jueves, 22 mayo 2025

La Dra. Natalia Gennaro permite aprender más sobre el suelo pélvico

0

A pesar de que juega un papel crucial en la salud y calidad de vida de las mujeres, en ocasiones, el suelo pélvico pasa por alto.

No se trata simplemente de un músculo, como comúnmente se cree, sino de una red compleja de tejidos que sostienen y mueven los órganos pélvicos. El debilitamiento del suelo pélvico puede dar lugar a diversas afecciones, desde dolor lumbar hasta trastornos urinarios y disminución de la libido. Asimismo, los factores de riesgo, como el embarazo y el envejecimiento, ponen de manifiesto la necesidad de abordar esta área anatómica con atención especial desde temprana edad.

En cuanto a las estadísticas, se estima que hasta 6.5 millones de personas padecen incontinencia urinaria en España y afecta tanto a mujeres jóvenes como a aquellas de mayor edad. Sorprendentemente, hasta el 80 % de las personas afectadas no busca ayuda profesional, lo cual refleja la falta de conciencia sobre la importancia del suelo pélvico.

Además, la Dra. Natalia Gennaro, reconocida especialista en suelo pélvico, destaca que, a pesar de los síntomas, es posible mantener y recuperar la salud del suelo pélvico.

Afecciones del suelo pélvico y tratamientos

Una lesión que afecte al suelo pélvico puede provocar inestabilidad en sus estructuras y órganos. Esto se manifiesta con síntomas como: dolor lumbar, bultos genitales, molestias durante las relaciones sexuales, gases vaginales, sequedad vaginal, pérdida de libido, disminución de la sensibilidad del orgasmo, abdomen abultado, trastornos urinarios y problemas para defecar. Las causas pueden surgir tras partos, envejecimiento tan pronto como a los 40 años, ejercicios físicos, contracturas, escoliosis, distasis, artrosis cadera, trocanteritis, envejecimiento, malas posturas, largos periodos de pie, cirugia, Incluso en casos sin síntomas aparentes, la lesión puede progresar con el tiempo. Además de estos problemas fisiológicos que alteran la calidad de vida, estos padecimientos suelen tener un impacto emocional significativo.

Para abordar estas afecciones, la Dra. Gennaro ofrece una variedad de tratamientos no quirúrgicos, desde cirugia robótica de precisión, a tratamientos regenerativos con estímulo físico y/o químico, fisioterapia altamente especializada y neuromodulación hasta tratamientos antiaging para lograr resultados efectivos y duraderos.

La Dra. Natalia Gennaro hace hincapié precisamente en la importancia de la medicina de precisión y regenerativa para lograr resultados efectivos y duraderos. Además, la cirugía robótica con el sistema da Vinci XI se presenta como una opción avanzada y menos invasiva, con beneficios que van desde una recuperación más rápida hasta una reducción del dolor postoperatorio.

La amplia experiencia de la Dra. Gennaro

Con más de dos décadas de experiencia, la Dra. Gennaro ha demostrado ser una experta en su campo que ha tratado patologías ginecológicas con precisión y ha ofrecido soluciones modernas e innovadoras. Por otro lado, su enfoque va más allá de la cirugía e incluye medicina antiaging y tratamientos regenerativos.

La Dra. Natalia Gennaro busca inspirar y empoderar a sus pacientes, proporcionándoles el conocimiento necesario para comprender la importancia del suelo pélvico en su calidad de vida. Además, rompe tabúes al ofrecer soluciones modernas y efectivas, para motivar a quienes padecen estos problemas a buscar ayuda y mejorar su bienestar integral.

En un siglo donde la salud de la mujer es primordial, la Dra. Gennaro destaca como una profesional comprometida con la mejora continua de la salud femenina.

Escuela Superior de Seguridad pone a disposición formación universitaria para los miembros de la seguridad pública

0

Hoy en día, la seguridad pública es muy importante.

En la sociedad actual, resulta primordial proporcionar a los ciudadanos un servicio de protección que permita mantener la estabilidad, la tranquilidad y la paz.

En este sentido, desde el año 1995, en las Islas Canarias, la Escuela Superior de Seguridad se encarga de formar a los profesionales y ofrece formación universitaria para los miembros de la seguridad pública. Más de 30.000 profesionales han asegurado su futuro profesional en estas aulas. Con un profesorado altamente cualificado, la Escuela Superior de Seguridad se ha convertido, con el tiempo y mucho esfuerzo, en un referente de la formación para el acceso a la seguridad pública.

Formación en Guardia Civil

Desde que el alumno se matricula en la Escuela Superior de Seguridad, dispone de los siguientes servicios:

Tutorías personalizadas con los profesores de cada materia.

Gabinete psicopedagógico: tiene por objeto, entre otras actividades, enseñar las técnicas de estudio para preparar una oposición de este tipo.

Gabinete psicológico: se encarga de la preparación íntegra de la entrevista con el psicólogo.

Aula virtual, para el apoyo de las clases presenciales.

Además, en la página web de la escuela relatan los requisitos específicos para poder acceder a esta formación, como carecer de antecedentes penales o poseer la nacionalidad española. La escuela también informa de las diferentes convocatorias anuales que existen y de cómo iniciar la instancia de inscripción al proceso selectivo.

Asimismo, los expertos de esta academia también hablan sobre las diferentes fases del proceso y sobre el periodo de formación, que consiste en una parte teórica y otra de prácticas.

La Escuela Superior de Seguridad aporta el temario actualizado de las convocatorias de los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil.

Un amplio catálogo de formaciones

La Escuela Superior de Seguridad también forma a los alumnos interesados en formar parte del cuerpo de Policía Local de Canarias y de la Policía Nacional. Además de cursos de formaciones privadas, como detective, vigilante de seguridad, etc. En este sentido, se imparte un Curso de Detective Privado, un Curso Superior de Director de Seguridad Integral, un Curso Superior de Director de Seguridad con Especialidad en Seguridad Turística y, por último, un Curso de Vigilante de Seguridad, con diferentes especialidades.

Desde 2015, la escuela ofrece formación universitaria para la promoción personal y profesional de los miembros de la Seguridad Pública y de la Privada. En el año 2018, fruto de la trayectoria de los últimos años, se concede a la Escuela Superior de Seguridad la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional, lo que supone más que el orgullo, derivado de tal reconocimiento, la obligación de mantener y elevar su reconocimiento actual.

Los interesados en apuntarse a alguna de sus formaciones o en solicitar más información pueden contactar con la escuela enviando un email a su dirección de correo electrónico (secretariacentral.ess@gmail.com) o acudiendo a una de sus distintas sedes físicas, como la de Avda. de los Menceyes, 263, La Higuerita, La Laguna.

Por último, en la web de la escuela se pueden visualizar vídeos de algunos testimonios de alumnos y leer las buenas reseñas que recibe el sitio, como ejemplo de su excelencia en formación y de sus buenos servicios.

Dcycle impulsa un innovador software de gestión medioambiental

0

La gestión medioambiental es uno de los factores más importantes para las empresas que persiguen un desarrollo sostenible y definir una estrategia o plan de acción que incluya actividades con el mínimo impacto ambiental.

En este contexto, Dcycle emerge como una solución innovadora, ofreciendo un software de gestión medioambiental que promete revolucionar la manera en que las organizaciones abordan sus responsabilidades ecológicas.

Dcycle cuenta con un enfoque práctico y accesible

Dcycle ha diseñado su software con la premisa de que la sostenibilidad debe ser accesible para todos. Su plataforma fácil de usar elimina la necesidad de complicadas implantaciones, permitiendo a las empresas de cualquier tamaño integrar prácticas sostenibles en su operativa diaria y sin ningún tipo de esfuerzo.

De esta forma no solo facilita el seguimiento de los logros medioambientales, sino que también demuestra cómo acciones sencillas pueden sumar a grandes cambios, promoviendo una cultura corporativa más consciente y comprometida con la ecología. Y todo esto ocurre sin tener que hipotecar el futuro con cifras exorbitantes.

De hecho, contrario a la creencia de que las iniciativas medioambientales resultan costosas y están solo al alcance de grandes corporaciones, Dcycle propone una solución rentable que exhibe cómo la sostenibilidad puede ser económicamente viable. La integración de la inteligencia artificial en su software permite a las organizaciones optimizar sus recursos, al igual que también identificar oportunidades de ahorro y eficiencia energética.

Esta combinación de tecnología avanzada y enfoque en la rentabilidad hace que el programa de Dcycle no solo sea una herramienta para la gestión medioambiental, sino también un impulsor de innovación y competitividad en el mercado.

La IA al servicio del planeta

El software de Dcycle va más allá de la simple recopilación de datos medioambientales. Utilizando la IA, la plataforma analiza y proporciona insights valiosos que ayudan a las empresas a comercializar eficazmente sus esfuerzos de sostenibilidad.

Esta capacidad de transformar datos en estrategias de comunicación efectivas permite a las organizaciones no solo cumplir con sus objetivos ecológicos, sino también mejorar su imagen de marca y fortalecer su relación con clientes y stakeholders. En un mundo donde los consumidores valoran cada vez más la responsabilidad corporativa, la firma tecnológica ofrece las herramientas necesarias para que las compañías destaquen por su compromiso con el medioambiente.

En tal sentido, el software de gestión medioambiental representa una evolución en la forma en que las empresas pueden enfrentar los desafíos ecológicos. Con un enfoque que prioriza la facilidad de uso, la rentabilidad y la aplicación inteligente de la tecnología, Dcycle se posiciona como un aliado para cualquier organización que busque integrar la sostenibilidad en su núcleo operativo, demostrando que el cuidado del planeta y el éxito empresarial pueden ir de la mano.

Lidl tiene la solución ideal para que tus toallas dejen de oler a humedad  

0

La frescura y la limpieza son pilares que influyen en la comodidad de nuestro hogar, y -más concretamente- en la de nuestro baño. No obstante, es común encontrarnos con un enemigo difícil de tratar: la humedad en nuestras toallas. Conscientes de este dilema que afecta a tantos hogares, Lidl presenta una innovadora solución que promete transformar la forma en que experimentamos la frescura en nuestras toallas. A través de su barra calefactable, la gran marca de supermercados ofrece una respuesta práctica y efectiva para mantener nuestras toallas libres de humedad y con un aroma fresco en todo momento

En este artículo, exploraremos cómo la barra calefactable de Lidl puede revolucionar la frescura en nuestras toallas y cómo podemos aprovechar al máximo este innovador dispositivo para mantener nuestro hogar en las mejores condiciones.

LA SOLUCIÓN DE LIDL PARA UNAS TOALLAS FRESCAS Y SIN HUMEDAD

barra calefactora de lidl 620x465 1 Merca2.es

Entre las pequeñas molestias que pueden afectar nuestro día a día, pocas son tan persistentes como el olor a humedad en nuestras toallas. Esa sensación desagradable de envolverse en una toalla que no huele fresca después de una ducha relajante puede arruinar incluso los momentos más placenteros. Es por este motivo que Lidl ha introducido una solución revolucionaria: la barra calefactable de pared/de pie de 150W.

Lo primero que llama la atención de este producto es su diseño elegante y moderno. La barra calefactable se integra perfectamente en cualquier espacio, ya sea montada en la pared o colocada de pie. Esta versatilidad le permite adaptarse a las necesidades específicas de cada hogar, maximizando así su utilidad.

Uno de los aspectos más destacados de la barra calefactable de Lidl es su eficiencia energética. Con un consumo eléctrico muy bajo, este dispositivo es amigable con el medio ambiente y con tu factura de electricidad. Además, cuenta con un interruptor de seguridad que garantiza un uso sin preocupaciones, proporcionando tranquilidad a los usuarios.

El funcionamiento de la barra calefactable es tan simple como efectivo. Equipada con 8 barras horizontales, ofrece un espacio generoso para colgar toallas y prendas de ropa, asegurando un secado rápido y uniforme. Un interruptor de encendido y apagado proporciona un control fácil y conveniente, mientras que el temporizador con apagado automático ofrece una opción adicional para ahorrar energía.

Los beneficios de la barra calefactable de Lidl son numerosos y significativos. En primer lugar, elimina por completo el problema del olor a humedad en las toallas, garantizando que cada ducha sea una experiencia fresca y revitalizante. Además, al secar las toallas rápidamente, se previene la acumulación de bacterias y hongos, promoviendo así un ambiente más saludable en el hogar.

La versatilidad de la barra calefactable de Lidl va más allá de secar toallas. También puede utilizarse para secar una variedad de prendas, desde albornoces hasta ropa deportiva, lo que la convierte en una herramienta indispensable en cualquier hogar activo y dinámico. Su capacidad para adaptarse tanto a espacios grandes como pequeños la convierte en una opción ideal para cualquier tipo de vivienda.

CONSECUENCIAS DE LA ACUMULACIÓN DE HUMEDAD EN TUS TOALLAS

hermosa composicion concepto spa o bano Merca2.es

La acumulación de humedad en las toallas puede tener consecuencias más graves de lo que podríamos imaginar, y es importante ser conscientes de los peligros que esto conlleva.

Uno de los mayores riesgos de tener toallas húmedas es la proliferación de bacterias y hongos. La humedad proporciona el ambiente perfecto para que estos microorganismos se reproduzcan rápidamente, lo que puede llevar a problemas de salud como infecciones de la piel e irritaciones. Incluso toallas que aparentemente están limpias pueden albergar una gran cantidad de gérmenes invisibles a simple vista, lo que representa un riesgo especialmente para personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

El olor a humedad en las toallas es, sin duda, uno de los problemas más molestos y persistentes. Este olor desagradable no solo afecta nuestra experiencia sensorial al usar las toallas, sino que también puede extenderse a otras prendas y al ambiente general del hogar. Además, la sensación de envolverse en una toalla que no huele fresca puede hacernos sentir incómodos e incluso sucios, lo que afecta negativamente nuestra autoestima y bienestar emocional.

El contacto prolongado con toallas húmedas puede causar irritación en la piel, especialmente en áreas sensibles como el rostro y las manos. Esto se debe a que la humedad atrapada en las fibras de la toalla puede suavizar la piel y alterar su equilibrio natural de pH, lo que la hace más susceptible a la irritación y afecciones dermatológicas como el eccema y la dermatitis.

Además de afectar la piel, la acumulación de humedad en las toallas también puede tener consecuencias para la salud respiratoria. El moho y los ácaros del polvo, que prosperan en ambientes húmedos, pueden acumularse en las toallas y desencadenar alergias y problemas respiratorios en personas sensibles. Esto es especialmente preocupante en hogares con niños pequeños o personas con afecciones respiratorias preexistentes.

Afortunadamente, prevenir los peligros de la acumulación de humedad en las toallas es posible con algunas medidas simples. Secar las toallas rápidamente después de su uso y asegurarse de que estén completamente secas antes de guardarlas es fundamental para evitar la proliferación de bacterias y hongos. Además, lavar las toallas regularmente con agua caliente y detergente adecuado puede ayudar a eliminar gérmenes y olores no deseados.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA UN HOGAR LIBRE DE HUMEDADES

mano humana recogiendo pila toallas Merca2.es

La barra calefactable de pared/de pie de 150W de Lidl ha demostrado ser una solución eficaz para mantener las toallas secas y libres de olores a humedad. Sin embargo, su utilidad va más allá de este propósito específico, ya que puede ser una herramienta invaluable en la lucha contra la humedad en el hogar.

Además de las toallas, la barra calefactable puede utilizarse para secar otras prendas de ropa y calzado que hayan sido expuestos a la humedad, ya sea por la lluvia o por el sudor. Colgar chaquetas, abrigos, botas y zapatos mojados en la barra calefactable acelerará su proceso de secado y evitará la formación de malos olores y moho.

El baño es una de las áreas más propensas a la acumulación de humedad en el hogar, lo que puede llevar a problemas como la formación de moho y la corrosión de los accesorios. Colocar la barra calefactable en el baño y encenderla durante unos minutos después de cada ducha ayudará a reducir la humedad en el ambiente, manteniendo así el baño fresco y seco.

La condensación en las ventanas es otro problema común asociado con la humedad en el hogar. Para evitarla, puedes colocar la barra calefactable cerca de las ventanas y encenderla durante períodos cortos para calentar el vidrio y reducir la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior. Esto ayudará a prevenir la formación de condensación y evitará daños en los marcos y la pintura.

Las sábanas, fundas de almohadas y edredones también pueden beneficiarse del uso de la barra calefactable para un secado rápido y eficiente. Colgar la ropa de cama en la barra después de lavarla permitirá que se seque de manera uniforme y evite la acumulación de humedad en el armario, lo que puede causar malos olores y daños en el tejido.

Además, los armarios son lugares propensos a la acumulación de humedad, especialmente si están ubicados en áreas con poca ventilación. Colocar la barra calefactable dentro del armario durante unos minutos cada cierto tiempo ayudará a mantener el interior seco y libre de moho, protegiendo así la ropa y otros objetos almacenados.

Charter Pescamar, la experiencia de pescar atún rojo en Denia

0

Vivir la experiencia de convertirse en pescador por un día es algo que muchas personas sueñan hacer alguna vez en la vida.

Además de la emoción por capturar una especie marina, este tipo de excursiones son una oportunidad para disfrutar de los beneficios de la naturaleza y del mar a lo grande.

Una alternativa para hacer realidad el deseo de pescar en el Mediterráneo lo ofrece Charter Pescamar. Esta empresa de charter en Denia lleva más de cuatro décadas ofreciendo actividades de pesca en alta mar seguras e inolvidables.

La aventura de pescar atún rojo en Denia

El mar de Denia se caracteriza no solo por contar con aguas cristalinas y tranquilas que facilitan la navegación marítima, también es el hogar de una multitud de especies como el atún rojo. Esta especie es una de las más cotizadas en el mundo marino por su tamaño robusto, llegando a pesar unos 200 kg aproximadamente. Por esta razón, esta variedad de atún se ha convertido en un desafío para los amantes de la pesca deportiva o recreativa.

La empresa Charter Pescamar brinda la oportunidad de vivir esta fascinante aventura a través de sus actividades de pesca de atún rojo. La excursión está dirigida para pescadores de nivel intermedio y expertos que dominan las principales destrezas de la pesca marítima.

Quienes se apunten a esta experiencia, podrán hacer uso de diferentes modalidades de pesca. Entre ellas, la pesca de altura o tipo brumeo, practicar el jigging y hasta desarrollar sus habilidades para la pesca de curricán, con un solo anzuelo para capturar atunes rojos. En cualquiera de estos métodos de pesca la adrenalina está 100 % garantizada y, con un poco de suerte, los pescadores podrán capturar otras variedades de peces desde bonitos, lubinas, peces espada, entre otras 10 especies que hacen vida en el mar Mediterráneo.

Salidas de pesca ajustadas a cada necesidad

Charter Pescamar ofrece actividades de pesca para cada necesidad. Tienen salidas grupales de 3, 4, 5, 6 u 8 horas a elegir, dependiendo las necesidades de cada cliente, las cuales parten desde la Marina el Portet en Denia, donde se encuentran los barcos de pesca de la empresa.

La flota de chárters de la compañía están equipadas con todo el material de pesca necesario para que la actividad se lleve a cabo de la manera más cómoda y segura posible. Además, las embarcaciones están al mando de marineros experimentados que conocen las mejores zonas de pesca.

En definitiva, vivir la experiencia de pescar en el Mediterráneo es un buen plan cuando se trata de relajarse y tener un día diferente rodeado de la belleza natural. Empresas de chárter en Denia garantizan una experiencia segura con su servicio de excursiones marinas.

Los 5 pilares de las finanzas personales

0

Las finanzas personales son el conjunto de decisiones y acciones que se toman con el dinero que se tiene. 

Una buena gestión de las finanzas personales puede ayudar a alcanzar los objetivos económicos marcados, tanto a corto como a largo plazo.

Existen 5 pilares básicos que sustentan una buena salud financiera:

Hacer un presupuesto

El presupuesto es una herramienta indispensable para tener una visión clara de los ingresos y gastos. Al hacer un presupuesto, se puede identificar dónde se va el dinero y tomar medidas para reducir los gastos si es necesario.

Gastar menos de lo que se gana

Este es el pilar más importante de las finanzas personales. Si se gasta más de lo que se gana, la persona se meterá en deudas y será difícil alcanzar los objetivos financieros.

Priorizar el ahorro

Ahorrar dinero es fundamental para tener seguridad financiera. El ahorro permite hacer frente a imprevistos, alcanzar metas a corto plazo, como comprar un coche o una casa, o prepararse para el futuro, como la jubilación.

Inversiones periódicas

Las inversiones son una forma de hacer que el dinero crezca. Las inversiones periódicas son una buena estrategia para invertir a largo plazo, ya que permiten aprovechar el interés compuesto.

No dejar de aprender sobre cómo mejorar la gestión de las finanzas

El mundo de las finanzas es complejo y en constante cambio. Es importante estar al día de las últimas tendencias y novedades para tomar las mejores decisiones con el dinero.

Para complementar los 5 pilares de las finanzas personales, unos consejos:

Hay que ser realista con los ingresos y gastos. No hay que ponerse metas de ahorro inalcanzables.

Establecer prioridades: decidir qué parte del dinero se quiere gastar y qué se quiere ahorrar.

Empezar poco a poco. La gestión del dinero. No hay que desanimarse si no se puede ahorrar mucho al principio. Con el tiempo, se podrá aumentar el ahorro.

Ser paciente. Los objetivos financieros requieren tiempo y esfuerzo.

Los 5 pilares de las finanzas personales son una base sólida para alcanzar una buena salud financiera. 

Si se aplican en la vida, se estará en el camino de lograr los objetivos económicos.

Gracias por la colaboración de Jesús Barreña, asesor de finanzas personales e inversión.

Conocer el nuevo trámite de arraigo familiar

0

La reforma del reglamento de extranjería que entró en vigor el pasado 16 de agosto de 2022 a través del Real Decreto 629/2022, de 26 de julio, introdujo una figura nueva para conseguir residencia, que desde su aplicación ha sido la gran esperanza para regularizarse de muchísima gente.

Esta nueva figura se llama arraigo familiar que, si bien ya existía con anterioridad a la reforma, se han introducido unos nuevos supuestos que son los que se exponen a continuación para los siguientes familiares:

Cónyuges, parejas de hecho registradas o estables, hijos o hijastros menores de 21 años y ascendientes o padrastro/madrastra mayores de 65, de familiares de ciudadanos españoles.

En este nuevo supuesto, todos estos familiares de un ciudadano español (da igual que sea de origen o nacionalizado con posterioridad) pueden conseguir su permiso de residencia simplemente acreditando el vínculo, esto es la relación de parentesco, eliminando los requisitos que establecía la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión de acreditar medios económicos, lo cual ha sido un gran avance en general y en particular para los ascendientes, los cuales antes de la reforma era prácticamente imposibles regularizarlos y ahora se ha facilitado muchísimo.

Hijos o hijastros mayores de 21 años y ascendientes o padrastro/madrastra menores de 65 años, familiares de ciudadanos españoles.

En este caso, además de acreditarse el parentesco, se tendrá que acreditar que se depende económicamente del familiar español, si bien este nuevo concepto de “estar a cargo”, no es tan exigente como era para los familiares de ciudadanos de la Unión, sino que en muchas provincias basta con aportar medios económicos del familiar español que acredite que puede hacerse cargo del familiar extranjero, aunque hay que ir con cuidado porque hay oficinas de Extranjería que adoptan criterios más restrictivos y por ejemplo requieren envíos de dinero de 1 año enviados por el familiar español.

Padres/madres o tutores de ciudadano español menor de edad.

Este nuevo supuesto otorga el permiso de residencia a aquellos progenitores o tutores de ciudadano español menor de edad, siempre que, o esté empadronado con él, o bien se acredite que el menor depende económicamente de dicho progenitor. Para el primer caso bastará un simple padrón de convivencia, pero si no se convive con el menor se deberá aportar un convenio de separación o divorcio por el cual el progenitor no custodio se hace cargo de prestación de alimentos al menor.

Diferencias del nuevo arraigo familiar con la tarjeta de familiar de ciudadano de la unión

Muchos ya notarán que este nuevo arraigo familiar es muy parecido a la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión que lleva en vigor desde el 2007, si bien ha traído más facilidad en la obtención del permiso de residencia y trabajo. A continuación, se van a establecer las diferencias más significativas:

La principal diferencia entre ambas, es que en la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión es indispensable que el familiar europeo disponga de medios económicos, bien porque trabaje y tenga contrato de trabajo y nóminas, o rendimientos como trabajador autónomo, bien porque tenga un saldo bancario suficiente para mantener a la unidad de convivencia (hay que tener en cuenta que los rendimientos tienen que ser suficiente para mantener, no solo a su pareja, sino a todos los convivientes que figuren en el padrón), mientras que en el arraigo familiar no se exigen medios económicos salvo que sea para darle el permiso a hijos mayores de 21 años o ascendientes menores de 65.

El arraigo familiar solo abarca a pareja o cónyuge, hijos y ascendientes en línea recta, mientras que la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión abarca a más familiares, como hermanos, sobrinos, tíos, nietos, etc. (lo que se considera familia extensa), si bien regularizar a dichos familiares es sumamente complicado y solo se otorgan en supuestos muy específicos, ya que no solo bastará con acreditar el parentesco y los envíos de dinero sino también que dicho familiar no puede subsistir sin ese dinero y no tiene en su país ningún otro familiar que se pueda hacer cargo de él o ella.

La tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión es para familiares de ciudadanos de cualquier estado miembro de la Unión Europea, mientras que el arraigo familiar es aplicable solo para familiares de españoles. No obstante, el familiar de un ciudadano español, como este también es ciudadano de la Unión Europea, puede elegir cualquiera de las 2 vías para conseguir su permiso de residencia, eligiendo entre una u otra en función de sus intereses.

Para la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión no se necesita aportar antecedentes penales del país de origen ni se paga tasa alguna para realizar el procedimiento, mientras que para el arraigo familiar sí hay que aportar los penales del país de origen (con el coste que ello pueda suponer) y hay que abonar una tasa de 38,28 euros.

A la finalización de la tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión se solicita la modificación a tarjeta permanente, pasando de una tarjeta de 5 años a una de 10 años, mientras que con el arraigo familiar, una vez finalicen los 5 años de vigencia te conceden la residencia de larga duración que es también de 5 años.

La tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión, tiene un régimen específico regulado en el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, y tiene previsto un régimen especial para el caso de cese de la pareja de hecho o separación/divorcio en caso de matrimonio, consistente en que si se ha mantenido el vínculo durante al menos 3 años prácticamente te has ganado la tarjeta permanente, y si ha sido superior al año e inferior a tres permiten realizar una modificación a régimen general dentro de un plazo de 90 días desde el cese de la convivencia, mientras que en el arraigo familiar no están contempladas estas situaciones. A pesar de esto, todo hace pensar que la Administración aplicará de forma analógica lo establecido en el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, que regula todo lo relativo para ciudadanos de la Unión y sus familiares.

En resumen, como indican los profesionales de Extranjeristas, la introducción de estos nuevos supuestos ha supuesto una auténtica revolución en el reglamento de Extranjería que ha facilitado la obtención del permiso a miles de ciudadanos extranjeros, y que les facilita ni más ni menos la obtención de una tarjeta que les facilita trabajar por cuenta ajena, trabajar por cuenta propia, o incluso no trabajar, y durante 5 años.

El trabajo híbrido, clave para la eficiencia financiera según directores financieros

0

El trabajo híbrido es un modelo laboral muy útil que combina las mejores características de dos mundos: el trabajo remoto y el presencial.

Tal es su impacto y aceptación que, según un estudio realizado por ManpowerGroup, LLYC zityhub y The Move, el 89 % de los trabajadores espera que sus puestos cambien a dicha modalidad. La preferencia se debe a múltiples factores como el ahorro de dinero y recursos, la comodidad, la flexibilidad horaria, entre otros. Aunque también representa una ventaja para las empresas, requiere la modificación de la dinámica de trabajo, desde la estructura física hasta la instalación de un software especial como Hybo.

Lograr la eficiencia financiera a través del trabajo híbrido

Los trabajadores cada vez prefieren más horarios de trabajo que se ajusten a sus rutinas. De esta forma, pueden controlar su tiempo y pasar menos horas en una oficina. Esta característica resulta beneficiosa para las empresas, ya que reduce la inversión en equipos tecnológicos, muebles y otros productos. De hecho, según un estudio de la empresa IWG, el 81 % de los directores financieros entrevistados considera que esta modalidad es clave para ahorrar recursos.

Por otro lado, el trabajo híbrido mejora la experiencia laboral, al aumentar la motivación y la felicidad de las personas. Como consecuencia, puede darse un incremento en los niveles de productividad y en las ganancias de la compañía.

Por último, estos trabajos suelen implementar nuevas tecnologías para mejorar el flujo de tareas. De esta forma, se mantiene a las empresas actualizadas y preparadas para los cambios. Además, mejora su imagen ante proveedores, clientes y la competencia.

¿Cómo Hybo contribuye con el trabajo híbrido y mejora la experiencia del usuario?

Hybo es un software integral cuyo objetivo es gestionar y reservar espacios de trabajo. Esta plataforma SaaS basada en la nube les permite a las empresas conectar a los empleados con una red virtual que sirva como oficina a distancia. A través de esta herramienta es posible reservar lugares de trabajo, salas de reuniones, plazas de aparcamiento, entre otras funciones. Asimismo, ayuda a gestionar la visita de personas externas y facilita hacer un seguimiento óptimo de las instalaciones y los equipos de la organización.

Debido a la cobertura de diversas áreas, cualquier inconveniente puede ser reportado y atendido en el menor tiempo posible. Así, el flujo de trabajo y su eficiencia se mantienen actualizados.

A futuro y con la intención de mejorar la experiencia de los usuarios, Hybo plantea trabajar en su interfaz. Con las nuevas actualizaciones se espera que el software sea más intuitivo y tenga más funciones. Por ello, la empresa está en constante crecimiento.

D’Carnilsa vende la salchicha ranchera colombiana en España y Europa

0

Aunque las salchichas son alimentos cuyo origen parece desdibujarse, muchos le atribuyen su génesis a la antigua Babilonia.

Hoy en día, es común que se reconozca a Alemania como el lugar que ha promovido el consumo de salchichas a nivel mundial, aunque prácticamente en todo el mundo se consumen embutidos similares a la receta alemana. En Latinoamérica, este alimento se introdujo durante los procesos de colonización y desde entonces ha sido apropiado por distintos territorios para la preparación de algunos de sus platos más representativos. Colombia cuenta con su propia variedad de salchicha, conocida como «salchicha ranchera», la cual se utiliza en sus propias versiones de perritos calientes y en algunas preparaciones para el desayuno, el almuerzo o la cena. D’Carnilsa es una de las tiendas de productos colombianos que comercializa y distribuye la original salchicha ranchera colombiana en España y Europa. Por ese motivo explica algunas de las diferencias de esta variedad sobre otras clases de embutidos.

Salchichas rancheras que trascienden fronteras

La salchicha ranchera colombiana es un embutido que se prepara a base de carne de cerdo y a partir de un proceso artesanal en el que se prima el sabor de la carne y el ahumado natural del producto base. A diferencia de otros tipos de salchichas, la salchicha ranchera aprovecha la mezcla natural de los jugos que desprenden sus insumos para resaltar el sabor de los complementos y potenciar el aroma particular de esta comida. Las salchichas también tienen un tamaño y grosor mayor al de otros productos similares, por lo que son ideales para cualquier comida, sea el desayuno, el almuerzo o la cena. Tal ha sido su popularidad, que la salchicha ranchera colombiana se ha convertido en un embutido altamente solicitado en países del continente europeo como España, Francia, Italia, Portugal, Noruega, Holanda e, incluso, Alemania, cuna de la salchicha moderna.

Alimento versátil y nutritivo

En Colombia, es muy común que las personas desayunen huevos revueltos con salchicha ranchera en rodajas, previamente salteada en una sartén con aceite caliente. Por tal motivo, D’Carnilsa se ha propuesto distribuir la salchicha ranchera original y colombiana en tiendas y distribuidores españoles o europeos, de tal manera que sus clientes puedan disfrutar de un producto que nada tiene que envidiarle a sus hermanas del viejo continente. Las salchichas de esta marca vienen en una cómoda presentación de 10 unidades, las cuales pueden conseguirse a precios asequibles y en cualquier mercado latinoamericano de las diferentes provincias y ciudades de Europa. Junto a las salchichas rancheras, las personas pueden adquirir el tradicional chorizo santarrosano: Un embutido que nace en las entrañas de uno de los pueblos más tradicionales del eje cafetero colombiano y cuyo sabor destaca en comidas tradicionales como la bandeja paisa. Con estos productos, D’Carnilsa promociona la gastronomía tradicional colombiana, mientras le ofrece a las personas una alternativa económica y de calidad para suplir sus comidas diarias o para preparar una cena especial con el toque tradicional de uno de los países más reconocidos y ricos del sur del continente americano.

Repara tu Deuda cancela 74.000€ en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 74.000? en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

La deudora solicitó préstamos para poder ayudar a su madre y a su hermana que se encontraban en situación de desempleo

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 74.000 euros a una mujer en Alicante (Comunidad Valenciana) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «la deudora solicitó préstamos para poder ayudar a su madre y su hermana que se encontraban en situación de desempleo. Al principio iba pagando, pero sus ingresos disminuyeron considerablemente, por lo que tuvo que solicitar más préstamos para hacer frente a los anteriores. Cayó en un estado de sobreendeudamiento».

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia n.º 7 de Alicante (Comunidad Valenciana) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados empezó su trayectoria como gabinete jurídico especializado en la aplicación de este mecanismo en septiembre de 2015. Pocos meses antes, el Parlamento de España había aprobado la ley que permitía a personas insolventes quedar limpias de toda deuda inasumible por su parte.

Desde sus inicios hasta la actualidad, el despacho ha logrado superar la cifra de 190 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Lo cierto es que hay muchos más procesos que ya se encuentran en marcha, por lo que se presume que esta cifra vaya creciendo en las próximas fechas. Además, la agilización del procedimiento ha hecho que los plazos se reduzcan considerablemente y los autos tarden menos tiempo en ser dictados.  

El despacho de abogados cuenta con más de 22.000 personas a las que representa en los juzgados españoles. Algunas de las que han acudido lo han hecho animadas por el testimonio de exonerados que han explicado cómo ha cambiado su vida desde que se han acogido a la ley. Otras, aparecen después de que amigos y conocidos les pusieran en contacto con el bufete. En cualquier caso, se puede apreciar un mayor conocimiento e interés por esta herramienta.

En procedimientos como el de la Ley de Segunda Oportunidad, el uso de la tecnología es de gran importancia. El despacho cuenta con una app, llamada MyRepara, que permite mantener informados a los clientes, realizar consultas, pagos de cuotas e incluso mantener reuniones con el abogado mediante videoconferencia. Esto también supone que no sea necesario desplazarse a las oficinas para seguir adelante con el proceso ya que, si se desea, se puede operar de forma 100% online.

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Una Semana Santa en tendencia: KAYAK revela qué destinos están IN y OUT esta próxima Pascua

0

/COMUNICAE/

DEST PERU LIMA shutterstock premier 1113591755 Universal Within usage period 40799 Merca2.es

KAYAK revela cuáles son los destinos más populares entre los españoles esta Semana Santa y aquellos que ya no son tan codiciados: se despiden destinos como Buenos Aires, Denpasar y Lisboa y hay que dar la bienvenida a joyas como Lima, Budapest y las Canarias. Despegar el 29 de marzo es actualmente más económico que el resto de los días: estos y otros consejos para viajar de forma inteligente esta Semana Santa

El deseo de los viajeros españoles de explorar el mundo parece crecer, incluso para esta Semana Santa. KAYAK, el buscador de viajes líder en el mundo, revela que las búsquedas de vuelos en KAYAK.es para viajar esta Semana Santa se han incrementado un 12% con respecto a la Semana Santa del pasado año*. Esto pone de manifiesto que viajar está en la mente de los españoles.

Ins and Outs Semana Santa 2024

«Para 2024, según datos de una encuesta realizada por KAYAK, al 30% de los españoles les gustaría explorar nuevos destinos en sus viajes de este año**. Y con unas tarifas aéreas que han bajado un 6% interanual*, quienes planeen viajar en Semana Santa tienen ahora más opciones para aventurarse fuera de los caminos trillados y abrazar la emoción de la experimentación», señala la directora comercial de KAYAK para Europa, Natalia Diez-Rivas.

Un giro al globo terráqueo

A nivel internacional, esta Semana Santa despide a destinos como Buenos Aires, Denpasar y El Cairo, cuyas búsquedas de vuelos han disminuido hasta casi la mitad en comparación con la Semana Santa de 2023. Para sustituirlos, emergen con fuerza los destinos in, encabezados por Lima, Miami y Bogotá, donde las búsquedas de vuelo parecen haber crecido hasta un 41%*.

Un viaje continental

Según los datos de KAYAK, las búsquedas de vuelos para Semana Santa a destinos del continente europeo crecen un 13% con respecto al año pasado. Estambul, Budapest, Praga, Copenhague y las turísticas Milán, Nápoles y Florencia entran en la preferencia de los viajeros españoles con un promedio de un 22% más de búsquedas de vuelos*. Por su parte, las búsquedas de vuelos a las históricas Berlín, Dublín y Lisboa se devalúan hasta un 7%, en promedio, despidiendo la primera fila*.

Como en casa, en ningún sitio

Según los datos, parece que los viajeros españoles optan especialmente por los tesoros de su tierra, ya que las búsquedas de vuelos domésticos son las que más crecen esta Semana Santa- un 18% con respecto al pasado año*. Sevilla se toma un respiro con un ligero descenso del 5% en búsquedas de vuelos y el foco se desplaza a destinos isleños con Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Arrecife como los destinos in con un 29%, 36% y 25% más de búsquedas de vuelos, respectivamente, para pasar la Semana Santa, en comparación con el año pasado*.

Viaja de forma inteligente: 5 consejos para la escapada de Semana Santa

  • Tip 1: Maximizar el presupuesto esta Semana Santa tiene un aliado, el 29 de marzo, día más económico para despegar a destinos a nivel global, con un precio medio, desde España, de 186 €. Por el contrario, el día a evitar es el 26 de marzo, donde el precio medio de vuelo de ida a destinos globales es de 397 €*.
  • Tip 2: Si en los planes está viajar por el territorio nacional, se está de suerte, pues las rutas de vuelos domésticos muestran una caída en el precio de un 7% respecto a 2023. Y si además se quiere disfrutar de uno de los destinos de mayor tendencia, hay que poner rumbo a las Islas Canarias, donde el precio medio de vuelo para visitarlas esta Pascua ha bajado hasta un 16%*.
  • Tip 3: Ahora, si la atención está en destinos europeos, las sugerencias van desde Budapest, Praga, Milán y Copenhague, que aun en tendencia presentan una bajada de precio de hasta el 4% respecto a la Semana Santa del pasado año*. Pero la joya de la corona es Estambul, no solo lidera el aumento en búsquedas en rutas europeas frente al 2023, sino que también presenta una caída de precio medio de vuelo del 15%*.
  • Tip 4: En la búsqueda de experiencias intercontinentales, hay tres destinos que se deben tener en cuenta. Miami, siendo un destino in es también un 6% más asequible que el año pasado si se tiene en cuenta el precio medio de vuelo ida y vuelta*. Sin embargo, mayor potencial presentan los tesoros latinoamericanos de Lima y Bogotá, que invitan a los viajeros españoles a visitarlos con un precio de vuelo hasta un 10% más bajo que la pasada Semana Santa*.  
  • Tip 5: Sea cual sea el destino, hay que asegurarse de planificarlo con antelación para no perder ninguno de los must de la escapada. Aunque Semana Santa no es un período tan largo de vacaciones, una buena organización puede permitir sacarle todo el jugo al destino

Y, si no es en Semana Santa, ¿cuándo?

Aunque durante el año existen muchos momentos que animan a viajar, puede haber temporadas mejores que otras para visitar el destino que se tiene entre ceja y ceja. Una manera de descubrirlo es con la herramienta de KAYAK, «El mejor momento para viajar» que, teniendo en cuenta factores como el clima, la popularidad del destino, la duración del viaje, la ciudad de origen y el precio, ofrece al viajero todo lo necesario para que pueda tomar una decisión informada.


*Basado en las búsquedas de vuelos realizadas en KAYAK.es y webs asociadas en el periodo comprendido entre el 01/10/2023 y el 15/01/2024, comparado al mismo período del año anterior, para fechas de viaje entre el 22/03/2024 y el 01/04/2024 en comparación al período comprendido entre el 31/03/2023 y el 11/04/23 con salida desde cualquier aeropuerto español. Los precios son medios, referidos a vuelos de ida y vuelta en clase turista, por persona. No se puede garantizar el ahorro. Los porcentajes son aproximados.

**PureSpectrum realizó una encuesta en línea entre 1.000 encuestados de España que reconocen la Navidad como día festivo. La muestra se ponderó proporcionalmente por región para facilitar la comparación directa. El trabajo de campo de la investigación tuvo lugar entre el 15 y el 23 de noviembre de 2023.

**Las imágenes proporcionadas por KAYAK solo pueden incluirse en contenidos relacionados con este comunicado de prensa.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

REFIX se afianza en el sector salud y alimentación en España

0

/COMUNICAE/

foto 4 Merca2.es

REFIX da un salto en su estrategia de expansión en España al estar presente en más de 100 puntos de venta físicos del sector salud y alimentación en la península ibérica

La empresa ha dado este 2024 un importante salto en su estrategia de expansión en el mercado español, al entrar este mes de febrero en más de 50 farmacias de la Comunidad de Madrid y en los más de 50 puntos de venta físicos y en el canal de venta online del gigante valenciano de la alimentación natural Herbolario Navarro.

REFIX es una bebida de recuperación natural y ecológica, ideal para dar al organismo una dosis de hidratación natural, gracias a que está compuesta de 78 sales minerales provenientes del agua de mar alcalina de la Costa da Morte en A Coruña, la fuente del agua de mar más pura de Europa.

La marca busca abrirse un hueco en el mercado de la alimentación natural y orgánica. REFIX es una bebida multifuncional que ayuda a hidratar el organismo, a mantener el equilibrio electrolítico, a equilibrar el sistema nervioso y a optimizar la función muscular, entre muchos otros beneficios.

Además, con Herbolario Navarro, se estarán realizando actividades de degustación en distintas tiendas de diferentes ciudades para dar a conocer REFIX y sus beneficios. Esta semana se estarán realizando en Madrid, en las tiendas de Alcalá y Fuencarral y en Barcelona, en las tiendas de Carrer de Valencia y Comte D´ Urgell.

Raúl Álvarez, Fundador de REFIX comenta la satisfacción que tiene para la marca el estar presente en Herbolario Navarro: «Para REFIX es un hito entrar en estos canales de distribución, canal de distribución. Estamos convencidos de que tendremos muy buena acogida entre los consumidores de productos orgánicos y naturales, REFIX es una apuesta por la hidratación natural en beneficio de la salud y por eso estamos muy contentos de que ahora también nos puedan encontrar en estas localizaciones».

En este enlace a la web de REFIX es posible consultar todos los puntos de venta en donde está presente la marca, incluyendo estos puntos de venta de las más de 50 farmacias de la Comunidad de Madrid. Y en este enlace es posible consultar los puntos de venta a las más de 50 tiendas de Herbolario Navarro a nivel nacional.

Con su entrada en estos puntos de venta y su presencia en eventos de alimentación de gran importancia mundial, REFIX afianza su posicionamiento en el mercado de alimentación orgánica y natural.

Sobre REFIX
REFIX es una innovadora bebida de agua de mar desarrollada para proporcionar una hidratación completa y equilibrada. Obtenida de manera sostenible de las aguas da Costa da Morte, REFIX es rica en minerales esenciales como el magnesio, el calcio y el potasio, que son fundamentales para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano. Además, REFIX no contiene azúcares añadidos ni aditivos artificiales, lo que la convierte en una elección inteligente para aquellos que buscan una hidratación natural y saludable.

Para obtener más información sobre REFIX y sus productos, se puede visitar su sitio web en www.refixyourself.com y sígalos en las redes sociales Instagram y TikTok como @refixyourself

Sitio Web de la Empresa: www.refixyourself.com

Redes Sociales:
Instagram: @refixyourself
TikTok: @refixyourself

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

DIGITECH organiza el l Congreso de Ciberseguridad, DIGITECH CON

0

/COMUNICAE/

DIGITECH organiza el l Congreso de Ciberseguridad, DIGITECH CON

Más de 300 asistentes se han dado cita los días 16 y 17 de febrero en Madrid para participar en el I Congreso de Ciberseguridad DIGITECH CON para conocer de primera mano las últimas tendencias y los desafíos del mundo conectado. El objetivo de este evento por parte de DIGITECH ha sido crear un espacio donde compartir conocimiento y experiencias en ciberseguridad a cargo de expertos ponentes, desde hackers éticos hasta responsables de ciberseguridad de empresas líderes e instituciones públicas

Entre los temas tratados, el más importante fue el reto que presenta el impacto de la Inteligencia Artificial, el hardware hacking, los efectos del ransonware y otras formas de ciberataque, el hackeo de aparatos tecnológicos y las novedades a nivel legislativo. Todo ello, de la mano de expertos como Javier Rodríguez Zapatero (Presidente de DIGITECH y Grupo Digitalent y Exdirector de Google España, Portugal, Turquía y Oriente Medio), Román Ramírez Jiménez, (Fundador de Rooted Con y Director del Máster de Ciberseguridad en DIGITECH), Tomás Isasia, (Director académico del Máster de Ciberseguridad en DIGITECH), Pedro Cabrera (CEO en EthonShield), Josep Zamorano (Pentester en S2 Group y profesor en DIGITECH), Arancha Jiménez (Responsable de Ciberseguridad, Servicios y Productos en Eviden) o Daniel Zapico (Líder de Servicios de Ciberseguridad para Sector Financiero en IBM).

Durante este l Congreso de Ciberseguridad DIGITECH CON, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en conferencias magistrales, talleres prácticos, networking y una mesa redonda moderada por Román Ramírez (Director del Máster de Ciberseguridad de DIGITECH) y compuesta por integrantes de diferentes empresas invitadas, como Eviden, IBM o BBVA, en la que se trataron temas emergentes en materia de ciberseguridad como la Inteligencia Artificial y últimas tendencias en protección de datos, prevención de ciberataques y marco legal y normativo.

Después de esta 1ª edición del Congreso de Ciberseguridad, DIGITECH reafirma su compromiso con la excelencia académica en el ámbito de la FP y con iniciativas de este tipo para apoyar el desarrollo de talento en tecnología y digitalización. Lanzando para el curso 24/25 la 3ª edición del Master FP en Ciberseguridad con más prestigio y mejores docentes del mercado.

DIGITECH es líder de formación profesional especializada en tecnología y digitalización que imparte programas de Grado Medio (SMR), Grado Superior (DAM, ASIR, DAW) y Másteres FP (en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial y Data Science) consiguiendo una tasa anual de empleabilidad del 98% para sus alumnos en los últimos 5 años.

Web: www.digitechfp.com

 

 

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Aon y Assistcargo firman un acuerdo para transformar la gestión de riesgos del transporte de mercancías

0

/COMUNICAE/

Aon y Assistcargo Merca2.es

Aon firma un acuerdo estratégico de colaboración con Assistcargo, referente en logística y transporte de mercancías, para transformar la forma en que se abordan los riesgos de la cadena de suministro a través del nuevo servicio Aon Assist

Aon plc (NYSE: AON), firma líder en servicios profesionales a nivel global, ha firmado un acuerdo estratégico de colaboración con Assistcargo, referente en logística y transporte de mercancías. Esta alianza busca revolucionar la gestión de riesgos del sector abordando los desafíos únicos a los que se enfrentan las empresas en el transporte de mercancías, creando una sinergia que promete transformar la forma en que se abordan los riesgos de la cadena de suministro a través de su nuevo servicio Aon Assist.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la creación por parte de Aon de una nueva Industria Vertical específica para Transporte y Logística, con el fin de ofrecer soluciones orientadas a las empresas de este sector.

El proyecto con Assistcargo se basa en tres aspectos destacados que permitirán esta transformación:

1. Tecnología Innovadora: La colaboración aprovechará tecnologías de vanguardia para rastreo en tiempo real, análisis predictivo y monitoreo avanzado, proporcionando a las empresas una visibilidad sin precedentes sobre la seguridad y la integridad de sus envíos.

2. Soluciones Personalizadas: A través de Aon Assist se trabajará estrechamente con empresas del sector logístico para desarrollar soluciones de gestión de riesgos adaptadas a sus necesidades específicas, abordando tanto los riesgos tradicionales como los emergentes en transporte de mercancías.

3. Colaboración Global: La red global de Aon se combinará con la presencia regional de Assistcargo, brindando a las empresas acceso a un soporte integral y una comprensión localizada de los desafíos y oportunidades en cada mercado.

«Esta alianza estratégica con Assistcargo representa un hito significativo en nuestra misión de ofrecer soluciones de gestión de riesgos innovadoras y líderes en la industria», afirma Nannette Wong, Directora de Aviación Transporte y Logística en Aon. «Juntos, nos comprometemos a impulsar la innovación y aportar valor tangible a las empresas que confían en nosotros para salvaguardar sus operaciones de transporte de mercancías».

«Estamos emocionados por esta colaboración con Aon para llevar la gestión de riesgos a un nuevo nivel en el transporte de mercancías. Nuestra experiencia operativa combinada con tecnologías de visibilidad innovadoras permitirá a las empresas mitigar riesgos de manera más efectiva y lograr una cadena de suministro más segura y eficiente», añade José Luis Anselmi, Socio Fundador en Assistcargo.

Este acuerdo entre Aon y Assistcargo marca el comienzo de una nueva etapa en la gestión de riesgos para el transporte de mercancías, brindando a las empresas las herramientas y la asesoría necesarias para navegar con confianza en un entorno logístico dinámico y no exento de desafíos.

Acerca de Aon
Aon plc (NYSE: AON) existe para dar forma a las mejores decisiones, para proteger y enriquecer la vida de las personas en todo el mundo. Sus profesionales ofrecen a sus clientes en más de 120 países y soberanías asesoría y soluciones que les aportan la claridad y la confianza para tomar las mejores decisiones con el fin de proteger y hacer crecer su negocio. Para conocer más, se puede visitar la plataforma de contenidos NOA.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Grupo Peñarroya y Holiday World Resort se comprometen con la diversidad generacional

0

/COMUNICAE/

GrupoPearrolla Merca2.es

La firma de este código refuerza su compromiso con la gestión de la diversidad y la igualdad de oportunidades para el talento senior

Grupo Peñarroya y Holiday World Resort dan un paso más en su compromiso con las personas, uno de los pilares de sus políticas RSE, firmando su adhesión al Código de Principios de Diversidad Generacional ‘Generacciona’ del Observatorio Generación & Talento.

El grupo empresarial se suma así a las empresas firmantes de este código, que acredita su compromiso con las buenas prácticas y la puesta en marcha de políticas activas en materia de diversidad. Su objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades con total independencia de la edad, fomentando la no discriminación del talento senior.

La CEO Hotelera de Grupo Peñarroya, Mari Francis Peñarroya, y la Directora Corporativa de Personas y Valores, Remedios Miralles, han participado en el acto de entrega de los distintivos de Diversidad Generacional otorgados por la entidad, celebrado en el Auditorio Repsol en Madrid.

En este acto han recogido el certificado que acredita la adhesión de Grupo Peñarroya y Holiday World Resort al Código de Principios de Diversidad Generacional, un compromiso que se materializa en una gestión de personas basada en la igualdad de oportunidades para el talento intergeneracional.

Para Mari Francis Peñarroya, «el compromiso con las personas es uno de los pilares clave del compromiso RSE del grupo. Por eso trabajamos en la mejora continua de nuestras políticas de gestión de personas, fomentando la conciliación, la igualdad y la diversidad para contar con el mejor talento con independencia de su edad. Solo las empresas que apuestan por la diversidad generacional serán capaces de crear espacios sobre los que transite la innovación de manera fluida».

La directora de Personas y Valores, Remedios Miralles, destaca que «la apuesta por las políticas de personas en los próximos años pasará por tener equipos en los que las diversas generaciones convivan de forma sana, inteligente y llena de oportunidades para todos. Implementarlo dentro de la compañía dará un valor claramente diferenciador y excepcional a la empresa y será uno de los grandes retos a los que se enfrentan los que lideran personas».

La adhesión al Código de Principios de Diversidad Generacional ‘Generacciona’ forma parte de las políticas estratégicas de gestión del talento en Grupo Peñarroya y Holiday World Resort, que se engloban dentro del programa ‘Impacta’. Un revolucionario proyecto puesto en marcha por el Departamento de Personas y Valores de la organización, que incide de manera transversal en el bienestar integral de las personas que forman parte de los equipos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

twoller, la startup de hotel compartido que cambiará el sector hotelero

0

/COMUNICAE/

twoller Merca2.es

Esta empresa emergente compite con las grandes del sector de alojamientos como Airbnb o Booking. Las personas que reserven y compartan una habitación de hotel a través de twoller, podrán ahorrar cerca de la mitad del coste total del alojamiento, al mismo tiempo que conocen a nuevas personas

twoller es una plataforma online que se presenta como la alternativa perfecta para quienes gustan de viajar al mejor precio, pero sin renunciar al confort y tranquilidad de alojarse en una buena habitación de hotel. Las personas podrán elegir el destino y con quién lo compartirán, filtrando por intereses en común, aficiones o planes durante su viaje. Todo mientras ahorran un monto significativo del precio total de la habitación respecto a viajar por cuenta propia.

En un mundo pensado para administrarse entre dos, desde pagar el alquiler de un piso hasta afrontar una hipoteca, twoller aporta su granito de arena en el sector de alojamientos turísticos. «No es necesario que las personas sacrifiquen su comodidad, seguridad o economía por no tener pareja o amistades con quienes viajar. La idea de twoller es juntar a personas afines para que compartan habitación de hotel, y si ellas quieren, actividades en su destino, después de haber estudiado las nuevas tendencias de viaje y patrones de consumo al respecto», asegura Álex Godoy Varela, el joven coruñés que promete cambiar el sector hotelero a sus 21 años de edad.

El mercado habla y twoller le escucha. Según WYSE, la principal asociación mundial especializada en turismo juvenil, para el 80% de la generación millennial, el precio es el factor determinante para elegir alojamiento. Sumado a que su poder adquisitivo es inferior al de las generaciones anteriores, la oportunidad de compartir hotel con twoller parece prometedora para un sector turístico en auge gracias a las nuevas generaciones que prefieren destinar su dinero a experiencias, como viajes, antes que a bienes materiales.

Cuando una persona se plantea un viaje, tiene tres opciones: compartir habitación con personas desconocidas en un hostal, reservar un Airbnb sin saber quién será su host o pagar una habitación de hotel con confort y seguridad, pero a un precio mucho más elevado. Ahora, twoller promete hacer felices a las personas que viajan y a los hoteles, ofreciendo un ahorro significativo a las primeras y reduciendo al máximo las comisiones a los segundos.

Esta startup fundada en la comunidad gallega sale al mercado con una oferta de destinos nacionales e internacionales para las vacaciones de Semana Santa, fecha clave para el sector turístico, y entre los que se pueden encontrar paquetes para viajar a Sevilla, Lisboa, Viena, Nueva York y otras ciudades emblemáticas. Twoller es apoyada por personas de referencia como Alu Rodríguez Vallejo, exvicepresidenta de Transformación de la cadena hotelera NH, o Pablo Rodríguez González, CEO de HACK A BOSS, una de las scaleups de referencia a nivel nacional.

Tranquilidad en cada viaje
La propuesta de esta empresa emergente no se centra solo en que las personas que viajan ahorren, sino también, en su seguridad. Existen muchas historias de alojamientos económicos que no terminan bien; espacios extremadamente reducidos, escasa limpieza, cámaras ilegales y hasta equipajes desaparecidos. La tranquilidad durante cada viaje es una prioridad para twoller, que buscará que todas las personas usuarias de la plataforma disfruten de la comodidad y seguridad de un hotel tradicional, a coste reducido.

Elegir la compañía de «viaje a tu medida»
La principal desventaja de los hostales y de alojarse en habitaciones en viviendas de particulares es que las y los viajeros se ven obligados a convivir con personas completamente desconocidas. En cambio, con twoller, podrán conocer los intereses, aficiones, hobbies y gustos de cada perfil, para escoger a la persona ideal para cada uno de sus viajes, en función de lo que se busque: ir a conciertos y eventos, aventuras al aire libre, aprender idiomas o, simplemente, conocer personas nuevas, son solo algunas de las posibilidades.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Zucchetti Spain impulsa la transformación digital del canal HORECA en HIP 2024

0

/COMUNICAE/

stand Zucchetti HIP2024 Merca2.es

El fabricante de soluciones de software ha participado un año más en HIP – HORECA Professional Expo 2024, el evento de referencia para conocer las últimas innovaciones en el sector hostelero

Este punto de encuentro entre empresarios y profesionales ha sido una gran oportunidad para descubrir las nuevas soluciones tecnológicas para potenciar el desarrollo empresarial de cafeterías, hoteles, restaurantes y comercios minoristas.

Dentro de las soluciones de Zucchetti presentadas en HIP, destacan el software TPV para hostelería TCPOS, integrado con el ERP en la nube Mago Cloud, y la solución de caja visioncheckout para el auto escaneo inteligente de productos por reconocimiento visual, impulsado con tecnología IA.

El canal HORECA está en pleno proceso de transformación. Así se ha reflejado en HIP 2024, el evento internacional de referencia de la hostelería y restauración, que ha permitido a las empresas del sector conocer de primera mano los beneficios que brindan las nuevas tecnologías en áreas como la gestión del negocio y la experiencia de cliente.

En esta edición de HIP, Zucchetti ha dado a conocer sus soluciones visioncheckout, TCPOS y MagoCloud.

Una nueva oportunidad para potenciar la innovación en hostelería y restauración
En HIP 2024 las empresas del canal HORECA han podido vislumbrar los nuevos retos y oportunidades del sector.

En un escenario marcado por el cambio de hábitos en el consumidor, la alta competitividad y la irrupción de nuevas tecnologías como la IA, las empresas de hostelería y restauración necesitan adaptarse para seguir siendo competitivas.

La implementación de nuevas soluciones aporta beneficios como la reducción de las colas, la optimización de las tareas administrativas, la automatización del inventario y la mejora de la experiencia de cliente, especialmente en la gestión de los cobros. Los viejos métodos de cobro ya no son suficientes, y la digitalización permite gestionarlos de manera más eficiente: pagos móviles, pagos sin contacto, o reconocimiento inteligente de productos, son algunas de sus principales ventajas.

«Implementar los pagos móviles y con tarjetas Contactless es un imperativo para agilizar las colas y adaptarse a las nuevas generaciones».

La implementación de las nuevas tecnologías debe hacerse de forma inteligente; no es suficiente con contar con un datáfono que permita los pagos móviles, sino que se debe asegurar la integración de todos los sistemas de la empresa para el cobro y la gestión del inventario.

visionCheckout, TCPOS y MagoCloud: soluciones inteligentes para potenciar la digitalización en el sector HORECA
Zucchetti ha presentado en HIP 2024 tres potentes e innovadoras soluciones para facilitar la transformación del canal HORECA.

Su sistema de autoescaneo inteligente con IA, visioncheckout, permite mejorar la experiencia del cliente, que no necesita seleccionar los productos en pantalla. Basta con acercarse al sistema de reconocimiento visual con Inteligencia Artificial, este escanea y reconoce automáticamente el menú, plato o pedido, se calcula la cuenta de forma inmediata, y el cliente puede pagar al momento con su tarjeta contactless o móvil.

«Esta innovadora solución facilita el pago por adelantado en 5,5 segundos. Ofrece grandes ventajas, especialmente en el área de corporate y colectividades, pero también en restaurantes donde se busca reducir las colas en caja».

Una de sus ventajas es que se integra automáticamente con TCPOSel software TPV de Zucchetti para HORECA. Una solución potente e innovadora que permite gestionar comandas, cocina, programas de fidelización con tarjetas virtuales, aceptar pagos móviles o con tarjetas Contactless, e incluso automatizar el inventario, uno de los grandes retos de la hostelería.

Por último, cabe destacar el papel esencial de Magocloud, el software ERP cloud de  Zucchetti que, integrado con TCPOS, facilita una gestión integral de todos los procesos, desde la facturación y la contabilidad hasta el almacén, y brinda una visión 360º del negocio.

Con esta propuesta presentada en HIP 2024, las empresas tienen la oportunidad de implementar tecnologías para optimizar sus procesos internos y adaptarse con garantías al futuro del canal HORECA. Todo ello con un único proveedor que será su partner tecnológico en todo el proceso de digitalización.

Sobre el Grupo Zucchetti
Con más de 40 años de historia, una facturación de 1.300 millones de euros en 2022, más de 700.000 clientes, 8.000 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

Está presente en más de 30 ciudades de Italia y en 15 países, con oficinas en Francia, Alemania, Rumanía, España, Suiza, Brasil, Reino Unido, EE.UU., Austria, Bulgaria, México, Polonia, Canadá, Emiratos Árabes Unidos y China, un proyecto de expansión en constante crecimiento.

Zucchetti en España
El Grupo Zucchetti está presente en España a través de Zucchetti Spain. Con más de 35 años de experiencia, es un punto de referencia en el sector TI nacional, donde cuenta con 300 empleados y un canal de partners formado por 300 profesionales certificados, una facturación de 22 millones de euros en 2023 y más de 4.000 clientes.

Su catálogo de soluciones tecnológicas es el más amplio del mercado al sumar a las desarrolladas en España, el portfolio de soluciones de software y hardware del Grupo Zucchetti. Destacan sus soluciones de software de gestión empresarial ERP-CRM, MES, BI, programación y planificación de la producción; gestión de RR.HH., nómina, movilidad y espacios de trabajo; software TPV para el canal HORECA y el comercio minorista, software para asesorías y gestión de despachos y soluciones de ciberseguridad.

Zucchetti Spain mantiene una firme apuesta por la innovación, con centros I+D+i locales, el apoyo de 2.000 expertos en esta área del Grupo Zucchetti, e importantes reconocimientos: en 2023, «Premio Mejor Software de Gestión Empresarial» (XXIII Premios Byte TI); en 2022, «Premio Innovación» (XXXIII Premios Dirigentes a la Excelencia Empresarial); y en 2021 «Premio Innovación en Desarrollo de Software» (Asociación Europea de Economía y Competitividad).

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Innovación sostenible: los móviles reacondicionados se alzan como el futuro de la tecnología

0

/COMUNICAE/

RECO ORDI SMAAART scaled Merca2.es

A pocos días del inicio del Mobile World Congress 2024, SMAAART – marca del Grupo Econocom, referente en el sector de los móviles reacondicionados – destaca que la innovación a largo plazo debe ser sostenible. En este contexto, el mercado de los móviles reacondicionados desempeña un papel clave al ofrecer productos de calidad, basados en el modelo de la economía circular y con garantías de 24 meses

La Inteligencia Artificial y el 6G serán algunos de los temas clave de la próxima edición del Mobile World Congress (MWC), que tendrá lugar del 26 al 29 de febrero en Gran Via Fira de Barcelona. Un año más, las empresas más importantes del sector de la tecnología móvil se darán cita para presentar sus novedades: desde móviles plegables hasta los últimos avances en realidad virtual.

«La innovación y la sostenibilidad no son dos conceptos incompatibles, sino todo lo contrario. En el mundo tecnológico, el futuro es muy inmediato. Por ello, la innovación a largo plazo debe ir de la mano de la sostenibilidad», señala Jacqueline Pistoulet, Country Manager de SMAAART en España. Cada año, SMAAART consigue dar una segunda o tercera vida a más de 100.000 dispositivos, a partir de un proceso industrial de reacondicionamiento basado en la economía circular y con la seguridad de una garantía de 24 meses.

En una sociedad comprometida con el medio ambiente, el mercado de los móviles reacondicionados desempeña un papel clave al ofrecer los móviles premium sin renunciar al cuidado del planeta. «Formamos parte de un sector que cree en la revolución tecnológica, pero siempre en paralelo a la sostenibilidad. Más del 80% del impacto de un móvil se debe a su fabricación, así que nuestro objetivo es aprovechar al máximo estos recursos ya explotados. Con un solo teléfono reacondicionado SMAAART, evitamos la extracción de 164kg de materias primas, la emisión de 52kg de CO2 y el uso de 56m3 de agua», asegura Pistoulet

La industria de los móviles reacondicionados va en línea con los objetivos de Mobile World Capital Barcelona (MWCapital). En su Plan Estratégico 2023-2024, y bajo el lema «Humanizing technology«, la fundación abrió un nuevo horizonte para impulsar la transformación digital sostenible, poniendo el foco en el uso humanista de la tecnología para construir un futuro más inclusivo, equitativo y, por lo tanto, más sostenible. 

Esta tendencia también está cada vez más presente en las políticas nacionales y europeas, que han dado lugar a la estrategia España Circular 2030. Esta hoja de ruta sienta las bases para impulsar un modelo de producción y consumo en el que el valor de productos, materiales y recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible, reduciendo al mínimo la generación de residuos. «Según la ONU, si seguimos a este ritmo, el año 2050 se alcanzarán los 120 millones de toneladas de basura electrónica, por ello es tan importante apostar por el reacondicionamiento», añade Jacqueline Pistoulet.

Si bien todavía hay mucho trabajo pendiente, los últimos estudios demuestran que el sector de los teléfonos reacondicionados está en plena expansión. Según datos de la consultora IDC, la venta de este tipo de dispositivos alcanzó los 282,6 millones de unidades en 2022 en el mundo – lo que supone un crecimiento anual del 10% -, mientras que la venta de móviles nuevos experimentó una caída del 9,2%. En 2026, se espera que la cifra de venta de los reacondicionados alcance los 413,3 millones.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El impacto multifacético de la música en la salud humana, por Escuela de Música La Clave

0

Además de ser un fenómeno cultural y artístico, la música produce un impacto positivo en la salud humana. Por ello, se aplica en diferentes terapias y procesos de rehabilitación. De la misma, mejora el estado físico y mental, contribuyendo a reducir el estrés y optimizando la calidad del sueño.

Para acceder a todos sus beneficios, es posible acudir a los programas que ofrece Escuela de Música La Clave. Esta academia de música en Valencia es un centro de enseñanza y difusión cultural que pone el aprendizaje artístico al alcance de personas de todas las edades.

Los beneficios que aporta la música a la salud humana

En primer lugar, a través de distintos géneros, es posible conseguir una reducción del estrés y la ansiedad. En particular, esto sucede con la música clásica o ambiental, que desencadena respuestas fisiológicas que modulan la actividad del sistema nervioso. De este modo, una persona puede regular sus niveles de cortisol. Esto ha sido comprobado por distintas investigaciones científicas.

Además, la música mejora el estado de ánimo mediante la producción de endorfinas, dopamina y serotonina. Estas sustancias influyen directamente en el cerebro, provocando un estímulo emocional. A su vez, las respuestas que se generan son positivas y contribuyen al bienestar psicológico. Al mismo tiempo, tanto la escucha como la ejecución de instrumentos fortalece las conexiones en el cerebro y potencia distintas habilidades cognitivas como la memoria, la atención o la resolución de problemas.

Otro beneficio tangible de la música es la mejora del sueño. Esto sucede especialmente con ritmos y tonalidades que resultan relajantes. De esta manera, es posible inducir un descanso reparador y abordar problemas como el insomnio y otros trastornos.

También cabe destacar que en los últimos años la musicoterapia ha emergido como un tipo de terapia eficaz para abordar trastornos neuropsiquiátricos. Con respecto a esto, las intervenciones musicales se asocian con mejoras en la función motora y en habilidades sociales o emocionales.

Acceso a la música con Escuela de Música La Clave

Esta escuela funciona desde el año 2000 y, actualmente, tiene 23 profesores y alrededor de 250 alumnos. A su vez, la formación musical que ofrece es de calidad e incluye la posibilidad de disfrutar de esta expresión cultural. Además, esta academia dispone de una ingeniera informática en su plantilla que ha facilitado la integración de nuevas tecnologías en el aprendizaje.

En este sentido, la matrícula para esta escuela es online y los alumnos cuentan con acceso a recursos de e-learning para complementar las actividades presenciales.

A través de esta escuela es posible acceder a una amplia oferta formativa que abarca géneros clásicos y modernos. Esta academia de música en Valencia también ofrece cursos de podcasting. En cualquier caso, se trata de una oportunidad que permite aprovechar el impacto multifacético de estas expresiones culturales en la salud humana.

Blanqueamiento dental avanzado con luz LED para una apariencia radiante

0

Gracias a la luz LED, el blanqueamiento dental se ha convertido en uno de los procedimientos más solicitados por los pacientes de las clínicas odontológicas. Este tipo de blanqueamiento permite eliminar manchas y coloraciones, devolviendo un tono más blanco y brillante a las piezas. Con ello, se mejora de forma sustancial la estética de la sonrisa.

En la clínica dental Denty Dent, señalan que los pacientes alaban lo rápido y accesible del procedimiento. Este se puede personalizar dependiendo de las características y coloración de cada dentadura. Su seguridad también es muy valorada, ya que existe muy poco riesgo de complicaciones o efectos secundarios.

El proceso de aclarar los dientes con luz LED

Al igual que ocurre con otras metodologías de blanqueamiento, el proceso de aclarar los dientes con luces LED se inicia con una evaluación previa. En esta consulta, el dentista o experto dental evalúa si la persona es una buena candidata para este procedimiento. Es fundamental asegurarse de que no existan problemas en piezas dentales o encías que no hayan sido tratados.

Las clínicas dentales Denty Dent, ubicadas en Bravo Murillo y Calle de Alcalá en Madrid, acostumbran a fotografiar para registrar el color de la dentadura antes del procedimiento. Este paso permite dos cosas: fijar la meta a la que se puede llegar y hacer una comparación posterior al tratamiento. Para garantizar que la aplicación del gel se haga uniformemente, el dentista realiza una limpieza profunda y elimina cualquier sarro o placa que pueda existir.

El último paso antes de aplicar la luz LED en la dentadura es la colocación de los protectores de tejidos blandos. Es una barrera de goma con la que se protege las encías y los labios del paciente del gel blanqueador. Los expertos de Denty Dent advierten que el contacto con esta sustancia puede causar irritación.

Aplicación y activación del gel blanqueador

Una vez que se han completado todos los pasos preliminares necesarios, se procede a aplicar el gel blanqueador en los dientes. Este gel contiene una alta concentración de hidroxiapatita, un mineral natural presente en el esmalte y la dentina dental. Esta sustancia se considera segura y compatible con el cuerpo humano para su uso en productos dentales. Durante el proceso de blanqueamiento dental, la hidroxiapatita cumple la función de remineralizar y fortalecer el esmalte, al mismo tiempo que elimina manchas y mejora el color natural de los dientes.

Para activar el producto, se expone a la luz LED en uno o varios ciclos, dependiendo del estado inicial de la dentadura. Generalmente, el grado deseado de blanqueamiento se alcanza en un mínimo de 2 sesiones o ciclos de exposición a la luz LED. El tratamiento culminará cuando se cumpla el objetivo trazado antes del mismo y eso lo determina el experto a cargo.

La importancia del cuidado posterior

Con el objeto de garantizar que los buenos resultados del blanqueamiento dental perduren más tiempo, el dentista entrega varias recomendaciones al paciente. Alimentos con colorantes, consumo de tabaco, bebidas como té, refrescos o vino están prohibidas en estos casos, sobre todo inmediatamente después del tratamiento. En Denty Dent, advierten que en esos primeros días tras aclarar los dientes, estos se encuentran más vulnerables a cualquier nueva coloración o mancha.

La tendencia de este invierno son las botas UGG disponibles en Don Zapas

0

A fines de los años 70, un surfista australiano inventó las botas UGG en California, Estados Unidos. Este calzado, ideal para el invierno, se convirtió en una referencia de la moda desenfadada en los años 80.

Más adelante, llegó a las grandes pasarelas y las revistas de moda más prestigiosas del mundo. Hoy en día, estos botines cuentan con una gran popularidad y se pueden conseguir prácticamente en todo el mundo.

En España, es posible comprar botas UGG a través de la plataforma Don Zapas. Esta empresa es distribuidora oficial y ofrece estos productos directamente del fabricante a precios competitivos. Además, cuenta con un catálogo variado integrado por modelos para adultos y niños.

Las botas UGG ofrecen calidez y confort

Este calzado se confecciona con auténtica lana de oveja UGG. Una de sus principales características es la comodidad que proporcionan a los pies, manteniéndolos calientes durante los días fríos. Al mismo tiempo, los distintos modelos de botas y botines de esta marca destacan por su estilo sofisticado.

En este sentido, se trata de un accesorio de moda atemporal que cuenta con un diseño elegante y detalles cuidadosamente elaborados. De esta manera, estos botines elevan el estilo de una persona. En particular, son una opción versátil y elegante para cualquier ocasión.

Estos botines se adaptan fácilmente a una variedad de conjuntos, ya sea con jeans, leggings o vestidos. A su vez, esta flexibilidad de estilo permite crear looks chic y relajados, adecuados para diversas situaciones.

Por otro lado, estos botines ofrecen durabilidad y calidad, ya que se fabrican con materiales de alto nivel. Además, cuentan con la capacidad de resistir el paso del tiempo y condiciones climáticas adversas, por lo que son una inversión a largo plazo.

Varios diseños de botas UGG en Don Zapas

Este marketplace de calzado ofrece distintos modelos de botas de este tipo tanto para mujeres como para niños. También hay variantes unisex. En primer lugar, es posible escoger la versión clásica que ha hecho famoso a este calzado en tres colores: negro, marrón y gris. Además, hay botas altas y botines con plataformas. Por otra parte, Don Zapas dispone de botines con pelo UGG que tienen una apariencia lujosa.

Esta tienda online se caracteriza por sus envíos rápidos y compras seguras. Asimismo, los clientes cuentan con 14 días para efectuar devoluciones con garantía de devolución de dinero. En todos los casos, al comprar un producto en este negocio, los usuarios reciben un número de seguimiento para poder controlar en tiempo real el estado del pedido.

En Don Zapas es posible conseguir distintos modelos de botas UGG a buen precio. Esta tienda es distribuidora oficial y ofrece calzado de alta calidad.

Oposiciones Tramitación Procesal; más de 400 nuevas oportunidades laborales en 2024

0

El panorama laboral en España está experimentando un cambio significativo, marcado por un incremento en el número de jubilaciones en la plantilla de funcionarios públicos y una creciente oferta de servicios públicos. Esta tendencia se ha confirmado con las más de 1.000 plazas que se convocarán en las próximas semanas para acceder a la Administración de Justicia y de entre ellas, 406 son para las oposiciones Tramitación Procesal, 358 para Auxilio Judicial y 288 para Gestión Procesal.

Con este aumento de las plazas públicas se abre una salida laboral segura y una garantía de estabilidad económica en tiempos de incertidumbre. Un factor determinante que impulsa a muchos aspirantes a preparar las oposiciones es la flexibilidad que ofrecen las academias online especializadas en este tipo de formación. Plataformas como Gurú Oposiciones han ganado popularidad al facilitar la conciliación entre las responsabilidades familiares y laborales de los candidatos. Y es que esta modalidad de estudio permite a los aspirantes prepararse para las pruebas desde la comodidad de sus hogares, adaptando el ritmo de estudio a sus necesidades individuales y disponiendo de recursos digitales que facilitan el aprendizaje.

Lo notable de estas oposiciones Tramitación Procesal es su accesibilidad. Únicamente se requiere contar con el título de Bachillerato o su equivalente, lo que simplifica el proceso de ingreso para los aspirantes. Además, estas oposiciones ofrecen dos elementos adicionales que las hacen especialmente atractivas: facilidad en el estudio y sencillez en las pruebas. Esta combinación las posiciona como una elección sólida para garantizar un trabajo estable y duradero en el ámbito judicial.

Con solo 31 temas a tratar, las oposiciones de Tramitación Procesal tienen el equilibrio perfecto entre preparación y posibilidades de alcanzar una plaza en la función pública. Las pruebas incluyen un examen tipo test, la resolución de una parte práctica y una sencilla evaluación de ofimática. Estas oposiciones representan una opción accesible y prometedora para quienes desean integrarse en el sistema de justicia, ya que se convocan anualmente, ampliando así las oportunidades para los aspirantes.

Y aunque prepararse unas oposiciones es cada vez una de las opciones más demandadas, equilibrar el tiempo entre estudio, trabajo y vida personal puede ser todo un desafío.

En un mundo cada vez más digitalizado, el respaldo de plataformas online como Gurú Oposiciones añade un elemento de flexibilidad y comodidad a la preparación de los aspirantes. Con recursos interactivos, clases virtuales y material de estudio actualizado, estas herramientas se convierten en aliados indispensables en el camino hacia el éxito en las oposiciones. Además, Gurú Oposiciones, como academia tramitación procesal, destaca por una ventaja única: su equipo está compuesto por personal funcionario con experiencia, que superaron las mismas pruebas y llevan años en la Administración Pública.

A su enfoque académico con materiales adaptados a las pruebas oficiales y en constante actualización, Gurú Oposiciones añade el cuidado y bienestar de la salud mental: ofrece clases de coaching para potenciar habilidades personales, mindfulness para manejar el estrés y un método de aprendizaje adaptado a las necesidades individuales, asegurando así no solo la aprobación del examen, sino también la consecución de la plaza.

Lo cierto es que la creciente demanda de personal en diversas áreas del sector público ha generado una oportunidad única para aquellos que desean asegurar su futuro laboral. Con la garantía de estabilidad y beneficios adicionales, los empleos en la Administración Pública son una de las mejores opciones para lograr una estabilidad laboral y económica.

DABOGADOS cuenta con especialistas en tramitar la nulidad matrimonial eclesiástica

0

Cuando uno o los dos cónyuges están seguros de que su matrimonio por la iglesia católica nunca fue válido desde el principio, pueden realizar una solicitud para tramitar la nulidad matrimonial eclesiástica.

De acuerdo con el Código del Derecho Canónico y la normativa vigente de la autoridad eclesiástica, este procedimiento debe llevarse a cabo bajo la supervisión de un miembro de la iglesia designado, así como de un procurador y un abogado especializado.

En este sentido, quienes deseen tramitar este tipo de procedimientos pueden contratar los servicios de DABOGADOS. Este bufete cuenta con un equipo de abogados expertos en nulidades matrimoniales, habilitados oficialmente para interponer la demanda de nulidad matrimonial ante los tribunales eclesiásticos de toda España.

Principales razones para solicitar la nulidad matrimonial eclesiástica

De acuerdo con las normativas eclesiásticas, una de las causas aceptadas para invalidar un acto matrimonial por la iglesia es que haya existido vicio en el consentimiento; es decir, que uno de los cónyuges contraiga el matrimonio bajo situación de miedo o violencia. También puede darse cuando hay un desconocimiento acerca de las propiedades básicas de la figura matrimonial, o cuando existe un error de identidad de uno de los cónyuges.

Otro de los motivos está relacionado con el defecto de forma. Esto ocurre en caso de que el matrimonio se celebre mediante un poder que se haya considerado nulo. Por ejemplo, cuando la ceremonia se haya realizado sin la asistencia de uno o varios testigos, o si el matrimonio se efectuó sin la asistencia de un párroco.

Por último, las leyes de la iglesia católica destacan que la existencia de impedimentos como el parentesco entre los cónyuges, la imposibilidad de uno de los cónyuges de mantener relaciones sexuales, así como que uno de los cónyuges se haya casado anteriormente, entre otros aspectos, son causal suficiente para solicitar una nulidad de matrimonio eclesiástico.

Un despacho de abogados especializado en nulidad matrimonial eclesiástica

El primer paso para iniciar un proceso de nulidad matrimonial eclesiástica es contar con un abogado especialista en derecho canónico. En este sentido, el despacho DABOGADOS, de la mano de D. David Gómez González (socio-fundador) y D.ª María Tena Fernández (socia), es un bufete de abogados que cuenta con profesionales especializados; entre ellos, D. David Gómez está habilitado por los tribunales eclesiásticos para la tramitación de nulidades matrimoniales en toda España.

Mediante una primera consulta con el cliente, el especialista analiza la viabilidad de la solicitud de la nulidad matrimonial y, después de recopilar las pruebas necesarias que sustenten el hecho, interpone la demanda ante el Tribunal Eclesiástico de la Diócesis donde se celebró la boda. Posteriormente, la institución religiosa se encarga de estudiar el caso y de emitir un veredicto a favor o en contra del matrimonio.

Si el resultado ha sido satisfactorio, el siguiente paso es solicitar la convalidación en los Juzgados de Primera Instancia quienes, tras la reforma introducida por el Papa Francisco en septiembre de 2015, tendrán un plazo máximo de un año para declarar nula la unión matrimonial eclesiástica a efectos civiles.

A través de un servicio personalizado y dedicado, DABOGADOS brinda tranquilidad a sus clientes, al saber que sus situaciones legales están en manos confiables y profesionales.

¿Dónde encontrar superalimentos puros y orgánicos? YourGut

0

La creciente demanda de superalimentos que resultan beneficiosos para la salud del intestino ha quedado evidenciada en los últimos años.

Es que en el tracto gastrointestinal del ser humano habitan billones de microorganismos (bacterias, hongos, virus y protozoos) que componen la denominada microbiota intestinal y de cuyo equilibrio depende la modulación de los sistemas metabólico e inmunitario.

La alteración de estos por diversos factores como el estilo de alimentación, el modo de vida, el proceso de envejecimiento y la ingesta de antibióticos, puede desde ocasionar enfermedades gastrointestinales hasta debilitar el sistema inmunológico. Por tal motivo, muchos especialistas promueven la salud intestinal a través de alimentos ricos en nutrientes y compuestos bioactivos.

Dentro de este contexto, YourGut es una startup española que despliega una amplia oferta en mezclas funcionales de superalimentos en polvo que son puros, orgánicos y facilitan un bienestar digestivo en sus consumidores.

Superalimentos que fomentan el bienestar intestinal

Los superalimentos acaparan la atención en el mundo de la nutrición y la salud a partir de contener propiedades esenciales para el funcionamiento óptimo del sistema gastrointestinal y del organismo en general. En ese sentido, YourGut es una tienda catalana que ofrece una gama de mezclas de 4 superalimentos puros y orgánicos, molidos en un polvo muy fino, los cuales se caracterizan por contar con una alta densidad nutricional en micro y macronutrientes de origen vegetal.

A través de métodos innovadores de conservación que son respetuosos con el medioambiente, la marca produce una línea de mixes que no solo son capaces de nutrir a las células del cuerpo humano, sino también de prevenir inflamaciones mediante la regeneración de la microbiota intestinal. Esta filosofía holística está sustentada en la sinergia de varios nutrientes: fitonutrientes, prebióticos, vitaminas, minerales, adaptógenos, aminoácidos y enzimas digestivas.

Los fitonutrientes son sustancias producidas en las plantas que tienen una efectividad probada en el tratamiento de enfermedades crónicas; mientras que los prebióticos constituyen fibras vegetales que promueven la generación de bacterias saludables en el intestino. Las vitaminas y minerales, en tanto, actúan para fortalecer el sistema inmunológico. Los adaptógenos, por su parte, tienen la capacidad de regular el sistema nervioso y endocrino en situaciones de estrés físico, emocional o mental.

Un amplio stock en mezclas de alimentos funcionales orgánicos

YourGut ofrece al mercado diversos supermixes como Healing Dose, Green Detox, Energy Boost y Youth Elixir que permiten mejorar la salud digestiva, desintoxicar el cuerpo de toxinas, favorecer la recuperación física, potenciar tanto la salud estética como la agudeza mental, estimular la sexualidad y fortalecer huesos, cabello, piel y uñas. A su vez, la startup de Barcelona ofrece dos planes de suscripción: uno 360° de pago mensual y una opción trimestral con envíos gratuitos.

Por último, cabe destacar que los superalimentos que comercializa YourGut cuentan con registros y certificaciones europeas que avalan tanto la calidad como la trazabilidad de sus productos. Esta garantía alimentaria de primera categoría impulsa la confianza de sus clientes en una formulación única, sin pesticidas ni aditivos.

Cuáles son las ventajas de un transfer privado para disfrutar de una estancia perfecta en Mallorca con Mallorca Transfer Pellicer

0

Al realizar un viaje a Mallorca, una de las primeras inquietudes que surgen es cómo llegar al lugar de alojamiento de la forma más rápida y cómoda posible.

En estos casos, contar con un transporte privado puede ser una alternativa conveniente, haciendo que la experiencia sea menos estresante y más segura.

Una opción destacada en este ámbito es Mallorca Transfer Pellicer. Su servicio de transfer privado se presenta como una alternativa confiable y a la medida de los requerimientos de cada cliente.

Mallorca Transfers Pellicer y su servicio de transfer privado en Mallorca

Con más de 22 años de experiencia, Mallorca Transfers Pellicer se ha consolidado como una opción confiable y segura para todos aquellos que deseen explorar y descubrir las maravillas de Mallorca. Su equipo de conductores profesionales se encarga de recibir a los clientes en el aeropuerto y trasladarlos directamente a su destino, evitando así largas esperas en las paradas de autobús o tener que lidiar con el estrés de encontrar un taxi disponible.

Por otro lado, uno de los aspectos más destacados de su servicio de transfer privado es la posibilidad de contar con un automóvil totalmente adecuado a las necesidades de cada cliente. Además, de manera opcional, ofrecen sillas y elevadores infantiles, teniendo en cuenta todos los requerimientos de seguridad para los más pequeños.

Otro punto a favor de esta empresa es que sus tarifas son fijas, sin costes ni cargos inesperados. Esto proporciona una tranquilidad adicional a los usuarios, ya que no tendrán que preocuparse por posibles aumentos de precios durante su traslado.

Mallorca Transfers Pellicer se adapta a las necesidades de sus clientes

La empresa pone a disposición de sus clientes vehículos de diferentes capacidades. Tanto si se viaja en solitario, en pareja, en grupo de amigos o en familia, se puede elegir entre vehículos de hasta 4 u 8 pasajeros.

Cada uno de estos coches cuenta con sistema de calefacción y aire acondicionado, garantizando así el confort y la comodidad en cualquier época del año.

Los servicios de esta empresa no se limitan simplemente al traslado desde el aeropuerto hasta los lugares de alojamiento. También ofrecen la posibilidad de explorar diferentes zonas de Mallorca, conocidas por su belleza natural, su oferta gastronómica, su historia y su atractivo turístico.

Entre las opciones de destinos disponibles, se encuentran lugares como Capdepera, donde se puede visitar el famoso castillo y disfrutar de las maravillosas vistas panorámicas de la isla. Cala Ratjada, con sus hermosas playas y aguas cristalinas, es otro lugar muy demandado por los visitantes. Cala Mesquida, Canyamel, Font de Sa Cala y Playas de Muro también son zonas que destacan por su encanto natural y sus oportunidades de disfrute al aire libre.

En definitiva, Mallorca Transfers Pellicer es una opción ideal para aquellos que buscan un servicio de transfer privado de confianza y calidad en la isla de Mallorca. Su larga trayectoria y su enfoque personalizado garantizan una experiencia única a todos los visitantes, haciendo de cada traslado una experiencia cómoda y segura.

Publicidad