viernes, 16 mayo 2025

Los sindicatos convocan una huelga de 24 horas en filiales de Accenture

0

Los sindicatos CCOO, CGT, ELA, LAB, SIIE y UGT-Andalucía han convocado una huelga de 24 horas este jueves, 14 de marzo, en nombre de la representación legal de los trabajadores (RLT) de las empresas Tecnilógica Ecosistemas, Energuia Web, AOS e Informática de Euskadi, filiales de Accenture, por la decisión de la multinacional «de congelar este año los salarios de forma generalizada a la plantilla».

En concreto, esta nueva jornada de huelga, que surge a raíz de la convocada el pasado 14 de diciembre y a la que están llamados más de 8.500 trabajadores, está apoyada por los sindicatos que forman parte de los diferentes comités de empresa de estas compañías.

Los sindicatos han destacado que el conflicto está motivado «por la decisión por parte de Accenture de congelar este año los salarios de forma generalizada a la plantilla, a pesar de la alta devaluación salarial que están padeciendo por la subida del Índice de Precios de Consumo (IPC) y los altos beneficios que ha obtenido durante estos últimos años».

«Esto, sumado a la negativa de la empresa a buscar soluciones a través de la apertura de una mesa de negociación salarial con la RLT, nos hace tomar la decisión de ejercer nuestro derecho a la huelga», han sentenciado fuentes sindicales.

Para buscar una solución a esta situación, los trabajadores han exigido la «inmediata» apertura de una mesa de negociación salarial en la que los sindicatos plantearán una subida salarial anual basada en el IPC más un diferencial y una revisión retroactiva desde una fecha a acordar; la no absorción de la mejora voluntaria en las nóminas a través de cualquier incremento en otro concepto salarial, y la equiparación de las tablas salariales en todas las oficinas del Estado.

La finalidad de estas propuestas, tal y como han explicado los sindicatos, es «evitar la devaluación de los salarios que se producen año a año y que no existan diferencias en las nóminas de empleados de una misma categoría profesional por el hecho de pertenecer a otra provincia», consideradas unas propuestas «absolutamente razonables y asumibles en términos económicos por Accenture», dado que es una empresa «que los últimos años ha batido récords de beneficios».

«Acudiremos a esa mesa de negociación con una predisposición negociadora ante cualquier contrapropuesta que articule cualquier mecanismo de revisión salarial que compense la inflación, pero es absolutamente necesario un reparto más equitativo de los beneficios empresariales entre los compañeros que los generamos», han afirmado.

PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO

Este jueves, 14 de marzo, también hay convocadas varias manifestaciones y concentraciones a las 11.00 horas en Bilbao, Madrid, Málaga y Sevilla, coincidiendo con la jornada de huelga convocada.

Desde enero del 2020 hasta febrero del 2024, el IPC se ha incrementado un 16,7%, lo que supone una pérdida de 61 días de salario de poder adquisitivo, «mientras que sólo en Tecnilógica ha obtenido 110 millones de euros de beneficios durante estos años, con un incremento del 70% en las últimas cuentas cerradas, y una subida del 36% en las retribuciones de su consejo de administración», han concluído los sindicatos.

Ouigo lanzará el 19 de marzo billetes desde 9 euros

0

Ouigo, operador de trenes de alta velocidad en España con tarifas ‘low cost’, pondrá a la venta el próximo 19 de marzo a las 10.00 horas billetes desde 9 euros para viajar hasta el 14 de diciembre entre Madrid, Barcelona, Zaragoza, Tarragona, Albacete, Alicante, Valencia, Valladolid, Segovia y Cuenca.

La compañía opera desde el 10 de mayo de 2021 con diez salidas diarias que enlazan Madrid, Barcelona, Zaragoza y Tarragona; Madrid y Valencia, y Madrid, Albacete y Alicante.

A partir del 19 de abril, Ouigo sumará a sus destinos Valladolid y Segovia, y desde el 1 de junio, añadirá también Cuenca como nueva parada entre las rutas de Madrid-Valencia, Madrid-Alicante y Valladolid-Alicante. Posteriormente Ouigo continuará a Elche, Murcia, Córdoba, Sevilla y Málaga, hasta alcanzar 40 salidas y 14 destinos.

Recientemente, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) autorizó a Ouigo a prestar los cuatro servicios diarios que había solicitado para la ruta entre Madrid, Segovia y Valladolid al entener que ello no mermaría de forma significativa los ingresos de Renfe.

El regulador calcula que la incidencia acumulada en las cuentas del contrato de Renfe para prestar su servicio público en esta ruta será del 0,14% de sus ingresos, una cifra que está por debajo del 1% que sí imposibilitaría a la francesa Ouigo operar en competencia con Renfe.

Los billetes que se lanzarán a la venta el próximo 19 de marzo estarán disponibles en su página web y en la app de Ouigo y parten desde los 9 euros para la tarifa general, con una tarifa plana de 7 euros para niños de entre 4 y 13 años y gratuitos para niños de hasta 3 años.

Nueve entidades de Euskadi, La Rioja y Pirineos Atlánticos se unen por el desarrollo sostenible

0

Un consorcio de nueve entidades de Euskadi, La Rioja y Pirineos Atlánticos han puesto en marcha el proyecto ORHI+ y, a través del despliegue de tecnologías y modelos de negocio basados en la economía circular, pretende «reforzar la sostenibilidad y la circularidad de las actividades económicas del territorio transfronterizo».

En un comunicado, los impulsores del proyecto han explicado que el proyecto ORHI+ cuenta con un antecedente de éxito, el proyecto ORHI, desarrollado entre los años 2018-2021 y que contribuyó a la evolución del sector agroalimentario del territorio Poctefa «hacia una economía más circular, identificando soluciones innovadoras y facilitando su posterior implantación».

Según han detallado, mientras que el proyecto ORHI centró su actividad en los recursos de materia orgánica y plástico presentes en la cadena de valor agroalimentaria, el ORHI+ codesarrollará acciones en cuatro ejes temáticos como son la valorización de subproductos del sector agroalimentario, la producción de bio-materiales/productos, la valorización de residuos plásticos al final de su ciclo de vida y la optimización de procesos.

En torno a estos ejes y en el marco de apoyo a la aplicación de soluciones y al desarrollo de proyectos de demostración se llevarán a cabo siete, entre ellos, la valorización de la lana en productos técnicos, la valorización de las gallinas de desechos, la producción de biomateriales mediante la valorización de subproductos alimentarios y forestales, la fabricación de productos con biocomposites, la gestión del residuo plástico de usos agrícolas y ganaderos y la mejora de procesos con la tecnología de nanoburbujas y tratamiento de residuos orgánicos mediante el proceso de fermentación Bokashi.

El proyecto ORHI+ contempla la elaboración de una herramienta de ayuda a las administraciones públicas en la toma de decisiones y selección de proyectos para priorizar sus acciones en el ámbito de la Economía Circular, así como una metodología de innovación orientada a apoyar a las empresas a evolucionar hacia la Economía Circular.

Además, desarrollará también actividades de vigilancia temática e internacional para la búsqueda y análisis de soluciones innovadoras y buenas prácticas vinculadas a las temáticas de interés en el proyecto.

Supervivientes: desmayos, ingresos de urgencia y lesiones en la edición más extrema del reality

0

Los recién llegados a Supervivientes apenas han pasado unos días en el reality y ya están experimentando las primeras repercusiones de las nuevas reglas de la edición, que se promocionó como «la más extrema» en la historia del programa. Si Carmen Borrego necesitaba atención médica después de desmayarse, ahora era Zayra Gutiérrez quien no pudo participar en una de las pruebas durante la conexión del martes en Tierra de Nadie debido a un problema de salud.

PROBLEMAS DE SALUD EN SUPERVIVIENTES

zayr Merca2.es

En una conexión con ‘TardeAR’, Laura Madrueño desde Honduras informó sobre la situación de Zayra, indicando que se despertó con un fuerte dolor de espalda y recibió atención médica. Horas después, durante una transmisión en vivo con Carlos Sobera, Zayra apareció sentada en la playa, revelando que apenas podía levantarse debido al dolor. Explicó que durante la prueba del puzzle había desarrollado ciática, un problema en la espalda. Aunque el médico la examinó, Zayra expresó su preocupación por su estado y aseguró a su familia que, aunque se encontraba más o menos bien, estaba experimentando dificultades con su espalda.

ZAYRA INGRESADA DE URGENCIA

zayra gutierrez 1 65ef82a5a96c0 Merca2.es

La hija mayor de José María Gutiérrez «Guti» y Arantxa de Benito, Zayra, tuvo que ser atendida por el equipo médico de Supervivientes antes de participar en una prueba debido a intensos dolores de espalda causados por su ciática, una afección que ya padecía antes de ingresar al programa. Ante la gravedad de la situación, se determinó que Zayra necesitaba ser evacuada de la isla para recibir atención médica adecuada y quedarse en observación hasta el próximo jueves.

Durante un tiempo, Zayra permanecerá bajo los cuidados del equipo médico, quienes evaluarán su condición y su capacidad para continuar en el programa. Su permanencia dependerá en gran medida de cómo responda al tratamiento y de su evolución en las próximas horas.

NO SE SABE SI REGRESARÁ AL PROGRAMA

ingreso Merca2.es

Durante una conexión en directo con la concursante, Carlos Sobera aclaró que Zayra Gutiérrez seguirá con las mismas condiciones de alimentación a pesar de haber sido trasladada a un hotel debido a su estado de salud. Zayra, visiblemente dolorida en la cama, expresó su malestar y mencionó que el médico le había recetado una medicina fuerte, aunque desconocía la causa de su dolor.

Sobera explicó que, debido a su estado de salud no óptimo y la exigencia del concurso, el equipo médico decidió mantener a Zayra en observación en su habitación hasta el jueves. Esta noticia emocionó a Zayra, quien aceptó la decisión médica con resignación. En plató, su pareja, Miki Mejías, seguía atento a la conexión y aplaudió emocionado la valentía y fortaleza de Zayra. Destacó que Zayra dio a luz hace apenas 10 meses y arrastra este dolor desde su infancia, por lo que necesita tiempo para recuperarse. Aun así, expresó su esperanza de que Zayra regrese al programa con más determinación que nunca.

CARMEN BORREGO LLEGA AL LÍMITE

borrego Merca2.es

Carmen Borrego, solo unos días después de iniciar el concurso, ha llegado a un punto crítico en términos físicos. La combinación de la escasez de comida y el agotamiento por la falta de descanso ha llevado a que se desplome en el suelo, experimentando uno de los momentos más difíciles hasta ahora en esta edición recién estrenada. Sus compañeros, conscientes de su estado, han intervenido de inmediato para asistirla y han decidido llamar al equipo médico para que evalúe su situación y brinde la atención necesaria.

Según informó el programa ‘Socialité’ durante el pasado fin de semana, la colaboradora Carmen Borrego está teniendo dificultades para adaptarse a la dinámica del programa, la falta de descanso y la escasez de alimentos. Incluso se mencionó que había expresado su intención de abandonar el programa hoy lunes. Hasta el momento, ‘Supervivientes 2024’ no ha comentado al respecto. La salud de Carmen se ha convertido en una prioridad para la organización, especialmente considerando que su hermana Terelu también está siendo atendida por médicos debido a una neumonía.

ÁNGEL CRISTO JR. TAMBIÉN ALEGA PROBLEMAS DE SALUD

angel cristo jr Merca2.es

Por otra parte, Ángel Cristo Jr. generó controversia este lunes al protagonizar un momento tenso en Supervivientes al negarse a participar en una de las primeras pruebas físicas del concurso, apenas días después de su llegada a la isla. Durante la prueba, expresó su decisión de no participar debido a una enfermedad, mencionando específicamente el riesgo de recibir latigazos en las lumbares y el peligro para su cadera.

Esta negativa no solo sorprendió a sus compañeros de concurso sino que también generó incomodidad en la dinámica del programa. Ángel Cristo Jr. explicó que, debido a su condición de salud, no podía correr el riesgo de sufrir lesiones durante la prueba. Después de escuchar las palabras de Ángel Cristo Jr., Carlos Sobera le preguntó sobre la enfermedad que le impedía participar en la prueba. A pesar de haber superado todos los exámenes físicos previos al programa, el concursante afirmó que no podía realizar la prueba debido a su espondilitis anquilosante, una forma crónica de artritis. Además, explicó que tenía los meniscos rotos y operados, lo que le impedía enfrentarse a desafíos físicos intensos como este.

CARLOS SOBERA DESCONFÍA

sobera Merca2.es

Mientras tanto, Carlos Sobera expresó su escepticismo hacia la decisión de Ángel Cristo Jr. de no participar en la prueba. Le sugirió que su renuencia a participar se debía a la falta de confianza en sí mismo y al deseo de evitar correr riesgos. Sobera también señaló la importancia de enfrentar todas las pruebas físicas en el concurso, ya que son fundamentales para avanzar en la competencia. Le recordó a Ángel Cristo Jr. que en Supervivientes se enfrentaría a numerosos desafíos físicos exigentes y que era crucial participar en ellos si quería tener éxito en el concurso. Esta advertencia fue hecha con afecto y en un intento por motivar al concursante a superar sus limitaciones y comprometerse completamente con la competencia.

NEGATIVA TAJANTE

angel cristo jr 65ef89707586c Merca2.es

A pesar de ser consciente de la importancia de participar en la prueba, Ángel Cristo Jr. dejó en claro que no iba a hacerlo para evitar posibles lesiones. Explicó que presenciar en directo los latigazos en la cadera durante la prueba lo desanimó completamente. Aunque Carlos Sobera lo animó a hablar con sus compañeros que ya habían superado la prueba para que viera que era posible hacerla, Ángel Cristo Jr. reafirmó su decisión de no participar por razones de salud. Expresó su negativa de manera firme, indicando que no tenía intención de hacer la prueba bajo ninguna circunstancia debido a su condición física.

Además, Ángel Cristo Jr. también se negó a leer una carta de su madre, mostrando una postura de determinación y firmeza en sus decisiones durante su participación en el programa. Ante esta negativa, el presentador decidió cerrar los micrófonos y compartir directamente con la audiencia el contenido de la carta para que conocieran la situación entre madre e hijo.

La UE apoya a Georgieva para un segundo mandato en el FMI

0

Los ministros de Economía y Finanzas de la UE han respaldado este martes a la actual directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), la economista búlgara Kristalina Georgieva, para continuar al frente de la institución internacional durante un segundo mandato de cinco años.

Así lo ha confirmado el ministro de Finanzas de Bélgica, Vincent Van Peteghem, que ostenta la presidencia rotatoria del Consejo, tras constatar el apoyo político a su candidatura el desayuno informal en el marco de la reunión de los ministros europeos de Economía que se celebra en Bruselas.

«Me complace anunciar que todos los Estados miembro europeos han expresado su apoyo a Kristalina» ha afirmado el ministro belga, que percibe este apoyo unánime de la UE como «una clara señal de la confianza en Kristalina, pero también de la importancia de su puesto en el FMI».

Van Petghem ha destacado el «fuerte liderazgo» que ha demostrado la economista búlgara en los dos últimos años, «especialmente durante una crisis sin precedentes» y ha recordado que también ha prestado apoyo a todos los miembros.

«En las dos últimas semanas he hablado de ello con mis colegas y todos hemos subrayado la importancia de ese cargo, especialmente en estos tiempos de turbulencias globales», ha agregado, antes de explicar que su renovación se abordará formalmente después en el seno del FMI en Washington.

La que fuera vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria europea de Programación Financiera y Presupuestos en la Comisión Juncker entre 2014 y 2016 ya había ha recibido el apoyo explícito y público de Alemania, España y Francia para continuar al frente de la institución.

El apoyo explícito de tres de las mayores economías de la UE resulta de especial trascendencia dado el pacto no escrito que prevé que el FMI esté dirigido por un ciudadano del Viejo Continente, al tiempo que el Banco Mundial debe estar capitaneado por alguien del gusto de Estados Unidos.

De tal modo, ya que Europa y Estados Unidos suman juntos alrededor de la mitad de las acciones con derecho de voto, cualquier alternativa que no cuente con su beneplácito quedaría probablemente descartada.

El actual mandato como directora gerente del FMI de la política y economista búlgara, de 70 años, expira el próximo mes de septiembre y Georgieva ya ha expresado su disposición a desempeñar el cargo durante un segundo ciclo.

Durante estos primeros cinco años al frente de la institución con sede en Washington, Georgieva ha tenido que pilotar la institución en medio de la pandemia de Covid-19 y una creciente fragmentación comercial y geopolítica.

Lego gana un 4,9% menos en 2023

0

Lego obtuvo un beneficio neto de 13.109 millones de coronas danesas (1.758 millones de euros) en 2023, lo que representa un retroceso del 4,9% en comparación con el resultado récord contabilizado por la juguetera danesa un año antes, según ha informado este martes la multinacional.

No obstante, las ventas de Lego durante el año pasado alcanzaron un nuevo hito de 65.914 millones de coronas danesas (8.840 millones de euros), un 1,9% más que un año antes, «a pesar de un entorno operativo externo difícil», superando así la evolución del sector, lo que le permitió aumentar su cuota de mercado.

En 2023, las ventas al consumidor crecieron un 4%, impulsadas por un fuerte crecimiento en EE.UU. y Europa Central y del Este, lo que se vio compensado, sin embargo, por una caída en China debido al difícil entorno económico.

En el último año, el beneficio operativo fue de 17.108 millones de coronas danesas (2.294 millones de euros), un 4,5% menos, ya que la empresa aceleró el gasto en iniciativas estratégicas a corto y largo plazo.

En este sentido, Lego invirtió 8.500 millones de coronas danesas (1.140 millones de euros) principalmente en oficinas y fábricas nuevas y existentes para ampliar la capacidad y respaldar el crecimiento, frente a 6.000 millones de coronas danesas (805 millones de euros) en 2022, lo que resultó en un flujo de caja libre de 6.900 millones de coronas (925 millones de euros) en 2023, un 25,8% menos.

De su lado, el margen operativo de Lego disminuyó al 26% desde el 27,7%, mientras que la rentabilidad sobre recursos propios (RoE) se situó en el 36,8%, frente al 44% del ejercicio 2022.

De cara a 2024, Lego espera un aumento de un solo dígito de sus ingresos, volviendo a superar el comportamiento del sector a nivel mundial, aunque espera que el beneficio neto disminuya ligeramente debido al aumento gasto en iniciativas estratégicas como la sostenibilidad, plataformas minoristas y digitalización.

«Estamos satisfechos con nuestro desempeño dado que 2023 fue el mercado de juguetes más negativo en más de 15 años», declaró Niels B. Christiansen, consejero delegado de Lego, quien destacó el «fuerte impulso en el último trimestre de 2023».

«Superamos significativamente al mercado, aumentamos la cuota y demostramos el atractivo de nuestra cartera sólida y diversa (…) A pesar de las condiciones del mercado externo, continuamos invirtiendo para el futuro y logramos buenos avances en iniciativas digitales, de sostenibilidad y minoristas que respaldarán el crecimiento a largo plazo», añadió.

Ferroglobe y Coreshell se alían

0

Ferroglobe y Coreshell han firmado un memorando de entendimiento para suministrar el primer silicio metalúrgico del mundo apto para baterías de vehículos eléctricos, según han anunciado este martes.

Esta alianza permitirá desarrollar baterías de menor coste y mayor autonomía para vehículos eléctricos, sustituyendo grafito y composites Si/C base silano por silicio metalúrgico.

Así, la iniciativa pretende adelantar a las soluciones de silicio a base de silano y sustituir el grafito en las baterías de los vehículos eléctricos, que han supuesto un cuello de botella para la industria automovilística, creando limitaciones de coste y autonomía.

Los vehículos eléctricos siguen siendo muy caros tanto para los consumidores como para los fabricantes de automóviles, ya que las baterías suponen entre el 30% y el 40% del coste total de estos vehículos, han explicado desde Ferroglobe.

Por ello, los fabricantes de automóviles están interesados en utilizar silicio en las baterías, ya que puede almacenar hasta diez veces más energía en los ánodos que el grafito, lo que podría aumentar la autonomía en un 30%.

La tecnología de baterías patentada por Coreshell, que incorpora un recubrimiento único de los materiales en los electrodos, es «la única solución probada para mitigar la degradación del silicio micrométrico, evitando su rápida pérdida de vida útil y permitiendo al mismo tiempo el paso de los iones de litio».

El proceso de purificación metalúrgica patentado por Ferroglobe para producir hasta un 99,995% de silicio es eficiente y no utiliza ningún reactivo químico.

El director de tecnología e innovación, Benoist Ollivier, ha asegurado que creen que el silicio micrométrico para baterías es «el camino más rápido para descarbonizar la industria de la movilidad».

Asimismo, ha comentado que «cuando se unen la tecnología de baterías adecuada y el principal proveedor de silicio de Europa y Estados Unidos, pueden producirse grandes avances«.

Por su parte, el consejero delegado de Coreshell, Jonathan Tan, ha explicado que «el problema hasta la fecha es que nadie ha sido capaz de liberar el poder del silicio metalúrgico, y el alto coste y los retos de escalado de los ánodos de silicio nanoestructurado o basados en silano han impedido que la industria se beneficie de su verdadero potencial».

Substrate AI compra un 21% adicional de las cabeceras del Grupo Binit

0

La empresa española de inteligencia artificial Substrate AI ha formalizado la adquisición de un 21% adicional de las sociedades Binit y Deltanova, las compañías cabeceras del Grupo Binit, por un total de 2,1 millones de euros, según ha informado este martes a BME Growth la empresa, que ya adquirió el pasado mes de noviembre el 70% de dichas firmas por 6 millones de euros.

El precio de adquisición se ha fijado en 1.890.000 euros para la compra del 21% de Binit y en 210.000 euros para el 21% de Deltanova. En ambos casos se pagará en acciones de Subgen AI.

Las sociedades del grupo Binit se integran en la filial de inteligencia artificial generativa Subgen AI y completando las capacidades del grupo Substrate como proveedora de servicios de inteligencia artificial generativa, tanto para las compañías del grupo Substrate AI como para otros clientes, a través de Saas Serenity Star.

La instrumentación de este pago se realizará a través de una ampliación de capital de Subgen AI que será íntegramente suscrita por los vendedores del 21% de Binit y Deltanova, a un valor ‘premoney’ de Subgen AI de 150 millones de euros.

Tras la mencionada ampliación de capital, los actuales accionistas del 21% de Binit y Deltanova participarán en un 1,40% del capital social de Subgen AI, y Substrate AI en un 98,60% del mismo.

La compraventa de vivienda cae un 1,8% interanual y las hipotecas un 13,7% en enero

0

Las compraventas de vivienda alcanzaron las 53.478 operaciones el pasado mes de enero, cifra un 1,8% inferior a la del mismo mes de 2023, mientras que las hipotecas sobre viviendas retrocedieron en mayor medida, un 13,7% interanual, según la Estadística Registral Inmobiliaria publicada este martes por el Colegio de Registradores.

De acuerdo con el avance de datos provisionales de la ‘Estadística Registral Inmobiliaria’ correspondiente al mes de enero de 2024, el número de compraventas totales (incluye todo tipo de fincas) aumentó en enero un 2,8% respecto al mismo mes del año anterior, hasta sumar 106.976 operaciones, poniendo así fin a 13 meses consecutivos de descensos.

Por su parte, en enero se constituyeron 40.420 hipotecas sobre el total de fincas, un 14% menos que en igual mes de 2022. En cuanto a las hipotecas sobre viviendas, éstas totalizaron 35.996 en el primer mes del año, con un retroceso interanual del 13,7%.

Pese a estos descensos, los registradores afirman que la caída de las hipotecas se está moderando respecto a meses anteriores. «Con relación a la constitución de hipotecas en enero, se observa una nueva ralentización del descenso, que comenzó en octubre pasado, en ambas modalidades, totales y de vivienda», señalan.

LA COMPRAVENTA DE VIVIENDA BAJA EN NUEVE COMUNIDADES

Por territorios, la evolución anual de las compraventas totales mostró más incrementos que descensos en comparación con el mismo mes del año anterior, destacando los aumentos de la ciudad autónoma de Ceuta (+29,8%), Castilla y León (+28,3%) y Galicia (+22,1%), y los descensos de Melilla (-17,5%) y La Rioja (-17%).

Con relación a las hipotecas totales constituidas frente a enero del año anterior, los descensos, por territorios, fueron generalizados y sólo aumentaron en Galicia (+10,8%) y Castilla y León (+1,2%).

En cuanto a las compraventas de viviendas, nueve comunidades autónomas más Melilla presentaron retrocesos en comparación con enero de 2023 y ocho registraron ascensos, especialmente la ciudad autónoma de Ceuta (+29,8%), Castilla y León (+28,3%), Galicia (+22,1%), y Navarra y Castilla-La Mancha, ambas con un avance del 19,7%.

En el otro extremo, con los mayores descensos en la compraventa de vivienda, se situaron La Rioja (-12,8%) y Andalucía (-10,8%), junto a la ciudad autónoma de Melilla (-23,3%).

En el caso de las hipotecas sobre vivienda, sólo Galicia y Aragón presentaron alzas interanuales en enero, con avances del 9,3% y del 2,9%, respectivamente. En las otras 15 comunidades y en las dos ciudades autónomas se registraron descensos, sobre todo en Asturias (-31,9%), Cantabria (-21,4%) y Extremadura y Navarra (-21,3% en ambos casos).

La Competencia del Reino Unido inicia una investigación en profundidad del sector veterinario

0

La Autoridad de los Mercados y la Competencia de Reino Unido (CMA, por sus siglas en inglés) ha decidido provisionalmente iniciar una investigación formal del sector de cuidados veterinarios para analizar las prácticas competitivas ante la preocupación de que los dueños de mascotas «podrían estar pagando de más por medicamentos o recetas».

De este modo, la CMA ha abierto un periodo de consulta de cuatro semanas para recabar la opinión del sector sobre la propuesta de iniciar una investigación, tras lo que adoptará una decisión sobre como proceder tras analizar las respuestas recibidas.

Una investigación de mercado permite a la CMA investigar sus inquietudes en profundidad e intervenir directamente en los mercados si descubre que la competencia no está funcionando bien.

En este sentido, además de obligar a los investigados a proporcionar información, la CMA cuenta con acceso a una amplia gama de recursos legalmente ejecutables, como exigir el suministro de cierta información a los consumidores, imponer tarifas máximas de prescripción y ordenar la venta o disposición de un negocio o activos.

La autoridad británica lanzó en septiembre de 2023 una revisión del sector veterinario del Reino Unido en septiembre de 2023, incluyendo una convocatoria de información que generó 56.000 respuestas, incluidas 45.000 del público en general y 11.000 respuestas de quienes trabajan en la industria veterinaria.

Según la evidencia recopilada hasta ahora, la CMA ha expresado su preocupación por la posibilidad de que los consumidores no reciban suficiente información para permitirles elegir la mejor práctica veterinaria o el tratamiento adecuado para sus necesidades, así como por el riesgo de que los grandes grupos corporativos integrados pueden concentrarse en brindar tratamientos más sofisticados y de mayor coste, lo que significa que los consumidores tienen menos posibilidades de acceder a tratamientos más simples y baratos, incluso si preferirían esa opción.

Asimismo, advierte de que los mercados locales concentrados, en parte impulsados por la consolidación del sector, pueden estar dando lugar a una competencia débil en algunas áreas y los dueños de mascotas podrían estar pagando de más por medicamentos o recetas. Por otro lado, la CMA considera que el marco regulatorio está obsoleto y es posible que ya no sea adecuado para su propósito.

«Hemos escuchado preocupaciones de quienes trabajan en el sector sobre las presiones que enfrentan, incluida la grave escasez de personal, y el impacto que esto tiene en los profesionales individuales. Pero nuestra revisión ha identificado múltiples preocupaciones con el mercado que creemos que deberían investigarse más a fondo», ha señalado Sarah Cardell, directora ejecutiva de CMA.

En este sentido, la directora de CMA ha señalado que los dueños de mascotas que «tienen dificultades para acceder a información básica como listas de precios y costes de recetas, y potencialmente pagan de más por los medicamentos».

«Dados estos fuertes indicios de posible preocupación, es hora de poner nuestro trabajo sobre una base formal. Hemos decidido provisionalmente iniciar una investigación de mercado porque es la ruta más rápida que nos permitirá tomar medidas directas, si fuera necesario», ha apostillado.

Tras el anuncio de la CMA, las acciones de CVS Group y Pets at Home Group sufrían caídas superiores al 18% y el 7%, respectivamente, en la Bolsa de Londres.

La diversión veraniega y un desafío de Animatium; construcción de castillos de arena

0

El verano en España está cada vez más cerca y por este motivo las tradicionales actividades de playa vuelven al centro de la escena.

Uno de los concursos más populares de los últimos años es el de construir castillos de arena con amigos, familia o compañeros de trabajo.

Este desafío se puede realizar a través de Animatium, la empresa que se dedica a organizar, coordinar y ejecutar diferentes actividades y servicios culturales de ocio, tiempo libre, turismo, espectáculos y eventos en general.

Los castillos de arena garantizan el entretenimiento y el trabajo en equipo

La idea de construir castillos de arena se ha vuelto muy popular en España. Esta actividad impulsa el entretenimiento y el trabajo en equipo, además de poner a prueba la habilidad y destreza de sus participantes.

En Animatium la metodología de elaboración de castillos de arena es mediante un concurso y consiste en crear desde cero y con poca agua, un castillo de arena prolijo y de grandes dimensiones.

Los animadores-facilitadores de la empresa despliegan el equipo de monitores y se ocupan de conformar los equipos, ofrecer toda la información correspondiente a la prueba y brindar apoyo a los participantes durante la duración del duelo.

Además de ser por tiempo, las personas solo pueden utilizar las manos con la ayuda de elementos como palas, cubos, paletas y rastrillos, trabajando en un radio de aproximadamente 2×2 metros. También es válido incorporar materiales naturales de playa; conchas, algas y piedras.

Una vez terminada la prueba, el jurado se encarga de elegir los tres mejores castillos, valorando su figura, puesta en escena, creatividad y dificultad de realización.

Construir castillos de arena se adapta a grupos de trabajo, familiares y amigos

Construir castillos de arena es una actividad de fácil adaptación sin importar las edades de los competidores. Pueden participar grandes grupos de trabajo, familiares y amigos. También está permitido incluir niños y el desarrollo de la competencia es de muy baja dificultad.

Para las familias resulta ideal porque a través de estos concursos fomentan la creatividad pensando en cuál es la mejor estrategia para elaborar el castillo y fortalecen los lazos familiares de una forma diferente y original.

Otro sector que se ve beneficiado con estas competencias es el empresarial, ya que los cuerpos directivos tienen la oportunidad de promover la comunicación interpersonal, el liderazgo, la responsabilidad y el trabajo en equipo.

Desde Animatium, para quienes desean personalizar este tipo de competencias, ofrecen la realización de fotos y vídeos, elementos identificativos para los participantes, armado de catering, merchandising, premios para el equipo ganador y medallas para cada uno de los competidores.

En esta etapa de primavera-verano, construir castillos de arena en las playas más pintorescas de España es una actividad cada vez más popular y divertida. El abordaje integral que brindan desde Animatium para este tipo de concursos incluye buena relación precio-calidad, experiencia y profesionalismo.

El Ibex 35 busca los 10.400 puntos en la apertura

0

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,29%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.355,6 puntos, en una jornada marcada por la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos correspondiente al mes de febrero.

También en el terreno macroeconómico, el Tesoro Público español espera colocar este martes entre 1.500 millones y 2.500 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, a la par que se revelará el IPC de Alemania y la evolución del empleo en la eurozona.

Además, los inversores seguirán pendientes de Grifols que, tras presentar sus cuentas auditadas por KPMG, se han ido desvelando compras de acciones de la empresa de hemoderivados por parte de sus consejeros ejecutivos y directivos, al tiempo que los inversores bajistas siguen realizando movimientos en la firma española.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Grifols (+2,52%), Acciona Energía (+1,25%), ArcelorMittal (+0,77%) e IAG (+0,72%), mientras que los ‘farolillos rojos’ eran Solaria (-0,52%) y Colonial (-0,48%).

Las principales Bolsas europeas también abrían este martes en ‘verde’, con subidas del 0,87% para Londres, del 0,48% para París, del 0,42% para Milán y del 0,31% para Francfort.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,43%, hasta los 82,56 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 78,21 dólares, un 0,36% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0937 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,120%.

REPARARTUCASA, servicios de reparación y mantenimiento para el hogar

0

Para asegurar la funcionalidad, la comodidad y la seguridad de los espacios, los servicios de reparación y mantenimiento para el hogar son fundamentales.

Las reparaciones pueden ser de cualquier tipo, desde las más mínimas hasta proyectos complejos. Una atención oportuna a problemas como fugas de agua, fallos de electricidad o deterioro de las estructuras, puede prevenir daños mayores y costosos en el futuro.

Contar con profesionales capacitados como los Fontaneros en Marbella proporcionan tranquilidad y confianza a los propietarios, permitiéndoles disfrutar plenamente de cada rincón de su casa sin preocupaciones. En ese sentido, quienes estén buscando una empresa dedicada a esta área, pueden acudir a REPARARTUCASA.

Todos los servicios disponibles con REPARARTUCASA

La compañía REPARARTUCASA se ha convertido en una gran aliada para todas aquellas personas que requieren servicios de reparación y mantenimiento en su hogar. La misma tiene una larga trayectoria en el mercado, lo que le ha permitido ganarse la confianza de muchos. Está conformada por un equipo de fontaneros en Torremolinos en diversas áreas que puede solventar cualquier tipo de situación a cualquier hora del día, incluso aquellas que son urgentes y requieren de una solución inmediata.

Los clientes pueden solicitar cerrajeros en el caso de que se les quede una llave atascada o que tengan un problema con una cerradura. También pueden acudir a ellos si necesitan un duplicado de llaves o instalar un sistema de seguridad avanzado y de última tecnología.

Otra de las especialidades de la empresa es la fontanería. Los fontaneros están capacitados para detectar fugas de agua, reparar tuberías, instalar griferías y, en general, ocuparse de que la red de saneamiento trabaje con normalidad.

A su vez, dispone de un grupo de electricistas que se encuentra activo para instalar sistemas eléctricos, repararlos o hacerles mantenimiento. También están a disposición para hacer pequeñas tareas como reemplazar una bombilla o cambiar un enchufe. 

Por otro lado, están los persianistas, que pueden acudir a los hogares cuando se necesita colocar una persiana o para hacer una reparación.

Otros servicios esenciales

Más allá de todo lo mencionado, REPARARTUCASA dispone de otros servicios, entre ellos las reformas integrales, las cuales implican una renovación total de los espacios o las reformas parciales de estancias puntuales como los baños o la cocina. 

A la par, los expertos trabajan en espacios exteriores, ya sea que los propietarios necesiten limpiar de forma profunda un patio o restaurar una fachada, aplicarle un revestimiento, eliminarle grietas o pintarla. 

En conclusión, los servicios de reparación son esenciales para quienes desean habitar un espacio en óptimas condiciones y vivir con todas las comodidades. Sin embargo, es muy importante buscar ayuda 100 % especializada para prevenir problemas mayores como incendios por malos trabajos eléctricos, inundaciones, daños significativos en las paredes, entre otras cosas.

¿Buscando una organización proveedora para reformar una casa? Hablar sobre Sacosa

0

Reformar un hogar puede ser una tarea difícil porque requiere el uso de una variedad de materiales y sistemas constructivos.

Sacosa es una empresa madrileña especializada en la venta de materiales para la construcción, decoración y climatización, donde se puede encontrar todo lo necesario para llevar a cabo cualquier proyecto de reforma. Esta compañía no solo cuenta con todo tipo de materiales de la mejor calidad, sino que además ofrece asesoramiento especializado a cargo de personal profesional comprometido con la atención al cliente. Ellos se encargan de proporcionar asistencia y asegurar que el cliente pueda llevar a cabo la remodelación de espacios, teniendo a la mano exactamente lo que necesitan.

Empresa especializada en materiales de construcción y sistemas para reformas

La reforma de un espacio en un hogar, la oficina o un local, requiere una gran variedad de materiales y herramientas. Dependiendo del tipo de reforma se necesitarán más o menos cantidad de materiales, pero siempre requiere de una inversión en esto para poder llevar a cabo un proyecto de calidad. Para poder hacerlo, es necesario recurrir a especialistas que no solamente tengan todos los productos necesarios, sino que además tengan la calidad suficiente y el personal capacitado para poder adquirir lo que haga falta de manera personalizada. En esto es precisamente en lo que se especializa Sacosa. Esta es una empresa que se encuentra en Alcalá de Henares, en Madrid, que dispone de una tienda con showroom. Allí el cliente puede encontrar toda una amplia variedad de materiales en exposición, ideales para todo tipo de proyecto de remodelación de espacios. En su extenso stock hay disponible secciones de cerámicas, baños, pegamentos, material de aislamiento, cementos, morteros, productos de impermeabilización, materiales cerámicos y prefabricados, pinturas, químicos para construcción, cubiertas, climatización, piscinas y más. En cuanto a ferretería, Sacosa ofrece anclajes, material eléctrico, protección y vestuario, químicos sellantes, accesorios, etc. Por otra parte, quienes deseen llevar a cabo la remodelación de su cocina o baño, en esta empresa podrán encontrar productos necesarios tales como, microcemento, micromorteros, mobiliario de baño, sanitarios, cocinas, granitos, encimeras y mucho más.

Servicios de asesoría especializada para la remodelación de espacios

Para un mejor servicio en la elección de estos materiales y herramientas, Sacosa cuenta con un personal especializado y con mucha experiencia, siempre dispuestos a ofrecer asesoría profesional para cualquier proyecto de remodelación. Ellos se encargan de escuchar detenidamente el proyecto de remodelación de sus clientes para después recomendarle los materiales y herramientas necesarias para llevarlo a cabo de manera exitosa, y obtener exactamente el resultado que se busca. Además de eso, elaboran un presupuesto personalizado desde el principio, para que el cliente sepa de antemano exactamente cuánto será la inversión necesaria para realizar su reforma.

En definitiva, para todos aquellos que se dediquen a las reformas o quieran hacerlo por ellos mismos, en la tienda Sacosa encontrarán algunas de las mejores herramientas y los mejores materiales del mercado, a precios competitivos que aseguren calidad y ahorro de dinero en la remodelación de espacios.

Soluciones González, soluciones efectivas para reparar cualquier avería de cerrajería y fontanería

0

Es habitual que en el hogar ocurran averías o desperfectos en cualquier momento.

Muchas veces, estos fallos, interfieren con la rutina diaria de sus habitantes o con los servicios básicos, como es el caso de los problemas de cerrajería y fontanería, por lo que se hace necesario buscar una solución con la mayor brevedad posible.

Por eso, es importante tener a mano el servicio de expertos en el área como los fontaneros en Torrevieja de Soluciones González, una empresa de reparaciones del hogar que cuenta con técnicos disponibles las 24 horas durante los 365 días del año.

Solución rápida y eficaz a los problemas de cerrajería

La mala manipulación o forcejeo al usar las llaves para abrir una puerta, unida al desgaste ocasionado por el uso y el paso del tiempo, acaban por deteriorar una cerradura y hasta por averiarla en determinadas circunstancias, cosa que termina ocurriendo en el momento menos esperado. Ante esto, lo único que queda es recurrir urgentemente a una empresa con servicio de cerrajería.

En ese sentido, la empresa de reparaciones del hogar Soluciones González ofrece el servicio de cerrajeros altamente cualificados para atender con rapidez y profesionalidad todo tipo de urgencias como la apertura de puertas en tiempo récord, así como el cambio de cerraduras y llaves. Además, para mayor tranquilidad de sus clientes, instalan cerraduras de alta seguridad con modernos sistemas antirrobo, antitorsión y antibumping.

Aparte de contar con una amplia experiencia, los técnicos de esta empresa se mantienen en constante actualización en cuanto a las técnicas y herramientas de cerrajería. De hecho, los cerrajeros de Soluciones González pueden solucionar cualquier avería en un cerrojo en un tiempo estimado de 20 a 30 minutos, y además a un precio muy competitivo.

Trabajos de fontanería de calidad

Otros de los problemas más comunes en el hogar ocurren en el área de la fontanería. Algunos desperfectos en esta área se pueden evitar, como, por ejemplo, los atascos en inodoros. Pero hay otro tipo de averías, como obstrucciones de difícil acceso o roturas en tuberías, que requieren la intervención de técnicos calificados.

En este sentido, el servicio especializado de fontaneros en Benidorm que ofrece Soluciones González es una opción confiable para arreglar todo tipo de problemas de fontanería. Sus técnicos están disponibles a cualquier hora, y son capaces de resolver con precisión y eficiencia un amplio espectro de fallos que pueden surgir en esta área. Con este propósito, los fontaneros de esta empresa se actualizan constantemente acerca de los nuevos sistemas y sus soluciones ante posibles fallos.

Bien sea que se trate de arreglar fregaderos o lavabos obstruidos o de reparar pinchazos en tuberías y goteras, los fontaneros de Soluciones González atienden con inmediatez y eficiencia cualquier necesidad, garantizando siempre la mejor atención al cliente y la calidad de sus servicios.

LALIGA ratifica que el auto obliga a los operadores a identificar a los usuarios que accedan al contenido ilegal que difunden terceros

0

El juzgado de lo Mercantil número 8 de Barcelona ha admitido la diligencia preliminar solicitada por LALIGA para requerir a las teleoperadoras que faciliten los datos personales de quienes comparten ilícitamente sus contenidos, los llamados ‘cardsharers’, aquellas personas que redifunden los contenidos de LaLiga obteniendo un lucro por ellos.

LALIGA emitió un comunicado en el que indica que, “respecto a la interpretación que el gabinete de prensa del TSJ de Cataluña ha efectuado del auto del juzgado de lo mercantil nº 8 de Barcelona, quiere aclarar” que el auto dispone “de forma literal” que se acuerda «el envío a los Operadores de acceso a Internet identificados al final de esta resolución de los Documentos técnicos adjuntos con la petición de LaLiga: Informe Técnico, Fichero con Cuadro de identificación de Servidores (información de direcciones IP u puertos), Pruebas de contenidos audiovisuales protegidos a los que se accede de forma ilícita, Guía de información que se solicita”. Y refleja que la entrega de dicha información se realizará directamente desde los operadores a LaLiga “mediante envío por canal seguro electrónico sin necesidad de comparecencia presencial en sede judicial”.

Asimismo, en el auto se acuerda “la entrega por parte de los Operadores de acceso a Internet” de la “Dirección IP asignada al usuario”; el «Nombre y Apellidos del titular del contrato del Servicio de acceso a Internet»; la “Dirección postal de la instalación de la línea y de facturación” y el “Documento identificativo».

En un comunicado, LALIGA remarcó que el auto recoge que “LaLiga proporciona en su solicitud las direcciones IP y puerto de los servidores, así como la hora de la solicitud, datos obtenidos legítimamente” para que los operadores den cumplimiento al auto.

El Instituto Coordenadas dice que Prohens, Ayuso o Page “destacan como líderes autonómicos por el alto grado de cumplimiento de sus programas electorales”

0

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) ha analizado “la excelencia en la gestión” por parte de algunos de los principales mandatarios regionales, destacando a Juan Manuel Moreno Bonilla, Margalida Prohens, Íñigo Urkullu, Emiliano García Page e Isabel Díaz Ayuso como los cinco “presidentes autonómicos, de distinto signo político, que tienen en común su alto desempeño a la hora de hacer realidad sus promesas electorales y traducirlas en resultados tangibles”, señaló Jesús Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del ICGEA.

El ICGEA dice que “el elevado grado de cumplimiento de los programas que les llevaron a ganar las últimas elecciones en sus respetivos territorios se traduce en que han logrado materializar sus propuestas”. “Durante la campaña electoral, los políticos están llenos de buenas intenciones y prometen cambios significativos y mejoras sustanciales en la vida de los ciudadanos. Sin embargo, una vez elegidos, algunos de sus compromisos se quedan en simples intenciones, se acumulan en el cajón de los asuntos pendientes o, peor aún, caen en el olvido”.

JUAN MANUEL MORENO BONILLA

El 19-J de 2022 los votantes decidieron dar una nueva oportunidad a Juan Manuel Moreno Bonilla para continuar cuatro años más al frente de la Junta de Andalucía, desde que, en enero de 2019, “cumpliera el gran sueño de tomar las riendas de una Comunidad Autónoma en la que el socialismo había gobernado durante cuatro décadas”. Según el Instituto Coordenadas, el actual presidente andaluz se comprometió a dar un nuevo impulso la región más poblada de España -compuesta por ocho provincias- con propuestas, principalmente, en torno a la economía y el empleo, de apoyo a las empresas y los sectores productivos; así como a las familias, a la cultura, el turismo y a la inclusión social. “Algo que ha logFado, además de comprometerse a transformar la Administración en una más eficiente e importantes rebajas de impuestos”, afirma.

Moreno Bonilla prometió una gestión tranquila, pero eficaz. Dice el Instituto Coordenadas que “los datos apoyan su desempeño. En empleo, la tasa de paro ha bajado 3,7 puntos. Según los últimos datos del INE (cuarto trimestre de 2023), se sitúa en el 17,6%; mientras que, en el último año de gestión socialista, la cifra se situaba en el 21,3%. La situación se repite en la tasa de paro femenina, que acumula casi 5 puntos de descenso, pasando del 25,4% al 20,68%. El número de autónomos ha crecido casi en 82.000 personas desde que Bonilla es presidente, de modo que Andalucía concentra ahora la mayor parte del aumento de autónomos, seguida de Madrid, consolidándose como la región con mayor número de trabajadores por cuenta propia de España”.

Añade que la comunidad de Andalucía alcanzó récord en el volumen de sus exportaciones en 2023 con una cifra histórica de 38.357 millones de euros, consolidándose como la tercera región que más exporta de España, solo por detrás de Cataluña y Madrid. “Una cifra que representa un crecimiento del 11% en relación con 2021, estableciendo así el segundo mejor año exportador en la historia de la comunidad”. El primero fue 2022, también bajo el Gobierno de Bonilla, cuando Andalucía cerró con un récord de inversión extranjera y de exportaciones, convirtiéndose, en palabras del propio Moreno, en “un valor refugio para la inversión.

“En cuanto a fiscalidad, las medidas incorporadas por el Gobierno de Bonilla, con seis bajadas de impuestos consecutivas entre 2019 y 2023, han hecho que Andalucía ascienda al segundo puesto del ranking de las CC. AA. más competitivas. También en Andalucía se han hecho los deberes en materia de cumplimiento de déficit. Las cuentas cuadran. El Gobierno andaluz, además, ha firmado entre 2019 y 2023 tres acuerdos históricos con los agentes económicos y sociales. En 2020 se firmó el Acuerdo para la Reactivación Económica y Social de Andalucía; en 2021 el Acuerdo de Medidas Extraordinarias en el Marco de la Reactivación Económica y Social de Andalucía y en 2023, el Pacto Social y Económico por el Impulso de Andalucía”, señala la entidad.

Afirma que durante el mandato Bonilla se han aplicado también mejoras de liberalización administrativa, de apoyo a las empresas, de estímulo de la inversión y de modernización tecnológica, con la aparición de muchas empresas High Tech, “que han atraído numerosas inversiones en ciudades como Málaga, muy importante de cara al futuro. Además, la Comunidad ha hecho un esfuerzo presupuestario en la mejora de infraestructuras y servicios en la Sanidad y en la Educación y, también, en la búsqueda de recursos hídricos y ha habido cambios positivos en otros sectores como el agroindustrial”.

“En su conjunto, los datos consolidan el crecimiento económico de Andalucía”, apunta Sánchez Lambás. Entre 2019 y 2022, el PIB andaluz creció un 2,4%, frente al 2% que creció de media en España. 2024 también tiene buenas perspectivas. Según el último informe de BBVA Research, la región creará más de 175.000 empleos nuevos y experimentará un crecimiento del PIB regional del 2,5%. A pesar de la progresión, a Andalucía le queda todavía un largo camino que recorrer ya que sigue teniendo uno de los PIB per cápita más bajos de España y la mayor tasa de paro, tras Ceuta y Melilla.

MARGA PROHENS

Según el Instituto Coordenadas, “si hay un líder autonómico que va camino de batir récords en cuanto a cumplimiento de sus compromisos electorales, está en Baleares y se llama Marga Prohens”. “En poco más de medio año ya ha cumplido más del 25% de las medidas comprometidas en su programa electoral. De un total de 500, su Govern ha sacado adelante un centenar de ellas, entre las que destacan la rebaja fiscal, así como medidas en materia de vivienda, sanidad y educación, turismo, sostenibilidad y otras de estímulo económico”.

Baleares ha sido una de las primeras regiones en aprobar los Presupuestos 2024, “los más altos de la historia”, unas cuentas que, por primera vez, se marcan el objetivo del déficit cero y reducción de deuda. “El modelo económico que Prohens quiere para Baleares pasa por medidas de estímulo económico que incentiven la inversión y el empleo. Aunque es pronto para hacer balance económico, por el momento, y según los últimos datos del INE, en el cuarto trimestre de 2023 la tasa de paro en la Comunidad ha disminuido casi seis puntos con respecto al mismo periodo de 2022, situándose en el 11,38%, cuando ascendía al 17,05%. En cuanto a la evolución de la economía balear BBVA Research cita a Baleares como la Comunidad con mayores perspectivas de crecimiento con un 3,1%”, relata el Instituto Coordenadas.

En cuanto a las medidas del programa de Gobierno, “Prohens ya ha puesto en marcha el 100% de las relativas a la reforma fiscal con la eliminación del impuesto de sucesiones y donaciones y del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP); la rebaja del tramo autonómico del IRPF; una bajada de tributos para la compra de la primera vivienda; el apoyo a la maternidad con deducciones por nacimientos y una nueva deducción de los gastos derivados de curas de mayores de 65 años. También una nueva deducción del IRPF al autoempleo para inicio de actividad y para proyectos de segunda oportunidad, y la equiparación de los autónomos con familias numerosas y monoparentales en la deducción por gastos de conciliación. Su Ejecutivo tiene, además, la intención de seguir bajando impuestos durante toda la legislatura”.

Dice que “en educación ya ha establecido la gratuidad de toda la etapa de 0 a 3 años, ha recuperado el sistema de notas numéricas para la calificación de los alumnos suspendido por la LOMLOE y un plan piloto voluntario para que los centros educativos puedan permitir que las familias elijan si sus hijos estudian en castellano o catalán. El Gobierno de Baleares también ha tomado medidas para la captación de médicos, a través del decreto de fidelización de profesionales sanitarios y la regularización de plazas de muy difícil cobertura”.

Desde el Govern se han puesto en marcha acciones para agilizar la tramitación de proyectos de transición energética, la inversión en ciclo del agua, y en clave turística para la calidad, la excelencia, la sostenibilidad y la circularidad del sector. El pasado mes de octubre aprobó el Decreto ley 6/2023 de medidas extraordinarias y urgentes, cuyo objetivo es aumentar la oferta de inmuebles a precios asequibles y facilitar el acceso a la vivienda. El Govern también ha actuado contra el alquiler turístico irregular reforzando la lucha contra la oferta ilegal, la actividad clandestina y el intrusismo; así como otras contra la okupación ilegal. Asimismo, se ha constituido la Mesa de Diálogo Social entre Govern, patronales y sindicatos para trabajar por una ley de conciliación; así como impulsar la inversión en recursos para luchar contra la violencia contra las mujeres, indica.

IÑIGO URKULLU

Apunta el Instituto Coordenadas que con la cuenta atrás ya activa para nuevas elecciones en el País Vasco el próximo 21 de abril, Urkullu concluye su mandato “con un alto grado de cumplimiento”. Antes de disolver el Parlamento Vasco el pasado 27 de febrero, «se encargó de dejar todo atado y bien atado: aprobó sus tres últimas leyes (de Infancia, Cooperación y Trans) e interpuso un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley estatal por el Derecho a la Vivienda «por vulneración de competencias». Un calendario legislativo que, además, ha culminado con el éxito in extremis de la cesión por parte del Gobierno Central de las competencias de Cercanías, la acogida de la inmigración y la homologación de títulos universitarios extranjeros, compromisos que el PNV cerró con Sánchez a cambio de ser investido presidente».

“Urkullu ha culminado su mandato con la mayoría de las leyes aprobadas y un programa ampliamente cumplido. Los indicadores económicos arrojan buenos resultados. Durante su última legislatura, el paro ha bajado más de cuatro puntos situándose en el último trimestre de 2023 en el 7%. Euskadi es, actualmente, la quinta economía de España por volumen de PIB y región con la deuda más baja”, agrega.

El lehendakari se reunió el pasado 19 de febrero en Ajuria Enea con los líderes de los dos partidos que han compartido su Gobierno, el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, y el secretario general del PSE, Eneko Andueza a los que trasladó que daba por finalizada una legislatura con un “amplísimo grado” de cumplimiento. Un balance en el que destaca la consolidación de unos servicios públicos de calidad y una altísima producción legislativa. PNV y PSE han agradecido a Urkullu, que no repetirá como candidato, su “dedicación y desempeño” en una legislatura adversa marcada por la sucesión de crisis.

“A pesar del alto cumplimiento de Urkullu, una de las leyes más importantes que se esperaba para esta legislatura, la del nuevo estatuto político que reemplazará al de Gernika, sigue pendiente. Tras años de trabajo en la Ponencia de Autogobierno, los grupos parlamentarios no han sido capaces de conseguir los consensos suficientes para presentar como proposición normativa un texto articulado. Constituir un nuevo Gobierno permitirá retomar las transferencias del Estatuto de Gernika, que deberían ser, a juicio de Urkullu, un compromiso de primer orden para el Estado”, añade.

EMILIANO GARCÍA-PAGE

“Si hay una autonomía en la que cualquier ciudadano puede fiscalizar a solo un golpe de click el trabajo del Gobierno autonómico esa es Castilla-La Mancha. La Junta de Comunidades activó el pasado mes de noviembre la página compromisos.castillalamancha.es, que permite a cualquier interesado consultar cómo el Gobierno del socialista Emiliano García Page va desarrollando su gestión y cumpliendo, o no, las promesas con las que se presentó a las elecciones autonómicas en mayo de 2023. La web recoge tanto los compromisos adquiridos cómo el grado de cumplimiento de estos. Se pueden consultar el desempeño en Políticas Sociales e Igualdad, Sanidad Universal, Educación y Cultura, Transparenciay Buen Gobierno, Economía Productiva, Trabajo y Empleo y Sostenibilidad”, relata el Instituto Coordenadas.

Asegura que, según la información disponible, hoy en día, los compromisos adquiridos globalmente por el Gobierno de Castilla La Mancha suman 861 y el grado de cumplimiento es del 11%. “Teniendo en cuenta que García Page fue investido el pasado mes de julio, todavía es pronto para valorarlo, aunque por ahora progresa adecuadamente”, señala Sánchez Lambás.

Expone la entidad que García-Page “presume” de compromisos cumplidos en sus mandatos anteriores a pesar de haberse enfrentado “a un escenario muy complejo», haciendo referencia a las consecuencias de la pandemia o la guerra de Ucrania. «Nunca hubo tantas excusas para cumplir con un programa electoral», ha afirmado el presidente regional, a pesar de los que “podemos decir que hemos cumplido los compromisos que habíamos asumido con los ciudadanos y hoy Castilla-La Mancha está mejor y eso no lo pone nadie en duda».

“Entre los indicadores económicos más destacados el PIB de esta región ha crecido por un 14%, por encima de la media española (que está en 12), desde que Page llegó al Gobierno en 2015. El crecimiento en materia de inversión extranjera también ha sido llamativo, refleja un incremento casi del 1.000% frente al 34% a escala nacional, un hecho que el presidente manchego ha achacado a la instalación de “grandes empresas de logística y tecnológicas” en Castilla-La Mancha. También las exportaciones han aumentado un 70%”, asegura el Instituto Coordenadas.

Page afirma que Castilla-La Mancha tiene que ir un poquito más deprisa en su gestión que la media “si queremos recuperar lo que la historia nos ha ido quitando en las últimas décadas” y presume de ser “la segunda región que en estos últimos ocho años más ha crecido en tasa de actividad” o que la tasa de paro “juvenil o femenino” haya experimentado también un descenso que coloca a Castilla-La Mancha como “la segunda Comunidad Autónoma donde más se ha reducido la tasa de paro en los últimos ocho años”. En 2021, por primera vez en catorce años, la región registró una tasa de paro inferior a la media nacional, situándose en el 13,33 %. En 2023, la tasa de paro alcanzó su nivel más bajo desde septiembre de 2008, situándose en el 12,45%.

García-Page se siente orgulloso del liderazgo de Castilla-La Mancha en la producción de energía renovable. Después de haber “constatado y certificado mil millones de inversión inducida en energía renovable” terminado el año 2023, se han creado “más de 4.000 puestos de trabajo” en este sector. Durante su mandato, también ha defendido caballos de batalla como la consolidación de la región como nodo logístico, la ampliación de derechos en materia de igualdad, una mejor financiación autonómica, una agenda de diálogo social y congelación de impuestos.

ISABEL DÍAZ AYUSO

Tras conseguir la mayoría absoluta en las últimas elecciones, Ayuso ya no depende de ningún otro partido para aprobar y aplicar con celeridad sus políticas, indica el Instituto Coordenadas, que añade que, “ahora, con sus 71 escaños ganados, puede implementar su programa con total libertad con respecto a las dos anteriores legislaturas, cuando tuvo que prorrogar los presupuestos por la falta de apoyos. En esta ocasión, Madrid ha sido una de las primeras comunidades en sacar adelante las cuentas regionales para 2024 con un gasto presupuestado de 27.558 millones de euros, la cifra más alta hasta la fecha, a pesar de la bajada de impuestos generalizada”.

“Desde que comenzó esta legislatura, el Gobierno madrileño ya ha sacado adelante buena parte de sus promesas electorales como la subida salarial a los docentes madrileños, la deflación del IRPF y nuevas deducciones del impuesto para familias, vivienda y estudios; un incremento del 40% de la Renta Mínima de Inserción para familias vulnerables, creación de becas de desayunos saludables; circulación de taxis las 24 horas, la modificación de la Ley Trans, la estrategia de digitalización de la CAM o el programa de acceso a la vivienda para jóvenes. Los planes de Ayuso para esta legislatura también contemplan precio del transporte más bajo, reducción el número de alumnos por aula y apertura de los colegios en verano, la creación de nuevos centros sanitarios y la actualización del sistema de citas médicas o un servicio telefónico para combatir la soledad, entre otras muchas acciones”, prosigue.

Isabel Díaz Ayuso, quiere consolidar Madrid como “una de las regiones más prósperas de Europa” y “motor de España”. Dice que “la Comunidad ha consolidado su liderazgo manteniéndose, por quinto año consecutivo, como la mayor economía de España aportando el 19,4% del PIB del país. Tiene también la renta per cápita más alta con 38.435 euros, según los datos de la Contabilidad Regional publicados por el INE. La evolución del empleo también es buena, el paro bajó un 13% en 2023 y se crearon 160.500 puestos de trabajo. La inversión extranjera en la región sigue creciendo, se sitúa ya en 6.699 millones de euros, un 60,3% por encima del trimestre anterior y un 52,4% superior a la del ya elevado primer trimestre del año 2022”.

El Corte Inglés: 7 cámaras a buen precio para capturar los mejores momentos

Si quieres grabar los mejores vídeos y hacer fotos de verdadero escándalo, no te puedes perder este recopilatorio con 7 cámaras perfectas para capturar el momento y encima a un precio de lo más atractivo en El Corte Inglés.

Cámaras tipo EVIL para los amantes de la fotografía profesional, además de cámaras compactas y con descuentazos de hasta el 50% en la web de El Corte Inglés. Chollos por tiempo limitado y hasta final de stock, por lo que no dejes escapar la oportunidad.

Cámara Instantánea Canon Zoemini S2 Azul Turquesa Oscuro – Reacondicionado Grado A

canon Merca2.es

La Cámara Instantánea Canon Zoemini S2 en un vibrante azul turquesa oscuro no es solo una cámara, es tu boleto para capturar momentos con estilo y originalidad. Este dispositivo reacondicionado de grado A garantiza una experiencia de usuario prácticamente nueva, permitiéndote llevar la fotografía instantánea a otro nivel. Con su diseño compacto y moderno, esta cámara es perfecta para aquellos que desean agregar un toque personal y único a sus recuerdos, imprimiéndolos al instante para compartir o decorar.

Además de ser un dispositivo increíblemente estético, la Canon Zoemini S2 está equipada con tecnología de vanguardia que asegura fotos de gran calidad. Su función de impresión instantánea te permite ver tus recuerdos cobrar vida en papel fotográfico, convirtiéndola en la compañera ideal para eventos, reuniones con amigos o aventuras cotidianas. Si buscas una cámara que combine tecnología, estilo y diversión, la Zoemini S2 es la elección perfecta. Si te interesa esta cámara en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cámara EVIL Canon EOS RP Cuerpo

canon 2 Merca2.es

La Cámara EVIL Canon EOS RP se presenta como un cuerpo elegante y potente, ideal para aquellos fotógrafos que buscan adentrarse en el mundo de la fotografía con equipo profesional sin sacrificar la portabilidad. Su diseño en color negro no solo es clásico y atemporal, sino que también encierra una tecnología impresionante, capaz de capturar imágenes detalladas y videos en alta definición. Es una opción excelente para quienes desean elevar su arte fotográfico con flexibilidad y sin cargas pesadas.

Esta cámara se destaca por su sensor de alto rendimiento y su compatibilidad con una amplia gama de objetivos, lo que te permite explorar distintas perspectivas y técnicas fotográficas. Ya sea que te apasione la fotografía de paisajes, retratos o eventos, la Canon EOS RP ofrece una calidad de imagen excepcional y una operatividad intuitiva. Es una inversión hacia tu pasión por la fotografía que promete abrirte puertas a infinitas posibilidades creativas. Si te interesa este cuerpo de cámara en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cámara EVIL Panasonic Lumix G7 + Objetivo Lumix G Vario 14-42mm f/3.5-5.6 ASPH MEGA O.I.

Merca2.es

La Cámara EVIL Panasonic Lumix G7, acompañada del objetivo Lumix G Vario 14-42mm, representa una fusión perfecta entre calidad y versatilidad. Este kit, diseñado para entusiastas y profesionales por igual, ofrece una experiencia fotográfica completa para capturar imágenes y videos con una claridad asombrosa. La Lumix G7 se distingue por su ligereza y diseño ergonómico, facilitando la captura de momentos especiales sin el peso de las cámaras tradicionales.

Con capacidades de grabación en 4K, la Panasonic Lumix G7 no solo te permite fotografiar sino también grabar videos con una calidad excepcional, perfectos para proyectos creativos o recuerdos familiares. La inclusión del objetivo Lumix G Vario amplía tus horizontes creativos, permitiéndote desde capturar grandes paisajes hasta detalles íntimos con facilidad. Este conjunto es una herramienta poderosa para quien busca explorar el mundo a través de la lente, manteniendo una calidad profesional en todo momento. Si te interesa esta cámara en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cámara EVIL 4K Sony Alpha 7M4 Cuerpo

sony Merca2.es

La Cámara EVIL 4K Sony Alpha 7M4 redefine lo que es posible en el mundo de la fotografía y el video con su impresionante cuerpo en color negro. Este equipo, que representa lo último en innovación de Sony, está diseñado para satisfacer las exigencias de fotógrafos y cineastas profesionales que buscan la más alta calidad de imagen y versatilidad. Con su capacidad para grabar en 4K, la Alpha 7M4 promete llevar tus proyectos creativos a un nuevo nivel de claridad y detalle.

Además de su avanzada tecnología de imagen, esta cámara destaca por su diseño ergonómico y su sistema de enfoque automático líder en la industria, que garantiza capturas rápidas y precisas en cualquier situación. Ya sea capturando la belleza efímera de un atardecer o la intensidad de una expresión en un retrato, la Sony Alpha 7M4 es la herramienta definitiva para quienes no se conforman con menos que la excelencia. Si te interesa esta cámara en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cámara de Acción Insta360 Go 3 – 128 GB

insta360 Merca2.es

La Cámara de Acción Insta360 Go 3 es una maravilla de la tecnología compacta, capaz de grabar tus aventuras más extremas sin perder un ápice de calidad. Con 128 GB de almacenamiento, esta pequeña pero poderosa cámara en color blanco es la compañera ideal para los amantes de la acción que desean capturar cada momento desde una perspectiva única. Gracias a su diseño ultraligero y su versatilidad, es perfecta para llevarla a cualquier parte, desde una escalada hasta un día de surf, asegurándote de que ningún detalle se escape.

No solo es resistente y duradera, sino que la Insta360 Go 3 también ofrece una calidad de imagen excepcional, con capacidades de estabilización de imagen que hacen que tus videos sean suaves incluso en las condiciones más extremas. Ya sea que estés buscando grabar tus hazañas deportivas o simplemente capturar los momentos cotidianos desde una nueva perspectiva, esta cámara te permitirá ver el mundo de una manera completamente nueva. Si te interesa esta cámara de acción en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cámara Compacta Canon PowerShot PX Essential Kit Negro

canon 3 Merca2.es

La Cámara Compacta Canon PowerShot PX redefine lo que esperamos de la fotografía cotidiana. Este kit esencial en color negro no es solo una cámara; es tu asistente personal de fotografía, diseñado para capturar automáticamente los momentos significativos de la vida sin que tengas que estar detrás de la lente. Gracias a su inteligencia artificial, la PowerShot PX puede reconocer caras, componer fotos y hasta elegir el mejor momento para tomar una foto, asegurándote de que no te pierdas de ningún recuerdo importante.

Además de su innovadora función de captura automática, este modelo ofrece una calidad de imagen excepcional y la posibilidad de controlarlo remotamente desde tu smartphone, lo que lo hace increíblemente conveniente para reuniones familiares, eventos especiales o simplemente para documentar el día a día de una forma nueva y emocionante. La Canon PowerShot PX es la elección perfecta para aquellos que buscan innovar en cómo capturan y comparten sus momentos. Si te interesa esta cámara compacta en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Cámara Compacta para Vlogging Canon PowerShot V10 Negro Kit

canon 4 Merca2.es

Para los creadores de contenido y vloggers que buscan la combinación perfecta de portabilidad y calidad, la Cámara Compacta para Vlogging Canon PowerShot V10 es la solución ideal. Este kit en color negro está diseñado específicamente con las necesidades de los vloggers en mente, ofreciendo una calidad de imagen impresionante, un micrófono integrado de alta calidad y una pantalla abatible que te permite encuadrar tus tomas perfectamente, ya sea que estés frente o detrás de la cámara.

La PowerShot V10 no solo es excelente para grabar videos de alta calidad, sino que también te permite tomar fotografías impresionantes con facilidad, gracias a sus múltiples modos creativos y su sensor de imagen avanzado. Con conectividad Wi-Fi y Bluetooth, compartir tus creaciones nunca ha sido tan fácil. Si estás buscando elevar tu juego de vlogging o simplemente quieres una cámara versátil que pueda manejar tanto fotos como videos, la Canon PowerShot V10 es la elección acertada. Si te interesa esta cámara para vlogging en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Oxford Test of English Practice Tests B2 con correcciones personalizadas de writing en 24h de Alex Bell

0

El primer Oxford Test of English Practice Test (B2) es gratis

En el camino hacia la certificación del inglés, contar con recursos adecuados para la preparación es crucial. Los Practice Tests de Oxford Tests of English B2 (pdf y online) no solo ofrecen una plataforma de los tests simulacros integral, sino que también incluyen una herramienta invaluable: la corrección detallada de writing en 24 horas los días laborables. Este servicio, alineado estrictamente con los criterios de evaluación de Oxford, asegura una preparación precisa y enfocada. Cada test contiene las tareas de Reading, Listening y Writing. El primer Practice Tests de Oxford Test of English Gratis contiene reading y listening y se puede acceder a él mediante la página de Alex Bell (apartado Practice Tests).

Realizar un listening con subtítulos y transcripciones

Una característica destacada de estos practice tests es el componente de listening, que viene acompañado de subtítulos en inglés y español, además de transcripciones descargables. Esta combinación no solo facilita la comprensión auditiva, sino que también permite a los estudiantes asociar de manera efectiva las palabras con sus sonidos correspondientes, mejorando así su capacidad de escucha y comprensión y el ahorro de tiempo que normalmente dedicarían a la traducción de las palabras que no entienden.

Análisis profundo de respuestas

Cada respuesta dentro de los tests, ya sea de reading, listening o writing, contiene explicaciones detalladas, permitiendo a los estudiantes entender sus errores y aprender de ellos. Al finalizar, los participantes pueden ver su puntuación y un resumen de errores con un análisis profundo y detallado, ofreciendo así una retroalimentación precisa que destaca tanto los aciertos como las áreas de mejora.

Retroalimentación precisa y personalizada

Lo que realmente distingue a estos practice tests es la corrección personalizada de writing: essays, articles, emails, reviews. Los estudiantes pueden escribir y recibir correcciones de hasta 10 emails, 4 essays, 3 articles y 3 reviews, todas ajustadas a los criterios oficiales del Oxford Test of English. Esta retroalimentación detallada y profesional llega directamente al correo electrónico del estudiante en 24 horas durante días laborables, proporcionando una evaluación precisa de su rendimiento y consejos específicos para mejorar.

Preparación completa con acceso multidispositivo

Los tests están disponibles tanto en PDF como en formato interactivo online, con acceso multidispositivo, lo que permite a los estudiantes practicar en cualquier momento y lugar. El primer test es completamente gratis e incluye secciones de reading y listening, sin writing, mientras que los exámenes pagos ofrecen una experiencia completa, incluyendo todas las secciones del examen.

Preparación auténtica para el examen

Con preguntas de listening, reading y writing basadas en tests auténticos del Oxford Test of English, estos practice tests brindan una preparación auténtica y completa. Descubre si aprobarías el examen si lo hicieras hoy y ve a tu examen 100 % preparado, evitando el estrés del suspenso.

La combinación de recursos didácticos, la retroalimentación personalizada y el análisis detallado de respuestas hacen de los Practice Tests de Oxford Tests of English B2 con corrección de writing una herramienta esencial para todos aquellos que buscan perfeccionar su escritura y asegurar su éxito en el Oxford Test of English B2.

El servicio de tramitación de aduanas de Easy Trans

0

Para exportar un producto fuera de la Unión Europea (UE), se requiere la gestión de especialistas en tramitación de aduanas.

Esta es una empresa que sirve como intermediaria entre la aduana del país receptor y la persona o empresa que está haciendo el envío.

Enfocados en empresas que exportan sus productos, Easy Trans ofrece el servicio de gestión de aduanas, por medio de un proceso que han perfeccionado por más de 20 años. Bajo el enfoque de la conectividad global, optimizan las rutas y procesos necesarios para hacer llegar la mercancía a cualquier país del mundo, sin inconvenientes.

Tramitación de aduanas para exportación fuera de la UE

Cuando una empresa comienza a crecer, analiza la opción de llegar a nuevas fronteras. Específicamente, en España existe un gran número de organizaciones que se proyectan en el mercado internacional en este 2024.

Primero, es importante entender que, en el caso de España, la acción de exportar se realiza cuando el producto se envía a un país tercero que no pertenece a la UE. Ya que la comercialización dentro de este grupo de países es más sencilla.

Ahora bien, por medio del servicio de Easy Trans se puede realizar este protocolo de envío sin preocuparse por la gestión de aduanas. Por medio de este servicio, gestionan todos los procesos administrativos que se relacionan con la exportación de mercancía, el cual incluye la presentación de los debidos documentos que establecen la legalidad del producto que está entrando a esta frontera.

Aunque cada país tiene diferentes exigencias, generalmente solicitan la factura por forma de carga y la comercial, la lista de empaque, certificado de origen y documentos de transporte, entre otros. Igualmente, se debe realizar la debida clasificación arancelaria según la naturaleza de cada mercancía y la ultimación del despacho de exportación.

Gestión de envío con tecnología de última generación

Para asegurar un proceso de envío sin interrupciones, se debe trabajar con una compañía capaz de garantizar una logística de calidad. Este es el caso de Easy Trans, una empresa que integra los sistemas más avanzados del mercado, con los que se puede hacer seguimiento y rastreo en tiempo real para mantener al usuario informado. También disponen de un software de gestión de inventarios que simplifica las tareas de almacén y reduce la posibilidad de errores, ya que este tipo de tecnología detecta y permite resolver problemas de forma más rápida.

Es importante señalar que esta compañía ofrece envío por aire, tierra y mar en los cuales integran ventajas operativas qué garantizan los resultados seguros. A esto se le agrega el equipo de aduanas y logística, quienes conocen las últimas actualizaciones de la gestión administrativa para la exportación de mercancía fuera de la UE.

Con un enfoque especial en los avances tecnológicos, las empresas que trabajan con Easy Trans pueden delegar tanto la tramitación de aduanas como el resto de procedimientos de envío a este equipo de especialistas, así, solo se deben preocupar únicamente por la gestión de sus productos.

‘Hermanos’: Doruk descubre el secreto de Melissa y las consecuencias son irreparables

0

La tensión y el drama alcanzan su punto máximo en la exitosa serie ‘Hermanos’ cuando uno de los personajes principales, Doruk, pierde la vida de manera trágica después de descubrir el oscuro secreto de Melissa. El giro impactante en la trama deja a los espectadores conmocionados y anticipando una temporada llena de emociones intensas y sorpresas devastadoras.

La temporada se centra en Doruk

Doruk hermanos 1 Merca2.es

Desde el inicio de la nueva temporada, la serie ha mantenido a los espectadores al borde de sus asientos con una trama envolvente y personajes complejos. Sin embargo, el destino de Doruk toma un giro trágico cuando descubre la verdad detrás de los eventos que llevaron a la muerte de Kadir, uno de los momentos más impactantes de la serie hasta la fecha. Con la revelación del secreto de Melissa, las consecuencias son rápidas y devastadoras.

El descubrimiento del secreto desencadena una cadena de eventos que lleva a un enfrentamiento climático entre Doruk y Melissa. En medio de la confrontación, Doruk pierde la vida de una manera impactante y sorpresiva, dejando a los espectadores atónitos y conmocionados por la repentina pérdida de uno de los personajes más queridos de la serie.

La muerte de Doruk no solo tiene un impacto profundo en los otros personajes de la serie, sino también en los espectadores, que se han visto inmersos en la historia y han desarrollado un vínculo emocional con los personajes a lo largo de las temporadas. La tragedia marca un punto de inflexión en la serie y establece el tono para lo que seguramente será una temporada llena de giros inesperados y emociones intensas.

Con la pérdida irreparable de Doruk, los espectadores se preparan para un viaje emocionalmente desafiante mientras la serie continúa explorando temas de traición, venganza y redención. A medida que la trama se desarrolla, los fanáticos de ‘Hermanos’ estarán ansiosos por descubrir cómo los personajes restantes manejan la pérdida de Doruk y cómo la revelación del oscuro secreto de Melissa afecta el curso de sus vidas.

El drama de ‘Hermanos’ tiene muy buena acogida

akif hermanos Merca2.es

La aclamada serie turca ‘Hermanos’ continúa cautivando a audiencias en todo el mundo con su poderosa narrativa y sus emocionantes giros argumentales. La trama sigue a los Eren, una familia que ha enfrentado innumerables tragedias, incluida la pérdida de sus padres y su hermano mayor. Ahora, los Eren se encuentran luchando por sobrevivir en medio de las adversidades cotidianas, enfrentando desafíos que los pondrán a prueba constantemente.

Con más de 40 países adquiriendo los derechos de emisión de la serie, ‘Hermanos’ se ha convertido en uno de los mayores éxitos de las ficciones turcas desde su estreno en 2021. La serie ha dominado las audiencias en el horario estelar, cautivando a los espectadores capítulo tras capítulo a lo largo de sus dos primeras temporadas en Turquía.

La popularidad de la serie se debe en gran parte a su capacidad para explorar temas universales como el amor, la pérdida, la lealtad y la redención, todo ello enmarcado en un emocionante y conmovedor drama familiar. Los personajes complejos y las tramas profundas han resonado con audiencias de todo el mundo, convirtiendo a la serie en un fenómeno global.

A medida que la historia de los Eren continúa desarrollándose, los espectadores pueden esperar más giros impactantes, momentos emocionales y revelaciones sorprendentes. La serie sigue desafiando las expectativas y manteniendo a los espectadores al borde de sus asientos con cada episodio, consolidando su posición como una de las producciones más destacadas de la televisión turca y una de las más emocionantes de la actualidad.

‘Hermanos’ aumenta la tensión

hermanos Merca2.es

En el último episodio de ‘Hermanos’, la tensión alcanzó su punto fuerte cuando Sevval tomó medidas extremas al disparar contra Suzan, su rival en la serie. Aunque por suerte el disparo solo causó un rasguño superficial, las repercusiones de este incidente fueron mucho más significativas para Sevval. La ex esposa de Ahmet se enfrenta a una dura realidad cuando descubre que su hijo y Omer, interpretados por Ogulcan y Aybike, respectivamente, han desarrollado una relación fraternal, desafiando así la dinámica familiar establecida.

Este giro en la trama plantea nuevas preguntas sobre las relaciones entre los personajes principales y el impacto que tienen las acciones impulsivas en sus vidas. A medida que la serie avanza, los espectadores se ven envueltos en un drama emocionante y lleno de giros inesperados, manteniendo la intriga en cada episodio.

El futuro de los personajes principales

hermanos 9 Merca2.es

los personajes principales Yasemin y Sarp se enfrentarán a una situación de extrema tensión cuando temen que Sevval, interpretada por una impresionante Suzan Aksoy, vuelva a cometer un acto impulsivo y peligroso. Ante el riesgo inminente, deciden intervenir y persuadir a Sevval para que regrese a terapia, buscando así prevenir una tragedia potencial. Sin embargo, Sevval se muestra renuente y persiste en su peligrosa obsesión: la creencia de que Suzan merece un destino fatal.

Mientras tanto, el hijo de Sevval, Omer, interpretado con sensibilidad por Ogulcan, se encuentra en una posición difícil. Consciente del peligro que representa su madre, Omer asume la responsabilidad de proteger a Suzan, temiendo que Sevval pueda intentar atacarla nuevamente. A pesar de los esfuerzos de Omer por tranquilizar a Suzan, interpretada por una cautivadora Aybike, esta última permanece firme en su convicción de que Sevval no representará una amenaza.

Mientras la tensión aumenta en el hogar de los protagonistas, Ahmet, interpretado magistralmente por un convincente Alexan, permanece ajeno a los dramas familiares mientras se prepara para su próxima boda. Sin embargo, su felicidad se ve empañada por el peligro latente que acecha a su familia.

En un giro inesperado, el padre de Omer sorprende a Suzan al hacer realidad uno de sus sueños de juventud. Este gesto emotivo podría ofrecer un rayo de esperanza en medio de la oscuridad que envuelve a los personajes de la serie.

Amazon: los libros más vendidos en 2024

Para regalar, para acordarnos de alguien o para nosotros mismos, los libros tienen un lugar importante, y en Amazon también. Esto es porque nos hacen traspasarnos a la historia, donde podremos relajarnos de una manera diferente. Ahora, y para disfrutar de títulos nuevos, damos con los que son los libros más vendidos de este 2024.

Con todo, y como veremos desde nuestro portal de MERCA2, tenemos una variedad interesante para profundizar en la lectura, sobre todo para aquellos que buscan algo diferente de lo clásico. Con varios géneros y autores, los conocemos todos a continuación.

‘ALAS DE HIERRO’ (EMPÍREO 2), EN AMAZON

Tras el éxito mundial de Alas de sangre, continúa la saga Empíreo con la que Rebecca Yarros ha atrapado a millones de jóvenes. Lo vemos con este Alas de Hierro, que se ha postulado este febrero como el libro más vendido.

Tanto en Alas de sangre como en Alas de hierro, el dragón lo es todo. Este es uno de los principales alicientes de esta saga literaria de nuevo cuño.

En esta segunda entrega, comienza el verdadero entrenamiento y Violet tiene que encontrar la manera de superarlo. Es brutal y agotador y está diseñado para llevar al límite el umbral del dolor de los jinetes. Y no es solo eso, el vicecomandante está empeñado en demostrarle lo débil que es, a menos que traicione al hombre al que ama. Lo podemos comprar desde aquí.

‘TODO ARDE’, DE JUAN GÓMEZ JURADO, EN AMAZON

Oferta
Todo arde (Universo Reina Roja)
  • Gómez-Jurado, Juan (Autor)

Aura, Mari Paz y Sere no podrían ser más diferentes y, sin embargo, tienen algo en común: lo han perdido todo en la vida… hasta el miedo.

Por eso se embarcan en una historia apasionante que te mantendrá sentado en tu silla durante páginas y páginas, creando sentimientos inexplicables por este trío de supervivientes. Juan Gómez Jurado vuelve a batir récords con una obra que, después de más de año en las librerías, suma más de 3 millones de libros vendidos. Se puede comprar desde Amazon aquí.

‘EL LIBRO NEGRO DE LAS HORAS’, DE EVA GARCÍA SAÉNZ DE URTURI, EN AMAZON

Este es otro de los que más ventas han conseguido en febrero entre todos los libros que tenemos disponibles. Se trata de El Libro Negro de las Horas, y su autora es Eva García Sáenz de Urturi.

En él se cuenta que alguien que lleva muerto cuarenta años no puede ser secuestrado y, desde luego, no puede sangrar. Vitoria, 2022. El exinspector Unai López de Ayala recibe una llamada anónima que cambiará lo que cree saber de su pasado familiar.

Allí se tiene una semana para encontrar el legendario Libro Negro de las Horas, una joya bibliográfica exclusiva, si no, su madre, quien descansa en el cementerio desde hace décadas, morirá. ¿Cómo es esto posible? Una carrera contrarreloj entre Vitoria y el Madrid de los bibliófilos para trazar el perfil criminal más importante de su vida, uno capaz de modificar el pasado, para siempre. Cómpralo desde aquí.

‘TRES ENIGMAS PARA LA ORGANIZACIÓN’, DE EDUARDO MENDOZA, EN AMAZON

Oferta

No te pierdas el videoclip musical de esta ganadora de ‘Gran Hermano’ que ahora triunfa en el mundo de la canción

0

Nuria Yáñez ‘Fresita’, la inolvidable ganadora de la quinta edición de ‘Gran Hermano’, está causando sensación en el mundo de la música con su nuevo single. La carismática concursante ha logrado superar las 1.000 visualizaciones en su videoclip musical, consolidándose como una fuerza imparable en la escena musical actual.

Fresita presenta su canción

Fresita 1 Merca2.es

Desde su paso triunfal por el reality show que la catapultó a la fama, Nuria Yáñez ha mantenido un vínculo especial con el público, y su incursión en el mundo de la música no ha hecho más que reforzar ese lazo. Conocida cariñosamente como Fresita, la talentosa artista originaria de Salou ha demostrado una versatilidad impresionante al conquistar también el corazón de sus seguidores en el ámbito musical.

El anuncio de su regreso a la música a mediados de febrero, en colaboración con el reconocido productor Tony Boluda, generó una gran expectación entre sus seguidores, quienes esperaban ansiosos el lanzamiento de su nuevo tema. Y su espera no ha sido en vano, ya que Nuria ha vuelto con fuerza con su canción, titulada ‘Amor es vida’.

Desde entonces, la talentosa artista ha estado muy activa en las redes sociales, compartiendo detalles sobre su proceso creativo y promocionando su música anterior mientras anticipaba el lanzamiento de su nuevo sencillo. Ahora, con el éxito de ‘Amor es vida’, Nuria Yáñez ha consolidado su posición como una de las figuras más destacadas en el panorama musical actual.

Con su estilo único y su inconfundible carisma, Fresita ha conquistado una vez más el corazón de sus seguidores, quienes han respondido con entusiasmo y apoyo a su última producción musical. Con más de 1.000 visualizaciones en su videoclip, Nuria Yáñez continúa dejando una huella imborrable en la industria musical, demostrando que el amor por la música es realmente vida.

Un proyecto que viene pisando fuerte

fresita gran hermano Merca2.es

Nuria Yáñez está más emocionada que nunca con el éxito de su último sencillo. Lanzado el pasado 29 de febrero, su nuevo tema ha superado las 1.000 visitas en tan solo una semana, un logro impresionante para una canción que ha confiado exclusivamente en las redes sociales de la artista como medio de promoción.

Con una energía contagiosa, Fresita compartió su entusiasmo con sus seguidores al revelar este hito alcanzado por su canción, la cual, según sus propias palabras, es «chulísima y alegre», perfecta para animar a todos en esta bella primavera de 2024. La canción, creada en colaboración con el reconocido productor Tony Boluda, transmite una vibrante sensación de ilusión por vivir, capturando la esencia del amor como una fuerza vital.

Este emocionante proyecto marca la cuarta colaboración entre Nuria Yáñez y Tony Boluda, quienes han demostrado una vez más su talento y química musical. El sencillo, que también está disponible en plataformas como Spotify y Amazon, promete convertirse en un himno para aquellos que buscan alegría y optimismo en sus vidas.

Con su estilo fresco y su inigualable carisma, Fresita continúa conquistando corazones y dejando una marca indeleble en la escena musical. Su capacidad para conectar con el público a través de su música y su dedicación para llevar su arte a nuevas alturas son prueba de su talento innato y su pasión por la música.

A medida que ‘Amor es vida’ continúa ganando impulso y cautivando a audiencias en todo el mundo, no hay duda de que Nuria Yáñez ‘Fresita’ seguirá brillando como una estrella en ascenso en el panorama musical actual.

Un momento importante

Fresita 2 Merca2.es

Fresita está a punto de dar un gran paso en su carrera y lo ha anunciado con gran emoción a través de sus redes sociales. La talentosa artista ha compartido en su cuenta de Instagram que su primera canción está a punto de ver la luz, generando un gran revuelo entre sus seguidores.

La tarraconense ha mantenido a sus seguidores al tanto de su progreso musical, compartiendo pantallazos del número de reproducciones de sus canciones anteriores. Entre ellas, destaca el tema ‘Bandida’, publicado en 2019, el cual ha acumulado impresionantes cifras: 297 ‘me gusta’ y más de 89.000 visualizaciones desde su lanzamiento. Este éxito previo es un claro indicio del talento y la popularidad de Fresita en el mundo de la música.

Con su estilo único y su pasión por la música, Fresita ha logrado cautivar a una amplia audiencia, consolidándose como una figura prometedora en la escena musical. Ahora, con la inminente llegada de su primera canción, los fans están ansiosos por escuchar su nueva propuesta y seguir apoyando su crecimiento artístico.

El camino hacia el éxito de Fresita es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación que ha invertido en su carrera. Con cada nuevo lanzamiento, continúa conquistando corazones y dejando una marca indeleble en la industria musical. Sin duda, su primer sencillo promete ser el comienzo de una emocionante etapa en su carrera, y sus seguidores están listos para acompañarla en este emocionante viaje.

El pasado de Fresita en televisión

fresita interviu Merca2.es

Fresita, conocida por su participación en la quinta edición del famoso reality ‘Gran Hermano’, se convirtió en una de las concursantes más populares y reconocidas del programa. Tras ganar esta edición del concurso, su presencia en los medios de comunicación se hizo notable, consolidándose como una figura mediática destacada.

Después de su paso por ‘Gran Hermano’, Fresita encontró una plataforma en el mundo de la televisión, donde continuó siendo una figura relevante. Fichó como comentarista en el magacín ‘A tu lado’, donde compartía su opinión sobre los acontecimientos de la sexta edición de ‘Gran Hermano’, producido por Zeppelin. Su participación en este programa la mantuvo en el ojo público y amplió su base de seguidores.

Además de su incursión en la televisión, Fresita también incursionó en el mundo del modelaje al posar para la revista ‘Interviú’, mostrando su versatilidad y capacidad para diversificar sus actividades profesionales.

A lo largo de los años, Fresita ha hecho apariciones en diversas cadenas autonómicas, ampliando así su presencia en el ámbito televisivo. Sin embargo, en 2013, sorprendió al público al revelar en el programa ‘Sálvame’ que estaba enfrentando dificultades financieras, mostrando su lado más humano y vulnerable.

A pesar de los desafíos, Fresita continuó buscando oportunidades para destacar en el mundo del entretenimiento. Entre 2014 y 2015, fue colaboradora en el programa ‘Cazamariposas’, donde aportaba su particular visión y análisis del mundo del espectáculo.

Kiko Jiménez revoluciona las redes sociales nada más aterrizar en ‘Supervivientes’ por esta imagen

0

El mediático Kiko Jiménez, conocido por su participación en diversos programas de televisión y por su relación con Sofía Suescun, ha vuelto a acaparar titulares al participar en la nueva temporada de ‘Supervivientes’. Sin embargo, esta vez no es por alguna polémica o enfrentamiento, sino por una imagen inusual que ha dado mucho de qué hablar en las redes sociales.

La imagen de la que todo el mundo habla

Kiko Jiménez, de 31 años, generó revuelo en las redes sociales tras la difusión de una fotografía en la que se le veía realizando una de las pruebas del reality con su trasero manchado de barro. La imagen, captada durante una de las intensas pruebas de supervivencia en la isla, se volvió viral en cuestión de minutos, convirtiéndose en tema de conversación entre los usuarios de las redes.

La fotografía, compartida en las cuentas oficiales del programa y ampliamente difundida por los seguidores del programa, muestra a Kiko Jiménez inmerso en la competencia, luchando contra los desafíos que plantea la vida en la isla. Con el trasero manchado de barro, el concursante parece estar entregado por completo a la prueba, demostrando su determinación y valentía ante las adversidades del entorno natural.

La imagen ha generado una oleada de reacciones entre los internautas, quienes no han tardado en comentar y compartir la peculiar escena. Algunos han elogiado la actitud de Jiménez, destacando su esfuerzo y dedicación en las pruebas del programa, mientras que otros han optado por el humor, inundando las redes con memes y comentarios jocosos sobre la situación.

Esta no es la primera vez que Kiko Jiménez acapara la atención mediática. Conocido por su participación en otros programas de televisión y por su vida personal expuesta en los medios, el joven ha sabido mantenerse en el centro de la atención pública, generando controversia y captando la atención de la audiencia en cada paso que da.

Con su participación en ‘Supervivientes’, Kiko Jiménez demuestra una vez más su capacidad para generar interés y mantenerse relevante en el mundo del entretenimiento, convirtiéndose en uno de los concursantes más comentados y seguidos de esta edición del famoso reality show.

Nuevo concursante de ‘Supervivientes’

La nueva temporada de ‘Supervivientes’ ha dado un giro inesperado con la incorporación de un concursante que trae consigo una dosis extra de intriga y nostalgia. Kiko Jiménez, conocido por su participación en ediciones anteriores del programa y por su presencia mediática en otros espacios televisivos, ha regresado a Honduras para enfrentarse a los desafíos de la supervivencia una vez más.

El anuncio de la participación de Jiménez ha sorprendido a los fieles seguidores del programa, quienes no esperaban verlo de nuevo en la isla tras su paso por ediciones anteriores. Sin embargo, el joven ha dejado claro que está listo para enfrentarse a la aventura y competir bajo las mismas circunstancias que el resto de los concursantes.

Al aterrizar en Honduras, Kiko Jiménez no perdió la oportunidad de lanzar un significativo mensaje dirigido a su expareja, Gloria Camila, quien también fue concursante en la edición de 2017. «Vengo, después de dejar por aquí viejas glorias», expresó Jiménez, dejando entrever la posibilidad de revivir viejas disputas y conflictos en la isla.

La presencia de Jiménez en ‘Supervivientes’ no es la única sorpresa de esta temporada. También se ha confirmado el regreso de Laura Matamoros, quien participó en la misma edición que Jiménez y que ahora vuelve como concursante de pleno derecho. Recordemos que Matamoros alcanzó el tercer puesto en su edición anterior, demostrando su capacidad para enfrentarse a los retos de la vida en la isla.

Con la llegada de Kiko Jiménez y el retorno de Laura Matamoros, ‘Supervivientes’ promete una temporada llena de emociones, conflictos y momentos inolvidables. Los espectadores estarán atentos para descubrir cómo se desarrolla la relación entre los concursantes y qué sorpresas les depara esta nueva edición del famoso reality de Telecinco.

Kiko Jiménez revoluciona la red con su trasero

Durante una de las pruebas más intensas y emocionantes de ‘Supervivientes’, los espectadores fueron testigos de un momento inesperado y bastante llamativo: los glúteos de Kiko Jiménez, el novio de Sofía Suescun, se convirtieron

en protagonistas de uno de los planos más destacados capturados por el dron de Cuarzo TV. La búsqueda frenética del tridente dentro de la piscina de barro, como parte de la prueba de recompensa por recién llegar a la isla, captó la atención de todos los presentes y de los espectadores frente a sus pantallas.

El ávido escrutinio del dron enfocado en la búsqueda del tridente llevó a que las cámaras capturaran un plano cenital que dejaba al descubierto los glúteos de Kiko Jiménez, quien lucía un ajustado bañador estilo slip. Este inesperado enfoque no pasó desapercibido para la audiencia, que rápidamente inundó las redes sociales con comentarios y reacciones sobre el inusual plano.

La presencia de Jiménez en ‘Supervivientes’ ya había generado gran expectación debido a su historial en realities televisivos y a su relación con Sofía Suescun, también participante en ediciones anteriores del programa. Sin embargo, este curioso momento añadió un nuevo elemento de interés y conversación entre los seguidores del concurso.

El enfoque en los glúteos de Kiko Jiménez durante la prueba de recompensa sin duda añadió un toque de humor y sorpresa a la emisión del programa, demostrando una vez más que en ‘Supervivientes’ cualquier cosa puede ocurrir. Los espectadores estarán atentos a los próximos episodios para descubrir qué otras sorpresas les depara esta apasionante temporada del reality más extremo de la televisión.

Palometa en adobo, también conocida como Japuta, un irresistible festín para tu paladar

En el fascinante mundo de la gastronomía, la japuta en adobo se presenta como una obra maestra culinaria, fusionando sabores intensos con la frescura del mar. Sigue esta receta detallada para crear un festín irresistible que elevará tu paladar a nuevas alturas.

Desde la elección del pescado fresco hasta la combinación perfecta de especias, cada paso cuenta. ¡Embárcate en este viaje culinario y descubre el arte de preparar japuta en adobo!

tapa de cazon en adobo.r d.627 418 9098 Merca2.es

Selección de ingredientes frescos:

Elección del pescado: Opta por filetes de japuta frescos y de calidad. La frescura del pescado es esencial para garantizar un plato delicioso.

Ingredientes del adobo: Reúne ajo fresco, pimentón, comino, vinagre, aceite de oliva y sal. La combinación de estos ingredientes creará el adobo perfecto para realzar el sabor de la japuta.

Preparación del adobo:

Majado aromático: En un mortero, machaca el ajo con sal hasta obtener una pasta. Agrega el pimentón y el comino, continuando el majado para crear una mezcla aromática.

Incorporación del vinagre y aceite: Añade el vinagre y mezcla bien. Luego, incorpora el aceite de oliva para darle suavidad al adobo. La proporción adecuada es crucial para un equilibrio perfecto de sabores.

Marinado de la japuta:

Baño aromático: Coloca los filetes de japuta en un recipiente y cúbrelos con el adobo preparado. Asegúrate de que cada filete esté impregnado con la mezcla, garantizando una absorción completa de los sabores.

Tiempo de reposo: Deja que la japuta repose en el adobo en la nevera durante al menos 2 horas. Este paso permite que los sabores se integren y realcen el sabor del pescado.

Técnica de cocinado:

Sartén caliente: Calienta una sartén a fuego medio-alto. Cuando esté bien caliente, coloca los filetes de japuta, permitiendo que se cocinen uniformemente.

Dorado perfecto: Voltea los filetes cuando estén dorados en un lado. La japuta en adobo adquiere un tono dorado tentador que indica su cocción ideal.

Acompañamientos y presentación:

Guarnición fresca: Acompaña la japuta en adobo con una guarnición fresca de ensalada verde, tomate y aguacate. La frescura de estos ingredientes equilibra la intensidad del adobo.

Presentación atractiva: Coloca los filetes en el plato con arte, rociando un poco de adobo sobre ellos. Este toque final resalta la belleza del plato y deja una impresión duradera.

japuta en adobo Merca2.es

El arte de degustar:

Exploración de sabores: Al dar el primer bocado, explora la armonía de sabores entre la japuta y el adobo. Notarás la combinación de especias, la acidez del vinagre y la suavidad del aceite de oliva.

Maridaje perfecto: Acompaña este manjar con un vino blanco seco o una cerveza artesanal. El maridaje adecuado realzará la experiencia gastronómica.

Acompañamientos creativos para realzar tu experiencia con japuta en adobo

1. Arroz basmati con hierbas: Prepara un delicioso arroz basmati cocido con hierbas frescas como cilantro y albahaca. Su fragancia y textura complementarán perfectamente la intensidad del adobo.

2. Puré de patatas con ajo: Un clásico puré de patatas con un toque de ajo añadirá suavidad y cremosidad al plato. Su sabor neutro contrastará de manera ideal con la japuta en adobo.

3. Verduras al vapor: Opta por un lecho de verduras al vapor, como brócoli y zanahorias. La frescura y la ligereza de las verduras equilibrarán la intensidad del adobo.

4. Ensalada de mango y aguacate: Una ensalada refrescante con trozos de mango y aguacate aportará un toque tropical al plato. Sus sabores vibrantes se complementarán con la japuta marinada.

5. Papas asadas con romero: Las papas asadas con romero ofrecen una opción rústica y sabrosa. El aroma del romero realzará la experiencia, creando una armonía con el adobo.

6. Salsa de yogur y pepino: Prepara una salsa de yogur y pepino con un toque de menta. Esta salsa refrescante añadirá un contraste suave y cremoso que equilibrará la intensidad del adobo.

7. Pimientos asados: Los pimientos asados, ya sea en tiras o enteros, aportarán un sabor ahumado que complementará la japuta en adobo. Su textura jugosa añadirá variedad al bocado.

8. Quinoa con limón: Una cama de quinoa cocida con un toque de limón ofrecerá una alternativa saludable y nutritiva. La quinoa absorberá los sabores del adobo, creando una combinación deliciosa.

9. Pan de ajo: Un clásico pan de ajo recién horneado será el compañero perfecto. Su sabor aromático y la posibilidad de mojarlo en el adobo harán que cada bocado sea aún más indulgente.

10. Guarnición de tomate y cebolla morada: Prepara una simple guarnición de tomate y cebolla morada con cilantro fresco. Su frescura y acidez realzarán la japuta en adobo, creando una sinfonía de sabores.

gr cms media featured images none 19dbaa7e c9c1 4cbe 9a8a a5c3288a6ace thumbnails fritura jpg 0x740 q100 Merca2.es

Un banquete inolvidable con japuta en adobo

En conclusión, la japuta en adobo es más que un plato; es una experiencia culinaria que despierta los sentidos. Desde la cuidadosa elección de ingredientes hasta la presentación atractiva, cada detalle contribuye a un banquete inolvidable. ¡Disfruta de este festín de sabores y comparte la magia de la japuta en adobo con aquellos que aprecian la verdadera exquisitez culinaria!

Publicidad