viernes, 29 agosto 2025

Aldi bate a Alcampo con productos un 12,5% más baratos

La inflación y los altos costes de las materias primas son dos de los problemas en los bolsillos de los consumidores españoles. Aldi quiere reinar el mercado español, con una estrategia basada en bajadas de precios y promociones para superar a sus rivales, entre ellos a Alcampo, y ser la cadena de distribución elegida por el cliente como el supermercado de referencia.

En este sentido, los productos frescos son, por ejemplo, pan, charcutería, huevos, carne, pescado y mariscos, frutas y verduras, unos alimentos fundamentales en la alimentación de los hogares españoles. Dichos productos cuentan con un hueco en la cesta de la compra habitual, un espacio muy relevante que crece año tras año.

Siguiendo esta línea, España es el primer país en consumo de frescos de Europa. Lidera tanto el gasto y la frecuencia de compra, como el volumen de compra por parte de los consumidores. Concretamente, en 2024, los españoles gastaron 40.216 millones de euros en frescos, lo que representa cerca del 43% del gasto anual en alimentación.

ALDI Marca propia 2 Merca2.es
Fuente: Aldi

EL ÉXITO DE ALDI EN LOS PRODUCTOS FRESCOS

Los productos frescos siguen siendo una prioridad en las compras de los consumidores. Se compran 3 kilos de producto fresco en cada compra, y ya ocupan un tercio de las cestas en los supermercados, en Aldi concretamente se hacen con un 34,7% de las cestas de compra.

Asimismo, los frescos, en volumen, se distribuyen en la cesta de la compra de Aldi de la siguiente manera. Las frutas y las verduras destacan con aproximadamente un total del 63%; seguidos de la carne, con un 13,4%; el pan, con un 9,3%; los huevos, con un 5,1%; la charcutería, con un 4,7%; y por último, el pescado y el marisco fresco con un 4,4%.

LOS BAJOS PRECIOS DE ALDI EN LOS PRODUCTOS FRESCOS OFRECEN UN AHORRO AL CLIENTE DE 258,16 EUROS ANUALES

Si bien, aunque el mercado de productos frescos se mantiene estable en volumen, la cadena de distribución alemana sigue creciendo. En el último año, se compraron un total de un 23% más de frescos en los locales de Aldi. Un porcentaje más elevado que hace dos años, en 2023, un crecimiento que está relacionado con varios factores, entre los que se encuentra la calidad y el precio.

Según el observatorio de frescos de Aldi, prácticamente todas las familias acuden al supermercado para sus compras de productos frescos, y lo hacen principalmente por la buena relación calidad-precio con un 58% que encuentran por la conveniencia, es decir la comodidad que les ofrece hacer la compra completa en un mismo lugar.

Aldi confunde los productos de Marruecos y Egipto con productos nacionales en España
Fuente: Agencias

Por ello, la compra de frescos en las cadenas de distribución siguen ganando terreno y se consolida como la opción preferida por los consumidores españoles. «Cuando el consumidor percibe que un supermercado ofrece frescos de buena calidad, es muy probable que elija ese establecimiento para hacer toda su compra completa semanal», señalan desde Aldi.

EL PRECIO Y EL ORIGEN DE LOS PRODUCTOS

Una de las grandes ventajas, y de los grandes valores diferenciales, del surtido de productos frescos de Aldi es su precio. Según cálculos propios de la cadena de distribución alemana, basados en datos de Kantar Worldpanel, la cesta de productos frescos en el supermercado alemán es un 12,5% más barata que la media del sector. A consecuencia, este hecho se traduce en un ahorro de 258,16 euros al año por hogar, comparado con la cesta media de otros supermercados, como puede ser el caso de Alcampo.

Concretamente, Aldi, ha incrementado su cuota de mercado en frescos, alcanzado así el 1,5% en el año fiscal anterior, es decir, en 2024. Además, la frecuencia de compra ha aumentado en los hogares porque acuden un 6% más a menudo a comprar frescos en los locales de la cadena alemana.

Aldi se aprovecha del 'caduca pronto' y vende productos 'caducados ya'
Fuente: Aldi

Otra de las grandes ventajas es el producto de cercanía. No obstante, para la cadena de distribución alemana, un hecho que todavía queda por trabajar. Según Aldi cuentan con un compromiso con los productos frescos, locales y de temporada, pero todavía tienen que ir ‘redefiniendo’ que es productos de origen nacional porque se les escapa.

Cuando se trata de productos frescos, la cercanía y la elección de alimentos de temporada marcan la diferencia. El 85% de los consumidores prefiere comprar productos de origen nacional y el 43% se fija en la región donde han sido cultivados o producidos.



Telefónica adelgaza deuda y más de 19.000 empleados con sus salidas en Latinoamérica

Telefónica cumple con su plan de desinvertir en Latinoamérica y la ultima plaza ha sido Uruguay. Según los analistas financieros, ni esta ni las anteriores ventas son desde el punto de vista financiero un pelotazo en sí mismas, pero suponen un ahorro en negocios que no iban demasiado bien, y el ingreso de cantidades que merman algo la deuda de la compañía. Además, la fuerza laboral de las cuatro filiales traspasadas reduce en unos 19.210 empleados en el grupo teleco español. Así, Telefónica camina en su «revisión estratégica» para después comprar telecos en España y fusionarse con compañías europeas en aras de la consolidación de sector planteada como necesaria por su presidente, Marc Murtra.

Telefónica Hiapanoamérica anunció este miércoles por la noche que conseguía vender su filial de Uruguay a la compañía Millicom Spain, del grupo luxemburgués Millicom, con importante presencia en Latinoamérica, por 389 millones de euros, aunque este precio está sujeto a ajustes y al igual que ocurre con la filial colombiana, la operación depende de las debidas aprobaciones regulatorias.

Con Uruguay ya son cuatro las ventas de negocios de la división Hispam que cierra Telefónica en lo que va de año, con las que cumple su estrategia de desinvertir en negocios que aportan menor valor a la compañía para centrarse en España y Europa, además de Brasil, como plazas claves en lo que a rentabilidad se refiere, además de abrir camino en la pretensión de Marx Mutra de consolidar el mercado teleco en nuestro país y en la región de los 27.

Los analistas consultados señalan que «la venta no es muy relevante para Telefónica pues supone el 1,5% de su capitalización», según apunta, por ejemplo, GVC Gaesco. No obstante sí calcula lo que esta venta supone, aunque sea poco, para la merma de la deuda de la teleco española. La compañía cerró el primer trimestre de este 2025 con algo más de 27.000 millones de deuda (el 2,67x EBITDAaL).

«la venta no es muy relevante para Telefónica pues supone el 1,5% de su capitalización»

Según los cálculos del analista Luis Padrón, «sumando las ventas de Perú» por 900.000 euros (con una ganancia real que sitúa en 200.000 euros) y Colombia por 368 millones de euros (1,1 bn) la deuda quedaría en 25.800 millones de euros «lo que representa 2,55x EBITDAaL. Si añadimos la venta de Uruguay, la deuda se rebajaría hasta los 25.410 millones de euros, que dejaría la ratio en 2,5x EBITDAaL vs 2,58x de cierre del año 2024». A estas cuentas habría que añadir la venta de Argentina por 1.189 millones de euros.

Según este analista, la importancia de Hispam en las cuentas de la compañía «es cada vez menos relevante, algo que debería mejorar el perfil de riesgo de la compañía«, ya que al cierre de marzo sólo contribuía con el 6,6% del EBITDA-Capex consolidado frente al 45% de España, y 31,5% de Brasil.

También es concluyente al indicar que «los fondos obtenidos por estas desinversiones deberán ser destinados a la mejora de la situación financiera de la compañía y a reforzarse en sus mercados prioritarios, tal y como está argumentando la empresa».

Por su parte, Iván San Félix, de Renta4, quien augura que a esta operación de Uruguay «podrían seguirle otras como la venta de Chile o México», recomienda mantener la inversión en Telefónica con un precio objetivo 4,50 euros por acción.

Telefónica adelgaza deuda y fuerza laboral con sus salidas en Latinoamérica
Evento de la marca Movistar en Uruguay. Fuente: Telefónica

TELEFÓNICA: 19.210 EMPLEADOS MENOS EN HISPAM

Movistar en Uruguay es, o era, el segundo mayor operador del país, con 1,37 millones de abonados y una cuota de mercado del 29%. El precio de este negocio se situaba en unos 450 millones de dólares, según estimaciones del sector, por lo que solo ha bajado en 10 millones de dólares la venta real anunciada (se ha cerrado en 440 millones de dólares).

Con esta venta no solo se avanza en la reducción de deuda y de exposición en Hispanoamérica, también se reduce mano de obra del grupo empresarial español. Según publicaba en marzo del pasado año la compañía, Telefónica Movistar Uruguay fue reconocida como la empresa más atractiva para trabajar en Uruguay según «las mujeres menores de 35 años que participaron del ranking Employers for Youth Uruguay (EFY) 2023».

En la publicación, Telefónica reconocía contar en el país Uruguayo con 1.400.000 clientes que representaban el 30% del mercado móvil local, red propia 4G con el 97% de cobertura del país y la red 5G en plena expansión, además de 70 tiendas propias. También reconocía dar trabajo a «más de 1.300 colaboradores directos e indirectos» y contar con «5.000 proveedores y socios estratégicos».

la fuerza laboral de las cuatro filiales traspasadas merma unos 19.210 empleados en el grupo teleco español.

Además, presumía de una constante actividad desde la Fundación Telefónica Movistar, que no queda claro si tendrá continuación tras la venta a Millicom, y que hasta ahora abogaba «por la reducción de la brecha digital y social en Uruguay», con iniciativas como el programa de innovación educativa Profuturo, que impulsaba el aprendizaje de la matemática en las primeras etapas educativas, cursos gratuitos de digitalización y acciones encaminadas a la empleabilidad, así como programas de voluntariado.

Hay que tener en cuenta que según datos de Stadista, Telefónica Hispam cerró 2023 con un total de 30.561 empleados. Y según datos de diversas publicaciones, a finales de 2023 Telefónica contaba con 600 empleados en Uruguay, 10.000 en Argentina, con unos 5.000 empleados en Colombia en el momento de su venta, conocida el pasado mes de marzo, y con un total de 3. 610 empelados en Telefónica del Perú, según cifras ofrecidas por la web Tradingview.

El cálculo de personal de dejará de figurar en la platilla de telefónica, por lo tanto, arroja la cifra de unos 19.210 trabajadores y trabajadoras que van a suponer una importante reducción de personal par el grupo gracias a las filiales vendidas, lo cual supone un importante ahorro en costes salariales para el grupo, que podría así evitar que la sombra de un posible ERE en España como parte de las acciones a llevar a cabo dentro de la «revisión estratégica» que está llevando a cabo la compañía.

Pros y contras de pertenecer a ‘La España de las piscinas’: revalorización vs gastos fijos

0

En el mercado inmobiliario español, tener una piscina en casa ha dejado de ser un simple símbolo de estatus para convertirse en una ventaja competitiva que influye directamente en el valor de una vivienda.

Un reciente análisis de Alfa Inmobiliaria señala que los inmuebles con piscina han experimentado un aumento del 10% en su precio durante los primeros meses de 2024, más del doble del incremento medio del mercado residencial, que fue del 4,3%.

Este fenómeno está estrechamente vinculado al cambio de hábitos y prioridades que ha provocado la pandemia, que ha llevado a muchas familias, especialmente jóvenes y profesionales que teletrabajan, a buscar viviendas que ofrezcan un mayor confort y espacios para el ocio sin salir del hogar.

En este nuevo contexto, la piscina ha ganado protagonismo como un elemento valorado tanto por su funcionalidad como por su capacidad para mejorar la calidad de vida. Sin embargo, aunque la idea de disfrutar de un chapuzón en cualquier momento del día resulta atractiva, contar con una piscina implica también una serie de compromisos y responsabilidades que van más allá del mero disfrute.

Los compradores deben considerar las implicaciones económicas, prácticas y medioambientales que conlleva mantener una piscina, ya sea privada o en comunidades de vecinos. Uno de los aspectos más destacados a favor de tener piscina es el considerable aumento en el valor del inmueble.

Según el estudio de Alfa Inmobiliaria, una vivienda con piscina puede llegar a valer hasta un 55% más que una similar que carezca de esta instalación. En lugares como Santa Cruz de Tenerife, esta diferencia es todavía mayor y puede incluso duplicar el precio de la propiedad sin piscina.

Este valor añadido convierte a la piscina en un factor decisivo tanto para compradores como para inversores que buscan una rentabilidad más atractiva. El atractivo de las viviendas con piscina no solo se refleja en la venta, sino también en el mercado del alquiler.

En zonas turísticas o residenciales donde el clima favorece su uso, las propiedades con piscina se alquilan con mayor rapidez y a precios más elevados. Esto supone una ventaja importante para los propietarios que desean maximizar el rendimiento de su inversión, ya que la demanda de alojamientos que incluyan este tipo de amenidades sigue en aumento, sobre todo entre aquellos que buscan una segunda residencia o un lugar de descanso durante las vacaciones.

Pisc2 Merca2.es
Casa con piscina. Foto: Europa Press.

Además de su impacto económico, las piscinas ofrecen una mejora palpable en la calidad de vida de quienes las disfrutan. Se convierten en espacios ideales para el ocio familiar y para mantener una rutina de ejercicio saludable como la natación. En un momento en que las personas dedican más tiempo a sus hogares, tener la posibilidad de acceder a un área recreativa privada añade un valor incalculable al bienestar diario.

Asimismo, la presencia de una piscina también tiene un efecto positivo a nivel estético y psicológico. El entorno visual que genera, la sensación de tranquilidad que transmite y la posibilidad de convertir el jardín o la terraza en un punto de encuentro y relajación son beneficios que muchos propietarios aprecian.

DESVENTAJAS

Sin embargo, no todo son ventajas en pertenecer a lo que Jorge Dioni califica como ‘la España de las piscinas’. Uno de los principales inconvenientes que deben contemplar quienes decidan adquirir una vivienda con piscina son los costes asociados a su mantenimiento. En el caso de las piscinas comunitarias, el gasto mensual puede oscilar entre 150 y 1.000 euros, dependiendo del tamaño, uso y servicios contratados.

Estos costes incluyen la limpieza, la compra de productos químicos como el cloro, el mantenimiento técnico de las bombas y filtros, el consumo eléctrico y, en muchos casos, el pago a personal especializado para el cuidado de la instalación. Estos gastos recurrentes pueden impactar notablemente en el presupuesto de los propietarios y deben considerarse cuidadosamente antes de la compra. Asimismo, en edificios con piscinas comunitarias, el incremento en las cuotas de comunidad es otra desventaja que a menudo genera malestar entre los vecinos, especialmente cuando no todos utilizan la instalación.

Esta situación puede originar conflictos y disputas sobre la gestión de los recursos y la equidad en el reparto de gastos. El impacto ambiental es otro factor que cobra relevancia en la actualidad. En un país como España, donde muchas zonas sufren estrés hídrico y periodos de sequía prolongados, el consumo de agua para llenar y mantener una piscina puede resultar controvertido. La cantidad de agua necesaria para mantener una piscina oscila en decenas de miles de litros anuales, lo que plantea un desafío en términos de sostenibilidad.

Además, el uso continuo de productos químicos requiere una gestión adecuada para evitar daños al medio ambiente, un aspecto que cada vez preocupa más a los consumidores y las autoridades. Por último, aunque la piscina es un espacio de diversión y relajación, también supone un riesgo potencial, especialmente en hogares con niños pequeños o mascotas.

La necesidad de adoptar medidas de seguridad, como la instalación de vallas, cobertores o sistemas de alarma, implica un gasto adicional y una responsabilidad legal importante para los propietarios, quienes deben garantizar la protección de los más vulnerables y cumplir con las normativas vigentes.

Los medios se conciencian a nivel medioambiental: de Onda Cero a RTVE

0

Los principales medios de comunicación en España están reforzando su compromiso ecológico con contenidos y proyectos que promueven la sostenibilidad, la acción climática y la educación ambiental. La emergencia climática ya no es solo un asunto de científicos y activistas: ha pasado a ocupar un lugar relevante en algunos medios de comunicación.

Desde formatos documentales hasta campañas transversales, radios y televisiones están utilizando su poder de alcance para sensibilizar, educar y movilizar a la sociedad. Dos ejemplos recientes y representativos de esta transformación son Luz Verde, de Onda Cero, y la docuserie ‘Hope! Estamos a tiempo’, de RTVE Play.

ONDA CERO ENTREGA SUS PREMIOS VERDES

Luz Verde, la iniciativa ambiental impulsada por Onda Cero y respaldada por WWF, celebró anteayer la entrega de sus premios en una ceremonia presentada por el meteorólogo y comunicador Roberto Brasero. La gala contó con la presencia de figuras clave del ámbito político, científico y mediático, como Silvio González (vicepresidente ejecutivo del Grupo Atresmedia), Patricia Pérez (directora general corporativa), Ramón Osorio (director general de Atresmedia Radio), Antonio Lucio (presidente de WWF España), Juan Cruz Cigudosa (secretario de Estado de Ciencia e Innovación) y Hugo Morán (secretario de Estado de Medio Ambiente).

Luz Verde se presenta como un proyecto educativo, positivo y transformador. Su objetivo es claro: informar sin alarmismo, inspirar sin confrontación y movilizar a través del ejemplo. Es, además, la primera gran iniciativa de responsabilidad corporativa de Onda Cero, centrada en promover el reciclaje, la innovación ambiental, el consumo responsable y la acción climática.

Durante el evento, Silvio González reafirmó el compromiso de Atresmedia con causas que van más allá del entretenimiento: «Nuestro grupo apuesta por proyectos con impacto social real. Informar, entretener y contribuir al bienestar es parte de nuestra identidad».

Por su parte, Antonio Lucio, de WWF, recalcó la importancia de «identificar, amplificar y aplaudir las iniciativas que ya están generando cambios concretos». Ramón Osorio añadió que Luz Verde forma parte del ADN de Onda Cero y refleja la vocación de Atresmedia por ser parte de la solución climática.

Desde el ámbito institucional, Hugo Morán valoró positivamente que se premie el compromiso con la ciencia y la verdad, mientras que el secretario de Estado Juan Cruz Cigudosa alertó que «el cambio climático ya no es una amenaza futura. Está aquí, y debemos responder con innovación basada en conocimiento».

El Premio Tierra fue entregado a la Fundación Tormes Espinosa Barro por su proyecto ‘Restaurar para conservar’, que ha transformado más de 50 graveras y canteras en espacios de alto valor ecológico. El Premio Agua fue repartido ex aequo a la Estrategia Ebro Resilience, que apuesta por soluciones naturales para reducir el riesgo de inundaciones; y a la Red de Vigilantes Marinos de Oceánidas, que es la mayor red de buceadores voluntarios del mundo dedicada a la limpieza de fondos marinos.

El Premio Aire fue para Cycling With Clean Air, que es una red de ciclistas que mide la calidad del aire en tiempo real en 18 ciudades mediante sensores instalados en bicicletas. Y recibieron menciones honoríficas tanto Seprona, por sus operaciones contra redes de tráfico de residuos contaminantes, y la Federación Espartaria y Asociación de Vecinos de Doña Inés, por su defensa del entorno natural del Cerro del Tornajo.

RTVE PLAY APUESTA FUERTE POR ‘HOPE! ESTAMOS A TIEMPO’

La crisis ecológica global tiene respuestas, y la serie documental ‘Hope! Estamos a tiempo’, disponible en RTVE Play, se adentra en ellas de la mano de Javier Peña, divulgador científico y creador del canal Hope!, seguido por millones de personas. A lo largo de seis episodios, Peña guía un recorrido transformador centrado en iniciativas que no solo buscan restaurar los ecosistemas, sino también mejorar el bienestar humano.

hope Merca2.es
Imágenes del proyecto de RTVE Play.

Este innovador documental combina inspiración, emoción y un gran impacto visual, y se basa en el ambicioso plan Project Drawdown, liderado por el científico Paul Hawken, que propone estrategias para reducir las emisiones de carbono y regenerar los sistemas naturales del planeta. Cada capítulo cuenta con intervenciones de reconocidas figuras del ámbito ambiental y científico, como Jane Goodall, Christiana Figueres y Fernando Valladares, cuyas voces aportan profundidad y credibilidad al relato.

‘Hope! Estamos a tiempo’ es una producción de El Gatoverde Producciones y Cine 365, en colaboración con RTVE Play, que demuestra que el cambio es posible si se apuesta por el conocimiento, la acción y la esperanza.

Planeta DeAgostini lanza la suscripción del modelo para construir del Ford Mustang 1969 de John Wick

0

Una réplica exacta a escala 1:8 del icónico muscle car conducido por el legendario asesino a sueldo John Wick.

Barcelona, ESPPlaneta DeAgostini, una de las principales marcas de coleccionables de Europa, añade un nuevo y atrevido modelo para construir a su catálogo con el anuncio del lanzamiento del Ford Mustang 1969 de John Wick.

Una impresionante réplica a escala 1:8 del coche que conduce John Wick en la aclamada película de acción, John Wick (2014): esta última suscripción de Planeta DeAgostini permite a los modelistas recrear su propia versión de su característico vehículo.

El Ford Mustang de 1969 es un icono de la edad de oro de los muscle cars americanos. En la película se muestra como una de las posesiones más preciadas del protagonista, John Wick, para quien su coche representa algo más que un vehículo… es un verdadero baúl de recuerdos. El inconfundible rugido de su motor V8 de alto rendimiento resucita los momentos más oscuros de su vida; una época en la que la mera evocación del nombre «John Wick» era motivo de excitación, admiración y temor entre los miembros del inframundo.

La información sobre el Ford Mustang 1969 de John Wick de Planeta DeAgostini y los detalles de suscripción ya están disponibles: planetadeagostini.es

¡La suscripción ya está disponible!

Este modelo para construir, preciso y con detalles minuciosos, reproduce con fidelidad el legendario coche; y mide 59 cm de largo una vez terminado. Entre sus funciones destacan los faros LED funcionales; luces de freno e intermitentes; un claxon y efectos especiales de sonido del motor. Todas funcionalidades se activan a través del control remoto. El volante funcional (operativo en las ruedas delanteras) y el capó, el maletero, las puertas y las ventanas que se abren y destacan un interior realista. No es solo un coche, sino que simboliza su determinación e inconfundible estilo.

A medida que avanza la construcción, los suscriptores descubrirán todo sobre John Wick, su característica conducción y el mundo mortal que habita a través de un fascículo informativo e ilustrativo que acompaña las piezas cada mes. Descubra los personajes, escenarios y tramas de la icónica franquicia de películas de acción mientras descubres los numerosos coches icónicos que aparecen en las películas. Desde los legendarios Ford Mustang y Chevrolet Chevelle hasta los elegantes y modernos SUV, los suscriptores pueden explorar toda la gama de vehículos icónicos. Descubra su papel en la trama, su impacto en la serie y cómo evolucionaron en el mundo real. Conozca también Ford Motors y el icónico Mustang a través de un viaje al universo de la marca automovilística más legendaria de Estados Unidos, sus modelos más competitivos, sus mayores éxitos comerciales y sus rivales en el mundo del automóvil.

Una especial Oferta Premium ofrece a quienes se suscriban la posibilidad de recibir una vitrina: un accesorio elegante, ligero y esencial que ilumina el coche terminado con luz LED y permite a quienes lo coleccionen mostrar, admirar y conservar su John Wick 1969 Ford Mustang.

En varias etapas a lo largo de la suscripción, los coleccionistas también recibirán regalos exclusivos de Planeta DeAgostini: una versión en miniatura a escala 1:43 del Mustang de John Wick; un trío de grandes pósteres a todo color y enmarcables del coche; una taza de cerámica con la icónica frase de John Wick: «Sí, creo que he vuelto»; una réplica metálica a tamaño real de la matrícula de John Wick de Nueva Jersey; y un llavero con una réplica de la moneda de oro que John Wick utiliza para pagar en la franquicia cinematográfica: una cara con el león y el escudo que representan la fuerza y la protección; y la otra con un símbolo que representa la paz y la violencia.

Acerca de Planeta DeAgostini

Planeta DeAgostini es la marca líder en coleccionables y modelismo. Cada uno de sus productos va acompañado de una cuidada obra editorial que revela secretos inéditos, detalles visuales exclusivos e información poco conocida, permitiendo a los aficionados adentrarse en los universos más apasionantes. 

Su compromiso con la calidad se refleja en la profundidad y diversidad de sus productos, así como en sus colaboraciones con marcas líderes. Con décadas de experiencia en el sector, se ha consolidado como la marca de referencia para coleccionistas y apasionados del modelismo, ofreciendo experiencias únicas que combinan entretenimiento, conocimiento y emoción. 

Para obtener más información, visitar planetadeagostini.es/

Acerca de Lionsgate Global Products & Experiences

Lionsgate Global Products & Experiences es una división de Lionsgate (Nasdaq: LION), una de las compañías líderes mundiales de contenido independiente, especializada y que cotiza en bolsa. Al aprovechar la cartera de marcas y franquicias de cine y televisión de primer nivel de los estudios, la división impulsa ingresos incrementales y fomenta la participación del consumidor a través de espectáculos y experiencias en vivo, destinos de entretenimiento, juegos, productos físicos y digitales, y alianzas e inversiones estratégicas seleccionadas.

El grupo ha anunciado múltiples producciones teatrales (Dirty Dancing, La La Land, Wonder y Nashville para Broadway, y Los Juegos del Hambre para Londres), integraciones con juegos estrella (Call of Duty, Dead By Daylight, Roblox y Fortnite) y colaboraciones con licenciatarios de productos de consumo líderes en su clase (LEGO, American Classics, Hot Toys, Funko y más). Se pueden encontrar atracciones basadas en las principales franquicias de Lionsgate, Los Juegos del Hambre, John Wick, SAW y otras PI icónicas en parques temáticos y destinos en Asia, Estados Unidos, el Reino Unido y Medio Oriente, con la muy esperada JOHN WICK EXPERIENCE ahora abierta en Las Vegas.

Ford is trademark of Ford or its affiliates used under license. The [FORD] trademark and related trademarks and designs are used with the permission of Ford Motor Company.

Cuatrecasas Acelera inicia su 10ª edición para dar soporte a la estrategia legal de startups innovadoras y disruptivas

0

El programa, incluido en Cuatrecasas Innova, cumple 10 años asesorando e impulsando a startups del ecosistema emprendedor en España, Portugal y Latinoamérica.

En esta edición se celebrarán una serie de Jornadas Legales: 2 de junio en Lisboa, 3 de junio en Madrid y 12 de junio en Barcelona.

El plazo de inscripción comienza hoy y permanecerá abierto hasta el 29 de junio.

Cuatrecasas Fast Track mantiene su formato de convocatoria abierta para permitir la entrada al programa de startups legaltech y scaleups tecnológicas.

Cuatrecasas Acelera, programa de innovación con el que la Firma impulsa aquellos proyectos emprendedores que busquen validar su estrategia legal y de negocio, abre la convocatoria de su décima edición, que permanecerá abierta desde hoy, 19 de mayo, y hasta el 29 de junio. Enmarcada dentro de Cuatrecasas Innova, la iniciativa evidencia el compromiso de la Firma por impulsar la transformación tecnológica del sector y dar respuesta a las continuas necesidades del ecosistema emprendedor internacional.

Durante cuatro meses, Cuatrecasas Acelera ofrecerá soporte a seis startups en el proceso de validación de sus estrategias legales, en todas las áreas del derecho que precisen para impulsar y traccionar el crecimiento de sus respectivos modelos de negocio. El asesoramiento será individualizado y estará adaptado a las particularidades y necesidades de cada proyecto. Las startups interesadas en participar deberán, además de pertenecer a las áreas de nuevas tecnologías, fintech, healthtech, insurtech y energy, hacer frente a retos jurídicos relevantes derivados de su propio modelo empresarial o de la aplicación de tecnologías disruptivas en sectores regulados. Asimismo, deben estar en las primeras fases de su desarrollo y contar con un producto mínimo viable funcional, un buen equipo de trabajo y una solución innovadora y orientada al mercado.

 «Estamos muy ilusionados con esta décima edición. Llegar hasta aquí nos ha empujado a mejorar y a seguir perfeccionando, edición tras edición, un programa que es diferencial respecto de la oferta en el mercado y que ha conseguido un gran prestigio en el ecosistema emprendedor», afirma Francesc Muñoz, CIO de Cuatrecasas.

Cerrada la convocatoria, un comité seleccionador, compuesto por socios, profesionales y colaboradores externos de Cuatrecasas, revisará todas las propuestas e informará a las startups que integrarán la short list. En septiembre, aquellas que hayan sido preseleccionadas realizarán un pitch al comité que, tras evaluar las presentaciones, elegirá las seis startups que finalmente participarán en la 10ª edición del programa de aceleración. En octubre y noviembre, tendrán lugar los Bootcamps donde las startups seleccionadas recibirán formación legal y de negocio de sus mentores –profesionales de reconocida experiencia en las distintas áreas y sectores del ecosistema emprendedor– y realizarán simulaciones de inversión. Tras meses de intenso trabajo y progreso, participarán en un evento de clausura, en febrero de 2026 en Barcelona al que acudirán inversores, clientes y agentes del ecosistema emprendedor.

Todas las startups que valoren presentar su candidatura podrán inscribirse en las Jornadas Legales, unas aulas jurídicas en formato presencial centradas en la identificación de sus necesidades regulatorias, en la optimización del intercambio de valor entre las distintas iniciativas y actores del ecosistema y en la aportación de valor a los innovation stakeholders de áreas tan relevantes como propiedad intelectual y mercantil. Las jornadas se celebrarán el 2 de junio en Lisboa, el 3 de junio en Madrid y el 12 de junio en Barcelona.

«Cuatrecasas combina experiencia y conocimiento para responder a las necesidades del ecosistema innovador. A través de Cuatrecasas Acelera, acercamos este know-how al ecosistema de forma ágil, gracias a 10 años impulsando la innovación abierta. Lo hacemos mediante la colaboración de áreas clave, como la de Conocimiento e Innovación, que se anticipa y analiza las novedades legislativas aplicables en sectores regulados, y los departamentos de Venture Capital y Fund Formation, que aportan una visión transversal imprescindible», explica Alba Molina, Innovation Project Manager de Cuatrecasas.

Cuatrecasas Fast Track, programa también impulsado por Cuatrecasas Innova, mantiene abierta su convocatoria de manera permanente durante todo el año. Su objetivo es identificar, cocrear e impulsar el desarrollo e implementación de soluciones a los retos identificados por la Firma. Pueden presentarse startups legaltech con un grado de desarrollo avanzado, así como scaleups tecnológicas con tecnología madura y un prototipo funcional que no operen aún en el sector legal. Se tendrán en cuenta aquellas candidaturas que atiendan a alguno de los siguientes retos: maximizar el conocimiento colectivo dentro de Cuatrecasas; fomentar la productividad y eficiencia en el sector legal a través de sistemas de automatización; experimentar con la creación de contratos inteligentes que tenga aplicación para los negocios; y desarrollar soluciones que permitan la digitalización de la relación y mejorar la colaboración con el cliente.

Formulario de inscripción en Cuatrecasas Acelera:

cuatrecasas.onparallel.com/es/pp/afxy3gzx-7EBETq

Registro en las Jornadas Legales:

innova.cuatrecasas.com/jornadas-legales-para-startups/

Formulario de inscripción en Cuatrecasas Fast Track:

innova.cuatrecasas.com/aplica-a-cuatrecasas-fast-track/

Sobre Cuatrecasas Acelera

Programa de innovación abierta con el que el despacho de abogados Cuatrecasas pone su expertise legal a disposición de aquellas startups que quieran validar su estrategia legal y acelerar su compliance, con objeto de impulsarlas mediante un programa de aceleración de cuatro meses, prestándoles soporte jurídico y facilitándoles conexiones con clientes, fondos y el ecosistema innovador.

Los proyectos ganadores de las anteriores ediciones del programa fueron: Nimble Diagnostics, primer dispositivo médico basado en interferometría de microondas (9ª edición); Emily.AI, que individualiza la oxigenoterapia a pacientes respiratorios a través del uso de la Inteligencia Artificial (8ª edición); Union Avatars, que permite crear avatares realistas en el metaverso para cualquier plataforma (7ª ed.); la startup energética que optimiza la carga de vehículos eléctricos Bia Power y la healthech Match Trial, que permite acelerar la inclusión de pacientes oncológicos en ensayos clínicos (6ª edición); la plataforma que utiliza Machine Learning parara ayudar a bancos, fondos y administradores de activos Menhir Financial (5ª ed.); TOQIO, startup bancaria y financiera (4ª ed.); la aplicación de certificados basada en tecnología blockchain BlockTac y la startup de drones para empresas e instituciones FuVeX (3ª ed.); la plataforma de firma electrónica Validated ID (2ª ed.); y la plataforma FinTech TheLogicValue (1ª ed.).

Web de Cuatrecasas Acelera: innova.cuatrecasas.com/acelera-2/

Sobre Cuatrecasas Innova

Cuatrecasas Innova integra todas las iniciativas de innovación abierta de la Firma, abordando de manera global las necesidades tecnológico-jurídicas del ecosistema emprendedor y optimizando el intercambio de valor entre las distintas iniciativas y actores del ecosistema. Su propósito es generar más oportunidades, aprovechar al máximo el conocimiento de los profesionales del Despacho y fomentar colaboraciones, que democraticen el acceso al conocimiento transversal y multisectorial por parte de todos los agentes del ecosistema, sin limitaciones geográficas.

Sobre Cuatrecasas

Cuatrecasas es una firma de abogados internacional con foco en España, Portugal y América Latina, donde cuenta con presencia en Chile, Colombia, México y Perú. Con un equipo multidisciplinar y diverso de más de 1.900 profesionales de 29 nacionalidades, cubre todas las disciplinas del derecho de los negocios, aplicando conocimiento y experiencia desde una visión sectorial y enfocada a cada tipo de empresa. Dispone de 25 oficinas en 12 países y mantiene, además, una estrecha colaboración con firmas líderes en otras jurisdicciones.

GrowersGo; primera app que ayuda a reducir el estrés, cuidando del planeta y cultivando desde Huelva

0

La creciente preocupación por la salud mental, el ahorro económico y el impacto ambiental está transformando la manera en que las personas y las organizaciones abordan su bienestar. En este contexto, surgen soluciones que combinan tecnología, sostenibilidad y desarrollo personal para crear hábitos saludables con impacto real. 

Una de ellas es GrowersGo, una plataforma pionera, usada ya por miles de usuarios en 20 países, que redefine la manera de medir nuestro compromiso medioambiental y gestionar el estrés a través de tecnología, experiencias personalizadas, espacios conscientes y una apuesta firme por el mundo de las plantas.

Un ecosistema de bienestar con impacto real: menos estrés, más ahorro y conexión con la naturaleza

Desde Huelva, este proyecto impulsa una nueva forma de cuidarnos mientras cuidamos el planeta. Además de fomentar el bienestar emocional y físico, GrowersGo promueve el ahorro de agua, la reducción de emisiones de CO₂ y el ahorro económico mediante pequeños gestos cotidianos, medidos a través de su app.

El jardín virtual y el impacto real: activarlo con el código SETROI

La app de GrowersGo, disponible en Play Store y App Store, acompaña en el día a día para mejorar la salud física, emocional y ambiental. A través de ella, cada usuario cuida una planta virtual que crece conforme se aprenden habilidades clave y adoptan hábitos saludables: usar un cubito al ducharnos, comer fruta, beber agua o movernos de manera sostenible, entre otros.

Al introducir el código SETROI al registrarse, se desbloqueará la tarjeta premium que permitirá conocer cuántos litros de agua, kilos de CO₂ y euros se va a ser capaz de ahorrar mientras se reduce el estrés. Además de acceder a contenidos exclusivos, meditación guiada, ejercicios de respiración y una versión Kids para disfrutar educación emocional en familia.

¿Cómo acceder?

Buscar y descargar la app GrowersGo gratuitamente en Play Store (Android) o App Store (iOS).

Registrarse fácilmente con la cuenta de Google o Apple.

En la pantalla “¿Tienes un código Premium?”, introducir el código SETROI.

Una vez dentro, se encontrará la tarjeta premium en la parte superior mostrar la tarjeta en el hostel para obtener descuentos exclusivos en el rooftop del GrowersGo Boutique Hostel Huelva y disfrutar de una experiencia completa de bienestar.

GrowersGo Boutique Hostel Huelva: dormir, crecer y ahorrar en un espacio con propósito

Como parte de esta visión, nace el GrowersGo Boutique Huelva, el primer hostel temático de crecimiento personal del mundo que ofrece más que una cama: una experiencia de transformación. Adaptado a distintos perfiles -familias, viajeros de negocios, nómadas digitales o grupos-, sus habitaciones están diseñadas para fomentar el descanso consciente y disponen de una ambientación orientada a la calma y la eficiencia.

Además, cuenta con el único rooftop panorámico de la ciudad, 4 cascadas de agua, jardín y huerto propio, espacios de coworking y un área de desayuno con productos ecológicos y de cercanía. En estos espacios se realizan talleres de mindfulness, yoga, respiración o eventos grupales, todos ellos accesibles tanto para huéspedes como para visitantes locales.

Empresas y administraciones: menos burnout, más impacto

GrowersGo colabora con empresas e instituciones que desean crear entornos de trabajo más saludables y sostenibles. Desde programas de desconexión hasta talleres para directivos, propone soluciones personalizadas que combinan bienestar emocional, diseño consciente y tecnología. Instituciones públicas y empresas usan GrowersGo para medir su impacto organizacional en salud y sostenibilidad.

Bienestar con sentido: una alternativa innovadora desde el sur de Europa

GrowersGo se posiciona como una referencia en Europa para quienes buscan un bienestar integral. Su propuesta -que combina hospitalidad, tecnología y compromiso medioambiental- demuestra que es posible vivir mejor, gastar menos y cuidar(se) más.

Activar la cuenta ahora introduciendo el código SETROI y empezar ya el camino hacia una vida con menos estrés y más bienestar sostenible, consciente y medible.

Lidl tiene el producto que arrasa entre los amantes del chocolate y no es el de Dubái

Noticias para los amantes del chocolate. El verano no ha comenzado oficialmente, pero en Lidl, ya te sientes como de vacaciones, con asientos al aire libre, tiempo de piscina por la tarde y, lo más importante, el chocolate. La cadena de tiendas alemana ha asombrado una vez más a sus clientes con una nueva introducción que ha triunfado sobre lo mejor. Y no, no estamos discutiendo el costoso chocolate de Dubái, ni cualquier dulce especial: discutimos el corazón de chocolate de helado Gelatelli, que es asequible, sabroso y lo más importante, al alcance de cualquier bolsillo.

Este postre congelado se ha vuelto popular entre aquellos que disfrutan de un sabor fuerte, rico y con cuerpo. Porque si hay algo que caracteriza esta propuesta Lidl, es que no escatima en su ingrediente principal: el chocolate. Si prefieres menos protector solar y disfrutar de una delicia azucarada, este producto está diseñado para ti.

El postre congelado de Lidl que ha capturado los corazones de los entusiastas del chocolate

El postre congelado de Lidl que ha capturado los corazones de los entusiastas del chocolate
Fuente: Lidl

Hay numerosos helados disponibles en el mercado, pero solo unos pocos pueden crear emoción como este chocolate congelado de la compañía italiana Gelatelli. En un corto lapso, se ha convertido en uno de los artículos más buscados en la red minorista alemana, y es muy valorado. Es un dulce para el dulce que combina nuestros deseos para un gran helado: consistencia suave, sabor fuerte y un costo inigualable.

¿Qué hace que el corazón de chocolate de Gelatelli sea único?

¿Qué hace que el corazón de chocolate de Gelatelli sea único?
Fuente: Lidl

Este postre congelado no solo parece tentador, sino que también se distingue por su sabor genuino y su mezcla bien proporcionada Tiene un núcleo de helado de vainilla suave y rico, cubierto con una gruesa capa de chocolate con leche crujiente, que se disuelve lentamente cuando se come. Pero el aspecto más intrigante es que, a diferencia de otros postres congelados comparables, el chocolate se encuentra en cada bocado, no solo en la superficie

Ese es uno de los secretos que se ha vuelto aficionado a aquellos que ya lo han experimentado: no hay una sección aburrida o insípida Desde el sabor inicial hasta el final, esta mezcla divina se siente entre la dulzura de la vainilla y el cacao, lo que hace que sea difícil detenerse en solo uno. Y es un artículo listo para el verano por 2.39 euros. Si hay un rasgo que define a Lidl, es su capacidad para proporcionar artículos excelentes a tasas muy asequibles. Este corazón de chocolate-velilla viene en un paquete de 6, perfecto para mantener en el congelador y saborear cuando se desee

Una alegría que puede ser saboreada por uno mismo o con los demás

Una alegría que puede ser saboreada por uno mismo o con los demás
Fuente: Lidl

Y todos por solo 2.39 euros el paquete. Un costo que lo convierte en uno de los helados más rentables de la tienda, especialmente en comparación con otras marcas que venden artículos similares por dos veces o incluso tres veces más. Es por eso que no es extraño que, a pesar de que es nuevo, ya se está vendiendo en varios lugares.

Otro de los principales beneficios de este postre congelado es su adaptabilidad. Si bien es ideal usarlo directamente del congelador, también permite mezclas inventivas. Por ejemplo, numerosos clientes lo emplean en:

  • Una taza de café, para equilibrar la riqueza de cacao
  • Una leche o batido frío, como un refrigerio completo para los días calurosos
  • Una bebida de fruta pura, que agrega frescura y mejora el disfrute

También puede usarlos en un postre elegante, colocándolos en una capa de galletas triturada, rociado con jarabe de chocolate o rociado con frutas secas. Al hacer esto, eleva la dulzura del plato rápidamente, sin necesidad de pasar horas cocinando

Ideal para niños y adultos con dulce espíritu

Ideal para niños y adultos con dulce espíritu
Fuente: Lidl

Aunque el helado generalmente está vinculado a los niños, la verdad es que esta gelatina de chocolate también se ha ganado a los adultos. Es fuerte e incluso sabor, su sensación suave y su tamaño personal lo convierten en una opción ideal para cualquier edad.

Además, su embalaje en un conjunto de seis unidades permite que cada miembro de la familia tenga el suyo sin necesidad de hablar de ello Ideal para un día relajante en interiores, una fiesta espontánea o como un placer después de un día agotador

Gelatelli: la marca Lidl italiana que siempre sorprende

Gelatelli: la marca Lidl italiana que siempre sorprende
Fuente: Lidl

Para aquellos que no están familiarizados, Gelatelli es la marca blanca de helado Lidl, y en los últimos años, se ha ganado una buena reputación debido a su amplia gama de productos y dedicación a la calidad. Desde conos de helado tradicionales hasta postres congelados y dulces, la variedad sigue expandiéndose y siempre viene con ofertas que se asemejan a las principales marcas.

Este chocolate de chocolate es otra señal de su excelente esfuerzo. No se trata simplemente de proporcionar un dulce de bajo costo, sino de combinar el sabor, la apariencia y la consistencia con cualquier postre congelado de alta calidad disponible

El boca a boca que lo está volviendo viral

El boca a boca que lo está volviendo viral
Fuente: Lidl

A pesar de carecer de un gran esfuerzo publicitario, este helado ha aparecido en silencio en las redes sociales, en los tableros de discusión y entre las comunidades de compra como el último artículo de tendencia de Lidl. Y no hay mejor promoción que el respaldo de aquellos que ya lo han intentado y no pueden dejar de alabarla.

Las redes sociales como Instagram y Tiktok ya están llenas de videos de usuarios que comparten sus respuestas, opiniones y mezclas. Muchos lo comparan con artículos mucho más caros de otras marcas, y todos están de acuerdo con lo mismo: es un chocolate sabroso, formador de hábitos e inesperadamente barato.

Una alternativa real a los caprichos gourmet

Una alternativa real a los caprichos gourmet
Fuente: Lidl

Cuando ha aumentado el costo del helado hecho a mano, descubrir un artículo similar es una verdadera comodidad para aquellos que no quieren sacrificar el sabor sin deshacerte del saldo de tu cuenta bancaria. Si bien un helado comparable puede costar más de 3 euros por porción, este paquete de chocolates de seis porciones proporciona una experiencia casi idéntica debido a una reducción de precios Y es ideal que pueda saborearlo en su residencia, sin líneas ni anticipación

Una tentación a la que no hay que resistirse

Una tentación a la que no hay que resistirse
Fuente: Lidl

Vivimos en una época en la que se nos invita a cuidarnos, a comer saludable, a pensar en cada caloría. Pero también es cierto que los pequeños placeres son los que hacen que la vida sea más dulce. Y darse un capricho como este helado no debería ser motivo de culpa, sino de celebración.

Con productos como el bombón corazón chocolate de Gelatelli, Lidl nos recuerda que se puede disfrutar de un postre exquisito sin romper el presupuesto ni hacer concesiones en sabor. Es una tentación asequible, fácil de encontrar y perfecta para disfrutar cuando más lo necesitas.

¿Dónde encontrarlo y por qué no debes esperar?

¿Dónde encontrarlo y por qué no debes esperar?
Fuente: Lidl

Este helado ya está disponible en todos los supermercados Lidl de España, aunque dada su popularidad creciente, la disponibilidad puede variar según la tienda. Si lo ves, no lo dudes demasiado: suele desaparecer rápido de los congeladores.

Lo mejor es que forma parte del catálogo habitual de productos de temporada, por lo que es probable que vuelva a reponerse con frecuencia. Aun así, si lo encuentras, no está de más llevarte un par de cajas al congelador. Nunca sabes cuándo te va a apetecer ese capricho dulce, y siempre es mejor tenerlo a mano.

¿Por qué el bombón corazón chocolate de Lidl es el helado del momento?

¿Por qué el bombón corazón chocolate de Lidl es el helado del momento?
Fuente: Lidl
  • Tiene un sabor irresistible: vainilla cremosa y chocolate en cada bocado.
  • Es económico y familiar: 6 unidades por solo 2,39 euros.
  • Puedes disfrutarlo solo o con otros postres y bebidas.
  • Es ideal para niños, adultos y amantes del chocolate.
  • Es un producto de temporada que ya empieza a agotarse.
  • Forma parte de la gama Gelatelli, sinónimo de calidad en Lidl.

El placer del chocolate nunca fue tan fácil de alcanzar

El placer del chocolate nunca fue tan fácil de alcanzar
Fuente: Lidl

Hay placeres que no necesitan explicación, y este helado bombón corazón chocolate de Gelatelli es uno de ellos. Por su sabor, por su textura, por su precio y por lo fácil que es disfrutarlo, se ha convertido en el nuevo favorito de los amantes del chocolate. Y no, no viene de Dubái, ni cuesta una fortuna, ni hay que hacer fila para conseguirlo. Basta con acercarse a Lidl y dejarse llevar por un antojo que realmente merece la pena.

Si estás buscando una excusa para darte un capricho o quieres descubrir el postre más comentado del momento, no lo dudes más: este es el helado que tienes que probar esta semana. Porque a veces, la felicidad cuesta solo 2,39 euros.

El arma secreta de los analistas deportivos de élite

0

DOMINAR PYTHON PARA TRANSFORMAR EL ANÁLISIS DEPORTIVO

La creciente intersección entre tecnología y deporte ha generado un entorno en el que la especialización técnica se vuelve cada vez más determinante. La capacidad de interpretar grandes volúmenes de datos y traducirlos en decisiones estratégicas ya no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad para quienes se desempeñan en el análisis del rendimiento deportivo. En este escenario, el dominio de herramientas como Python permite abordar con precisión desafíos complejos vinculados a la optimización táctica, el desarrollo de jugadores y la mejora de procesos dentro y fuera del campo.

El análisis de datos deportivos se ha consolidado como un área de especialización clave para profesionales procedentes de distintas disciplinas. La programación avanzada, combinada con fundamentos técnicos del juego, representa hoy un campo fértil para la innovación. En ese sentido, la formación continua en tecnologías como Python, machine learning y visualización de datos no solo responde a una demanda real y actual del mercado, sino que amplía las posibilidades de inserción en una industria en transformación permanente, y sin duda, una de las de más futuro.

Bajo esa lógica, el Máster en Python Avanzado Aplicado al Deporte de Sports Data Campus, certificado por la UCAM, articula un itinerario formativo pensado para quienes buscan fortalecer su perfil profesional con herramientas aplicadas a contextos reales. Con un enfoque práctico y transversal, el programa permite integrar conocimientos técnicos con una comprensión profunda de los fenómenos deportivos.

La propuesta está diseñada tanto para quienes ya trabajan con datos como para recién graduados de áreas como informática, estadística, matemáticas, economía o ciencias del deporte y cualquier profesional que busque aplicar la programación y la inteligencia artificial en su sector. Más que un curso de programación, se trata de un espacio para construir pensamiento analítico, metodología y criterio técnico en la toma de decisiones sustentadas por datos.

La formación incorpora recursos complementarios desde el primer momento, como la oportunidad de cursar un pre-máster valorado en 3.000 €, el acceso sin coste adicional al prestigioso Máster de Fútbol Online de BeMagistral, que profundiza en el conocimiento técnico-táctico del juego, y la posibilidad de optar a becas exclusivas, entre otros beneficios. 

El vínculo con el entorno profesional es un pilar clave: a través del Departamento de Extensión Profesional, los estudiantes tienen acceso a oportunidades laborales en clubes de élite y empresas del sector, colaborando en proyectos reales y conectándose con una red global de más de 100 instituciones deportivas y 120 empresas especializadas. También se incluye acceso prioritario a eventos, talleres y certificaciones complementarias como CATAPULT Performance, LongoMatch, fundamentos del juego, entre otras. 

En un campo donde el conocimiento técnico y la comprensión del juego se cruzan constantemente, este tipo de formación representa una vía estratégica para quienes buscan crecer profesionalmente y contribuir a una gestión más inteligente del deporte.

Inscripción y becas disponibles

Las inscripciones ya están abiertas, con becas parciales disponibles que se irán asignando por orden de inscripción mientras haya disponibles. Para más información y para reservar tu plaza, visita: sportsdatacampus.com/

Ferret Fun Baby lanza su primera colección de baberos hechos a mano en España

0

Ferret Fun Baby lanza su primera colección de baberos hechos a mano en España

En un contexto donde la funcionalidad y el diseño se convierten en prioridades cada vez más exigentes, surge una propuesta fresca desde un pequeño pueblo de la Comunidad Valenciana. Un proyecto que apuesta por la calidad, la creatividad y la producción local. Ferret Fun Baby presenta su primera colección de baberos infantiles reversibles, diseñados y fabricados de forma artesanal, uno a uno, por la propia marca y con un claro enfoque narrativo.

Cada babero forma parte de la colección “Pop de Ronny”, una propuesta que trasciende el uso práctico y se adentra en lo emocional. La marca ha desarrollado un universo propio protagonizado por Ronny, un pequeño hurón aventurero que acompaña a los más pequeños en sus primeras travesías diarias, como la guardería, la hora de comer o la merienda.

Estos baberos están ideados para soportar múltiples lavados sin deteriorarse, además de cuidar la piel de quienes los utilizan. El diseño incluye un arnés que se adapta al cuerpo del niño o niña para permitir libertad de movimiento y evitar roces. La goma forrada garantiza durabilidad, mientras que su carácter reversible responde a una intención funcional: cada lado está pensado para diferentes tipos de comidas.

La colección actual incluye más de siete diseños fabricados en algodón con rizo suave y una capa impermeable oculta. Todas las piezas son aptas para lavadora y secadora. El diseño y la confección se realizan en talleres locales, lo que convierte cada babero en una pieza singular dentro de una propuesta cuidada y exclusiva.

Ferret Fun Baby concibe esta colección como una edición limitada. A través de modelos como FirePop, RosePop o VoltPop Blue, la marca vincula estilo y funcionalidad con una narrativa coherente. Cada pack representa una pequeña historia visual, pensada para acompañar a las familias desde los primeros meses de vida hasta los tres años.

Además de los baberos, la colección incorpora elementos diseñados para reforzar la experiencia emocional del producto, como medallas grabadas y diplomas conmemorativos. Estos detalles, también elaborados por el equipo de Ferret Fun Baby, funcionan como recuerdos que trascienden el uso práctico y conectan con el universo de la marca.

Ferret Fun Baby inicia así su recorrido en el sector infantil con una propuesta en la que cada detalle ha sido cuidadosamente pensado. Desde la confección hasta la historia que acompaña a cada diseño, la marca apuesta por la producción local, el diseño original y una forma distinta de acompañar a las familias.

DECIDE se une a LINKROAD para liderar la nueva generación de soluciones de IA y analítica avanzada

0

DECIDE, consultora tecnológica española especializada en inteligencia artificial aplicada, optimización matemática y sistemas expertos, ha anunciado su integración dentro de LINKROAD, grupo empresarial referente en innovación tecnológica. La incorporación de DECIDE se suma a la de Link Consulting, Bemobile y Consultia IT, y tiene como objetivo impulsar una nueva etapa de crecimiento, expansión internacional y liderazgo en soluciones de analítica avanzada y toma de decisiones automatizadas.

Esta operación estratégica refuerza el posicionamiento de LINKROAD como un actor clave en el ámbito de Data-AI y transformación digital, al incorporar a su estructura una compañía con un enfoque único: la automatización inteligente de decisiones complejas para mejorar la eficiencia operativa y el rendimiento empresarial. De esta manera, gracias a esta integración el grupo alcanza una facturación superior a los 70 millones de euros y cuenta con más de 800 profesionales distribuidos en España, Portugal, Brasil, Panamá, Abu Dhabi y Arabia Saudí, fortaleciendo su presencia global y capacidad de impacto.

La incorporación de DECIDE es un paso clave en la estrategia del grupo para convertirse en socio de referencia para la transformación de los negocios mediante IA y tecnologías avanzadas”, destaca Ricardo Mellado, director de Henko Partners “Su enfoque decision-centric y su experiencia en analítica avanzada e inteligencia artificial complementan nuestra propuesta de valor y acelera nuestra capacidad de impacto en los clientes”.

Sinergia para escalar talento, soluciones y visión global

La integración de DECIDE no representa solo una suma de capacidades, sino un paso decisivo hacia la creación de una plataforma internacional capaz de ofrecer soluciones de extremo a extremo. El grupo consolida así una oferta transversal que abarca desde la transformación digital hasta la toma de decisiones automatizadas, pasando por la experiencia de usuario, la consultoría de procesos y el cumplimiento normativo.

Formar parte de LINKROAD nos permitirá escalar nuestras soluciones, compartir talento especializado y fortalecer nuestro enfoque con una clara proyección internacional”, afirma Arjen Heeres, CEO de DECIDE. “Este movimiento nos abre la puerta a nuevos sectores, geografías y sinergias, al tiempo que nos permite ofrecer a nuestros clientes un portfolio de servicios mucho más amplio, integrado y orientado a resultados”.

Un grupo con visión de liderazgo tecnológico integral

Con la incorporación de DECIDE, el grupo LINKROAD refuerza su posicionamiento como proveedor global de servicios tecnológicos de alto valor. La propuesta conjunta se apoya en cinco pilares complementarios:

Data-AI y automatización inteligente de decisiones

Integración cloud y gestión de aplicaciones

Estrategia digital y experiencia de cliente

Consultoría tecnológica e integración SAP

Tecnología aplicada al cumplimiento normativo (GRC/ESG)

El objetivo común es impulsar a las organizaciones a través de la innovación, los datos y la tecnología, ayudándolas a reforzar su ventaja competitiva, acelerar su transformación y tomar decisiones con seguridad en entornos cada vez más complejos.

La unión de estas capacidades consolida a LINKROAD como un grupo con capacidad real de generar impacto en diferentes industrias en las que cuenta con credenciales relevantes, incluyendo sector financiero, utilities, retail y transporte, entre otras.

Concierto de Dani J | Crucero Temático De Baile Por Las Islas Canarias

0

El Crucero Del Baile, en colaboración con Costa Cruceros, presenta su nueva edición para Semana Santa 2026 con una propuesta inigualable en España. Esta experiencia temática, pionera en su formato, combina vacaciones en alta mar con formación intensiva en baile, espectáculos y fiestas nocturnas. En esta ocasión, el recorrido será por las Islas Canarias y contará con un invitado de excepción: Dani J, uno de los grandes referentes de la bachata a nivel internacional. Su presencia en esta edición marca un antes y un después en la historia del crucero, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar de su música en directo en un entorno exclusivo y totalmente inmersivo.

Formación profesional, conciertos exclusivos y fiestas clandestinas

Durante la travesía, los asistentes tendrán acceso a talleres especializados de bachata, salsa y kizomba impartidos por reconocidos profesionales del panorama internacional. Esta combinación de clases, espectáculos y convivencia convierte al evento en una de las citas más originales dentro de los congresos de baile que se celebran en Europa. Uno de los puntos fuertes será el concierto a bordo de Dani J, artista consagrado en los congresos de bachata, cuya actuación supondrá una experiencia única para los amantes del género.

Las noches estarán protagonizadas por las conocidas fiestas clandestinas, encuentros sociales llenos de ritmo y diversión en distintos espacios del barco. Estas veladas temáticas, diseñadas para potenciar la conexión entre los participantes, ofrecen un ambiente festivo donde la música y la danza se viven de forma auténtica, con el Atlántico como telón de fondo.

Una experiencia exclusiva en España junto a Costa Cruceros

El Crucero Del Baile es actualmente la única empresa en España que desarrolla este tipo de experiencias temáticas en alta mar de la mano de Costa Cruceros. Gracias a su innovadora propuesta, se ha consolidado como un referente entre quienes participan habitualmente en congresos de salsa y desean combinar formación, ocio y turismo en un solo viaje.

La edición 2026 pone el foco en el entretenimiento y el nivel artístico, destacando por la calidad del profesorado, la planificación de actividades y la inclusión de un artista de primer nivel como Dani J. Todo ello en un recorrido por las Islas Canarias, donde el mar, el baile y la música se unen para ofrecer una experiencia diferente y envolvente para cualquier perfil de bailarín.

Rent2Me lanza una plataforma digital que redefine la gestión del alquiler residencial en España

0

La startup alicantina presenta un modelo más eficiente, rentable y seguro, con una propuesta digital que otorga más control a los propietarios, optimiza la gestión inmobiliaria y mejora la experiencia del inquilino.

Alicante, 20 de mayo de 2025. En un contexto en el que el mercado del alquiler residencial en España continúa anclado en procesos manuales y escasa trazabilidad, Rent2me irrumpe con una solución digital integral que redefine por completo la experiencia de alquilar una vivienda. La plataforma, desarrollada por esta startup con sede en Alicante, permite gestionar arrendamientos de media y larga estancia de forma completamente online, devolviendo el control al propietario, ayudando a la gestión a las inmobiliarias y mejorando la eficiencia operativa del sector.

Rent2Me está dirigida tanto a propietarios particulares como a agencias inmobiliarias y grandes tenedores, y plantea una alternativa real al modelo tradicional. Su propuesta combina automatización, verificación documental, atención personalizada y una estructura basada en datos, con el objetivo de aumentar la rentabilidad, reducir riesgos y acelerar los procesos de alquiler.

Un modelo basado en datos, no en intuiciones

A diferencia de las plataformas convencionales, Rent2me introduce un sistema innovador basado en ofertas: los inquilinos interesados no aceptan un precio cerrado, sino que presentan propuestas económicas acompañadas de su documentación verificada. Esta dinámica permite al propietario tomar decisiones fundamentadas, evaluando cada perfil en función de solvencia, fiabilidad y rentabilidad.

Las pruebas realizadas durante el desarrollo del modelo han demostrado que, bajo este sistema, los propietarios pueden obtener hasta un 80% más de beneficio anual respecto al alquiler tradicional, al tiempo que disminuyen significativamente las incidencias relacionadas con impagos o conflictos contractuales.

La compañía ha desarrollado su tecnología bajo estándares avanzados de ciberseguridad, garantizando la protección de los datos sensibles y ofreciendo una experiencia de uso sencilla e intuitiva desde cualquier dispositivo. Además, el sistema incluye soporte humano integrado a través de WhatsApp, lo que permite resolver trámites y dudas en tiempo real sin abandonar la plataforma.

Presencia estratégica en SIMA y apuesta por la profesionalización del sector

La plataforma de Rent2Me, que estará presente en el Salón Inmobiliario Internacional de Madrid (SIMA 2025), nace con una clara vocación de cambio: ofrecer una herramienta tecnológica robusta a todos los actores del mercado del alquiler, sin perder de vista la cercanía ni el acompañamiento humano.

Su interfaz permite a los propietarios y agencias inmobiliarias, gestionar todo el proceso desde la publicación del anuncio hasta la firma del contrato, sin necesidad de desplazamientos, de múltiples visitas al inmueble o de llamadas de los posibles inquilinos. La plataforma también está disponible para su uso por parte de agencias inmobiliarias, que pueden así mejorar la eficiencia en la gestión de propiedades de sus clientes y ofrecer un valor añadido con herramientas digitales avanzadas.

Una solución adaptada al momento del mercado

Con más del 90% mercado del alquiler español aún gestionado mediante métodos tradicionales, Rent2me se posiciona como una alternativa sólida, accesible y alineada con las exigencias actuales del sector: rapidez, transparencia, trazabilidad y control. Su enfoque elimina fricciones, profesionaliza la toma de decisiones y mejora la relación entre propietarios e inquilinos.

La propuesta de Rent2me responde no solo a una necesidad tecnológica, sino también a una transformación de mentalidad: facilitar un alquiler más justo, más rentable y más eficaz para todas las partes implicadas.

Dpto de Comunicación Rent2me

info@rent2me.com

España registra su primer caso de tokenización total de acciones en una empresa no cotizada

0

Espaa registra su primer caso de tokenizacin total de acciones en una empresa no cotizada scaled Merca2.es

Beself Brands, con sede en Tarragona, se convierte en la primera compañía española en tokenizar el 100% de su capital social


En un movimiento que podría anticipar una transformación estructural en la financiación empresarial, la firma Beself Brands ha dado un paso inédito en el panorama jurídico y financiero español: la tokenización del 100% de sus acciones. Se trata del primer caso en España en el que una empresa no cotizada estructura toda su propiedad societaria como activos digitales registrados en blockchain.

La operación, que se encuentra en fase final de autorización regulatoria, se encuadra dentro de la recientemente aprobada Ley 6/2023 de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión (LMVSI), que por primera vez contempla legalmente las Ofertas de Tokens de Seguridad (Security Token Offerings o STO, por sus siglas en inglés) como una vía legítima para la emisión de valores digitales con respaldo económico real.

Beself Brands ya es oficialmente la primera entidad en España que convierte la totalidad de sus participaciones sociales en tokens digitales, a través del security token denominado BeToken.

¿Qué significa tokenizar acciones? 
La tokenización de acciones implica transformar participaciones societarias tradicionales en representaciones digitales, registradas y transaccionables en una blockchain. A efectos legales es un instrumento financiero y cada token equivale a una acción, con los mismos derechos económicos y políticos que otorga una participación convencional.

Este modelo, hasta ahora limitado por la falta de regulación clara, permite a las empresas abrir su capital a un rango más amplio y diverso de inversores. «Con esta estructura, eliminamos muchas barreras tradicionales, tanto geográficas como económicas. Un pequeño inversor desde cualquier punto del mundo puede convertirse en accionista, sin necesidad de grandes intermediarios ni trámites complejos», explica Albert Prat, fundador de Beself Brands.

Democracia financiera y supervisión regulada
La emisión de BeToken está prevista en dos etapas. La primera fase se espera antes de verano, siempre condicionada a la resolución favorable del proceso regulatorio. La segunda etapa se proyecta para septiembre. En total, se venderán 2.971.200 tokens.

A diferencia de otras iniciativas privadas relacionadas con activos digitales, esta operación cumple con los más altos estándares legales y es supervisada por una ERIR, que validará el cumplimiento normativo en todo el proceso, desde la emisión inicial hasta la eventual negociación de los tokens en plataformas autorizadas.

Una vía alternativa al mercado bursátil
Beself Brands no es una recién llegada impulsada por la fiebre del blockchain. Con más de 15 años de trayectoria, la compañía se ha consolidado como un sólido grupo especializado en marcas de vida y hogar. Gestiona firmas propias de reconocido prestigio en el ámbito del comercio electrónico europeo, entre las que destacan FITFIU Fitness, Mc Haus y Greencut. Sus productos tienen presencia en plataformas de referencia como Amazon, Leroy Merlin, Worten y MediaMarkt.

Su decisión de tokenizar el capital responde, según sus fundadores, a una estrategia de largo plazo que busca facilitar la entrada de nuevos inversores sin recurrir a los cauces tradicionales del mercado de valores. Para muchas pymes españolas, salir a bolsa sigue siendo inviable por costes, trámites y exigencias de capital. La tokenización, si se hace de forma regulada y transparente, abre una vía alternativa para captar financiación», destaca Prat.

Este modelo también permite ofrecer incentivos más flexibles a los accionistas. En el caso de BeToken, está pactado recompensar con un 10% del capital recaudado a quienes mantengan sus tokens durante el primer año desde su adquisición. Además, los poseedores podrán optar a dividendos anuales a partir del segundo ejercicio.

Limitaciones para proteger el valor del token
Con el objetivo de fortalecer la estabilidad del proyecto y consolidar la confianza del mercado, los socios mayoritarios han anunciado una restricción voluntaria a la venta de sus participaciones: durante los primeros cuatro años, solo podrán vender hasta un 10 % de sus acciones por año. Esta medida tiene como finalidad mitigar posibles movimientos especulativos que puedan afectar negativamente al valor del activo o generar incertidumbre entre los nuevos inversores.

Además, la empresa ha bloqueado un fondo inicial de liquidez de 500.000 euros, destinado a garantizar operaciones estables en los mercados secundarios desde el primer día en que el token comience a negociarse.

Un posible efecto contagio
El caso de Beself Brands no es solo una anécdota tecnológica: podría marcar el inicio de una nueva etapa para las pymes y empresas familiares en España, donde el acceso a capital externo ha estado tradicionalmente reservado a compañías cotizadas o grandes fondos de inversión.

La tokenización regulada ofrece una vía más ágil, transparente y escalable para financiar el crecimiento empresarial sin renunciar al control de la compañía. Además, plantea ventajas en términos de trazabilidad, eficiencia administrativa, automatización de dividendos y mejora del gobierno corporativo, gracias a las propiedades técnicas de la blockchain.

«España ha creado una base jurídica sólida. Ahora toca ver si otras empresas se animan a explorar este camino», apunta un experto en derecho mercantil y digital de un despacho madrileño, que prefiere no ser citado. «Estamos ante un caso que no solo es legalmente viable, sino que marca un precedente muy valioso».

Un punto de inflexión
Mientras continúa el proceso de autorización, la empresa ha abierto una lista de espera en su sitio web oficial para inversores interesados en participar en la STO. La expectación generada es significativa: según datos internos, las primeras solicitudes superaron ampliamente las previsiones iniciales.

«Lo que estamos viviendo es algo más que un cambio tecnológico. Es una forma nueva de entender el acceso al capital, y creemos que muchas más empresas seguirán este camino en los próximos años», concluye Calvet.

notificaLectura Merca2.es

Allianz Partners se adhiere a la Carta de la Diversidad promovida por la Comisión Europea

0

Carta de la Diversidad Marta Artieda Amparo Merino y Laura Gmez scaled Merca2.es

Con la firma de la Carta de Diversidad, la empresa líder en seguros y asistencia acentúa su compromiso con el fomento de la igualdad, la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral por el Mes Europeo de la Diversidad


Allianz Partners España refuerza su compromiso con la diversidad firmando la Carta de la Diversidad, una iniciativa de Fundación Diversidad promovida por la Comisión Europea y la Plataforma Europea de las Cartas de la Diversidad. Durante el acto de firma, que tuvo lugar el pasado 21 de mayo, la empresa líder en seguros y asistencia ponía de manifiesto a través de esta adhesión su esfuerzo y su compromiso por fomentar los principios de igualdad, diversidad e inclusión en el ámbito laboral.

Marta Artieda, directora de Recursos Humanos de Allianz Partners España, fue la responsable de firmar la Carta de la Diversidad en nombre de Allianz Partners. Esta adhesión, que cuenta con una validez de un año, alinea a la compañía con los diez principios que recoge y que van desde la promoción de la conciliación y la corresponsabilidad, hasta la difusión periódica de los resultados de sus políticas de diversidad e igualdad.

Marta Artieda, Directora de Recursos Humanos de Allianz Partners España apunta: «Adherirnos y firmar la Carta de la Diversidad es una gran oportunidad para seguir demostrando que la diversidad es mucho más que una fortaleza; es la creencia de que el talento y la valía no entienden de sexo, raza, edad, o cualquier otra característica. Contar con una plantilla diversa, enriquece nuestra cultura organizacional.

Durante el evento, en el que se llevó a cabo la firma de la Carta de la Diversidad, Teresa Viejo, Presidenta de Fundación Diversidad, afirmaba que «el Mes Europeo de la Diversidad no solo es una celebración, sino que también es una llamada a la acción. Entre todas y todos tenemos que reforzar nuestras alianzas, construir puentes entre sectores y territorios, visibilizar las buenas prácticas, practicar la empatía y tener la valentía para defender nuestros valores».

A través de su Plan de Igualdad, Allianz Partners garantiza la igualdad de trato y de oportunidades dentro de la compañía, con medidas relativas a la selección, contratación, formación, promoción profesional, política retributiva, clasificación profesional, condiciones de trabajo, corresponsabilidad, y medidas para colectivos vulnerables. Además, y como parte fundamental de su compromiso corporativo, la compañía vela por conseguir un ambiente adecuado en el trabajo y libre de cualquier forma de discriminación a través de un protocolo de prevención de acoso revisado y mejorado desde su creación. Esta apuesta por la diversidad se traduce, desde hace años, en su plantilla: actualmente las mujeres suponen un 70% de la plantilla, el 63% ocupa puestos de liderazgo y el 44% desempeña cargos directivos.

notificaLectura Merca2.es

Gran Café Origen 1952 abre en Madrid: cocina navarra y alma de café de toda la vida

0

Espacios Gran Cafe00002 scaled Merca2.es

Gran Café Origen 1952 llega al Barrio de Salamanca para recuperar la esencia de los cafés clásicos con una propuesta gastronómica navarra, familiar y sin artificios. Cocina auténtica desde el desayuno hasta la cena, en un espacio con alma, sabor y tradición


En pleno corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas Gran Café Origen 1952 (c/ O’Donnell 53), una propuesta que recupera la esencia de los grandes cafés de antaño, con una cocina navarra auténtica, accesible y cuidada hasta el último detalle.

Este nuevo espacio nace del legado de varias generaciones de hosteleros que han sabido conservar y reinterpretar lo mejor de su tierra. El resultado es un café restaurante que abre desde el desayuno y comida hasta la cena, con una carta que une tradición y actualidad: desde una tortilla de patatas bien hecha o un montado del norte, hasta una alcachofa frita con foie o un solomillo braseado.

Volver a lo bueno de antes, sin perder la esencia
Gran Café Origen 1952 es un proyecto familiar impulsado por Leticia Gil y su marido, ambos con una vida entera dedicada a la hostelería y con una filosofía clara: cuidar el producto, el ambiente, la cocina y las personas.

«Gran Café Origen 1952 ha llegado para quedarse en Madrid. No somos una cadena, somos un espacio con alma. Cuidamos el producto, el espacio, el ambiente y la cocina», afirma Leticia Gil.

Inspirado en los antiguos cafés donde se pasaba el día entero, el nuevo local apuesta por un ambiente cálido y elegante: lámparas en bola, mesas con mantel, vajilla escogida con mimo y un estilo cuidado que rinde homenaje a los clásicos cafés europeos.

Alta cocina accesible para todos
La propuesta gastronómica combina lo mejor del recetario navarro con técnicas actuales como la brasa o el wok, sin perder el respeto por el sabor original. Platos como la patata duquesa con borraja, el tataki yellow fish con alga wakame, el steak tartar con patatas chips caseras, o una tarta de queso sin anglicismos se presentan con honestidad, calidad y cercanía.

«Queremos volver atrás a lo bueno que había antes, sin perder la esencia, con ese toque fresco en la decoración y el ambiente. Queremos recuperar esa cafetería donde te cruzabas con el florista, el frutero, el vecino, donde se jugaba a las cartas y se compartía vida», explica Leticia.

Con este concepto se responde a un vacío evidente en la oferta madrileña: la falta de espacios auténticos donde desayunar, comer, cenar y simplemente disfrutar del día entero, entre semana y el fin de semana. Con un precio medio de 30€ por persona, Gran Café Origen 1952 es perfecto para cualquier momento.

Sobre Gran Café Origen 1952
Gran Café Origen 1952
es el nuevo proyecto de Leticia Gil, cuarta generación de una familia apasionada por la hostelería. Hija de Ricardo Gil, responsable de La Huerta de Tudela (Madrid), Treintaitrés (Tudela) y Casa Lac (Zaragoza), Leticia continúa la tradición con este café en el Barrio de Salamanca, Madrid. Inspirado en los grandes cafés clásicos, ofrece una cocina navarra auténtica, basada en el producto y la tradición. Desde desayunos hasta cenas, en un espacio elegante y acogedor, es un homenaje a la cocina como forma de vida familiar.

Reservas en: https://origen1952.es/reservas-madrid/

notificaLectura Merca2.es

Sustainable Pet Food Foundation: Las dietas de las mascotas contribuyen silenciosamente al cambio climático

0

42534 Merca2.es

«Alimentar a tu perro o gato podría estar causando más daño al planeta de lo que crees, pero hay una solución»


Un nuevo estudio ha revelado que los alimentos convencionales para mascotas a base de carne tienen un coste ambiental en gran medida no reconocido, contribuyendo significativamente al uso de la tierra, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y el colapso climático. La revisión, que acaba de publicarse, encontró que la producción de alimentos para mascotas está estrechamente vinculada a la industria ganadera, que es responsable de al menos una quinta parte de las emisiones globales anuales de GEI.

Con la población mundial de mascotas acercándose a los mil millones de animales, los impactos ya no son menores. Solo en los Estados Unidos, las dietas de perros y gatos representan el 25-30% del coste ambiental de la ganadería. Un análisis incluso descubrió que la dieta de un solo perro de tamaño mediano en Japón tenía una mayor huella ambiental que la dieta de un japonés promedio.

Pero los expertos dicen que hay una solución. Billy Nicholles, autor principal, declaró: «Cambiar a las mascotas a dietas veganas nutricionalmente sólidas mitiga significativamente la huella Ambiental que generan nuestros perros y gatos. Es una gran oportunidad para reducir la carga ambiental de nuestro sistema alimentario».

El estudio examinó 21 análisis existentes sobre la sostenibilidad de los alimentos para mascotas y concluyó que la dieta era el factor más importante que impulsaba los impactos ambientales. La elección de la proteína fue clave: los alimentos para mascotas ricos en ingredientes animales se relacionaron sistemáticamente con impactos ambientales mucho mayores.

Por el contrario, las dietas veganas para mascotas, cuando se formularon para ser nutricionalmente sólidas, ofrecieron reducciones importantes  en todas las categorías de impacto. Si todos los perros domésticos del mundo fueran alimentados con una dieta vegana, el ahorro de energía alimentaria resultante podría alimentar a 450 millones de personas, según el estudio. El ahorro de gases de efecto invernadero superaría las emisiones anuales del Reino Unido.

«Esto ofrece un enorme potencial», dijo el profesor Andrew Knight, coautor y experto veterinario. «Los alimentos veganos modernos para mascotas no solo son seguros, sino que a menudo son más saludables. Y son mucho más sostenibles».

El informe también señaló innovaciones emergentes como la carne cultivada y  las proteínas fermentadas con precisión, que están comenzando a ingresar al mercado de alimentos para mascotas. Estas alternativas prometen el sabor y la nutrición de la carne sin la enorme carga ambiental.

Con la creciente demanda de los consumidores, los autores instan a los gobiernos, las marcas y el público a replantearse lo que contienen los platos de comida para mascotas. «Los alimentos sostenibles para mascotas no son solo una tendencia particular», dijo Nicholles. «Es una solución climática que se esconde a simple vista».

notificaLectura Merca2.es

Open House Málaga presenta un programa excepcional para su 5ª edición

0

Open House Malaga 2025 Casa Palacio Salinas Merca2.es

Del 23 al 25 de mayo, el festival de arquitectura volverá a abrir gratuitamente los edificios más inaccesibles y emblemáticos de la ciudad, con más de 60 actividades que demuestran que la arquitectura es para todos. Casa Palacio Salinas, la Antigua Biblioteca de La Concepción y Villa Rosario, entre las visitas más esperadas. Antequera y Vélez-Málaga se incorporan como ciudades invitadas para ampliar el alcance del festival más allá de la capital


La 5ª edición de Open House Málaga ya está aquí. Del 23 al 25 de mayo, el festival internacional de arquitectura y ciudad vuelve a abrir las puertas de los espacios más secretos e inaccesibles de Málaga para descubrir la arquitectura de forma didáctica, gratuita y al alcance de todos.

«Open House Málaga es una celebración ciudadana que pone en valor el patrimonio construido y el talento que lo sostiene», ha destacado Francisco González, director de Arquitectura del festival. «Cada año se buscan nuevas formas de emocionar, de enseñar y de despertar la curiosidad por los lugares que habitamos».

Bajo el lema ‘Arquitectura que transforma’, el programa incluye más de 60 actividades gratuitas, entre visitas guiadas, rutas urbanas y otras experiencias. Historiadores, arquitectos, profesionales y un centenar de voluntarios participantes mostrarán algunas claves de la permanente actualización de la ciudad.

Este año destacan edificios inéditos, aperturas exclusivas y nuevos enfoques, entre los espacios más destacados se encuentran la Antigua Biblioteca de la Casa Palacio del Jardín de La Concepción, que se abre por primera vez al público tras su restauración; la Casa Palacio Salinas, joya barroca del siglo XVII guiada por la historiadora Ester Ramos; el Art Tour en Higuerón Resort, con obras de Lita Cabellut, Enrique Brinkmann o Leiro integradas en la arquitectura del complejo; y la centenaria Villa Rosario, rehabilitada por su propietaria, la diseñadora Olga Sicilia, con el equipo de arquitectos del Museo Picasso.

El festival también incorpora rutas temáticas como la dedicada a la beneficencia en Málaga, el Convento de San Andrés y el barrio del Perchel, el acueducto de San Telmo, y recorridos por el arte urbano del Soho y la muralla islámica, entre otros.

Gracias a la colaboración con Turismo Costa del Sol, Open House Málaga amplía su radio de acción para poner en valor el patrimonio de otras localidades clave de la provincia. En esta edición se suman dos nuevas ciudades:

Antequera ofrece un recorrido arquitectónico y artístico con visitas a la Real Colegiata de San Sebastián, el Museo de la Ciudad, la capilla y camarín de la Virgen del Rosario, y el Arco de los Gigantes.

Vélez-Málaga, que sorprende por su riqueza patrimonial, con espacios como el CAC «Francisco Hernández», el MUVEL, la Nave Raspa y Amagado, y el Edificio SAE, que ofrece por primera vez una visita guiada a su singular arquitectura circular.

Una iniciativa posible gracias al compromiso compartido
Open House Málaga es posible gracias al respaldo institucional del Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Turismo y Promoción de la Ciudad que ha querido sumarse a esta iniciativa para contribuir a la difusión del patrimonio urbanístico de la ciudad y al impulso de su actividad cultural.

Empresas como Ámbito Cultural de El Corte Inglés, Cervezas Victoria, Cosentino, Exterior Plus, Gilmar e Higuerón Resort, junto con la colaboración de diversas universidades e instituciones educativas, también se suman al compromiso de Open House Málaga para promover el conocimiento de la arquitectura como elemento esencial de la cultura y la identidad urbana.

notificaLectura Merca2.es

Axazure nombra a Demian Raschkovan como director de Inteligencia Artificial

0

Axazure nombra a Demian Raschkovan como director de Inteligencia Artificial

La consultora tecnológica, parte del grupo Avvale, deja atrás el hype para centrarse en resultados reales, apostando por soluciones de negocio que transforman de forma tangible la consultoría tecnológica y generan impacto medible en los procesos de sus clientes


Axazure, compañía especializada en soluciones de Microsoft dentro del grupo Avvale, acaba de anunciar el nombramiento de Demian Raschkovan como nuevo director de Inteligencia Artificial, marcando un hito en su estrategia de integración real de IA en los servicios de consultoría. Esta incorporación refuerza la apuesta estratégica de la compañía por una inteligencia artificial real, aplicada y medible, con el objetivo de integrar la IA y sus agentes en el corazón de sus servicios para transformar la manera en la que se diseñan e implantan soluciones empresariales.

Raschkovan, que continuará además como director de Customer Experience en Axazure y cuenta con una trayectoria consolidada como Microsoft MVP desde 2013, liderará esta nueva etapa estratégica para la compañía. Con más de 20 años de experiencia en el sector, su expertise en Dynamics 365, Power Platform y tecnologías de inteligencia artificial serán clave para acelerar la transformación tanto interna como en los proyectos para clientes.

Los próximos meses y años marcarán el inicio de una auténtica era dorada para Dynamics 365, en la que el papel del partner adquirirá más relevancia que nunca: no sólo como ejecutor, sino como arquitecto del cambio, creador de agentes inteligentes, orquestador del dato y guía estratégica en la transformación empresarial impulsada por la inteligencia artificial.

Por eso, lejos de enfoques basados en el marketing, Axazure ha construido su estrategia de IA sobre casos de uso concretos y validados, que ya están impactando positivamente en sus operaciones internas. Entre ellos destacan la creación de ofertas económicas; la revisión automatizada de riesgos en arquitecturas de proyectos; la generación automática de casos de prueba; o la resolución de incidencias de nivel 1 en servicios gestionados, entre otros.

Para hacer realidad estos desarrollos, Axazure aprovecha tecnologías de vanguardia como GitHub Copilot, Azure OpenAI y una nueva generación de agentes inteligentes. El objetivo es extender estas capacidades dentro del grupo Avvale bajo el concepto de E_ERP (Extended ERP), un ecosistema de soluciones empresariales (ERP, CRM y Power Platform) hiperautomatizado gracias a la inteligencia artificial. Con ello, Axazure busca mejorar la calidad, la eficiencia y la escalabilidad de los proyectos de implantación, optimizando directamente los procesos de negocio de sus clientes.

«Tras la finalización del evento Microsoft Inner Circle 2025, celebrado en California, se ha consolidado la percepción de pertenecer al grupo de empresas pioneras —denominadas por Microsoft como ‘Frontier Firms’— en el desarrollo de agentes. Al centrar la aplicación de la IA en las personas, los procesos y la cultura, se ha optado por no realizar anuncios públicos hasta haber alcanzado un dominio interno de la tecnología. Con la llegada de los protocolos MCP y A2A, se busca convertirse en un ejemplo tangible de cómo esta nueva forma de comunicación con IA transformará de manera definitiva el trabajo y la implantación de soluciones Dynamics 365 y Power Platform» afirma Antonio Gilabert, Global director de Axazure.

Esta visión no busca solo acelerar proyectos, sino elevar los estándares de calidad, garantizar mayor consistencia y permitir escalar de forma sostenible. Al automatizar tareas repetitivas y asistir a los equipos con IA, Axazure está redefiniendo el concepto de productividad en la consultoría tecnológica.

«Hasta hace apenas dos meses, no se habían conseguido resultados válidos y demostrables en los procesos internos. Tras numerosas pruebas, y gracias a la mejora de los propios algoritmos de IA, ahora es posible afirmar que se están obteniendo resultados tangibles, que pueden ofrecerse al mercado. Con la dirección de Demian, se busca impulsar firmemente esta iniciativa junto a Microsoft para evidenciar este cambio de paradigma», declara Eduard Monteagudo, director de Data en Axazure.

Además, la coordinación internacional dentro del grupo Avvale será clave para acelerar esta transformación.

«Dentro del grupo Avvale, la coordinación de esfuerzos entre todos los países permite armonizar iniciativas y compartir experiencias directas en el desarrollo de pilotos. Abordar la IA sin tener en cuenta su transversalidad constituye un grave error, dada la magnitud de su impacto en todas las líneas de negocio», añade Demian Raschkovan.

Axazure proyecta un futuro donde agentes inteligentes acompañen cada proceso de negocio, actuando como copilotos que asisten a los consultores, automatizan tareas operativas y permiten a los equipos centrarse en actividades de mayor valor añadido. Esta evolución no solo mejora la productividad, sino que impulsa una nueva forma de trabajar más eficiente, precisa y escalable.

En este escenario, la combinación de las soluciones del ecosistema de Microsoft con la capacidad de los agentes permite, por primera vez, crear soluciones completas, conectadas y verdaderamente inteligentes, sin depender de grandes desarrollos ni largos ciclos de implementación.

Además de la mejora operativa, Axazure defiende una visión centrada en la sostenibilidad humana de la inteligencia artificial. Para la compañía, el verdadero valor de la IA no reside en sustituir a las personas, sino en potenciar sus capacidades, liberar su tiempo y permitir que se enfoquen en lo que realmente aporta valor. Automatizar tareas repetitivas no implica prescindir del talento, sino amplificarlo. Y es precisamente en esa colaboración entre humanos y máquinas donde Axazure identifica el mayor potencial transformador.

En un momento sin precedentes, en el que Microsoft impulsa una transformación acelerada con el lanzamiento de funcionalidades de alto impacto en tiempos récord, estar alineados es clave para liderar el cambio. Con este nombramiento estratégico y resultados ya en producción, Axazure consolida su posición como referente en la adopción real de inteligencia artificial dentro del ecosistema Microsoft.

Lejos de enfoques abstractos o pilotos sin impacto, la compañía demuestra que es posible llevar la IA a la práctica diaria, con beneficios tangibles para clientes, equipos y operaciones.

Sobre Avvale
Avvale es un grupo internacional líder en soluciones de transformación digital. Con una amplia presencia global, Avvale ayuda a las empresas a optimizar sus procesos de negocio y a alcanzar sus objetivos estratégicos mediante la innovación tecnológica. 

Más información en https://avvale.com

notificaLectura Merca2.es

Alcampo y Oxfam Intermón refuerzan su alianza en la 23ª Quincena de Comercio Justo

0

Alcampo Merca2.es

Del 20 de mayo al 2 de junio, más de 30 productos de Comercio Justo tendrán un espacio destacado en 320 tiendas Alcampo. Se incorpora a su surtido la mermelada de mandarina bio de la Comunidad Valenciana


Alcampo celebra, del 20 de mayo al 2 de junio, la 23ª edición de la Quincena de Comercio Justo en colaboración con Oxfam Intermón, una alianza que refuerza una relación de más de dos décadas centrada en la promoción de un consumo responsable y en la visibilización de las historias detrás de cada producto. Por este motivo, Alcampo Aldaia ha realizado un cocinado con ingredientes de Comercio Justo junto al chef Ausiàs Signes, propietario del restaurante Ausiàs Restaurant en Pedreguer (Alicante), recomendado por la Michelin en 2025. 

Durante la campaña, 320 tiendas Alcampo del territorio nacional darán visibilidad a 34 productos de la marca Tierra Madre, la enseña de alimentación de Comercio Justo de Oxfam Intermón. Esta incluye desde productos como azúcar, té y café, chocolate, así como la principal novedad de este año: la mermelada de mandarina bio. Esta campaña se enmarca dentro del compromiso de la empresa con el Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 12 de Naciones Unidas, que garantiza modalidades de consumo y producción sostenibles.

La mermelada de mandarina bio de compromiso local está elaborada con mandarinas cultivadas en Valencia por pequeños productores locales afectados por la DANA. Esta mermelada ecológica forma parte de un proyecto pionero desarrollado conjuntamente por Oxfam Intermón y La Unió Llauradora i Ramadera. Una alianza estratégica que une la experiencia internacional de Oxfam en Comercio Justo con el conocimiento del sector agrario local que aporta La Unió.

Asimismo, la compañía incorpora los azucarillos Tierra Madre en los bistrós de 16 de sus hipermercados. Otra novedad relevante del pasado año fue la incorporación de los vermut ecológicos «Las Manos», fruto del proyecto entre Oxfam Intermón, La Dinamo y Bodegas Urbanas.

Un impacto medible
Alcampo ha adquirido en un año productos por valor de casi 600.000 euros, cifra que supone un crecimiento del 5,8% respecto al ejercicio anterior. En total, las compras realizadas por Alcampo en este periodo han supuesto la adquisición de productos a 25 grupos productores de 17 países de África, Asia y América Latina. Compras que no solo suponen un impulso económico, sino que permitirán que alrededor de 358 personas obtengan ingresos suficientes para vivir dignamente un año. La enseña ha vendido, en un año, 267.000 productos, de los que más del 70% son: café molido natural, arábica y BIO, tabletas de chocolate BIO de 70% y 85%, y también panela BIO de grano fino y azúcar BIO de Paraguay. Alcampo cuenta actualmente con 48 referencias, de las cuales cuatro son de su marca.

«Juntos conseguimos impactos en la vida de las personas, permitiéndoles acceder a un ingreso y un trabajo dignos, a la vez que los consumidores encuentran una propuesta de buena calidad», señala Edurne Rubio, directora de Public Engagement de Oxfam Intermón.

En palabras de Mariano Serrano, director de Producto de Alcampo: “Nuestra colaboración con Oxfam Intermón incluye no solo la venta de productos de Tierra Madre, sino la celebración de una campaña anual que pone en valor a las personas detrás de cada uno de los productos”.

notificaLectura Merca2.es

Escapadas virales: Holidu desvela los pueblecitos españoles que conquistan internet

0

unsplash community P1v6JmTnitY unsplash Merca2.es

Aquí están los pueblos españoles de menos de 5.000 habitantes más buscados en Internet


En un mundo cada vez más conectado, donde el bullicio urbano a menudo eclipsa la tranquilidad rural, ha surgido una tendencia vacacional inspiradora: el refugio en pueblos con encanto. Estos destinos, con villas medievales, pintorescos pueblos de pescadores y asentamientos tradicionales, ofrecen una reconexión con la calma. Holidu, el buscador de alquileres vacacionales, ha revelado un ranking de los pueblos españoles de menos de 5.000 habitantes más buscados en línea. Tras evaluar 6.925 municipios, se ha creado una lista que promete inspirar las próximas escapadas llenas de encanto y autenticidad.

1. Comillas, Cantabria » 4720 Búsquedas/mes
Encabezando el ranking de pueblos más virales, Comillas destaca por sus playas, laderas verdes y rica arquitectura, incluyendo el Capricho de Gaudí y el Palacio de Sobrellano. Su puerto encantador y callejuelas empedradas, repletas de historia, se convierten en protagonistas. Cada año, Comillas atrae a más admiradores virtuales por la combinación de su patrimonio histórico y vibrante entorno natural, siendo un destino irresistible tanto para quienes buscan tranquilidad como para exploradores de tesoros culturales.

2. Santillana del Mar, Cantabria » 4320 Búsquedas/mes
Para encontrar al segundo clasificado, solo hay que moverse unos pocos kilómetros desde el primer lugar del ranking. Santillana del Mar es un destino que sigue fascinando a todo aquel que lo visita o lo descubre en línea. Conocida cariñosamente como la «villa de las tres mentiras «ni es santa, ni es llana, ni tiene mar», Santillana del Mar es en realidad un tesoro medieval perfectamente conservado. No es de extrañar, pues, que esta joya desate pasiones en internet.

3. Potes, Cantabria » 3490 Búsquedas/mes
Para completar el podio no hay que moverse de tierras cántabras. Situado en el corazón de los Picos de Europa, Potes es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Con su entorno montañoso y los encantadores puentes de piedra sobre el río Deva, este pueblo ofrece un escenario espectacular que invita a explorar. Potes es el destino perfecto para quienes buscan una conexión única y genuina con el paisaje y las tradiciones cántabras.

4. Frigiliana, Málaga » 3290 Búsquedas/mes
En el sur de España, Frigiliana se destaca como uno de los pueblos blancos más encantadores de Andalucía y que más interés despiertan, recibiendo visitantes de todo el mundo. Sus calles empedradas, adornadas con flores vibrantes y repletas de pequeñas tiendas de artesanía, ofrecen un ambiente acogedor y pintoresco. Con un rico patrimonio histórico-artístico Frigiliana es un destino idílico que invita a descubrir su magia a cada paso.

5. San Vicente de la Barquera, Cantabria » 3220 Búsquedas/mes
Cerrando el ranking en la costa cántabra, San Vicente de la Barquera es un pintoresco pueblo que combina tradición marinera y belleza natural. Sus playas y el majestuoso fondo montañoso cautivan a quienes buscan equilibrio entre mar y montaña. El casco antiguo alberga tesoros como la iglesia de Santa María de los Ángeles y el Castillo del Rey. Además, su puerto ofrece una auténtica muestra de la vida local. Un rincón inspirador para todo tipo de viajeros.

notificaLectura Merca2.es

Lorenzo Pazzaglia: el chef que revolucionó la perfumería nicho con recetas que huelen a éxito

0

Lorenzo Pazzaglia scaled Merca2.es

Hay trayectorias que no se escriben, se cocinan. Así es la historia de Lorenzo Pazzaglia, un cocinero italiano que cambió los fogones por los frascos, las recetas por fórmulas aromáticas, y el sabor por el olfato. Hoy, es uno de los nombres más celebrados de la perfumería nicho contemporánea, y su ascenso ha sido tan meteórico como sensorialmente provocador


De la cocina a los altares del perfume
Lorenzo no estudió en las grandes escuelas de perfumería. Su laboratorio inicial fue la cocina, donde desarrolló una sensibilidad extrema para los matices, las mezclas inesperadas y el equilibrio entre ingredientes. Donde otros veían platos, él empezó a ver emociones encapsuladas. Ese enfoque sensorial e intuitivo, propio de un chef creativo, se trasladó de manera orgánica al universo del perfume.

Al comenzar a experimentar con esencias, su paladar entrenado se transformó en un olfato audaz, dispuesto a romper esquemas. No tardó en llamar la atención de los amantes del perfume nicho, un público que busca originalidad, impacto y autenticidad.

Una carta olfativa con nombre propio
Sus perfumes no solo destacan por su calidad y proyección, sino por la identidad provocadora y sensorialmente evocadora de sus nombres: Carbonara, Sun Gria, Van Py Rhum, Summer Hummer… Todos ellos reflejan un universo que mezcla placer, diversión, transgresión y sofisticación.

  • Carbonara: una oda al confort, con un toque cremoso y especiado, que juega con notas inesperadas.

  • Sun-Gria: vibrante, frutal y adictiva, como una tarde de verano en una terraza mediterránea.

  • Summer Hummer: convertido ya en uno de los grandes superventas de la perfumería nicho internacional, este perfume encapsula sensualidad, libertad y magnetismo en una fórmula hipnótica que no pasa desapercibida.

Cada una de sus creaciones es un guiño a sus raíces culinarias, donde ingredientes y sensaciones se mezclan como si fueran parte de un menú emocional.

Un fenómeno de culto en el mundo nicho
Lo que comenzó como una búsqueda personal se ha transformado en un fenómeno global. Las redes sociales se han rendido a sus pies, los coleccionistas lo buscan como si fuera oro líquido, y las tiendas más influyentes del mundo nicho incluyen sus creaciones en lugares destacados.

Boutiques especializadas como Perfumería Laura en España han sido testigo del fenómeno: sus perfumes se agotan rápidamente, y quienes los prueban rara vez se conforman con un solo frasco. Hay algo en el universo Pazzaglia que convierte cada fragancia en una declaración de intenciones.

Cool, disruptivo y genuino
Lorenzo Pazzaglia es mucho más que un perfumista. Es una figura cool, que ha sabido trasladar el arte de vivir intensamente al arte de perfumar con autenticidad. Su background como chef le da un ángulo único; su creatividad lo eleva; y su conexión con el público lo consolida como uno de los nombres más relevantes y carismáticos del momento.

«No se trata solo de oler bien. Con Pazzaglia, se trata de sentir intensamente. Y en ese terreno, no hay quien le compita».

notificaLectura Merca2.es

El secreto de Sor Rosario, la monja de 111 años más longeva del mundo, que ha conmovido al Dr. de la Peña

0

Son Rosario con el doctor Manuel de la Pea Merca2.es

Hay encuentros que dejan huella. Y eso fue precisamente lo que ocurrió cuando el doctor Manuel de la Peña, gurú de la longevidad, conoció a sor Rosario Soto. Esta religiosa gijonesa, nacida en 1914, acaba de cumplir 111 años, no sólo mantiene la lucidez, sino que contagia alegría, según cuenta el doctor, y su vitalidad es tal que cualquiera podría pensar que el tiempo se detuvo para ella


Una guía que está transformando vidas
El corazón del mundo médico empieza a latir con fuerza alrededor de una obra que está despertando un enorme interés: Guía para vivir sanos 120 años, escrita por el propio De la Peña. Un manual de instrucciones que ya está cambiando hábitos y formas de pensar. Y no es para menos: se basa en la experiencia directa con personas que han alcanzado edades extraordinarias con una salud admirable. El libro recoge vivencias reales, como la de la supercentenaria Sor Rosario y la de Sor Vitorina Chusas, otra monja centenaria que, con 102 años, sigue entregada a la vida y a Dios, con una sonrisa, como ella misma afirma.

Fe, serenidad y hábitos sanos: la receta de los supercentenarios
Ambas fueron entrevistadas por el doctor el pasado 17 de mayo en el convento de las Esclavas de Santander. Allí comprobó lo que la ciencia empieza a respaldar: la fe, el buen humor y unas rutinas sanas son ingredientes potentes. Ni alcohol, ni tabaco. Por otro lado, observó que las dos monjas son flacas, tienen bien controlada la tensión arterial, el colesterol y la frecuencia cardíaca, y son de costumbres sanas. Tienen una existencia serena, simple y entregada. «Lo que más me sorprendió fue su alegría y sonrisa constante», relata el doctor Manuel de la Peña, quien afirma que «saben quiénes son, viven con paz e invadidas por la fe y eso les da una fuerza imbatible», tal y como se puede visualizar en el vídeo divulgado en todas las redes sociales, en el que se observa al Dr. de la Peña entregándole un rosario a Sor Rosario Soto.

https://youtube.com/shorts/gXuOgfXd178?si=KX57pz69blBPPje7

Un evento con historia y figuras destacadas
El doctor compartirá muchas de estas enseñanzas en una esperada conferencia que tendrá lugar en el real Club Astur de regatas, un espacio cargado de historia -el rey Alfonso XIII fue su presidente de honor y participó en las regatas de 1912 y 1913 con el Giralda II-. El evento, impulsado por Paz Villegas, reunirá a destacadas figuras de la alta sociedad gijonesa.

El fenómeno de los centenarios: ¿por qué España lidera?
Lo que está ocurriendo en España no es casualidad. Según de la Peña, se está ante una revolución silenciosa: cada vez hay más personas que superan los 100 años. ¿Por qué? Él lo resume en dos claves: avances médicos disruptivos y estilos de vida que respetan el cuerpo y la mente.

Ejemplos que inspiran y enseñan a vivir mejor
En su obra, también recoge el testimonio de la monja francesa Lucile Randon, que vivió hasta los 118 años, o de la española María Branyas, que alcanzó los 117. Branyas solía repetir que su secreto era alejarse de las personas tóxicas, tomar yogur como probióticos y vivir con un propósito. Estas historias llenas de ternura, lejos de ser anécdotas, se están convirtiendo en modelos de resistencia al envejecimiento, y, por tanto, son para seguir a rajatabla.

El caso de Angelina Torres, la persona más longeva de España con 112 años, es otro de los perfiles que De La Peña ha estudiado clínicamente en Barcelona. Analizó su estado de salud y concluyó que, más allá de la genética, hay decisiones saludables que marcan la diferencia y lo mismo observó en Servando Palacín, que con 110 años ha superado una neumonía y lleva un marcapasos implantado a los 109. Y no menos impactante es el caso de su propia madre, que, a sus 100 años recién cumplidos, ha superado un ictus con una fortaleza emocional que conmueve.

España, modelo mundial de longevidad
Según explica De la Peña, descubridor del yacimiento de supercentenarios y embajador de la salud y de la vida de la Academia de la Diplomacia, España se ha posicionado como referente mundial en longevidad gracias a una combinación ganadora: la dieta mediterránea, el aceite de oliva, un sistema sanitario sólido, una seguridad social robusta, y tratamientos médicos innovadores que ya no solo curan, sino que mejoran la calidad de vida. Hoy, más de 700.000 personas en el mundo superan los 100 años y, si se siguen estos modelos, todo indica que esa cifra crecerá exponencialmente.

En definitiva, la historia de Sor Rosario no es un caso aislado, sino el reflejo de una nueva forma de vivir, para alargar la vida libre de enfermedades y llena de sentido.

notificaLectura Merca2.es

DCLI impulsa la eficiencia de la flota con la implementación de BlackBerry Radar en 100.000 chasis

0

blackberry Merca2.es

Innovadora tecnología de monitoreo de activos seleccionada por el proveedor de chasis de contenedores más grande de EE. UU.


BlackBerry Limited (NYSE:BB)(TSX:BB) anunció hoy que Direct ChassisLink, Inc. («DCLI»), el mayor proveedor de chasis de contenedores para la industria intermodal de EE.UU., desplegará BlackBerry® Radar® en 100,000 de sus chasis domésticos DCL53 de 53 pies. El lanzamiento es parte de una importante iniciativa que DCLI está llevando a cabo para mejorar la calidad, la confiabilidad, la visibilidad y la eficiencia operativa de su flota, con el objetivo de establecer un nuevo estándar en la industria del transporte de mercancías para la toma de decisiones basada en datos.

El despliegue representa una profundización en la colaboración tecnológica de las empresas. DCLI ha utilizado dispositivos Radar en un subconjunto de su flota durante más de cinco años y, después de ver la confiabilidad y la inteligencia que brindan, decidió aumentar exponencialmente el número de sus chasis implementados con la solución, al tiempo que reconoció a Radar como un proveedor de primer nivel.

Con la solución de monitoreo de activos BlackBerry Radar, DCLI obtendrá visibilidad operativa, lo que permitirá a sus clientes optimizar la utilización de activos y ofrecer operaciones más optimizadas. Gracias al flujo constante de información casi en tiempo real que proporciona Radar, DCLI se beneficiará de un seguimiento preciso de los activos, información avanzada sobre el inventario, alertas basadas en la ubicación y una eficiencia optimizada del conductor y la terminal. Los sensores integrados agilizarán los procesos de facturación y mejorarán la optimización de la flota, lo que permitirá el monitoreo en tiempo real del chasis para reducir los retrasos y mejorar la planificación logística.

El despliegue de la tecnología también refuerza el compromiso de DCLI con la seguridad y fiabilidad de la flota al mejorar la visibilidad del mantenimiento y los tiempos de respuesta. Esto incluye la preparación para los chasis que requieren inspecciones de la FMCSA, la programación optimizada del mantenimiento y la mejora de la capacidad de respuesta para el servicio en carretera, todas estas medidas ayudan a minimizar el tiempo de inactividad y a crear un entorno operativo más seguro para todas las partes interesadas.

«En un momento en el que la industria del transporte de mercancías sigue lidiando con la escasez de conductores, el aumento de los costes y las interrupciones de la cadena de suministro, la necesidad de una visibilidad avanzada de los activos con soluciones de gestión de flotas mejoradas nunca ha sido más importante», dijo Christopher Plaat, vicepresidente senior y director general de BlackBerry Radar. «Con el despliegue de Radar, DCLI está dando un paso vital en sus esfuerzos de transformación digital. Con ese fin, nos complace demostrar la innumerable información basada en datos que se puede desbloquear cuando se tiene una visibilidad mejorada del estado de su chasis. Esperamos mejorar continuamente nuestra plataforma en función de los casos de uso y los comentarios de los clientes».

«En DCLI, la calidad es una prioridad absoluta, y esta iniciativa refleja nuestra dedicación a brindar un valor excepcional a nuestros clientes», dijo Lee Newitt, director ejecutivo de DCLI. «Equipar toda nuestra flota de chasis DCL53 con tecnología GPS es un testimonio de nuestra misión continua de liderar la industria intermodal con soluciones innovadoras y una calidad de flota incomparable».

BlackBerry Radar es una solución de monitoreo de activos fácil de instalar para chasis, remolques, contenedores y vagones de ferrocarril, y proporciona información casi en tiempo real sobre la ubicación, el estado de la carga, el movimiento, el kilometraje, la temperatura, la humedad, el estado de apertura/cierre de la puerta, el estado de activación del freno de mano y los eventos de impacto a través de un panel de control intuitivo. Una plataforma independiente del dispositivo que proporciona a los clientes una vista única para sus necesidades de gestión de activos, con BlackBerry Radar, todos los datos se transmiten y almacenan de forma segura en una plataforma en la nube, que mantiene la privacidad de la información del usuario en todo momento.

Para obtener más información sobre BlackBerry Radar, se puede visitar www.blackberry.com/radar.

Acerca de BlackBerry
BlackBerry (NYSE:BB) (TSX: BB) proporciona a las empresas y a los gobiernos el software y los servicios inteligentes que impulsan el mundo. Con sede en Waterloo, Ontario, el software fundacional de alto rendimiento de la empresa permite a los principales fabricantes de automóviles y gigantes industriales desbloquear aplicaciones transformadoras, impulsar nuevas fuentes de ingresos y lanzar modelos de negocio innovadores, todo ello sin sacrificar la seguridad, la protección y la fiabilidad. Con una profunda herencia en Comunicaciones Seguras, BlackBerry ofrece resiliencia operativa con un portafolio completo, altamente seguro y ampliamente certificado para fortificación móvil, comunicaciones de misión crítica y gestión de eventos críticos.

©BlackBerry Limited 2025. Las marcas comerciales, incluidas, entre otras, BLACKBERRY y EMBLEM Design, QNX y el diseño del logotipo de QNX son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de BlackBerry Limited, y los derechos exclusivos de dichas marcas comerciales están expresamente reservados. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos dueños. BlackBerry no es responsable de ningún producto o servicio de terceros.

Acerca de Direct ChassisLink, Inc. («DCLI»)
DCLI es el mayor proveedor de chasis de contenedores para la industria intermodal de EE. UU. Desde 2009, cuando la compañía fue pionera en la salida de los transportistas marítimos del negocio de chasis, han generado un crecimiento constante a través de la expansión, la adquisición y la innovación. Poseen, arriendan y administran aproximadamente 137,000 chasis marinos y 152,000 chasis domésticos con más de 415 ubicaciones en o cerca de instalaciones portuarias clave, depósitos y centros intermodales en todo el país. Desde su fundación, han trabajado con autotransportistas, transportistas marítimos, propietarios de carga beneficiarios y transportistas nacionales para transformar la forma en que funcionan los chasis dentro de la cadena de suministro intermodal. Con un enfoque en la calidad del equipo, la eficiencia operativa y la entrega de una excelente experiencia al conductor, su objetivo final es ser el socio de chasis preferido de la industria. Para obtener más información sobre DCLI, se puede visitar el sitio web en www.dcli.com.

notificaLectura Merca2.es

Envaplaster da el salto al futuro y se convierte en COOVER, reforzando su compromiso con la sostenibilidad

0

Envaplaster da el salto al futuro y se convierte en COOVER, reforzando su compromiso con la sostenibilidad

COOVER amplía además su alcance internacional con una proyección de aumento de facturación del 15%


Envaplaster evoluciona para proteger lo más valioso y se convierte en COOVER. Durante cerca de 40 años, Envaplaster se ha especializado en el desarrollo de soluciones sostenibles en envases para la industria alimentaria. Ahora, junto con la consultora de marca Branward, encargada de este cambio de marca, la empresa se actualiza, pero sin perder su objetivo principal: ofrecer envases reciclables y reciclados que garanticen la seguridad alimentaria y optimicen los recursos, alineados con los principios de la economía circular.     

Ahora, Envaplaster da un paso adelante para evolucionar y transformarse en COOVER, con una visión renovada y un compromiso aún más profundo con la sostenibilidad y el futuro. Esta transformación llega en un momento clave, marcado por hitos estratégicos como la adquisición de Sarabia Pack, una empresa alicantina con más de 40 años de trayectoria en la fabricación de envases alimentarios mediante tecnologías de inyección y termoformado. Con ella, la nueva COOVER, amplía su gama de soluciones sostenibles y refuerza la expansión a mercados como Italia, Marruecos, Portugal y Francia, consolidando su liderazgo en el sector y proyecta superar su facturación este año más de 50 millones de euros lo que supondría un amento del 15%. 

Se centrará en los siguientes puntos claves:  

  • Compromiso con la sostenibilidad: COOVER refuerza su enfoque en la economía circular, promoviendo envases reciclables y reciclados que optimizan recursos y minimizan el impacto ambiental.  

  • Innovación continua: COOVER mantiene su espíritu innovador, desarrollando nuevas soluciones que respondan a las necesidades del mercado y a los desafíos del planeta, con la sostenibilidad como pilar central.    

  • Mantenimiento de la confianza: COOVER conserva la experiencia, el conocimiento y la cercanía que siempre les ha caracterizado a Envaplaster, garantizando la máxima calidad y seguridad alimentaria.  

  • Mayor impacto: Esta transformación amplía el alcance de la empresa, fortaleciendo su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.  

  • Liderazgo responsable: COOVER es sinónimo de protección, eficiencia y colaboración, siendo un partner estratégico para sus clientes en la construcción de un futuro más sostenible.  

Y pretenden, además, consolidar sus relaciones no solo con todos sus empleados, dirección y propiedad, sino también con sus prescriptores, proveedores, asociaciones sectoriales y empresariales e instituciones. Con especial hincapié en cada uno de sus clientes tanto de Viana (Navarra) como de Ibi (Alicante), localidades donde se encuentran ambas sedes de COOVER. Porque, tal como reza su nuevo propósito, «protegiendo lo más valioso», para COOVER, lo que más importa, es el futuro del planeta y todas las personas que lo conforman.  

COOVER (Envaplaster): Proveedor de envases alimentarios basados en la sostenibilidad y la economía circular.  

www.cooverpack.com   

Vídeos
COOVER

notificaLectura Merca2.es
Publicidad