viernes, 23 mayo 2025

Sumar critica a PSOE y PNV por querer rebajar el impuesto a energéticas cuando Iberdrola ganó 4.803 millones

0

El portavoz de Economía de Sumar en el Congreso, Carlos Martín, ha criticado a PSOE y PNV por pretender rebajar el impuesto extraordinario a las empresas energéticas después de que Iberdrola registrara un beneficio récord de 4.803 millones de euros en 2023, casi un 11% más que el ejercicio anterior.

«No tiene sentido una rebaja del impuesto extraordinario, como pretenden el PSOE y el PNV», ha señalado Martín en un mensaje publicado en la red social X, antes conocida como Twitter.

La portavoz adjunta de Sumar en la Cámara Baja y dirigente de En Comú Podem, Aina Vidal, también se ha pronunciado sobre el resultado de Iberdrola y cree que supone «otra razón para no retroceder ni una décima en el impuesto extraordinario».

La crítica de los diputados del grupo plurinacional se produce después de que el presidente Pedro Sánchez y la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, confirmaron que tienen la intención de rediseñar el tributo en los Presupuestos de 2024 para que las empresas puedan deducirse parte del gravamen con inversiones «verdes».

En medio del rediseño está el PNV, que ha criticado al impuesto por penalizar a las compañías energéticas y por ser inicialmente una prestación patrimonial de naturaleza no tributaria, de modo que no podía ser gestionado y recaudado por las comunidades forales, algo que se enmendó en el último decreto anticrisis.

IBERDROLA Y REPSOL, CONTRA EL IMPUESTO

Tanto Iberdrola como Repsol, multinacionales con vínculos en el País Vasco, han cargado en reiteradas ocasiones contra el impuesto extraordinario, que grava con un 1,2% la facturación de las grandes empresas del sector.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, cargó en la presentación de resultados del pasado jueves contra los impuestos que se pagan en España, al tiempo que insistió en mantener el gravamen extraordinario del Gobierno «no tiene ningún sentido».

Por su parte, el consejero delegado de Repsol y expresidente del PNV, Josu Jon Imaz, también ha vertido numerosas críticas al clima fiscal en España, aunque el pasado jueves dijo sentirse «un poco más positivo» sobre esta materia tras conocerse que el Ejecutivo plantea suavizar el gravamen extraordinario.

Más de 150.000 empleados de banca, llamados el lunes a un paro de 2 horas para pedir mayores sueldos

0

Los sindicatos han convocado un paro de dos horas este lunes 26 de febrero para el conjunto de los 152.000 empleados del sector financiero, como medida de presión para pedir una mejora en las condiciones salariales en el mercado de las negociaciones de los convenios colectivos que se están produciendo estas semanas.

El paro de dos horas está convocado por los sindicatos mayoritarios del sector financiero (FINE, UGT y CCOO) y se celebrará de 08.00 a 10.00 horas, retrasando de forma efectiva la hora de entrada a trabajar en esas dos horas.

En concreto, están llamados a secundar este paro los 80.000 empleados que abarca el convenio colectivo de Banca, los 55.000 del de Ahorro y los 17.000 del de Cooperativa de Crédito.

Los sindicatos piden incrementos salariales «acordes con los beneficios del sector y medidas de calado que mejoren un clima laboral cada vez más insostenible». El 22 de marzo se producirá una huelga de 24 horas en el sector, coincidiendo con las juntas de accionistas de CaixaBank y Banco Santander.

«Exigimos a las cúpulas directivas de un sector que ha batido todos sus récord de beneficios, y que sigue incrementando sus dividendos y los sueldos de sus cúpulas, que revierta esos beneficios en quienes los hacen posible: Con incrementos salariales justos, para recuperar el poder adquisitivo perdido, con medidas que mejoren un insostenible clima laboral, marcado por la presión comercial, las cargas de trabajo y el impacto sobre la salud, y con dotaciones adecuadas de plantilla para poder prestar un servicio de calidad a la clientela», han pedido los tres sindicatos en un comunicado conjunto.

Los sindicatos piden mejoras salariales de entre el 17% y el 23% para el conjunto de los cuatro años que duren los convenios los convenios colectivos de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito. Aunque las propuestas de las patronales están lejos de esas revalorizaciones.

La última oferta por parte de la AEB es una subida salarial del 8% en cuatro años, una cifra similar a la ofrecida por las patronales de Crédito (Unacc y Asemecc), aunque en su caso el alza se produciría en tres años. De su lado, CECA decidió elevar al 7,5% su propuesta de subida salarial en su última reunión.

Las próximas reuniones entre patronales y sindicatos se producirán algunas semanas antes de la huelga prevista para el 22 de marzo. En concreto, los representantes de los trabajadores celebrarán su sexta jornada de negociación con la AEB el 29 de febrero; su cuarta jornada con Unacc y Asemecc el 7 de marzo; y la séptima con la CECA el 12 de marzo.

En Barcelona, la importancia del SEO local para negocios y empresas

0

El posicionamiento web SEO es una estrategia centrada en mejorar la visibilidad de una marca a través de su ubicación en los primeros resultados de búsqueda de motores como Google y Bing. Dentro del SEO existen distintos tipos, entre los cuales destaca el SEO local por su efectividad para posicionar negocios y empresas en ubicaciones geográficas claves. Rafa Molina es conocido como un experto en SEO local Barcelona y en la gestión del perfil Google Business de la marca de sus contratistas. Ambos servicios resultan esenciales para optimizar el posicionamiento de una página web y elevar sus conversiones.

Cómo ayuda el SEO local al posicionamiento

El SEO (Search Engine Optimization) destaca por promover un posicionamiento orgánico de una marca en la web. El posicionamiento orgánico consiste en mejorar la presencia online y la generación de leads (clientes potenciales) sin pagar por anuncios publicitarios en los motores de búsqueda.

El SEO local realiza esta misma función, pero enfocado en una posición geográfica muy específica. Un ejemplo de ello es posicionar un restaurante en los resultados de búsqueda de alguna zona local presente en el barrio de Poblenou en la Ciudad Condal.

La gran ventaja de esto es que, cuanto más específico es el nicho de mercado y localidad, menor es la competencia y mayor es la probabilidad de atraer visitantes desde la web. Además, el SEO en general es una excelente estrategia para mejorar la experiencia de los usuarios al buscar soluciones en zonas cercanas de sus barrios. Por otra parte, las redes sociales de una marca crecen de forma exponencial cuando esta promociona sus productos y servicios en una localidad e incluye atención personalizada para la misma.

Rafa Molina, experto en SEO local

En los últimos años, Rafa Molina ha trabajado como un especialista en SEO local Barcelona para ayudar a negocios y empresas a alcanzar una presencia online óptima en la ciudad. Este explica que esta estrategia SEO es indispensable para compañías de cualquier tamaño, especialmente para las startups y pymes.

La razón de esto es que el 76 % de los internautas visitan un negocio 24 horas después de haber realiza una búsqueda local. Además, el 28 % de las visitas acaban en una compra. Por lo tanto, las empresas pueden aprovechar esta alta probabilidad de obtener un nuevo cliente mediante sus promociones en los resultados de búsqueda locales en Google, Bing y Yahoo!.

Actualmente, Rafa Molina posee conocimiento avanzado en la definición de estrategias SEO local, gestión de Google Business Profile y aumento de autoridad mediante citaciones. De igual forma, cuenta con experiencia en generación de contenido de calidad para potenciar el posicionamiento y creación de técnicas claves para producir más reseñas online.

Rafa Molina optimiza las landings pages y sitios webs de sus clientes para mejorar la presencia, autoridad, reconocimiento y visibilidad de las mismas en el ámbito local. De igual manera, este experto ofrece soluciones de SEO local on-page, análisis de competencia y web performance avanzado.

Cepsa y Bio-Oils inician la construcción de la mayor planta de biocombustibles 2G del sur de Europa con una inversión de 1200 millones

0
  • Se trata de la primera gran inversión acumulada que ejecuta CEPSA dentro de su plan de transformación Positive Motion.

Cepsa y Bio-Oils, compañía de biocombustibles de Apical, arrancan la construcción de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) del sur de Europa. Esta instalación, que producirá anualmente de manera flexible 500.000 toneladas de combustible sostenible de aviación (SAF) y diésel renovable (HVO), permitirá a la joint venture formada por ambas compañías duplicar su capacidad de producción actual. La nueva planta de biocombustibles 2G, junto con las instalaciones que ya operan Cepsa y Bio-Oils en Huelva, formará el segundo mayor complejo de combustibles renovables de Europa, con una capacidad de producción total de un millón de toneladas al año.

La nueva instalación, cuya puesta en marcha está prevista para 2026, se va a construir en Palos de la Frontera (Huelva), junto al Parque Energético La Rábida. Su desarrollo supone una inversión de 1200 millones de euros y la creación de 2000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, durante las fases de construcción y operación.

El inicio de la construcción de este proyecto se ha celebrado hoy en un acto que ha contado con la participación de Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía; Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa; Anderson Tanoto, director general de RGE, que gestiona un grupo de empresas manufactureras basadas en recursos naturales, entre ellas Apical y Bio-Oils, y Pratheepan Karunagaran, director ejecutivo de Apical.

“Consideramos que no solamente basta con cambiar el color de las moléculas o los electrones; las industrias que hay detrás, los servicios que hay detrás, son, precisamente, la gran oportunidad para reindustrializar y modernizar nuestro tejido productivo. Por eso queremos que la atención a la cadena de valor industrial esté presente en el proceso de cambio, por eso queremos dedicar más de 750 millones de euros a este programa, de tal manera que la fabricación de los bienes de equipo que nos permita llegar a buen puerto sean producidos en España.” ha destacado Teresa Ribera.

«Andalucía está lista para convertirse en la gran productora y distribuidora de energías limpias de Europa, desempeñando un papel clave en el objetivo irrenunciable de la descarbonización del Planeta.
Esta futura planta de biocombustibles de Cepsa es un claro y valioso ejemplo. Un proyecto incluido en nuestra Unidad Aceleradora de Proyectos, lo que ha permitido tramitarlo en seis meses, un tiempo mínimo, menos de la mitad de lo que normalmente hubiese tardado», ha destacado Juan Manuel Moreno Bonilla.

Maarten Wetselaar ha destacado: “Hoy empezamos a materializar el primer gran hito de la estrategia Positive Motion con la construcción de nuestra nueva planta de biocombustibles de segunda generación. Este proyecto estratégico para España y Andalucía nos permitirá ser un referente europeo en el campo de las moléculas verdes y facilitará la descarbonización inmediata de sectores no electrificables, como el transporte aéreo. Damos comienzo así a un proceso que generará empleo de calidad para esta región y que permitirá abrir una nueva etapa de reindustrialización”.

Pratheepan Karunagaran, director ejecutivo de Apical, ha señalado: «Se espera que la producción mundial de SAF se triplique en 2024, en comparación con los niveles de 2023, alcanzando 1,5 millones de toneladas. Sin embargo, la disponibilidad de materias primas sostenibles sigue siendo un reto para muchos países. A medida que sigamos ampliando la huella y las capacidades globales de Apical, la disponibilidad de desechos y residuos crecerá a la par, lo que permitirá forjar alianzas de gran valor añadido para que nuestro flujo de residuos impulse la producción y la adopción del SAF. Nuestra planta de biocombustibles 2G con Cepsa, que será la mayor instalación de producción de combustible de aviación del sur de Europa, es un excelente ejemplo de cómo los agentes del sector pueden unirse para fomentar el potencial del SAF y aumentar su adopción de forma asequible»

Esta nueva planta, que se construirá con la última tecnología para la producción de combustibles renovables, tendrá un mínimo impacto ambiental. Gracias al consumo de hidrógeno renovable, electricidad 100% renovable y a diferentes sistemas de recuperación de calor y eficiencia energética, esta instalación emitirá un 75% menos de CO2 que una planta de biocombustibles tradicional y está diseñada para lograr las cero emisiones netas en el medio plazo. Asimismo, no consumirá agua dulce, sino que solo utilizará aguas recuperadas, y sus emisiones hídricas tendrán un mínimo impacto en el ecosistema, gracias a la potente planta de tratamiento de aguas que tendrá. Por último, esta instalación será nativa digital e incorporará los últimos avances para la industria en inteligencia artificial, internet de las cosas (IoT) y análisis de datos.

Esta instalación habilitará el desarrollo de otros proyectos clave para el reposicionamiento de España y Andalucía en el panorama energético internacional. Además de SAF y diésel renovable (HVO), la planta también producirá biogás, materia prima fundamental para la producción de hidrógeno verde, indispensable para la descarbonización de la industria, como esta misma planta o el parque energético junto al que se construye, o para la producción de fertilizantes. Adicionalmente, a partir del tratamiento del biogás, se captura otro producto, CO2 biogénico, indispensable para la producción de metanol verde, clave para descarbonizar el transporte marítimo. Por tanto, este proyecto es una pieza clave en todo el ecosistema del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde que Cepsa está liderando.

Los primeros trabajos para el desarrollo de estas instalaciones se centrarán en el movimiento de tierras y mejoras del terreno, la urbanización y la cimentación de la infraestructura, además de iniciarse la obra marina en el muelle sur del Puerto de Huelva, ya que el proyecto también contempla del desarrollo de instalaciones auxiliares en el puerto necesarias para su operación.

La nueva planta se asegurará la mayoría del suministro de materia prima, procedente de residuos orgánicos como desechos agrícolas o aceites usados de cocina, a través de un acuerdo global y de largo plazo con Apical, permitiendo abordar uno de los principales desafíos que afronta la industria: el acceso a la materia prima. Los biocombustibles 2G fomentan la economía circular, al utilizar para su producción residuos que de otro modo serían desechados o terminarían en vertederos.

En comparación con los combustibles tradicionales, los combustibles renovables desarrollados en este complejo desarrollado por Cepsa y Bio-Oils evitarán la emisión de 3 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que equivale al 4 % de las emisiones del transporte por carretera en España.

La construcción de esta instalación supondrá la instalación de 590 kilómetros de tuberías (una distancia superior a la que separa las ciudades de Huelva y Madrid) y 1400 kilómetros de cable (casi la distancia entre Huelva y París).

Compromiso con la transición energética

Los biocombustibles son una solución del presente que permite acelerar la descarbonización del transporte, que actualmente supone el 15% de las emisiones globales de CO2. Se trata de una tecnología estratégica para la consecución inmediata de la transición energética que puede llegar a reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2 respecto a los combustibles tradicionales, por lo que son un elemento clave para impulsar la descarbonización del transporte por tierra, mar y aire.

En el marco de su estrategia 2030, Positive Motion, Cepsa está impulsando el desarrollo de un ecosistema centrado en acelerar su descarbonización y la de sus clientes, mediante la producción de moléculas verdes, principalmente hidrógeno renovable -y sus derivados- y biocombustibles 2G, para convertirse en un referente de la transición energética.

La creación de uno de los mayores complejos de combustibles renovables de Europa se enmarca en el objetivo de Cepsa de liderar la producción de biocombustibles 2G en España y Portugal. Con él, la compañía avanza en su objetivo de contar en esta década con una capacidad de producción anual de 2,5 millones de toneladas de biocombustibles, de las que 800.000 toneladas serán de SAF, una cantidad de combustible sostenible de aviación suficiente como para sobrevolar 2000 veces el planeta. Desde 2022 Cepsa produce y comercializa biocombustibles 2G a sus clientes del sector aéreo, marítimo y terrestre, y el pasado año se convirtió en la primera compañía en ofrecer SAF de manera permanente en cinco de los principales aeropuertos españoles: Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Sevilla y Málaga. Además, la energética también ofrece estos biocombustibles en 60 puertos españoles.

Al operar en la vanguardia de la bioeconomía, Apical está bien posicionada para acelerar la transición energética mediante la adopción de la circularidad como pilar fundamental de su estrategia de sostenibilidad. Mediante un enfoque basado en la valorización de residuos, la compañía optimiza su cadena de suministro integrada para acceder a una amplia gama de desechos y residuos agrícolas y convertirlos en combustibles renovables.

Oceania Cruises lanza un crucero temático para amantes de la gastronomía a bordo del Riviera

0

Oceania Cruises, línea de cruceros centrada en la gastronomía y en experiencias inmersivas, ha anunciado el lanzamiento de un crucero para amantes de la gastronomia que zarpará el próximo 11 de septiembre desde la ciudad de Barcelona. Los viajeros podrán disfrutar a bordo del buque Riviera de un viaje rumbo a la excelencia culinaria y al descubrimiento de joyas turísticas del Mediterráneo como Saint-Tropez, Roma o la maravillosa Grecia.

La línea de cruceros, cuyos barcos de diseño recorren más de 600 puertos boutique en más de 100 países, ha anunciado la asociación con la publicación Food & Wine con el objetivo de organizar un ‘Crucero del Editor’ con Hunter Lewis a bordo del recientemente renovado barco Riviera.

Este exclusivo crucero ofrecerá una oportunidad única para los amantes de la gastronomía, con una demostración culinaria de Lewis, el brunch de gala característico de Oceania Cruises, una experiencia exclusiva de Dom Pérignon en La Reserve así como diferentes experiencias culinarias.

Además, contarán con invitados especiales, que incluyen a J’nai Gaither, periodista de ‘Wine Enthusiast’ desde 2020, una de las revistas de mayor relevancia a nivel mundial, así como Alex Prud’homme, un destacado autor culinario y reconocido mundialmente por su libro ‘My Life in France’ sobre el que se basó la película Julie&Julia.

El ‘Crucero del Editor de Food & Wine’ zarpará el 11 de septiembre de 2024 desde Barcelona, explorando puntos culinarios en el Mediterráneo, como Saint-Tropez, Roma (Civitavecchia) y Nápoles, para concluir el 21 de septiembre en Atenas (Pireo), Grecia.

Los amantes de la gastronomía que decidan embarcarse en este itinerario, podrán disfrutar de dos cenas incluidas en el Chef’s Market centradas en cada destino, el mítico té de la tarde de Oceania Cruises en el Horizon’s y el famoso brunch de gala.

Además, podrán optar por propuestas adicionales como la ‘Experiencia de Dom Pérignon en La Reserve’, el espacio más exclusivo del barco para un máximo de 8 huéspedes, degustaciones de vinos especiales y excursiones en tierra centradas fundamentalmente en la gastronomía.

Oceania Cruises cuenta con un equipo dirigido por dos maestros chefs de Francia: Alexis Quaretti, director culinario senior, y Eric Barale, vicepresidente culinario.

NAVEGAR RUMBO A ASIA CIRCUNNAVEGANDO AFRICA

Oceania Riviera, barco con capacidad para 1.250 huéspedes, explorará África y Asia a finales de 2024 y a lo largo de 2025 con tres itinerarios completamente nuevos.

La joya de estos itinerarios es un ‘Viaje Grandioso’ de 59 días, una oportunidad que ofrece a los huéspedes la posibilidad de explorar puertos verdaderamente fuera de lo común en África y Asia.

El Riviera zarpará desde Barcelona, hará escala en las Islas Canarias, antes de dirigirse por la costa oeste de África con días en el mar y recalando en puertos atractivos en Senegal, Gambia, Ghana y una escala nocturna en Walvis Bay, Namibia.

En el punto más meridional del viaje, los huéspedes disfrutarán de una noche en Ciudad del Cabo justo antes de dirigirse por la costa este a través de Madagascar, pasando otra noche de escala en Dar Es Salaam, Tanzania; y luego hacia las Seychelles, Maldivas, Tailandia, Malasia, antes de culminar el viaje con otra escala nocturna en Singapur.

NTT Data mostrará en el MWC el beneficio de combinar 5G privado y tecnologías de vanguardia como IA y cloud

0

NTT Data demostrará los beneficios de desplegar 5G / 5G privado y las tecnologías de vanguardia como ‘cloud’, inteligencia artificial (IA) generativa o los gemelos digitales durante su participación en el Mobile World Congress (MWC) 2024 en Barcelona.

La compañía especializada en servicios empresariales y de IT regresará un año más a MWC para mostrar visión estratégica basada en la transversalidad del 5G y el potencial de su combinación con otras tecnologías de vanguardia de mejorar significativamente los negocios en diversas industrias.

En concreto, abordará los desafíos más significativos que enfrenta la industria de las telecomunicaciones, cada vez más estratégica y donde la competencia se ha global, aportando soluciones y estrategias futuras que garanticen el éxito de clientes y socios, como informa en una nota de prensa.

Este enfoque impulsa unos puntos clave de acción: la transición de las telecomunicaciones a la tecnología y computación, identificando oportunidades clave para revisar la posición de los proveedores de servicios de comunicación; la maximización del valor tanto de los activos comerciales como de red, mediante un cambio en los paradigmas comerciales; y el paso de la conectividad a los servicios digitales, priorizando el ecosistema digital y la experiencia diferenciada sobre una visión basada únicamente en la propiedad del cliente.

Como señalan desde NTT DATA, los operadores de telecomunicaciones no solo se centran en mejorar la infraestructura para elevar los servicios tanto para clientes B2C como B2B, sino que también están diversificando sus negocios principales. Este movimiento estratégico hace que la tecnología juegue un papel fundamental en la evolución hacia una forma de trabajo más eficiente y sostenible.

«La integración de tecnologías de vanguardia como la IA generativa, cloud o gemelos digitales, es crucial para mejorar la eficiencia, transformando así las operaciones principales de las empresas de telecomunicaciones y la forma en que estas crearán valor para sus clientes», ha apuntado el socio de Telecomunicaciones en NTT DATA, Teodoro López.

Hace poco más de dos años, NTT DATA lanzó su plataforma Enterprise Private 5G, una solución completamente integrada que se adapta a la infraestructura informática existente de una organización. Ofrece despliegues en las instalaciones, respaldadas por expertos en servicios gestionados a nivel mundial, con un modelo de negocio basado en gastos operativos, y ayuda a promover un ecosistema completo.

«El futuro de la transformación digital depende del procesamiento de conjuntos de datos masivos en tiempo real», ha destacado el EVP Nuevos Negocios e Innovación en NTT Ltd, Shahid Ahmed. «Junto con el aumento del número de dispositivos inteligentes, los estrictos requisitos de seguridad y las nuevas demandas generadas por las aplicaciones de IA generativa, la conectividad 5G privada es fundamental para esta transformación debido a sus conexiones confiables, baja latencia, gran ancho de banda de datos y la capacidad de proteger datos sensibles», ha concluido.

Las expectativas de ahorro en España, entre las más bajas de la UE, según GfK Euro Clima de Consumo

0

Las expectativas de ahorro de los españoles en el mes de enero se situaron entre las más bajas de la Unión Europea, al tiempo las dudas de los consumidores en España sobre el comportamiento de la economía se mantienen, según el último informe GfK Euro Clima de Consumo.

El indicador sobre expectativas de ahorro de los españoles se sitúa en 34 puntos negativos, un dato que posiciona al país hasta la posición 28 de 29 países. Sólo los habitantes de Finlandia creen menos en su capacidad de ahorro (-37 puntos).

En comparación con otras zonas, la media de la Unión Europea se sitúa en 8 puntos positivos, mientras que los ciudadanos de grandes economías de la zona euro como Italia (+21), Alemania (+14) o Francia (+9) tienen unas expectativas mucho más favorables en cuanto a su ahorro.

El GfK Euro Clima de Consumo de enero publicado este viernes muestra que, lejos de disiparse, las dudas de los consumidores en España sobre el comportamiento de la economía se mantienen, con el indicador en -19 puntos.

Según se desprende del informe, las bajas expectativas repercuten en la previsión de ingresos de los hogares, que siguen prácticamente inamovibles tras una ligera subida de un punto (-11).

En el lado contrario, las previsiones de gasto de las familias es el único indicador que experimenta una mejoría importante, tras una subida de 7 puntos y situar el valor en -18 puntos, la mejor cifra desde hace más de un año.

Esto podría estar vinculado al hecho de que la población en España cree que los precios se moderarán en los próximos meses, algo que se refleja en una mejoría de 4 puntos que ubica al indicador en -3, siguiendo la tónica del resto de Europa.

DUDAS DE LA POBLACIÓN SOBRE LA ECONOMÍA

Según se detalla en el informe de la consultora, en España, la incertidumbre de la población respecto al comportamiento de la economía española se mantiene un mes más. Si diciembre se cerró con el indicador en -19 puntos, enero termina igual. Este estancamiento hace caer a España hasta el puesto 24 de entre los 29 países estudiados y alejarse más del total UE (-8 puntos).

Respecto a las grandes economías de la región, todas muestran valores menos negativos que España, como Alemania (-7), Italia (-3) y Francia (-2.).

LA PREVISIÓN DE INGRESOS EN ESPAÑA MEJORA

De nuevo en enero, el indicador que muestra las previsiones de ingresos de los hogares ha mejorado un punto, situándose en -11. Todo apunta a que las dudas sobre la economía del país están haciendo mella en la confianza de las familias hacia sus ingresos. Tanto es así que España baja al puesto 21 de entre los 29 estados analizados y se sitúa 2 puntos por debajo del total UE (-9).

Entre las grandes potencias, los ciudadanos en Alemania son quienes se muestran más temerosos y hacen caer 13 puntos el indicador hasta los -20 puntos. La población en Italia también está más preocupada que la de España con -12 puntos en su indicador.

LA DISPOSICIÓN A COMPRAR, EL MEJOR VALOR DESDE HACE MÁS DE UN AÑO

La consultora destaca en su informe el indicador que evalúa la disposición a comprar de los hogares en España, que acaba de cerrar enero en el mejor valor desde hace más de un año (-18), con una mejora de 7 puntos, la mayor entre las grandes economías de la zona.

Este dato aúpa a España hasta la posición 14 entre los 29 países en estudio, «lo que muestra el clima general de contención que recorre Europa». Como dato ilustrativo de ello, el total UE está en -24 puntos.

PARA LOS CONSUMIDORES EN ESPAÑA, LA INFLACIÓN TENDERÁ A MODERARSE

El informe de enero también ha analizado las previsiones sobre el alza de los precios por parte de los consumidores. En general, los ciudadanos europeos consideran que se moderarán en los próximos meses.

En España esta percepción sitúa el indicador en -3 puntos. A diferencia del resto, un valor negativo indica que los entrevistados esperan que los precios bajen.

En el caso del total UE, el valor se sitúa en -12 puntos, mientras que las grandes economías de la región fluctúan entre los -23 puntos de Italia y los -15 de Francia. Alemania arroja un valor de -7 puntos.

Los más de 30 años de éxito en el sector inmobiliario de Best House

0

El sector inmobiliario es uno de los más destacados en el mundo.

En primer lugar, porque es esencial para las personas que desean hacer transacciones como comprar, vender o alquilar una propiedad para vivir o montar un negocio propio.

Independientemente de esto, se considera una parte fundamental en la economía de cualquier país. La influencia de este mercado en España ha llevado tanto a los empresarios como emprendedores a invertir en una franquicia en esta área de la mano de empresas como Best House, la cual posee una trayectoria exitosa de más de 30 años.

Una franquicia del sector inmobiliario con múltiples reconocimientos: Best House

Best House no solo destaca en el mercado por su amplia experiencia, sino también por todos los reconocimientos que ha recibido a lo largo de los diversos años, los cuales dejan claro su compromiso con la excelencia y la posicionan como una de las compañías más influyentes del sector.

En el año 2021 esta empresa obtuvo varios logros, como los prestigiosos Premios Vivienda y los Premios El Suplemento que dejaron a la marca en alto por su talento. A su vez, en estos eventos se reconoció la contribución significativa que la firma ha aportado en el ramo de bienes raíces. 

Qué ofrece Best House a los franquiciados 

Algunos individuos que han tomado la importante decisión de invertir en una franquicia inmobiliaria han recurrido a Best House por todos los beneficios que ofrece a sus franquiciados. Por un lado, cuenta con diferentes mecanismos adaptados a todo tipo de requerimientos, los cuales están diseñados para que la inversión resulte sencilla y rentable.

Asimismo, cada franquicia cuenta con exclusividad territorial. Además, quienes invierten tienen la gran oportunidad de tener una segunda agencia y librarse por completo de tener que pagar el canon correspondiente. Otra de las ventajas es que los emprendedores no necesitan gastar dinero en alquiler de un local y mucho menos en pago de personal.

Otras razones para ser un franquiciado 

Existen otras razones que pueden llevar a las personas a convertirse en franquiciados de Best House. Una de ellas es que los índices de rentabilidad son altos y los riesgos muy bajos. Algo que resulta bastante llamativo para los inversionistas es que para iniciar su negocio propio no requieren de tener experiencia en el área inmobiliaria, ya que cuentan con el respaldo de un equipo encargado de brindar acompañamiento y formación continua para que puedan adaptarse de forma rápida y eficiente al modelo de negocio.

En conclusión, adquirir una franquicia inmobiliaria representa una excelente decisión, sobre todo si la marca tiene una reputación sólida y una cartera de clientes satisfechos como es el caso de Best House. Una empresa que, además, posee una exclusividad marcada en ventas de grandes activos inmobiliarios como hoteles y edificios.

Mesobiotix Cosmeceutical se consolida como referente indiscutible en la medicina estética regenerativa

0

Mesobiotix Cosmeceutical se consolida como un referente indiscutible en la medicina estética regenerativa, marcando un hito en la innovación y eficacia de los tratamientos cosmecéuticos. Con una adopción masiva por parte de profesionales en toda Europa, Latinoamérica y Estados Unidos, su línea de productos es ahora una pieza central en las clínicas estéticas más reconocidas, gracias a su capacidad única para ofrecer soluciones regenerativas avanzadas para el cuidado de la piel.

A la hora de realizar un tratamiento estético, la elección de productos de alta calidad desempeña un papel fundamental en el cuidado de la piel para obtener resultados favorables. Utilizado por miles de profesionales de la medicina estética y la dermatología. Utilizar los mejores productos no solo garantiza eficacia, sino que también asegura la seguridad y el bienestar del paciente. Mesobiotix destaca como una opción confiable que fusiona la innovación con la experiencia en medicina estética y dermatología clínica.

Mesobiotix es una elección ideal para profesionales en procedimientos estéticos como la mesoterapia porque su compromiso con la innovación establece un estándar excepcional en el cuidado de la piel; su exclusiva fórmula incorporada en sus productos garantiza resultados clínicamente probados y su maquillaje híbrido impulsa la filosofía de medicina estética con conciencia.

Beneficios de los productos Mesobiotix

Realizar una mesoterapia con productos de Mesobiotix eleva el procedimiento a más que un tratamiento estético; es una experiencia transformadora para la piel. La exclusiva fórmula RegenoCyte Complex X7 de Mesobiotix asegura resultados increíbles. Este compuesto innovador, desarrollado por la Dra. Lara Schilling, utiliza más de 3,000 proteínas biomiméticas, factores de crecimiento y citoquinas para estimular la regeneración celular. La mesoterapia con estos productos no solo mejora la textura de la piel, reduce arrugas y líneas finas, sino que también potencia la producción de elastina y ácido hialurónico, logrando una piel más firme y radiante.

El maquillaje híbrido de Mesobiotixva más allá de la estética superficial; es el resultado de décadas de experiencia en medicina estética. La línea de maquillaje terapéutico, impulsada por la tecnología Triclone™ Skin Tech, no solo embellece, sino que también cuida y protege la piel. Este innovador maquillaje se convierte en una extensión de los regímenes de cuidado dermatológico. Beneficia al usuario de forma rápida, segura y diferenciada, proporcionando resultados únicos en el mercado. Al elegir Mesobiotix, se opta por una fusión única de ciencia y belleza, transformando el maquillaje en una experiencia terapéutica.

Mesobiotix para el uso de profesionales

Mesobiotix se erige como la opción definitiva para aquellos que buscan experiencia y vanguardia en medicina estética. Con más de 22 años de experiencia y un equipo de pioneros liderados por la Dra. Lara Schilling, la marca no solo ofrece productos de alta calidad, sino que también impulsa la industria a probar nuevos caminos para encontrar un bienestar más sostenible. Su compromiso con la innovación, la educación y la ética posiciona a Mesobiotix como un referente en el campo, brindando a los profesionales las herramientas y conocimientos necesarios para destacar en el mercado.

Mesobiotix se posiciona como facilitadora de un cambio significativo en la industria, empoderando a los profesionales para expandir sus horizontes. Con un enfoque en el desarrollo de productos que mejoran la estética y promueven el bienestar integral, Mesobiotix es un referente en el camino hacia una medicina estética que incorpora el cuidado consciente y personalizado.

Hybo ha cerrado 2023 con 10 nuevos partners de diferentes países

0

En el dinámico entorno empresarial latinoamericano, Hybo, reconocida por su liderazgo innovador, ha cerrado el año 2023 con la incorporación de 10 nuevos colaboradores estratégicos en distintos países de la región.

Especializada en soluciones SaaS para la eficiente gestión colaborativa de espacios de oficinas, la empresa ha experimentado un destacado crecimiento al ampliar su red de partners a nivel global. En línea con su estrategia de desarrollo de nuevos negocios, Hybo ha fortalecido alianzas estratégicas, evidenciadas por la reciente inclusión de estos nuevos partners en Latinoamérica, destacando el valor añadido de la plataforma en la gestión eficiente de instalaciones.

Pionero en gestión de espacios

Este administrador colaborativo de oficinas, diseñado para ofrecer una gestión integral del espacio de trabajo en tiempo real, se ha destacado como una herramienta crucial para organizaciones, corporaciones y empresas que buscan optimizar sus operaciones. La solución basada en la nube permite a estas entidades administrar y reservar diversos espacios, desde escritorios hasta salas de reuniones, ajustándose dinámicamente a las necesidades cambiantes del entorno laboral.

En cuanto a la diversidad sectorial de las nuevas asociaciones, se observa una amplia representación de industrias estratégicas. Entre ellos, se encuentran empresas especializadas en cargadores eléctricos, tecnología blockchain, consultoría en IT, analítica y monitoreo de empleados, así como participantes del sector de comida a domicilio, seguridad informática, analítica de datos y tecnología de la información.

Es relevante señalar que la incorporación de estos colaboradores clave no se limita a una única región geográfica, ya que algunos de ellos tienen origen en España. Sin embargo, destaca la expansión de Hybo más allá de las fronteras, estableciendo asociaciones estratégicas en países latinoamericanos como Chile, Uruguay y México. Este fenómeno subraya la capacidad de la plataforma para adaptarse a diversos entornos empresariales y su atractivo universal en distintos sectores de la economía.

El éxito de Hybo

Como un referente en soluciones SaaS para la gestión colaborativa de espacios de oficinas, Hybo ha consolidado su posición global con más de 21.000 usuarios distribuidos en más de 8 países. La amplitud geográfica de los nuevos colaboradores destaca la versatilidad de la propuesta de valor de dicha plataforma. La incorporación estratégica de estos socios refuerza aún más la presencia de la empresa en el mercado latinoamericano, posicionándola como la elección predilecta para organizaciones en búsqueda de soluciones integrales en la eficiente gestión de espacios de trabajo. La expansión satisfactoria y el respaldo de una amplia base de usuarios validan la posición de Hybo como referente en innovación empresarial.

El cierre exitoso de 2023 con la incorporación de 10 nuevos partners en Latinoamérica destaca el compromiso continuo de Hybo con la innovación y la excelencia en el ámbito del manejo de espacios laborales. Este logro refleja la respuesta positiva del mercado a una solución que va más allá de la eficiencia operativa, contribuyendo a la mejora significativa de la experiencia laboral en entornos empresariales diversos.

CO-TTAGE, el nuevo proyecto de Commutatio

0

Hoy en día, una de las tendencias del mercado inmobiliario es la construcción de viviendas en las afueras de las grandes ciudades. Estos proyectos buscan generar propiedades bien conectadas con el entorno urbano que, al mismo tiempo, permiten disfrutar de tranquilidad y naturaleza.

Con respecto a esto, quienes busquen oportunidades de inversión en inmuebles de obra nueva pueden encontrar atractivo CO-TTAGE, un nuevo proyecto comercializado por la firma Commutatio. Se trata de un complejo de 8 apartamentos en un terreno de más de 2.000 metros cuadrados ubicados en la carretera general de Mareo-Granda, concejo de Gijón, Asturias.

Características de las viviendas que integran CO-TTAGE

Estos apartamentos buscan un balance ideal entre conexión y desconexión, priorizando tanto la autosuficiencia como el acceso a la naturaleza. Las 8 unidades son de diseño y disponen de aparcamiento asfaltado dentro de la parcela. Además, hay zonas verdes comunitarias y vistas atractivas a la montaña.

Este proyecto supone un nuevo concepto de viviendas en alquiler, convirtiéndose en una oportunidad destacada para los inversores. A su vez, los residentes pueden desarrollar un estilo de vida exclusivo en una estructura de diseño contemporáneo que se caracteriza por líneas rectas y una construcción que favorece la autosuficiencia.

Cada uno de estos apartamentos cuenta con una distribución moderna e inteligente. En este sentido, estancias como la cocina, el salón, el baño y la habitación están integrados de manera elegante y funcional en un espacio que se desarrolla en dos plantas. En cuanto a los cuartos, cuentan con vestidor y despacho. Además, por la disposición del edificio, todas las viviendas y habitaciones dan al exterior.

Por otra parte, este complejo cuenta con seguridad 24 horas y cámaras propias de videovigilancia. De esta forma, CO-TTAGE permite vivir en la ciudad sin estar rodeado de edificios. A propósito de esto, los inmuebles están a 10 minutos del centro de Gijón y cerca de grandes superficies comerciales.

Información de interés para inversores

El inicio de las obras para desarrollar este proyecto ha sido estimado para agosto de 2024. A su vez, se prevé que la fase de construcción se ejecute en 10 meses. De esta manera, en julio de 2025 se entregan las llaves para que los propietarios puedan empezar a rentabilizar su inversión.

Para participar de CO-TTAGE se puede acceder al Mercado RESMA® desde la plataforma para adquirir participaciones desde 150 €. De este modo, es posible pasar a formar parte de la firma que lleva a cabo este proyecto.

CO-TTAGE, comercializado por Commutatio y desarrollado por Procoaf Administraciones, ofrece una oportunidad de inversión en inmuebles para destinar al mercado de alquiler. Estos apartamentos de estilo moderno garantizan un estilo de vida que combina lo urbano con la cercanía a la naturaleza, consiguiendo un equilibrio ideal.

El debut musical de IRENNE CHC con el estreno de su single REVELACTION

0

La artista IRENNE CHC ha estrenado REVELACTION como parte de su debut musical internacional y de su primer disco.

Tras años de desarrollo de su propia expresión artística, análisis de músicos internacionales que son sus influencias musicales directas, Irene Chamorro Cuesta a.k.a. IRENNE CHC presentó al mundo su primer proyecto musical profesional.

IRENNE CHC es más que una cantante, ya que se ha desarrollado como directora creativa, productora creativa y ejecutiva, compositora, empresaria y visionaria de su propio proyecto musical. Con influencias directas del R&B Contemporáneo y el R&B alternativo, esta artista se ha convertido en pionera de este género musical en España, mezclando en sus canciones el habla hispana y el habla inglesa.

El debut musical de IRENNE CHC

El proyecto musical de Irene Chamorro Cuesta, como IRENNE CHC, es una expresión artística profundamente personal. Específicamente, el lanzamiento de su nuevo single REVELACTION es una representación de todos sus años explorando el mundo, desarrollándose como director creativo en diversas áreas y creando su propio concepto que busca la libertad por medio del arte.

Enfocada en llevar mensajes con sentido a través de su música, IRENNE CHC, cantante española nacida en Valladolid, presenta en su single debut un contexto multidimensional que profundiza tanto en su propia experiencia como artista emergente, hasta en la evolución de la humanidad en todo un conjunto. Desde su perspectiva más personal y existencial, hasta una perspectiva antropológica, sociológica y filosófica de la sociedad en su conjunto.

La artista, que se ha propuesto romper los paradigmas de la industria musical, destaca en esta nueva producción el comienzo del fin de un ciclo de vida, así como el nacimiento de una nueva versión más auténtica y madura de sí misma. Además, a un nivel más general dentro del tema, simboliza el cierre de un ciclo existencial de la humanidad tal y como es conocida actualmente, marcando también el surgimiento de una nueva humanidad y una visión nueva del individuo.

Otro aspecto clave de este sencillo de la cantante española es su abordaje a la idea del cambio de eras, señalando el fin de la Era Cristiana y el inicio de la Era de Acuario, la caída de un antiguo orden en el mundo y el comienzo de un nuevo orden regido por un nuevo paradigma de pensamiento. En el caso de esta transición, la artista lo representa como una oportunidad inevitable para abrazar una mentalidad transhumanista y posthumanista, lo que implica la evolución de la humanidad por encima de las limitaciones actuales, no solo en lo físico a un nivel tecnológico, sino también a nivel espiritual y de consciencia.

Su concepto principal el despertar espiritual y de la conciencia, ya que boca la decisión de mostrar el «verdadero» yo sin importar los estándares sociales, miedos y limitaciones. De hecho, IRENNE CHC describe esta canción como un diálogo de lucha interna entre su alma y su mente para enfrentar sus miedos y donde al final el alma siempre gana. De esta manera, la artista sacrificó su antiguo yo para expandir su conciencia y mostrar su propósito de vida a través de su música.

Qué influencias musicales impulsaron la creación de IRENNE CHC

La voz interior de IRENNE CHC ha sido el enfoque principal para su desarrollo artístico. Esto se debe a que desde los 7 años se sintió atraída por la música, pero diferentes aspectos relacionados con su familia la limitaron durante su juventud.

En esta constante búsqueda de su propia expresión artística, se desarrolló como directora creativa y de moda, pero durante este proceso siguió explorando diversos géneros musicales. Específicamente, desde los 11 años comenzó a explorar diversos artistas americanos, ingleses y canadienses.

Es así como se adentra en el proyecto de su carrera musical, logrando una trayectoria musical que inició en España y actualmente sigue expandiéndose también de manera internacional: Estados Unidos, diversos países Europeos, Canadá, Australia, Latinoamérica y parte de África y Asia.

El éxito de su música se debe a que ha logrado mostrar sus experiencias a través de la misma y ha creado un concepto llamativo para sus seguidores y colaboradores en el cual, invita a encontrar las verdaderas motivaciones y seguir esos sueños sin importar el tiempo o los elementos qué se tienen en contra.

IRENNE CHC es una artista independiente, por lo que detrás de ella o de su arte no tiene a ningún lobby, secta, grupo religioso, organización, institución o entidad que dirija su arte, porque su manera de ser, de actuar y de expresarse es totalmente libre.

Gafas de realidad virtual, ¿la próxima gran tendencia del juego online para 2024?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Las gafas de realidad virtual se han convertido en toda una tendencia desde que Apple lanzó sus Vision Pro a principios de febrero en Estados Unidos. De hecho, las imágenes que dejaron tras su lanzamiento mostraron a algunos usuarios usando sus nuevas gafas en lugares poco esperados, como en el metro y hasta en restaurantes.

Aún así, esta tecnología siempre ha generado un gran interés en la industria del entretenimiento, especialmente porque abre una nueva dimensión a la forma en que experimentamos el mundo digital. Al fin y al cabo, con las gafas de realidad virtual, los límites entre lo real y lo virtual se desdibujan para transportarnos a una nueva realidad inmersiva mucho más emocionante.

Videojuegos, streaming y hasta casinos online

Lo cierto es que las gafas de realidad virtual han llegado para quedarse y en un futuro próximo seguro formarán parte de nuestro día a día. Con esta tecnología, los que más disfrutarán serán los jugadores ya que finalmente podrán sumergirse en un entorno virtual realista desde la comodidad de sus hogares. De esta forma, juegos como los de los casinos online o los clásicos videojuegos se vuelven más emocionantes y divertidos, ya que el jugador siente como si realmente estuviera dentro del mismo. De hecho, los casinos online pueden llegar a ofrecer nuevas opciones interesantes, como mesas de juego virtuales y hasta experiencias temáticas.

En los videojuegos, ya no se tratará únicamente de controlar a un personaje en la pantalla, sino de ser parte del propio juego, interactuando con el entorno y con los demás personas de una manera totalmente nueva. Además, en el ámbito del streaming, los usuarios podrán disfrutar de películas, series y eventos en vivo como si estuvieran sentados en una sala de cine, con una vista panorámica para poder disfrutar de una inmersión y una interactividad que antes eran impensables.

La realidad virtual, aumentada y mixta

El futuro de la realidad virtual, aumentada y mixta se vislumbra emocionante y lleno de posibilidades. De hecho, el lanzamiento de las Vision Pro de Apple ha abierto la veda para que otras empresas se animen a investigar, adoptar y comenzar a desarrollar productos similares.

Por otro lado, con el avance imparable de la tecnología, se espera que la realidad virtual se integre cada vez más en nuestro día a día, no sólo ya en la industria del entretenimiento, sino también en otros sectores interesantes. Al fin y al cabo, la unión entre realidad virtual, aumentada y mixta podría dar lugar a experiencias híbridas que combinan lo mejor de cada tecnología para crear nuevas oportunidades en muchas áreas.

En definitiva, las gafas de realidad virtual están ganando impulso para convertirse en una tendencia de este 2024, con el potencial de impactar de manera positiva en muchas industrias, especialmente en la del entretenimiento.

Dia y Mario Vaquerizo revolucionan el Centro Comercial Príncipe Pío con su “Postre Rock Caprichoso, el Premio del día”

0

Mario Vaquerizo participa en una divertida e innovadora acción en el Centro Comercial Príncipe Pío de Madrid para dar a conocer su nuevo «Postre Rock Caprichoso, el premio del día» que ha elaborado junto a Dia.

Desde el jueves 22 hasta el sábado 24 de febrero, el Centro Comercial Príncipe Pío contará con un montaje de lo más especial que incluirá el ya emblemático trono que aparece en el anuncio televisivo del “Postre Rock Caprichoso, el premio del día” y un original photocall. Los visitantes podrán sentarse en el trono igual que Vaquerizo, grabar vídeos únicos con la tecnología de una cámara 360º y experimentar la esencia del postre más rockero. Además, los vídeos que se graben podrán obtenerse al instante por correo o escaneando un código QR.

Además, Dia obsequiará con cupones de 3 € canjeables por el «Postre Rock Caprichoso, el premio del día» u otros productos en las tiendas Dia a los asistentes que graben un vídeo. Esto se suma al concurso especial con el que Dia sortea premios exclusivos por la compra del postre, como cupones de 100 € para compras Dia, altavoces Marshall Kilburn II o incluso 500 € para canjear en conciertos.

La acción tiene lugar durante tres días. El jueves 22 y el viernes 23 de febrero, los asistentes podrán acudir de 17 h a 21 h, y el sábado 24 de febrero, de 14 h a 18 h. Además, ayer el centro Comercial Príncipe Pío contó con la presencia especial de Mario Vaquerizo, quien mantuvo encuentros divertidos con el público.

El “Postre Rock Caprichoso, el premio del día”

El nuevo postre de Dia en colaboración con Mario Vaquerizo es una creación culinaria única que refleja la pasión y la autenticidad del artista. Vaquerizo ha bajado del escenario para volver a poner en práctica sus dotes de chef junto a Dia, y el resultado ha sido inigualable.

El “Postre Rock Caprichoso, el premio del día” combina una deliciosa crema de chocolate intensa con galleta y recubierto de un irresistible caramelo salado. Una mezcla de texturas y sabor llena de rock para que cada bocado sea toda una rebelión para el paladar. Y es que el postre refleja precisamente esa mezcla de estilos que caracteriza a Mario Vaquerizo, combinando la intensidad y el contraste de sabores, con un toque rockero y rebelde en su presentación.

“El postre es el momento más esperado de cualquier velada, nos hace felices y eso es, precisamente, lo que hemos querido lograr con el Postre Rock. Dulce, pero con un toque salado, una mezcla sin prejuicios, auténtica, para todos los públicos y tan caprichoso como yo”, ha afirmado Mario Vaquerizo.

El polifacético artista ha participado activamente en la creación, tanto en la selección de los ingredientes como del diseño del packaging del producto, inspirándose este último en las bandas de rock de la década de los 70 y 80. Una explosiva receta que se presenta en un envase de vidrio con tapa de aluminio y que cautiva por su original sabor y por su presentación desenfadada y divertida. Este postre Caprichoso es, en definitiva, muy ‘a lo Mario’.

“Participar en la creación de este postre ha sido un regalo. Desde mi paso por el famoso programa de cocina, mi interés por crear nuevas recetas ha ido creciendo y tener esta oportunidad ha sido un sueño. Este postre tiene mucha personalidad. Junto a Postres Reina y Dia hemos trabajado intensamente hasta encontrar ese sabor nuevo y sorprendente que realmente me representa”, señala el artista.

Una original campaña para presentar el postre más rockero

El nuevo “Postre Rock Caprichoso, el premio del día” diseñado por Mario Vaquerizo se ha presentado a los consumidores por todo lo alto. Una original campaña en medios (radio, televisión, digitales) y redes ha rodeado a la que será la tentación dulce más rockera.

Bajo el lema “Postre Rock, necesario para ser feliz”, la campaña cuenta con un spot de televisión que representa a la perfección la personalidad del artista. Vaquerizo aparece como un rey decidiendo cada ingrediente y al ritmo de una canción exclusivamente compuesta para la ocasión por Nacho Canut, compositor e integrante del grupo Fangoria, y con música de JC Moreno, productor de “Nancys Rubias”..

Además, los clientes que se animen a disfrutar del nuevo postre podrán participar en un concurso especial. Para ello solamente tendrán que escanear su ticket de compra y participar. Entre los premios, están 500 € para conciertos, un altavoz Marshall o cupones de 100 € para compras en la tienda Dia más cercana o en dia.es. Por último, como novedad, gracias a una tecnología impulsada por IA, los clientes podrán enviar su opinión utilizando su dispositivo móvil y compartir su experiencia sobre el postre más rockero del mercado.

Dia apuesta por la innovación en su ‘Nueva Calidad Dia’

El nuevo “Postre Rock, Caprichoso el premio del día” es una buena muestra de cómo la compañía apuesta por la innovación con nuevas propuestas de su “Nueva Calidad Dia”, sabores y recetas, en esta ocasión con un colaborador excepcional, para seguir ofreciendo productos de calidad a precios asequibles, al tiempo que continúa sorprendiendo a los consumidores con recetas únicas.

El funcionamiento de los reductores de viscosidad

0

En la exploración de pozos petroleros, la densidad del crudo puede plantear ciertos desafíos. En este ámbito, los agentes reductores de viscosidad de petróleo desempeñan una función fundamental.

La empresa Polynex es reconocida por su experiencia en el diseño de aditivos exitosos en diversas fases de la operación petrolera. Estos reductores, aplicados desde la perforación hasta el transporte de crudo extra pesado, resultan esenciales para optimizar procesos y maximizar la eficiencia, contribuyendo así al rendimiento general de la industria.

Fluidificando el transporte con Polynex

Los reductores de viscosidad de petróleo, en su esencia, actúan como agentes modificadores, interviniendo en las propiedades físicas del crudo. Este proceso implica una reducción significativa en la viscosidad del petróleo, facilitando así su extracción y manipulación en distintas operaciones petroleras.

Cuando se trata del transporte de crudo extra pesado, la viscosidad elevada del petróleo puede causar complicaciones logísticas y aumentar los costos operativos. Los reductores de viscosidad de Polynex son especialmente efectivos en este escenario. Al incorporar estos aditivos durante la preparación del crudo para el transporte, se logra una reducción significativa en la resistencia al flujo, facilitando así su movimiento a través de oleoductos y optimizando la eficiencia del transporte.

Maximizar la producción desde el comienzo

El completamiento de pozos y las intervenciones de workover son dos aspectos cruciales en la vida útil de un pozo petrolero, cada uno desempeñando funciones específicas en la optimización de la producción de hidrocarburos.

El completamiento de pozos se refiere al conjunto de técnicas y procesos aplicados una vez que se ha perforado un pozo petrolero. Su objetivo principal es asegurar un flujo de fluidos eficiente desde el yacimiento hasta la superficie. Esto implica la instalación de revestimientos, sistemas de producción y, en algunos casos, el uso de técnicas de estimulación para mejorar la productividad del pozo.

Por otro lado, las intervenciones de workover son actividades realizadas en pozos ya existentes para mejorar su rendimiento o abordar problemas específicos. Estas intervenciones pueden incluir la limpieza, reparación o reacondicionamiento del pozo, con el fin de optimizar la producción, restaurar la presión del yacimiento o realizar modificaciones para adaptarse a cambios en las condiciones del subsuelo.

En ambos casos, la presencia de reductores de viscosidad es crucial. Estos aditivos facilitan la extracción del crudo al reducir la viscosidad del petróleo, mejorando así la eficiencia de las operaciones tanto en el completamiento de pozos como en las intervenciones de workover. Su aplicación contribuye a maximizar la recuperación de hidrocarburos y prolongar la vida útil de los pozos, fundamentales para la sostenibilidad y rentabilidad en la industria petrolera.

Los reductores de viscosidad de petróleo son elementos clave en la industria petrolera, transformando la forma en que se abordan los desafíos relacionados con la viscosidad del crudo. La innovación de Polynex ha llevado a la creación de aditivos altamente efectivos, aplicables desde la perforación de pozos hasta el transporte de crudo extra pesado. Estos reductores no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también contribuyen a la sostenibilidad y rentabilidad de las operaciones petroleras en su conjunto.

Motivos habituales en donde se pueda pedir un préstamo personal

0

Los préstamos personales se están convirtiendo en la opción de muchas personas para hacer frente a multitud de situaciones. Puedes utilizar un préstamo personal para casi cualquier cosa: desde saldar deudas con intereses elevados hasta financiar todo tipo de proyectos.

Al ser personal, la cantidad del préstamo se puede ajustar a lo que necesitas y te sientas cómodo devolviendo. De esta manera puede solicitar grandes cantidades para comprar un coche o costearte un máster, pero también existe la posibilidad de solicitar préstamos de 1000 euros para gastos más pequeños.

En este artículo hemos reunido los motivos más comunes por los que la gente solicita un préstamo personal.

Razones para obtener un préstamo personal

Aunque un préstamo personal puede ser una herramienta útil para conseguir el dinero que necesitas en diversas situaciones, puede que no sea la solución adecuada para todo el mundo. Analiza tu situación y necesidades particulares para decidir si te compensa.

Dicho esto, un préstamo personal es la mejor forma de financiar el siguiente tipo de cosas.

1. Reformas del hogar

Gracias a un préstamo personal puedes hacer esa reforma de tu hogar que llevas tanto tiempo posponiendo, como hacer algunas reparaciones básicas como arreglar las tuberías o cambiar la instalación eléctrica.

Puede intentar ahorrar la cantidad de dinero necesaria para afrontar estas reformas, pero es probable que te lleve mucho tiempo. Con un préstamo obtienes el importe que necesitas de manera rápida y sencilla, y lo puedes ir devolviendo cómodamente.

2. Costear una mudanza

Cualquier tipo de mudanza, ya sea a una ciudad vecina como a la otra punta del país, conlleva muchos gastos. Transportar con seguridad cosas como tus electrodomésticos, muebles, cama o incluso tu vehículo puede ser costoso.

En este tipo de situaciones, solicitar un préstamo personal te ayudará a hacer frente a los gastos de la mudanza, e incluso puede servirte para empezar de nuevo en el nuevo lugar al que hayas ido.

3. Cubrir los gastos de una boda

Cuando te casas, quieres que sea un día inolvidable. Por desgracia, todo lo asociado a una boda tiene costes muy elevados. Solo el lugar y la ropa ya pueden costar decenas de miles de euros. Pero a esto súmale otros gastos básicos como el restaurante, las flores, el peinado y el maquillaje o contratar un fotógrafo.

Solicitar un préstamo te permitirá no tener que renunciar a la boda de tus sueños y, como normalmente se recibe dinero como regalo, no tendrás problemas para devolverlo.

4. Hacer una gran compra

Los préstamos personales te permiten hacer grandes compras como puede ser un coche de segunda mano, una lavadora, un móvil o un ordenador. Sirven para todas esas compras que normalmente requieren que ahorres bastante con antelación.

Aunque un préstamo suponga tener que pagar intereses y posibles comisiones, a la larga puedes ahorrar tiempo y dinero, al evitar tener que recurrir a alternativas más caras a corto plazo, como lavanderías o coches de alquiler.

5. Crear un negocio

Emprender o montar tu propio negocio es una gran manera de convertirte en tu propio jefe y tomar las riendas de tu vida. A diferencia de los puestos de trabajo donde se recibe un salario, donde tus ingresos están limitados, dirigir tu propio negocio te da la oportunidad de ganar a lo grande.

El principal inconveniente es que resulta muy caro poner un negocio en marcha. Un préstamo te ayudará a comprar la maquinaria, pagar el alquiler de las instalaciones, costear una página web profesional, etc.

6. Viajes y vacaciones

Puede que unas vacaciones normales no cuesten lo suficiente como para pedir un préstamo personal, pero hay momentos en los que puedes querer derrochar, como tu luna de miel, el viaje de fin de carrera o cuando quieres ir al extranjero.

Los préstamos personales pueden ser justo lo que necesitas para costear esas vacaciones con las que llevas años soñando.

7. Gastos de emergencia

Los gastos imprevistos, como las facturas del veterinario, del dentista o del fontanero son otra de las razones más habituales para pedir un préstamo personal. Este tipo de emergencias domésticas pueden requerir financiación rápida.

Aunque en algunos casos puede que te reembolsen los gastos, no siempre es posible esperar a que el seguro actúe, por lo que tendrás que adelantar el dinero.

Estos son algunos de los motivos para pedir un préstamo personal más comunes, pero existen muchos más. Lo importante es evaluar si podrás hacer frente a la devolución. Para conseguir las mejores condiciones a la hora de solicitar un préstamo, puedes recurrir a empresas especializadas como Dineti, que te dan la oportunidad de comparar las distintas opciones financieras que te ofrecen los proveedores de préstamos.

Los 4 free tours de Málaga imprescindibles que ofrece Malagaturismo.es

0

Málaga, la capital de la Costa del Sol, es conocida mundialmente por sus hermosas playas y su clima cálido durante todo el año.

Sin embargo, tiene mucho más que ofrecer a los visitantes. Por este motivo, surge malagaturismo.es, una alternativa para aquellos que desean disfrutar su tiempo en la ciudad andaluza de una manera diferente. Ponen a disposición distintas opciones de free tour Málaga que permiten descubrir los secretos y curiosidades de esta localidad.

Sus guías certificados llevan a los turistas a visitar lugares emblemáticos, ofreciendo explicaciones y material audiovisual que enriquecen la experiencia y hacen posible conocer esta ciudad con más de 2.800 años de historia.

Descubrir el centro de la ciudad y sus monumentos

Uno de los tours imprescindibles ofrecidos por esta compañía es el Free Tour Málaga Centro Histórico. Este es perfecto para aquellos que pasen poco tiempo en la ciudad, pero quieren moverse por el casco histórico como pez en el agua. Durante el recorrido, los turistas podrán conocer la historia oficial y no oficial de los principales monumentos del centro de Málaga. Además, tendrán la oportunidad de probar la gastronomía de la región, conocer las expresiones populares y disfrutar de muchas anécdotas interesantes.

Otra alternativa que ofrecen es el Free Tour Málaga Alcazaba y Teatro Romano. Este tour es perfecto para aquellos que desean descubrir la Málaga antigua, su evolución y curiosidades. Uno de los aspectos destacados es que los visitantes pueden disfrutar de la mejor vista panorámica de la ciudad y hacerse fotos en lugares mágicos cargados de belleza. Además, podrán aprender sobre la historia del Teatro Romano y la influencia romana en la ciudad.

Opciones para los amantes de la arquitectura y el misterio

Para aquellos que disfrutan aprendiendo sobre curiosidades artísticas y arquitectónicas, Malagaturismo.es ofrece el Free Tour Catedral Málaga. Los visitantes descubrirán los secretos que esconde la fachada y la imaginería de uno de los templos más importantes de la ciudad. Además, la empresa garantiza una entrada sin colas en este concurrido monumento, lo que permite ahorrar tiempo y disfrutar aún más de la experiencia.

Por último, cabe destacar el Free Tour Málaga Misteriosa. Este está diseñado para aquellos que desean explorar las leyendas e historias reales sobre hechos misteriosos e insólitos que esconde Málaga. Durante su paseo, los turistas tendrán la oportunidad de salirse de las rutas convencionales y descubrir callejuelas estrechas con casas siniestras y fascinantes historias.

En definitiva, los free tours de Malagaturismo.es son una opción ideal para aquellos que desean descubrir Málaga desde una perspectiva diferente. Estos tours ofrecen la oportunidad de conocer la historia, gastronomía y curiosidades de la ciudad, enriqueciendo la experiencia turística. Por tanto, es una opción imprescindible para aquellos que desean aprovechar al máximo su tiempo en la capital de la Costa del Sol.

Top 5 de productos personalizados para campamentos de verano

0

Los campamentos de verano se encuentran entre las actividades favoritas de las familias con hijos: es una experiencia única para los niños, que crean una gran comunidad de verano año tras año y generan recuerdos inolvidables que les acompañan a lo largo de su crecimiento y durante su vida adulta.

Conscientes de ello, los organizadores de campamentos están apostando por tener un pequeño gran detalle que haga que ese recuerdo permanezca más presente en la mente de los participantes cuando regresan a sus casas. Para ello, regalan Productos personalizados tanto para usar en esos días como para llevar a sus hogares.

De este modo, se consiguen dos cosas: por un lado, se tiene un bonito detalle que sirve además como promoción para un futuro campamento, ya que se suele incluir el logo, el lema de las actividades o cualquier otra información identificativa. Por otro, se pueden personalizar artículos que se pueden usar en el propio campamento, asegurándose así de que cada niño y niña cuenta con el suyo desde el primer momento.

Esta práctica de personalización de productos para campamentos está muy de moda y, en los últimos años, son cada vez más las empresas organizadoras que se realizan estos encargos. ¿Cuáles son los productos más demandados en las tiendas especializadas? Hacemos un repaso por el top 5 de productos personalizados para campamentos de verano.

Tazas

Las Tazas personalizadas entran dentro de este grupo de objetos con una doble función: regalo y recuerdo y, a la vez, utensilio de uso durante los días de vacaciones. En este sentido, la elección entre distintos modelos de tazas, pero también de botellas, botes y termos, dependerá de cuándo se va a entregar al menor.

Si es un regalo que se ofrece de recuerdo el último día, entonces el artículo top es la clásica taza de cerámica totalmente personalizada con el sello, el texto, la fotografía o los colores que se deseen.

En estos casos, existen incluso opciones más avanzadas que incluyen el uso de tecnología, como los calentadores de tazas con cargador, que en años anteriores se utilizaron en muchos campamentos para público universitario con el objetivo de ofrecer un valor añadido en el obsequio.

Si, por el contrario, lo que se busca es entregar un artículo para llevar en las excursiones, o tener como recipiente principal durante la experiencia, entonces una elección muy interesante es la de las tazas o vasos de acero inoxidable, o incluso las cantimploras de aluminio clásicas, que hoy en día se han puesto muy de moda para este tipo de usuarios.

Pulseras

En el ámbito de las pulseras el uso suele estar más vinculado a la logística del campamento. Aunque los catálogos de las tiendas de productos personalizados son muy amplios y, por supuesto, también cuentan con opciones de pulseras para uso decorativo a modo de bisutería, lo más habitual es que las que se personalizan se utilicen como un elemento identificativo de las personas del campamento.

Estas Pulseras personalizadas con cierre de seguridad son como las que se usan en conciertos o festivales para dar acceso a las personas a los recintos o a las distintas partes de estos.

Se pueden encontrar en materiales como la fibra sintética o el PVC, y son una forma de generar un identificativo fácil de ver, sobre todo cuando se trata de la tutela de menores, que en un campamento pueden hacer excursiones a ciudades, pueblos o zonas naturales.

Abanicos

Funcional y decorativo, el abanico personalizado es un excelente compañero para los campamentos de verano. Por la época en la que se celebran estos encuentros, las temperaturas suelen ser muy altas. Y como los campamentos suelen tener mucha parte de programación al aire libre o en lugares como campings o albergues, tampoco existe demasiada climatización.

Debido a todo ello, el abanico se convierte en un elemento inseparable para niños y monitores. ¿Por qué desaprovechar esta oportunidad y regalar abanicos personalizados? De esta manera, se genera imagen de marca con un elemento muy sencillo, económico y funcional que, además, todos los participantes pueden llevar a casa y guardar como un recuerdo que ocupa poco espacio y no se rompe o deteriora fácilmente.

Bolsas de tela

Desde hace unos años las bolsas de tela, también conocidas como totebags, se han convertido en el objeto personalizado de regalo por excelencia. Empresas, instituciones públicas, centros de formación, editoriales… Son muchos y muy variados los colectivos que utilizan este objeto de promoción por su fácil transporte, su poco peso y su funcionalidad.

Desde un punto de vista de creación de marca, se entiende el hecho de que las bolsas de tela estén en el top 5 de productos personalizados en campamentos, puesto que son, sin duda, el artículo que más va a salir a la calle durante todo el año.

Chalecos fluorescentes

Los chalecos fluorescentes están en esta selección de productos personalizados más vendidos porque son funcionales y muy útiles desde el punto de vista logístico en los campamentos. Es una opción económica y muy sencilla para identificar a los participantes de una actividad incluso a larga distancia. Por eso, son cada vez más los organizadores que encargan estas prendas personalizadas para sus experiencias de verano.

Estos son los cinco productos más vendidos por las tiendas especializadas en personalización y estampación para los organizadores de campamentos en España. Pensar en ellos para el día a día con los peques y como regalo que recuerde la experiencia es un acierto seguro.

Grupo Intercobros informa sobre el impacto de la morosidad en la salud financiera empresarial

0

Cuidar la economía de una empresa es indispensable para mantenerse a flote, desarrollarse y crecer. Por ello, es fundamental cuidar los factores que pueden afectar la salud financiera de un negocio, y uno de los más peligrosos es la morosidad.

El incumplimiento de pagos tiene el potencial de crear grandes daños en la economía empresarial, a tal punto de hacer que una compañía cierre por falta de liquidez y capital.

Para evitar la morosidad, el equipo de trabajo de Grupo Intercobros ofrece un servicio especializado en el cobro de impagados por vía extrajudicial y judicial.

La morosidad: un poderoso enemigo de la salud financiera empresarial

Una mala gestión en el cobro de cuentas puede desencadenar grandes problemas económicos en cualquier empresa. Las más afectadas en este caso son las pymes y los autónomos, los cuales no cuentan con un capital y recursos económicos abundantes como para sobrellevar la morosidad.

El primer impacto que tiene la morosidad en la salud financiera de una empresa es una baja liquidez o poco flujo de efectivo. Si múltiples clientes no cumplen sus obligaciones con la empresa, esta no contará con el dinero necesario para cumplir con sus propios compromisos financieros, como la reinversión o el pago de proveedores, afectando sus relaciones comerciales.

Consecuentemente, puede dañarse la reputación de la empresa, lo cual no solo afectará su posibilidad de solicitar créditos a entidades financieras y crear lazos comerciales con otros negocios, sino también creará una mala imagen para el consumidor que puede perjudicar sus ventas y disminuir su éxito en el mercado. Otro impacto tiene que ver con limitar el crecimiento de la empresa, ya que para iniciar nuevos proyectos, expandirse o adquirir recursos se necesita liquidez.

Grupo Intercobros ayuda a recuperar impagados de forma ética y profesional

Combatir la morosidad es vital para mantener negocios sanos, bien desarrollados y de éxito. Una de las mejores formas de hacerlo es contratar a equipos especializados en el área como Grupo Intercobros, una empresa de gestión de cobros para empresas.

Para ello, empiezan realizando una evaluación inicial de los impagados, con la finalidad de crear una estrategia de cobro personalizada que se ajuste a las necesidades del cliente. A continuación, contactarán a los deudores y comenzarán el proceso de negociación, buscando una solución de forma profesional.

El propósito es llegar a un acuerdo para la recuperación de impagados utilizando métodos legales y éticos. En caso de no llegar a acuerdos, se recurre a procesos judiciales.

Es importante destacar que los clientes podrán mirar en tiempo real todo el progreso de cada caso en el Área Clientes de la plataforma de Grupo Intercobros. Además, la gestión de cobros no tiene coste iniciales ni cuotas, en cambio, cobra un porcentaje basado en la antigüedad de la deuda. Los profesionales de esta firma ofrecen sus servicios en su portal web

El bosque encantado y más bonito de Madrid está a una hora del centro en este precioso pueblo: descubre las maravillas de Montejo de la Sierra

0

Enclavado en las impresionantes montañas del noroeste de la Comunidad de Madrid, Montejo de la Sierra emerge como un tesoro escondido entre frondosos bosques, arroyos cristalinos y un aire de serenidad que lo convierte en un destino único para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Este encantador pueblo, con su arquitectura tradicional de piedra y madera, su rica historia y su entorno natural excepcional, invita a los visitantes a desconectar del bullicio de la ciudad y sumergirse en la belleza de la sierra.

En este recorrido por Montejo de la Sierra, exploraremos su fascinante historia, su impresionante entorno natural y las experiencias únicas que ofrece a aquellos que se aventuran a descubrirlo.

Las raíces centenarias de Montejo

La historia de Montejo de la Sierra se remonta a tiempos ancestrales, cuando la zona estaba habitada por poblaciones celtas y romanas. Sin embargo, su desarrollo como pueblo se consolidó durante la Edad Media, cuando se fundó como una aldea ganadera y agrícola en las estribaciones de la sierra. Su ubicación estratégica en una ruta comercial entre Castilla y la Comunidad de Madrid contribuyó a su crecimiento y prosperidad a lo largo de los siglos.

Uno de los puntos destacados del patrimonio histórico de Montejo es su arquitectura tradicional, que se caracteriza por casas de piedra y madera con tejados a dos aguas y balcones de forja. Los visitantes pueden pasear por las pintorescas calles del pueblo, admirar las antiguas fuentes y lavaderos públicos, y descubrir la rica historia que se esconde detrás de cada rincón.

montejo Merca2.es

Además de su encantadora arquitectura, Montejo cuenta con otros lugares de interés histórico, como la Iglesia de San Pedro Apóstol, construida en el siglo XVIII en estilo barroco, y la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, un pequeño templo situado en las afueras del pueblo que ofrece vistas panorámicas de la sierra.

El Hayedo de Montejo, un tesoro natural

El Hayedo de Montejo es un tesoro natural escondido en las montañas del noroeste de la Comunidad de Madrid, en España. Este bosque de hayas, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2017, es un lugar de una belleza excepcional que atrae a visitantes de todas partes que buscan sumergirse en un entorno natural único y preservado.

El Hayedo de Montejo se encuentra en la vertiente sur de la Sierra de Ayllón, en el municipio de Montejo de la Sierra, y abarca una extensión de aproximadamente 250 hectáreas. Este bosque de hayas es único en la Comunidad de Madrid y uno de los más meridionales de Europa, lo que lo convierte en un lugar de especial interés para los amantes de la naturaleza y la biodiversidad.

El bosque de hayas se caracteriza por su frondosa vegetación, sus árboles de troncos rectos y sus densos sotobosques, que crean un ambiente mágico y misterioso. Durante el otoño, el bosque se tiñe de tonos dorados y rojizos, creando un espectáculo visual impresionante que atrae a fotógrafos y amantes del paisaje.

hayas Merca2.es

El Hayedo de Montejo alberga una rica biodiversidad de flora y fauna, con una gran variedad de especies vegetales y animales que han encontrado refugio en este ecosistema único. Entre las especies más destacadas se encuentran el tejo, el roble melojo, el acebo y el serbal, así como una variedad de líquenes, musgos y helechos que cubren el suelo del bosque.

En cuanto a la fauna, el Hayedo de Montejo es el hogar de una amplia variedad de aves, mamíferos y anfibios, incluyendo el águila real, el lobo ibérico, el ciervo y el jabalí. Además, el bosque es conocido por ser el hábitat de la mariposa apolo (Parnassius apollo), una especie protegida y en peligro de extinción en la región.

Explorar el Hayedo de Montejo es una experiencia única para los amantes del senderismo y la naturaleza. El bosque cuenta con una red de senderos bien señalizados que permiten a los visitantes adentrarse en su interior y descubrir sus rincones más hermosos. Uno de los senderos más populares es el Sendero de la Ruta de las Hayas, que recorre el corazón del bosque y ofrece vistas impresionantes de los árboles y el paisaje circundante.

Durante el recorrido, los visitantes pueden disfrutar del sonido de los pájaros, el murmullo del arroyo y el crujir de las hojas bajo sus pies, mientras se sumergen en la tranquilidad y la belleza del entorno natural. Además, el Hayedo de Montejo ofrece áreas de descanso y miradores donde los visitantes pueden detenerse a contemplar las vistas y disfrutar de un picnic en plena naturaleza.

Asimismo, se han llevado a cabo programas de investigación y monitoreo para estudiar la biodiversidad del bosque y evaluar su estado de conservación. Estos esfuerzos han contribuido a aumentar la conciencia sobre la importancia de proteger los bosques de hayas y otros ecosistemas forestales en la región.

Sabores auténticos de la sierra

La gastronomía de Montejo de la Sierra refleja la riqueza y la tradición culinaria de la región, con platos que destacan ingredientes locales y recetas transmitidas de generación en generación. Los bares y restaurantes del pueblo ofrecen una variedad de opciones, desde platos tradicionales hasta cocina casera, que deleitan a los paladares más exigentes.

Uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía de Montejo es el cordero asado al horno de leña, una especialidad de la región que se prepara con cordero lechal asado lentamente en un horno de leña y acompañado de patatas asadas y verduras de temporada. Este plato delicioso y reconfortante es una delicia para los amantes de la carne y la cocina tradicional.

sierra 2 Merca2.es

Cultura e identidad de Montejo

Además de su deliciosa comida, Montejo también es conocido por sus productos locales, como el queso de oveja artesanal, la miel de montaña y los embutidos caseros. Los visitantes pueden disfrutar de degustaciones y comprar productos frescos en los mercados locales y tiendas del pueblo, llevándose un pedacito de la sierra a casa.

También Montejo de la Sierra es un lugar donde las tradiciones y las fiestas locales son una parte integral de la vida comunitaria. Durante todo el año, el pueblo se llena de celebraciones y eventos que reflejan la rica cultura y la identidad de sus habitantes. Una de las festividades más importantes de los alrededores es la Fiesta de San Bartolomé, que se celebra en honor al santo San Bartolomé.

Montejo de la Sierra, un tesoro por descubrir

En resumen, Montejo de la Sierra es mucho más que un pueblo en las montañas de Madrid; es un tesoro escondido que ofrece una combinación única de historia, naturaleza y tradición. Desde su encantadora arquitectura hasta sus impresionantes paisajes naturales y su rica gastronomía, Montejo cautiva a los visitantes con su belleza y su autenticidad. Explorar Montejo de la Sierra es descubrir la esencia misma de la vida en los pueblos de montaña de España y disfrutar de la belleza y la tranquilidad que ofrece este destino único cerca de Madrid.

Portal Caza y Ocio: la revolución online para los amantes de la caza

0

El Portal Caza y Ocio no solo es una tienda de caza, sino un lugar en el que nos vamos a sumergir en un universo de pasión por la caza, la cual nos da aventuras inolvidables.

Aquí encontraremos todo aquello que necesitamos para practicar nuestra afición por la caza, y también el equipamiento necesario con el fin de disfrutar de la naturaleza de otra manera, mediante el senderismo.

¿Qué hace a este portal especial?

Este portal se diferencia de otros porque es una tienda de caza online en la que vamos a poder adquirir todo lo necesario para nuestra afición, lo que incluye las armas y los cartuchos.

Además, han creado un Marketplace destinado a poder comprar y vender armas de segunda mano, lo que ayuda mucho a empezar en este mundo sin gastar demasiado dinero.

Su gama de productos es enorme

Lo cierto es que en el Portal Caza y Ocio la gama de productos es casi inabarcable, trabajando siempre con las primeras marcas del mercado, como Winchester, Chiruca, GAMO o Mídel, entre otras

No falta ningún arma de las necesarias para salir al campo, como las escopetas o los rifles, con todos sus accesorios de la clase de los armeros homologados, las fundas o los visores.

Por supuesto, vamos a encontrar la munición para nuestras jornadas de caza y todo aquello que nos hace falta a la hora de salir al campo, como las botas de caza, los prismáticos, las cananas o las navajas.

Dentro de esta tienda también hay un apartado en el que se puede dotar a los guardas de lo necesario a la hora de realizar su trabajo como las gorras, las camisas o las defensas.

También tienen muy presentes a los perros, imprescindibles para la caza, y por eso hay collares, transportines o pienso en su catálogo.

Una experiencia de compra inmejorable

La interfaz del sitio web es muy clara. Hay muchos productos, pero la pantalla no se satura en ningún momento y eso facilita la experiencia de compra.

No hay que olvidar que todas las transacciones son seguras, ofreciendo varias maneras de pago, lo cual siempre facilita el proceso de compra.

Un excelente servicio al cliente

Portal Caza y Ocio se centra en sus clientes, dándoles un servicio excelente. Eso consigue que los compradores vuelvan, ya que saben que no van a tener ningún problema.

Por ejemplo, los envíos se realizan en 24/48 horas y son gratis a partir de 79 euros. Una vez que los productos llegan a casa, tenemos 14 días para hacer la devolución si no estamos contentos con la adquisición.

Se puede pagar por transferencia bancaria, contra reembolso, con tarjeta e incluso a plazos por si queremos hacer una compra por un importe más elevado.

Para finalizar, no ponen impedimentos a la hora de contactar con ellos, como pasa en algunos portales muy conocidos. En este caso, los podemos llamar por teléfono, enviar un mensaje por WhatsApp, hacer lo propio a través del formulario de contacto de la web o mandar un correo electrónico.

¿Cómo elegir una pala de control gama alta para jugar a pádel?, por los expertos de Pádel Miraflores

0

En España, el pádel ya ocupa el segundo lugar de popularidad después del fútbol, y cada vez gana más seguidores. Este deporte, en los últimos años, ha experimentado un crecimiento espectacular en lo que respecta a número de practicantes. Lógicamente, el mercado español cuenta con tiendas especializadas como Pádel Miraflores, en la que los aficionados pueden adquirir los accesorios que necesitan para su práctica deportiva, además de recibir asesoramiento en temas de importancia como, por ejemplo, elegir una pala de control gama alta.

Aspectos básicos para elegir una pala de pádel

La creciente popularidad del pádel ha impulsado las ventas de artículos para su práctica. La oferta de palas para este deporte en los catálogos es muy amplia, y a veces, es difícil elegir la mejor para cada jugador. Por eso, a la hora de elegir la ropa y los accesorios para jugar a pádel, siempre es bueno recurrir a los consejos de auténticos expertos en el tema, como los asesores de la tienda Pádel Miraflores.

Entre los aspectos más relevantes, los expertos recomiendan prestar atención al peso de la pala, la forma, el material de fabricación y el grosor. Asimismo, aconsejan consultar la opinión de otros jugadores en el momento de elegir la pala de control que los acompañará en sus prácticas.

Con respecto al peso de la pala, cabe señalar que es preferible elegir el mayor peso que el jugador pueda sostener, para obtener el máximo rendimiento y evitar posibles lesiones. En cuanto a la forma, las palas de forma redonda son las más recomendadas para los que se están iniciando en este deporte, porque ofrecen más control que potencia, algo ideal para quienes están descubriendo su estilo de juego.

También destaca la pala de control de alta gama con forma de lágrima, ideal para jugadores con un estilo defensivo porque ofrecen equilibrio entre el control y la potencia en el estilo de juego del deportista.

Consultar las opiniones de otros jugadores

Aparte de los aspectos que se acaban de mencionar, junto con el asesoramiento personalizado de los expertos en la tienda, se recomienda consultar las opiniones de otros usuarios en cuanto a su experiencia con las palas de pádel. Algunos jugadores, por lo general, comparten en sus redes sociales comentarios sobre los diversos accesorios que utilizan para su práctica deportiva.

Actualmente, la tienda especializada Pádel Miraflores ofrece a través de su catálogo online excelentes descuentos en palas de pádel de reconocidas marcas. Entre los modelos ofrecidos destaca la Adidas Metalbone Carbon Ctrl 3.3, una pala orientada al juego de control, que cuenta con una superficie de fibra Carbon Fiber 6K, que le da la solidez adecuada para todo tipo de golpes.

Otra de las palas con descuento es la Nox AT10 Genius 18k Agustin Tapia 2024. Este modelo fabricado en carbono 18K ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y control.

A través de la tienda online Pádel Miraflores, se puede acceder a toda la oferta de palas y artículos para la práctica de este deporte.

The Line, Masdar City o Songdo, apuestas sostenibles de referencia

0

En un mundo donde la preocupación por el medio ambiente y el bienestar de las personas es cada vez más relevante, las ciudades sostenibles y futuristas emergen como apuestas seguras. Estas urbes no solo están redefiniendo la manera de vivir, sino que también están sentando las bases para un futuro más próspero y equitativo para las futuras generaciones. Entre estas visiones vanguardistas, destacan The Line, una ciudad en construcción bajo el ambicioso proyecto Vision 2030 del Gobierno de Arabia Saudí, Masdar City en Emiratos Árabes Unidos y Songdo en Corea del Sur.

En el corazón del desierto saudí, The Line se alza como un paradigma de sostenibilidad y modernidad. Como parte integral del proyecto Vision 2030, esta ciudad lineal está diseñada para albergar a un millón de residentes y se extenderá a lo largo de 170 kilómetros de terreno virgen. Con un enfoque en la preservación del medio ambiente, The Line se compromete a minimizar su huella ecológica mediante la integración de energías renovables, sistemas de gestión de residuos avanzados y una planificación urbana centrada en el bienestar humano.

Ubicada en Abu Dabi, Masdar City es un enclave futurista dedicado a la innovación y la sostenibilidad. Concebida como una ciudad libre de emisiones de carbono, Masdar City se destaca por su extensa implementación de energía solar, sistemas de transporte eléctricos y tecnologías de construcción sostenible. Además, esta ciudad inteligente se ha convertido en un centro de investigación y desarrollo en áreas como la energía limpia y la eficiencia energética, atrayendo a empresas y talentos de todo el mundo.

Situada cerca de Seúl, Songdo es un ejemplo impresionante de ciudad inteligente y sostenible. Desde su concepción en la década de los 2000, esta ciudad ha sido diseñada para integrar tecnologías avanzadas en todos los aspectos de la vida urbana, desde la gestión de residuos hasta el transporte público y la atención médica. Con una infraestructura de vanguardia y una planificación urbana centrada en la calidad de vida de sus habitantes, Songdo representa el futuro de las ciudades inteligentes en todo el mundo.

Estas ciudades demuestran que es posible conciliar el desarrollo urbano con la preservación del medio ambiente y el bienestar de las personas. A través de innovaciones en energía renovable, movilidad sostenible y planificación urbana consciente, estas urbes están sentando las bases para un mañana más próspero y equitativo. Al seguir este camino, se espera construir un futuro donde la calidad de vida y la sostenibilidad sean prioridades fundamentales para todas las sociedades.

LaudeMMedia es una agencia de Google Ads con experiencia y especialización

0

Google AdWords, hoy conocida como Google Ads, es la herramienta de creación de campañas publicitarias SEM más popular del mercado.

La razón de esto es que está enfocada específicamente en la promoción y posicionamiento en los resultados de Google, el motor de búsqueda más utilizado en todo el mundo.

Esto significa que las empresas que consiguen sacar el máximo provecho de este recurso pueden ubicarse en la primera página del sistema informático y aumentar su visibilidad de forma considerable. Dentro de este contexto, LaudeMMedia es una agencia Google Ads que hace posible este aumento mediante su equipo de profesionales con experiencia y conocimiento en el área.

Un amplio abanico de servicios especializados en Google Ads

LaudeMMedia en los últimos años se ha posicionado como una agencia de marketing digital en Málaga especializada en Google AdWords y certificada como Premier Google Partner. Esta certificación y su especialización en el área quedan reflejadas en su catálogo de servicios como agencia Google Ads, entre los cuales destaca la creación de campañas publicitarias a medida.

Estas estrategias están centradas en las necesidades, objetivos y características del cliente, incluyendo su nicho de mercado y valor competitivo. El equipo de la empresa malagueña también se encarga de gestionar cada campaña con el objetivo de optimizar cada vez más los anuncios y maximizar el rendimiento.

Esta optimización implica la búsqueda y selección de palabras claves relevantes, así como la segmentación de la audiencia objetivo. Este último ítem resulta importante para cualquier compañía, ya que mientras más específico sea el grupo de leads, existirán mayores probabilidades de obtener resultados sólidos.

Como punto extra, la agencia Google AdWords entrega informes y análisis detallados de las campañas publicitarias a sus clientes para que mejoren la toma de decisiones.

Razones por las que contratar una agencia Google Ads

Una de las razones para contratar una agencia Google Ads como LaudeMMedia es que esta no solo crea y administra campañas, sino también desarrolla estrategias de alto rendimiento. Estas acciones marcan una gran diferencia en el posicionamiento web de los primeros resultados de Google frente a la competencia.

Por lo tanto, las marcas que son gestionadas por estas agencias consiguen un incremento de visibilidad, reputación y reconocimiento online significativo. De igual manera, ahorran mucho tiempo y dinero en la ejecución, promoción y seguimiento continuo de cada anuncio publicitario.

Las agencias expertas en Google Ads como LaudeMMedia también mantienen una actualización y optimización profesional de cada campaña. Esta mejora promueve un retorno de inversión mayor y genera un conjunto de datos esenciales para desarrollar ads relevantes en el futuro. Por otra parte, este tipo de empresas están capacitadas para proporcionar soluciones avanzadas como campañas de remarketing, branding y diseño de banners personalizados.

LaudeMMedia y su equipo de profesionales en Google Ads realizan campañas display, gestión de anuncios con Shopping, YouTube Ads y otras soluciones exclusivas que potencian el crecimiento de sus clientes.

Una mejor colaboración educativa y empresarial; Becadvisor revoluciona la búsqueda de negocios para prácticas académicas

0

Uno de los aspectos esenciales del mercado laboral de hoy en día es la conexión entre el talento y las empresas. En primer lugar, los estudiantes de diferentes instituciones educativas pueden encontrar que el camino de inserción laboral presenta múltiples obstáculos. Por otra parte, las compañías cuentan con la necesidad de encontrar personal de forma rápida y económica. En este contexto, la conexión entre universidades, escuelas de formación profesional y otras instituciones con empresas es fundamental.

Para conseguir este objetivo, Becadvisor ofrece una solución eficiente que permite facilitar el acceso de talento al mundo empresarial. Con respecto a esto, esta empresa ha creado una plataforma que conecta instituciones educativas y empresas para que los estudiantes puedan acceder a prácticas académicas.

Becadvisor optimiza la colaboración educativa y empresarial

La plataforma de esta firma es una herramienta versátil e integral que permite que las instituciones educativas brinden prácticas empresariales para sus alumnos. Esto permite fortalecer la conexión entre ambos sectores. Además, empodera a las instituciones educativas porque las habilita a colocar estratégicamente a sus estudiantes en empresas alineadas con sus metas académicas y profesionales.

Cabe destacar que el registro de estudiantes en Becadvisor es totalmente gratuito. En primer lugar, es necesario crear un perfil con información completa sobre cada candidato. Además, los integrantes del equipo de esta plataforma recomiendan dar de alta las notificaciones por correo electrónico para no perder ninguna oportunidad.

Cuando el usuario ya está registrado puede ser contactado por distintas empresas interesadas en su perfil, ya sea para efectuar preguntas o acordar una entrevista. Al mismo tiempo, los estudiantes interesados en realizar prácticas académicas pueden efectuar búsquedas para encontrar una oferta que se ajuste a sus intereses. Si finalmente la contratación se concreta, Becadvisor facilita el convenio al centro de estudios correspondiente.

Ventajas de Becadvisor para instituciones educativas y empresas

A través de esta plataforma, una institución educativa puede conectar a sus estudiantes con las empresas adecuadas. De esta manera, es posible mejorar tanto la tasa de empleabilidad como el prestigio. A su vez, esto sirve para atraer a nuevos alumnos.

En el caso de las empresas, los servicios de Becadvisor resultan eficientes para encontrar el talento necesario para cubrir las vacantes disponibles. En particular, esta herramienta permite ahorrar tiempo y recursos para efectuar el reclutamiento.

Además, esta plataforma cuenta con distintos filtros de selección que sirven para afinar las búsquedas. De esta manera, se requieren menos horas de trabajo para analizar y evaluar candidatos. Por otro lado, Becadvisor dispone de algoritmos que sirven para clasificar y ordenar perfiles según su idoneidad para las vacantes disponibles.

A través de Becadvisor, las instituciones educativas pueden colocar a sus estudiantes de manera estratégica en empresas para realizar prácticas académicas. Se trata de una conexión virtuosa y beneficiosa para ambas partes.

Publicidad