria artística se basan en la fuerza, la creatividad y la superación.

A través de la plataforma web de Susana Frías es posible solicitar diseños originales de manera gratuita. Simplemente, hay que completar un formulario especificando qué es lo que se busca para que esta artista comience a crear imágenes digitales.

Dejar una web en manos de expertos, con Dooby

0

En el mundo actual, tener presencia en internet es fundamental para cualquier tipo de negocio o emprendimiento. De hecho, existen tutoriales y herramientas que permiten a cualquier persona crear su propio sitio web sin necesidad de conocimientos avanzados. Sin embargo, contratar a un desarrollador web profesional ofrece numerosas ventajas que pueden marcar la diferencia en el éxito de la página.

Dooby es una empresa que ha destacado en este ámbito, ofreciendo a sus clientes la creación de páginas web de alta calidad y a medida de sus necesidades, por un módico coste.

¿Por qué dejar el desarrollo web en manos de expertos?

Uno de los principales beneficios de contar con un especialista en desarrollo web es la obtención de un sitio estético e intuitivo. Un profesional tiene la capacidad de combinar elementos gráficos, tipografía, colores y estructuras de manera armónica, creando una interfaz visualmente atractiva y agradable para los visitantes. Además, asegurará que la navegación por el sitio sea intuitiva y fácil de utilizar, evitando que los usuarios se sientan perdidos o confundidos al explorar las diferentes secciones.

Otro aspecto importante es que pueden ofrecer un diseño responsive, es decir, que se adapte automáticamente a cualquier tamaño de pantalla, ya sea en ordenadores de escritorio, portátiles, tablets o smartphones. Esto garantiza que los visitantes puedan acceder y disfrutar de la web sin importar el dispositivo que utilicen, mejorando así la experiencia del usuario y aumentando la visibilidad del negocio.

Además, un desarrollador web experto en SEO puede optimizar el sitio para los motores de búsqueda, lo que te permitirá aparecer en los primeros resultados cuando los usuarios busquen términos relacionados con el negocio. Esto aumentará significativamente la visibilidad de la página y, por ende, la cantidad de visitas recibidas.

Dobby ofrece un servicio de desarrollo web rápido y económico

En este sentido, Dooby se presenta como una excelente opción para aquellos que desean dejar la creación y desarrollo de su web en manos de expertos. La empresa se especializa en la creación de páginas profesionales y adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

Una de las ventajas de contar con sus servicios es la rapidez con la que entregan los proyectos. En un tiempo récord de tan solo 5 días, los clientes pueden tener su sitio web completamente diseñado y funcional. Esto significa que no tendrán que esperar semanas o incluso meses para tener una presencia en línea, permitiéndoles comenzar a atraer clientes y generar ingresos de manera más rápida.

Otra característica destacada de la compañía es el precio accesible que ofrecen por sus servicios. Por tan solo 390 euros, los usuarios pueden tener un sitio web profesional, adaptado a sus necesidades y con un diseño personalizado.

En resumen, contratar a un desarrollador web profesional, como los expertos de Dooby, ofrece ventajas sustanciales. Con su ayuda es posible obtener un sitio estético, intuitivo, adaptado a diferentes dispositivos y optimizado para SEO. Además, la empresa destaca por su rapidez de entrega y su precio accesible, convirtiéndose en una excelente alternativa para quienes quieren alcanzar el éxito en el mundo digital. 

Blumed, el láser azul para una piel perfecta

0

Tratamiento láser para eliminar manchas benignas e imperfecciones de la piel

Blumed es un revolucionario equipo láser diseñado para eliminar manchas benignas e imperfecciones en la piel de manera efectiva y segura.

Con su tecnología avanzada y características únicas, Blumed de la empresa Aesthemed ofrece numerosas ventajas y beneficios para satisfacer las necesidades de sus pacientes.

Revela la belleza natural de la piel

Blumed es un revolucionario equipo láser diseñado para eliminar manchas benignas e imperfecciones en la piel de manera efectiva y segura.

Con su tecnología avanzada y características únicas, Blumed ofrece numerosas ventajas y beneficios para satisfacer las necesidades de sus pacientes.

Cabezal de zoom ajustable

El equipo Blumed está equipado con un cabezal zoom que permite ajustar el tamaño del spot en función de la lesión a tratar. Garantizando una precisión excepcional al dirigir el láser directamente sobre la zona objetivo, maximizando los resultados y minimizando el daño en tejidos circundantes.

Transmisión láser por fibra óptica

Blumed utiliza la última tecnología en transmisión láser por fibra óptica, lo que garantiza una precisión máxima durante el tratamiento. Esta tecnología permite dirigir el láser con precisión milimétrica, asegurando resultados consistentes y evitando daños innecesarios en la piel.

Valoración dermatológica

Antes de realizar cualquier tratamiento con Blumed, desde Aesthemed ofrecen una valoración dermatológica completa. Los profesionales altamente capacitados evaluarán las lesiones y las características de la piel de cada paciente para personalizar el tratamiento y garantizar los mejores resultados posibles.

Procedimiento no invasivo

Blumed es un tratamiento no invasivo que no requiere anestesia ni causa sangrado. Esto significa que los pacientes pueden disfrutar de una experiencia cómoda y sin complicaciones, sin los riesgos asociados con los procedimientos quirúrgicos.

Rápido y preciso

Gracias a la tecnología avanzada de Blumed, se logran tratamientos más rápidos y precisos. Los pulsos láser de alta velocidad hacen posible completar tratamientos en un tiempo reducido, lo que resulta especialmente beneficioso para personas con agendas apretadas.

Portátil y eficaz

Blumed es un equipo portátil, lo que significa que puede ser utilizado en diferentes consultorios dermatológicos o clínicas. La eficacia de Blumed ha sido probada y respaldada por estudios clínicos, garantizando resultados óptimos para sus pacientes.

Importantes beneficios para los clientes

Eliminación de microlesiones. Igualación del tono de la piel.

Mejora de la luminosidad y la hidratación de la piel. Mayor receptividad para otros tratamientos.

Tratamientos

Bactericida sin anestesia ni sangrado.

Acné.

Nevus.

Milium sebáceo.

Léntigo.

Araña vascular.

Pápulas fibrosas.

Acrocordones.

Punto rubí.

Una nueva tecnología ya disponible en España, sin esperas directamente desde los almacenes. Para consultar precios y formaciones, se puede contactar con la empresa.

Tratar las migrañas con los expertos del Instituto de Medicina Integrativa Dres. Dallarés & Villar

0

¿Qué son las migrañas?

Las migrañas son un tipo de dolor de cabeza recurrente de intensidad y frecuencia variables, pero que cuando se presentan, son por lo general, invalidantes. Varían también en su localización y características, aunque la presentación más clásica es la que afecta a un lado de la cabeza y es pulsátil.

A menudo, este cuadro está acompañado de otros síntomas como náuseas, vómitos, debilidad y sensibilidad tanto a la luz como a los ruidos.

¿Quiénes tienen más posibilidades de sufrir migrañas?

Estos cuadros afectan a alrededor del 14 % de la población. Si bien se pueden dar en cualquier persona, resultan más frecuentes en mujeres y en personas con antecedentes familiares de esta patología, ya que según indican distintas investigaciones, hay personas que están predispuestas genéticamente a este problema. También hay factores desencadenantes como estrés, ansiedad, cambios hormonales y el consumo de determinados alimentos.

En el caso de las mujeres, es frecuente que se presente en la fase perimenstrual o premenstrual junto con otros síntomas como antojos de comida, cambios de humor y retención de líquidos. Algunos pacientes experimentan una fase llamada aura, en la que se presentan algunos fenómenos neurológicos como hormigueo en la cara o en un brazo o si son visuales, viendo luces intermitentes, brillantes o zigzagueantes. Esto puede ser antes o durante el dolor de cabeza.         

¿Cómo se tratan las migrañas?

El tratamiento convencional utiliza distintos tipos de fármacos unos dirigidos al tratamiento de las crisis y otros como preventivos.

En el primer caso, se utilizan analgésicos, antiinflamatorios, derivados de la ergotamina, triptanes, algún antihipertensivo e incluso antiepilépticos.

El tratamiento preventivo está basado en el uso de fármacos como los betabloqueantes, calcioantagonistas, neuromoduladores, antidepresivos, y las infiltraciones de toxina botulínica.

 El último aporte terapéutico se basa en el uso de anticuerpos monoclonales contra el péptido regulador del gen de la calcitonina (CGRP), una substancia que interviene en la transmisión del dolor y que queda así bloqueada. Estos tratamientos se aplican en el ámbito hospitalario vía subcutánea o endovenosa cada mes o tres meses. Pero, entonces, ¿por qué no se curan las migrañas con los tratamientos convencionales?

Efectivamente, a pesar de las mejoras que puedan suponer los avances farmacológicos descritos, la triste realidad es que esos medicamentos “no curan” y el paciente sigue condenado a medicarse de por vida con lo que ello supone de riesgos para su salud, debido a los efectos adversos de los medicamentos y de sobrecarga y aumento de costes del sistema sanitario.

En realidad, es un fallo de concepto. Luchar contra la migraña, sin tener en cuenta la totalidad de la persona que la padece y por muy sofisticados que sean los medicamentos utilizados, está condenado al fracaso. Es como querer arreglar una bombilla que se funde sin tener en cuenta el circuito eléctrico que se sobrecalienta.

Es decir, si se quiere curar, hay que considerar la migraña como la expresión de una alteración general del organismo (por eso se presenta una y otra vez) y enfocarse en restaurar el buen funcionamiento del mismo para que la cabeza deje de doler.

Corregir los desequilibrios que causan las migrañas

En Barcelona, gracias a los especialistas del Instituto de Medicina Integrativa Dres. Dallarés & Villar es posible acceder al diagnóstico y tratamiento personalizados para ayudar a las personas que sufren esta enfermedad.

Sus tratamientos resultan exitosos porque no se centran en “luchar contra” la migraña, sino en comprender y corregir las alteraciones que la producen.

Es decir, es un tratamiento sistémico que va a la raíz del problema y no solo a tratar el síntoma. Se puede decir que no se trata la migraña si no al “migrañoso”.

Con ello se consigue, no solo la desaparición de las migrañas, sino también una mejora en otros aspectos de la salud que pudieran estar alterados.

¿En qué consiste el tratamiento?

En líneas generales, la primera medida que toman estos médicos es hacer un diagnóstico que requiere una historia clínica completa junto con una exploración física general, control de constantes etc. Además, dependiendo de las características del caso, se pueden emplear métodos como un chequeo funcional, test de intolerancia alimentaria, test kinesiológico etc., entre otras opciones.

Una vez obtenido el diagnóstico, se procede con el tratamiento, que siempre es individualizado. Para ello, los especialistas de Instituto de Medicina Integrativa Dres. Dallarés y Villar cuentan con una amplia variedad de recursos terapéuticos. Por ejemplo, estos expertos emplean medicamentos naturales de eficacia probada, técnicas manuales de desbloqueo craneal y tecnologías innovadoras en el tratamiento del dolor como la Neuroestimulación adaptativa o la Terapia físico-vascular

Aseguran que es un tratamiento asequible, cómodo, eficaz y seguro. Dependiendo de la complejidad del caso serán necesarias varias visitas hasta conseguir la desaparición de las crisis y la mejora general del paciente.

El secreto mejor guardado, Flan de nueces al estilo de la abuela

¿Hay algo más reconfortante que el dulce aroma que inunda la cocina cuando se está horneando un postre tradicional? En mi familia, el flan de nueces a la estilo de la abuela es un tesoro culinario que ha sido transmitido de generación en generación. Cada bocado de este cremoso manjar evoca recuerdos de las tardes en la cocina con mi abuela, compartiendo risas y secretos mientras el horno hacía su magia. Hoy, quiero compartir contigo esta receta que ha sido el corazón de muchas reuniones familiares y celebraciones.

Ingredientes:

  • 1 taza de nueces picadas
  • 2 tazas de leche entera
  • 1 taza de azúcar
  • 4 huevos
  • 1 lata de leche condensada
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Pasos:

Preparando las nueces

El primer paso crucial para esta receta es preparar las nueces. Mi abuela siempre decía que el secreto de un buen flan de nueces radica en tostarlas para resaltar su sabor. En una sartén a fuego medio, agrega las nueces picadas y revuélvelas constantemente hasta que desprendan un aroma irresistible. Este proceso solo tomará unos minutos, así que asegúrate de no descuidarlas para evitar que se quemen.

Caramelo dorado

El caramelo dorado que corona nuestro flan es otro elemento clave. En una cacerola a fuego medio, coloca el azúcar y observa cómo se derrite y se transforma en un líquido dorado. Mi abuela siempre decía que la paciencia es la clave aquí; no te apresures y espera hasta que el azúcar se caramelice de manera uniforme. Una vez logrado, vierte el caramelo en el fondo de un molde para flan, distribuyéndolo de manera uniforme.

Elaborando la mezcla

En un tazón grande, bate los huevos hasta que estén bien mezclados. Luego, agrega la leche condensada y continúa batiendo hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Ahora es el momento de incorporar la leche entera, seguida de la esencia de vainilla. Este paso es crucial para lograr la textura perfecta del flan: suave y cremoso, con un toque sutil de vainilla que lo hace irresistible.

Fusionando los ingredientes

Integra las nueces tostadas a la mezcla y revuelve con cuidado para que se distribuyan de manera uniforme. Las nueces agregarán ese toque crujiente y sabroso que eleva el flan a otro nivel. Asegúrate de no mezclar demasiado para evitar que las nueces se desintegren en la mezcla.

El baño María

Mi abuela siempre juró por el método del baño María para hornear el flan. Vierte la mezcla en el molde preparado con el caramelo y colócalo en una bandeja para horno. Llena la bandeja con agua caliente hasta que alcance aproximadamente la mitad de la altura del molde para flan. El baño María proporciona una cocción uniforme y lenta, garantizando la textura suave y delicada que todos anhelamos en un buen flan.

Horno

Precalienta el horno a 180 grados Celsius y hornea el flan durante aproximadamente 50-60 minutos. La clave aquí es la paciencia; resistirse a abrir el horno antes de tiempo para evitar que el flan se hunda. Para comprobar si está listo, inserta un palillo en el centro; si sale limpio, ¡tu flan está perfectamente horneado!

Refrigeración y desmoldado

Una vez que el flan de nueces haya pasado su tiempo en el horno, sácalo con cuidado y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigéralo durante al menos 4 horas o, preferiblemente, durante toda la noche. Este paso es crucial para que el flan adquiera la consistencia perfecta.

Al día siguiente, con un cuchillo afilado, desliza el borde del cuchillo alrededor del molde para flan. Coloca un plato invertido sobre el molde y voltea con cuidado. El caramelo líquido se deslizará sobre el flan, creando una capa brillante y deliciosa que hará que todos se pregunten cuál es tu secreto.

Y ahí lo tienes, el flan de nueces a la estilo de la abuela, un regalo culinario que vale la pena compartir con tus seres queridos. Cada bocado te transportará a esos momentos de nostalgia y felicidad compartidos alrededor de la mesa. Sirve porciones generosas, y prepárate para recibir elogios y pedidos de la receta.

Esta receta ha sido un tesoro en mi familia, y ahora, con gusto, la comparto contigo. ¿Qué mejor manera de crear recuerdos duraderos que a través de la comida? ¡Así que adelante, ponte el delantal y sumérgete en la magia del flan de nueces a la estilo de la abuela! ¡Buen provecho!

El lujo de vivir en Cabo de las Huertas de Alicante

0

La Costa Blanca está considerada como una de las mejores zonas de España para vivir debido a una larga lista de motivos. Uno de ellos es su clima privilegiado, ya que esta región cuenta con más de 300 días de sol al año. También se trata de un área que cuenta con una variada oferta gastronómica y una amplia red de comunicaciones, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Alicante-Elche Miguel Hernández​​, también conocido popularmente como Aeropuerto de El Altet.

Según indican los especialistas de la guía Impuls Guide, especializada en servicios de lujo en esta región, una de las mejores áreas para vivir en la Costa Blanca es el barrio de Cabo de las Huertas. Entre los beneficios de vivir aquí, es importante subrayar el acceso a espacios únicos como la Playa de San Juan y otras calas de gran belleza.

En este portal también es posible encontrar información sobre proyectos de construcción en esta zona, como, por ejemplo, una impresionante villa de 350 metros cuadrados construidos sobre una superficie total de 550 metros cuadrados. Una vivienda especial de la inmobiliaria Costa Weflen Group que promete algo más que un hogar atractivo. Es una combinación de facilidades de pago, propiedades en ubicaciones privilegiadas y el respaldo de un equipo de profesionales dedicados a garantizar una experiencia de compra y lifestyle sin igual.

Disfrutar de un entorno único y unas vistas impresionantes al mar

La villa ubicada en el barrio de Cabo de las Huertas, Alicante, es un auténtico paraíso de lujo y comodidad.

La planta principal de la villa alberga tres habitaciones en suite de grandes dimensiones, cada una con su propio baño. Además, dos de ellas cuentan con vestidores privados. A su vez, la suite principal abarca 70 metros cuadrados, permitiendo disfrutar de un espacio imponente.

Por otra parte, en la primera planta es posible encontrar un espacioso y moderno salón-comedor con techos altos, bañado por la luz natural y con vistas panorámicas al mar. Junto a él, hay una cocina moderna, completamente equipada, que también dispone de vistas al mar. La sofisticación y el detalle son evidentes en cada rincón de esta propiedad.

Espacios para la relajación y los invitados

En la planta superior de este inmueble, se puede encontrar una zona de ocio versátil, ideal para momentos de relajación o para trabajar en un despacho privado propio. Aquí también se despliega una terraza de aproximadamente 40 metros cuadrados, que ofrece vistas exclusivas que van desde el Cabo de las Huertas hasta Benidorm. Además, este espacio cuenta con acceso a una azotea panorámica.

Por último, esta propiedad cuenta con un pequeño apartamento independiente en la planta baja que es ideal para recibir a visitantes o invitados.

A través de la revista Impuls Guide es posible acceder a más información sobre esta propiedad y conocer otros beneficios de vivir en Cabo de las Huertas, Alicante.

Vivood Landscape Hotel, hotel de lujo en Alicante

0

La naturaleza es capaz de generar paz, armonía y confort total en las personas, especialmente en aquellas que han estado expuestas al ruido y estrés del urbanismo por mucho tiempo. Por ello, las viviendas y hoteles ubicados cerca de la naturaleza con vista panorámica se encuentran entre las más visitadas por los turistas que buscan escapar de la rutina diaria.

Vivood Landscape Hotel es un hotel de lujo en Alicante que ofrece ese tipo de escapadas, así como una conexión completa y diferente con el entorno natural.

¿Cómo es Vivood, el hotel paisaje ubicado en España?

Vivood Landscape Hotel es considerado como uno de los primeros hoteles paisajes de lujo en España, ubicado específicamente en Benimantell en el Valle de Guadalest. Este es un hotel de lujo centrado en generar un bienestar completo en sus residentes, ayudándolos a desconectarse del estrés de la rutina diaria y a conectarse con mayor profundidad con la naturaleza. De igual manera, cada espacio está diseñado para que los adultos puedan tener una conexión mayor consigo mismos, reavivar los sentidos y conseguir una tranquilidad completa. Las habitaciones, por ejemplo, están ubicadas frente al paisaje natural de la zona con ventanas modernas que permiten apreciar al máximo cada detalle. De igual manera, hay espacios únicos en el hotel donde se puede ver con total plenitud el atardecer. Además, en la noche los residentes pueden apreciar un cielo repleto de estrellas debido a que se encuentran en plena naturaleza donde las luces del urbanismo no molestan.

Servicios extra de Vivood Landscape Hotel para una experiencia de alojamiento completa

La vista panorámica de Benimantell, el contacto con la naturaleza y la calidad de los mobiliarios de Vivood Lanscape Hotel se combinan para ofrecer experiencias cómodas a los residentes. Por supuesto, este hotel de lujo también ofrece servicios extra para potenciar aún más estas experiencias como por ejemplo acceso gratuito a su piscina de spa para todos los usuarios. Esta piscina es un sitio de confort total donde las personas pueden descansar y disfrutar de un espacio diferente frente a la naturaleza. Además de esto, el hotel cuenta con un equipo de cocineros expertos en gastronomía variada conocidos por preparar sus platos con ingredientes sencillos, frescos y saludables. En estos platos están incluidos desayunos, comidas para degustar y productos locales exquisitos a elegir. Vivood Landscape Hotel también incluye paquetes de experiencias exclusivas como noches de spa, celebraciones de fin de año, degustaciones gastronómicas completas y cenas privadas en Villa o Premium Pool Suite. Como punto extra, incluye un seguro de asistencia en viaje para garantizar a sus clientes vacaciones seguras en Alicante.

Vivood Landscape Hotel es un alojamiento de lujo para evadir el estrés, escapar del ruido de la ciudad y sumergirse en ambiente natural con instalaciones conectadas al 100 % con su alrededor.

La CNMC tiene hasta febrero para avalar la compra de Zegona sobre Vodafone España por 5.000 M€

El fondo británico Zegona ha notificado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la adquisición del 100% del negocio de Vodafone en España, una operación valorada en 5.000 millones de euros y que ya fue anunciada por ambas compañías a finales del pasado octubre.

Con la notificación de la operación (que se produjo el pasado 16 de enero) se inicia la primera fase de estudio de la misma, en la que la CNMC dispone de un mes de plazo para pronunciarse. En caso de requerir un análisis más profundo, la compra pasaría a segunda fase, cuya duración podría oscilar entre tres y cuatro meses.

«La venta de Vodafone España es un paso clave para dimensionar nuestra cartera para el crecimiento y nos permitirá centrar nuestros recursos en mercados con estructuras sostenibles y suficiente escala local», afirmó el pasado 31 de octubre la consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle.

ilusionados con la oportunidad de volver al mercado español de las telecomunicaciones

«Estamos muy ilusionados con la oportunidad de volver al mercado español de las telecomunicaciones. Esta atractiva adquisición supone nuestra tercera operación en España, tras el éxito de Telecable y Euskaltel. Con nuestra estrategia claramente definida y nuestra probada trayectoria, confiamos en crear un valor significativo para los accionistas», resaltó también a finales de octubre el presidente y consejero delegado de Zegona, Eamonn O’Hare.

Los términos del acuerdo incluyen, entre otros elementos, que Vodafone prestará determinados servicios a Vodafone España por un coste anual total de aproximadamente 110 millones de euros.

También incluye que Vodafone ofrecerá a Zegona un acuerdo de licencia que le permitirá utilizar la marca Vodafone en España «durante un periodo de hasta 10 años».

EuropaPress 5287281 vodafone 1 Merca2.es
Vodafone EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 18/5/2010

El cierre de la transacción, condicionado a autorizaciones regulatorias, se espera que tenga lugar en la primera mitad de este año.

ZEGONA PONE EL OJO EN FINETWORK

Zegona no se conforma solo con Vodafone y mantiene conversaciones para hacerse también con la exitosa operadora alicantina Finetwork. Fuentes del sector consultadas por MERCA2 entienden como un movimiento lógico el de Zegona y confirman que hay negociaciones en ese sentido, aunque son incipientes y no están todavía demasiado avanzadas. Sería uno de los muchos movimientos que el fondo financiero inglés plantea realizar para convertir su inversión en una o varias empresas de telefonía rentables.

Una vez el fondo británico haga efectiva la compra de Vodafone, que es la tercera operadora de telefonía de España en volumen de negocio, para Zegona, comprar Finetwork es una manera de asegurarse que esta operadora móvil virtual (OMV) no cambie de proveedor de red. Hasta ahora Finetwork tenía un acuerdo para utilizar la red de Vodafone y el contrato finaliza justo el próximo mes de abril de 2024). A partir de la próxima primavera, la operadora nacida en la localidad de Villena puede no renovar el contrato y comenzar a trabajar con la red de Telefónica o de Orange.

ZEGONA CONOCE EL VALOR DE FINETWORK

Hay que tener en cuenta que Finetwork, que nació en 2015, es ahora toda una ‘perita en dulce’ para las grandes. Cuentan con un millón de servicios, al sumar aproximadamente 750.000 líneas móviles y unas 250.000 líneas de fibra) y por su relación contractual representan una parte importante del valor de Vodafone en España. En definitiva, sin Finetwork, es decir, sin ese contrato que finaliza en abril y que se estaría renegociando «Vodafone valdría menos, tendría mucha menos liquidez y sería más vulnerable», nos indican las fuentes consultadas.

¿Por qué es importante la Propiedad Intelectual para proteger las obras artísticas?

0

La creación artística, ya sea en forma de pinturas, esculturas, música o innovaciones tecnológicas, representa un valioso activo cultural y económico. La propiedad intelectual y la propiedad industrial ocupan un rol de suma relevancia al asegurar que los creadores sean reconocidos, recompensados y, sobre todo, que sus obras estén protegidas contra la copia no autorizada. Gracias a servicios como los de ISERN Patentes y Marcas, los artistas pueden asegurarse de que sus obras están protegidas y sus derechos salvaguardados, fomentando así la labor creativa y el resguardo del patrimonio cultural. 

La importancia de la Propiedad Intelectual para proteger las obras artísticas

La reciente visita de Carmen Brites, directora de la oficina de Galicia de ISERN Patentes y Marcas, al taller del renombrado escultor gallego José Molares ha puesto en valor la relevancia de la protección artística, así como también el compromiso de la institución por salvaguardar la creatividad y la propiedad intelectual de los artistas. El encuentro proporcionó una oportunidad única para que ambas figuras intercambien opiniones respecto a la importancia de la propiedad industrial y la propiedad intelectual, tomando como base el trabajo creativo de Molares. Aquí, Brites se adentró en profundidad en la construcción artística del escultor gallego, recorriendo su carrera y sus creaciones respaldadas a lo largo de los años por la propiedad intelectual.

El escultor de renombre José Molares ha dedicado toda la vida a descubrir y plasmar la esencia de Galicia a nivel estético y cultural en sus obras. A lo largo de los años, cada nueva escultura ha demostrado su autosuperación artística, trascendido las fronteras gallegas para convertirse en un ícono destacado de la tradición y la innovación.

La protección otorgada por la propiedad intelectual ha sido fundamental para el desarrollo del talento de José Molares. Sus obras demuestran que, al contar con un respaldo que preserve su integridad, ha fomentado la creatividad, respaldando un patrimonio cultural enriquecedor de Galicia que trascenderá las generaciones.

El respaldo de ISERN Patentes y Marcas

Siendo reconocido por su realismo, su minuciosidad y la conexión tangible con los espectadores, Molares suele motivar a la interacción con sus obras. Así es el caso de las esculturas de Curro Jiménez y de Julio Verne, que le dieron popularidad al artista al promover el vínculo entre la audiencia y las estatuas, desde el tacto, el diálogo y la conexión. Si bien la interacción fomentó el reconocimiento de sus trabajos, Molares siempre tuvo la seguridad de que sus creaciones estaban bien resguardadas en cuanto a sus derechos, gracias al respaldo que le otorga la propiedad intelectual y la propiedad industrial. 

Tras su visita al taller de Molares, Carmen Brites ha reforzado una vez más la dedicación de ISERN por asegurar que los derechos de los creadores sean respetados y protegidos. «Es un claro ejemplo de cómo el talento y la creatividad pueden enriquecer la cultura. Es esencial proteger estas obras para garantizar que su legado y sus derechos permanezcan protegidos ante cualquier desafío», subrayó. 

Seduciendo con olores; el marketing sensorial que deja huella

0

En el paisaje en constante evolución del marketing, las empresas buscan formas de seguir innovando para mantener la atención de su audiencia objetivo. Una tendencia que sigue ganando impulso es el marketing olfativo, un enfoque estratégico que aprovecha el poder del olor para crear experiencias de marca memorables e inmersivas.

Sin embargo, según los especialistas en ambientación y aroma marketing de HANAN PACHA, en España son aún relativamente pocas las marcas que integran el aspecto olfativo en su estrategia, y menos las que entienden la importancia de usar ingredientes naturales de calidad en la fragancia que se use como «odotipo» de la marca.

Varios estudios muestran que el branding olfativo es el más efectivo para generar emociones y recuerdo de marca, pero HANAN PACHA explica que para crear asociaciones positivas se ha de utilizar una fragancia que verdaderamente se adecúe a la marca o experiencia, y evitar aromas demasiado intensos que se noten y recuerden de forma negativa. Recomienda, además, utilizar aromas naturales en vez de los más económicos aromas sintéticos que de algún modo abaratan la imagen de las marcas que los usan y no aportan los beneficios adicionales de las esencias botánicas.

Origen del marketing olfativo

El marketing olfativo, también conocido como aroma marketing o branding sensorial, tiene sus raíces en las antiguas civilizaciones. Egipcios, griegos y romanos entendían el impacto psicológico de los aromas y los incorporaban en sus ceremonias religiosas, vida cotidiana y eventos. Ya en el siglo XX, el potencial del olor comenzó a estudiarse con métodos científicos en el ámbito de la neurociencia, la medicina, la psicología y el marketing.

Sin embargo, no fue hasta la década de 1990 que el concepto ganó un verdadero impulso. Un momento crucial se produjo cuando un estudio de los investigadores Mehrabian y Russell descubrió que el 75 % de las emociones eran desencadenadas por el olfato, comparado con el 25 % por la vista y el 1% por el sonido. Esta revelación despertó el interés de los especialistas en marketing, lo que llevó a la integración de elementos olfativos en boutiques, hoteles, casinos e incluso salas de exhibición de automóviles.

Casos exitosos

La fragancia distintiva de Singapore Airlines

Singapore Airlines, conocida por su compromiso con el lujo, introdujo una fragancia distintiva llamada Stefan Floridian Waters en sus cabinas. El aroma, una mezcla de notas florales y cítricas sutiles, mejoró la experiencia general de vuelo. Los pasajeros asociaron la fragancia con la aerolínea, creando una identidad de marca única. Esta iniciativa resultó en un aumento de la satisfacción y lealtad del cliente.

Fragancia de las tiendas Nike

Nike adoptó el marketing olfativo infundiendo sus tiendas con un aroma cuidadosamente seleccionado. Los estudios revelaron que el olor, una combinación de goma y cuero, desencadenó emociones positivas y mejoró la experiencia de compra en general. Como resultado, Nike experimentó un aumento en la afluencia de clientes, tiempos de permanencia más largos en la tienda y un impulso en las ventas.

Aroma a café en cada rincón de Starbucks

Starbucks ha integrado con éxito el olor del café fresco en su estrategia de marketing. Las tiendas están diseñadas para permitir que el aroma del café recién hecho se propague, atrayendo a los transeúntes y creando una asociación inmediata entre el aroma y la marca.

Experiencia sensorial en tiendas Abercrombie & Fitch

Abercrombie & Fitch es conocida por su enfoque en la experiencia sensorial en tiendas. Utilizan una fragancia específica en todas sus ubicaciones, creando una identidad de marca distintiva que los clientes asocian instantáneamente con la marca.

Marriott Hotels – aromas personalizados en cada ubicación

Marriott Hotels ha adoptado el marketing olfativo en sus establecimientos para mejorar la experiencia de los huéspedes. Cada hotel puede tener su propia fragancia personalizada, creando una conexión única entre la marca y el entorno local.

Resultados probados

Mejora la experiencia de los clientes

Un estudio publicado en la revista Journal of Business Research encontró que los olores ambientales en un entorno minorista influyen significativamente en las respuestas emocionales y el comportamiento de compra de los consumidores. Los olores agradables se asociaron con un mayor tiempo en las tiendas y mayor intención de compra.

Aumenta el recuerdo de marca

La investigación realizada en la Universidad Rockefeller demostró que el cerebro vincula los olores con recuerdos de manera más fuerte que otros estímulos sensoriales. Las señales olfativas tienen el poder de desencadenar recuerdos vívidos, convirtiendo el olor en una herramienta efectiva para crear impresiones duraderas.

Mejora imagen de marca

En uno de los estudios de Nike, la percepción de calidad del calzado expuesto era mayor en la sala perfumada, aunque los artículos eran idénticos. También el precio que los clientes estaban dispuestos a pagar era superior en la sala en la que se utilizó la fragancia.

Experiencias olfativas de calidad

El marketing olfativo se encuentra en la intersección de la ciencia y el arte, aprovechando el poder del olor para forjar conexiones más profundas y duraderas entre consumidores y marcas.

La directora de HANAN PACHA, Paloma Castro, anteriormente Directora de Investigación para Sony Pictures Entertainment, reúne cualificaciones tanto de marketing como de perfumería que les permiten desarrollar «odotipos que además de ser creaciones únicas y de calidad, están realmente integrados en la estrategia general de marketing«. Los aromas se pueden aplicar en cualquier establecimiento e incluso al aire libre a través de velas y ambientadores 100 % naturales o de difusores eléctricos de bajo consumo de energía y gran cobertura. «El objetivo de nuestros productos y servicios de consultoría es crear experiencias únicas y memorables con ingredientes naturales de calidad que son beneficiosos tanto para la salud como para el medioambiente».

El olfato, al parecer, sabe más sobre marketing de lo que jamás se imaginó, convirtiendo la experiencia sensorial integrada y de calidad en la próxima frontera del compromiso de cualquier marca con sus usuarios y con el planeta.

La dependencia emocional no es lo que hay, es lo que uno está eligiendo

0

Sentir tristeza o dolor en el momento de dejar un vínculo con un ser querido es algo normal, especialmente, si se ha formado una conexión fuerte durante muchos años.

Sin embargo, la dependencia emocional es un patrón psicológico que genera en la persona que lo padece un gran miedo al abandono, al rechazo o a la soledad. La persona llega a sentir pánico frente a la idea de una posible ruptura por el miedo a pensar que solo/a no va a poder vivir su vida, aunque esta relación le haga daño y le esté afectando a su salud.

¿Cómo saber si se sufre de dependencia emocional?

La persona dependiente emocionalmente tiene mucho miedo a la separación, porque la relación que mantiene con la otra persona es una gran prioridad en su vida. Por esa razón, pueden llegar a tener una adicción hacia su pareja en la que su felicidad, autoestima y bienestar giran en torno a como están dentro de la relación sentimental.

A veces no están con esa persona porque realmente les guste de forma consciente o les trate bien, sino porque sienten que la necesitan y se ven incapaces de enfrentarse a la idea de vivir sin él o ella. Aquí es donde toca darse cuenta de que no es algo racional, es una pura necesidad irracional.

El sentimiento de inferioridad, baja autoestima y el miedo a la soledad son tres de los síntomas más comunes en la dependencia emocional, ya que la persona afectada considera que es inferior, necesita constantemente la valoración externa y tiene comportamientos sumisos para que la pareja no se aleje. En muchos casos, la otra persona suele usar eso como arma para manipular a su pareja o ser querido, haciéndola sentir aún más inferior y dependiente.

Al mismo tiempo, poner las cosas personales en segundo lugar y priorizar las necesidades de otra persona forma parte de este problema psicológico. Esta priorización ocurre porque el afectado siente miedo de perder a ese ser amado, de quien depende emocionalmente por cometer algún error, distanciarse, darle espacio, etc.

Las personas que han sufrido de dependencia emocional también dan mucha importancia a estar en una relación de pareja, ya que de otra manera consideran que no serán felices.

¿Cuáles son las consecuencias de no tratar la dependencia emocional?

Una de las consecuencias más directas de la dependencia emocional es el riesgo de perder la felicidad y bienestar por la incapacidad de alejarse de una persona por completo.

Existen casos severos en los que una persona puede recibir maltratos (físicos o psicológicos) de su pareja, familiar o amigo durante años sin romper el vínculo. Estos maltratos son los principales causantes de dicha pérdida de paz y felicidad, así como los generadores o potenciadores de trastornos mentales.

La dependencia emocional también expone al afectado a la manipulación de quien depende, así como de otras personas (especialmente de narcisistas).

Por estas razones, es fundamental que quienes sienten que sufren de dependencia emocional la traten aprendiendo del pasado para recuperar su autoestima, revisando las falsas creencias, ganen seguridad en sí mismos, aprendan a poner límites y vuelvan a creer en su valía.

Se quiere remarcar que la dependencia emocional se supera siempre que realmente se quiera superarla, porque nadie obliga a estar con esa persona que no te hace feliz.

Asimismo, es importante buscar ayuda de profesionales expertos en el área cuando resulta muy difícil realizar el tratamiento por sí solos.

Desde Anna Gil psicología se ofrece servicios profesionales de terapia de pareja, dependencia emocional, crecimiento personal, entre otros. Estos servicios resultan eficaces para superar dicha dependencia y construir relaciones más sanas, duraderas, honestas y completas. Se quiere destacar que el tratamiento que se ofrece es personalizado, adaptado a las necesidades individuales de cada cliente, para que tenga las herramientas necesarias y pueda hacer frente al problema, promoviendo el autocuidado y la mejora del bienestar emocional.

Si realmente se quiere dejar de vivir sumiso en la ansiedad y/o tristeza, romper con los círculos viciosos de abandonar y volver a la misma relación tóxica y se siente que uno sola/o no puede, se puede dejar un mensaje pidiendo información en la web y dejar de vivir condenado/a a una relación que no funciona o de repetir siempre las mismas historias.

Sentirse libre y empoderado/a de nuevo es la mayor recompensa tras haber sufrido dependencia emocional.

Escrito por: Anna Gil

Outlet de azulejos Barcelona, en Artegres

0

En la decoración del hogar, pocos materiales son tan ideales para proporcionar un excelente diseño y a la vez protección de los espacios como los azulejos. Ya se trate de un diseño desde cero o de la redecoración de un espacio, los azulejos representan una de las apuestas más seguras en todos los sentidos.

Con una extensa variedad de opciones, la empresa Artegres es una de las opciones favoritas actualmente para conseguir azulejos Barcelona. La marca cuenta con una impresionante gama de azulejos outlet para que más personas puedan disfrutar de sus productos con una excelente relación calidad-precio.

Excelente variedad de opciones en azulejos outlet en Barcelona, de la mano de Artegres

Artegres es una empresa con alta experiencia en el sector de la cerámica, en la cual se pueden encontrar muchísimas opciones de azulejos Barcelona. Esta experimentada marca destaca por ofrecer una carta extensa de soluciones decorativas que se adaptan a todos los estilos, para conseguir diseños únicos y personalizados en los espacios del hogar. Hoy en día, la compañía tiene un amplio stock de azulejos en liquidación, con lo cual los usuarios pueden encontrar hasta un 70 % de descuento en sus compras. Con su gama de azulejos outlet, restos cerámicos, azulejos descatalogados, pavimentos y otros productos, la empresa brinda una oportunidad única de comprar sus productos con uno de los precios más asequibles del sector en Barcelona.

Además, los clientes no solo conseguirán un importante ahorro, sino otras ventajas, como la calidad garantizada, muchos diseños modernos y actuales entre los que escoger, sin contar con que realizan entregas tanto en España como en Andorra y Portugal. En Artegres presupuestan todos los formatos, acabados y calidades, dando al cliente la posibilidad de conseguir siempre lo que desea de manera personalizada.

Amplia experiencia en el sector cerámico

A la hora de comprar azulejos y otros materiales para la decoración y construcción del hogar, no solo es importante buscar productos de buena calidad, sino empresas que destaquen por su profesionalidad y que brinden seguridad. Artegres es una compañía de referencia en el sector cerámico, que ha logrado un gran impacto en clientes dentro y fuera de España. En la actualidad exportan azulejos de primeras marcas nacionales a más de 20 países, con un equipo de expertos que se concentran en atender las necesidades de sus clientes. En este sentido, no solo buscan vender sus productos, sino ayudar a cada persona o empresa a encontrar lo que necesitan para cada ocasión, brindando el asesoramiento necesario en cada caso.

Con todo ello, ofrecen al cliente opciones que les permiten alcanzar el diseño que desean, sin comprometer la calidad y con ofertas y promociones únicas de azulejos en Barcelona. 

Seguridad gestionada para las empresas, por Auditech

0

En el dinámico panorama digital actual, la seguridad gestionada se vuelve más crucial que nunca, sobre todo en el ámbito empresarial, y es en este punto que Auditech se destaca como un Proveedor de Servicios Gestionados de Seguridad (MSSP, por sus siglas en inglés) siendo un referente a la hora de proteger a las empresas en el vasto y complejo mundo cibernético. Con más de catorce años de experiencia, Auditech trabaja con compañías de todos los tamaños y sectores, proporcionando servicios y consultoría en materia de seguridad cibernética. Fundada por Josué López, e inspirada en la película «Hackers», el compromiso de Auditech es salvaguardar el fruto del trabajo de sus clientes ante los peligros cibernéticos, por ello su lema es «protegemos tu empresa por ti»

Seguridad gestionada: más que un servicio, una alianza

Auditech, cree firmemente que la ciberseguridad es un derecho, no un privilegio, por lo que su misión se enfoca en democratizar la protección cibernética, asegurando que todas las organizaciones tengan acceso a soluciones de vanguardia. Ya sea una pequeña start-up o una multinacional, Auditech se compromete a ofrecer un servicio impecable y personalizado.

A diferencia de los enfoques genéricos en el mercado, Auditech resalta por la personalización total de sus planes de seguridad gestionada. El proceso comienza con un análisis profundo de los requisitos específicos de la compañía, identificando vulnerabilidades y oportunidades para fortalecer sus defensas. 

La seguridad gestionada es una forma especializada de administrar la seguridad que se ha posicionado como uno de los servicios más solicitados de Auditech. En respuesta a la creciente sofisticación de los riesgos y la realidad de que muchos negocios no pueden mantener internamente un departamento de seguridad, Auditech se convierte en una extensión integral de la empresa cliente. Esta perspectiva proporciona una visión completa y multidisciplinaria de la seguridad corporativa, abarcando desde la infraestructura tecnológica hasta la concienciación del personal.

Seguridad activa: el SOC(aaS) de Auditech

El servicio de SOC as a Service (SOC-aaS) de Auditech adopta el exitoso modelo SaaS, pero con un enfoque especializado en tareas de seguridad, tales como la administración y el monitoreo de los accesos a los dispositivos empresariales, el control de la infraestructura en la nube y la gestión de los activos de IT. Aunque se presta de forma externa, este servicio se integra de manera espléndida con los sistemas de la organización.

Al optar por el SOC(aaS) de Auditech, las organizaciones pueden aprovechar una serie de ventajas estratégicas que fortalecen su postura frente a las amenazas cibernéticas. Entre ellas, se logra una significativa reducción de costes asociados a la ciberseguridad al externalizar este servicio, ofreciendo una protección avanzada contra ciberataques. Asimismo, se aborda la prevención de fugas de información, detectando posibles amenazas internas, como aquellas provenientes de pendrives o correos electrónicos. 

En resumen, Auditech no solo ofrece servicios de excelencia en materia de seguridad gestionada, sino una unión estratégica para enfrentar los desafíos del ciberespacio con confianza y eficacia.

Formación profesional para el empleo con Ideaspropias Editorial

0

Impartir formación profesional para el empleo implica una gran responsabilidad, ya que es necesario contar con recursos académicos de calidad y adaptados a cada especialidad.

A la vez, es importante tener en cuenta que, en la medida en que se ha ido popularizando la educación a distancia, tener la capacidad de ofrecer cursos de e-learning y b-learning de manera eficaz y confiable se ha convertido en un factor primordial.

Para los centros que se dedican a la formación profesional para el empleo, es vital contar con un aliado que les permita gestionar eficientemente tanto los contenidos como la plataforma de teleformación.

Y, en ese sentido, una de las opciones más reconocidas en España es Ideaspropias Editorial, una iniciativa que se ha enfocado en proporcionar herramientas de gran calidad e innovación para que profesionales autónomos, instituciones y empresas puedan triunfar en el mundo de las clases online.

Contenidos desarrollados por profesionales con experiencia acreditada

Una de las mayores cualidades de esta editorial es que cuenta con autores especialistas en cada temática, incluyendo expertos con trayectoria acreditada en cuanto a familias profesionales como administración y gestión, servicios socioculturales y a la comunidad, comercio y marketing, informática y comunicaciones, hostelería y turismo, industrias alimentarias, entre muchas otras.

Asimismo, la editorial detalla que ofrece cursos de certificados profesionales (grado C), especialidades formativas y ciclos de formación profesional, todos ellos teórico-prácticos con recursos interactivos y actividades de gamificación, con un diseño instruccional creado por especialistas tecnopedagógicos y gráficos. Además, los contenidos están adaptados de acuerdo con las exigencias del mercado y la empresa se encarga de actualizarlos continuamente para garantizar formaciones de máxima calidad.

Otra de las ventajas de los servicios de Ideaspropias Editorial es que respeta la libertad de sus clientes en cuanto a la plataforma que quieran emplear para impartir las formaciones. Es por ello que los más de 1200 cursos sectoriales y transversales incluidos en el catálogo se desarrollaron en formato SCORM. Por lo tanto, son compatibles con el sistema que el cliente utilice.

Plataforma de teleformación optimizada

La editorial también facilita una plataforma de teleformación para los clientes que no cuentan con un sistema propio o que quieren un cambio. En ese sentido, la compañía explica que su equipo ha diseñado IPElearning, que se basa en Moodle y que cuenta con una interfaz optimizada para simplificar la gestión de la educación online.

Esta plataforma destaca por el hecho de que está basada en Moodle y cumple los requisitos de SEPE y Fundae, además de ser personalizable y estar equipada con todos los contenidos del catálogo de cursos e-learning de Ideaspropias Editorial. Además, se pueden crear campus virtuales sin desembolso inicial ni cuotas de mantenimiento ni mínimos anuales, ya que el modelo de negocio de la editorial se basa en el pago por uso. Eso significa que el cliente solo debe pagar el alquiler del sistema cuando tiene alumnos activos.

Es importante mencionar que una vez que los interesados en IPElearning solicitan este servicio de plataforma e-learning, Ideaspropias Editorial se encarga de crear el campus virtual para que esté en marcha en apenas 4 días y el cliente pueda comenzar a generar ingresos cuanto antes.

Biorecicladoras (SDDR) de Lealtad Verde, una nueva herramienta para cumplir los objetivos de la Ley 07/2022

0

El cambio climático en el planeta es un llamado a la conciencia de la humanidad a que se involucre en acciones sanadoras para los ecosistemas. En las áreas corporativa e institucional, los entes cuentan con el apoyo de iniciativas como Lealtad Verde, una empresa con más de 20 años de experiencia en el diseño de sistemas de gestión de residuos que integra las directrices de la Ley 07/2022, en vigor desde el 19 de abril de 2022. La normativa estatal española establece pautas de implementación de los sistemas SDDR (Sistemas de depósito, devolución y retorno) que esta empresa puede cumplir a cabalidad, tomando en cuenta las características u objetivos de sus clientes.

Por una economía circular

Los proyectos de Lealtad Verde se fundamentan en la promoción de un postconsumo responsable, basado en el modelo de economía circular que abarca el desarrollo económico, social, ambiental, institucional y educativo, que también es promovido por la Ley 07/2022. En consonancia con la normativa, cada propuesta de reciclaje o aprovechamiento de recursos de esta empresa lleva intrínseco el objetivo de “Neutralizar la huella de carbono en el mundo”, tal como lo expresan los líderes de la compañía desde su página web.

A través del acompañamiento de la compañía española, que también cuenta con sede en México, empresas, universidades, gobiernos, fabricantes, marcas, puntos de venta y consumidores podrán alcanzar relaciones de ganar/ganar, al obtener rentabilidad mientras mejoran su reputación, benefician la salud de la población y cuidan el planeta. Esta sinergia conecta con el contenido de la Ley que busca prevenir y reducir el impacto de la generación de residuos con diferentes acciones.

Diferentes opciones para gestionar residuos

Para ayudar a las empresas u organizaciones a cumplir obligaciones como el uso de envases de plástico reutilizables y la oferta de productos sin embalaje primario, a través de la venta a granel, Lealtad Verde cuenta con un equipo de expertos que diseñarán soluciones diversas, entre las que también destacan el diseño de recipientes como las botellas PET, con al menos un 30 % de plástico reciclado.

En este sentido, la empresa pone a disposición de negocios, ayuntamientos o instituciones sus máquinas biorecicladoras, sus sistemas de depósito, devolución y retorno, entre muchas más alternativas para contrarrestar los efectos del cambio climático, al procesar de manera óptima los residuos sólidos urbanos. Además, el enfoque de la compañía incluye la rentabilidad del material, a través de la app “Leales al Planeta”, una herramienta que ayuda identificar, clasificar, separar y monetizar los envases y embalajes que se usan comúnmente, y conocer su valor en dinero si se retorna a una de las máquinas biorecicladoras de Lealtad Verde.

Cambiar las tarjetas de presentación por códigos QR, sumar puntos por cada envase reciclable escaneado o separado y múltiples formas de aplicar la economía circular en la cotidianidad están disponible sean diversas apps creadas por esta empresa que se propone “construir un mundo más sostenible, empático y equitativo mediante acciones de reciclaje eficaces”.

Transformar una casa en hogar, interiorismo y decoración de la mano de Miscëla

0

Convertir una vivienda en un hogar es un proceso complejo que puede involucrar desde el diseño y decoración de espacios específicos como el baño o la cocina hasta una transformación inmobiliaria integral.

Por ello, es recomendable contratar a especialistas en interiorismo y decoración, fabricación de mobiliarios y otras áreas relacionadas para conseguir dicha transformación con mayor precisión, eficacia y rentabilidad.

La empresa Miscëla destaca por contar con un equipo de especialistas en fabricación de mobiliarios, revestimientos y todo tipo de soluciones para mejorar la calidad de un hogar.

El interiorismo y la decoración como estrategias claves para el hogar

El diseño de interiores, también llamado interiorismo, involucra todas las modificaciones necesarias para mejorar la habitabilidad interior de un hogar. Esto significa que los especialistas en interiorismo son responsables tanto de mejorar el atractivo de una vivienda como de gestionar y ampliar sus espacios y generar comodidades a medida. Asimismo, esta disciplina del sector inmobiliario implementa soluciones mucho más profundas para potenciar la confortabilidad de los hogares. Por ejemplo, existen diseños de interiores enfocados en estimular la creatividad de los residentes, promover un descanso más placentero y fomentar el orden en cada rincón de una propiedad.

La decoración está implícita en la mayoría de los trabajos de interiorismo, ya que esta abarca tanto el cuidado estético de un espacio como el estilo que mejor se adapte a la personalidad del propietario. Por lo tanto, el interiorismo y decoración representan la transformación ideal para convertir una casa en un hogar a medida para habitar, convivir y estar en total confort.

¿Cómo Miscëla ayuda en el interiorismo y decoración de un hogar?

El interiorismo y la decoración involucran todos los procesos de acabado, diseño y transformación de una propiedad para hacerla más personalizada y habitable. El equipo de Miscëla está preparado para fabricar y montar todo tipo de muebles, cocinas, armarios empotrados, revestimientos, productos de ebanistería y línea contract. Cada uno de estos mobiliarios y artículos para el hogar fabricados a medida permiten a los expertos crear espacios más personalizados para sus clientes. Al mismo tiempo, los propietarios pueden decorar con mayor facilidad las áreas de sus viviendas con base en un criterio propio y recomendación profesional.

Miscëla también proporciona soluciones de asesoramiento personalizado a sus contratistas, lo cual resulta ideal para llevar a cabo trabajos de interiorismo y decoración de mayor calidad. Este asesoramiento se combina con un servicio de presupuesto a medida para lograr que los propietarios obtengan una rentabilidad considerable en la modificación o reestructuración de sus viviendas.

Miscëla es partner de marcas reconocidas en el mercado del hogar. Gracias a ello, la empresa es capaz de proporcionar soluciones de calidad en mobiliarios y revestimientos a sus clientes.

Expertos en el desarrollo web a medida, con 3Androides

0

Existe una creencia que sostiene que las redes sociales son suficientes para que los usuarios encuentren a las marcas, empresas o profesionales. Si bien esto tiene un asiento real, no es menos cierto que es una verdad a medias. Disponer de una web a medida implica disponer de una herramienta muy potente que se puede ajustar con más precisión a los objetivos de la organización y el crecimiento en el negocio. 3Androides es una empresa dedicada al desarrollo web y aplicaciones móviles con una amplia trayectoria capaz de potenciar y apuntalar el crecimiento de las marcas en el entorno digital.

La web y las redes sociales, una simbiosis necesaria

Muchos empresarios, emprendedores y profesionales consideran que la presencia con buenos contenidos en las redes es suficiente para cumplir sus objetivos. Es cierto que una estrategia de marketing digital que emplee tácticamente el rol de las redes sociales, amplificará los alcances de la compañía.

No obstante, el desarrollo de una web complementa la posibilidad de potenciar los negocios. Por ejemplo, dando la posibilidad de crear tiendas online, intercambiar consultas y respuestas con los usuarios mediante inteligencia artificial, mostrar los productos y servicios más acabadamente, tener un espacio digital propio para generar encuentros en vivo vía streaming, entre tantas otras aplicaciones.

3Androides es liderada por Alberto Sánchez-Vaquero Díaz, quien sostiene una filosofía basada en el trato cercano con el cliente. Principalmente, propone una escucha atenta para poder ofrecer las mejores soluciones y tecnologías.

Todos los desarrollos web de la compañía se realizan utilizando las tecnologías estándar PHP, JavaScript, JQuery, AJAX, CSS, HTML5, lo que asegura una web 100% compatible con los servidores del mercado y un diseño responsive que se adapta automáticamente a todas las pantallas.

La importancia de Google en el medio digital

Aumentar el tráfico orgánico de una web es una meta básica de cualquier sitio, pues así aumentará su visibilidad y será más sencillo alcanzar sus objetivos relacionados con las conversiones, la captación de leads y la reputación de la marca.

El tráfico de una página web está directamente ligado a la posición en la que aparezca su contenido en los principales buscadores web, sobre todo en Google. Los algoritmos de estos buscadores premian a los sitios web que aporten contenido de calidad, dispongan de una gran velocidad de carga, y su usabilidad y navegación sea sencilla e intuitiva, mejorando la experiencia de usuario. 3Androides construye la estructura digital para que la web cumpla con este requisito.

En resumen, una web propia pensada y desarrollada para aportar al cumplimiento de los objetivos corporativos o profesionales, es una herramienta vital para crecer en los negocios.

3Androides, con más de 10 años en el mercado, acopla la necesidad del proyecto con el desarrollo de la tecnología más adecuada y se convierte, de esta forma, en un aliado en el proceso de transformación digital.

Publicidad