martes, 8 julio 2025

Terminar la ruta de pintxos por Donosti con un dulce final en la Pastelería Oiartzun

0

Adentrarse en la esencia de un lugar va más allá de admirar sus paisajes o explorar sus monumentos históricos.

La verdadera esencia de una ciudad, por ejemplo, se puede encontrar en su gastronomía, en esos sabores que despiertan los sentidos y cuentan la historia de su gente y su cultura. Uno de los lugares donde más se aprecia esto es en Donosti, la encantadora ciudad costera del País Vasco.

Explorar Donosti a través de su gastronomía es una experiencia que no solo satisface el apetito, sino también a las almas ávidas de nuevos descubrimientos. Y es que aquí se despliegan las emblemáticas rutas de pintxos que pueden culminar con un final dulce y feliz en la reconocida Pastelería Oiartzun

Ruta de pintxos por Donosti con final dulce en Pastelería Oiartzun 

La parte vieja de Donosti es uno de los mayores epicentros gastronómicos del País Vasco. A través de las rutas de pintxos que se llevan a cabo en esta región, los visitantes y los locales tienen la oportunidad de explorar sus calles de una manera única y sublime. Estas experiencias consisten en sumergirse en la cultura gastronómica donostiarra recorriendo distintos locales y bares destacados a lo largo de una ruta predefinida por la parte vieja de Donosti.

La tradición dicta que hay que tomar un par de pintxos en cada local, antes de pasar al siguiente en la ruta para descubrir distintas propuestas y combinaciones de sabores. Entre un negocio y otro se pueden ir probando todo tipo de pintxos que fusionan una amplia variedad de ingredientes sobre pequeñas rebanadas de pan u obras maestras culinarias en formato pequeño. Desde hierbas frescas y mariscos hasta fiambres y vegetales, cada pintxo es una expresión de la creatividad y el ingenio gastronómico de esta región. 

Si bien los pintxos son los protagonistas de estas experiencias, hay un toque final imperdible que oficia como el broche de oro del recorrido gastronómico. Se trata de la última parada obligada de toda ruta de pintxos en Donosti, que es en Pastelería Oiartzun. Es aquí donde se encuentra ese dulce final perfecto para culminar el paseo tras haber explorado todos los sabores característicos de la ciudad. 

El broche de oro final

Pastelería Oiartzun es el verdadero tesoro escondido en el corazón de Donosti. Situada en una esquina privilegiada frente al ayuntamiento de la ciudad, esta pastelería es la parada obligada de lugareños y turistas que, desde hace años, se deleitan con su amplia variedad de bollería, bombones y delicias dulces. 

Entre las tentadoras exhibiciones de pasteles, los visitantes de Pastelería Oiartzun pueden saborear lo mejor de la repostería vasca, incluyendo el emblemático Pastel Vasco, cuya receta secreta ha sido pasada de generación en generación. Con su delicada masa y su dulce relleno de crema pastelera, el Pastel Vasco es el broche de oro perfecto de toda experiencia culinaria en Donostia, que incluso puede llevarse como un regalo especial para familiares y amigos. 

Pastelería Oiartzun, creadores de emociones dulces

0

El auge de la pastelería artesanal está creciendo cada vez más en competencia con la industrial. Esto se debe sobre todo a que los postres artesanales se elaboran a mano y siguiendo recetas tradicionales, con ingredientes frescos y naturales.

La Pastelería Oiartzun, creadores de emociones dulces, es una pastelería artesana donostiarra, reconocida a nivel local y nacional por la calidad de sus postres, gracias al profundo cuidado que tienen con las materias primas y en los procesos de elaboración de cada elemento de su menú.

Pastelería artesanal vs. industrialización

Hoy en día, un gran porcentaje de las empresas que pertenecen a la industria alimenticia han optado por adaptar sus procesos a la producción industrial, elaborando postres a gran escala en el menor tiempo posible. Esto ha traído como consecuencia que la pastelería industrial deje pasar detalles que a los pasteleros artesanos no se les escapan.

Mientras la producción industrial hace uso de máquinas, saborizantes y conservantes para fabricar sus productos, los establecimientos como las pastelerías artesanales prefieren utilizar ingredientes naturales y frescos, aspecto que se nota en cada bocado del postre. Por esta razón, la pastelería artesanal ha conquistado cada vez a más personas, además de ser una gran alternativa para posicionarse en el mercado.

Adicional a ello, la pastelería artesanal utiliza ingredientes nutritivos en cada una de sus elaboraciones, así como también productos libres de conservantes y alimentos con pocos niveles de grasa, lo que se traduce a un menor consumo de colesterol. Además, sus postres están basados en recetas tradicionales, con una menor cantidad de calorías, lo que permite a la pastelería resaltar entre la competencia.

¿Por qué optar por la pastelería artesanal?

La principal ventaja de la pastelería artesanal es que permite un mayor control de los ingredientes utilizados, ya que no es un secreto que, a nivel nutricional, la industria está por debajo de los artesanos a causa de ello. A su vez, los productos locales y los emprendimientos tienen como misión el vender todos sus productos y así limitar pérdidas. 

Por otro lado, la pastelería artesanal promueve el consumo de productos frescos, dejando de lado los aditivos químicos encargados de estabilizar, conservar o dar consistencia a los postres. Asimismo, los procesos de elaboración de postres artesanales también buscan disminuir considerablemente la carga calórica en sus postres o, en su lugar, simplificar las recetas dándole prioridad a aquellos componentes que fueran indispensables y funcionales.

La pastelería artesanal también es una expresión de la identidad de la marca, determinando aspectos característicos de la personalidad de la empresa, así como también puede ser una manifestación de la identidad local, regional y nacional, lo que a futuro pudiese ser una oportunidad de expansión a otra ciudad, estados o, incluso, países.

Sin embargo, más allá de tratarse de productos hechos a mano, el atractivo de la pastelería artesanal son las recetas tradicionales que, por su calidad, sabor y presentación, pueden superar a cualquier producción industrial. Esa es su principal oferta de valor.

100 historias de libertad financiera; cómo ‘Cancelamos tu Deuda en Canarias’ está consiguiendo cambiar vidas

0

En una era donde la incertidumbre económica parece ser la única constante, una empresa en las Islas Canarias está dando mucho que hablar. «Cancelamos tu Deuda en Canarias» se ha convertido en un faro de esperanza para cientos de personas, ofreciendo no solo un alivio de la carga de la deuda sino también una ruta clara hacia la libertad financiera.

Historias de éxito que inspiran

Con más de 100 clientes ya liberados de más de 2,5 millones de euros en deudas, la empresa celebra un hito que va más allá de los números. Son historias de personas reales, familias que ahora miran hacia el futuro con esperanza en lugar de temor, individuos que han recuperado el control de sus vidas financieras.

El poder de su método. Método FUTURUM

La clave de su éxito radica en su exclusivo Método FUTURUM, un enfoque personalizado que no solo busca liberar a sus clientes de las deudas, sino también educarlos para tomar decisiones financieras inteligentes en el futuro. Es una solución que atiende la raíz del problema, asegurando resultados duraderos. Margarita Ramos Topham, fundadora de «Cancelamos tu Deuda en Canarias», expresa su pasión por el proyecto: «Nuestro objetivo es más que simplemente cancelar deudas; es empoderar a nuestros clientes para que tomen el control de su futuro financiero, educándolos y apoyándolos en cada paso del camino».

Una oportunidad única

En conmemoración de este logro significativo, «Cancelamos tu Deuda en Canarias» ofrece un 20 % de descuento en sus honorarios hasta el 30 de marzo a todas las nuevas contrataciones. Es una oportunidad única para quienes buscan liberarse de las cadenas de la deuda y comenzar un nuevo capítulo en sus vidas. Aquellos que se encuentren luchando contra la deuda y ansían la libertad financiera, este es el momento. Se puede descubrir cómo «Cancelamos tu Deuda en Canarias» puede ayudar a cambiar la historia.

¿Por qué contar con los magnetotérmicos C120N de Schneider?, por Cadenza Electric

0

En el ámbito de la distribución eléctrica, la fiabilidad y la eficiencia son aspectos fundamentales para garantizar un funcionamiento óptimo. Es por ello que los magnetotérmicos C120N de Schneider se presentan como una solución segura y versátil para una amplia gama de aplicaciones, desde instalaciones industriales hasta entornos domésticos.

Se trata de dispositivos en miniatura diseñados para proporcionar protección contra sobrecargas y cortocircuitos en circuitos eléctricos de 63 a 125A. Con su diseño compacto y robusto, estos dispositivos ofrecen un rendimiento excepcional en entornos exigentes, garantizando la seguridad y la continuidad del suministro eléctrico. Uno de los aspectos destacados de los magnetotérmicos C120N de Schneider es la opción de incorporar bloques Vigi para añadir la función diferencial. Estos bloques permiten una protección adicional al detectar y desconectar automáticamente el circuito en caso de corrientes de fuga, proporcionando un nivel adicional de seguridad en la instalación eléctrica.

En la empresa de suministro de material eléctrico Cadenza Electric, cuentan con una amplia gama de magnetotérmicos C120N de Schneider, incluyendo los bloques Vigi necesarios para dotarlos de protección diferencial.

Materiales eléctricos de calidad, consultoría y asesoramiento técnico especializado

Cadenza Electric cuenta con una amplia selección de material eléctrico industrial, y en su tienda online tienen todo lo necesario para satisfacer las necesidades de instalaciones eléctricas industriales y domésticas, desde magnetotérmicos hasta cables y accesorios.

Con más de 20 años de experiencia en el sector, Cadenza Electric se ha consolidado como un socio seguro tanto para empresas como para particulares en la búsqueda de material eléctrico de calidad. Además de su amplio catálogo de productos, la empresa ofrece servicios de consultoría y asesoramiento técnico especializado para ayudar a sus clientes a encontrar las soluciones más adecuadas para sus necesidades específicas. Con un equipo de profesionales en el campo de la ingeniería eléctrica, la empresa proporciona soporte desde la fase inicial de diseño hasta la implementación y puesta en marcha de proyectos, garantizando así la eficiencia y la seguridad en cada instalación eléctrica.

Una empresa comprometida con el rendimiento y la excelencia

Con un taller eléctrico propio y colaboraciones estratégicas con importantes ingenierías del sector, Cadenza Electric se distingue por su capacidad para abordar proyectos eléctrico-industriales de cualquier envergadura. Desde el mantenimiento de líneas industriales hasta la fabricación y programación de maquinaria especializada, la empresa ofrece soluciones integrales que cumplen con los más altos estándares de calidad y rendimiento.

En resumen, Cadenza Electric se presenta como una gran alternativa a la hora de elegir un socio de confianza para la adquisición de material eléctrico de calidad, como por ejemplo, los magnetotérmicos C120N de Schneider, así como en el momento de realizar proyectos eléctricos de cualquier tipo.

Los accionistas de Banco Santander dan el visto bueno al dividendo de 0,09 euros por acción

0

Banco Santander pasa la prueba de los accionistas. Los poseedores de títulos de Banco Santander han aprobado en la junta general celebrada este viernes, en la que el quórum se ha situado en el 66,6%, todas las propuestas de acuerdo que había presentado el consejo de administración de la compañía.

En concreto, los titulares de las acciones han votado a favor del reparto de un dividendo complementario en efectivo por un importe bruto de 0,095 euros por acción. Esto elevará el dividendo total abonado a los accionistas con cargo a los resultados de 2023 a 0,176 euros, lo que supone un incremento del 50% respecto al año anterior.

El dividendo será pagadero a partir del próximo 2 de mayo, por lo que el último día de negociación de la acción con derecho al cobro del dividendo sería el 26 de abril, la acción cotizaría ex-dividendo el 29 de abril y la fecha de registro sería el 30 de abril.

LOS NOMBRAMIENTOS EN BANCO SANTANDER

Los accionistas también han votado a favor de os nombramientos de Carlos Barrabés y Antonio Weiss como nuevos consejeros independientes.

Barrabés y Weiss ocuparán las vacantes que dejan Bruce Carnegie-Brown, que abandonará el consejo tras la junta, y Ramiro Mato, que no se presentará a la reelección y dejará el consejo después de la junta, una vez obtenida la aprobación regulatoria para el nombramiento de Antonio Weiss.

Barrabés y Weiss ocuparán las vacantes que dejan Bruce Carnegie-Brown, que abandonará el consejo tras la junta, y Ramiro Mato que no se presenta a LA reelección y dejará el consejo después de la junta

Banco Santander destacó en la propuesta que Barrabés está considerado un «pionero del comercio electrónico». Aporta una amplia experiencia en el mercado español, especialmente en digitalización e innovación, y uso de la tecnología para el desarrollo socioeconómico, la promoción del talento y la ayuda a personas e instituciones a sacar el máximo provecho de la transformación digital», afirmó.

Weiss, por su parte, aportará a la entidad su experiencia en el mercado estadounidense, uno de los mercados estratégicos del grupo, y en particular en el sector financiero, donde ocupó diferentes cargos directivos.

MÁS PERSONAS

De su lado, también se ha aprobado la reelección como consejeros de Javier Botín-Sanz de Sautuola y O’Shea; de Germán de la Fuente, de Henrique de Castro, de José Antonio Álvarez y de Belén Romana.

Además de los puntos tradicionales de aprobar las cuentas anuales, la gestión social, el auditor de las cuentas o la política de remuneraciones del consejo, los accionistas han dado autorización al consejo para aumentar el capital social del banco «en una o varias veces y en cualquier momento», en el plazo de 3 años, mediante aportaciones dinerarias y en una cuantía nominal máxima de 3.956,3 millones de euros, con delegación para excluir el derecho de suscripción preferente.

Asimismo, se ha aprobado una reducción del capital social por importe máximo de 783,4 millones de euros mediante la amortización de un máximo de 1.566,8 millones de acciones propias, y otra reducción del capital social por importe máximo de 791,27 millones de euros mediante la amortización de hasta 1.582,5 millones de acciones propias.

Goirigolzarri marca el camino de Caixabank: mejorar la rentabilidad del plan 2022-2024

La previsión de Caixabank es que serán más rentables de lo que tenían previsto para 2024. El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado que la entidad es «más sólida, más rentable y con una mayor capacidad para financiar a empresas y familias» gracias a la aplicación de su Plan Estratégico 2022-2024.

Lo ha dicho este viernes durante la Junta General de Accionistas, que se ha celebrado en el Palau de Congressos de Valencia y junto al consejero delegado, Gonzalo Gortázar.

Goirigolzarri ha celebrado que a pesar de tener unos objetivos iniciales «muy ambiciosos», el banco está en el camino de superarlos.

Por ello, ha dicho que su previsión es mejorar el objetivo de rentabilidad que incluía el Plan para 2024 e incrementar la retribución al accionista.

CaixaBank ha elevado el objetivo de devolución de capital en el periodo 2022-2024 de los 9.000 millones previstos a los 12.000 millones, y ha recordado la propuesta que se debe aprobar en la Junta de repartir un dividendo bruto por acción de 0,3919 euros y el programa de recompra de acciones por 500 millones iniciado la semana pasada.

EL CEO GONZALO GORTÁZAR

El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha señalado que el banco ha hecho frente a un entorno «mexigente» y ha explicado que los resultados de 2023 se deben a la finalización con éxito de la integración de Bankia y a la normalización de los tipos de interés.

Ha dicho que estos dos puntos «han permitido hacer funcionar a pleno rendimiento todas las líneas de negocio», así como ofrecer una rentabilidad a los accionistas a niveles, textualmente, muy razonables.

«El hito se produce tras un largo periodo de retornos bajos y nos ha permitido tener una solvencia muy fuerte y aumentar muy significativamente el dividendo», ha añadido.

Sobre la demanda de crédito en el conjunto de la economía española, ha explicado que la nueva producción en el último trimestre del año pasado permite prever que no está «muy lejos de tocar fondo», aunque ha añadido que ese momento todavía no ha llegado.

La junta general ordinaria de accionistas de 2024 de CaixaBank ha dado luz verde, con la aprobación de los ocho puntos del día, a la distribución de un dividendo de 0,3919 euros brutos por acción correspondiente al ejercicio 2023.

los accionistas han aprobado la distribución de un dividendo de 0,3919 euros brutos por acción

El evento ha tenido lugar este viernes en el Palau de Congresos de Valencia, con la presencia o representación de 28.461 titulares de acciones que suman el 77,81% del capital social.

También se ha aprobado la reelección de la consejera María Verónica Fisas como independiente y la reducción del capital social para amortizar la totalidad de las acciones propias adquiridas en el marco del programa de recompra de acciones.

El dividendo aprobado supone un incremento del 70% frente al repartido en 2023, representa un ‘payout’ del 60% y el pago se hará efectivo a los accionistas a partir del próximo 3 de abril.

Así, la cuantía total destinada a dividendos, con cargo a los resultados de 2023, asciende a 2.890 millones de euros.

LAS CUENTAS

Los accionistas han dado el visto bueno a las cuentas anuales individuales y consolidadas, y a sus respectivos informes de gestión, correspondientes a 2023; así como a la gestión del consejo de administración durante el ejercicio.

También han aprobado otros acuerdos, como reelección del auditor de cuentas para 2025, la modificación de la política de remuneraciones de los consejeros o la autorización y delegación de facultades para la interpretación, enmienda, complemento, ejecución y desarrollo de los acuerdos aprobados.

SINDICATOS

Representantes de los diferentes sindicatos han aprovechado el turno de intervenciones de los accionistas para afear a los directivos del banco la política comercial actual, que han asegurado que provoca una «presión desmedida» a los trabajadores.

La representante de SECB, Begoña Peiró, ha recordado que a pesar de firmar el preacuerdo para el nuevo convenio, «el malestar continúa» y ha dicho que la lacra de la entidad es la presión comercial.

Para CC.OO., Ricardo Ruiz ha señalado que «las políticas referidas a las personas necesitan de un cambio profundo» y que deben ser variaciones que se perciban.

Por su parte, Catalina Llibre, de UGT, ha preguntado al equipo directivo si la cultura empresarial que desean promover incluye «una presión comercial descomunal, un ritmo frenético y unas exigencias desmedidas.

Representantes de los sindicatos minoritarios han afeado el preacuerdo del convenio firmado por los tres sindicatos mayoritarios –representan al 90% de la plantilla– y han alertado que a pesar de la desconvocatoria de la huelga prevista para este viernes, la conflictividad puede aumentar.

Goirigolzarri ha puesto en valor el preacuerdo firmado para el nuevo convenio colectivo, y ha asegurado que la sostenibilidad del banco «pasa por ser una organización de alto rendimiento, lo que significa tener objetivos muy ambiciosos y alcanzables».

Goirigolzarri ha puesto en valor el preacuerdo firmado para el nuevo convenio colectivo

Gortázar, por su parte, ha celebrado el preacuerdo y ha recordado que la plantilla de CaixaBank «es la mejor pagada» del sector en España, aunque ha dicho que mantener los niveles de exigencia no está reñido con una buena experiencia laboral.

Crear cartas de restaurante originales y atractivas con MenuMaker

0

En una sociedad donde la primera impresión cuenta, crear carta de restaurante atractiva es esencial para el éxito de cualquier negocio gastronómico.

Es aquí donde entra en juego MenuMaker, una innovadora aplicación diseñada específicamente para simplificar el proceso de diseño y gestión de cartas de restaurante.

Con una amplia gama de características y una interfaz intuitiva, MenuMaker se ha convertido en la elección preferida de numerosos propietarios de restaurantes en todo el mundo. Esta herramienta promete transformar la forma en que los restaurantes presentan sus menús y atraen nuevos clientes.

Crear cartas de restaurante: la clave del éxito gastronómico

En la actualidad, crear cartas de restaurantes atractivas y funcionales es un aspecto crucial para cualquier establecimiento gastronómico. Con MenuMaker, esta función se convierte en un proceso simple y eficiente. Esta aplicación ofrece una amplia variedad de plantillas prediseñadas y herramientas de personalización que permiten crear cartas únicas que reflejen la identidad y la oferta culinaria del negocio.

Una de las características más destacadas de MenuMaker es su capacidad para traducir automáticamente las cartas a múltiples idiomas, facilitando de esta manera la comunicación con clientes internacionales y aumentando también la accesibilidad de los menús.

Además, MenuMaker permite la gestión de múltiples cartas y la actualización en tiempo real, lo que resulta invaluable para los restaurantes que cambian su oferta con regularidad, ya sea por temporada o por eventos especiales.

Por otro lado, con esta aplicación, los restaurantes también pueden incorporar imágenes atractivas de sus platos en las cartas, lo que ayuda a estimular el apetito de los clientes y, a la vez, mejorar la experiencia visual.

También cabe destacar que MenuMaker facilita la señalización de alérgenos y la diversificación de precios, lo que garantiza transparencia y accesibilidad para todos los clientes.

Mejorar la experiencia del cliente con MenuMaker

Además de simplificar el proceso de creación de cartas de restaurante, MenuMaker también cuenta con una serie de características adicionales que mejoran notablemente la experiencia del cliente y aumentan la visibilidad del restaurante en línea. Una de ellas es la capacidad de sincronizar las cartas con Google y publicarlas directamente en la página web del restaurante a través de un widget. Esto asegura que los clientes puedan acceder fácilmente a las cartas actualizadas en cualquier momento y desde cualquier lugar, mejorando la experiencia de usuario y aumenta las posibilidades de que se conviertan en clientes.

En la misma línea, MenuMaker cuenta con la opción de generar códigos QR para cada carta, lo que permite a los clientes acceder rápidamente a los menús desde sus dispositivos móviles. Esta funcionalidad moderna y conveniente no solo elimina la necesidad de menús físicos, sino que también reduce el contacto y promueve la higiene, algo cada vez más importante en el contexto actual.

En definitiva, MenuMaker se convierte en el socio ideal de los restaurantes al ofrecer una solución integral que mejora la experiencia del cliente, aumenta la visibilidad en línea y contribuye al éxito del negocio gastronómico.

REVELACTION, el single de IRENNE CHC para anunciar su debut musical

0

Con la combinación de elementos del hip hop, soul, pop y el funk, el R&B contemporáneo es un género musical muy versátil.

Una mezcla explosiva, caracterizada por un estilo de producción muy cuidado, de ritmos marcados, una sonoridad que recuerda al jazz, y al R&B Alternativo y con un estilo suave y aterciopelado en los arreglos vocales. De origen estadounidense, este género tiene seguidores en todas partes del mundo, IRENNE CHC es uno de sus referentes dentro y fuera de las fronteras de España. Esta artista con su estilo fresco y personal recientemente estrenó su sencillo REVELACTION.

Un viaje hacia el despertar de la conciencia

Con el nombre de REVELACTION, IRENNE CHC busca expresar su visión de que la sociedad avanza hacia lo que ella llama la «Era de las Revelaciones» donde lo oculto sale a la luz, llevando a las personas a un mayor nivel de conciencia, tanto en lo espiritual como en lo mental.

A través de este single, la cantante insta a sus seguidores a emprender un viaje para explorar una nueva espiritualidad, cuestionando la realidad que les rodea. Esta pieza fue compuesta con la intención de recordar a las personas la importancia de buscar una conexión interna, que las lleve a estar centradas y a un mayor entendimiento de sí mismas. Cabe destacar que IRENNE CHC es una artista independiente, no está respaldada por ningún lobby, grupo religioso, secta, empresa, organización, institución o entidad que dirija su arte, por lo que su manera de componer no está sometida a ningún sesgo ideológico. Por lo tanto, se puede decir que sus producciones son totalmente libres.

Revelar el »verdadero» yo

El tema REVELACTION trata precisamente sobre cosas que están ocultas y salen a la superficie, lo que lleva a las personas a un despertar espiritual y a una toma de conciencia dentro de un nuevo paradigma de pensamiento y filosofía de vida. Este concepto musical trabajado por la artista busca mostrar su decisión de revelar el “verdadero” yo, sin importar los estándares sociales. En este sentido, la canción surge como un diálogo en el que se da una lucha entre su alma y su mente para enfrentar sus miedos, en la que al final gana el alma.

Pero este tema no se trata solamente de cosas que salen a la luz, también plasma el comienzo del fin de un ciclo de vida, así como el surgimiento de una versión más auténtica y madura de la cantante. Además, con este tema también ha querido simbolizar el cierre de un ciclo existencial y el surgimiento de una nueva humanidad con un nuevo paradigma de pensamiento transhumanista, donde el concepto de ser humano que hemos conocido hasta ahora llega a su fin, para fusionarse con la tecnología, en definitiva, una visión nueva del individuo, de su pensamiento y de la realidad que lo rodea.

Este sencillo que es una expresión artística profundamente personal de IRENNE CHC. En este se resume su trayectoria artística y de vida. Desde ya puede escucharse en su página web o a través de las plataformas digitales en las que se encuentra disponible.

Luis Miguel Romero Rodríguez, la IA está obligando a los docentes a innovar en la evaluación

0

Luis M. Romero-Rodríguez cuenta con 17 años dedicado a la enseñanza universitaria en varios países Iberoamericanos, incluido España. Actualmente, es profesor e investigador en la Universidad Rey Juan Carlos y ha participado en una docena de proyectos de investigación y transferencia en materia de comunicación y educación. Ante la irrupción de la Inteligencia Artificial en la educación superior y el dilema que la incorporación de estas herramientas ha significado, Romero abandona la visión apocalíptica y considera que la evolución de la IA es indetenible “independientemente de las opiniones que los expertos y académicos tengamos”. Visualiza un panorama repleto de oportunidades, pero que obliga a los profesores a evolucionar en sus didácticas y métodos de evaluación.

En un contexto en el que la tecnología es una extensión del cuerpo humano, en el que este está aferrado a un teléfono móvil la mayor parte del tiempo, y en el que los líderes de opinión suelen ser influencers sin necesidad de una formación específica de los temas que abordan, es difícil aventurar las innovaciones que están por llegar. Este escenario ha supuesto para los centros educativos verdaderos retos, no solo de actualización de competencias del profesorado, sino también de adaptación a los cambios que exigen las tecnologías disruptivas como la IA generativa.

Para Romero-Rodríguez, la llegada y popularización de herramientas como ChatGPT, Gemini, MicrosoftCopilot o Jasper trae consigo muchas oportunidades de personalización y automatización de los aprendizajes, como en su momento lo hizo el advenimiento Internet y los buscadores, y anteriormente las enciclopedias multimedia. Sin embargo, el saber que los estudiantes pueden generar trabajos completos, análisis e incluso ensayos con el uso de la IA, sin leer una sola línea, obliga a que los docentes tengan que innovar en las formas de evaluación. “Ya no vale evaluar solo con un trabajo escrito. Hay que saber plantear esa asignación de manera que el alumnado se vea en la necesidad de aportar su conocimiento, sea a través de trabajos prácticos aplicados, o de otro tipo de evaluaciones como las exposiciones, las simulaciones, o los debates”.

El investigador apunta a que últimamente se han hecho esfuerzos por innovar en las aulas, utilizando estrategias como el learning by doing, el aprendizaje basado en proyectos, en problemas, el aula invertida, la gamificación o las simulaciones. En este sentido, añade que “propiciar situaciones de aprendizaje con innovación, incluso utilizando la inteligencia artificial en el aula, ayudará a los profesionales del mañana a dominar esas herramientas, sin abandonar o perjudicar las competencias y aprendizajes que deben tener”, más aún cuando parece que se está llegando al fin de la “titulitis” y las empresas están contratando más por las competencias que el prospectivo trabajador pueda demostrar tener.

A juicio del experto, aunque ya existen muchas herramientas que permiten detectar si un trabajo está realizado con IA generativa, como por ejemplo la plataforma de detección de OpenAI, la función de detección de Turnitin, CheckGPT, GPT Zero, Originality.ai o Undetectable AI, “la mejor detección de si ha habido o no aprendizaje siempre será el docente como experto en la materia”. En este sentido, valora positivamente que muchos campus estén dotando a su profesorado de estas herramientas de detección, pero también considera que debe enseñarse cómo integrar la IA a cada asignatura, pues cada vez más perfiles laborales están exigiendo este conocimiento como competencia transversal de los egresados.

Aunque muchas universidades ya están reglamentando -y en la mayoría de casos, prohibiendo- el uso de Inteligencia Artificial generativa en los trabajos y lo comparan con el plagio, Romero-Rodríguez opina que no se puede “tapar el sol con un dedo”, pues insiste en que cuando el proceso de enseñanza-aprendizaje y su evaluación están correctamente planificados, la IA puede significar un gran apoyo. “¿Cómo le pido a un estudiante que no use la IA en una asignatura de Publicidad, cuando en las agencias ya se están haciendo hasta campañas completas con estas herramientas?”.

Para Romero, además de una correcta planificación docente y de su evaluación, utilizando mecanismos innovadores que vayan más allá del tradicional trabajo escrito, resulta fundamental desarrollar criterios de valoración claros que se enfoquen en evaluar aprendizajes más que “llenar folios con textos”. Asimismo, considera que debe establecerse un diálogo abierto y debates de altura en las Universidades e instituciones de educación superior sobre las implicaciones éticas relacionadas con la IA, la privacidad y los derechos de autor, de manera de establecer marcos regulatorios que garanticen su uso responsable.

Instrumentos de percusión originales para regalar a un percusionista de la mano de Percuforum

0

Hay múltiples opciones para regalar un instrumento práctico y original a un percusionista en el ámbito musical.

El pandeiro, uno de los instrumentos favoritos de los amantes de la música brasileña, es un buen ejemplo de ello.

Estos son prácticos, compactos, ligeros, asequibles, fáciles de tocar y combinan muy bien con cualquier estilo musical. Son un regalo ideal para músicos, y se pueden encontrar en diversos modelos en la tienda Percuforum.

Un instrumento característico de Brasil

El pandeiro es un instrumento de percusión de membrana, hecho con un parche de cuero de cabra prensado en un aro de madera, que tiene unas ranuras para la colocación de sonajas. Expertos en el tema señalan que se originó en las regiones árabes y fue introducido en Brasil por los colonizadores portugueses, que lo utilizaban para acompañar sus procesiones religiosas.

En el Brasil actual, este instrumento es muy utilizado en la samba, pero no se limita a este ritmo. También es usado como acompañante de danzas y otras músicas de la cultura tradicional brasileña como el baião, côco, maracatu y la capoeira. Esto ha hecho del pandeiro un instrumento muy representativo de este país, con arraigo en todos los grupos étnicos.

El pandeiro se adoptó para utilizarlo en los folgüedos, o fiestas tradicionales. Asimismo, este instrumento fue incorporado como acompañante de las fiestas religiosas, como la primera misa realizada en Bahía Brasil a propósito de la celebración de Corpus Christi, el 13 de junio de 1549.

Percuforum y sus diferentes modelos de pandeiros

La tienda especializada en instrumentos de percusión brasileña Percuforum ofrece en su tienda online una gran variedad de pandeiros, en diferentes dimensiones, diseños y precios muy asequibles, algunos con colores y símbolos alusivos a la bandera de Brasil. Se trata de una excelente opción para hacer un regalo práctico, original, elegante y fácil de transportar a todas partes.

En tal sentido, los especialistas de esta tienda de percusión señalan que los pandeiros son el regalo perfecto tanto para principiantes como para músicos profesionales, que encontrarán en este instrumento el regalo ideal para acompañar sus actuaciones, bien sea en una samba, una jam sesion, una sesión de capoeira o para disfrutar de su sonoridad en una tarde de playa.

Finalmente, destaca entre las ofertas de Percuforum una amplia muestra de pandeiros con dimensiones que van de 10 a 11 pulgadas en su mayoría, elaborados con materiales como piel sintética o de cabra, por citar dos ejemplos. Los precios a los que se ofrecen estos instrumentos varían entre los 42,90 € a los 129,50 €, dependiendo de varios factores, pero buscando siempre adaptarse a todos los bolsillos.

Las camisas de hombre son una prenda imprescindible en cualquier armario

0

Las camisas de hombre son una prenda esencial en el armario de cualquiera, puesto que son versátiles, elegantes, atemporales e ideales para usar en cualquier época del año. 

The Surfcar ha sabido sacarle el máximo partido a estas prendas. La tienda online ofrece una amplia variedad de camisas estampadas que se adaptan a todos los gustos y estilos. Ya sea que se busque algo clásico y discreto, o algo más llamativo y original, esta marca lo tiene en su catálogo. 

Camisas de hombre: un imprescindible en el armario

Una de las ventajas de las camisas es que son muy versátiles y se adaptan a cualquier ocasión. Pueden llevarse con unos pantalones de vestir para ir al trabajo, con unos vaqueros para un look más casual o, incluso, con unos chinos para una cena o evento especial. 

Por otro lado, son una prenda atemporal, que nunca pasa de moda. Es por eso que invertir en camisas de hombre es una buena decisión, ya que podrán ser utilizadas a lo largo de los años sin perder su estilo y elegancia. 

Además, si tienen estampados son ideales para aquellos hombres que no quieren pasar desapercibidos. Estas prendas pueden ser la clave para dar un toque original al look. Lo ideal es combinarlas con unos pantalones lisos y unos zapatos clásicos, para equilibrar el outfit y no recargar demasiado el conjunto. 

Variedad de camisas estampadas

En The Surfcar es posible encontrar una amplia variedad de camisas de hombre estampadas, que dan un toque de color y diversión al look. Algunos de sus modelos cuentan con estampados pequeños y sutiles. Esto los hace ideales para la oficina o para ocasiones más formales, debido a que añaden personalidad sin resultar demasiado llamativos. En cambio, para los que prefieren algo más arriesgado y original, esta tienda tiene camisas con estampados más grandes, que no pasarán desapercibidos. 

Además, la marca cuenta con camisas de distintos cortes y estilos, desde las clásicas camisas slim fit hasta las más holgadas. Así, el cliente puede elegir la que mejor se adapte a su cuerpo y estilo personal. En cuanto a la comodidad, están fabricadas con tejidos de alta calidad que permiten total libertad de movimiento. De modo que, son ideales para utilizar durante largas jornadas o eventos que requieren estar arreglado, pero cómodo al mismo tiempo. 

Finalmente, es importante mencionar que ofrecen un servicio de atención al cliente excepcional, por lo que el proceso de compra es sencillo y seguro. Además, la marca ofrece envíos rápidos y devoluciones en caso de que el cliente no esté completamente satisfecho con su compra.

En resumen, las camisas estampadas de hombre disponibles en The Surfcar son una opción versátil, elegante y original para todos aquellos hombres que quieran destacar y mostrar su personalidad a través de la moda. Con una amplia variedad de estampados y estilos, es muy fácil encontrar la prenda ideal para cada cliente en esta tienda online

Los inversores participan en masa en la presale de Bitbot mientras caen las altcoins y el Bitcoin sufre alta volatilidad

0

La volatilidad de Bitcoin tiene dos caras. Cuando tiende al alza, los titulares lo celebran; cuando tiende a la baja, los titulares rechinan los dientes. Un ejemplo: a principios de este mes, Bitcoin superó su máximo histórico de 69.000 $, alcanzando más de 73.000 $, a lo que siguieron una serie de ventas masivas que hundieron rápidamente los precios hasta unos 67.000 $.

Todo esto ha llevado a que el dinero inteligente se diversifique en gemas infravaloradas de baja capitalización que pueden crecer a lo grande y sostener carteras excesivamente apalancadas en una sola criptodivisa. Una de las oportunidades de inversión en presales más populares ha llegado con Bitbot, la siguiente evolución lógica de los bots de trading de criptomonedas de Telegram. Está preparado para cambiar las reglas de juego y arrebatar una considerable capitalización de mercado a sus competidores.

En medio del creciente interés y protagonismo de los bots de Telegram, Bitbot ha superado los 1,1m $ en capital recaudado para su presale, con una intensa presión de compra por parte de miles de inversores iniciales deseosos de verlo dominar el sector en 2024 y más adelante. Y con el recientemente anunciado cripto airdrop de 100.000 $, el entusiasmo es palpable mientras los inversores buscan ganar 1.000 $ en tokens BITBOT.

He aquí por qué los inversores están tan entusiasmados con Bitbot y por qué podría dominar el sector de los bots de trading de Telegram en 2024 y más adelante.

Bitbot aprovecha el revuelo del sector de bots de trading de Telegram

Los bots de trading de Telegram agilizan el acceso a exchanges descentralizados y sofisticadas herramientas de trading utilizadas en Telegram, la popular plataforma de comunicación Web3. En marzo de 2024, el sector de los bots de trading de Telegram había superado con creces los 1.000 millones de dólares de capitalización de mercado. Y según Dune Analytics, los bots de trading de Telegram han negociado más de 3.000 millones de dólares solamente en 2024.

Este sector apenas lleva un año en funcionamiento, y al haber pocos competidores, cualquiera que invierta ahora en un proyecto de calidad estará bien posicionado mientras este sector probablemente florezca a largo plazo.

Sin embargo, el historial de seguridad de este sector deja mucho que desear. En particular, Unibot, una de las principales soluciones de bots de trading, fue pirateada por más de 500.000 ETH, lo que hizo que los precios de los tokens UNIBOT cayeran en picado. Banana Gun, por su parte, perdió más del 90% de su volumen en menos de tres horas después de que se descubriera una brecha de seguridad.

Ahí es donde entra Bitbot. Con sus conocimientos potenciados por IA y su seguridad de nivel industrial, Bitbot está aprendiendo de los errores de la primera oleada de bots de trading de Telegram y es el primer y único bot de trading de Telegram no custodial del sector. Este enfoque de la seguridad garantiza a los usuarios la propiedad completa de sus fondos hasta que se liquiden las operaciones, reduciendo exponencialmente el riesgo de problemas cibernéticos.

¿Por qué el token BITBOT es una mejor inversión que los de sus competidores?

La seguridad de Bitbot es mejor que la de cualquier otro bot de trading de Telegram del mercado. Además de su wallet no custodial, Bitbot incorpora soluciones anti-MEV y anti-estafa. Esto evita que los estafadores se beneficien sin escrúpulos de la inflación de los costes de transacción y evita a los usuarios el dolor de invertir en proyectos fraudulentos.

La Lista Alfa, otra característica clave de Bitbot, es un chatbot de inteligencia artificial exclusivo para los poseedores de BITBOT que señala oportunidades de inversión como gemas infravaloradas, proyectos recién lanzados y lanzamientos en presale por debajo del radar. Asimismo, las avanzadas herramientas de inteligencia artificial de Bitbot permiten a los usuarios rentabilizar los movimientos de precios de las altcoins y extraer el máximo valor de sus operaciones. Estas funciones de IA hacen que el token BITBOT se beneficie del actual auge del criptomercado de IA, valorado actualmente en más de 40.000 millones de dólares.

Además de la perspectiva de ganancias a largo plazo, los poseedores de tokens BITBOT tendrán derecho a una iniciativa de reparto de ingresos de hasta el 50 % de los ingresos diarios de la plataforma.

Potencial del precio del token BITBOT

Hay esencialmente dos grandes impulsores detrás de los 1,1m $ recaudados por Bitbot. En primer lugar, el éxito de los bots rivales de trading de Telegram, Unibot y Banana Gun. Desde sus precios de lanzamiento en la presale, estos dos tokens generaron retornos de x200 y x60 en sus máximos. Es más, a pesar de los recientes problemas de seguridad, tanto Unibot como Banana Gun tienen una capitalización de mercado de unos 30 y 75 millones de dólares, respectivamente.

A esto se añade el hecho de que Bitbot posee claramente las características de seguridad que lo sitúan en una liga por encima de sus competidores. Si Unibot y Banana Gun pueden mantener unos precios altos de sus tokens (aproximadamente un 100 % por encima del precio de lanzamiento de Unibot y aproximadamente un 200 % por encima del precio de lanzamiento de Banana Gun), las perspectivas de un producto sin las mismas debilidades de seguridad son muy prometedoras.

Combinado con la tendencia alcista general del mercado y la perspectiva de que el hype de la IA haga subir a tokens como BITBOT, es probable que cualquier inversor que participe en la presale de BITBOT obtenga unas ganancias significativamente mayores que las que obtendrá de los movimientos de precios de las principales criptomonedas/altcoins populares.

Actualmente, los tokens de BITBOT están disponibles a un precio introductorio de solo 0,0128 $ en la etapa 6 en su lanzamiento de presale de 15 etapas. Los posibles inversores pueden anticipar unas ganancias programadas de 56,25 % antes de que finalice la presale, ya que los precios de los tokens BITBOT terminarán la presale a 0,02 $.

Bitbot: el futuro de los bots de trading de Telegram ha llegado

Dada su seguridad superior y sus avanzadas funciones de IA, ningún otro bot de trading de Telegram se acerca a Bitbot. Y adivina qué: puedes obtener un adelanto exclusivo de la plataforma Bitbot a través de demostraciones periódicas del producto (poco habitual para un producto en presale) y continuos AMAs que el equipo está llevando a cabo en el período previo a su lanzamiento.

La abrumadora respuesta a Bitbot queda patente en su comunidad de más de 100.000 usuarios en Twitter y más de 20.000 en Telegram.

Con el mercado de las criptomonedas calentándose y los bots de trading de Telegram muy infravalorados, esta es una oportunidad única para entrar en una empresa de primera categoría antes que nadie: únete hoy a la presale de Bitbot antes de que finalice.

Para obtener más información y comprar tokens BITBOT, visita la página web oficial.

Grupo Intercobros pone a disposición estrategias efectivas para mejorar la gestión de cobros

0

Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan las empresas de todo el mundo es el cobro de morosos.

Y, el hecho de que los clientes no paguen a tiempo puede afectar de forma considerable la estabilidad financiera de la compañía. 

Como solución, Grupo Intercobros propone implementar una serie de estrategias efectivas para mejorar la gestión de cobros. De esta manera, se minimizan los riesgos asociados a la disminución del flujo de efectivo. 

Cómo son las estrategias efectivas para mejorar la gestión de cobros

Una de las estrategias que Grupo Intercobros propone para mejorar la gestión de cobros es establecer políticas de pago claras desde el principio de la relación comercial. Es decir, determinar los plazos de pago, los métodos aceptados y las consecuencias de no hacer los pagos a tiempo. De esta manera, los clientes estarán más atentos y dispuestos a cumplir con sus obligaciones. 

Otra alternativa es realizar un seguimiento proactivo. No es conveniente esperar a que el cliente se retrase con el pago para tomar medidas, sino que es necesario enviar recordatorios amigables. Esto se puede hacer por medio de correo electrónico, mensajes de texto o llamadas telefónicas. 

Ofrecer opciones flexibles de pago también puede ser una estrategia conveniente. En ocasiones, los clientes pasan por dificultades financieras que les imposibilitan realizar un pago completo. Por eso, se deben considerar planes de pago a plazos u otras alternativas para que puedan saldar su deuda y evitar una confrontación innecesaria. 

Por último, se puede recurrir a un servicio profesional de cobros, como el que ofrece Grupo Intercobros. 

Grupo Intercobros: especialistas en el cobro a morosos

Los expertos de Grupo Intercobros son aliados valiosos para la recuperación de pagos pendientes. Su experiencia y conocimiento en el campo les permite abordar cualquier tipo de problemática de esta índole de forma exitosa

La empresa cuenta con un equipo especializado en técnicas de negociación y comunicación. Esto les permite abordar cada caso de forma estratégica, ajustándose a las necesidades y circunstancias específicas de cada empresa y sus clientes morosos. Además, tienen las habilidades necesarias para aumentar las posibilidades de recuperar los pagos pendientes y llegar a una solución viable para todas las partes involucradas. 

Una de sus principales fortalezas es que emplean prácticas de cobros con un enfoque ético y transparente. Comprenden que para las empresas es muy importante mantener relaciones comerciales sólidas con sus clientes. Por eso, buscan establecer una comunicación respetuosa con los deudores. El objetivo es encontrar soluciones justas por medio del diálogo para evitar confrontaciones. 

En resumen, Grupo Intercobros propone estrategias efectivas para mejorar la gestión de cobros, que incluyen establecer políticas claras de pago, realizar un seguimiento proactivo, ofrecer opciones flexibles de pago y acudir con expertos en la gestión de cobros. Además, ofrecen sus servicios para ayudar a las empresas a recuperar sus facturas pendientes y minimizar los riesgos asociados con los pagos atrasados. 

Regalar camisas para hombres es más fácil con The Surfcar

0

En ocasiones, se hace difícil encontrar el obsequio perfecto para un hombre.

No obstante, una opción atemporal e infalible son las camisas. En este ámbito, destaca The Surfcar como una marca de referencia, por su originalidad y compromiso con la moda masculina. Esta pone a disposición un amplio catálogo de prendas que se adaptan a todos los gustos y estilos. De esta manera, hace que regalar camisas en el Día del Padre, cumpleaños u otra fecha especial, sea mucho más fácil. 

Regalar camisas a un hombre es buena idea

Las camisas estampadas de hombre no pasan de moda. Estas prendas son básicas en todos los armarios masculinos, independientemente de la edad o el estilo. Son perfectas para cualquier ocasión, ya sea para el trabajo, una cena elegante, una reunión informal con amigos o simplemente para el día a día. Pueden lucirse con un look más casual, combinándolas con un par de jeans o unos shorts; o con un estilo más formal, utilizando pantalones de vestir o chinos. Por tanto, regalar camisas es una excelente alternativa para quienes quieren sorprender a la pareja, amigo o familiar, ya que será un obsequio apreciado y utilizado en múltiples ocasiones. 

En el catálogo de The Surfcar se pueden encontrar alternativas para todos los gustos. Desde estampados llamativos y coloridos, hasta diseños más discretos y clásicos. Todas sus piezas están fabricadas en tejido 100% orgánico, lo que las convierte en prendas eco friendly y sostenibles. De esta manera, además de sorprender a la persona que recibe el regalo con un diseño único y original, se estará contribuyendo al cuidado el planeta.

Variedad de estampados y colores

En el catálogo de The Surfcar se encuentran propuestas originales, como las camisas de animales. Estas tienen estampado de perros, de aves y otros animales en fondos de diferentes colores. Son perfectas para hombres que buscan destacar con un toque divertido en su outfit

Otra de las opciones únicas que ofrece son las camisas con estampados de vespas, comida rápida o bicicletas. Regalar camisas de este tipo es buena opción cuando el hombre prefiere lucir un estilo más urbano y desenfadado. Los estampados de mini hojas o flores son otra de sus alternativas; perfectos para quienes prefieren vestir un estilo más discreto, pero no menos original. Por otro lado, tienen diseños grandes de flores que dan un toque tropical y veraniego a cualquier look. Además, su catálogo también cuenta con opciones para el hombre más clásico, con estampados más sobrios y elegantes. 

En definitiva, regalar camisas estampadas de hombre en cualquier ocasión especial es una excelente idea. Quienes buscan prendas originales, de calidad y respetuosas con el medioambiente, pueden encontrar en The Surfcar una opción. Su amplia variedad de diseños y colores que se adaptan a los diferentes gustos y estilos, hacen posible encontrar la pieza ideal para cada caso.  

Tabulación sobre la automatización de procesos

0

Hoy en día, las herramientas digitales se han transformado en elementos esenciales para el éxito de una compañía, ya que no solo permiten optimizar recursos y ahorrar tiempo, sino también agilizar la realización de determinadas actividades rutinarias por medio de la automatización de procesos.

En este escenario, una de las firmas líderes en el desarrollo de este tipo de soluciones es Tabulación, una compañía de software que ofrece diferentes aplicaciones para la gestión de las comunicaciones por email y WhatsApp a organizaciones de todos los sectores y tamaños. De esta manera, con el gestor de email inteligente GEStab y los bots inteligentes de HOLAtab, las compañías podrán adaptarse a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo.

¿Por qué automatizar procesos en una empresa?

Implementar la automatización de procesos se ha convertido prácticamente en una obligación para las empresas que busquen ganar eficiencia y no perder competitividad en el mercado. Para ello, las herramientas de software ofrecen soluciones que posibilitan la creación de flujos de trabajo y secuencias de actividades automáticas, permitiendo destinar los recursos humanos de la organización a otras taras. Por ende, este tipo de programas tienen múltiples beneficios que van desde el ahorro de tiempo y la reducción de costes hasta la disminución de los errores derivados del trabajo manual, entre otros.

En este marco, Tabulación ha desarrollado GEStab y HOLAtab, dos productos para la automatización de procesos que, además de aliviar la carga de trabajo, incrementan la calidad de los resultados y mejoran la experiencia de los clientes. El primero de ellos es un gestor de email inteligente capaz de leer, comprender y responder al remitente en tiempo real, en tanto que HOLAtab es una aplicación para automatizar las comunicaciones de WhatsApp mediante un chat multifunción que incorpora bots inteligentes.

Ventajas de implementar GEStab y HOLAtab

A la hora de llevar a cabo la automatización de procesos dentro de una empresa, Tabulación es el partner ideal para adaptarse a las necesidades actuales de las organizaciones a través de sus soluciones para la gestión de las comunicaciones. En este sentido, GEStab es un software que automatiza los correos electrónicos con atención personalizada, respuestas automáticas e información en tiempo real. Asimismo, esta herramienta admite el envío de segmentados y proporciona informes finales detallados, y puede ser personalizada de acuerdo con los plazos, los horarios de segmentos y las actividades de la compañía.

Por su parte, los negocios que necesiten mejorar la experiencia de interacción con sus clientes pueden implementar el sistema de chatbot HOLAtab, con el cual es posible comunicarse con los leads mediante WhatsApp en cualquier momento del día, gestionando tareas complejas, agendando reuniones e incluso adjuntado archivo y documentos.

Por lo tanto, los productos de automatización de procesos de Tabulación son una de las mejores alternativas para las empresas que buscan aumentar las conversiones en sus distintos procesos de negocio.

Menopausia en Forma explica las causas, tratamiento y prevención de los dolores articulares en la menopausia

0

Los dolores articulares en la menopausia son uno de los síntomas más comunes y generalizados entre las mujeres que pasan esta etapa de la vida.

Según el portal especializado Menopausia en Forma, en algunos casos esas molestias son tan fuertes que pueden afectar el desarrollo normal de las actividades cotidianas. Este tipo de síntomas suele tener una causa principal. La menopausia genera una drástica reducción de los niveles de estrógeno en el cuerpo, afectando la lubricación de las articulaciones y provocando inflamación. Las partes más afectadas son las rodillas, caderas y manos, pero puede presentarse de manera diferente en cada mujer.

Formas de evitar los dolores articulares durante la menopausia

Actualmente, existen estrategias útiles para evitar la aparición de los dolores articulares en la menopausia y mantener el bienestar. Lo primero que hay que entender es que durante la menopausia las articulaciones se vuelven más rígidas y sensibles. Esto quiere decir que las acciones deben estar enfocadas en combatir las causas de estos síntomas de manera efectiva.

Una de esas acciones es mantener un estilo de vida activo, con ejercicios y actividades de bajo impacto. Las caminatas, la natación o el yoga suelen ser opciones ideales, ya que sirven para fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad de las articulaciones. Por otro lado, la alimentación también es muy importante. Se aconseja el consumo de ácidos grasos como el omega-3, así como antioxidantes y vitaminas esenciales.

En esta etapa es fundamental para las articulaciones mantener un peso adecuado, que alivie la carga sobre estas partes del cuerpo.

Una medida que cada día gana más popularidad es el manejo efectivo del estrés mediante el uso de técnicas de relajación. Prácticas de meditación, respiración profunda o yoga son las más comunes. Adicionalmente, se recomienda el consumo de suplementos alimenticios naturales que aporten elementos como los antioxidantes.

Conocer las opciones para aliviar los dolores articulares en la menopausia

Menopausia en Forma es el portal especializado que dirige Lurdes Álvarez Gutiérrez. Ella es una enfermera que aboga por mejorar la calidad de vida de las mujeres. Su enfoque se centra en quienes atraviesan esta etapa de sus vidas, proporcionándoles información actualizada sobre este proceso fisiológico. Trabaja junto a su esposo, el doctor Rafael Hervás, en función de derribar mitos y enseñar el funcionamiento del cuerpo de la mujer. Ella afirma que cuando se presentan estos dolores, la prioridad es trabajar para aliviarlos. En este sentido, hay suplementos naturales como la cúrcuma y el jengibre que sirven para aliviarlos y prevenirlos. Estos alimentos poseen propiedades antiinflamatorias que disminuyen notablemente las molestias.

También se aconseja la acupuntura y la fisioterapia aplicada por profesionales. No obstante, siempre es importante averiguar cuál de estos tratamientos y sus enfoques es el más conveniente para cada mujer.

Finalmente, las terapias térmicas con calor o frío localizado, el mejoramiento de la postura y un sueño de calidad, son medidas que ayudan mucho en estos casos. Pero siempre, lo más importante, dice la experta Lurdes Álvarez Gutiérrez, es consultar a un médico especializado para descartar otras patologías.

Los Free Tours Málaga de MalagaTurismo.es, una excelente forma de descubrir cada rincón de la ciudad

0

Málaga es una ciudad llena de cultura, historia y belleza natural. Esta vibrante ciudad, ubicada en la costa sur de España, a orillas del Mediterráneo, seduce a los visitantes con su encanto, su rica historia y sus maravillas arquitectónicas.

Sin embargo, para comprender su esencia, es recomendable recorrerla de la mano de un guía local, alguien que no solo conozca cada rincón y detalle, sino que también pueda dar vida a su fascinante pasado y presente.

Los Free Tours Málaga de malagaturismo.es ofrecen una manera única y envolvente de descubrir los secretos de esta ciudad andaluza sin igual. Con la compañía de un guía turístico oficial de Málaga, los visitantes pueden sumergirse en la historia, las leyendas y las curiosidades de Málaga, mientras exploran a pie sus calles empedradas y monumentos emblemáticos. Además, con material interactivo exclusivo, como fotografías históricas y vídeos, la experiencia se enriquece aún más, permitiendo a los participantes observar cómo ha evolucionado la ciudad a lo largo de los años.

Free Tours Málaga, una opción de MalagaTurismo.es para descubrir de manera auténtica la ciudad

MalagaTurismo.es es una opción destacada para aquellos que desean vivir una experiencia auténtica y enriquecedora en Málaga. Como guías locales de turismo en la ciudad, ofrecen una amplia gama de visitas guiadas, tanto en modalidad free tour como en visitas privadas, centradas en el Centro Histórico de Málaga y sus monumentos y museos más relevantes.

Con un enfoque en la excelencia y el conocimiento profundo de la ciudad, MalagaTurismo.es se convierte en el aliado perfecto para quienes buscan descubrir los tesoros ocultos y las joyas culturales de Málaga de la mano de locales. Con sus servicios, los viajeros pueden experimentar Málaga de una manera única y memorable, sumergiéndose en su historia, su cultura y su belleza con autenticidad y profesionalidad.

¿En qué consiste el Free Tour Málaga Misteriosa?

MalagaTurismo.es invita a descubrir el lado mágico y misterioso que Málaga guarda con el Free Tour Málaga Misteriosa. En esta experiencia nocturna, los participantes son guiados por las calles del centro histórico para explorar los rincones más enigmáticos y oscuros de la ciudad. Guiados por un experto guía de turismo, los visitantes se sumergen en historias de crímenes, fenómenos paranormales y sucesos terroríficos que han marcado la historia de Málaga. Desde asesinatos hasta avistamientos de ovnis, este tour revela los secretos mejor guardados de la ciudad. Además, con material interactivo en sus teléfonos, como fotos, psicofonías y vídeos, los participantes pueden profundizar aún más en estas fascinantes historias y leyendas. 

En resumen, si de hacer turismo en Málaga se trata, las propuestas de Free Tours Málaga que tiene MalagaTurismo.es se presentan como una gran alternativa, ya que ofrecen tanto un plan entretenido, como guías locales expertos en la zona e historia del lugar, junto a la comodidad de realizar una reserva gratuita y segura.

Recomendaciones para comprar una pala de pádel, por Pádel Miraflores

0

El pádel es uno de los deportes más populares del momento.

Este crecimiento ha despertado el interés de jóvenes y adultos que nunca antes habían tenido contacto con la actividad, y por ello necesitan ayuda para elegir su primera pala de pádel.

Desde la tienda online Pádel Miraflores no solo ofrecen una amplia variedad de palas que varían en función de las preferencias de los jugadores y jugadoras, sino que también aportan recomendaciones para comprar una pala de pádel teniendo como referencia distintos factores como el peso, la forma, el balance, el grosor y la frecuencia de juego.

Recomendaciones de Pádel Miraflores para comprar una pala de pádel

La tienda online de Pádel Miraflores se ocupa de ofrecer diversas recomendaciones para comprar una pala de pádel, entre ellas, el peso es una de las consideraciones más importantes.

A menor peso, hay mayor sensación de ligereza y control, y a mayor peso hay mayor potencia y menor capacidad de control. De acuerdo a los métodos de fabricación de las principales marcas, el peso para mujeres oscila entre los 355 a 370 gramos, mientras que el de hombres es de entre 370 a 385 gramos.

La forma es otra cuestión a tener en cuenta a la hora de comprar una pala de pádel, ya que hay tres medidas diferentes; palas con forma de diamante que se caracterizan por su potencia y menor capacidad de control, palas con forma de lágrima que marcan la diferencia por garantizar un equilibrio entre potencia y control, y las palas con forma redonda que sirven para obtener mayor control y menor potencia.

El balance, el grosor, y la frecuencia de juego también son importantes en el momento de adquirir una pala de pádel. En cuanto a este último punto, si el jugador o jugadora disputa partidos todas las semanas, es conveniente que invierta en una pala resistente y de gran calidad, mientras que si practica el deporte cada tanto puede optar por comprarse una pala de pádel económica y sencilla.

Las palas de pádel que se pueden adquirir en la tienda online Pádel Miraflores

Pádel Miraflores dispone de palas de pádel de iniciación, para nivel intermedio o de competición. También cuenta con palas de pádel para mujeres y una línea exclusiva para niños y niñas.

Las palas de pádel de iniciación rondan entre los 40 y 70 euros y son de marca Adidas, Bullpadel, Head y Dunlop.

Por su parte, las de nivel intermedio están entre 70 y 200 euros, y las de competición entre 200 y 400 euros (aunque hay palas más económicas).

Desde Pádel Miraflores ofrecen las mejores recomendaciones para comprar una pala de pádel que se ajuste a las necesidades del jugador o jugadora, analizando su nivel, economía y forma de juego.

Renting de furgonetas: ¿una alternativa viable para particulares?

0

El concepto de renting, tradicionalmente asociado más con empresas y autónomos, está ganando terreno en el ámbito de los particulares. En este artículo, exploraremos si el renting de furgonetas es una opción viable para aquellos que no están necesariamente vinculados a actividades comerciales, aunque primero veremos qué es.

¿Qué es el renting de furgonetas?

El renting de furgonetas es un servicio que permite a particulares y empresas acceder a vehículos de carga por un período determinado, a cambio de una cuota mensual. A diferencia de la compra tradicional, donde se adquiere el vehículo, el renting implica un contrato de arrendamiento a largo plazo, que cubre todos los costos asociados, como el seguro, el mantenimiento y los impuestos. Esta modalidad ofrece comodidad y flexibilidad, permitiendo a los usuarios disponer de una furgoneta sin la necesidad de hacer una inversión inicial significativa ni preocuparse por los aspectos administrativos y financieros relacionados con la propiedad del vehículo.

Ventajas del renting para particulares

Comodidad sin preocupaciones

El renting de furgonetas para particulares brinda una comodidad excepcional. En vez de comprar un vehículo y afrontar todos los gastos relacionados, como seguro, mantenimiento e impuestos, el renting ofrece acceso a una furgoneta sin preocupaciones adicionales. Esta modalidad permite a los usuarios disfrutar de la utilidad de una furgoneta sin tener que lidiar con los trámites administrativos y financieros que conlleva la propiedad de un vehículo.

Previsibilidad en los gastos

La previsibilidad en los gastos es una de las ventajas más destacadas del renting. Al contar con una cuota mensual fija que engloba todos los servicios relacionados con el vehículo, los usuarios pueden planificar sus gastos de manera más efectiva. Esto elimina las sorpresas financieras y permite una gestión más eficiente del presupuesto, ya que los costos son conocidos y estables a lo largo del contrato de arrendamiento.

Variedad de opciones disponibles

La variedad de opciones disponibles es otro punto a favor del renting de furgonetas. En el mercado, se pueden encontrar una amplia gama de modelos que se adaptan a diferentes necesidades. Desde furgonetas pequeñas ideales para uso personal hasta vehículos más grandes diseñados para necesidades comerciales o de transporte de mercancías, existe una opción para cada situación específica. Esta diversidad de elección permite a los usuarios encontrar la furgoneta que mejor se ajuste a sus requerimientos particulares y preferencias.

Consideraciones importantes

Revisión de términos del contrato

Es esencial realizar una revisión exhaustiva de los términos del contrato. Esto garantiza una comprensión completa de las condiciones y restricciones asociadas al servicio. Al revisar detenidamente el contrato, los usuarios pueden evitar posibles sorpresas y asegurarse de que el acuerdo se ajuste a sus necesidades y expectativas.

Comparación de ofertas

Realizar una comparación de diferentes ofertas en el mercado es crucial al considerar el renting de furgonetas. Al evaluar varias opciones, los usuarios pueden asegurarse de obtener la mejor relación calidad-precio para sus necesidades específicas. Comparar aspectos como la cuota mensual, los servicios incluidos y las condiciones del contrato les permite tomar una decisión informada y encontrar la oferta más ventajosa para ellos.

En resumen, el renting de furgonetas se presenta como una alternativa viable para particulares que necesitan acceder a este tipo de vehículos de manera ocasional o temporal. Ofrece comodidad, previsibilidad en los gastos y una amplia variedad de opciones, todo ello con una inversión inicial más baja en comparación con la compra.

Las telecos españolas bajaron en ingresos en 2023 al facturar solo 32.600 millones

0

Todas la telecos españolas salen perdiendo en 2023. La facturación del sector audiovisual y de las telecomunicaciones cerró 2023 en torno a 32.623 millones de euros en ingresos, un 0,53% menos en comparación con los 32.798 millones de euros del ejercicio anterior, de acuerdo a los primeros datos provisionales publicados este viernes por la Comisión Nacional del los Mercados y la Competencia (CNMC). Así, las telecos acabaron el pasado año ganando poco más en el negocio minorista y con una bajada del 4% en el mayorista. Movistar, Vodafone y Orange bajaron en ingresos 2,4 puntos respecto al año anterior

Por tipo de servicios, el negocio minorista supuso unos ingresos de 23.266 millones de euros, un 1% más que los 23.035 millones de euros de 2022, mientras que el servicio mayorista registró un volumen de negocio de casi 9.357 millones de euros, un 4,16% menos que los 9.762 millones de euros del curso anterior.

En el último trimestre de 2023, los ingresos minoristas de los operadores se situaron en 6.125 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,8% en comparación con los 6.079 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

el servicio mayorista registró un volumen de negocio de casi 9.357 millones de euros, un 4,16% menos que los 9.762 millones de euros del curso anterior

Caber recordar que los datos registrados en el tercer trimestre no eran tan desalentadores, ya que los ingresos de los servicios minoristas de las operadoras mostraban un crecimiento del 2,2% en relación con el mismo periodo del año anterior, hasta los 5.668 millones de euros, según datos también registrados por la CNMC.

A septiembre de 2023, por cuota de mercado, Movistar, Orange y Vodafone registraron el 71% de los ingresos minoristas del sector, 2,3 puntos porcentuales menos que en el tercer trimestre de 2022, pero superior al mostrado en el último trimestre y el total del año. «En dos años esta cuota se ha reducido en 5 puntos porcentuales», ha subrayado la CNMC.

Las telecos españolas bajaron en ingresos en 2023 al facturar solo 32.600 millones
Todas las grandes telecos españolas han perdido cuota de mercado en 2023.

LAS GRANDES TELECOS BAJAN EN CUOTA DE MERCADO

Por cuota de mercado, Movistar, Vodafone y Orange captaron entre octubre y diciembre de 2023 el 68,6% de los ingresos minoristas del sector, es decir, 2,4 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del ejercicio previo. Movistar redujo sus ingresos respecto a los del cuarto trimestre de 2022, mientras que los de Vodafone, Orange y Grupo MásMóvil fueron superiores a los de hace un año.

El total de accesos instalados NGA o de acceso a redes de nueva generación llegó a los 88,1 millones de accesos, casi un 8,2% más que hace un año. «Los únicos accesos que crecieron fueron los correspondientes a fibra hasta el hogar (FTTH) con 79,7 millones de accesos desplegados, 6,5 millones más que el año anterior«, ha detallado la CNMC.

Movistar redujo sus ingresos respecto a los del cuarto trimestre de 2022, mientras que los de Vodafone, Orange y Grupo MásMóvil fueron superiores a los de hace un año

«A finales de 2023, el 85,9% del total de líneas de banda ancha eran de fibra. De los 18,2 millones de conexiones activas de banda ancha fija, las que tenían una velocidad contratada de 30 Mbps o superior fueron 17,3 millones, lo que representa 1,5 millones más que en diciembre de 2022. Y de estos 17,3 millones de líneas, el 99,6 % tenía una velocidad contratada de 100 Mbps o más», ha agregado el regulador.

En ese sentido, en diciembre de 2023 el 71,7% de las líneas de banda ancha fija pertenecía a Movistar, Orange, y MásMóvil, 3,8 puntos porcentuales menos que hace un año.

En lo que a líneas móviles se refiere, en nuestro país sumaron 61 millones, el 86,7 % con conexión a Internet. El 69 % de las líneas móviles pertenecían a Movistar, Orange y Vodafone, 1,6 puntos porcentuales menos que hace un año. El número total de empaquetamientos cuádruples y quíntuples registró 12,2 millones.

MID Car asesora a los nuevos conductores en la compra de un vehículo de segunda mano

0

Una de las decisiones más importantes que se toman es la compra del primer coche. Dar el salto a la independencia sobre el volante es una experiencia muy emocionante para cualquier conductor novato.

Teniendo en cuenta el factor económico, muchas personas eligen la compra de coches de segunda mano, ya que sus precios son más bajos y se reduce la depreciación. Sin embargo, a pesar de estas ventajas, el proceso implica ciertos riesgos, por lo que es necesario ser meticulosos en la inspección del vehículo para asegurarse de que la inversión sea segura y confiable.

MID Car, un concesionario con más de 10 años de experiencia en la compraventa de vehículos de ocasión certificados, brinda las garantías de satisfacción necesarias para que sus clientes adquieran su primer coche sin problemas.

Recomendaciones para la selección de coches de segunda mano

Comprar un coche usado puede ser una decisión muy acertada, siempre y cuando se tengan en cuenta algunos aspectos en la selección. Lo primero que hay que valorar es el número de propietarios que ha tenido el vehículo a lo largo de su vida útil. Esto se debe a que, cuantos menos kilómetros tenga el coche, menores serán sus costes de mantenimiento.

Los vehículos nuevos de gama alta están diseñados con tecnologías de conducción avanzadas que pueden ser más difíciles de comprender para los conductores novatos. Mientras que los coches de segunda mano son más fáciles de llevar, porque tienen sistemas tradicionales como los que se practican en la autoescuela.

Otras de las ventajas que hacen a los coches usados una buena opción para conductores principiantes es que, en algunas ocasiones, los costes de las pólizas aseguradoras para vehículos usados son inferiores que para los coches nuevos. Esto es una opción muy recomendable cuando se cuenta con presupuestos ajustados para asegurar un coche.

Las ventajas de comprar un coche con MID Car

MID Car es una empresa que surge con la intención de conseguir la satisfacción de sus clientes con la compra de un vehículo de ocasión. Para eso, siguen un riguroso protocolo de selección en la compraventa de coches usados, haciendo que la experiencia del comprador sea agradable.

En primer lugar, realizan una revisión meticulosa del historial y documentación del vehículo para verificar que haya tenido un solo dueño, y comprueban el kilometraje, para cerciorarse de que el coche ha recibido los mantenimientos adecuados. También revisan que el coche tenga los permisos de regulación de la ITV y cumpla con las demás normativas de tránsito. Mediante todos estos aspectos, brindan mayores garantías en la compra de vehículos de ocasión.

El concesionario cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados y dispuestos a asesorar a los conductores principiantes en la elección adecuada de su coche. De esta manera, hacen que la experiencia de comprar un coche de segunda mano sea segura y libre de riesgos.

¿Cómo debe ser un proyecto de arquitectura autosuficiente?, por Pando Arquitectos

0

La arquitectura autosuficiente está enfocada en el diseño y construcción de edificios que tienen una nula o baja demanda de energía. Para ello, resulta necesario incluir dispositivos de autoconsumo y seguir principios bioclimáticos.

Según indican los especialistas de Pando Arquitectos, hoy en día ya no es utópico vivir desconectado de la red eléctrica o el suministro público de agua. Esta firma de arquitectos en Asturias se especializa tanto en la elaboración de proyectos como en la ejecución de obras de este tipo.

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para alcanzar la autosuficiencia energética?

En primer lugar, si se trata de una obra nueva, es necesario construir el edificio o la casa en la mejor orientación posible. Esto incluye tanto el diseño en general como la ubicación de puertas y ventanas. Al mismo tiempo, hay que reducir la demanda energética del interior de la vivienda con un aislamiento térmico apropiado en suelos, muros, cubiertas, tuberías y depósitos. Esto contribuye a minimizar el consumo de energía.

Además, los profesionales de Pando Arquitectos explican que es fundamental planificar la instalación de paneles solares, pequeños dispositivos eólicos o sistemas de calefacción con chimeneas de biomasa. De este modo, es posible suministrar energía y recursos que son necesarios para un hogar.

Otro elemento que permite avanzar hacia la autosuficiencia es un sistema de aprovechamiento de agua de lluvia que puede colocarse en la cubierta del edificio. Esto incluye canalizaciones hacia un depósito. Después, es necesario potabilizar el agua mediante el uso de filtros adecuados.

En el caso de una reforma, es importante realizar un estudio para evaluar la pérdida energética de la construcción. De esta manera, se pueden diseñar soluciones para mantener el confort térmico. Además, es posible realizar instalaciones para aprovechar el calor obtenido de la radiación solar.

El certificado Passivhaus

Este estándar de certificación energética es voluntario y se puede aplicar en edificios de obra nueva o proyectos de rehabilitación. En todos los casos, los objetivos son conseguir una buena calidad de aire en el interior de la construcción y un consumo energético bajo o nulo. En líneas generales, una vivienda Passivhaus ofrece un ahorro de hasta un 90 % en comparación con un inmueble convencional.

Ahora bien, para alcanzar este resultado es necesario realizar un proceso riguroso de diseño y un control estrecho de obra. Por lo general, estos proyectos incluyen detalles de aislamiento térmico, ventanas de altas prestaciones, estanqueidad del aire y la instalación de dispositivos de calefacción y refrigeración eficientes.

Con el apoyo de Pando Arquitectos, es posible llevar a cabo un proyecto de arquitectura autosuficiente. Estos arquitectos en Asturias ofrecen un servicio integral que se adapta a las necesidades de sus clientes.

El ‘zasca’ de Ángel Cristo Jr. a Jorge Javier en Supervivientes

0

Jorge Javier Vázquez regresó a ‘Supervivientes’, mostrando su faceta más divertida e ingeniosa. En la tercera gala de la temporada, el presentador se desenvolvió con soltura, bromeando con los concursantes desde el plató y colaborando activamente con Laura Madrueño desde la isla.

Después de dos semanas de competición, la organización ha reorganizado los equipos para equilibrar mejor los perfiles de los concursantes. Destacan casos como el de Carmen Borrego, quien intenta deshacerse de su reputación de lastre aunque se muestra renuente a participar en las pruebas, y Ángel Cristo, quien parece haber comprendido que aislarse y confrontar a los demás no le beneficia.

UN CUENTO CHINO

angel jorge Merca2.es

El hijo de Bárbara Rey, Ángel Cristo, estuvo más relajado que nunca frente a Jorge Javier en el programa de este jueves. Cuando Jorge le hizo un comentario sobre su madre, Ángel respondió con un vacile totalmente inesperado y muy divertido. «Tengo una curiosidad. Tú sabes que yo me llevo muy bien con tu madre y que tengo muy buena relación con ella…», le dijo Jorge. Ángel lo escuchaba atentamente, pero no pudo contenerse y lo interrumpió con una respuesta ingeniosa: «Eso me han dicho que es un cuento chino», dijo con una sonrisa traviesa. Jorge apenas pudo contener la risa, pero siguió con su pregunta: «¿Tú crees que ella querrá que continúes o que no?».

Ángel respondió de manera bastante sutil, diciendo que no estaba seguro de lo que su madre pensaría, pero que no creía que tuviera problema con su participación en el programa, ya que él estaba allí para estar con sus compañeros y no para hablar de su familia, aunque a veces el tema surgiera de forma inevitable.

Después de esta respuesta, Jorge Javier cerró el intercambio con un elogio hacia la habilidad de Ángel para hacer comentarios ingeniosos, destacando especialmente su referencia a «Cuentos chinos». Esta frase aludía al momento en que intentaron fichar a Bárbara Rey, madre de Ángel, para el programa, lo que ella aceptó inicialmente para después retractarse.

EN LA PRUEBA SE BATIERON RECORDS

La prueba de anoche fue uno de los clásicos del reality: una barra suspendida a varios metros sobre el nivel del mar, donde los concursantes debían aguantar sujetándose con los pies y las manos. Rara vez en Supervivientes se había visto una lucha tan intensa y una resistencia tan impresionante. De hecho, cuando los concursantes llevaban más de siete minutos, Jorge Javier Vázquez tuvo que interrumpir y anunciar que debían ir a publicidad. Expresó su sorpresa diciendo: «Puedo decir una cosa, y se la digo al público: en el control de Honduras y aquí, seguro que están rehaciendo el programa, porque no pensaban que íbamos a durar tantísimo tiempo en los juegos».

CÓMO QUEDARON LOS EQUIPOS

prueba sv Merca2.es

Durante los siete minutos de pausa publicitaria, Rubén y Mario mantuvieron su esfuerzo en la prueba, sosteniéndose en la barra. Al regresar, se informó que Rubén había perdido la resistencia, lo que significaba que Mario recuperaba su posición como líder del equipo. Dado que la transmisión en vivo no pudo mostrar este período, el programa tuvo que transmitir en diferido lo que sucedió durante la pausa publicitaria.

Por otro lado, en el equipo contrario, ocurrió una situación similar con la concursante Miri. Logró impresionar a todos al mantenerse en la barra durante un impresionante tiempo de 8 minutos y 42 segundos. Esta hazaña demostró la determinación y el espíritu competitivo de los concursantes, creando momentos emocionantes y llenos de suspense para los espectadores.

CAMBIO INESPERADO POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN DEL PROGRAMA

Supervivientes

En un giro sin precedentes, la organización tomó la decisión de realizar un cambio de equipos la noche anterior, argumentando que las fuerzas entre los equipos estaban desequilibradas y necesitaban ser niveladas. Sin embargo, la realidad detrás de esta decisión radicaba en el constante acoso y derribo que Ángel Cristo Jr. había estado sufriendo prácticamente desde el inicio de su participación en Supervivientes, lo cual se había vuelto insostenible.

Era evidente que se necesitaba tomar medidas para abordar esta situación, y qué mejor manera que introducir un cambio en los equipos para intentar ofrecer a Ángel un nuevo entorno con compañeros diferentes, con la esperanza de que la convivencia pudiera mejorar y la presión sobre él disminuyera. Fue un movimiento estratégico por parte de la organización para abordar un problema que había estado afectando significativamente la dinámica del programa.

ÁNGEL Y EL EQUIPO LADILLA

Laura Madrueno durante la prueba de recompensa en Supervivientes 2024 1046x616 1 Merca2.es

A pesar de todo lo que ha pasado entre Ángel Cristo y su equipo, al que él bautizó como el equipo «ladilla», él sabe cómo conectar con el público y darles una sorpresa a quienes lo han criticado desde el principio de Supervivientes. Aunque su cumpleaños fue hace 10 días, el programa decidió sorprenderlo con una tarta con una clara intención: ponerlo en una situación difícil y generar más contenido para el programa.

Le dieron dos opciones: podía compartir la tarta solo con dos compañeros o compartirla con todo el equipo, pero él no podría probarla. ¿Cuál fue su decisión? Ángel decidió repartirla entre todos los miembros del equipo «ladilla». Fue una elección que demostró su espíritu de equipo y su deseo de mantener la armonía dentro del grupo, a pesar de las tensiones previas.

EL GRAN PROTAGONISTA DE SUPERVIVIENTES

Supervivientes

Ángel Cristo Jr. está cosechando éxito en Supervivientes gracias a su habilidad para mantener la compostura, saber cuándo y cómo expresarse, y a quién dirigirse. Al igual que Carmen Borrego, Ángel también se muestra renuente a participar en varias pruebas, ya sea por problemas de espalda o por sus meniscos. Recientemente, Poseidón les encomendó una tarea en la que debían elegir a los tres miembros del equipo que menos aportaran. En el equipo de Playa Condena, los seleccionados fueron Arantxa del Sol, Ángel Cristo y Carmen Borrego. Sorprendentemente, Carmen no participó y envió a Miri como representante. La tarea consistía en recoger almendras, lapas y erizos para obtener fuego.

Sin embargo, Ángel Cristo se negó rotundamente a meterse en el agua para recoger lapas y erizos en las rocas, argumentando que no arriesgaría sus rodillas y correr el riesgo de lesionarse y tener que abandonar el concurso. Su decisión refleja su determinación para cuidar su integridad física y mantenerse en la competencia.

¿Cuáles son los avances en la construcción y mantenimiento industrial?

0

Los equipos empleados en la construcción y el mantenimiento industrial están dando pasos agigantados. Varios fabricantes o empresas del sector están invirtiendo en equipos y tecnologías inteligentes para hacer sus operaciones de manera más eficiente o con mayor calidad.

Cada una de estas tendencias tiene un papel importante para ofrecer seguridad, operatividad y mayor productividad en los procesos y equipos utilizados tanto en construcción como en mantenimiento industrial. A continuación, se muestran los últimos avances del sector tanto en adaptabilidad como en resistencia de los materiales empleados:

Tuberías metálicas flexibles

Elegir los materiales adecuados al momento de construir un edificio o planta industrial es crucial para obtener buenos resultados en la ejecución de un proyecto. Por lo tanto, el empleo de una tuberia metalica flexible se ha empezado a valorar en las empresas, pues ofrecen funcionalidad y diferentes posibilidades de uso.

Además, ofrecen un rendimiento superior debido a su resistencia y maleabilidad acompañado de su alta duración. Son especiales para equipos o procesos industriales en los que hay mucha vibración y altas temperaturas.

Cabe destacar que los tubos flexibles tradicionales están fabricados con PVC, silicona, plástico o poliuretano, por lo que se derriten al contacto con altas temperaturas. Pero, esta nueva tecnología está diseñada para aportar flexibilidad y resistencia gracias al empleo de una cinta de metal laminado en frío.

En general, pueden soportar temperaturas superiores a los 250 °C y altas presiones, lo que disminuye la cantidad de mantenimiento predictivos y correctivos, algo común en las tuberías tradicionales empleadas en la industria.

Hidrocerámica

Este material está compuesto por burbujas de hidrogel que pueden almacenar hasta 400 veces su tamaño en agua. Debido a esta propiedad, pueden absorber suficiente líquido que se evapora en días de calor para conservar la temperatura baja dentro del espacio que protegen y hacer a las empresas más autosustentables.

Al disminuir la temperatura, el empleo de aires acondicionados en verano disminuye, lo que contribuye a un menor consumo energético en el futuro.

Cemento que genera luz

Este avance en la construcción es totalmente innovador, se trata de un material que puede absorber la luz solar e irradiarla en forma de energía lumínica para apartar la oscuridad de manera versátil y funcional. Desde el punto de vista energético, es ideal para las edificaciones en las industrias que buscan disminuir el consumo de energía eléctrica al año y ser autosostenibles.

Construcción sostenible con modelado 3D

Debido al compromiso que los países han adquirido con el medioambiente, la construcción sostenible es una idea cada vez más tangible. Los avances en la ciencia indican que se pueden integrar las plantas industriales con tecnologías de energía renovables, reducción de CO₂ a la atmósfera y sistemas de tuberías para gestión de aguas residuales durante las construcciones.

Además, es posible crear diseños en 3D para representar la versión real antes de invertir. El 30% de los costes de construcción se debe a las reediciones que hay que realizar a causa de errores humanos o el empleo de materiales incorrectos. Por lo tanto, contar con un sistema virtual para construir un proyecto y evaluar el resultado antes de llevarlo a la realidad es un hecho que las industrias están popularizando.

Mantenimiento predictivo con la industria 4.0

Esta tendencia es cada vez más utilizada en la gestión del mantenimiento industrial de cualquier proceso productivo. Ahora existen más departamentos que están a la vanguardia con la industria 4.0 gracias al análisis de la información que ofrecen las propias maquinarias, tanto en la anticipación como en la solución de fallas esperadas.

Entre los avances más importantes están la supervisión individual de los equipos industriales en tiempo real. Por lo tanto, el desgaste de las piezas o componentes internos se cuantifica constantemente para programar el mantenimiento antes de que suceda una falla que paralice las operaciones productivas.

También, es posible monitorear variables críticas como sensores y actuadores que operan con alarmas cuando las condiciones cambian o no funcionan de manera normal.

Los especialistas en el monitoreo son informados inmediatamente sobre el estado de los equipos industriales por medio de un enlace a distancia. Así, puede tomar decisiones en menos tiempo, previniendo o eliminando los tiempos de inactividad por fallas en los equipos.

Empleo del Big Data para el mantenimiento industrial

Haciendo uso de las tecnologías de la información y conectividad, el Big Data es una herramienta que ha modificado la manera en que se realiza el mantenimiento industrial. Ahora, los equipos que están interconectados entre sí ofrecen grandes cantidades de datos que son analizados por un software de procesamiento en poco tiempo.

En otras palabras, los sistemas SCADA (Sistemas de Control de Supervisión y Adquisición de Datos) pueden interpretar los datos para elaborar algoritmos predictivos y definir el mejor momento para realizar un mantenimiento industrial.

Igualmente, el uso de sensores en las empresas disminuye la cantidad de reparaciones durante el día, lo que reduce el tiempo de inactividad y el coste operativo que supone.

Fabricación aditiva de piezas industriales

Se trata de lo más novedoso en mantenimiento industrial, pues los técnicos en reparaciones pueden acortar el tiempo de parada de cualquier proceso con mayor eficiencia. La fabricación aditiva consiste en ir a las instalaciones, establecer un diagnóstico de reparación e imprimir la pieza de repuesto en ese mismo momento.

Esta tecnología permite solucionar los dolores de cabeza que supone la búsqueda, compra y puesta en marcha de la pieza faltante, especialmente en situaciones imprevistas. Conforme esta idea se desarrolla aún más, más viable para las empresas se vuelve. Ya que, no hay que abaratar los almacenes con piezas de repuesto y acercarán a los fabricantes a un tiempo de inactividad de cero.

Gracias a cada uno de estos avances en mantenimiento industrial, es posible disminuir los costes de operación, especialmente en líneas de alta capacidad de producción, donde los tiempos de inactividad son una variable crítica. Por su parte, la calidad de los materiales empleados y las propiedades que confieren a las empresas les permiten disminuir el consumo eléctrico y hacerlas más autosustentables.

Libros personalizados para regalar el día de Sant Jordi con Lozano Impresores

0

Cada 23 de abril, en Cataluña, se celebra el día de Sant Jordi, una jornada de gran significado cultural donde se intercambian libros y rosas como símbolos de amor y cultura.

En esta festividad, la posibilidad de imprimir libros cobra especial relevancia. Lozano Impresores, emerge con una solución perfecta para quienes desean compartir sus historias o regalar libros personalizados en esta ocasión especial. Esta imprenta online puede hacer de Sant Jordi un día aún más especial.

Sant Jordi en Lozano Impresores

Sant Jordi es el día en que Barcelona se viste de cultura y amor, una oportunidad perfecta para regalar libros personalizados y compartir historias únicas. En este contexto, Lozano Impresores se presenta como el aliado ideal para aquellos que desean acercar sus creaciones literarias en esta especial celebración.

Con una amplia experiencia en el campo de la impresión digital, Lozano Impresores ofrece una gama de servicios personalizados que garantizan la creación de libros de calidad excepcional. Desde la elección del formato hasta la selección de materiales, cada detalle se cuida con esmero para asegurar la plena satisfacción del cliente. Además, la posibilidad de imprimir libros bajo demanda permite producir únicamente las unidades necesarias, evitando el desperdicio y optimizando los recursos.

Los clientes de Lozano Impresores pueden elegir entre diferentes tipos de encuadernación, acabados especiales y opciones de diseño. Desde novelas, libros de cocina, un álbum de fotos o un libro de poesía, la versatilidad de los servicios de esta imprenta online garantiza que cada obra sea única y memorable. Además, la eficiencia y rapidez en el proceso de impresión aseguran que los libros estén listos para ser entregados a tiempo para la celebración de Sant Jordi, cada libro estará listo para ser compartido en esta fecha tan especial.

Los libros personalizados de Lozano Impresores

En el día de Sant Jordi, regalar un libro personalizado impreso por Lozano Impresores añade un toque especial y exclusivo a la celebración. La posibilidad de imprimir cualquier tipo de libro permite a los autores crear un regalo único y significativo.

En este sentido, Lozano Impresores ofrece una amplia gama de opciones de impresión, desde encuadernaciones clásicas hasta acabados modernos y elegantes. Cabe mencionar que la imprenta online cuenta con un servicio personalizado que permite adaptar cada detalle a las preferencias y necesidades de cada cliente. Aquí, surgen obras personalizadas que reflejan el estilo y la personalidad de su autor, sin dejar de lado la calidad de su presentación.

En resumen, es posible celebrar Sant Jordi de una manera tan memorable como especial imprimiendo libros con Lozano Impresores. Con esta imprenta, sorprender a los seres queridos con un regalo único y especial es posible. Lozano Impresores ayuda a transmitir el amor por la lectura y la cultura de una manera diferente, imprimir libros nunca había sido tan fácil y gratificante.

Publicidad