lunes, 7 julio 2025

Soluciones González, expertos en la reparación de averías en el hogar en tiempo récord

0

Las averías en el hogar pueden presentarse en cualquier momento del día y sin previo aviso. Sin importar la antigüedad de la casa, es común que se produzcan roturas en las tuberías y daños en las instalaciones eléctricas, ocasionando la interrupción de servicios básicos como el agua o la luz, entre otros.

Ante tal situación de emergencia, algunas personas intentan resolver estos problemas por su propia cuenta. Sin embargo, no tener los conocimientos necesarios en el área, podría agravar la situación. En estos casos, lo más recomendable es contar con un equipo de profesionales que se encargue de resolver el problema de la manera más rápida y eficiente posible.

Soluciones González es una empresa con Fontaneros en Castellón con más de 20 años de experiencia en el área de la reparación de averías urgentes, que atiende los diferentes incidentes que pueden surgir en el hogar en tiempo récord.

Las ventajas de contar con expertos en reparaciones de averías

Las averías en el hogar merecen una atención especializada por pequeñas que sean. Esto se debe a que, si no son reparadas adecuadamente, podrían generar problemas mayores que requieran una mayor inversión de tiempo y dinero. Esta situación puede evitarse si se contrata a profesionales especializados en el área.

Uno de los principales beneficios de contar con especialistas en reparaciones en el hogar es que estos cuentan con la experiencia necesaria para detectar y corregir cualquier tipo de averías, desde las más sencillas a las más complejas, en el menor tiempo posible. Además, en algunos casos, realizan correcciones preventivas de mantenimiento para evitar que el problema vuelva a aparecer o se agrave con el paso del tiempo.

Soluciones González es una empresa que cuenta con un equipo especializado de Fontaneros en Santiago de Ribera en áreas como fontanería, plomería, electricidad y cerrajería, lo que les permite cubrir diferentes reparaciones del hogar de manera integral. Además, tienen una delegación de profesionales distribuida estratégicamente por gran parte del territorio nacional, ofreciendo sus servicios en diferentes localidades de España.

Reparaciones efectivas en tiempo récord

Algo que caracteriza los servicios de Soluciones González es que resuelven las averías del hogar en menos de 24 horas. Esto se debe a que sus técnicos se dirigen hacia la ubicación del cliente en el menor tiempo posible para corregir las averías. Además, cuentan con las herramientas modernas, mecánicas y digitales más avanzadas del mercado, lo que les permite agilizar el trabajo y resolver los inconvenientes en un tiempo medio de 30 minutos.

La empresa tiene sus propios proveedores y está libre de intermediarios, esto les permite ofrecer tarifas ajustadas y más económicas para cada trabajo. Por otro lado, tienen un servicio de asesoramiento gratuito y sin compromiso que aconseja y resuelve dudas relacionadas con arreglos y reparaciones del hogar.

En definitiva, el compromiso, la rapidez y la profesionalidad de los servicios que ofrece Soluciones González, les ha permitido consolidarse como una de las empresas líderes en la instalación y reparación de averías en España.

El nuevo curso de APCAS; ‘Inteligencia Artificial; aumento de la actividad y detección del fraude’

0

La inteligencia artificial es una tecnología que está transformando a distintos sectores y actividades.

Con respecto a la industria del seguro y del peritaje, este recurso permite analizar grandes cantidades de datos para identificar patrones y realizar predicciones con un alto nivel de precisión. Por ejemplo, esto resulta útil en el proceso de detección del fraude. Además, ofrece oportunidades significativas para mejorar la toma de decisiones, la personalización de servicios y la eficiencia.

A su vez, para que los profesionales de este sector puedan iniciarse en el uso de esta herramienta la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) ofrece un curso de 5 horas de duración. En particular, esta formación está dirigida a personas sin conocimientos previos que buscan conseguir una mejora en la productividad laboral.

Aplicar la inteligencia artificial en el ámbito del peritaje

El curso que organiza APCAS se titula “Inteligencia Artificial: aumento de la actividad y detección del fraude” y está dirigido a peritos, agentes de seguros, abogados y personal con funciones administrativas. Al contar con una mejor formación, los profesionales de este sector pueden ofrecer soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades de sus clientes.

Por otra parte, formarse en inteligencia artificial es una respuesta a la evolución tecnológica y supone una oportunidad para destacar en un mercado competitivo. A su vez, estos conocimientos permiten mejorar la eficiencia operativa. Para ello, durante esta formación se desarrollan distintos casos de uso. El propósito de esto es que los asistentes puedan aprovechar las capacidades de esta tecnología.

De este modo, es posible desarrollar optimizaciones en distintos procesos, facilitar la toma de decisiones y mejorar las experiencias de los clientes. Durante este curso también se ofrece una aproximación a la detección de fraude con imágenes realizadas con inteligencia artificial.

Contenido del curso sobre inteligencia artificial que ofrece APCAS

Esta formación se divide en dos partes. En la primera de ellas, los alumnos acceden a una explicación de las tareas y soluciones que se pueden proporcionar con el uso de inteligencia artificial. Esto incluye herramientas como ChatGPT, Bard y Bing Chat, entre otras. Además, se realiza un aprendizaje sobre preservación de datos. Cabe destacar que a lo largo del curso se ven distintos ejemplos prácticos.

El segundo módulo de esta formación incluye análisis forense de imágenes y técnicas de adquisición, autenticación y verificación. En particular, los alumnos aprenden a usar elementos para detectar manipulaciones. Por último, este curso se lleva a cabo el próximo 7 de marzo en Bilbao de manera presencial.

A través de la formación sobre uso de inteligencia artificial que ofrece APCAS es posible adquirir herramientas para optimizar la detección del fraude y desarrollar otras tareas de un modo más productivo. De esta forma, una profesional del sector de peritajes y seguros puede ganar en competitividad.

Tendencias mamás de comunión

0

Se acerca el día de la comunión de los hijos/as, ya está todo organizado y ahora les toca a las mamás. Es su momento.

Se sabe que van a ser, junto a sus peques, el centro de atención, por eso deben ir elegantes, a la altura del evento. Hay que ir bien arreglada sin ir clásica, pero se sabe que en una ocasión así no se puede o no se debe ir como un fin de semana, y entonces surge la duda ¿Qué hay que ponerse?

Pues bien. A continuación, NovoMayor25 detalla cuáles son las tendencias de mamás de comunión y explica cómo ir adecuada sin dejar de sentirse una misma, cómo verse joven y actual sin ser la típica madre de comunión.

Para comenzar, hay que utilizar una paleta de colores claros. Los celestes, rosas, verde agua, beige son ideales y el blanco es una tendencia muy en auge, antiguamente desterrado solo para las novias, pero en este caso sería muy adecuado, junto con crudos y beige.

En cuanto a la forma, hay que elegir la más favorecedora. Aquí hay vía libre, pero hay que evitar siempre escotes sugerentes o asimétricos, pues se trata de un evento religioso.

Entre las propuestas estrella de esta temporada de comunión compiten en dura puja los vestidos y pantalones en total look.

Los vestidos son siempre un acierto seguro para los eventos formales, y el vestido largo midi sigue siendo tendencia esta temporada. Si se prefiere el corto, sin ser mini, también es una opción a tener en cuenta para las que quieren mostrar un aire más juvenil y desenfadado, sin alejarse de la solemnidad que el evento requiere. Además, esta versión corta, permite sacarle más partido en otro evento menos formal o en una salida con las amigas porque será la prenda que acapare todas las miradas.

Los pantalones de fiesta son una opción perfecta para las amantes de esta prenda. Los pantalones palazzo aparecerán en las fotos de muchas mamás de comunión con buen gusto, ya que, al ser pantalones anchos y de tiro alto, consiguen alargar la figura. Sensación visual todavía más acusada en total look con un top o en traje de chaqueta con una americana, lo que dará una limpieza y una armonía visual al conjunto, ideal para la solemnidad del momento.

El traje de chaqueta se está colando en las tendencias de mamá de comunión esta temporada, por ser muy adecuado para una ceremonia religiosa. Aquí la chaqueta americana es la prenda estrella y cada vez son más los diseñadores que apuestan por chaquetas más cortas, quizá porque consiguen dar un aire más juvenil sin dejar de ser sofisticada.

Se elija la prenda que se elija, lo importante es que ese día la mamá se sienta a gusto consigo misma. «Siempre serás la mamá más bonita para tu peque, pero ir apropiada para la ocasión te ayudará a disfrutar al máximo de un día tan especial».

El 66 % de los españoles estudia inglés solo por el título oficial

0

Desde la educación infantil, se enseña a los más pequeños la necesidad de estudiar un idioma como una asignatura obligatoria. Esto hace que durante todo su desarrollo formativo y madurativo lo vean como algo tedioso, sinónimo de evaluaciones y exámenes, sin disfrutar realmente de la grandeza lingüística que supone aprender inglés. Esta mentalidad pasa factura y hace que el 66 % de los españoles estudie inglés solo por conseguir el título oficial.

El problema reside en el mercado laboral, cada vez más exigente y competitivo. Una de cada tres ofertas de trabajo exige un idioma extranjero, siendo en el 92 % de los casos el inglés, para acceder a él. Ahora ya no basta con escribir en el currículo que se posee un nivel concreto de inglés, sino que hay que demostrarlo y acreditarlo con un certificado de la Universidad de Cambridge o de Oxford.

Certifica el nivel de inglés online con un título oficial

Contar con un certificado es la primera prueba de que el usuario sabe inglés, además de un indicativo que prueba otros valores como el esfuerzo o el afán de superación. No obstante, el problema está cuando se realiza una prueba oral en la entrevista de trabajo. Ahí se percibe cuando el candidato simplemente tiene el título, pero no sabe manejarse con soltura en la lengua anglosajona.

De hecho, según datos del informe Business English 2023, elaborado por Twenix, más del 60 % de los profesionales españoles reconocen sentirse incómodos al hablar en inglés en su puesto de trabajo. Esto afecta a los mandos intermedios (62 %), a los directivos (60 %) y a los empleados (58 %).

Además, seis de cada 10 ejecutivos llevan aprendiendo inglés más de 10 años y cuatro de cada 10 durante más de 20 años. Pese a todo, los datos demuestran que no confían en tener un nivel de inglés óptimo y adecuado para el puesto.

A todo ello se le suma el hándicap del tiempo de vigencia del título. Todo aquel que tenga más de dos o tres años perderá su validez en un proceso de selección. Por consiguiente, dependerá del uso que se le fuese a dar a posteriori.

¿Qué es lo que falla?

Realmente, la falta de motivación para aprender inglés es mayúscula en España. Hay que tener en cuenta que los candidatos se sienten obligados a acreditar un título de inglés en su currículo para que este quede perfecto y, en muchas ocasiones, se exige un nivel concreto incluso para cerrar el expediente universitario.

De revertirse la situación y de dejar de exigir tener el título oficial, los españoles podrían cambiar por completo su mentalidad y ver el inglés como una oportunidad, más que como una obligación, que en muchos casos se atraviesa y se convierte en un obstáculo difícil de superar.

Además, en España, se encuentra muy arraigada la cultura del error. Por el sentido del ridículo y el miedo a cometer errores, se ve afectada la disposición a participar abiertamente en conversaciones.

Estudiar inglés en España ha pasado a convertirse más en algo de jóvenes que de personas de mayor edad. Quienes alcanzan una etapa de madurez y encuentran una considerable estabilidad laboral, no ven necesario ponerse a estudiar un idioma desde cero. No obstante, cuando la evolución de las circunstancias le hacen estudiarlo, acaban frustrándose y encontrando serios problemas, pues en lugar de disfrutar, se centran simplemente en alcanzar el título y avanzar.

Se valora más la titulación que los conocimientos

Al igual que sucede en otros ámbitos de la vida formativa y profesional, muchas personas deciden estudiar una materia concreta simplemente porque necesitan un título, un carnet o una acreditación, perdiendo plenamente la motivación para ello.

España es un país de ‘titulitis’, en el que se tiene la consideración de que una cualificación mayor permite acceder a un puesto laboral mejor y, es cierto, aunque en muchos casos se acaba recurriendo a puestos por debajo de su cualificación debido a la saturación del mercado laboral.

De hecho, España es el mercado laboral de la UE con una mayor tasa de trabajadores con una titulación universitaria que ocupan puestos por debajo de su cualificación. Esto se traduce en numerosos problemas, entre ellos, en obtener salarios más bajos. De hecho, España ocupa el cuarto puesto del ranking como peor país de la OCDE, solo por detrás de Corea, Canadá y México. Le sigue, por apenas tres décimas, EEUU.

Optar por desarrollar programas formativos atractivos, visitas temáticas y actividades dinámicas podría facilitar el cambio de mentalidad en la sociedad española, comenzando a estudiar inglés no simplemente por obtener un título.

Entrevista a Iván Álvarez Martínez, el especialista en facilitar procesos profundos de transformación personal

0

A menudo, las personas enfrentan situaciones críticas en la vida personal o profesional y experimentan la necesidad de realizar un cambio.

Ahora bien, comenzar con un proceso de estas características no es una tarea fácil. Además, en muchos casos, resulta prácticamente imposible hacerlo en soledad.

Por este motivo, es conveniente recurrir al apoyo que puede ofrecer un experto. Con respecto a esto, Iván Álvarez Martínez se especializa en facilitar procesos profundos de transformación personal. En la siguiente entrevista, explica cómo es su método y cuenta sobre su difícil experiencia de vida.

¿Qué te motivó a formarte como especialista en gestión emocional?

Todo viene de mi necesidad personal de lidiar con mi propia experiencia. Desde muy joven he tenido una sensibilidad especial para comprender la parte emocional y para entender muy bien lo que otras personas pasan debido a sus emociones y cómo les afecta en su vida diaria. Ya con unos 16 años venían a mí a consultarme personas de mi círculo más próximo acerca de situaciones que están pasando en sus vidas. Así que yo comencé a formarme para darle a este don una estructura y sistema que me permite ayudar de forma profesional en la gestión de crisis de vida y procesos de cambio personal.

¿De qué manera la experiencia de haber pasado por prisión cambió tu vida?

Fueron 6 meses de prisión preventiva provisional, por el hecho de estar en el lugar equivocado en el peor momento. Venían a buscar a alguien más, que no estaba, y me encontraron a mí, así que sin comerlo ni beberlo me fui detenido a prisión provisional. Para mí el paso por la prisión fue algo completamente dramático, como que estaba pasando algo que nunca había estado en el guión de mi vida, algo imposible para mí. Obviamente, ocurrió, sí que estaba en el guión de mi vida, y desde hace unos años a esta parte me siento realmente agradecido por ello, ya que al pasar por esta situación, traumática para mí, la vida me ha guiado al cambio y la evolución. Además, me ha dado una comprensión muy profunda de cómo somos las personas, psicológica y emocionalmente, y la capacidad de entender sus necesidades en este ámbito.

¿Es posible comenzar de cero dejando atrás un pasado doloroso?

Sí, es posible. Y te diría que es necesario. Hemos de entender que vivimos en un universo que funciona por acción-reacción, causa-efecto, y que mientras no seamos capaces de aprender la lección que viene dada por una situación aparentemente terrible que nos deja devastados se esconde un grandísimo regalo y enorme evolución potencial.

¿Qué se necesita para lograr una transformación personal significativa y duradera en el tiempo?

Compromiso personal. Solo vivimos en el momento presente, en el aquí y ahora, el pasado ya pasó, y el futuro todavía no existe. Cuando te haces consciente de que el pasado te trajo hasta este punto, a través de tus acciones e inacciones, y sus consecuencias, eres capaz de verte en el presente con una comprensión mucho más profunda de por qué estás en este punto, y qué puedes cambiar si quieres cambiar el curso de tu vida. Donde pones tu atención va tu energía, lo que piensas condiciona lo que haces y lo que sientes, así que es muy importante gestionar no solo las emociones, sino también la parte mental, el pensamiento consciente. El cuerpo es el vehículo mediante el que nos movemos y vivimos en este planeta, y está dirigido por la mente emocional, así que pensando con consciencia, es decir, controlando la forma de pensar de forma amorosa y positiva, podemos cambiar la vida muy radicalmente.

No es tan fácil de explicar en pocas líneas. El proceso personal tampoco es fácil de hacer ni se consigue a corto plazo. Lleva tiempo porque aquí intervienen nuestro sistema de valores, nuestras creencias (sobre todo las heredadas), y las reglas con la que vivimos nuestra vida. Estos factores están sumamente fijados en el subconsciente y condicionados por los estímulos externos de cada día, así que es un gran y hermoso proceso acompañar a alguien que se compromete a ser la mejor versión de sí mismo, cambiando su vida y la de sus allegados radicalmente para mejor.

¿Cómo ayudas a las personas a encontrar el camino hacia su transformación personal?

A través de preguntas poderosas en un entorno absolutamente seguro, confidencial y sin juicio ni culpa. El proceso nunca es del todo igual porque cada persona es un mundo, así que vamos adaptando las técnicas, el sistema y la gestión emocional a cada persona, individualmente. Lo que funciona muy bien para mí quizás no funciona igual para ti, por eso combino diferentes técnicas, pasando por lo que he aprendido yo mismo en mi propia experiencia y por supuesto todo lo aprendido en mi largo recorrido formativo, de desarrollo personal y profesional, en este sentido de ayudar a los demás y ponerme al servicio de la comunidad.

¿Específicamente, cuáles son las áreas abordadas en tus talleres de gestión emocional?

Los talleres pueden ser de nicho, o generalistas. Me explico. Un taller de nicho podría ser, por ejemplo, sanar después de una ruptura de pareja. Ahí ya sabemos que todas las personas que se interesen tienen ese denominador común y van a compartir muchas de sus inquietudes y retos, lo que es muy nutritivo para todo el grupo. Por otro lado, están los talleres más generales, como por ejemplo mi curso de 16 semanas «Inteligencia Emocional y Resiliencia». En estos talleres semanales seguimos un guión, una estructura que se adapta a cualquier persona, aunque en un siguiente nivel ya entraríamos en retos personales y concretos para darles solución y guía. Las personas aprenden la parte más básica de su propia emocionalidad y cómo gestionarla para vivir mucho mejor.

¿En qué modalidad se imparten tus formaciones?

Casi siempre se imparten online, aunque también organizo retiros y talleres presenciales, muy especializados.Generalmente casi todos mis talleres, cursos, acompañamientos individuales y terapias las hago online, me parece una manera fantástica de llegar a más personas alrededor del mundo, tanto en español como en inglés. Tengo la fortuna de hablar fluidamente ambos idiomas.

¿Para quiénes están dirigidos los talleres de Iván Álvarez Martínez?

Los talleres de Iván Álvarez Martínez están dirigidos a todas aquellas personas que no estén satisfechas con la vida que están viviendo, busquen un cambio y quieran ser ayudadas. No se puede ayudar a quien no se deja, por eso es crucial dar el primer paso de buscar guía, asesoramiento y finalmente ayuda. Le diría a cualquier persona, sin distinción de cultura, raza, religión, género o condicionante social, que es absolutamente posible y factible transformar su vida, sin importar las circunstancias por las que esté pasando, y yo soy la prueba viviente, junto con otras personas que también lo han hecho, de que la vida te va a dar lo que le pidas, si sabes cómo hacerlo.

Con el apoyo de Iván Álvarez Martínez, especialista en facilitar procesos de transformación personal, es posible superar miedos y obstáculos para disfrutar de una mejor calidad de vida.

Servicios relacionados con la eficiencia energética, con los expertos de Acierta Eficiencia

0

Hoy en día, la eficiencia energética ha adquirido un papel muy relevante en la gestión y asesoramiento de todos los servicios relacionados con este ámbito.

En el escenario contemporáneo, el profesional responsable de dirigir y mejorar dichos servicios tiene un papel importante en la búsqueda de soluciones para optimizar el consumo y promover prácticas sostenibles.

En este artículo, Acierta Eficiencia – empresa especializada en eficiencia energética con soluciones personalizadas a medio y largo plazo – mostrará lo que esto realmente significa y qué ventajas aporta.

¿Qué es la eficiencia energética?

Para comenzar, es importante saber qué es la eficiencia energética. De forma breve y didáctica, este procedimiento hace referencia al uso inteligente de los recursos energéticos disponibles para aumentar el rendimiento y reducir el desperdicio.

Es decir, se trata de prácticas y tecnologías orientadas a optimizar el consumo. Como los paneles de energía solar, por ejemplo, que promueven la sostenibilidad y reducen los impactos ambientales. En este contexto, el profesional responsable de la gestión necesita comprender los matices técnicos y estratégicos para implementar medidas efectivas.

Beneficios de invertir en eficiencia energética

De hecho, invertir en eficiencia energética genera varios beneficios importantes, tanto desde el punto de vista económico como medioambiental. Entre los principales, está la reducción de costes operativos, reducción de impactos ambientales y mejora de la imagen corporativa.

Reducción de costos operativos

En primer lugar, la reducción de los costos operativos es consecuencia directa de la implementación de prácticas eficientes. Después de todo, reducir el consumo de energía no solo genera ahorros financieros, sino que también fortalece la competitividad de las organizaciones en el mercado.

Reducción de impactos ambientales

Otra ventaja de invertir en eficiencia energética es el hecho de que reduce el impacto ambiental. Por lo tanto, su implementación reduce en consecuencia las emisiones de gases de efecto invernadero y promueve un desarrollo más sostenible. Por ello, el responsable de gestionar y asesorar los servicios energéticos debe evaluar el potencial impacto positivo de cada medida adoptada, además de alinear las acciones con los objetivos de responsabilidad social y ambiental de la organización.

Mejora de la imagen corporativa

Finalmente, la mejora en la imagen corporativa es otro impacto positivo al adoptar esta inversión. Ya que, al instaurar prácticas sustentables y eficientes, la empresa se vuelve más atractiva para clientes conscientes y socios comerciales comprometidos con la responsabilidad socio ambiental. Por tanto, invertir en eficiencia energética aumenta los resultados financieros y fortalece la reputación de la organización en el mercado.

En definitiva, la eficiencia energética es una práctica fundamental en la gestión contemporánea de los servicios relacionados con la energía. Por ello, los profesionales responsables trabajan estratégicamente para promover la implementación de prácticas eficientes. En un mundo cada vez más preocupado por la sostenibilidad, este tipo de inversión no solo es una elección inteligente, sino una necesidad para mantener un equilibrio entre el éxito financiero y la preservación del medioambiente.

Chapoteando, un servicio de autolavado para mascotas

0

En líneas generales, los perros necesitan de un lavado periódico que se determina según la longitud de su pelo.

Si se trata de una especie con pelaje corto basta con realizar un baño cada dos meses. En cambio, los ejemplares con pelo medio o largo requieren de este tipo servicio cada mes. Además, hay algunos animales que tienen necesidades específicas.

En cualquier caso, la empresa Chapoteando ofrece un servicio de autolavado mascotas que sirve para mantener un alto nivel de cuidado y bienestar. Con respecto a esto, en los locales de esta compañía no se emplean jaulas ni bozales. Además, ofrecen un ambiente tranquilo, asesoramiento, trato personalizado y distintos servicios para complementar el lavado.

¿Cómo funciona el sistema de autolavado de mascotas de Chapoteando?

Cada uno de estos centros es un espacio divertido, con máquinas y productos fáciles de usar a cambio de un precio económico. El resultado que se obtiene es profesional y no es necesario pedir cita previa. En particular, los locales de esta empresa están abiertos desde las 9 a las 23 horas durante todos los días del año.

Además, las máquinas de autolavado disponibles son bañeras de peluquería canina profesional que se adaptan a distintos animales. Después de cada servicio son desinfectadas para garantizar la higiene. Con estos equipos es posible aplicar champú antiparasitario y acondicionador. También cuentan con opciones de lavado y secado.

Por otra parte, en estos locales se ofrecen servicios de corte de pelo y uñas, deslanado, stripping, limpieza de lagrimales u orejas y vaciado de glándulas. Por lo general, los perros de pelaje largo necesitan del uso de tijeras. De esta manera, es posible conseguir que el pelo crezca de manera rápida y saludable.

En cuanto al rapado, los profesionales de Chapoteando aseguran que no garantiza un estado de mayor frescura y confort para el animal. En cambio, reduce su capacidad de protección contra golpes de calor, quemaduras e irritaciones. Además, tener el pelo demasiado corto aumenta el riesgo de picaduras de mosquitos. Por este motivo, desaconsejan rapar a un perro. De todas maneras, hay algunas razas que utilizan el pelo muy corto.

Servicios especiales en Chapoteando

Además de acceder a la posibilidad de lavar y cortar el pelo del perro, en estos locales se proporcionan otros servicios adicionales. Por ejemplo, Chapoteando ofrece sesiones de aromaterapia en la que se aplican distintos aceites esenciales para conseguir efectos beneficiosos. Por ejemplo, el aceite esencia de manzanilla actúa sobre el tejido digestivo y sirve como antiespasmódico.

Además, esta empresa ofrece un tratamiento especial para perros con dermatitis y para cachorros. Con respecto a esto último, los especialistas aconsejan realizar el primer baño a los 3 meses de vida. Es importante que se trate de una experiencia agradable y positiva para continuar con esta práctica en el futuro.

En los locales de Chapoteando es posible acceder a un servicio de autolavado de mascotas cómodo y económico que ofrece un alto nivel de bienestar a los animales.

Asegurando el futuro con Mood Seguridad; prevención contra incendios y seguridad

0

En un contexto donde la prevención y la seguridad son cada vez más relevantes, la protección contra incendios se convierte en una prioridad fundamental.

Los incendios pueden desencadenarse en cualquier momento y lugar, con consecuencias potencialmente devastadoras si no se implementan medidas preventivas adecuadas.

En este contexto, empresas como Mood Seguridad emergen como líderes en la provisión de sistemas de seguridad integrales, ofreciendo soluciones efectivas para salvaguardar vidas y propiedades.

La prevención contra incendios, en la era contemporánea, se ha convertido en una disciplina multifacética que abarca desde la detección temprana hasta la extinción eficiente. La experiencia y tecnología avanzada que ofrecen empresas como Mood Seguridad permiten implementar estrategias preventivas personalizadas, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. Desde sistemas de detección de humo y calor hasta alarmas inteligentes y sistemas de extinción automática, la gama de soluciones proporcionadas por empresas de seguridad especializadas asegura una cobertura integral en la prevención de incendios.

La respuesta rápida y efectiva ante un incendio es igualmente esencial para mitigar daños y proteger vidas. En este aspecto, las centrales receptoras de alarmas, operadas por empresas como Mood Seguridad, juegan un papel crucial. Estas centrales, activas las 24 horas del día, los 365 días del año, garantizan una vigilancia constante y una respuesta inmediata ante cualquier alerta de incendio, proporcionando tranquilidad y seguridad a los clientes en todo momento.

Además de la prevención y la respuesta, la asesoría experta y el soporte continuo ofrecidos por empresas de seguridad como Mood Seguridad son invaluables. Más allá de la instalación y mantenimiento de los sistemas de seguridad, los profesionales de Mood Seguridad brindan orientación sobre las mejores prácticas de prevención contra incendios y realizan evaluaciones exhaustivas de riesgos para identificar vulnerabilidades potenciales en la infraestructura.

Razones por las que contar con una empresa especializada, en este caso con Mood Seguridad, en la instalación o adaptación de un nuevo sistema de detección de incendios son:

Experiencia:

Su larga trayectoria, conocimiento y el uso de materiales de altas prestaciones garantizan la fiabilidad y eficacia de cada sistema instalado.

Conexión del Sistema:

Conectan tu sistema de detección de incendios a una Central Receptora de Alarmas Privada, lo que les permite procesar las alarmas y señales de incendio de manera rápida y eficiente.

Servicio de Mantenimiento:

Ofrecen un servicio de mantenimiento integral realizado por su propio personal especializado y una red de colaboradores expertos, asegurando que el sistema esté siempre en óptimas condiciones.

Asesoramiento en Normativas:

Brindan asesoramiento en materia normativa y se aseguran de que se cumpla con todas las regulaciones pertinentes. Mood Seguridad colabora con ingenierías, proporcionan acompañamiento en inspecciones reglamentarias y entregan todos los certificados y actas según lo estipulado por el RD 513/2017.

Soluciones Integrales:

No dejan ningún aspecto al azar. Ofrecen soluciones integrales que abarcan todas las áreas de la protección contra incendios y sectorización, desde sistemas de extinción hasta integración con puertas, climatización y todo lo necesario según su estudio previo a la instalación.

Diseño Personalizado:

Diseñan cada sistema de detección de incendios de acuerdo a las necesidades específicas de la actividad industrial, entorno ambiental o residencial (hogar). Desde la detección de humo y temperatura hasta sistemas ATEX, se aseguran de que el sistema sea adecuado y eficaz.

En Mood Seguridad, se comprometen a ofrecer soluciones de seguridad de vanguardia que cumplan con las normativas más exigentes. Disponen de la normativa RIPCI según el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.

En resumen, la prevención contra incendios y la seguridad son componentes críticos en la protección de vidas y propiedades. Al optar por los servicios de una empresa de sistemas de seguridad como Mood Seguridad, los clientes invierten en medidas proactivas que garantizan la seguridad y la tranquilidad a largo plazo. Con experiencia, tecnología de vanguardia y un compromiso inquebrantable con la seguridad, Mood Seguridad se erige como un aliado confiable y líder en la prevención y protección contra incendios, asegurando un futuro más seguro para todos.

Más información en moodseguridad.com y en sus redes sociales: LinkedIn, Instagram y Facebook.

Igualada Belchí, abogados especialistas en reclamación y anulación de tarjetas revolving

0

Durante mucho tiempo, las tarjetas revolving fueron uno de los productos financieros más demandados. Incluso hoy en día, hay muchas personas que optan por ellas, dada la posibilidad que ofrecen de aplazar y fraccionar pagos.

Sin embargo, estas tarjetas también han causado muchos problemas, ya que por lo general, suelen venir acompañadas de una trampa que no todos son capaces de percibir, en forma de intereses abusivos y muy elevados. Afortunadamente, hoy en día, hay abogados especialistas como los del bufete Igualada Belchí, especializados en derecho bancario y en la anulación de tarjetas revolving a través de canales completamente legales y efectivos.

Tarjetas revolving, un instrumento financiero con riesgos

A diferencia de las tarjetas de crédito convencionales, al usar las tarjetas revolving no se puede pagar la deuda total sin incluir los intereses. Esto se debe a que estas tarjetas están creadas para que el usuario pague sus productos o servicios de forma aplazada en diferentes cuotas, lo que genera intereses sobre el saldo pendiente. Ahí está un primer factor de riesgo.

En segundo lugar, las tarjetas revolving tienen un límite de crédito renovable, con lo cual se puede incluso generar un endeudamiento continuo si no se gestiona de la manera adecuada. Los intereses de una tarjeta de crédito de este tipo pueden llegar a generar intereses excesivamente altos, de hasta el 25 % TAE. Si este interés no se paga o se paga parcialmente, el resto se suma al saldo pendiente generando un interés sobre el nuevo monto, aumentando significativamente el coste final. Además, si se incumple con los pagos, se generan comisiones por impagos, resultando incluso en acciones legales por parte de la entidad financiera.

¿Cuándo solicitar un abogado?

Cuando se tiene la sospecha o la certeza de que los intereses que se están pagando son abusivos, o que no se ha informado bien al cliente sobre las condiciones de su tarjeta revolving, lo recomendable es acudir a un abogado. Los especialistas de Igualada Belchí tienen muchos años de experiencia llevando este tipo de casos. Gracias a su pericia y amplio conocimiento en el área, son capaces de llevar adelante un caso de anulación de tarjetas revolving, negociar con la entidad financiera o incluso presentar una demanda contra la misma en caso de ser necesario, en virtud de la protección de los derechos del cliente. Hasta ahora, los abogados de este bufete han tenido un excelente índice de éxito en este tipo de casos, por lo que son una alternativa fiable en estas situaciones.

En resumen, las tarjetas revolving pueden ser la herramienta ideal cuando el consumidor las utiliza de manera consciente y responsable. Sin embargo, hay casos donde algunas entidades se aprovechan de este instrumento para obtener mucho dinero del consumidor. En este escenario, contar con la asesoría, el apoyo y la representación legal de abogados como los de Igualada Belchí puede ayudar a encontrar una salida.

El funcionamiento de los dispositivos de Homedoctor

0

Hasta hace relativamente poco, para recibir atención sanitaria, era necesario acudir presencialmente a un centro médico. No obstante, gracias al avance tecnológico en materia de comunicación, así como al desarrollo de soluciones para el monitoreo de variables de salud, actualmente se puede tener una cita médica desde la comodidad del hogar.

Ejemplo de esto es el servicio que ofrece Homedoctor, una empresa del sector de salud que proporciona dispositivos de monitoreo de parámetros médicos, como la temperatura, la tensión arterial y el oxígeno en sangre, entre otros. Gracias al desarrollo de estas aplicaciones, las personas pueden recibir atención médica a distancia.

Dispositivos de atención médica a distancia

Con el propósito de simplificar la atención médica, la empresa Homedoctor desarrolló tres dispositivos para el monitoreo diario, semanal o mensual de hasta 20 parámetros de salud que pueden ser sometidos de inmediato a revisión por parte del staff médico de la empresa.

Uno de estos dispositivos es el Monitor4. Esta útil herramienta permite medir la presión arterial, calcular los niveles de oxígeno en sangre y el pulso, medir la temperatura corporal, además de realizar una tira electrocardiográfica desde la comodidad del hogar.

El segundo dispositivo de salud es un estetoscopio/fonendoscopio digital que permite realizar una auscultación cardíaca o pulmonar, para identificar posibles signos de patologías cardíacas o respiratorias.

El tercer dispositivo que integra esta solución de atención médica a distancia es una cámara en alta definición con la que se pueden obtener imágenes nítidas del canal auditivo, la boca, garganta y piel, para identificar cualquier lesión o patología en esas áreas.

Dispositivos interconectados para evaluar la salud de los pacientes

El sistema Homedoctor trabaja con un equipo médico que evalúa las pruebas realizadas al paciente, emitiendo un diagnóstico profesional al momento. En caso de que el usuario necesite resolver alguna duda sobre su estado de salud o solicitar una cita, puede hacerlo pulsando el botón de «atención 24 horas». El sistema también facilita el envío de recetas vía móvil, además del seguimiento sobre la evolución de su estado de salud a través de la aplicación.

De esta manera, Homedoctor garantiza un medio de obtener atención médica inmediata desde la comodidad del hogar, sin necesidad de agendar una cita, o de hacer desplazamientos innecesarios.

El proceso 100 % puro y artesanal de Hijo del Maíz, el restaurante mexicano de moda en Madrid

0

Cada vez más consumidores buscan platos basados en la gastronomía mexicana. A su vez, se trata de una escuela culinaria variada. En particular, uno de sus ingredientes principales es el maíz, que se puede incluir en una variedad amplia de combinaciones sabrosas y originales. Según un estudio reciente, la comida mexicana se posiciona en los primeros puestos en Latinoamérica y en el sexto lugar a nivel mundial.

En España, el restaurante mexicano Hijo del Maíz es uno de los más destacados dentro de este estilo. Este local es reconocido no solo por su metodología de elaboración natural, sino también por ofrecer platos caseros y cortes de carne de alta calidad.

Hijo del Maíz, un restaurante mexicano de referencia en España

No es casualidad que Hijo del Maíz sea uno de los restaurantes mexicanos de referencia a la hora de hablar de la gastronomía de este país en territorio español. A propósito de esto, este local reúne una serie de cualidades destacadas. En primera instancia, su dinámica delicada de elaboración marca una diferencia. En este sentido, el proceso es 100 % tradicional y puro.

Además, cada comida que se prepara tiene una carga emocional y de identidad que va más allá de un simple plato. Con respecto a esto, los chefs de Hijo del Maíz tienen presente que el éxito no se resume únicamente al buen sabor, sino que también resultan primordiales factores como calidad, elegancia, trato amable y precio justo.

Esta combinación de elementos son los que ha conseguido mantener Hijo del Maíz, un restaurante mexicano que recibe a residentes españoles, extranjeros y ciudadanos mexicanos que buscan una oferta gastronómica de alto vuelo.

Hijo del Maíz: un restaurante muy conocido en el país

Una de las sucursales del restaurante mexicano Hijo del Maíz funciona como una antojería donde se pueden disfrutar diversos sabores que surgen de distintas regiones de México. Entre las variedades más destacadas se encuentran variantes de street food mexicana como tacos, tostadas, flautas y quesadillas. También hay platos tradicionales como el aguachile, los chilaquiles y la sopa azteca.

Otras preparaciones destacadas en el menú de este local son el pato en mole oaxaqueño y el pozole casero hecho a base de maíz cacahuazintle.

En su otra sucursal, este restaurante mexicano dispone de una amplia carta con tacos y cortes de carne premium como entraña, rib eye, t-bone, solomillo y tomahawk

El restaurante mexicano Hijo del Maíz se presenta como un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía de este país en España. Esta empresa cuenta con locales en Chamartín (la antojería) y Tetuán (la parrilla), en Madrid.

¿De qué manera aparecer primero en Google Maps?, con Rafa Molina

0

La visibilidad en línea es cada vez más importante para las empresas, ya que les permite llegar a un mayor número de clientes potenciales.

Uno de los principales objetivos de cualquier empresa es posicionar en Google y dentro de este amplio panorama, aparecer primero en Google Maps puede marcar la diferencia entre el éxito y el anonimato. Consciente de esta necesidad, Rafa Molina, consultor SEO se especializa en ayudar a todo tipo de negocios y empresas a lograr este objetivo.

Reseñas positivas, clientes satisfechos

A menudo, las empresas cometen errores graves al tratar de mejorar su presencia en línea, particularmente en Google Maps.

Uno de los errores más comunes es subestimar la importancia de optimizar su ficha en Google My Business. Descuidar la provisión de información detallada y precisa sobre la empresa, incluidos horarios de apertura, ubicación exacta y categorías relevantes, puede resultar en una presencia en línea poco visible y poco atractiva para los clientes potenciales.

Muchas empresas pasan por alto la necesidad de obtener reseñas positivas de clientes satisfechos, lo que puede impactar significativamente en su reputación y posición en Google Maps. Estos errores pueden traducirse en una baja visibilidad y una pérdida de oportunidades comerciales.

En este sentido, una estrategia efectiva de SEO local juega un papel crucial en el posicionamiento. Esto incluye la creación de contenido relevante para la ubicación, la optimización de palabras claves locales y la construcción de enlaces de calidad desde sitios web locales de confianza. Al implementar estas prácticas, las empresas pueden aumentar significativamente sus posibilidades de aparecer en los primeros resultados de consulta específica.

Contenido y presencia online

Un consultor SEO se convierte en un recurso invaluable para las empresas que buscan mejorar su presencia en línea y destacar en Google Maps.

Ofreciendo una variedad de servicios, estos expertos en optimización web pueden corregir el perfil de Google My Business, gestionar reseñas de clientes, y agregar contenido visual atractivo. Además, ayudan a crear contenido relevante y optimizado para Google Maps, mejorando así el posicionamiento de la empresa en los resultados de búsqueda. También se encargan de la construcción estratégica de backlinks de calidad, lo que contribuye positivamente al posicionamiento.

Finalmente, un consultor SEO experto realiza un análisis de datos detallado para monitorear el rendimiento en el motor de búsqueda de la empresa, proporcionando información crucial para ajustar y mejorar continuamente la estrategia SEO.

La colaboración con Rafa Molina, Consultor SEO, surge como una estrategia fundamental para las empresas en la búsqueda por destacar en el competitivo mundo digital. El enfoque experto no solo garantiza una mayor visibilidad en línea, sino que también impulsa el posicionamiento en Google Maps, un factor clave para el éxito empresarial en la era digital. 

Un juez perdona una deuda de 397.000€ a una mujer de Cádiz tras acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad

0

Quita Deudas Abogados, despacho de abogados especializado en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en la provincia de Cádiz, logrando el perdón de una deuda de 397.000 € para una mujer que no podía hacer frente al pago de la misma.

Como explican los abogados desde la firma, la mujer, que tenía un buen nivel económico, solicitó préstamos y mini créditos para embarcarse en varios proyectos, especialmente la compra de un nuevo local comercial para su negocio. Durante una época, pudo hacer frente al pago de los intereses, pero cuando su negocio empezó a ir mal, se vio imposibilitada para cubrir sus deudas. Esto la llevo a solicitar nueva financiación para saldar sus préstamos, pero logrando solo aumentar su deuda. Tras 5 años sufriendo el acoso constante de sus acreedores, lo que le produjo gran ansiedad, la mujer se puso en manos de la firma jurídica Quita Deudas, que logró “cancelar su deuda mediante la gestión de la Ley de la Segunda Oportunidad en solo 11 meses”, apuntan desde la firma.

Abogados especialistas en cancelación de deudas

Quita Deudas Abogados son una firma jurídica activa desde 2018, que se ha expandido por todo el territorio nacional creciendo incansablemente desde su fundación, aplicando de manera especializada la Ley de la Segunda Oportunidad, así como la reclamación de cláusulas abusivas y los concursos de acreedores para empresas, microempresas y autónomos.

Esta firma jurídica ha prestado servicio a más de 35.000 personas hasta la actualidad, desde trabajadores, empresarios, autónomos o pensionistas, además de empresas, repartidos por todas las comunidades autónomas del territorio nacional, gracias a su apuesta única por las últimas herramientas digitales para mejorar la comodidad de sus clientes.

Una ley al alcance de todos

Dado que toda persona tiene derecho a acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, u otros mecanismos legales similares para cancelar deudas para empresas, y debido al amplio abanico de casos que tratan, la firma jurídica Quita Deudas se adapta a la situación de cada persona, ofreciendo diferentes modalidades de pago así como descuentos únicos. «Muchas personas dudan de que esta ley les pueda ayudar, a menudo porque piensan que es muy compleja. Pero en manos de profesionales especializados se trata de un procedimiento ágil y seguro que puede cambiar la vida de las personas», afirman desde la firma.

Además, para asegurarse de que sus clientes dejan atrás todos sus problemas financieros, la firma también ofrece la opción de reclamar cláusulas abusivas de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas, logrando recuperar y además que se indemnice a sus clientes desde Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

RACE aconseja preparar el trayecto y descansar «de manera correcta» antes de conducir en Semana Santa

0

La Fundación RACE ha publicado un decálogo en el que aconseja preparar el trayecto con antelación y que el conductor descanse «de manera correcta» antes de iniciar el viajar por carretera durante la Semana Santa.

En concreto, la entidad recuerda: «Es importante que el día anterior a producirse el viaje descanses de manera correcta. Ayudará a que estés más concentrado durante el trayecto, y evitará que pueda aparecer la fatiga o la somnolencia durante el viaje».

Asimismo, aconseja tomarse un minuto para «respirar profundamente varias veces, y visualizar mentalmente el trayecto» antes de iniciar la marcha; ponerse el cinturón de seguridad de manera correcta y verificar que todos los ocupantes del vehículo también lo llevan. En el caso de los niños, asegurarse que van correctamente sentados en su Sistema de Retención Infantil.

Pide llevar siempre ambas manos situadas correctamente en el volante; mantener la concentración en todo momento; parar a descansar como mínimo cada dos horas o 200 kilómetros; no tener prisa por llegar a destino y disfrutar del trayecto; mantener la distancia de seguridad adecuada e informarse previamente del estado de la carretera, posibles obras o previsión de fenómenos meteorológicos adversos para poder elegir la mejor ruta para llegar a tu destino de forma segura.

Grifols sufre un castigo del 6% tras el informe de la CNMV sobre sus cuentas

0

Las acciones de Grifols han firmado este viernes el resultado más bajista del Ibex 35 con una caída del 6,03%, hasta situar su precio unitario en los 7,91 euros, tras detectar la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) «deficiencias relevantes» en las cuentas anuales de la firma de hemoderivados, aunque el supervisor, tal y como señaló ayer con el mercado ya cerrado, no ha considerado necesaria su reformulación.

La compañía catalana de hemoderivados ha vivido una jornada marcada por la volatilidad, ya que en el apertura llegó a liderar los ascensos del principal indicador del mercado español con alzas del 8% -llevando la acción por encima de los 9 euros-, si bien han sido las ventas las que se han acabado imponiendo.

Pese a las caídas de esta sesión, Grifols ha concluido en el cómputo semanal con un avance del 5,1% (el quinto mejor resultado en la semana); no obstante, la farmacéutica sigue siendo el valor más penalizado en lo que va de año dentro del Ibex 35 con una depreciación bursátil acumulada del 48,79%, situando su capitalización bursátil al cierre de esta jornada en los 4.850 millones de euros.

Una vez cerrado ayer el mercado, la CNMV dio a conocer su informe, en el que detectaba «deficiencias relevantes» –si se evalúan en su conjunto– «en el detalle y exactitud de los desgloses y notas explicativas que soportan las cifras de la información financiera en algunos ejercicios del periodo analizado».

El regulador se ha pronunciado después de que el fondo inversor Gotham City Research acusara a Grifols, en más de una ocasión, de maquillar sus cuentas a principios de enero, tras lo que la empresa ha perdido cerca de la mitad de su capitalización bursátil.

El supervisor también ha encontrado deficiencias en la presentación de las medidas alternativas del rendimiento (APM, por su denominación en inglés), en particular el resultado bruto de explotación (Ebitda) y la ratio deuda sobre Ebitda.

Por ello, la CNMV ha considerado que estas deficiencias, «complejas de valorar individualmente y por separado», deben considerarse «significativas» en su conjunto, dado que han dificultado en algunos ejercicios la capacidad de los inversores de entender adecuadamente la situación financiera, resultados y flujos de efectivo de Grifols.

Así, ha asegurado que continuará trabajando en el tema de Grifols con la «mayor celeridad» y que tratará de dotar de la «máxima transparencia» a la conclusión de sus actuaciones, si estas derivan en medidas sancionadoras en los términos permitidos por la normativa aplicable.

El supervisor ha señalado que la sanción no es «lo prioritario en este momento», ya que la CNMV tiene el foco puesto en «la aclaración de la información financiera a disposición de los inversores», dada la atención social y del mercado generada.

No obstante, la CNMV ha manifestado que «haría pública la incoación de cualquier expediente sancionador en caso de que se derivase de los análisis realizados hasta ahora o de los que restan por concluir».

El supervisor ha aclarado que no prevé publicar información adicional sobre las futuras actuaciones de supervisión respecto a Gotham, Grifols o cualquier otra persona, ni sobre otras posibles consecuencias de las mismas.

NO HAY NECESIDAD DE REFORMULACIÓN

Pese a estas deficiencias, la CNMV ha subrayado que no identifica actualmente la necesidad de llevar a cabo reformulación alguna de las cuentas de Grifols, al tiempo que «no se aprecia la necesidad de proceder a una re-expresión, con la excepción del eventual impacto de la revisión de la operación de Inmunotek, cuando concluya el análisis de este punto».

No obstante, el supervisor ha requerido a Grifols que incluya en la medida en que sigan siendo aplicables todos los desgloses de información señalados en los estados financieros consolidados futuros de la entidad.

Asimismo, la CNMV ha instado a la compañía a que publique, en un plazo de quince días, un detalle del Ebitda y de las deudas financieras netas –de los ejercicios de 2022 y 2023– de aquellas entidades más relevantes donde existan participaciones no controladas, al objeto de que un inversor pueda calcular la ratio de apalancamiento considerando, o excluyendo, el Ebitda y la deuda que corresponde a la participación en sus dependientes.

Por ejemplo, el supervisor ha señalado que en el informe financiero anual consolidado del ejercicio 2023 la entidad «sigue sin incorporar en las cuentas la información sobre los desgloses los activos y pasivos consolidados de BPC Plasma, Haema AG y Biotest AG, a pesar de haber aportado información adicional.

PLAZO DE QUINCE DÍAS

El supervisor también ha instado a Grifols a detallar públicamente en un plazo de 15 días los compromisos que va a asumir para adecuar la utilización de las medidas alternativas de rendimiento (APM, por sus siglas en inglés) en los próximos reportes de información financiera.

En respuesta a las conclusiones alcanzadas por la CNMV, Grifols se ha comprometido a mejorar su transparencia y a ampliar los desgloses de su información financiera siguiendo las recomendaciones del regulador.

ANALISTAS

Ante este carrusel de acontecimientos, los analistas de Bankinter han valorado que las objeciones de la CNMV son un «aviso sobre la escasa información» que aporta Grifols en aspectos relevantes, así como por optar por un criterio de consolidación en la filial InmunoTek, elemento que posibilita «aportar poca información sobre esta compañía».

Así, toda vez que la CNMV «no entra en disquisiciones sobre la forma de actuar de Gotham ni cómo ha presentado sus conclusiones», para Bankinter los principales problemas son el daño a la credibilidad de la compañía que ha supuesto este episodio, el elevado endeudamiento y la falta de ‘cash flow’ libre positivo en los últimos ejercicios.

«De no corregirse la falta de ‘cash flow’ libre, la compañía se verá obligada a vender más activos y podría llegar al extremo de ser troceada», ha aducido la firma para reiterar su recomendación de vender mientras que mantiene en revisión su precio objetivo «a la espera de conocer el alcance y los cambios que incorporarán los estados financieros 2022/23 cuando los publique reformulados».

Para el departamento de análisis de Renta 4, el informe de la CNMV ha sido «duro» en cuanto a valorar la forma en que la compañía ha presentado su información financiera.

«No obstante, en ningún momento el informe concluye que la compañía haya, como creemos que se manifiestan en las afirmaciones de Gotham, realizado fraude a sus accionistas», han apuntado desde Renta 4, en tanto que tampoco prevén que este punto [en referencia a InmunoTek] sea de especial relevancia y su modificación en la consolidación en las cuentas vaya a tener un impacto relevante.

Por su parte, los expertos de Banco Sabadell no ven impacto en valoración de este informe teniendo en cuenta que no hay errores en la deuda financiera reportada y tampoco en la consolidación de Haema y BPC, lo que «lo que no sorprende teniendo en cuenta que se trata de información auditada».

De su lado, el equipo de análisis de XTB ha sostenido tras la publicación del informe del supervisor bursátil que la confianza de los inversores en la empresa «está bastante dañada y le llevará tiempo volver a recuperarla».

Asimismo, han puesto el foco en que «no hay que olvidar que Grifols sigue teniendo problemas de endeudamiento y que tiene dificultades para generar flujo de caja libre».

«Hasta que el mercado no digiera el informe, no sabremos qué pasará con la acción de Grifols; de hecho, en el corto plazo podríamos ver mucho movimiento especulativo, con posiciones cerrándose tanto hacia una dirección como a otra. Posteriormente se verá la confianza de los inversores en el medio y largo plazo sobre la empresa», han remachado desde XTB.

Datos seguros, pacientes seguros. El impacto de la ciberseguridad en el sector de la salud

0

Es una realidad, hoy en día, la tecnología y la salud se entrelazan cada vez más, y es por eso que la ciberseguridad emerge como una columna vertebral esencial para garantizar tanto la protección de los datos sensibles de los pacientes como su bienestar físico. La ciberseguridad está redefiniendo las normativas y prácticas en el sector de la salud, subrayando su importancia crítica en la era digital. Con la digitalización acelerada de los registros médicos y la adopción generalizada de dispositivos médicos conectados, la seguridad de la información se ha catapultado al centro de las preocupaciones de proveedores de salud, pacientes y reguladores.

La convergencia de la salud digital y la ciberseguridad

La transición hacia registros electrónicos de salud, telemedicina y otros avances tecnológicos ha ofrecido mejoras sin precedentes en la accesibilidad y calidad del cuidado al paciente. Sin embargo, esta evolución también ha expuesto al sector de la salud a riesgos cibernéticos complejos y en constante evolución. Los ataques cibernéticos, que van desde el robo de datos personales hasta el secuestro de sistemas hospitalarios mediante ransomware, representan una amenaza tangible para la integridad de los cuidados de salud. En este contexto, la implementación de robustas estrategias de ciberseguridad no es opcional, sino un imperativo para proteger a los pacientes y sus datos en un mundo cada vez más conectado.

Un panorama de amenazas en evolución

A medida que los ciberdelincuentes se vuelven más sofisticados, el sector de la salud enfrenta el desafío constante de anticipar y mitigar potenciales brechas de seguridad. La singularidad de los datos de salud, que incluyen información personal, historiales médicos y detalles financieros, los convierten en un blanco particularmente atractivo para ataques. La violación de estos datos no solo compromete la privacidad del paciente, sino que también puede tener consecuencias devastadoras en su tratamiento y recuperación. Frente a este escenario, la ciberseguridad en el sector de la salud se transforma en un asunto de vida o muerte, subrayando la urgencia de adoptar medidas proactivas y soluciones avanzadas para salvaguardar la información médica.

La importancia de la ciberseguridad en el sector salud

La digitalización ha transformado la forma en que el sector sanitario gestiona la información, haciendo que los datos de salud sean más accesibles para los profesionales y mejorando la eficiencia del cuidado al paciente. Sin embargo, esta accesibilidad también plantea riesgos significativos. La pérdida o el acceso no autorizado a datos sensibles pueden tener consecuencias devastadoras, desde la violación de la privacidad hasta el impacto en el tratamiento de los pacientes.

Vulnerabilidades y amenazas

El sector de la salud enfrenta amenazas cibernéticas únicas, incluyendo ransomware, phishing y otros tipos de malware que buscan explotar la información sensible de los pacientes. La interconexión de dispositivos médicos a través de Internet de las Cosas (IoT) introduce nuevos vectores de ataque, aumentando la necesidad de estrategias de ciberseguridad robustas.

Legislación y cumplimiento

Con el aumento de las amenazas cibernéticas, las regulaciones como el GDPR en Europa y la HIPAA en Estados Unidos exigen a las instituciones de salud implementar medidas de seguridad estrictas para proteger los datos de los pacientes. El cumplimiento no solo es legalmente obligatorio, sino que también es esencial para mantener la confianza de los pacientes en sus proveedores de salud.

Estrategias de ciberseguridad en el sector salud

Evaluación de riesgos y gestión de vulnerabilidades

La identificación proactiva de vulnerabilidades y la evaluación de riesgos son esenciales para el desarrollo de una estrategia de ciberseguridad efectiva. Esto incluye la revisión regular de sistemas y dispositivos médicos para asegurar que están actualizados y protegidos contra las últimas amenazas.

Educación y concienciación del personal

El factor humano juega un papel crucial en la seguridad de la información. La capacitación continua del personal sobre las mejores prácticas de ciberseguridad y el reconocimiento de intentos de phishing pueden prevenir violaciones de datos significativas.

Implementación de tecnologías avanzadas

El uso de tecnologías como la encriptación de datos, el acceso basado en roles y la autenticación multifactor refuerza la seguridad de la información, asegurando que solo el personal autorizado pueda acceder a los datos sensibles.

La intersección entre tecnología y atención al paciente

A medida que la tecnología avanza, el cuidado de la salud se beneficia enormemente de innovaciones que mejoran la calidad de la atención al paciente. Desde registros electrónicos de salud hasta dispositivos médicos conectados, la tecnología juega un papel esencial en la evolución de la medicina moderna. Sin embargo, esta dependencia de la tecnología trae consigo la necesidad imperativa de asegurar cada punto de interacción y cada dato recopilado en el proceso de atención médica.

Digitalización y datos sensibles

La digitalización ha permitido una gestión más eficiente y accesible de los historiales médicos, pero también ha incrementado el volumen de datos sensibles almacenados electrónicamente. Los datos de salud representan información extremadamente valiosa para los ciberdelincuentes, lo que los convierte en un objetivo frecuente de ataques.

La evolución de los dispositivos médicos conectados

Con el auge del Internet de las Cosas (IoT) en el sector de la salud, los dispositivos médicos conectados ofrecen nuevas oportunidades para el monitoreo y tratamiento de pacientes. Sin embargo, estos dispositivos también introducen vulnerabilidades que pueden ser explotadas por actores maliciosos, subrayando la necesidad de integrar la ciberseguridad desde la fase de diseño.

Desafíos únicos de la ciberseguridad en la salud

El sector sanitario enfrenta desafíos particulares que complican la gestión de la ciberseguridad. La necesidad de un acceso rápido y sin restricciones a los datos para el tratamiento de emergencias, por ejemplo, puede entrar en conflicto con las medidas de seguridad diseñadas para proteger esos mismos datos.

El valor de los datos de salud

Los datos de salud no solo son sensibles, sino también valiosos en el mercado negro, lo que aumenta el riesgo de ataques dirigidos. Los registros médicos contienen información que puede ser explotada para fraudes de identidad, chantaje y otras actividades criminales, elevando las apuestas en la protección de estos datos.

Cumplimiento normativo y repercusiones legales

Las instituciones de salud deben navegar un complejo paisaje de regulaciones diseñadas para proteger la privacidad y seguridad de los datos del paciente. El incumplimiento no solo conlleva riesgos para la seguridad del paciente, sino también significativas repercusiones legales y financieras para las organizaciones.

Soluciones innovadoras en ciberseguridad para la salud

Ante estos desafíos, es esencial adoptar soluciones innovadoras que puedan asegurar la integridad y disponibilidad de los datos de salud sin comprometer la calidad de la atención al paciente.

Encriptación y seguridad de datos

La encriptación de datos en reposo y en tránsito asegura que la información sensible esté protegida, incluso en el caso de una brecha de seguridad. Esta medida es fundamental para mantener la confidencialidad de los datos del paciente.

Monitoreo y respuesta a incidentes

Implementar sistemas avanzados de monitoreo y detección de amenazas permite a las instituciones de salud identificar y responder rápidamente a incidentes de seguridad, minimizando el impacto potencial en los datos y la infraestructura crítica.

Educación continua y concienciación del personal

Capacitar al personal en prácticas de ciberseguridad es crucial, ya que el comportamiento del usuario final puede ser tanto una línea de defensa como una vulnerabilidad. La educación continua ayuda a asegurar que todos los involucrados comprendan su papel en la protección de los datos de salud.

Conclusión

La complejidad y la evolución constante de las amenazas cibernéticas requieren de la experiencia de profesionales en ciberseguridad que puedan proporcionar soluciones innovadoras y adaptativas. En Minery Report, son expertos en ciberseguridad, trabajando de cerca con líderes del sector sanitario para asegurar que los datos de los pacientes estén protegidos contra cualquier amenaza, garantizando así su seguridad y la de los pacientes.

En el sector de la salud, la seguridad de los datos es sinónimo de la seguridad del paciente. Las instituciones sanitarias deben adoptar un enfoque proactivo y multifacético hacia la ciberseguridad, asegurando que los datos de los pacientes estén seguros contra las amenazas digitales. En Minery Report, el compromiso es brindar la máxima protección a los datos de los pacientes, colaborando con instituciones de salud para crear un entorno seguro donde la atención al paciente pueda prosperar sin comprometer su privacidad.

El sector de la flor cortada salva la campaña de Semana Santa y muestra preocupación por la sequía

0

El responsable del sector de la flor cortada en COAG-Andalucía, Luis Manuel Rivera, ha mostrado su preocupación por la incidencia de la sequía y, especialmente, ante los recientes cortes de agua anunciados por la Junta en el sector, aunque ha trasladado que los productores han logrado vender en buena medida la producción de flores prevista para la campaña de Semana Santa de este año.

En declaraciones, Rivera ha advertido que el problema llega «a partir de ahora» a causa de los cortes previstos por el Gobierno autonómico, con especial incidencia en la costa noroeste de Cádiz, uno de los principales foco de flor cortada en Andalucía, tras afectar ya el año pasado la sequía a la producción en la zona del Bajo Guadalquivir, donde ahora han tenido que sembrar menos flores ante la falta de agua.

De este modo, Rivera ha afirmado que la escasez de agua no ha repercutido gravemente a la producción para la campaña de Semana Santa, aunque ha afirmado que no posee datos al respecto de la misma, una de las más importantes anualmente que afronta el sector de la flor cortada en Andalucía y que supone un 15% de su facturación anual, según apuntó Rivera el pasado año.

El responsable agrario ha insistido en el perjuicio que supone los cortes de agua anunciados por la Junta en los recientes decretos aprobados este año. En concreto, ha criticado que la Administración regional haya reducido sucesivamente la cantidad disponible para el riego, pasando de 2.500 metros cúbicos en los últimos meses a 800 metros cúbicos por hectárea, cuestión esta última que ha sorprendido a los agricultores «con el pie cambiado» y la plantación sembrada, ha afeado Rivera, quien ha trasladado que estos decretos han creado «incertidumbre» en el sector.

En particular, Rivera ha instado al Ayuntamiento de Chipiona, punto fuerte del sector y área conocida por el responsable agrario, para que «agilice los trámites» con el objetivo de que los regantes de la zona pueda emplear el agua de una depuradora, que podría suponer la salvación de estos productores para ahora y, quizás, en los próximos años.

El responsable agrario ha señalado que la evolución negativa de la flor cortada, que ha supuesto la reducción de 450 hectáreas antes de la pandemia a 200-250 actuales en la costa noroeste de Cádiz dedicada a estas plantaciones, se inició con la pandemia de la Covid-19, a la que siguió la guerra de Ucrania y el aumento de los costes de producción, y ahora acentuada por la sequía, que afecta al sector y a todos los cultivos.

Hiperautomatización para las empresas de la mano de los expertos de GOWTech

0

Una de las características de la era digital es la incorporación de herramientas tecnológicas para promover la automatización de procesos en las empresas, debido a que ayuda a simplificar una serie de funciones.

En ese sentido, la empresa GOWTech es especialista en impulsar la transformación digital de sus clientes, a través de soluciones completas y a medida que promueven el uso de las tecnologías.

Uno de los servicios que ofrece la compañía es la hiperautomatización para las empresas, de tal manera que sea posible competir de mejor manera en el mercado.

Hiperautomatización para las empresas 

Según el equipo de especialistas que trabaja en GOWTech, la hiperautomatización para las empresas consiste en incrementar la automatización de los procesos empresariales.

Para ello, la inclusión de herramientas de inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático (ML) y automatización robótica de procesos (RPA), resulta fundamental.

Como resultado, los procesos de negocio automatizados resultan más rápidos, eficientes y precisos, debido a que es posible realizar un seguimiento completo y un análisis detallado de la información. Por esta razón, las empresas requieren una estrategia de automatización más conectada, logrando una mayor rentabilidad y competitividad.

Uno de los desafíos de la hiperautomatización para las empresas es que en ocasiones los empleados presentan dificultades para identificar aquellas tareas antiguas que parecen funcionar bien. Frente a ello, los expertos recomiendan implementar estrategias de gestión de cambios y planes de comunicación para crear un entorno más satisfactorio.

Ventajas de la hiperautomatización

Uno de los beneficios de la hiperautomatización es la creación de fuerza de trabajo digital inteligente para llevar a cabo tareas repetitivas y aumentar el rendimiento de los empleados. Estos trabajadores se convierten en agentes de cambio, con la capacidad para operar con datos estructurados, analizar datos y tomar decisiones informadas.

Por otra parte, la hiperautomatización para las empresas fomenta el desarrollo de nuevos modelos de negocio, productos y servicios, lo que representa una ventaja para posicionarse en el mercado. Asimismo, este proceso permite acceder a datos en tiempo real, facilitando la supervisión y el cumplimiento de las tareas en cada área.

Otro de los beneficios de aplicar esta estrategia es que los negocios adquieren herramientas para definir, digitalizar y documentar varios procesos con rapidez para adaptarse a las demandas del mercado.

En vista de la importancia que tiene la hiperautomatización para las empresas, cada vez más compañías deciden confiar en los servicios de transformación digital que proporciona GOWTech. La inversión en este campo resulta clave en la actualidad, motivo por el que algunas de las mejores empresas a nivel nacional e internacional destinan una parte importante de sus recursos para fortalecer esta área. 

No todas las aguas son iguales, el poder de aguas Sierra Cazorla

0

En un contexto donde la hidratación cobra más importancia en la salud del organismo, la elección del agua para consumo es fundamental.

En este ámbito, surge agua Sierra Cazorla como una opción sobresaliente. Con origen en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, esta agua mineral natural se distingue por su pureza y equilibrio mineral. Pero, ¿qué la hace tan especial?

La excepcionalidad de Sierra Cazorla

En el mercado hay una gran variedad de opciones de aguas envasadas, y Sierra Cazorla se erige como una de las referentes de calidad y salud. Es que su singular composición, forjada en el subsuelo del impresionante entorno de la Sierra de Cazorla, la diferencia de manera notable de otras marcas.

Sierra Cazorla no es solo agua; es un compendio de minerales cuidadosamente equilibrados para ofrecer hidratación y beneficios para la salud. Con niveles bajos de sodio y altas concentraciones de calcio, magnesio y bicarbonatos, esta agua mineral natural es excepcionalmente saludable y versátil.

Además, su origen en un entorno protegido de la influencia humana garantiza una pureza inigualable. Esto la convierte en una opción ideal para diversas necesidades, desde la preparación de alimentos infantiles hasta dietas de adelgazamiento y problemas de retención de líquidos. De esta manera, en Agua Sierra Cazorla reposa el resultado de la fusión entre la naturaleza y la ciencia, ofreciendo un producto de calidad insuperable para cuidar de la salud y del bienestar.

Equilibrio mineral

El secreto detrás del excepcional sabor y los beneficios para la salud de Agua Sierra Cazorla reside en su equilibrio mineral. Originada en el corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, esta agua mineral natural se enriquece con minerales esenciales mientras atraviesa las distintas capas del subsuelo.

Con un contenido de sodio notablemente bajo y niveles óptimos de calcio, magnesio y bicarbonatos, Agua Sierra Cazorla ofrece una combinación perfecta para la salud y el bienestar. El bajo contenido en sodio la convierte en una opción segura para personas con restricciones dietéticas, mientras que el calcio promueve la salud ósea y dental y el magnesio ayuda a fijar ese calcio en los huesos y dientes y contribuye al buen funcionamiento del intestino y el corazón.

Por otro lado, su alta concentración de bicarbonatos la convierte en un aliado para la digestión y la regulación de sustancias en el riñón. Esta composición única la hace destacar entre otras aguas minerales, ofreciendo un perfil nutricional incomparable que beneficia a toda la familia.

En definitiva, Sierra Cazorla no solo es agua; es un elixir de salud y pureza, proveniente de uno de los entornos naturales más impresionantes de Europa. Con su equilibrio mineral excepcional, esta agua mineral natural se posiciona como la opción preferida para aquellos que valoran la calidad y la salud en cada gota que beben.

Repara tu Deuda Abogados cancela 41.000€ en Torremolinos (Málaga) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 22 Merca2.es

La situación de la deudora proviene de cuando se independizó y recurrió a préstamos creyendo que su situación cambiaría

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar una deuda que ascendía a 41.000 euros en Torremolinos (Málaga) aplicando la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: «la situación de la deudora proviene del momento en el que se independizó, en el cual tuvo que solicitar préstamos. Pensaba que su situación mejoraría, ya que con su único sueldo no podía hacer frente a todos los gastos mensuales y esenciales. No obstante, finalmente no revirtió y quedó en un estado de sobreendeudamiento».  

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, la concursada puede empezar de nuevo sin deudas tras dictar el Juzgado de Primera Instancia  nº4 de Torremolinos (Málaga, Andalucía) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).

Repara tu Deuda Abogados empezó su labor de asesoramiento a personas en estado de insolvencia en septiembre de 2015. Ese mismo año había sido aprobada esta legislación para la cancelación de la deuda de particulares y autónomos, siguiendo una recomendación por parte de la Comisión Europea para que se pusiera en marcha.

En todo este tiempo ha logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España. Esta cifra continúa creciendo a diario debido al elevado número de expedientes que se encuentran en marcha.

El despacho de abogados lleva los casos de más de 23.000 particulares y autónomos que han decidido dar un paso adelante para dejar atrás las deudas a las que no pueden hacer frente. Algunos de ellos han acudido animados por el testimonio de esperanza que ofrecen los exonerados que explican su historia de liberación.

Para que todo tipo de personas puedan acceder a la Ley de la Segunda Oportunidad, el bufete ofrece diferentes facilidades. «Aunque inicialmente los clientes comienzan con muchas dudas, lo cierto es que con el paso del tiempo van comprobando los avances en su proceso. El grado de especialización en la aplicación de este mecanismo hace que comprueben en primera persona que su resultado va a ser satisfactorio», explican los abogados.

En paralelo, el despacho también analiza los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bandalux lanza Airpure®, la cortina que purifica el aire

0

/COMUNICAE/

CABECERA WEB BDLX AIRPURE2 Merca2.es

Como resultado del constante crecimiento tecnológico y su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de las personas, Bandalux presenta Airpure®, la cortina que incorpora una tecnología capaz de purificar el aire de cualquier espacio

Bandalux, multinacional líder en fabricación de cortinas y estores a medida, prioriza la sostenibilidad, la eficiencia energética y la innovación como pilares fundamentales de la compañía. Prueba de ello es su reciente lanzamiento, la cortina Airpure®, que representa el equilibrio perfecto entre innovación y sostenibilidad.

Aplicación de nanorecubrimiento sobre tejido técnico
La cortina Airpure® de Bandalux incorpora una tecnología que purifica el aire. Esta innovación se basa en la aplicación de nanorecubrimiento sobre el tejido de la cortina, que provoca la eliminación de cualquier partícula contaminante del aire.

Concretamente, se aplica una mezcla de óxidos minerales en el tejido de la cortina, que se activa de forma natural con luz solar o artificial mediante el principio de fotocatálisis. Al activarse, se elimina cualquier partícula contaminante del aire (virus, bacterias, hongos, contaminación y compuestos orgánicos volátiles), convirtiéndose en sales no dañinas y moléculas de vapor de agua.

Variedad de soluciones en diferentes sistemas de cortina
Airpure® está disponible en toda la gama de sistemas de estores enrollables con y sin cajón (Class, Capitel, Premium, Premium Plus, Arion XXL, gama Box, gama Fit Box) y Buhardilla, concretamente con los tejidos Polyscreen® 550 Airpure® y Mega BO Airpure® con diferentes opciones de color. La instalación de estas cortinas puede realizarse en cualquier tipo de espacio, tanto interior como exterior.

Eficiencia y durabilidad
La nanotecnología presente en Airpure® está homologada por la compañía Pureti, reconocida como Partner Tecnológico por la NASA y presente en el proyecto europeo iSCAPE, cuyo objetivo es la reducción de los impactos negativos del cambio climático en Europa.

Alto beneficio ambiental
Estas cortinas son ideales para cualquier estancia donde se quiera disfrutar de un ambiente más saludable, especialmente en entornos sanitarios, centros educativos y espacios donde habitan personas con alergias y problemas respiratorios.

La cortina Airpure® contribuye a la consecución de edificios saludables y zonas libres de contaminación, causando beneficios ambientales tanto en instalaciones en exterior como instalaciones en interior.

Este nuevo lanzamiento refleja el compromiso de Bandalux con la descontaminación de las ciudades y el avance hacia un futuro sostenible y respetuoso con el medio ambiente y las personas. Se puede descubrir más sobre Airpure® en la página web de Bandalux y contactando con su equipo comercial.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fiabilis ya ha ahorrado más de 180 millones de euros en costes laborales a sus clientes

0

/COMUNICAE/

GettyImages 1463814322 Merca2.es

La compañía española, que celebra este año su 15 aniversario, está presente en ocho países y cuenta con más de 150 profesionales

Fiabilis, multinacional española experta en Seguridad Social y focalizada en optimizar los costes laborales de sus clientes, celebra su 15 aniversario de su fundación y hace un balance muy positivo de estos años, con un ahorro total para sus clientes durante este tiempo de más de 180 millones de euros en costes laborales.

Para conseguir este éxito, Fiabilis ha centrado su trabajo en cinco áreas de negocio principalmente: Seguridad Social, subvenciones, fiscalidad laboral, inspecciones de trabajo y control del absentismo.

Con respecto a la Seguridad Social, una de las áreas en las que los clientes han podido conseguir mayores ahorros, Fiabilis estudia la información que consta en la afiliación y verifica que es la correcta para no incidir en posibles supra cotizaciones en los seguros sociales. Todo ello gracias al profundo conocimiento de la Seguridad Social y del derecho por parte de sus profesionales y al desarrollo de herramientas tecnológicas propias basadas en la IA y el Big Data para el cálculo y análisis de grandes volúmenes de datos. Esto permite a la compañía un cuestionamiento continuo para explorar si existe la posibilidad de ser más eficientes a sus clientes desde el punto de vista económico y con la anticipación a sus necesidades.

Además, el modelo operativo de Fiabilis, que no se queda en la mera consultoría, sino que también abarca la operativa, permite realizar las gestiones pertinentes para conseguir las devoluciones y ahorros con un mínimo impacto en la carga de trabajo de los equipos de los clientes, y todo bajo un modelo de remuneración a éxito, es decir, la compañía no factura a sus clientes hasta que estos reciben en cuenta las devoluciones que les corresponden.

«Estamos muy orgullosos por cumplir 15 años y por haber acompañado durante el camino a más de 400 clientes de sectores como el de la automoción, la distribución, la alimentación o la banca, entre otros, que ya han confiado en nosotros», afirma José Antonio García de Leániz, CEO de Fiabilis. «La convergencia entre la experiencia y la innovación, entre la visión estratégica y la capacidad de ejecución, junto con un enfoque centrado en el cliente, nos ha posicionado como un socio de confianza y un catalizador del éxito empresarial de nuestros clientes».

Fiabilis continuará en los próximos años con su planteamiento fundacional para garantizar un sistema de seguridad social eficiente en un entorno cada vez más complejo a través de diferentes acciones y compromisos que contribuyan a un equilibrio justo y duradero entre empresas, trabajadores, instituciones y beneficiarios finales en temas relacionados con el financiamiento de la Seguridad Social.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Xavier Sastre revela secretos para dominar el pádel

0

/COMUNICAE/

Xavier Sastre scaled Merca2.es

En un emocionante giro de los eventos para los aficionados al pádel, Xavier Sastre, comparte una serie de trucos y soluciones para aquellos que buscan mejorar su juego en este deporte que tiene sus orígenes en una piscina mexicana en 1969

A través de una guía, Sastre promete no solo ayudar a los jugadores a entender los intrincados detalles del juego, sino también a encontrarle un nuevo encanto.

El pádel, descrito por Sastre como un deporte que refleja la vida misma, exige de los jugadores no pensar demasiado en sus movimientos durante el juego, aprender a compartir el espacio de juego eficazmente con sus compañeros, y lo más importante, mantener la serenidad bajo presión. Estos elementos son cruciales para el éxito en la pista, sugiere.

Profundizando en la técnica y estrategia del juego, Sastre explica que el pádel ofrece a los jugadores la posibilidad de tener segundas oportunidades, lo que lo distingue de otros deportes. Este aspecto, según él, simboliza cómo la pelota acompaña a los jugadores a lo largo del partido, creando una dinámica única en la pista de 10×20 metros con su césped artificial y elementos desafiantes como el cristal y las verjas.

La habilidad para manejar la bola de manera efectiva, logrando que rebote en el campo contrario, preferiblemente donde los adversarios no puedan alcanzarla, es esencial. Xavier Sastre Freixa también destaca la importancia de la estrategia en la puntuación y el posicionamiento, comparándolos con el tenis pero adaptados al espacio más íntimo y táctico del pádel.

Además, Sastre anima a los jugadores a descubrir sus propios trucos y a adaptar su equipo a su estilo de juego personal, ya sea prefiriendo raquetas más pesadas o ligeras, de control o de potencia. La experiencia individual, señala, es vital para entender qué funciona mejor para cada jugador.

Este compendio de sabiduría de Xavier Sastre Freixa promete ser una invaluable fuente de conocimiento para los entusiastas del pádel, ofreciendo una mirada profunda a los secretos de un juego que continúa ganando corazones alrededor del mundo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

ProfesionalNet: ¿Cuánto tiempo tardan las acciones de Posicionamiento web en dar resultados?

0

/COMUNICAE/

PROFESIONALNET Merca2.es

Las acciones de Posicionamiento web suelen empezar a mostrar resultados tangibles dentro de un rango de 3 a 6 meses

Este marco temporal puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, incluyendo la competencia en el nicho específico, la autoridad actual del proyecto web, la calidad y la relevancia del contenido que se genera, así como la efectividad de la estrategia de construcción de enlaces.

Es crucial entender que el SEO son estrategias de posicionamiento web a largo plazo y que los resultados duraderos requieren paciencia, consistencia y un enfoque continuo en la optimización.

En algunos casos, especialmente para proyectos web nuevos o en nichos altamente competitivos, puede llevar incluso más tiempo ver movimientos significativos en las clasificaciones.

La velocidad a la que se observan los resultados también puede depender de la cantidad y calidad de los recursos dedicados al Posicionamiento web, incluyendo la inversión en contenido de alta calidad, la optimización técnica del proyecto web, y la estrategia de adquisición de enlaces, entre otros factores.

Mantener expectativas realistas y una perspectiva a largo plazo es esencial para el éxito en Posicionamiento web.

Entendiendo la naturaleza a largo plazo del Posicionamiento web
En marketing digital, entender la naturaleza a largo plazo del Posicionamiento web es esencial para desarrollar una estrategia efectiva que mejore la visibilidad online de manera sostenible.

A diferencia de las campañas de publicidad pagada, que pueden generar tráfico de manera instantánea, pero a menudo a un precio elevado, el Posicionamiento web se enfoca en el crecimiento orgánico sin la posibilidad de acelerar los resultados a través de pagos directos a los motores de búsqueda.

Para alcanzar y mantener posiciones líderes en los rankings de Google y otros motores de búsqueda, es necesario demostrar que el proyecto web es el más adecuado para satisfacer las necesidades de búsqueda de los usuarios.

Esto implica no solo tener contenido relevante y de alta calidad, sino también asegurar que el proyecto sea técnicamente optimizado, móvil-amigable, rápido, y fácil de navegar.

La construcción de una presencia online dominante a través del Posicionamiento web requiere una comprensión profunda de la audiencia, incluyendo qué términos buscan, qué información necesitan, y cómo prefieren consumirla.

Además, es vital implementar estrategias de construcción de enlaces para mejorar la autoridad del proyecto web, así como mantenerse actualizado con las constantes actualizaciones del algoritmo de Google y ajustar la estrategia según sea necesario.

En resumen, el Posicionamiento web es un compromiso a largo plazo que demanda paciencia, diligencia y una estrategia bien planificada que se ajuste constantemente para alinearse con las mejores prácticas de la industria y las expectativas de los usuarios.

Aunque los resultados no son inmediatos, el compromiso con el Posicionamiento web puede generar un tráfico de alta calidad y sostenible que es fundamental para el éxito a largo plazo en Internet.

Variables clave en la velocidad de resultados del Posicionamiento web
La efectividad y rapidez con la que el Posicionamiento web empieza a generar resultados están influenciadas por diversos factores. Entre ellos, destacan:

  • Antigüedad y autoridad del proyecto web: Los proyectos web establecidos suelen contar con una mayor cantidad de backlinks, lo que se traduce en más autoridad. También tienden a tener un contenido más extenso y un mayor número de palabras clave posicionadas. Por otro lado, los proyectos nuevos enfrentan el reto de construir su presencia y autoridad desde cero, lo cual puede requerir un esfuerzo adicional y más tiempo. Existe la creencia de que Google implementa un periodo de «cajón de arena» que limita la visibilidad de los nuevos proyectos, extendiendo el tiempo necesario para ver resultados de Posicionamiento web.
  • Nivel de competencia: El Posicionamiento web se desarrolla en un campo de batalla competitivo. Si las palabras clave objetivo son altamente disputadas, escalar a las primeras posiciones será un desafío mayor. Por ejemplo, aspirar a posicionarse para términos altamente genéricos y competidos, como «Posicionamiento web», puede ser una batalla cuesta arriba debido a la cantidad masiva de backlinks de las páginas dominantes. Optar por términos menos competitivos, pero relevantes puede ser una estrategia más accesible y efectiva.
  • Recursos disponibles: La inversión en Posicionamiento web acelera los resultados. Esto puede incluir la contratación de más creadores de contenido para generar artículos de alta calidad, la adquisición de herramientas Posicionamiento web para optimizar procesos y estrategias, o incluso la formación de un equipo dedicado al link building. La capacidad para invertir en estos recursos puede marcar la diferencia en la rapidez con la que se observan cambios positivos en el posicionamiento.

El Posicionamiento web es una maratón, no un sprint
Entender y adaptarse a sus complejidades y requerimientos puede marcar la diferencia en cómo y cuándo se ven los resultados.

La paciencia, junto con un enfoque estratégico en la calidad del contenido, la estructura del proyecto web, y la construcción de backlinks, eventualmente conducirá a una mejora sustancial en la visibilidad y el tráfico orgánico.

Estrategias de palabras clave: navegando por la competitividad
Es común encontrarse con un conjunto de palabras clave altamente deseables, pero extremadamente competitivas. Dedicar todos los recursos a tratar de posicionarse para estos términos desde el principio puede resultar en un largo y frustrante camino sin resultados tangibles a corto plazo.

Una táctica más efectiva es adoptar un enfoque gradual, empezando con términos menos competitivos, pero que aún ofrecen valor comercial. Esto no solo facilita el crecimiento orgánico inicial, sino que también ayuda a construir los cimientos necesarios (como enlaces entrantes y autoridad de dominio) que beneficiarán los esfuerzos para competir por términos más disputados a largo plazo.

Ejecución de la estrategia de Posicionamiento web: clave para la victoria
Sin embargo, incluso la estrategia más sofisticada es inútil sin una implementación adecuada. La acción es esencial; no basta con diseñar planes si estos no se llevan a cabo.

Asimismo, es importante evitar la constante justificación del valor del Posicionamiento web ante stakeholders internos, ya que esto puede desviar la atención y recursos necesarios para una ejecución efectiva.

Una ejecución metódica y sistemática del plan de Posicionamiento web es vital:

Por lo tanto, importante a tener en cuenta: Mantenerse enfocado y seguir el plan establecido sin distracciones incrementará significativamente la probabilidad de ver resultados rápidos y tangibles.

La consistencia en la aplicación de la estrategia, junto con la adaptabilidad para ajustarse a los cambios en el entorno digital, es lo que finalmente completa la otra mitad de la batalla por la visibilidad en los buscadores.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los requisitos y multas de la nueva ley europea de IA, con PredictLand

0

/COMUNICAE/

Los requisitos y multas de la nueva ley europea de IA, con PredictLand

Las penalizaciones por incumplimientos pueden alcanzar el 7% de la facturación, advierte Bruno Gerlic, director de crecimiento de esta compañía

Faltan seis meses para su entrada en vigor y las empresas desarrolladoras de aplicaciones y los científicos de datos enfocan ya su actividad en base a la nueva normativa. Publicada en el pasado trece de marzo, basa los límites de empleo profesional del machine learning y de la IA generativa en los niveles de riesgo que suponga para la seguridad, la salud y los derechos fundamentales de los ciudadanos. Es decir, que nace con la vocación de que estas nuevas herramientas no supongan un perjuicio para la vida real de las personas.

EU AI Act, una ley de alcance global
Además, lo hace, observan desde PredictLand AI, con un alcance extracomunitario: toda empresa que compre, desarrolle, customice o utilice sistemas de IA en  servicios, que pudieran afectar a un ciudadano de la Unión Europea, tendrá que responder ante el EU AI Act, como se conoce a la nueva ley.

No hay que olvidar, en este sentido, puntualiza Bruno Gerlic, que los usuarios de plataformas de IA generativa como OpenAI, Google o Microsoft se encuentran en cualquier rincón del planeta. Pero, además, esta ley es susceptible de condicionar a organizaciones con base fuera de la UE y que pudieran tener relaciones o transacciones con ciudadanos europeos, por ejemplo, a la hora de realizar procesos de selección con IA o de valorar la aceptación de un microcrédito mediante algoritmos de scoring.

Legislar en base a tres niveles de riesgo de la IA
«Un sistema basado en máquinas diseñado para operar con niveles variables de autonomía, que puede mostrar adaptabilidad después de su implementación y que, para objetivos explícitos o implícitos, infiere de la entrada que recibe, cómo generar salidas como predicciones, contenido, recomendaciones o decisiones que pueden influir en entornos físicos o virtuales».  Así definen las autoridades europeas la Inteligencia Artificial, ante la que establece un sistema de nivel de riesgo: inaceptable, alto, bajo, y de propósito general.

Los que se engloban bajo el epígrafe «inaceptable» tienen que ver con la vulneración de la identidad, la protección de la privacidad, la manipulación de personas discapacitadas con el fin de cambiar sus pautas de consumo y, por supuesto, los que incluyan sesgos que concluyan en un tratamiento social diferente.

La lista de los de alto riesgo cubre sistemas que no están prohibidos, pero  sí altamente escrutados. La ley EU AI Act regula específicamente los sectores de IA en dispositivos médicos, vehículos,  así como en los sistemas de reconocimiento de emociones y de vigilancia y control.

Así, además de mantener y asegurar la calidad de los datos de cada modelo, será necesario proporcionar documentación y rastreabilidad de los mismos. Con la transparencia como bandera, se requerirá también supervisión humana, sobre todo en cuanto a la utilización de los resultados y respuestas del sistema. Se deberá, asimismo, garantizar la ciberseguridad y el cumplimiento de evaluaciones de impacto.

Los modelos de propósito general, por su parte,  son  programas como GPT4, o Claude, o Gemini,  sistemas que tienen casos de uso muy amplios y pueden ser embebidos en otros programas. Así, GPT4 per se no se encuentra en una categoría de alto riesgo ni prohibida, pero no podrá ser utilizado en sistemas de policía predictiva.

Los profesionales de PredictLand AI, enfocada a la creación de aplicaciones de IA predictiva y generativa, admiten que en el contexto actual, la ley comunitaria induce a las empresas a ser parte de la respuesta. Una vez detectado un incumplimiento, los científicos de datos se verán impelidos a solucionar el error en tiempo récord.

Con la IA, mejor prevenir que curar
Esta ley pone claramente a las empresas sobre aviso, insiste Bruno Gerlic. «Les será difícil evadir su responsabilidad, y recomiendo a los profesionales de la IA, estén donde estén, que se familiaricen cuanto antes con los requerimientos de la ley, especialmente antes de diseñar sus soluciones. Mejor prevenir que curar, como dicen. Y en sistemas de IA, que solo cuentan con datos sin instrucciones, curar puede conllevar un coste muy elevado – hasta tener que retirar el producto a falta de alternativas viables».

Las penalizaciones por saltarse la ley, recuerda Bruno Gerlic, pueden llegar a los 35 millones de euros, o bien suponer el 7% de los ingresos globales del último ejercicio.

Un dato importante, por último, para los usuarios particulares: la ley no cubre actividades personales, siempre y cuando no se incurra en aspectos recogidos en las anteriores en las categorías.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad