miércoles, 21 mayo 2025

El truco infalible para limpiar las patas de tu perro sin esfuerzo y mantener la casa impecable

¿Otra vez a limpiar? ¿Las patas de tu perro te ensuciaron el suelo del salón nuevamente? Si posees un perro mascota de compañero, sin duda habrás observado que sus extremidades están llenas de huecos y es allí donde potencialmente se aloja una gran cantidad de basura, microorganismos y gérmenes que se quedan pegados allí cuando pisa por la calle, que se pueden transferir a tu piso y a sus juguetes, por lo que resulta importante lavarles las patas y sus juguetes para mantener el bienestar de todos en la casa.

Mantener la higiene regular de sus patas ayuda a evitar enfermedades, hipersensibilidad, y la preservación del piso y de la tapicería de tus muebles. Las patas de perros, tocando el suelo, pueden mantener en su orina, polvo, polen, y otros residuos. Cosas pequeñas como rocas o tierra pueden estar atrapadas entre sus garras, causando dolor o causando una infección. Por lo tanto, mantener una rutina de limpieza adecuada es clave para su bienestar y el de los tuyos.

El truco definitivo para limpiar las patas de tu perro sin esfuerzo

El truco definitivo para limpiar las patas de tu perro sin esfuerzo
Fuente: Freepik Premium

Ciertamente, es probable que hayas has intentado higienizar las patas de tu perro con una toalla húmeda o una cantidad de soluciones de higiene, pero este procedimiento puede ser incómodo y traer resultados que no son los queridos. Afortunadamente, un enfoque innovador que ha quedado grabado en numerosas imágenes ha recibido muchos comentarios positivos, debido a su simplicidad y eficacia y se ha vuelto viral TikTok.

Este truco utiliza un objeto cilíndrico especial para las patas de tu perro con el cual es posible exfoliar toda la suciedad, gracias a que posee unas cerdas elaboradas en silicona. Este aparato, accesible a un precio bastante razonable en AliExpress y en Amazon, está diseñado para limpiar las patitas de ti perro rápidamente mientras ahorra a tu perro cualquier estado de angustia que el proceso de limpieza de sus pezuñas les pueda provocar.

¿Cómo funciona?

¿Cómo funciona?
Fuente: Freepik Premium
  • Toma el cilindro con agua y un poco de jabón suave
  • Entra una pierna de perro en el limpiador
  • Retirar rápidamente el dispositivo para que las cebollas remueve la suciedad
  • Remueva la pierna del cilindro y desliza con una toalla limpia
  • Repite el proceso con las demás patitas

Este método es rápido, productivo y ya no van a aparecer más huellas de las pezuñas sucias de tu perro por tu residencia. Además, es muy limpio y cómodo tanto para el propietario como tu perro, y si se acostumbra a este proceso si se lo presentas como un juego, él mismo te lo va a pedir cuando regresen de la calle.

Los beneficios del limpiador de pezuñas de perro

Los beneficios del limpiador de pezuñas de perro
Fuente: Freepik Premium

Este gadget no sólo hace que su casa esté limpia, sino que también ayuda al bienestar de su mascota:

  • Reduce la acumulación de bacterias y gérmenes
  • La higiene regular de las pezuñas disminuye la probabilidad de que los patógenos impuros se infiltren en sus patas.
  • Prevención de las infecciones de las pezuñas.
  • Los desechos y las sustancias perjudiciales en la calle pueden dañar la piel de las pezuñas de tu perro.
  • El limpiar sus pezuñas ayuda a mantenerlos saludables y libres de inconvenientes.
  • Protege los muebles, la tapicería y los pisos de suciedad. Este aparato puede mantener las pezuñas de tu perro impoluta, protegiendo a los pisos de la suciedad de la calle, así como de las camas o muebles, si utilizas este aparto para limpiar sus patas antes de entrar.
  • Reduce las alergias en humanos y animales. Cuando alguien vive con alergias, un limpiador de pezuñas de perros es útil para deshacerse del polvo, polen y pequeños alérgenos.
  • Es fácil de usar y deja las pezuñas limpias. El diseño de este limpiador es práctico y reutilizable.
  • Sencillo de mantener, porque después de su uso, simplemente necesitas limpiarlo con agua para preparar para un lavado posterior.

Otras maneras de limpiar las piernas de su perro

Otras maneras de limpiar las piernas de su perro
Fuente: Freepik Premium

Que no tienes a la mano un limpiador de pezuñas de los perros, no te preocupes, hay otros métodos fáciles y prácticos te ayudarán a mantener limpias las pezuñas de tu perro:

  • Las toallitas húmedas desinfectantes para perros. Utiliza este fantástico sustituto para eliminar rápidamente la suciedad de las pezuñas de tu perro después de un paseo. Las puedes encontrar en el mercado con alcohol sin alcohol, así como con ingredientes suaves para evitar irritaciones
  • Mezcla de jabón suave y agua. Si tu perro vuelve de jugar con pezuñas sucias, lavarlas con una mezcla de jabón suave con agua tibia y luego asegúrate de secarlas bien, para que no te ensucien los pisos, las camas o los muebles.
  • Utiliza un cepillo de cerdas suaves. En caso de que la suciedad esté muy adherida a las pezuñas del perro, puedes usar un cepillo de cerdas suaves humedecido y pásalo varias veces sin dañar las almohadillas de las pezuñas de nuestra mascota.
  • Alfombras absorbentes o arena. Coloca una alfombra absorbente o una caja con arena que en la puerta de tu residencia para que sus las patitas de tus amiguitos caninos puedan secarse antes de entrar.

Recomendaciones para una limpieza segura y efectiva de las pezuñas de tu perro

Recomendaciones para una limpieza segura y efectiva de las pezuñas de tu perro
Fuente: Freepik Premium
  • Utiliza champús suaves o acondicionadores: no elijas productos perfumados porque pueden irritar o resecar la piel de tu mascota
  • Sécalas bien: la humedad entre los dedos puede causar hongos o infecciones. Usa una toalla limpia o secador de cabello a bajas temperaturas.
  • Evaluar las pezuñas a menudo: eso te va a permitir encontrar cualquier lesión, heridas o signos de irritación temprano.

Si paseas a menudo con tu perro, ellos aprenderán rápidamente y sin estrés a limpiarse las pezuñas

Si paseas a menudo con tu perro, ellos aprenderán rápidamente y sin estrés a limpiarse las pezuñas
Fuente: Freepik Premium

Lavar las pezuñas de tu perro es importante para su bienestar y para mantener la limpieza del área en la cual habita. Al utilizar las herramientas adecuadas, como el limpiador de pezuñas cilíndrico que se vente en línea, o bien sea con un procedimiento de limpieza casero, evitarás que las pezuñas se queden húmedas o con acumulación de suciedad, microbios y contaminantes sin esfuerzo. Para mantener tu casa y asegurar la limpieza y el bienestar de tu mascota, intenta estos métodos para la limpieza rápida y sin esfuerzo de las patitas de tus mascotas.

Atresmedia, Prisa y Squirrel Media se elevan en el parqué al calor de cuentas y operaciones

0

Los valores mediáticos españoles una tendencia positiva en las últimas fechas al calor de los resultados de 2024 (es el caso de Atresmedia), decisiones controvertidas (el ‘no de Prisa a regresar al mundo televisivo) u operaciones (es el caso de varias las recientes adquisiciones de Squirrel Media).

ATRESMEDIA

Atresmedia elevó sus ingresos un 4,8% en 2024 hasta los 1.017,9 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 120,3 millones, lo cual supone casi un 30% menos que las ganancias presentadas en 2023.

La editora de Antena 3 y La Sexta hubiese obtenido unas ganancias de ‘solo’ 118,6 millones en 2023 en el caso de no haber incluido un menor gasto por impuesto de sociedades correspondiente a la contabilización de créditos fiscales a compensar, como consecuencia de la sentencia 11/2024 del Tribunal Constitucional de fecha 18 de enero de 2024, que anuló el Real Decreto Ley 3/2016.

A repetir beneficios en 2024 han contribuido su capacidad para volver a rebasar los 1.000 millones de euros de facturación, tal y como barruntó su CEO Javier Bardají hace varios meses, y la venta del 3% de la startup madrileña de venta de entradas de ocio Fever (con la que se anota una plusvalía neta de impuestos de 49 millones de euros).

El negocio habitual de la compañía (que son los ingresos netos de publicidad en contenido audiovisual) también mejora gracias a las audiencias del grupo hasta los 803,4 millones de euros (lo cual supone un 2,5% más que en 2023).

Atresmedia sigue intentando rebajar su dependencia de la tarta publicitaria gracias a los ingresos de producción y distribución de contenidos (que sumaron 92,5 millones de euros frente a los 76,1 millones de euros del año anterior, lo cual supone un incremento del 21,5% de la mano de las ventas internacionales de contenidos, las suscripciones de Atresplayer y el negocio del Cine en el que brillan las producciones de Santiago Segura).

En el epígrafe ‘Otros ingresos’ destacan los eventos, licencias, derechos editoriales y ventas de la plataforma de viajes Waynabox. La venta en este caso es de 48,4 millones de euros frente a los 43,6 millones de euros de 2023, lo que supone un crecimiento del 11,0%.

PRISA

El ‘no’ del Grupo Prisa a la intentona del Gobierno para que regrese a la televisión, y la consiguiente salida de varios directivos clave, ha eclipsado a la mejora operativa del grupo en 2024 (en la que la deuda ha vuelto a a arrastrarle a pérdidas).

La empresa recalcó en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que quiere centrar «sus esfuerzos en las líneas de negocio que actualmente desarrolla Prisa Media, tanto en prensa como en radio, que cuentan con el pleno respaldo de sus lectores y oyentes, como acreditan los magníficos resultados obtenidos, descartando así la vuelta al mercado televisivo».

Prisa perdió 11,6 millones de euros en 2024 (-64% menos que en 2023) y su deuda se recortó un 9,9% (de 832,3 a 750,1 millones de euros). El impacto adverso tanto de la depreciación de tres de las monedas en las geografías en las que opera (Brasil, México y Chile) y la ausencia de los ingresos extraordinarios logrados en Santillana Argentina en 2023 le impidieron acercarse a equilibrar números.

Su división Prisa Media (que incluye la Cadena SER, El País, Los 40 Principales y varios medios sudamericanos) registró unos ingresos de 443,4 millones de euros, un 2,7% más que en 2023. A la meora ayudó el crecimiento de los ingresos procedentes de las suscripciones digitales de El País (que rebasó los 400.000 abonados, que aportaron 58 millones de euros).

SQUIRREL MEDIA

Squirrel Media ha iniciado con fuerza 2025 en los mercados. Su acción se ha elevado tras conocerse la compra del 100% de la compañía tecnológica norteamericana Pretopay (que ayuda a monetizar contenido premium), el 51% de la plataforma digital Tipsterpage (enfocada al pronóstico de apuestas deportivas) y dos empresas dedicadas a la gestión de influencers (NF Media Y Matpro).

8T1A3411 Merca2.es
Pablo Pereiro. Foto: Squirrel Media.

Su presidente ejecutivo Pablo Pereiro cree que «la gestión integral de influencers es una línea de actividad totalmente sinérgica para los diferentes verticales de negocio de Squirrel y en particular para la de media. Las audiencias e inversiones en publicidad están creciendo de forma muy dinámica y Squirrel ha encontrado en este grupo de sociedades un activo importante para su crecimiento y posicionamiento. Según InfoAdex, la inversión publicitaria en influencers creció un 58% en España en el año 2024, alcanzando los 125 millones de euros».

Frank Cuesta rompe su silencio tras salir del calabozo: «Están tratando de destruirme»

0

Frank Cuesta, el conocido aventurero y defensor de los animales, ha vuelto a convertirse en el centro de la polémica tras vivir uno de los momentos más complicados de su vida en Tailandia. En cuestión de semanas, ha enfrentado un ataque por parte de un ciervo en su santuario, una grave intoxicación que lo llevó al borde de la muerte y una redada policial que terminó con su arresto y la incautación de varios de sus animales. Ahora, tras salir del calabozo, ha decidido romper su silencio y contar su versión de los hechos.

Frank Cuesta, hundido

frank cuesta Merca2.es

Todo comenzó con un desafortunado accidente en su refugio de animales. Mientras realizaba tareas de mantenimiento, un ciervo que habita en el santuario se asustó y lo embistió violentamente, lanzándolo contra el suelo y golpeándolo con sus cuernos. Aunque el incidente fue grave, lo que vino después fue aún más peligroso para su vida. Apenas días después, Cuesta comenzó a sentir un malestar extremo tras haber manipulado unas ranas dardo que, en cautividad, suelen perder su veneno. Sin embargo, lo que no tomó en cuenta fue la presencia de hormigas rojas y otras especies que podrían haber mantenido activas las toxinas. La combinación de estos factores lo llevó a una intoxicación severa que afectó gravemente órganos como el hígado, los riñones y el bazo. Ingresado de urgencia en el hospital, pasó varias horas en estado crítico y, según sus propias palabras, estuvo al borde de la muerte. Durante su recuperación, apenas tuvo fuerzas para responder a la avalancha de comentarios y especulaciones que circulaban en redes sociales sobre su estado de salud.

Sin embargo, el verdadero golpe llegó poco después, cuando las autoridades tailandesas llevaron a cabo una redada en su santuario. Un equipo de casi 40 personas, compuesto por fuerzas de asalto y diferentes unidades policiales, irrumpió en su hogar y en la oficina del refugio. Según denuncia el propio Frank, los agentes destruyeron varias zonas de su propiedad mientras realizaban una exhaustiva búsqueda, aunque sin encontrar pruebas concluyentes sobre posibles irregularidades. Pese a ello, las autoridades procedieron a incautar varios animales protegidos, lo que generó una gran preocupación en el activista, quien ha dedicado su vida a la conservación y rescate de especies en peligro.

Desde su canal de YouTube, Cuesta ha explicado su indignación ante lo sucedido, asegurando que esto forma parte de un plan para desacreditarlo y debilitar su labor. Aunque no ha señalado directamente a los responsables, ha dejado entrever que todo responde a una estrategia premeditada. En sus declaraciones, deja claro que no cree en coincidencias y que hay personas con intereses ocultos detrás de estas acciones. Asegura que ha dedicado toda su vida a la defensa de los animales y que su trayectoria lo respalda, por lo que considera injusto el trato que ha recibido por parte de las autoridades.

Uno de los aspectos más preocupantes para él es la suerte de los animales que fueron retirados del santuario. Según explica, aunque muchos de ellos eran de especies similares, las autoridades solo se llevaron a algunos, lo que para él es una señal de que la operación no se basó en criterios científicos ni de conservación. Su mayor temor es que estos animales no reciban el cuidado adecuado y terminen en peores condiciones de las que tenían en su refugio. Ahora, su prioridad es intentar recuperarlos y asegurarse de que no sean víctimas de negligencias.

La tormenta que atraviesa Frank Cuesta

frank cuesta Merca2.es

Pero la pesadilla para Frank Cuesta no termina aquí. Según él mismo ha expresado, su situación legal sigue siendo incierta y no descarta que pueda volver a ser encarcelado en el futuro. Afirma que ya ha estado en prisión anteriormente y que, debido a los procesos abiertos en su contra, no le sorprendería si las autoridades deciden tomar más medidas en su contra. Esta incertidumbre lo afecta profundamente, no solo por su propia seguridad, sino también por el impacto que esto podría tener en su familia y en el futuro del santuario.

El aventurero también ha hecho hincapié en la traición que ha sentido por parte de algunas personas que consideraba cercanas. Sin dar nombres, ha insinuado que hay individuos que han estado colaborando en su contra y que nunca imaginó que serían capaces de hacerle daño. Esto ha sido un duro golpe para él a nivel personal, ya que siempre ha tratado de mantener una relación de respeto y colaboración con aquellos que lo rodean. Asegura que lo que se está llevando a cabo es una campaña de desprestigio contra su figura y que hay muchas personas interesadas en verlo caer.

Frank Cuesta no ha perdido su carácter combativo y, aunque reconoce que está atravesando uno de los momentos más difíciles de su vida, no piensa rendirse. Asegura que seguirá luchando por sus ideales y que, pase lo que pase, continuará defendiendo a los animales con la misma pasión que siempre lo ha caracterizado. Aunque su futuro es incierto, lo que sí deja claro es que no permitirá que destruyan todo lo que ha construido con esfuerzo durante tantos años.

En medio de esta complicada situación, Cuesta ha encontrado un apoyo incondicional en Paloma, su pareja, a quien considera la única persona en la que realmente puede confiar en estos momentos. Asegura que, pese a todo lo que ha sucedido, su prioridad sigue siendo la protección de los animales y el bienestar de su familia. La batalla legal y mediática en la que está envuelto aún está lejos de resolverse, pero si algo ha demostrado Frank Cuesta a lo largo de los años es que no se rinde fácilmente. Su mensaje es claro: seguirá adelante, sin importar los obstáculos que se interpongan en su camino.

Alipay+: pagar con un QR, la herramienta que se extiende en España con el turismo asiático

España se está rindiendo a Alipay+, una solución de pagos móviles transfronterizos por QR que ya engloba más 30 ewallets y apps bancarias, sobre todo asiáticas. Pero en nuestro país se está expandiendo con naturalidad, aupado por el cada vez mayor turismo procedente de Asia. España trabaja ya con la solución en sus TPVs o como solución que se integra en un tablet a través en numerosos comercios o transportes.

Se trata de un medio de pago que beneficia precisamente a esos comercios o transportes a la ahora de recibir más turistas asiáticos, que tal y como acredita Tourspain, somos el país que mejor posicionado está en ese sentido. Entre los ejemplos de comercios patrios que ya tienen integrado Alipay+ están El Corte Inglés, tiendas de outlets de lujo como las de Clarins, tiendas de Plaza Canalejas en Madrid, puestos del Mercado de la Boquería en Barcelona, museos como Casa Batlló, restaurantes como ‘Sala de despiece’, o los taxis de Freenow.

En la actualidad la utilizan 1.600 millones de consumidores de todo el mundo, que pueden pagar y beneficiarse de programas de fidelización, promociones, la ofrecen 90 millones de comercios en 66 mercados de a nivel global y ya 400.000 comercios implicados con el sistema lo hacen desde un país europeo.

Para poder ofrecer sus servicios, Alipay+ colabora con entidades bancarias como BBVA o Sabadell e integradores como locales Starpay o PayXper para implementar el sistema en TPVs y tablets de los comercios interesados.

Alipay+ está integrado en El Corte Inglés, tiendas de outlets de lujo como las de Clarins, tiendas de Plaza Canalejas en Madrid, puestos del Mercado de la Boquería en Barcelona, museos como Casa Batlló, restaurantes como ‘Sala de despiece’, o los taxis de Freenow

Se trata de una solución china, que en nuestro país está representada por la española Alba Ruiz, quien aúna ambas culturas empresariales y sociales como responsable de Alipay+ en Europa, cargo que asumió tras haber vivido varios años en China. Ruiz conoce a la perfección ambos mundos y es la persona ideal para integrarlos con esta herramienta de pago que va más allá, según nos explica, porque integra además «potentes funcionalidades de marketing, como programas de fidelidad, promociones, devolución del IVA, etc., por lo que puede aumentar las ventas de los comercios españoles mediante ese tipo de incentivos».

-¿Cómo surgió la idea de crear una herramienta de pago mediante QR?

«Esta wallet china surgió para crear confianza entre compradores y vendedores a la hora de realizar el pago en las plataformas de Alibaba. Desde entonces, Alipay ha evolucionado desde el online, también para pagos en tienda física, en offline, a través del famoso código QR. Al igual que ocurre con las tarjetas bancarias, da igual con qué banco se tenga la tarjeta, se va poder utilizar en un comercio que la acepta, como ocurre con el sistema Martercard o Visa. En el mundo de las e-wallets, (monederos electrónicos) esto no existía, y es lo que ha creado Alipay+. Ahora, cualquier usuario que utiliza un monedero electrónico, como un coreano que usa KakaoPay o la china Alipay, podrá pagar«.

«Y es que en Asia el método de pago más extendido es el de los monederos electrónicos, mucho más que las tarjetas. Así, Alipay+ es una oportunidad para muchos comercios europeos y de todo el mundo, porque no tienen que ir integrando uno por uno cada e-wallet. En una sola integración, se facilita el pago a nivel mundial, no solo de monederos electrónicos, también de bancos. Bluecode, por ejemplo, está conectado a más de 400 bancos alemanes y austriacos, o Tinaba, que es una wallet italiana. Así, si un usuario de Tinaba viaja hoy a Singapur o a China en aquellos puntos de venta donde el comercio haya habilitado Alipay+ como método de pago, podrá pagar con Tinaba».

Alipay+: pagar con un QR, la herramienta chica que se extiende en españa con el turismo
Leyenda: Alipay+

ALIPAY+ Y EL DESTIERRO DE LAS TARJETAS PLÁSTICAS

Alba Ruiz nos asegura que la «moda» de utilizar monederos electrónicos en Asia es anterior a la pandemia y, en efecto, el uso de tarjetas o el cash ya apenas existe. Dependen absolutamente del móvil para pagar que claramente se está creciendo en Europa con iniciativas tan exitosas como Bizum en España o Wero en el norte de Europa.

-En Alipay+ ¿se puede integrar cualquier otro sistema de pago, como Bizum?

«Estamos abiertos, por supuesto a que entren y ojalá lo hagan pronto otros socios españoles y europeos, como precisamente Bizum o Wero, y también MBway de Portugal o Wallet, para que sus usuarios se puedan beneficiar de la red de Alipay+, puedan viajar por todo el mundo y en todos los puntos donde esté habilitado Alipay+ como método de pago puedan usar su Bizum, por ejemplo, para poder pagar en China o a Singapur si viajan allí. El sistema actúa como intermediario entre los más de 1.600 millones de usuarios que utilizan estas ya 35 wallets distintas integradas y los comercios».

El sistema actúa como intermediario entre los más de 1.600 millones de usuarios que utilizan estas ya 35 wallets distintas integradas y los comercios

-¿Cómo habilitáis la plataforma en las tiendas?

«Es la otra parte importante del sistema. En España, para habilitar a los comercios contamos con socios como el BBVA y el Banco Sabadell, además de plataformas como Adyen, Bluecode o Worldline. El caso de El Corte Inglés, por ejemplo, ha habilitado Alipay+ en todos sus centros a través del BBVA».

-Alipay+ es chino ¿como se evitan las reticencias hacia la utilización de tecnología china por cuestiones de privacidad y ciberseguridad?

«Estamos muy orgullosos de que sea uno de los métodos de pago más seguros, sino el más seguro del mundo porque los códigos QR están encriptados y cambian constantemente. Hay muy pocas posibilidades de fraude respecto al mundo de las tarjetas, por ejemplo. Hay dos maneras de utilizarlo; por un lado el usuario enseña el código QR que está encriptado y que está cambia constantemente, por lo que nunca se utiliza el mismo código. Este aparece en su app de pagos, y se enseña al comercio para que lo escanee. La otra opción es en la que el comercio genera el código QR en el terminal de pago para que sea el usuario quien lo escaneé en el TPV. la seguridad está en que en segundos, si no pagas, tienes que generar otro QR».

«No hay que confundir Alipay, que es la wallet china, con Alipay+, que proporciona la infraestructura, es decir, la red global y pertenece a la compañía independiente de Ant Group, Ant International. Esta tiene la sede en Singapur y su base de datos en diferentes lugares de todo el mundo. No obstante, Alipay+ no tiene datos de los usuarios; estos pertenecen a la wallet, como por ejemplo sería Bizum, o un banco, como ING o el BBVA, que no transferieren ningún dato a Alipay+».

El año pasado vimos un crecimiento del número de turistas asiáticos en España de un 200% comparado al año anterior, lo que se ha materializado también en mayor número de transacciones y pagos de turistas asiáticos

-¿Cuánto ha crecido en España ya Alipay+?

Aunque mi responsabilidad es a nivel europeo, me enorgullece como española ver que realmente podemos tener un impacto en la economía española, donde Alipay+ tiene una proyección de crecimiento brutal. Durante el reciente año nuevo lunar, que se celebra en Asia en general, hemos visto que España se ha posicionado como el tercer país en Europa en cuanto a volumen total de pagos para Alipay+, por detrás todavía de Francia e Italia, pero está por delante del Reino Unido o Alemania«.

«El año pasado vimos un crecimiento del número de turistas asiáticos en España de un 200% comparado al año anterior, lo que se ha materializado también en mayor número de transacciones y pagos de turistas asiáticos que vienen aquí a nuestro país y que disfrutan de la gastronomía, de la oferta cultural, de irse de compras… y usan Alipay+. Al comparar el periodo del Año Nuevo Chino (2025 frente a 2024), el número de usuarios de Alipay+ en España aumentó un 17%, y el número de transacciones, casi una cuarta parte, es decir, un 23%».

-¿Dejará de ser el nicho de pago de los turistas asiáticos?

«Estamos abiertos a que cualquier socio de pago móvil de cualquier parte del mundo se integre, y a que cualquier socio que ofrece otra solución o método de pagos en sus comercios se asocie con nosotros. Los españoles aún no nos utilizan, pero sí los italianos, a través de Tinaba, y los alemanes y los austriacos a través de Bluecode«.

«El turismo asiático es un turismo de calidad, que viene a gastar dinero. El comercio debe darse cuenta de que tiene que actuar rápido y adaptarse para poder facilitarle el pago a los turistas asiáticos que vienen a visitarnos a España, un destino único, exótico, que está en el punto de mira como destino para los asiáticos».

Alipay+ es una de las plataformas que mejor puede ayudar a este comercio a conectar con el usuario, «incluso antes de que nos visite, durante su estancia, y también a retenerlo una vez que se marcha. Este es el poder y la magia que tiene una wallet, que puede seguir en contacto y comunicarse con este usuario después», indica Alba Ruiz, que señala como la solución de pago es adecuada para todo tipo de tiendas y comercios «no sólo para los grandes; pueden contar con ese canal de márketing también las pequeñas y medianas empresas, es decir, todo tipo de comercios y marcas de nuestro país lo pueden utilizar».

La inversión en centros de datos ya es decisiva en las cuentas de Solaria

En sus resultados correspondientes a 2024, Solaria ha registrado 28,9 millones de euros que no habían sido anticipados por el consenso del mercado. Este boleto ganador se compró cuando la compañía reconvirtió la antigua fábrica de paneles solares de Puertollano (Ciudad Real) en una instalación vinculada con el negocio de los centros de datos.

Renta 4 inicia con este dato su análisis sobre las cuentas reportadas por Solaria, evidenciando una acuciante realidad: la inversión, o la ausencia de ella, en los data centers ya determina el signo, positivo o negativo, de las empresas del sector renovable. El mañana ya es hoy y no espera a nadie.

LAS CUENTAS DE SOLARIA ESTÁN POR DEBAJO DE LO ESPERADO

Solaria publicó este jueves sus resultados anuales, que reflejan un aumento en los ingresos del 4,1%, hasta los 239,4 millones de euros. De su lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha mantenido estable, subiendo un 0,7%, hasta alcanzar 201,3 millones de euros, a pesar de la caída de precios y la recuperación en España del impuesto del 7% sobre la generación de energía. El beneficio neto disminuyó un 17,6%, hasta los 88,6 millones de euros.

La compañía reiteró su objetivo para 2025 de alcanzar 245-255 millones de euros en Ebitda. Asimismo, confirma que finalizará el año con más de 3.000 megavatios (MW) conectados y duplicará esta capacidad para finales de 2026. También ha cerrado un acuerdo de ampliación de capital de 125 millones con un fondo especializado de infraestructuras para invertir conjuntamente en los suelos de activos renovables.

«Dado que no esperamos que los activos actualmente en construcción tengan un aporte significativo a la cuenta de resultados durante el próximo año, el guidance de Ebitda estará de nuevo ligado a las operaciones inorgánicas que se realicen» -comenta el informe de Renta 4– «Actualizamos nuestra recomendación y precio objetivo a ‘en revisión'».

«esperamos un fuerte aumento de las inversiones [en 2025] para cumplir con el objetivo de 3 Gigavatios conectado a cierre de año»

Eduardo Imedio, equity research analyst en Renta 4

El análisis, firmado por Eduardo Imedio, aborda los ingresos por venta de energía. En este aspecto, el aumento del 12% en la producción no ha sido suficiente para compensar los menores precios de la energía, que cayeron un 27%, hasta 53,6 euros por megavatio hora (€ MW/h). En consecuencia, los ingresos son un 7,5% menores respecto a 2023.

«En 2024, Solaria no conectó nueva capacidad, manteniendo 1.659 MW en operación, por lo que el aumento de la producción se corresponde con el ramp-up de los activos y su aporte al ejercicio completo» -apunta- «Respecto a la conexión de nuevos activos, Solaria reitera el objetivo de alcanzar una capacidad instalada de 3 gigavatios (GW) a cierre de 2025».

Por otro lado, en términos de Ebitda, el resultado neto del grupo «queda ligeramente por debajo del guidance para el conjunto del año (205-215 ‘kilos’)».

El presidente de Solaria, Enrique Díaz-Tejeiro
El presidente de Solaria, Enrique Díaz-Tejeiro. Imagen: Agencias

Imedio concluye que, excluyendo el ajuste contable anunciado, los resultados publicados por Solaria «quedan por debajo de lo esperado». El experto anticipa que el precio merchant debería asegurar un buen primer trimestre en el presente ejercicio, mientras que de cara al conjunto de 2025 «esperamos un fuerte aumento de las inversiones para cumplir con el objetivo de 3 gigavatios (GW) conectado a cierre de año».

«Estas inversiones elevarán de forma temporal el apalancamiento del grupo -remata el informe- «Si bien la cifra final podrá variar en función de las operaciones de M&A que se realicen, como la entrada de un socio en Generia o nuevos acuerdos en la división de centros de datos».

La atonía de la economía francesa implica una calificación negativa sobre Colonial

Los analistas de la firma francesa AlphaValue mantienen una recomendación de Vender sobre los títulos de Inmobiliaria Colonial con un precio objetivo de 4,24 euros que suponen un potencial de caída del 25% desde los precios actuales.

Christian Auzanneau, el analista que sigue a Colonial ha emitido una nota a clientes ante la oferta de la española por el 2% que aún no controla en la francesa SFL en la que examina las implicaciones estratégicas de la misma. “La operación se produce en el contexto de un difícil mercado europeo de oficinas, aunque España está registrando un rendimiento notablemente superior”, explica.

AlphaValue recuerda que Inmobiliaria Colonial posee una participación del 98% en la francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL), que constituye dos tercios de sus activos. SFL, cotizada pero no cubierta, gestiona 7.600 millones de euros en inmuebles de oficinas en París, con un valor liquidativo de 3.800 millones de euros a diciembre de 2024 y una capitalización bursátil de 3.300 millones de euros.

CIMD Intermoney considera injustificado el castigo a Inmobiliaria Colonial

Inmobiliaria Colonial presidente juan jose bruguera y consejero delegado pere vinolas Merca2.es
Inmobiliaria Colonial presidente juan jose bruguera y consejero delegado pere vinolas. Fuente: Agencias

Notable dinamismo español en Colonial

En Barcelona y Madrid, los alquileres nominales en el CBD aumentaron en 2024. Esto se produjo junto con una estabilización de la tasa de vacantes, presentando un escenario más favorable en comparación con el Gran París, donde el espacio disponible sigue aumentando de forma constante.

En París, a partir de finales de 2023 y a lo largo de 2024, llegamos a la conclusión de que los atractivos de la zona central son insuficientes para evitar un descenso de la tasa de ocupación. Los alquileres empiezan a desviarse de la tendencia de la demanda.

Aplicar el mismo modelo a España revela una historia diferente a la de París. Los resultados macroeconómicos a ambos lados de los Pirineos son notablemente diferentes. Tanto en términos absolutos como relativos, en comparación con Francia, España está obteniendo buenos resultados.

En París, se prevé que el suelo disponible alcance un nivel sin precedentes de 6 millones de metros cuadrados. En Barcelona, hay 0,7 millones de m² disponibles, lo que refleja una tasa de vacantes del 9%, que se ha mantenido estable desde 2022 según Cushman & Wakefield. La robustez de la economía apoya la absorción de nueva construcción. En Madrid, la vacancia disminuyó de 1,4 millones a 1,1 millones de m2 entre 2022 y 2024. La limitada expansión de la base instalada, unida al dinamismo económico, ha provocado una reducción de la ratio de vacantes en los últimos trimestres.

Colonial
Fuente: Colonial

En este entorno, es coherente que los alquileres nominales empezaran a aumentar en 2024, sobre todo en las ubicaciones prime de Madrid. Incluso los alquileres ajustados a la inflación están subiendo ligeramente.

En Barcelona, el Distrito Central de Negocios (CBD) es relativamente pequeño, con 0,9 millones de m2 frente a los 3,3 millones de m2 de Madrid, lo que representa el 12% y el 24% de sus respectivos mercados. Estos mercados también experimentan un bajo volumen de negocio, con tasas anuales de ocupación del 3% y el 6% de la base instalada (fuente: C&W). Debido a los cortos vencimientos de los contratos, estos mercados siguen siendo muy receptivos y se benefician de la dinámica positiva de la economía española, que permite ajustes rápidos y favorables.

Colonial prepara la absorción de SFL tras sufrir unas pérdidas ‘milmillonarias’ en 2023

Creemos que el aumento de la vacante en el CBD de París proporciona claves para entender la evolución subyacente de esta clase de activos. El mercado de oficinas está evolucionando rápidamente y, en España, esto se ve en cierto modo oscurecido por unos resultados económicos más sólidos: los alquileres quizás aún no han alcanzado allí niveles excesivos. En términos nominales, sin tener en cuenta los incentivos, los alquileres del CBD en España son tres veces superiores a los de los suburbios lejanos, frente a más de cinco veces en París.

El riesgo observado en el Gran París, concretamente los arbitrajes de los inquilinos en relación con la ubicación y el alquiler, todavía no es evidente en España. Los inquilinos en España siguen sin verse afectados por los actuales niveles de alquiler, lo que permite a los propietarios mantener sus estrategias de precios en los próximos trimestres. Hasta la fecha, el principal riesgo para Colonial no ha estado asociado a España.

Inmobiliaria Colonial. SFL. Edificio Louvre Saint Honore en Paris Merca2.es
Inmobiliaria Colonial. SFL. Edificio Louvre Saint-Honoré en París. Fuente: Inmobiliaria Colonial

Colonial aumenta al 100% su participación en SFL

Desde que Colonial asumió el control en 2004, Société Foncière Lyonnaise ha sido fundamental para su valor y su historia. Tras el periodo de alto apalancamiento del boom inmobiliario español, Colonial se sometió a una amplia reestructuración financiera y a una desvinculación parcial. En 2014, Colonial emitió volúmenes significativos de nuevas acciones, lo que le permitió mantener una participación mayoritaria en SFL. Colonial ha tratado sistemáticamente de mantener el control de SFL.

En noviembre de 2024, Colonial anunció la propuesta de adquisición del 1,8% del capital de Société Foncière Lyonnaise que aún no poseía. El precio de oferta de 77 euros representa un descuento en comparación con el último valor liquidativo de SFL de 88 euros. Dado el descuento «razonable» en relación con el NAV, se considera innecesario un análisis detallado, como el realizado sobre Deutsche Wohnen (DW).

Al igual que en el caso de DW, aunque a menor escala, existe una notable discrepancia cuando el precio final se sitúa por debajo del VL. Esto sugiere que el GAV consolidado puede estar sobrevalorado y que la seguridad ofrecida a los acreedores puede no ser tan sólida como indica la ratio LTV. Anticipamos la revisión de las próximas notas detalladas para entender cómo Colonial justifica una reducción del VL mientras presenta simultáneamente un valor contable más alto a los acreedores.

Colonial mantendrá la solidez operativa registrada en los últimos trimestres
Fuente: Colonial

Mientras que la cotización en bolsa de SFL proporcionó liquidez a largo plazo y oportunidades de desinversión durante emergencias, como el periodo 2008-14, Colonial está optando por una completa exclusión de cotización. Este movimiento da a Colonial un acceso sin restricciones al flujo de caja de su filial y la autonomía para gestionar la deuda del grupo discretamente. Con frecuencia hemos destacado el desequilibrio de LTV entre SFL (moderado) y el resto del grupo Colonial (excesivo). La exclusión de cotización de SFL aborda esta cuestión.

Esta transacción de 60 millones de euros tiene una importancia económica mínima para Colonial, cuyo GAV supera los 11.000 millones de euros. No consideramos que la exclusión de cotización de SFL sea indicativa de una estrategia ofensiva. Tras la ampliación de capital de 600 millones de euros asignada a La Caixa en 2024, la dirección sigue centrada en mejorar la flexibilidad del balance consolidado.

Calificación sin cambios en general

Los activos españoles de Colonial se están comportando mucho mejor de lo previsto hace uno o dos años. Si las condiciones macroeconómicas de España siguen siendo favorables, esto contrarrestará parcialmente las tendencias negativas subyacentes que seguimos observando en la clase de activos de oficinas. En cuanto al 69% de los activos del Grupo situados en París, la atonía de la economía francesa nos lleva a mantener una calificación negativa sobre Colonial en general.

BBVA, Banco Santander y CaixaBank se disputan los beneficios del cliente digital

El número de clientes digitales de los principales bancos españoles no para de crecer a nivel mundial. BBVA, Santander y CaixaBank siguen liderando la banca digital, y los servicios de identidad digital podrían convertirse en un activo generador de ganancias para las diferentes entidades bancarias, donde diferenciarse puede conseguir que se capten más clientes y más beneficios.

Sin ir más lejos, BBVA en el segmento de banca digital consiguió multiplicar sus ventas digitales. Concretamente, la entidad financiera consiguió unas ventas digitales de 12 millones de unidades hasta julio de 2024. En cuanto a Banco Santander, en el negocio digital y de consumo obtuvo un beneficio atribuido de 1.663 millones de euros.

En un contexto de configuración del orden global, con una creciente competencia entre bloques geopolíticos y el resurgir de estrategias neoimperialistas, el sector financiero deberá adaptarse no solo a la digitalización y la sostenibilidad, sino también a nuevas dinámicas internacionales que afectarán a la estabilidad macroeconómica.

Banco Santander lanza una ofensiva para conquistar a los clientes de CaixaBank y BBVA
Fuente: Agencias.

BBVA, SANTANDER Y CAIXABANK, AL ACECHO DE LA BANCA DIGITAL

En este sentido, en un mundo cada vez más digitalizado, los bancos están explorando los servicios de identidad digital, a menudo a través de asociaciones estratégicas con otros actores del sector. La gestión de la identidad digital se proyecta como un pilar fundamental para el sector bancario en los próximos años, especialmente en el marco del Open Banking, donde la autenticación digital eficiente es crucial.

No obstante, las diferentes entidades bancarias, donde destacamos BBVA, CaixaBank y Banco Santander, deben encontrar el equilibrio adecuado entre la sencillez de su uso y seguridad para evitar el abandono de usuarios o vulnerabilidades a ciberataques. La adopción exitosa de estos servicios permitirá a los bancos consolidarse como actores confiables y extender su influencia más allá del ámbito bancario tradicional.

LA BANCA DIGITAL TIENE EL POTENCIAL DE TRANSFORMAR LAS FUENTES DE INGRESOS

Siguiendo esta línea, para garantizar la seguridad de los usuarios en un entorno digital cada vez más regulado, la banca necesita contar con partners que cumplan con los estándares de DORA, es decir, del Reglamento de Resiliencia Operativa Digital. Este marca, exige tanto a BBVA, CaixaBank como Santander, y a sus proveedores tecnológicos que adopten medidas robustas para prevenir, detectar y responder a amenazas de ciberseguridad.

«Es fundamental que los bancos encuentren un equilibrio entre la seguridad y la experiencia de usuario. Si bien, la protección de los datos es esencial, una autenticación demasiado compleja puede llevar a la frustración del usuario, y en última instancia, al abandono de los servicios. Por ello, las soluciones deben ser seguras y sencillas de utilizar para garantizar una experiencia fluida», explica el director de negocio de la empresa Rubricae, Francisco Sánchez.

Caixabank
Fuente: Agencias.

Por otro lado, en el marco del nuevo Plan Estratégico 2025-2027, CaixaBank pretende acelerar las inversiones en IT para impulsar el crecimiento del negocio, desarrollando capacidades avanzadas y manteniendo su liderando en el mercado. Concretamente, la entidad financiera ha invertido 1.368 millones en tecnología y desarrollo durante el 2024, lo que supone un 8,3% más respecto al año anterior.

LAS INVERSIONES Y LOS OBJETIVOS DIGITALES DE CAIXABANK, BBVA Y SANTANDER

En primer lugar, si nos centramos en BBVA, como parte de su misión de liderar la disrupción digital en la banca, la entidad financiera sigue adquiriendo ‘startups fintech’ diferenciadoras que se pueden beneficiar de una conexión directa con un banco global. Esta actividad se realiza tanto a través de su área de M&A digital, como a través de la unidad de New Digital Business (NDB), creada con la misión de reinventar BBVA desde fuera a través del respaldo y desarrollo de iniciativas innovadoras 

Siguiendo esta línea, la entidad financiera volverá del 3 al 6 de marzo a la Mobile World Congress para presentar su apuesta por la inteligencia artificial, que le está permitiendo dotar a los servicios que ofrece a sus clientes de una mayor personalización, y lograr una mayor eficiencia en sus procesos internos.

BBVA se queda cerca de los 5.000 millones de beneficios en el primer semestre, casi un 30 % más
CEO de BBVA, Carlos Torres Vila. Fuente: Agencias.

Por otro lado, Banco Santander tampoco se ha quedado de brazos cruzados. De cara a este 2025, la entidad financiera cuenta con dos prioridades estratégicas para desarrollar, aunque solo una de ellas se basa en la banca digital. En este sentido, quieren conseguir ampliar la plataforma digital de Openbank, que tras su lanzamiento comenzará a ofrecer nuevos productos y funcionalidades como Certificados de Depósito, pagos y cuentas corrientes.

Tendencias uñas 2025: ¿Qué me hago esta vez?

0

Siempre que vamos a hacernos la manicura, nos encontramos con el mismo dilema: ¿Y esta vez qué me hago? Nos aburrimos de repetir los mismos colores, las mismas formas y los mismos diseños. Queremos probar algo nuevo, sin arriesgar demasiado. Nos intrigan las nuevas tendencias llamativas de uñas que vemos por las redes sociales, pero dudamos si realmente nos quedará bien o si será difícil de mantener.

Si este dilema te resulta familiar, no eres la única. Elegir cómo llevar las uñas puede parecer una decisión sencilla, pero en realidad es una extensión de nuestro estilo y nuestra personalidad. Por eso, es normal querer variar, experimentar con nuevas tendencias o, por el contrario, volver a lo seguro con un diseño atemporal.

En 2025, la manicura nos presenta un abanico de opciones que abarcan desde lo clásico hasta lo moderno. Hay propuestas para los que prefieren un estilo natural, así como para aquellos que buscan un efecto transformador con detalles y diseños innovadores.

La uñas almendradas toman el protagonismo

Unas almendradas Merca2.es
Uñas almendradas. Fuente: Freepik

Durante años, las uñas cuadradas han sido la opción preferida de muchas personas, especialmente en uñas acrílicas o de gel. Sin embargo, en 2025, se espera un cambio en esta tendencia: la forma almendrada se convertirá en la elección más popular.

¿Por qué? Principalmente porque suaviza la apariencia de las manos, estiliza los dedos y aporta un toque elegante y natural. Además es una forma versátil que funciona tanto en uñas largas como en uñas cortas, lo que le hace perfecta para quienes buscan una manicura más cómoda y funcional.

Incluso en uñas cortas, la tendencia se aleja de los bordes cuadrados para abrazar una forma ligeramente redondeada que imita la curvatura natural de la uña. Este movimiento también responde a una necesidad de mayor practicidad, ya que las uñas almendradas son menos propensas a romperse en comparación con las cuadradas.

Los colores: una mezcla entre lo clásico y lo futurista

En cuanto a la paleta cromática, 2025 nos trae una combinación de tonos sofisticados y opciones más atrevidas. Los colores que marcarán la tendencia en la manicura este año incluirán:

Mocha Mousse Merca2.es
Paleta Mocha Mousse. Fuente: PANTONE

Mocha Mousse: El Pantone Color Institute ha elegido como color del año el PANTONE 17-1230 Mocha Mousse, una cálida tonalidad marrón que evoca la riqueza del cacao, el chocolate y el café. Este color ayuda a sentir una sensación de bienestar. Pantone lo describe como: “Una gama básica de tonos beige, crema, topo y marrón proporciona una capa base sólida y versátil, marcando un nuevo ritmo de elegante sencillez y abriendo un amplio abanico de posibilidades de diseño”. 

Colores pastel Merca2.es

Color pastel: Tonos como lavanda, melocotón, azul bebé y verde menta seguirán siendo un referente, especialmente en primavera y verano. Estas tonalidades realzan los looks de primavera y verano al destacar la piel bronceada. Esta tendencia puede complementarse con otras como los efectos metalizados o clásicos como la manicura francesa. Además, la manicura arcoíris también estará de moda, ya sea utilizando una variedad de colores candy o una sola gama en diferentes tonalidades.

Cherry Red edited Merca2.es

Cherry red: Este tono se ha mantenido como una tendencia esencial en los últimos años, convirtiéndose en un color clásico y versátil. Las uñas en rojo cereza, conocidas como ‘cherry nails’, son ideales ya que se sitúan entre el burdeos y un rojo vibrante, con un delicado subtono rosa que las hace muy femeninas y atractivas. 

Este color combina perfectamente con cualquier prenda, ya sea informal o elegante, lo que lo hace perfecto para quienes les gusta variar su estilo. Además, el esmalte rojo cereza ofrece una amplia gama de posibilidades de diseño, desde un acabado liso hasta opciones de nail art creativas, permitiendo a cada persona expresar su estilo único.

cOLOR ESMERALDA Merca2.es

Esmeralda: Es un verde profundo que se posiciona como una de las apuestas más sofisticadas del año. Este color es ideal para quienes desean alejarse de los tradicionales tonos nude, rojo, blanco o negro. Destaca por su elegancia y versatilidad, que se adapta perfectamente a diversos estilos y formas de uña, ya sean cortas o largas, cuadradas o redondas. 

Efecto metalizado Merca2.es
Chrome Nails. Fuente: @hellonails.es

Efecto metalizado: Este año veremos una mezcla de dorado y plateado en una misma uña, creando un efecto futurista y elegante. Esta combinación siempre ha creado polémica, pero ahora se ha convertido en una opción versátil con la variante de las ‘Chrome Nails’. El efecto chrome es una técnica de diseño que crea de un color liso a un acabado metálico y brillante. Se puede llevar tanto en su versión más clásica, con tonos metálicos lisos, como en combinaciones más arriesgadas con degradados o efectos holográficos.

Esta paleta de colores permite jugar con diferentes estilos y adaptarse tanto a quienes prefieren una manicura discreta como a quienes buscan un look más llamativo y original.

Diseños innovadores: entre lo minimalista y lo extravagante

Los diseños de uñas en 2025 presentan una dualidad interesante: mientras que algunos estilos apuestan por la discreción, otros exploran el maximalismo y la experimentación.

1. Francesa inversa

La manicura francesa siempre ha sido un símbolo de elegancia, pero este año llega con una variación moderna: la francesa inversa. En lugar de resaltar la punta de la uña, este diseño enfoca la atención en la base, destacando la zona de la cutícula con una línea de color.

Si bien es un diseño innovador y elegante, tiene una pequeña desventaja: cuando la uña crece, el diseño se vuelve más evidente, lo que hace que necesitemos retoques con más frecuencia. Aun así, es una opción interesante para quienes quieren darle un giro diferente a la manicura francesa tradicional.

2. Efecto Cat Eye

El efecto Cat Eye ha ganado popularidad en los últimos meses y se espera que en 2025 sea una de las tendencias más fuertes. Este diseño se logra con esmaltes magnéticos que crean un efecto visual que cambia según la luz y el movimiento de la uña.

Inspirado en los ojos de los felinos, este estilo agrega un brillo hipnótico que aporta profundidad y sofisticación. Es perfecto para quienes buscan un diseño llamativo sin necesidad de añadir adornos adicionales.

3. Efecto mármol

El efecto mármol no es nuevo, pero en 2025 regresa con más fuerza. Este diseño imita la textura de la piedra, combinando tonos y vetas que le dan un acabado elegante y sofisticado.

Una de las grandes ventajas de este estilo es su capacidad de personalización en diferentes colores, que van desde opciones neutras hasta versiones más vibrantes. Es una alternativa ideal para quienes desean un diseño artístico sin exagerar, manteniendo una estética refinada y única.

4. Uñas 3D maximalistas

Aunque el minimalismo continúa ocupando un lugar en el mundo de la manicura, el maximalismo ha logrado hacerse un hueco en 2025. Las uñas 3D adornadas con perlas, pedrería, texturas en relieve y combinaciones llamativas se convertirán en una de las tendencias más destacadas del año.

Una de las cosas más emocionantes de este estilo es que no hay necesidad de que todas las uñas sean iguales; cada una puede ser diferente, lo que permite experimentar con diversas formas, texturas y colores. Esta idea de “uñas desparejas” está ganando popularidad, transformando la manicura en una auténtica obra de arte.

Clean Girl Look

A pesar de todas las tendencias innovadoras, hay un estilo que se mantiene firme como un clásico atemporal: el “Clean Girl Look”. Este estilo se basa en la sencillez y la naturalidad, con uñas bien cuidadas en tonos nude, rosados o simplemente con un brillo transparente.

La razón por la que este estilo sigue siendo tan popular es su versatilidad. Funciona para cualquier ocasión, es fácil de mantener y aporta un aspecto pulido sin esfuerzo.

En un mundo donde las tendencias cambian constantemente, tener una opción atemporal siempre es una ventaja. No importa cuántos estilos nuevos surjan, la manicura natural y pulida nunca pasará de moda. 

Sorpresón en Amazon: consigue el IPhone 15 tirado de precio

0

Elegir el teléfono adecuado para usar todos los días no siempre es una cuestión sencilla. Y es que la tecnología avanza a un ritmo tan rápido que es cierto que en muchas ocasiones cometemos errores al comprar un determinado modelo demasiado concreto.

Pero parece que el iPhone siempre es una buena opción, puesto que siempre se encuentra al comienzo de cualquier ranking. Y para todos aquellos que piensan que es necesario gastarse demasiado dinero para hacerse con alguno de sus modelos, Amazon tiene algo muy importante que decir.

LA REVOLUCIÓN DEL IPHONE 15

fresh green plant twig with smartphone Merca2.es
Fuente: Freepik Premium

Entre todos sus modelos, el iPhone 15 Pro Max es uno de los dispositivos favoritos del mercado. Su construcción en titanio lo hace increíblemente resistente.  Y con un peso de apenas 221 gramos, es fácil de manejar incluso durante largas sesiones de uso.

En cuanto al diseño, los bordes contorneados le dan al dispositivo un aspecto más moderno, mientras que facilita el agarre para cualquier usuario que lo use. Se trata de una opción especialmente útil para todos aquellos que utilizan su teléfono durante demasiados horas para actividades como trabajar, jugar o simplemente navegar por redes sociales. Es importante mostrar que la ergonomía no es un detalle menor en un dispositivo como el iPhone, que usamos a diario y que ha facilitado que Apple logre un equilibrio entre cuestiones importantes para el ususario.

En cuanto a estética, el iPhone 15 Pro Max está disponible en cuatro colores bien diferenciados y sofisticados: titanio negro, blanco, azul y natural. Cada tono refleja un estilo diferente que permite al usuario elegir el color que más le interese y al mismo tiempo, el que más se adapte a su personalidad. Aunque se vende como un simple teléfono, realmente es mucho más. Se trata de un estilo que a cualquier usuario le permite adaptar. Además, la textura mate del titanio evita una de las mayores incomodidades para cualquier usuario de Apple: la marca de las huellas dactilares. De esta forma, el smartphone se vende de una forma en la que destaca la elegancia discreta.

Aunque lo visual es importante, también existen otras cuestiones en las que iPhone destaca sobremanera. Apple ha integrado características prácticas, como una resistencia mejorada al agua y al polvo (IP68), de manera que puedes llevarlo contigo en cualquier situación sin preocuparte por daños accidentales. Indeendientemente de que lo utilices en un momento puntual bajo la lluvia o en tus tardes en la playa, el iPhone 15 Pro Max está diseñado para resistir cualquier contexto.

EXPERIENCIA AUDIOVISUAL

elegant smartphone composition 3 Merca2.es
Fuente: Freepik Premium

Si hay algo que destaca entre los consumidores de Apple -y específicamente en el iPhone 15 Pro Max- es su impresionante pantalla. Con una diagonal de 6,7 pulgadas y tecnología Super Retina XDR OLED, ofrece una experiencia visual que pocos dispositivos pueden igualar. La resolución de 2796 x 1290 píxeles y una densidad de 460 píxeles por pulgada garantizan imágenes nítidas y colores vibrantes que enganchan a cualquiera que lo use.

Es importante explicar que lo que realmente hace especial a esta pantalla es su tecnología ProMotion. Una pantalla con una tasa de refresco variable de hasta 120 Hz, permitiendo que cada movimiento en la pantalla sea absolutamente fluido y preciso. No importa que estés desplazándote por una página web, jugando un videojuego o editando fotos, porque la respuesta táctil es inmediata y suave. Esta tecnologíamejora la experiencia de uso, sino que también reduce el consumo de energía cuando no se necesita un refresco tan rápido.

Además, la pantalla está diseñada para adaptarse a las condiciones de luz ambiental. Gracias a su brillo máximo de 2000 nits en exteriores, podrás ver claramente el contenido incluso bajo la luz directa del sol. Esto no solo mejora la usabilidad, sino que también protege tus ojos de la fatiga visual. La precisión de los colores y los negros profundos hacen que esta pantalla sea ideal para consumir contenido multimedia, como películas o redes sociales.

Otra característica destacable es la integración de Dynamic Island, una innovación que transforma la muesca en una herramienta interactiva. Notificaciones o controles de reproducción. Dynamic Island ofrece una forma intuitiva de interactuar con tu dispositivo sin interrumpir lo que estás haciendo. Es un ejemplo perfecto de cómo Apple combina hardware y software para crear una experiencia de usuario cohesiva.

POTENCIA EN UN MODELO ÚNICO

elegant smartphone composition 2 Merca2.es
Fuente: Freepik Premium

El iPhone 15 Pro Max es un dispositivo bonito; pero también es una bestia en términos de rendimiento. Equipado con el chip A17 Pro, fabricado con tecnología de 3 nm, este teléfono es una máquina diseñada para el futuro. Con un procesador de 6 núcleos, una GPU de 6 núcleos y un Neural Engine de 16 núcleos, es capaz de manejar cualquier tarea que le arrojes, desde edición de video hasta juegos con gráficos de última generación.

Uno de los aspectos más destacados de este chip es su eficiencia energética. Un dispositivo que ofrece un rendimiento excepcional y que también optimiza el consumo de batería, permitiéndote disfrutar de tu dispositivo durante más tiempo. Y lo mejor de todo: este procesador asegura que el iPhone 15 Pro Max siga siendo relevante durante muchos años, incluso con las actualizaciones más exigentes de software.

En cuanto a fotografía, el iPhone 15 Pro Max no decepciona. Su sistema de triple cámara, con una lente principal de 48 MP, una ultra gran angular de 12 MP y una teleobjetivo de 12 MP con zoom óptico de 5x, te permite capturar imágenes impresionantes en cualquier situación. Ya sea un paisaje amplio o un retrato detallado, la calidad de las fotos es simplemente espectacular. Además, el modo Noche y el HDR inteligente aseguran que cada foto sea perfecta, incluso en condiciones de poca luz.

Además, el dispositivo que se vende ahora en Amazon, introduce novedades como el puerto USB-C, que no solo facilita la carga, sino también la transferencia de datos a alta velocidad. El botón de acción personalizable es otra adición interesante, permitiéndote asignar funciones específicas según tus necesidades. Ya sea para activar la cámara, grabar voz o abrir una aplicación favorita, este botón añade un nivel de personalización que mejora la experiencia de uso.

Pero no todo es hardware. El iPhone 15 Pro Max también destaca por su integración con el ecosistema Apple, desde AirDrop hasta iCloud, pasando por la sincronización con otros dispositivos como el Apple Watch o el MacBook. Esta cohesión hace que sea más que un teléfono; es una pieza central de un ecosistema diseñado para simplificar tu vida digital.


Se descubre el sencillo truco con el que podrás aprender cualquier cosa en pocos minutos

0

A todos nos ha pasado alguna vez: enfrentarnos a un tema complejo y sentir que por más que lo leemos, no conseguimos entenderlo. Ya sea en el ámbito académico, profesional o en el día a día, aprender nuevos conceptos puede convertirse en un reto frustrante. Sin embargo, existe un sencillo truco que puede marcar la diferencia y permitirte asimilar cualquier conocimiento en pocos minutos.

Este método, desarrollado por el reconocido físico Richard Feynman, se basa en un principio clave: descomponer la información en partes simples hasta que puedas explicarla de manera clara y comprensible. Esta técnica ha sido utilizada por científicos, empresarios y estudiantes de todo el mundo para acelerar su proceso de aprendizaje. Desde Merca2, te contamos cómo aplicarlo paso a paso.

El método Feynman: la clave del aprendizaje rápido

La base de este sencillo truco radica en un concepto fundamental: si no puedes explicarlo de forma sencilla, es que no lo has entendido bien. Richard Feynman, Premio Nobel de Física en 1965, defendía que la mejor forma de aprender algo es simplificándolo al máximo.

Este enfoque parte de una idea revolucionaria: no se trata solo de memorizar, sino de comprender a fondo la esencia del conocimiento. Al desglosar la información en términos fáciles de explicar, el cerebro asimila mejor los conceptos, lo que permite un aprendizaje más rápido y efectivo.

Paso 1: Escribe el concepto que quieres aprender

aprender Merca2.es
Fuente: Merca2

El primer paso para aplicar este sencillo truco es escribir en un papel o en una libreta el nombre exacto del tema que quieres aprender. Este ejercicio no solo te ayuda a focalizarte en el concepto, sino que también te obliga a estructurar la información desde el inicio.

Aquí es donde muchas personas se dan cuenta de que no tienen claro lo que realmente quieren aprender. Al ponerlo por escrito, puedes evaluar qué tan familiarizado estás con el tema y si necesitas investigar más antes de avanzar.

Paso 2: Explica el concepto con tus propias palabras

Empresas consejos para aprender a reclutar y seleccionar talento 2 Merca2.es
Fuente: Merca2

El siguiente paso es escribir una explicación utilizando un lenguaje sencillo y claro. Imagina que estás enseñándoselo a un niño o a alguien que nunca ha escuchado hablar sobre el tema. Si te resulta difícil hacerlo sin recurrir a términos técnicos, es una señal de que aún no lo has entendido completamente.

Aquí es donde el proceso de aprendizaje se vuelve más efectivo. Al tratar de explicar el concepto sin palabras complejas, el cerebro hace un esfuerzo por interiorizar la información de manera natural. Este ejercicio te obliga a reflexionar y a buscar nuevas formas de interpretar lo que estás aprendiendo.

Paso 3: Identifica las partes que no comprendes

aprender online
Fuente: Merca2

Mientras intentas explicar el tema, seguramente te toparás con conceptos que no puedes describir con claridad. Este es el momento de hacer una pausa y regresar a la fuente original para investigar más.

El método Feynman no consiste en repetir lo que dice un libro o un profesor, sino en entender el tema desde la raíz. Para ello, es fundamental que detectes los puntos débiles de tu conocimiento y trabajes en reforzarlos antes de continuar.

Paso 4: Reescribe el concepto con mayor claridad

La mejor herramienta para editar videos
Fuente: Merca2

Una vez que hayas identificado y comprendido las partes más difíciles, reescribe la explicación de una manera aún más sencilla. La clave está en usar palabras comunes, evitando cualquier término demasiado técnico.

Este proceso de revisión y simplificación es lo que permite que el cerebro asimile la información de forma rápida y duradera. Cuanto más claro sea el lenguaje que uses, más fácil será recordar el concepto en el futuro.

Paso 5: Reduce la información a palabras clave

Ndp aprender a aprender Merca2.es
Fuente: Merca2

Para reforzar el aprendizaje, puedes extraer palabras clave y construir un esquema con ellas. Este método te ayudará a visualizar la estructura del conocimiento y a hacer conexiones mentales más rápidas.

El objetivo es que, al revisar el esquema, tu cerebro pueda recordar de inmediato la información sin necesidad de leer explicaciones largas. Esta técnica ha demostrado ser altamente efectiva para mejorar la retención de conceptos.

Paso 6: Repítelo en voz alta hasta que lo memorices

negocio
Fuente: Merca2

Una de las formas más efectivas de comprobar que realmente has aprendido algo es explicarlo en voz alta sin necesidad de mirar tus apuntes. Si logras hacerlo con fluidez, significa que has interiorizado el conocimiento de manera efectiva.

Si en algún momento te detienes o dudas, vuelve a revisar tus apuntes y ajusta la explicación hasta que puedas expresarlo con total naturalidad. Esta técnica también funciona si tienes la oportunidad de enseñarle el concepto a otra persona. Cuanto más lo practiques, más rápido quedará grabado en tu memoria.

¿Por qué este sencillo truco es tan efectivo?

lecciones para ser fotografo
Fuente: Merca2

A diferencia de otros métodos de estudio que se basan en la repetición mecánica, el método Feynman obliga al cerebro a procesar la información de forma activa. Al convertir un concepto complejo en algo fácil de explicar, el aprendizaje se vuelve mucho más intuitivo y natural.

Además, este sistema permite identificar lagunas en el conocimiento de manera inmediata. En lugar de memorizar sin entender, se enfoca en construir una comprensión profunda y sólida del tema.

Aplicaciones prácticas del método Feynman

Aprender idiomas alemán: cuarentena
Fuente: Merca2

Este sencillo truco no solo es útil para estudiantes, sino también para profesionales que necesitan aprender nuevos conceptos en su trabajo. Desde áreas como la programación hasta la medicina, pasando por la economía y el arte, el método Feynman puede aplicarse a cualquier disciplina.

Incluso en la vida cotidiana, esta técnica puede ayudarte a entender mejor cualquier información que consumas. Si puedes explicarle un tema a alguien sin que se confunda, significa que realmente lo has comprendido.

Aprende más rápido con el truco que usan los expertos

confinamiento acertijo
Fuente: Merca2

Grandes mentes como Elon Musk y Bill Gates han aplicado estrategias similares a lo largo de su vida para absorber conocimientos de manera acelerada. Si ellos han logrado dominar temas complejos con este enfoque, cualquiera puede hacerlo.

El método Feynman es la prueba de que no necesitas ser un genio para aprender rápido. Solo debes simplificar, estructurar y repetir la información hasta que puedas explicarla de forma clara. Siguiendo estos pasos, cualquier persona puede convertir el aprendizaje en un proceso más rápido y eficiente.

Desde Merca2, te invitamos a probar este sencillo truco y a comprobar por ti mismo cómo mejora tu capacidad de retención y comprensión en pocos minutos. ¡Ponlo a prueba y verás la diferencia!

La joya oculta de Madrid: aquí la tapa es más grande que la caña

0

Madrid tiene rincones escondidos, sitios donde disfrutar con amigos y divertirse hasta la medianoche. Salir de tapas en Madrid es una de las actividades predilectas y existen muchos lugares donde disfrutar de un bocadillo con una buena cerveza no es un lujo inalcanzable. Para los que gustan de estos sitios, no es necesario contar con mucho dinero, basta con descubrir mediante redes sociales de los espacios que son perfectos para ello. Lugares de lujo o escondidos en algún rincón de los barrios más emblemáticos de la ciudad, hay bares por doquier para una encuentro con colegas.

Dentro del amplio abanico de la ciudad de Madrid existe uno que merece una mención especial porque dicen que las tapas son más grandes que la cerveza y que esta siempre es gratis. Los influencers recomiendan este restaurante que es ideal para los primeros días de la primavera y seguro será un furor este verano. Antes de que los turistas lleguen en temporada alta, es preciso tomar nota de dónde queda este lugar y correr a disfrutar de un after office con un gran bocadillo gratis.

Tres euros y tapas gratis: la joya oculta de Madrid

@laubicacionperfecta

+INFO ⬇️😱 ✅✍🏼 GUÁRDATE el vídeo porque estoy seguro que te va a encantar y sígueme para no perderte nada ✅✍🏼 😱🍻 APERITIVOS GIGANTES GRATIS CON TU BEBIDA 🍻😱 •Hoy traemos este reel 📹 del Niño Pastor 🫣 Un bar clásico de toda la vida con comida casera y de los que ya no quedan, donde literal que te ponen raciones gratis con tu bebida 🙈 •El tercio de cerveza 🍻 vale 3,20€ 💰 y es una salvajada lo que te ponen de comer, yo no sé cómo les sale rentable 😂 •Cuentan con una gran variedad de aperitivos diferentes, todos caseros y super ricos 🤯 A nosotros nos pusieron de todo; una tortilla de patatas 🥔 entera, gambas a la gabardina 🍤, patatas fritas con alioli 🍟, alitas de pollo 🍗, patatas 🥔 rellenas de carne picada 🐷, una fuente de canapés de salchichón y chorizo, y alguna cosa más 😵‍💫 •Es ideal para ir con tus amigos, familia o pareja y disfrutar de este lugar, porque de verdad que merece mucho mucho la pena 👏🏼🫶🏼 •Por 5-10€ sales comido y bebido 🤓 💰Precio medio: 5-10€ 📍C/ de Fernandez de los Rios, 13, Chamberí, 28015 Madrid 💾 Guárdatelo 🚀 Compártelo ✍️🏼 Coméntame qué tal •Espero que os guste el sitio, a disfrutar 🥳 #tapas #aperitivo #gratis #madrid #bar

♬ Makeba (Ian Asher Remix) – Jain & Ian Asher

«El niño pastor»es este rincón maravilloso que puede deleitar a cualquiera con sus platos increíbles. Este sitio se encuentra en Chamberí y posee opciones asequibles y tapas XXL. El lugar está situado en la calle de Fernández de los Ríos, 13. Los influencer encargados de difundir este tipo de joyas secretas revelaron que en este bar el tercio de cerveza cuesta 3,2 euros y que con ella te ofrecen “aperitivo gigante”. Desde su cuenta @laubicacionperfecta, el tiktoker compartió su experiencia en este lugar y quedó alucinando por sus ofrecimientos sin cargo.

Junto a la bebida le ofrecieron una tortilla entera de patatas, un plato de albóndigas también con patatas y una fuente de canapés con chorizo y salchichón. Por este motivo, se puede disfrutar de una ración generosa de comida sin gastar más que en la cerveza. Por ello, el joven mostró también que pidió más bebida y, en esta segunda vez, le dieron patatas rellenas de carne picada rebozadas y fritas, todas en tamaño extra grande.

Un lugar donde comer barato y bueno en Madrid

Un lugar donde comer barato y bueno en Madrid
Fuente: Pexels

El video de la cuenta @laubicacionperfecta logró lo que no muchos generan y llegó a las 16 mil reproducciones por el éxito de este bar que ahora se convirtió en viral. Javi, la persona que está detrás de esta recomendación, aseguró que comer por 3 euros es posible en «El niño pastor» y pidió tres bebidas para observar qué raciones les compartían. Durante la tercera vez que solicitó cerveza, comprobó con sorpresa que las porciones eran de fideuá, gambas a la gabardina, alitas de pollo fritas y patatas con allioli, auténticos platos españoles para los que quieren conocer a Madrid gracias a su gastronomía.

Aunque muchos acompañaron los comentarios del influencer, otros aseguraron que no todo lo que brilla es oro en El niño pastor. Muchos aseguraron que el precio de la cerveza que los vendedores pagan es de 0.30 céntimos, por lo que venderla a 3 euros es caro. Sin embargo, otros estuvieron de acuerdo en que ningún sitio de Madrid vende las cañas con raciones tan generosas de comida, que no se necesita pedir nada más. Para comprobarlo, habrá que ir a conocerlo y disfrutar también de todas las opciones que posee antes de que llegue el verano y haya que hacer largas filas para poder ingresar.

Swiss Butter, el restaurante viral que todos quieren conocer en Madrid

Swiss Butter, el restaurante viral que todos quieren conocer en Madrid
Fuente Instagram: @swissbutter

Las redes sociales son una buena fuente de recomendaciones y muchos llegan a distintos sitios de Madrid porque ven videos de estos bares en el sitio #parati. Uno de los más populares durante este invierno es el conocido como Swiss Butter que cautiva a los comensales con unos pocos platos que son servidos con una única y deliciosa salsa secreta. Los usuarios pueden elegir entre salmón, ternera, pollo y entrecot, que serán servidos con este acompañamiento que posee base de mantequilla y una selección de 33 hierbas y especias. El plato se completa con patatas fritas o ensalada.

Swiss Butter no sólo es famoso en Madrid sino también en sitios como Londres y Dubái donde el éxito es tal que se forman filas para ingresar a él. Además de las carnes con la salsa secreta, en este lugar los postres también son protagonistas y se puede elegir entre dos variantes: pain perdu-una torrija con una bola de helado de vainilla- y el molten chocolate-un bizcocho con chocolate líquido en su interior. Una auténtica delicia.

Un clásico de Madrid donde sólo se puede comer por 1 euro

Un clásico de Madrid donde sólo se puede comer por 1 euro
Fuente: Pexels

Quienes visiten Madrid por primera vez no deben dejar de pasar por uno de sus sitios más emblemáticos donde se puede disfrutar de los mejores platos a un precio de locura. Se trata del tradicional «100 montaditos», que ofrece sus clásicos platillos a un valor de 2 euros y la cerveza que los acompaña alrededor de 1.50 euros.

En este lugar los bocadillos más tradicionales de España se pueden comprar a 1 euro de miércoles a domingo y la lista está integrada por 100 de todos ellos. José María Capitán es el dueño de este lugar que hizo popular en todo Europa y el primero de estos locales se abrió en la isla Islantilla, de Huelva. Un concepto simple y tan exitoso que no hay persona que no viaje a Madrid para conocerlo. Un lugar que muchos recomiendan y que se convirtió en el imperdible para aquellos turistas que quieren conocer el país empezando por su deliciosa gastronomía.

Un mundo de fantasía, otro de los restaurantes más famosos de Madrid

Un mundo de fantasía, otro de los restaurantes más famosos de Madrid
Fuente: Instagram: @storylandmadrid

Comer en un el mágico mundo de Disney y otros sitios emblemáticos de la literatura es posible en Madrid con StoryLand, un restaurante que es muy popular en TikTok, no sólo por sus platos y cócteles sino también por su increíble decoración. Este sitio permite viajar hacia la infancia y rememorar aquellos clásicos animados y comer como La Dama y el Vagabundo, disfrutando los espagueti con salsa y albóndigas. La dueña, que también posee Los secretos de Lola, tiene raíces argentinas por lo que la carne de este país es uno de sus platillos más deliciosos.

Stoyland se encuentra en el centro de Madrid, en la calle de la Cava Alta, 12, muy cerca del metro La Latina. Además de los platillos de La Dama y el Vagabundo, este lugar ofrece también la ‘Cangreburger’ de Don Cangrejo (Bob Esponja) o la lasaña preferida de el gato Garfield. Como es obvio, algunos platos tienen nombres de personajes emblemáticos y la lista se completa con las croquetas de Pumba (El Rey León) o las de Remy, haciendo referencia a Ratatouille.

Como sigas haciendo esto en la carretera la DGT te puede poner un multón de 30.000 euros

0

Cada vez son más los conductores que recurren a aplicaciones móviles y redes sociales para compartir la ubicación de radares y controles de tráfico. Lo que para muchos parece una simple ayuda entre conductores puede convertirse en una infracción grave con sanciones económicas altísimas.

La DGT ha dejado claro que esta práctica puede conllevar multas de hasta 30.000 euros, especialmente cuando se trata de controles de alcohol y drogas. Las autoridades consideran que esta acción compromete la seguridad vial, ya que permite a conductores que han consumido sustancias evitar ser detectados. Desde Merca2, te explicamos todo lo que debes saber para no exponerte a una sanción de esta magnitud.

La DGT sanciona duramente a quienes comparten controles de tráfico

El uso de WhatsApp, Telegram y redes sociales para advertir sobre controles de la DGT es una práctica cada vez más común. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que esta conducta está tipificada como una infracción grave.

La Ley de Seguridad Ciudadana establece que compartir información sobre la ubicación de controles de tráfico puede suponer multas de hasta 30.000 euros, dependiendo del impacto que tenga sobre la labor de las autoridades. La DGT y la Guardia Civil están cada vez más atentas a estas prácticas y han comenzado a sancionar a los infractores de manera contundente.

¿Cuánto te puede costar compartir radares y controles de la DGT?

Asi seran los controles de carretera de la Guardia Civil a partir de ahora 9 Merca2.es
Fuente: Merca2

No todas las infracciones relacionadas con la difusión de radares y controles conllevan sanciones tan elevadas, pero en algunos casos la multa puede llegar a ser desorbitada.

Las sanciones varían según la gravedad de la infracción. Avisar sobre un control de tráfico en redes sociales puede costarte hasta 600 euros, mientras que hacer ráfagas de luces para advertir a otros conductores supone una multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos del carnet.

Sin embargo, si las autoridades consideran que esta acción ha interferido en su trabajo y ha permitido que infractores eviten ser detectados, la sanción puede dispararse. En los casos más graves, la multa puede alcanzar los 600.000 euros, una cifra impactante que demuestra la dureza de la normativa.

La DGT ya ha multado a conductores por esta práctica

Asi seran los controles de carretera de la Guardia Civil a partir de ahora 12 Merca2.es
Fuente: Merca2

El endurecimiento de las sanciones no es una simple amenaza. En 2023, la Guardia Civil sancionó a 20 personas en Galicia por compartir la ubicación de controles de tráfico en grupos de WhatsApp. Cada infractor tuvo que pagar una multa de 1.200 euros como consecuencia de su conducta.

Este tipo de sanciones forman parte de una estrategia para frenar la difusión masiva de estos datos en redes y plataformas de mensajería. Las autoridades han dejado claro que este tipo de comportamientos serán perseguidos con más rigor que nunca.

¿Es legal el uso de aplicaciones para detectar radares?

Derribando mitos Con cuantas cervezas das positivo en un control de alcoholemia 7 Merca2.es
Fuente: Merca2

El uso de aplicaciones como Waze, SocialDrive o Google Maps para conocer la ubicación de radares es una práctica común entre los conductores, pero su legalidad varía dependiendo del tipo de radar.

Los radares fijos pueden ser informados sin problemas, ya que su ubicación es pública y la DGT los publica oficialmente. Sin embargo, los radares móviles y los controles policiales no pueden divulgarse, ya que su objetivo es detectar infractores en tiempo real.

Las aplicaciones de tráfico son legales cuando se usan para conocer el estado de las carreteras o la ubicación de radares fijos. El problema surge cuando se utilizan para alertar sobre controles policiales en tiempo real, ya que esta práctica puede ser sancionada con las elevadas multas que contempla la ley.

¿Por qué la DGT prohíbe compartir la ubicación de controles?

Asi seran los controles de carretera de la Guardia Civil a partir de ahora 8 Merca2.es
Fuente: Merca2

Las autoridades consideran que avisar a otros conductores sobre los controles de tráfico pone en riesgo la seguridad vial. Estos controles tienen un papel clave en la prevención de accidentes, ya que permiten detectar conductores ebrios, drogados o sin documentación en regla.

Cuando se difunden estos datos, se facilita que quienes han consumido alcohol o drogas eviten ser detectados y continúen circulando, lo que aumenta el peligro en la carretera. También se impide que conductores sin carnet o con vehículos sin seguro sean sancionados, lo que reduce el efecto disuasorio de estos controles y fomenta las infracciones.

Por este motivo, la DGT y la Guardia Civil han intensificado su vigilancia sobre grupos de WhatsApp y redes sociales donde se comparten estas alertas.

¿Qué consecuencias puede tener recibir una multa de 30.000 euros?

tasa de alcohol
Fuente: Merca2

Recibir una sanción de esta magnitud no solo supone un golpe económico enorme, sino que también puede afectar gravemente la vida de los infractores.

Cuando se impone una multa de hasta 30.000 euros, el infractor debe abonar la cantidad en un plazo determinado, lo que puede llevar a embargos en caso de impago. Además, estas sanciones pueden ir acompañadas de la retirada del carnet de conducir en los casos más graves.

Es importante recordar que la reincidencia en este tipo de infracciones puede endurecer las sanciones, por lo que cualquier conductor que haya sido multado previamente debe extremar la precaución para no volver a cometer el mismo error.

¿Cómo evitar multas y conducir con seguridad?

Asi seran los controles de carretera de la Guardia Civil a partir de ahora 13 Merca2.es
Fuente: Merca2

Para evitar sanciones y contribuir a una conducción segura, la mejor opción es respetar las normas de tráfico y evitar difundir información sobre controles.

Las recomendaciones de la DGT para evitar infracciones incluyen no compartir datos sobre controles en redes sociales o grupos de WhatsApp, además de evitar hacer ráfagas de luces para alertar a otros conductores sobre la presencia de agentes de tráfico.

El uso de aplicaciones de tráfico debe limitarse a conocer el estado de las carreteras y la ubicación de radares fijos, sin emplearlas para difundir información sobre operativos policiales. Respetar los límites de velocidad y conducir de manera responsable no solo evita multas, sino que también reduce el número de accidentes en carretera.

La DGT sigue endureciendo las sanciones

Asi seran los controles de carretera de la Guardia Civil a partir de ahora 4 Merca2.es
Fuente: Merca2

Las autoridades han dejado claro que este tipo de infracciones no serán toleradas. Con la nueva normativa, la Dirección ha reforzado los controles para identificar a quienes difunden información sobre radares y controles policiales.

Cada vez más conductores han sido sancionados por este motivo, y las multas seguirán aumentando en los próximos meses. La tendencia es clara: quienes utilicen redes sociales y aplicaciones para compartir estos datos se exponen a sanciones económicas muy elevadas.

Desde Merca2, seguiremos informando sobre las novedades en las normativas de tráfico para que estés al tanto de todos los cambios. Evita correr riesgos innecesarios y conduce con responsabilidad para no enfrentarte a multas desorbitadas.

El vestido de Zara que será tu mejor aliado esta primavera: fresco, versátil y súper favorecedor

Si hay algo que nos emociona de la llegada de la primavera, además de los días más largos y las terrazas llenas, es renovar el armario con esas prendas que gritan buen tiempo. Y, como siempre, Zara lo ha vuelto a hacer. Esta vez, con un vestido que promete ser el protagonista de la temporada: ligero, versátil y con ese toque favorecedor que todas buscamos cuando empieza el calor.

Lo mejor de esta joyita es que combina con todo. ¿Un día de oficina? Lo llevas con unas bailarinas y una blazer y tienes un look impecable. ¿Un plan improvisado con amigas? Unas sandalias cómodas, un bolso bonito y lista para arrasar. ¿Que refresca por la noche? Añades una cazadora vaquera y sigues deslumbrando. Vamos, que este vestido no solo te ahorra tiempo por las mañanas, sino que también eleva cualquier outfit sin esfuerzo.

Además, su diseño está pensado para sentar de maravilla a cualquier tipo de cuerpo. Tiene un corte que estiliza sin apretar, un tejido fresco que deja respirar la piel y, por si fuera poco, está disponible en colores ideales para la primavera. Así que ya sabes, si hay una prenda que merece un hueco en tu armario esta temporada, es esta. ¡Corre a por él antes de que vuele!

VESTIDO PLISADO CINTURÓN DE ZARA

VESTIDO PLISADO CINTURÓN
Fuente: Zara

Este vestido de Zara grita desde lejos “elegancia” pura y sin esfuerzo. Su tejido plisado con detalles en contraste le da ese aire sofisticado pero con un toque moderno que hace que cualquier look pase de básico a espectacular en segundos. Viene con un cinturón que tiene una sola misión, resaltar la cintura de la forma más elegante posible, mientras que la caída fluida del vestido crea un movimiento precioso al caminar. Además, esos botones dorados en el cierre frontal le añaden el puntito chic que todas queremos en un outfit versátil.

Y hablemos del color: un crudo impecable que combina con absolutamente todo y que, con los accesorios adecuados, te lleva del día a la noche sin necesidad de cambiarte. ¿Reunión importante por la mañana? Lo llevas con unos mocasines y blazer. ¿Cena improvisada después del trabajo? Unos tacones, pendientes llamativos y lista para brillar. Además, la cintura elástica garantiza comodidad sin renunciar al estilo. Básicamente, es el vestido que resuelve cualquier dilema fashionista en un abrir y cerrar de ojos.

VESTIDO MIDI ZW COLLECTION

VESTIDO MIDI ZW COLLECTION
Fuente: Zara

Este vestido midi de la ZW Collection es la definición de elegancia relajada. Su escote en pico y los hombros descubiertos le dan ese aire sofisticado y sensual sin esfuerzo, mientras que los tirantes cruzados en la espalda añaden un toque inesperado que lo hace aún más especial. El corte en línea evasé le aporta movimiento y fluidez, perfecto para esos días en los que quieres sentirte cómoda sin renunciar al estilo. Y sí, tiene bolsillos ocultos (¡puntos extra!), porque todos sabemos que un vestido con bolsillos es un tesoro en el mundo de la moda. Pero la mejor arte de este vestido, sin duda siempre será el escote en la espalda.

El estampado en marrón y blanco es puro equilibrio entre lo clásico y lo moderno, lo que significa que este vestido será tu aliado perfecto para cualquier plan. ¿Comida con amigas? Lo combinas con sandalias planas y un bolso de rafia. ¿Cena especial? Unas cuñas, pendientes dorados y estarás lista para deslumbrar. Básicamente, es esa prenda que, una vez que entra en tu armario, no querrás dejar de usar.

VESTIDO PLUMETI VOLANTES

VESTIDO PLUMETI VOLANTES
Fuente: Zara

Este vestido midi de plumeti es la combinación perfecta entre lo romántico y lo sofisticado, es uno de esos vestidos que simplemente debes tener en el armario porque reúne todo lo que necesitas en un básico. Su escote en pico con puntilla le da ese aire delicado y femenino, mientras que los volantes estratégicamente colocados añaden un toque de movimiento irresistible. La cintura elástica se adapta a la silueta sin esfuerzo, logrando ese efecto de «me puse lo primero que vi, pero voy impecable». Además, el forro interior garantiza que no haya transparencias incómodas, porque lo de enseñar está bien… pero solo cuando una quiere.

El negro nunca falla, y este diseño lo eleva con un bajo con abertura frontal que deja ver justo lo necesario para darle un punto de frescura y estilo. Con unas botas altas, lo llevas al terreno más cañero; con tacones y pendientes llamativos, estás lista para una noche especial. Básicamente, este vestido se adapta a cualquier ocasión, y lo mejor de todo es que siempre te hará sentir espectacular sin esfuerzo.

VESTIDO MIDI SATINADO ESTAMPADO CINTURÓN

VESTIDO MIDI SATINADO ESTAMPADO CINTURÓN
Fuente: Zara

Este vestido midi satinado es la prueba de que el estampado puede ser sinónimo de elegancia y diversión al mismo tiempo. Su tejido fluido y suave cae de manera espectacular, creando un look sofisticado sin esfuerzo. El cuello solapa y el escote en pico añaden un toque clásico, mientras que el cinturón marca la cintura para conseguir esa silueta estilizada que tanto nos gusta. Y lo mejor de todo: los botones frontales le dan un aire chic, pero también hacen que sea facilísimo de poner (y de quitar, que nunca se sabe).

El estampado multicolor lo convierte en la pieza estrella de cualquier outfit, porque combina genial con botas, tacones o incluso unas zapatillas para un look más relajado. Es de esos vestidos que te pones y automáticamente sientes que llevas el modelazo del día. Perfecto para una cena, una reunión o simplemente para pasear sintiéndote divina.

VESTIDO MIDI COMBINADO ENCAJE

VESTIDO MIDI COMBINADO ENCAJE
Fuente: Zara

Este vestido midi en color burgundy es pura fantasía hecha prenda. Es uno de esos vestidos que toda fashionista debe tener en el armario para cualquier tarde de verano o primavera,  es un vestido elegante pero con tranquilidad, pero al mismo tiempo grita romanticismo. Su escote recto con puntilla y los tirantes finos le dan un aire delicado y femenino, mientras que el encaje a tono y el plumeti lo convierten en la combinación perfecta entre lo romántico y lo sofisticado. Este vestido es simplemente un encanto, reúne todos los elementos para ser un ganador, color, elegancia, moderno, es perfecto. Y lo mejor de todo: tiene forro interior, así que no hay que preocuparse por transparencias incómodas.

Es ese vestido que te pones y automáticamente sientes que podrías estar en una cena elegante o bailando bajo las luces de una fiesta sin perder ni una pizca de estilo. Con tacones, botas o incluso una chaqueta de cuero para contrastar, este modelo se adapta a cualquier plan. Un básico con carácter que promete ser la estrella de tu armario esta temporada. Así que si estabas buscando el vestido perfecto para esta primavera, vete corriendo a Zara antes de que se acabe.

Invertir en la economía espacial: riesgos y oportunidades, según DNB AM

0

Audun Wickstrand-Iversen, gestor de carteras de DNB Asset Management, destaca el potencial de la economía espacial, que podría superar los 1,8 billones de dólares en 2035, impulsada por satélites, infraestructuras y nuevas tecnologías.

La economía del espacio ha dejado de ser un dominio exclusivo de Estados Unidos para convertirse en una lucrativa industria comercial. Con un valor de mercado estimado en unos 500.000 millones de dólares y proyecciones que superan los 1.8 billones de dólares para 2035, el espacio se perfila como una de las industrias con mayor potencial de crecimiento para la próxima década.

Según Audun Wickstrand-Iversen, gestor de carteras de DNB Asset Management, “este crecimiento está impulsado por avances tecnológicos como los cohetes reutilizables, la tecnología satelital y los proyectos espaciales comerciales.”

Economia espacial NASA unsplash Merca2.es
NASA: Fuente: Unsplash

SpaceX (las firma creada por Elon Musk) ha demostrado la viabilidad económica del sector del espacio. La compañía cerró el 2024 con 4,6 millones de suscriptores a su servicio Starlink, un aumento de 600.000 clientes en tan sólo tres meses. Este crecimiento demuestra el papel clave que juegan los satélites en la transformación digital global y el desarrollo de nuevas oportunidades de inversión.

Para los inversores, las oportunidades más prometedoras se concentran en tres áreas: las industrias basadas en satélites, la infraestructura espacial y las tecnologías futuras.

DXC ayuda a la Agencia Espacial Europea a lanzar agentes GenAI

Oportunidades más prometedoras en la economía espacial

Respecto a las industrias basadas en satélites, se está observando que la comunicación, la navegación y la observación terrestre están dando lugar a nuevos modelos de negocio. AST SpaceMobile, por ejemplo, ha desarrollado la primera red de Internet satelital capaz de conectarse directamente a dispositivos móviles, eliminando la necesidad de infraestructura terrestre.

Por su parte, en la infraestructura espacial, destacan empresas como MDA Space, fabricante del emblemático brazo robótico «Canadarm» de la Estación Espacial Internacional (ESA), y Spire, que utiliza pequeños satélites para mejorar los modelos meteorológicos, están a la vanguardia del desarrollo de infraestructuras clave para la economía del espacio.

La comunicación cuántica y la fabricación en micro gravedad también prometen revolucionar sectores como la biotecnología y la computación como tecnologías futuras. Redwire, socio de la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio), está explorando la producción de tejidos y órganos en gravedad cero, mientras que compañías tecnológicas buscan perfeccionar la fabricación de chips de silicio en el espacio para mejorar su pureza estructural.

Economia espacial spaceX Fuente pexels Merca2.es

NASA: Fuente: Unsplash

A pesar del entusiasmo en torno a la economía espacial, el sector enfrenta importantes desafíos. Los altos costes de desarrollo y los estrictos marcos regulatorios pueden frenar el ritmo de crecimiento. La asignación de frecuencias de radio, controlada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), es un factor crítico que puede condicionar la expansión de las redes de satélites. Además, la incertidumbre geopolítica y los retrasos en el desarrollo tecnológico añaden una capa adicional de riesgo.

Diana Morant resalta que el Perte Aeroespacial impulsa el desarrollo de la economía de España

A pesar de ello, el sector de lanzadores espaciales continúa evolucionando con empresas como Rocket Lab y SpaceX, que han reducido significativamente los costes de acceso al espacio y, por otra parte, la exploración espacial sigue atrayendo inversiones. Intuitive Machines colabora con la NASA en misiones lunares y proyectos en Marte, mientras que Blue Origin de Jeff Bezos (Amazon) avanza en su visión de colonización espacial a largo plazo.

Aunque la industria espacial está en la cúspide de un enorme crecimiento y ofrece una amplia gama de oportunidades para los inversores, Audun Wickstrand-Iversen apunta que “sigue siendo un entorno de alto riesgo caracterizado por los elevados costes de innovación y los desafíos normativos.”

Acciona Energía aprueba en desempeño, pero el «ruido sectorial» desmenuza su valor

Sus resultados 2024 han sido mejores que lo esperado y las perspectivas para el presente ejercicio son buenas; y, a pesar de todo, el valor bursátil de Acciona Energía se deshace como un azucarillo. Según Renta 4, los títulos bursátiles de la compañía sufren una infravaloración provocada por el «ruido sectorial».

EL MERCADO TRATA INJUSTAMENTE A LA FILIAL DE ACCIONA

Acciona Energía obtuvo en 2024 un beneficio neto atribuible de 357 millones de euros, lo que implica una caída del 31,9% respecto al año precedente. Su cifra de negocios ascendió a 3.048 millones de euros (-14,1%). Del total de sus ingresos, 1.637 millones corresponden al negocio mayorista de generación y 1.412 millones a la actividad de comercialización.

«Con la valoración actual, creemos que las acciones de Acciona Energía se encuentran claramente infravaloradas, habiendo estado penalizadas por el ruido sectorial de los últimos meses, especialmente en lo referente a la eólica offshore en EEUU», indica el análisis de Renta 4, firmado por Eduardo Imedio.

La filial de renovables de Acciona «destaca por operar una cartera diversificada tanto en geografías (presente en cinco continentes) como en tecnologías (operando más de cinco tecnologías), limitando el riesgo de cambios regulatorios de un país concreto» -destaca- «Reiteramos nuestra recomendación de Sobre ponderar, con precio objetivo de 29 euros por acción«.

«En conjunto, las cifras publicadas [POR aCCIONA eNERGÍA] superan tanto nuestras estimaciones como las del consenso»

Eduardo Imedio, equity research analyst en Renta 4

El resultado bruto de explotación (Ebitda) registrado por Acciona Energía para el ejercicio fue de 1.123 millones (-12,6%), cumpliendo así con holgura su objetivo de Ebitda anunciado al mercado, de 1.000 ‘kilos’, gracias a la mejoría de los precios de la electricidad en España durante el segundo semestre del año.

«En conjunto, las cifras publicadas superan tanto nuestras estimaciones como las del consenso» -coincide Imedio- «El Ebitda publicado también supera el guidance proporcionado por la propia compañía».

El precio medio de generación obtenido en 2024 por Acciona Energía en todos los países en los que opera fue de 68,7 euros por megavatios hora (-20,4%).

Acciona: el negocio de infraestructuras compensaría el mal semestre de energía
Imagen: Agencias

La compañía se ha propuesto para 2025 alcanzar un Ebitda de entre 1.500 y 1.750 millones de euros, además de 1.500 millones en inversiones; y una deuda financiera neta de 3.500 ‘kilos’. En este sentido, el experto de Renta 4 considera que estos objetivos son «alcanzables» y «están en línea con nuestras previsiones para el próximo ejercicio».

Esperamos que los altos precios de la energía, los cuales a día de hoy se sitúan en máximos de los últimos 12 meses en Europa, así como las coberturas de precio realizadas, continúen impulsando los resultados en el inicio de 2025″, cierra Imedio.

LA GRAN OPERACIÓN CON ENDESA

La propia Renta 4, en una valoración difundida el pasado diciembre, pronosticó que 2024 sería recordado como el año en el que Acciona Energía decidió ejecutar un importante cambio de rumbo en la dirección que mantenía desde la salida a bolsa en 2021, pasando a una estrategia de flexibilidad. Al respecto, el último informe dice que el primero de estos cambios «se ha materializado esta semana con el cierre de la transacción de la venta de la mayoría de sus activos hidroeléctricos a Endesa«.

A través de esta operación, Acciona Energía se desprende del 100% de la sociedad Corporación Acciona Hidráulica; y con ella, de una cartera formada por 34 centrales hidroeléctricas de una capacidad instalada total de 626 MW. La transacción está libre de deuda y generará una plusvalía estimada de 620 millones de euros a la compañía.

Las centrales están situadas en Aragón, Soria, Valencia y Navarra, y tienen acuerdos de concesión a largo plazo con una vida media restante de en torno a los 30 años. Estas instalaciones son centrales de embalse (56% de la capacidad), fluyentes (30% de la capacidad), y de bombeo (14%), con una producción anual de en torno a los 1,3 teravatios hora (TW/h).

David Aldea, nuevo presidente de la Asociación Española de fabricantes de platos preparados

0

La Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (ASEFAPRE) ha renovado su junta directiva, designando a David Aldea, CEO de Maheso, como nuevo presidente. Junto a él, completan la nueva dirección Vicente Soto, director general de Fripozo, y Jorge Fontecoba, Global Chief Operations Officer de Nueva Pescanova.

ASEFAPRE representa a los principales fabricantes de platos preparados en España, aglutinando a 18 compañías, que, en 2024, alcanzaron una producción de más de 292.000 toneladas, lo que supone un incremento del 7,2 % respecto a 2023 .


La nueva junta directiva reforzará el compromiso de la asociación con la innovación, la calidad y la sostenibilidad como pilares de crecimiento del sector, para dar respuesta a los grandes retos del sector marcados por aspectos como el acelerado ritmo de vida, la falta de tiempo para cocinar o la búsqueda de una dieta variada y equilibrada sin renunciar a la comodidad y al sabor.


De acuerdo con los datos hechos públicos por ASEFAPRE, el consumo de platos preparados en los hogares españoles aumentó un 6,6% durante el pasado año, llegando a los 702.270.833 kg. , con una ingesta per cápita de 17,17 kg. /año, un 3,8% más que en 2023.

Dell: por la IA cambiarás de PC, y lo pagarás mucho más caro

0

Dell ha visto las orejas al lobo y ha pronosticado una disminución en su tasa de margen bruto ajustado para el año fiscal 2026, afectado por mayores costes para construir servidores de inteligencia artificial (IA) en un mercado ferozmente competitivo, mientras que su negocio de PC también se quedó rezagado en medio de una demanda débil.

La gran compañía de PC americana, con sede en Round Rock, Texas, ha visto como sus acciones caían alrededor de un 2% en las operaciones extendidas, incluso después de anunciar un aumento de 10.000 millones de dólares en su plan de recompra de acciones.

Y es que los servidores de IA de Dell ya están equipados con chips de Nvidia, especialmente diseñados para manejar intensas demandas de computación en el entrenamiento de grandes modelos de lenguaje como los que impulsan modelos de gran lenguaje (LLM) o IAs generativas como ChatGPT.

Dell cree que perderá dinero y bajará ventas de PC afectado por mayores costes para construir servidores de inteligencia artificial (IA) en un mercado ferozmente competitivo

las IA es la tecnología disruptiva que ha impulsado la demanda de Dell y sus rivales, incluido Super Micro Computer. La compañía de ordenadores y equipos informáticos había pronosticado que se embolsaría 15.000 millones de dólares en ingresos anuales por ventas de servidores de IA, un 53% más que los 9,8 mil millones de dólares en ingresos del año finalizado el 31 de enero.

Pero incorporar la IA no es barato. Y vender los equipos que ofrecen estos disruptivos servicios, no es fácil, porque a los consumidores les salen muy caros. La costosa producción de estos servidores impulsados ​​por IA está, claramente, afectando los márgenes. Dell espera que su tasa de margen bruto ajustado anual disminuya alrededor de 100 puntos básicos. La compañía dijo que su cartera de pedidos de servidores de IA aumentó a aproximadamente 9 mil millones de dólares al 27 de febrero, ya que también firmó un acuerdo con la startup xAI de Elon Musk.

Dell prevé un beneficio anual ajustado de 9,30 dólares por acción, por encima de las previsiones de los analistas de 9,23 dólares, según ha publicado Reuters. El punto medio de la previsión de ingresos anuales de la empresa, de 103.000 millones de dólares, estuvo en línea con las estimaciones que se habían realizado.

Dell PC
Fuente: Snapdragon.

DELL PREVÉ UN AUMENTO DE PRECIOS

Junto a los costes de la incorporación de la IA, también se avecina una amplia imposición de aranceles comerciales estadounidenses a los productos chinos, y las empresas se enfrentan al riesgo de posibles aumentos de precios en productos tecnológicos, fabricación de automóviles y servicios.

La compañía ha reconocido que está revisando las órdenes ejecutivas sobre tarifas para evaluar el impacto en sus operaciones y clientes, y que los anuncios aún no han afectado los precios de la compañía. Según su director de operaciones, Jeff Clarke, «cualquier tarifa que no podamos mitigar, la consideramos un costo de insumos. A medida que aumenten nuestros costos de insumos, es posible que debamos ajustar los precios«.

(IDC) redujo el jueves su pronóstico tradicional para PC para 2025 y más allá, impulsado por los aranceles estadounidenses sobre China y el debilitamiento del sentimiento del mercado

Y así va a ser con todas las marcas de ordenadores. La firma de investigación International Data Corporation (IDC) redujo el jueves su pronóstico tradicional para PC para 2025 y más allá, impulsado por los aranceles estadounidenses sobre China y el debilitamiento del sentimiento del mercado.

Los ingresos del cuarto trimestre, que finalizó el 31 de enero, ascendieron a 23.930 millones de dólares, por debajo de las estimaciones de 24.560 millones de dólares. La empresa informó de unas ganancias ajustadas por acción de 2,68 dólares, por encima de las estimaciones de 2,53 dólares.

Los ingresos de Dell provenientes de su grupo de soluciones de infraestructura -que incluye sus ofertas de almacenamiento, software y servidores- aumentaron un 22% hasta los 11.350 millones de dólares. Los ingresos provenientes de su grupo de soluciones para clientes, que incluye computadoras personales, aumentaron un 1% hasta los 11.880 millones de dólares.

No obstante, según una visión más optimista de Canalys, las ventas de PC con capacidad de IA alcanzaron los 15,4 millones de unidades en el cuarto trimestre de 2024, lo que representa el 23% de todas las ventas de PC durante el trimestre. El aumento de la disponibilidad de estos dispositivos provocó un crecimiento del 18% en esta categoría de PC.

Así, el 17% de los PC vendidos en 2024 eran compatibles con la IA, siendo Apple el fabricante con mayor cuota (54%), seguido de Lenovo y HP, con una cuota del 12% cada uno. Además, estiman que el ciclo de renovación inducido por el fin del soporte de Windows 10 seguirá impulsando la penetración a lo largo de 2025, aunque también señalan los futuros aranceles de Trump sobre las importaciones estadounidenses como los grandes provocadores de incertidumbre en torno a las subidas de precios, lo que podría afectar de manera significativa al mayor mercado de PC del mundo.

La matriz de Ikea saca a relucir los objetivos no conseguidos en 2024

La matriz de Ikea, Ingka, ha decidido ser todavía más transparente, mostrando aquellos ambiciosos objetivos que se propusieron y que no han podido conseguir. Algunos de los objetivos son la asequibilidad y accesibilidad de productos y servicios; vida sana y sostenible; y seguridad del cliente y del usuario final.

En este contexto, uno de los desafíos que siguen abordando desde la matriz de Ikea es ampliar la cantidad de mercados que ofrecen servicios de energía en este año fiscal 2025. Si bien, el año pasado se vieron en la ‘obligación’ de reducir la cantidad de países que ofrecen servicios de energía de Ikea debido a problemas con algunos de los socios, y cambios en los subsidios y las regulaciones.

«Nuestra visión es crear una mejor vida cotidiana para la mayoría de las personas. Establecemos objetivos y monitoreamos nuestro desempeño, con el objetivo de mejorar en cuatro aspectos como mejores hogares, mejores vidas, mejor planeta y mejor compañía», señalan desde Ingka ante sus últimos datos de desempeño en relación con ayudar a los clientes a tener mejores hogares.

Piso IKEA
Establecimiento de Ikea. Fuente: Ingka.

LAS TAREAS PENDIENTES DE IKEA PARA 2025

En este sentido, la empresa de muebles y decoración sigue creciendo geográficamente. Sin ir más lejos, cerraron 2024 abriendo 43 nuevas sucursales de Ikea, incluidas 3 nuevas tiendas y 40 puntos de planificación y pedidos, así como tres nuevos lugares de reunión de los Centros Ingka.

Siguiendo esta línea, en el Grupo Ingka, el ejercicio económico de 2024 fue un año de valientes inversiones en el futuro para conseguir que Ikea sea más asequible, accesible y también sostenible. Eso sí, pese a sufrir un momento lento de crecimiento económico y altas tasas de interés, es precisamente el momento de adoptar la visión de Ikea.

EN 2024, IKEA CONSIGUIÓ SUMAR 37 NUEVOS LOCALES Y ALMACENES EN SU PORTAFOLIO MOBILIARIO

No obstante, el crecimiento de Ingka no significa que hayan cumplido con todos sus objetivos del año pasado. La matriz de Ikea encara este año con cuatro desafíos que todavía están abordando. En primer lugar, están enfrentando desafíos con la disponibilidad de productos, particularmente en Europa y América del Norte, debido a una combinación de factores tanto internos como externos.

En segundo lugar, este año será la oportunidad para ampliar la cantidad de mercados que ofrecen servicios de energía. Siguiendo con los desafíos, «en 2024 no pudimos ampliar nuestra oferta de segunda mano lo suficientemente rápido para satisfacer las expectativas de los clientes, tanto en tienda como en línea», señalan desde Ingka; una tarea que deberán de fortalecer este año gracias también a Ikea Preowned.

Fuente: Agencias.
Fuente: Agencias.

Si bien, el último objetivo en el que siguen trabajando desde la matriz de Ikea, y que no por eso es el menos importante, es la necesidad de mantener altos estándares de seguridad en las instalaciones de la compañía. Este hecho requiere que todos los trabajadores estén atentos y apliquen la política de la empresa de manera consciente. «Necesitamos reforzar continuamente el enfoque en la seguridad a través de nuestra capacitación y comunicaciones», añaden en la propia página web de la matriz de Ikea.

LOS OBJETIVOS FALLIDOS DE LA MATRIZ DE IKEA

En este contexto, si nos fijamos en el progreso en relación con los objetivos del Grupo Ingka, nos damos cuenta de que hay algunos objetivos que no pudieron cumplir como bien señalaban anteriormente, pero que a cierre de 2024 se han visto superados por las presiones de problemas exteriores.

Si bien, la matriz de Ikea no aplicó durante todo el año pasado ninguna iniciativa para afrontar el desafío de asequibilidad y accesibilidad de productos y servicios. «Paralelamente a la publicación de nuestro informe del año fiscal de 2024, estamos realizando una evaluación de doble materialidad exhaustiva. Los resultados se incorporarán a la definición de objetivos y se comunicarán en informes futuros», indica Ingka.

IKEA store Nice 01 scaled 1 Merca2.es
Fuente: Ingka.

Otro de los objetivos no conseguido y que, como bien señalan desde la matriz de Ikea, ‘no va por buen camino’ es permitir que los clientes reduzcan su huella climática ofreciendo servicios de Ikea Energy en todos los mercados para 2025. La última actualización fue el 23 de enero de este mismo año, y no esperan cumplir con el objetivo de llegar a todos los mercados para 2025, pero siguen comprometidos con expandirnos a más países.

Irresistible paté de pollo casero: receta fácil y deliciosa

Un paté de pollo bien hecho en casa es una delicia para untar. ¿Te gustaría sorprender a tu familia con un delicioso paté de pollo casero? ¡Estás en el lugar adecuado! Esta receta es súper fácil de hacer, económica y, lo mejor de todo, ¡está increíblemente sabrosa! Ideal para rellenar sándwiches, bocadillos o acompañar con unas tostaditas. Además, puedes hacerla en poco tiempo y disfrutar de una versión mucho más sabrosa y saludable que la comercial.

En este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber para hacer este paté de pollo casero irresistible. Vamos a preparar esta receta con ingredientes simples y muy accesibles. ¡No te la pierdas!

¿Por qué hacer paté de pollo casero?

¿Por qué hacer paté de pollo casero?
Fuente: Freepik Premium

El paté de pollo casero es una alternativa mucho más sabrosa y económica que las versiones comerciales. Si alguna vez has probado los patés comprados en el supermercado, sabrás que no siempre tienen el mismo sabor fresco ni la calidad de los ingredientes. Al hacerlo en casa, puedes controlar lo que le pones, lo que significa que no solo obtienes una receta deliciosa, sino también más saludable y libre de conservantes.

Además de ser más barato, el paté de pollo casero es ideal para personalizar. Puedes agregar un toque de dulzura con cebolla caramelizada, como en esta receta, o darle un toque diferente con otras hierbas o especias. ¿Lo mejor de todo? ¡A los niños les encanta! Tiene un sabor suave y delicioso que es perfecto para sus bocadillos. Además, es una receta que se puede preparar en poco tiempo, lo que la convierte en una opción ideal para esos días en los que necesitas algo rápido y delicioso.

Ingredientes para hacer el paté de pollo casero

Ingredientes para hacer el paté de pollo casero
Fuente: Freepik Premium

Para preparar un delicioso paté de pollo casero necesitas los siguientes ingredientes:

  • 60 g de cebolla
  • 30 g de mantequilla
  • 200 g de pechuga de pollo
  • 50 g de jamón cocido
  • 60 g de queso crema (puede ser tipo Philadelphia)
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Con estos ingredientes básicos, estaremos en capacidad de crear un paté casero suave y cremoso. Se trata de una receta muy sencilla, pero que tiene mucho sabor.

Aquí está la guía definitiva para elaborar el paté de pollo casero

Aquí está la guía definitiva para elaborar el paté de pollo casero
Fuente: Freepik Premium

Carameliza la cebolla. Lo primero que tenemos que hacer es caramelizar la cebolla. Para ello, cortamos los 60 g de cebolla en trozos pequeños y los ponemos en una sartén grande con 30 g de mantequilla a fuego muy bajo. Lo ideal es que la cebolla se cocine lentamente para que se liberen todos sus azúcares naturales, lo que le dará un sabor dulce que complementará perfectamente al pollo. Cocina la cebolla durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se queme.

Cocinar el pollo. Una vez que la cebolla esté caramelizada, agregamos los 200 g de pechuga de pollo cortados en daditos a la sartén. Continuamos cocinando todo junto durante unos 10 minutos adicionales, removiendo de vez en cuando. Este paso es muy importante, ya que queremos que el pollo tome todo el sabor de la cebolla caramelizada y se vuelva tierno. Si prefieres hacer esta receta con pollo asado ya cocinado, solo será necesario calentar la mezcla durante unos minutos, ya que el pollo ya estará cocido.

Tritura toda la mezcla

Tritura toda la mezcla
Fuente: Freepik Premium

Cuando el pollo y la cebolla ya estén cocinados, retira la sartén del fuego y deja que se enfríe un poco. Una vez que la mezcla esté fría, coloca todo en el vaso de la trituradora o procesador de alimentos. Añade 50 g de jamón cocido (esto le dará un toque de sabor delicioso) y los 60 g de queso crema. Salpimienta al gusto y comienza a triturar todo hasta obtener una mezcla fina y homogénea. ¡Así de fácil!

Reposo en la nevera. Una vez que tengamos la mezcla lista, colocamos el paté casero en un recipiente hermético y lo guardamos en la nevera. Debería reposar al menos durante 1 hora para que tome una mejor consistencia y los sabores se asienten. ¡Este paso es clave para obtener un paté de pollo más sabroso!

Sinopsis de los pasos para elaborar el paté de pollo en casa

Sinopsis de los pasos para elaborar el paté de pollo en casa
Fuente: Freepik Premium
  • Carameliza la cebolla: cocina la cebolla con mantequilla a fuego lento.
  • Cocinar el pollo: agrega el pollo cortado y cocina con la cebolla.
  • Triturar la mezcla: pasa todo a la trituradora con el jamón y el queso crema.
  • Reposo en la nevera: deja que repose al menos 1 hora antes de servir.

¡Y listo! Ya tienes un delicioso paté de pollo casero para disfrutar en tus sándwiches, bocadillos o con unas crujientes tostadas.

¿Cómo se sirve el paté de pollo casero?

¿Cómo se sirve el paté de pollo casero?
Fuente: Freepik Premium

El paté de pollo casero no solo es un plato muy agradecido, sino que también es bastante versátil, por lo que existen varias formas en las que se puede disfrutar:

  • Bocadillos: rellena con este rico paté de pollo casero un pan integral o, si lo prefieres, de molde y agrega un poco de tomate y lechuga y tendrás un delicioso y rápido almuerzo.
  • Tostadas: en una crujiente tostada o pan pita si te gusta más, sírvete una porción de paté como entrante o aperitivo.
  • Acompaña tus ensaladas: igualmente puedes servirte una porción de pate de pollo para complementar tu ensalada fresca favorita.
  • Utilízalo como una tapa: puedes servir el paté en porciones pequeñas, encima de unos panecillos o galletas saladas encima de una tabla de tapas.

¿El paté de pollo se puede congelar? Claro que sí, el paté de pollo casero se puede congelar sin problemas. Si haces una cantidad grande y te sobra, solo tienes que guardarlo en un recipiente hermético y meterlo en el congelador. Cuando lo quieras usar, solo tendrás que descongelarlo en la nevera durante unas horas antes de servirlo. ¡Perfecto para tenerlo listo en cualquier momento!

¿Por qué debes elaborar el paté de pollo casero?

¿Por qué debes elaborar el paté de pollo casero?
Fuente: Freepik Premium
  • Económico: elaborar el paté de pollo casero es mucho más barato que comprar uno en el supermercado. Además, puedes usar ingredientes frescos y de calidad.
  • Saludable: como es casero, puedes controlar la cantidad de sal, grasas y conservantes. El uso de ingredientes frescos y naturales hace que este paté sea una opción más saludable.
  • Personalizable: le puedes agregar tus ingredientes favoritos para darle tu toque personal. Prueba con hierbas frescas, mostaza o especias para darle un giro a la receta.

Recomendaciones para mejorar tu paté de pollo casero

Recomendaciones para mejorar tu paté de pollo casero
Fuente: Freepik Premium
  • Si prefieres un paté más suave, puedes agregar un poco más de queso crema.
  • Si te gusta un toque picante, puedes añadir una pizca de pimienta roja o pimentón dulce.
  • Para un toque especial, prueba con aceitunas picadas o nueces troceadas.

El paté de pollo casero es una receta fácil, rápida y deliciosa que te hará ahorrar dinero mientras disfrutas de un sabor mucho más fresco y natural que el de los patés comerciales. Con ingredientes sencillos y un toque personal, puedes crear un paté que será el favorito de toda la familia. Ya sea para rellenar sándwiches, disfrutar con tostadas o como aperitivo, este paté será un éxito seguro.

¿Tiembla Tesla? El coche eléctrico de Xiaomi que ha revolucionado el mercado

0

La movilidad eléctrica se ha convertido en un nuevo espacio en el que las grandes tecnológicas y empresas de automoción están poniendo todo de sí para sacarle el máximo partido. En este marco, Xiaomi ha querido dar el paso y marcarse un tanto a su favor, en contra de la clásica industria.

¿Cómo lo ha hecho? Utilizando un Xiaomi SU7 Ultra. Se trata de un coche eléctrico que irrumpe ahora en contra de todo pronóstico, desafiando a las grandes marcas y convirtiéndose en un ejemplo a seguir. Ante el terror de marcas como Porche o Tesla, Xiaomi se posiciona entre los grandes nombres de la automoción con un diseño que no supera los 70.000 euros.

UN DISEÑO ÚNICO QUE COMPITE CON TESLA

electric car charging home clean energy filling technology Merca2.es
Fuente: Freepik Premium

El Xiaomi SU7 Ultra es un coche que, en apariencia, se trata de un diseño llamativo sinónimo de innovación. Aunque puede que parezca sacado de una película de ficción, realmente es un vehículo eléctrico absolutamente realista. Además de estéticamente impresionante, su trasfondo inigualable comparte un diseño creado para sacar el máximo potencial de la eficiencia energética de su interior.

«Nuestro coche no solo es más rápido, sino que también es más eficiente», afirmó el CEO durante la presentación, en la que pudo dar muestra de los números que acompañan esta sentencia. En comparación con los modelos de Porsche y Tesla, el modelo de Xiaomi ha batido récords en varios circuitos como en el Infierno Verde. De esta forma, sus creadores han podido compartir resultados tangibles que superan los pronósticos esperables. Además, el vehículo también se vende con un paquete especial bajo el título «Racing», por un precio de poco más de 80.000 euros, mejorando así las cifras del Porsche Taycan Turbo GT, un coche que se vende superando el doble de este precio.

Aunque su exterior es rompedor, el diseño interior no se queda para nada atrás. El lujo y la tecnología se convierten rápidamente en protagonistas de un espacio único. El material que conforma los asientos ofrecen una comodidad que hace que incluso en largos trayectos no quieras salir del coche; mientras que el salpicadero con pantalla táctil de 15 pulgadas supera todas las expectativas, mostrando las funcionalidades del vehículo y sirviendo a su vez de entretenimiento para cualquier acompañante que utilice el coche. Y en cuanto al sonido, este ha sido trabajado de la mano de una marca de audio de renombre, de modo que el vehículo se convierte fácilmente en una sala de conciertos sobre ruedas.

Importante es también la personalización, puesto que Xiaomi permite diferentes opciones de acabados y colores, de modo que el usuario podrá elegir el tono que realmente refleje su personalidad. Puedes decantarte por tonos más clásicos como el negro o el beige, o ser más original y decantarte por tonos selectivos y llamativos como el rojo carmesí.

TECNOLOGÍA EN FORMA DE COCHE ELÉCTRICO

close up electric car france 1 Merca2.es
Fuente: Freepik Premium

Con este paso, Xiaomi se ha convertido en una marca que, además de atractiva para los smartphones, también puede liderar la revolución de la electricidad en el mundo del automóvil. De hecho, su CEO destacó durante la presentación la capacidad del vehículo para navegar por calles congestionadas, detectar obstáculos y tomar decisiones en tiempo real para alimentar la seguridad de su conductor y los demás integrantes.

«No se trata solo de llegar más lejos, sino de hacerlo de manera más inteligente», explicó Lei Jun. La batería, además de eficiente, es también muy útil gracias a su rapidez de carga. Esta es una de las mayores quejas de los usuarios de coches eléctricos, que odian las arduas esperas a la hora de recargarse. No sucede lo mismo con el modelo de Xiaomi, con el que sus conductores pueden pasar menos tiempo en las estaciones de carga y pasar directamente a lo que más les gusta: rodar en carretera.

Con asientos ergonómicos, un sistema de infoentretenimiento de última generación y materiales de alta calidad, este coche convierte a Xiaomi en una nueva bala en un contexto en el que el mercado parecía suficiente copado.  Desarrollado en colaboración con expertos en software, este sistema es intuitivo y fácil de usar. Además, el sistema de reconocimiento de voz es tan avanzado que puede entender órdenes complejas que quizás no esperarías que un coche pudiera entender de tal manera.

El SU7 Ultra está equipado con un sistema de asistencia al conductor. Un equipamiento que incluye frenado automático de emergencia, mantenimiento de carril y detección de ángulos muertos para alimentar la seguridad de quien vaya en el coche. Por no decir que el coche cuenta con un sistema de cámaras de 360 grados que facilita el estacionamiento y la navegación en espacios más reducidos en los que no es tan cómodo circular.

UN PRECIO ACCESIBLE

woman charging electro car by her house Merca2.es
Fuente: Freepik Premium

La democratización de la conducción en formato eléctrico es un paso muy importante para esta industria, y ha sido Xiaomi con su último lanzamiento del SU7 Ultra el primero en darle la vuelta a un contexto marcado por la monotonía industrial. Con un precio de base que no supera los 70.000 euros, el SU7 Ultra es un modelo un 34,97% más barato de lo que se esperaba en un momento inicial.  Y si optas por la versión Nürburgring, que cuesta unos 107.000 euros, todavía estás pagando menos que por un Tesla Model S Plaid en China.

Aunque el precio es una parte muy importante de este vehículo, Xiaomi también ha introducido un sistema de reservas que permite que el proceso de compra no sea demasiado tedioso. Para el CEO de la empresa, Lei Jun, el mensaje es claro: «Queremos que nuestros clientes se sientan seguros y valorados». Tanto, que los usuarios pueden reservar el coche durante una semana por menos de 3.000 euros -exactamente 2.700- y, en caso de que no te encaje el modelo, recibirás un reembolso completo si cambian de opinión.  Para aquellos que quieren asegurarse una de las primeras unidades, la reserva es de 5.400 euros, pero incluye ventajas adicionales por valor de hasta 12.000 euros si se realiza antes del 31 de marzo.

«No esperábamos esta respuesta, pero estamos preparados para satisfacer la demanda», afirmó Lei Jun. Con un coche que ofrece tanto por tan poco, es difícil no entusiasmarse. Al menos eso es lo que han transmitido las personas que acudieron a conocer este nuevo vehículo: «Queremos que nuestros clientes tengan la misma experiencia de servicio que tienen con nuestros productos electrónicos».

Y, al igual que nos tiene acostumbrados con sus smartphones, la promesa de Xiaomi con sus vehículos es la actualización regular que mejora el rendimiento y añade nuevas funciones al SU7 Ultra. ¿Qué quiere decir esto? Que el coche presentará mejoras continuas que, con el tiempo, alimentarán también su valor en el mercado. Con este vehículo, Xiaomi está lanzando un mensaje para que lo escuche bien alto toda la industria: el futuro de la movilidad eléctrica será accesible, o no será. Y con casi 7.000 reservas en solo 10 minutos, parece que el mercado está de acuerdo.

Qué son las ‘comidas de confort’ y cómo influyen en tu estrés y estado de ánimo

¿Las ‘comidas de confort’ existen? La respuesta es un rotundo sí. Cuando estamos atravesando momentos de estrés, angustiarse o también cuando estamos en un estado de tristeza, es normal que busquemos un alivio en algo tan simple como los víveres. Esto es lo que conocemos como ‘comidas de confort’. Estos alimentos nos proporcionan un calmante momentáneo, no obstante, en realidad, pueden representar un riesgo negativo en nuestra salud en un largo plazo.

Lo que queremos hacer con el post no hoy no es decirte que no las consumas, ni mucho menos, de lo que se trata es de que exploraremos justamente qué son las ‘comidas de confort’, cómo afectan nuestros niveles de estrés y fases de energía, y qué alternativas saludables podemos utilizar para gestionar mejor nuestras emociones.

¿De qué van las ‘comidas de confort’ y por qué recurrimos a ellas?

¿De qué van las ‘comidas de confort’ y por qué recurrimos a ellas?
Fuente: Agencias

Las ‘comidas de confort’ son aquellos alimentos que asociamos con momentos de tranquilidad o de calma emocional. Generalmente, estos alimentos no son los más nutritivos y tampoco los más saludables. Chocolate, patatas fritas, helados, refrescos y también bebidas alcohólicas suelen ser las opciones comunes cuando buscamos un cambio rápido a nuestros estados emocionales.

Cuando estamos estresados y emocionalmente agobiados, nuestro cerebro tiende a liberar una hormona llamada cortisol, que está altamente relacionada con el estrés. Los víveres se convierten en una recompensa con la que mitigamos la sensación que nos deja la secreción del cortisol, en especial los alimentos que son ricos en azúcares, que actúan como un calmante ágil al desencadenar la emisión de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que temporalmente nos hacen cambiar de humor y sentirnos mejor.

¿Cómo afectan las comidas de confort a nuestro estrés y fase de energía?

¿Cómo afectan las comidas de confort a nuestro estrés y fase de energía?
Fuente: Agencias

Sin embargo, oriente calmante es romanza temporal. A dadivoso plazo, el consumo barroco de estas comidas en la vida romanza afecta nuestra salubridad metabólica, estrella que igualmente puede agudizar el estrés, creando un ciclo vicioso. El consumo continuo de comidas de confort puede mantener consecuencias significativas para nuestra salubridad mental y emocional. A continuación, te explico cómo.

Cuando recurrimos constantemente a los alimentos poco saludables para combatir el estrés, podemos penetrar en un ciclo de vergüenza, seguida de culpa. Según la nutricionista Roxana Ehsani, la manera en la que nos sentimos incide directamente sobre nuestras decisiones de alimentación. Cuando estamos estresados, tendemos a optar alimentos menos nutritivos, lo que nos hace sentirnos culpables al poco tiempo. Esta culpa refuerza el ciclo, llevándonos a comer más para dulcificar el malestar emocional.

La dieta que llevamos y el golpe en nuestro microbioma intestinal

La dieta que llevamos y el golpe en nuestro microbioma intestinal
Fuente: Agencias

Además, la doctora Whitney Linsenmeyer, profesora adjunta de sostenimiento y dietética, explica que este tipo de conductas están directamente relacionadas con el incremento de los niveles de cortisol en el organismo, lo que puede conducir a problemas de salud como la obesidad, la resistencia a la insulina y el síndrome metabólico.

Otro inconveniente que tienen estas comidas de confort es que, al estar compuestos mayormente por azúcares, grasas y ser ultraprocesados, resultan poco saludables y pueden erosionar el ecosistema bacteriano de nuestros intestinos. Este desequilibrio sufre un golpe directo en la fase en que sentimos la energía, pero de inmediato podemos comenzar a sufrir de dolores estomacales o de mal funcionamiento de nuestro sistema intestinal.

¿Cómo el estrés afecta directamente al intestino y a la mente?

¿Cómo el estrés afecta directamente al intestino y a la mente?
Fuente: Agencias

La relación entre el intestino y la mente es bidireccional. Entre el tracto gastrointestinal y el sistema nervioso central la conexión es directa. El estrés en la vida afecta al cerebro, y de allí pasa al sistema intestinal, entonces comemos comidas de confort y llegados al estado del síndrome del intestino irritable, y todo esto dentro de un ciclo de vergüenza y culpabilidad que no acaba.

Cuando el microbioma intestinal se ve afectado por una comida poco saludable, esto puede desencadenar una inflación de tipo crónico en nuestro sistema nervioso, lo que normalmente está asociado con condiciones como la angustia, la depresión u otros problemas cognitivos. Además, un sistema inmunológico se verá afectado si llevamos una mala nutrición, dejándonos expuestos a sufrir de enfermedades.

¿Qué alternativas tenemos para salir el ciclo de las comidas de confort?

¿Qué alternativas tenemos para salir el ciclo de las comidas de confort?
Fuente: Agencias

Si nos damos perla de que recurrimos a los víveres como una fase de reñir con el estrés, es asequible modificar oriente patriarca de disposición. Aquí te ofrezco algunas alternativas saludables que pueden ayudarte a encargar el estrés sin las comidas de confort.

Planifica tus comidas con antelación. Una fase de librarse succionar decisiones impulsivas en momentos de estrés es delinear tus comidas con antelación. Si tienes opciones saludables preparadas, será más tratable en la vida enflaquecer en el estímulo de rebajar alimentos poco saludables cuando te sientas emocionalmente agobiado.

Utiliza la dialéctica SAW

Utiliza la dialéctica SAW
Fuente: Agencias

Sustituir, enlazar y caminar: la dialéctica SAW. La dialéctica SAW es una escultural organización para sustituir los alimentos poco saludables por opciones más nutritivas. Esto implica:

  • Sustituir alimentos ricos en azúcares y grasas saturadas por alternativas más saludables, como frutas, verduras y granitos enteros.
  • Añadir alimentos ricos en pita y nutrientes a tu privación, lo que ayudará a igualar tu microbioma intestinal y completar tu comodidad en general.
  • Caminar es una forma de liberarse del estrés. Realizar una actividad física moderada, como una caminar puede ayudarte a liberar tensiones.

Busca otras formas de reconfortarte

Busca otras formas de reconfortarte
Fuente: Agencias

Si te das cuenta de que estás comiendo por apatía, o porque estás estresado, solo para desembarazarte de esas emociones negativas que te embargan de repente, lo ideal es descubrir otras formas de reconfortarte. Puedes empezar por:

  • Llamar a un amigo íntimo para hablar de los que sientes. A veces solo necesitas que te escuchen.
  • Practicar actividades relajantes que te ayuden a liberar tensiones.
  • Hacer prácticas que te permitan liberar endorfinas, cualquiera que te de satisfacción vale.

Mantén una mentalidad consciente. El primer problema para modificar una disposición es que el individuo esté consciente de que existe. Si estás comiendo por estrés, reconoce la condición y comienza a ser parte de la solución y no del problema, toma las decisiones que te llevan al bienestar y romper ese ciclo se vergüenza seguido de la culpa.

¿Qué alimentos pueden ayudarnos a liberar el estrés?

¿Qué alimentos pueden ayudarnos a liberar el estrés?
Fuente: Agencias

Para sostener el bienestar del cuerpo y de la mente, es importante ingerir alimentos que nos ayuden en ese proceso. Algunos ejemplos son:

  • Frutos secos como las nueces, que son ricos en magnesio, un mineral que desfavorece la liberación de cortisol.
  • Frutas que contengan triptófano, un aminoácido productor de serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo, en este caso los plátanos son excelentes.
  • Pescados grasos, como la truca o el salmón, porque son ricos en ácidos grasos omega-3, perfectos por las propiedades antiinflamatorias y porque ayudan a mantener el cerebro sano.
  • Té verde, que contiene antioxidantes y tiene una gran influencia atenuando el estrés.

Las comidas de confort pueden modificar nuestro estado de ánimo, pero no son la respuesta más sana a largo plazo. De hecho, solo contribuyen a agravar el problema, porque nos alejan de una condición que permita a nuestro organismo estar sano. Por eso necesitamos adoptar patrones que nos permitan seguir una alimentación más saludable, mejorando nuestra condición física y mental.

Fármacos para diabetes y obesidad como Ozempic podrían afectar así al alcoholismo

Ozempic parece abordar la diabetes y la obesidad, condiciones que la medicina moderna ha priorizado para el tratamiento, junto con otros medicamentos comparables que han ganado importancia significativa recientemente, parece haberse convertido en una nueva arma para combatir estas condiciones de manera eficaz.

Lo que comenzó como un enfoque innovador para controlar el azúcar en la sangre y perder peso, ha evolucionado con la investigación reciente que indica que Ozempic y su ingrediente activo, semaglutida, también puede ayudar en el tratamiento del alcoholismo, un descubrimiento que seguramente va ser puesto a prueba de inmediato.

¿Qué es Ozempic y cómo funciona con la obesidad y la diabetes?

¿Qué es Ozempic y cómo funciona con la obesidad y la diabetes?
Fuente: Agencias

Ozempic es el nombre comercial de un medicamento que incluye semaglutide como un ingrediente activo. Semaglutide es un agonista GLP-1, una hormona que juega un papel crucial en la regulación del azúcar en la sangre y la saciedad. Inicialmente, se autorizó por gestionar la diabetes tipo 2 y posteriormente, se encontró que brindaba una ayuda extra especial en la reducción de peso, lo que lo hace beneficioso para la gestión de la obesidad y para adelgazar.

El medicamento Ozempic, que se utiliza para tratar trastornos metabólicos, que son, precisamente la diabetes y la obesidad, puede tener una relación directa con el tratamiento del alcoholismo, según han arrojado los resultados de unos estudios realizados recientemente.

El alcoholismo y su impacto en la salud

El alcoholismo y su impacto en la salud
Fuente: Agencias

El abuso de alcohol o trastorno de alcoholismo es una condición complicada que afecta a numerosos individuos en todo el mundo. Según el Ministerio de Salud de España, el alcohol es el psichoactivante más frecuentemente consumido entre la población. El consumo excesivo y regular de alcohol puede conducir a la dependencia, lo que resulta en una serie de problemas tanto físicos como psicológicos, que no solo afectan al individuo sino a todo su entorno.

Entre los problemas de salud relacionados con el alcoholismo son el cardiovascular, el de hígado, el trastorno digestivo, y ciertos tipos de enfermedades de cáncer. El riesgo de demencia y osteoporosis también aumenta considerablemente. En realidad, el 6% de todos los cánceres globalmente están directamente relacionados con la ingesta de alcohol. Esta estadística destaca la importancia de abordar el alcoholismo de manera efectiva.

Un nuevo estudio promete cambiar las perspectivas

Un nuevo estudio promete cambiar las perspectivas
Fuente: Agencias

Una publicación reciente en la revista Jama Psychiatry ha marcado potencialmente un importante punto en la lucha contra el alcoholismo. En esta investigación, una cohorte de 48 adultos diagnosticados con alcoholismo se involucró en un ensayo clínico en curso. Esta investigación trató de evaluar si el semaglutide (el ingrediente activo en Ozempic) podría disminuir los impulsos y la tasa de consumo de alcohol.

Por supuesto, se aplicaron algunos criterios para verificar los resultados del estudio. A las mujeres se les indicó que debían consumir más de siete bebidas alcohólicas por semana y experimentar al menos dos veces emborracharse con más de cuatro bebidas cada semana. En el caso de los hombres, la ingesta semanal debía superar catorce bebidas alcohólicas, con al menos dos casos de borrachera semanal. Durante nueve semanas, a los sujetos les fueron administradas inyecciones de semaglutide o un placebo, y tuvieron que documentar su ingesta de alcohol a los investigadores.

Resultados sorprendentes

Resultados sorprendentes
Fuente: Agencias

Los resultados obtenidos del estudio fueron bastante prometedores. Los individuos administrados con Semaglutida mostraron una disminución notable en su consumo de alcohol, junto con una disminución de la cantidad media de alcohol consumido. El grupo que recibió el placebo experimentó un número significativamente mayor de días con consumo excesivo de alcohol en comparación con el grupo que recibió la intervención

Un detalle notable es que, en el último mes de terapia, el 40% de los sujetos que recibieron semaglutida no experimentaron días de pasarse de bebida. Este resultado supera otros remedios existentes para la dependencia de alcohol, indicando que semaglutida podría surgir como un nuevo método para tratar esta adicción

Beneficios adicionales para los fumadores

Beneficios adicionales para los fumadores
Fuente: Agencias

Además de afectar los hábitos de beber, los científicos notaron una reducción en la frecuencia de fumar entre los usuarios del tabaco. Esto implica que la semaglutida podría ayudar en la disminución de la dependencia de la nicotina, potencialmente ampliando su uso en la resolución de diversas adicciones.

Aunque los resultados son bastante animadores, es crucial recordar que esta investigación se llevó a cabo con un número modesto de sujetos. 48 individuos son insuficientes para extrapolar los hallazgos a toda la población con alcoholismo. Llevar a cabo estudios adicionales con muestras más grandes y ampliadas para verificar los beneficios de semaglutida para la terapia de adicción al alcohol es necesario, de modo que no se puede cantar victoria todavía.

No obstante, esta investigación es pionera, ofreciendo pruebas científicas sólidas para el uso de semaglutida en la terapia de adicción al alcohol. Hasta ahora, los datos sobre esta aplicación habían sido en gran parte anecdóticos, por lo que estos hallazgos revelan nos dan indicios de nuevas oportunidades.

¿Qué significa esto para el futuro del tratamiento del alcoholismo?

¿Qué significa esto para el futuro del tratamiento del alcoholismo?
Fuente: Agencias

Si la investigación adicional valida la eficacia de la semaglutida en el tratamiento de la adicción al alcohol, este medicamento podría surgir como un nuevo enfoque para abordar un problema de adicción generalizado. En la actualidad, hay diversos remedios para la adicción al alcohol, incluyendo la terapia cognitivo-comportamental, los medicamentos antialcohólicos y los colectivos de apoyo. Sin embargo, no todos los pacientes reaccionan a estas terapias, y algunos recaen de manera frecuente.

Lo que se ha podido concluir es que los agonistas del GLP-1, como la semaglutida, pueden convertirse en una solución efectiva para aquellos individuos que no se han beneficiado de los tratamientos antes mencionados. Otro punto a su favor es que, al tratarse de una medicina que se debe inyectar, puede convertirse en un tratamiento mucho más conveniente, al ser menos invasivo que otros enfoques actuales.

¿Un avance revolucionario en la prevención?

¿Un avance revolucionario en la prevención?
Fuente: Agencias

Esa es la pregunta que se están haciendo los científicos en estos momentos. El alcoholismo es una adicción que no afecta solamente a aquellos que lo padecen, sino que también puede incidir negativamente en el entorno personal y familiar del adicto, además de representar carga importante en el sistema de salud pública. De confirmarse que la semaglutida resulta eficaz, este medicamento podría utilizarse hasta en los casos de prevención de los factores de riesgo.

Lo que importa es que se lleven a cabo estudios más ampliados, en ambientes controlados, para poder determinar la eficacia de la semaglutida en individuos que padecen de alcoholismo. Por otro lado, las autoridades de salud deben supervisar los hallazgos de dichos estudios y decidir si un tratamiento como este debe aprobarse para curar el alcoholismo.

Ya no solo hablamos de obesidad o de diabetes

Ya no solo hablamos de obesidad o de diabetes
Fuente: Agencias

La semaglutida podría ser más que un tratamiento para la obesidad o la diabetes; podría convertirse en una solución innovadora para tratar una de las enfermedades más destructivas del mundo moderno. El estudio que sugiere que Ozempic y otros medicamentos que contienen semaglutida podrían ser eficaces en la lucha contra el alcoholismo es una noticia esperanzadora para millones de personas que luchan contra esta adicción.

Aunque aún se necesitan más estudios para confirmar estos resultados, este hallazgo abre nuevas posibilidades en el tratamiento del alcoholismo y podría ayudar a cambiar la vida de muchas personas. Si estás interesado en conocer más sobre cómo los fármacos como Ozempic podrían ayudar en el tratamiento del alcoholismo, es fundamental estar atento a los avances científicos en este campo y consultar siempre con un profesional de la salud antes de tomar decisiones sobre cualquier tratamiento.

María Patiño da explicaciones sobre el divorcio de Susana Saborido y Joaquín Sánchez

0

El matrimonio entre Joaquín Sánchez y Susana Saborido, que durante años había sido considerado uno de los más sólidos del panorama mediático, atraviesa una de sus mayores crisis. Aunque en un principio ambos parecían ser la pareja ideal, la tranquilidad que parecía acompañar su relación se ha visto seriamente amenazada por una serie de rumores y supuestos mensajes entre el exfutbolista y Claudia Bavel, una situación que ha dejado a los seguidores y medios de comunicación en shock. A pesar de lo que podría haber parecido una vida familiar envidiable, todo apunta a que las tensiones internas están afectando profundamente el vínculo de ambos. María Patiño, periodista de Telecinco y una de las voces más conocidas en cuanto a las historias familiares de los famosos, ha sido quien ha dado a conocer algunos detalles reveladores que han cambiado la percepción sobre la pareja.

Última hora sobre Joaquín Sánchez

joaquin sanchez Merca2.es

En el programa Ni que fuéramos, María Patiño desveló que Joaquín Sánchez, aunque aparentemente implicado en una polémica con Claudia Bavel, no estaría dispuesto a separarse de Susana Saborido. Según la periodista, el exfutbolista sigue considerando a Susana su «compañera de vida» y tiene claro que hará todo lo que esté en su mano para recuperar su confianza, algo que indica que su intención es resolver la situación a toda costa. Sin embargo, pese a los esfuerzos de Joaquín por reconducir la relación, tanto él como su esposa han preferido mantenerse en silencio sobre los rumores que rondan su matrimonio y la especulación acerca de los mensajes que habrían intercambiado el exfutbolista y la joven Claudia Bavel.

La situación estalló el pasado 24 de febrero, cuando salieron a la luz los mencionados mensajes, lo que desató una gran controversia en los medios. A pesar de que ninguno de los involucrados ha confirmado ni desmentido la existencia de dichos mensajes, la reacción pública de Susana Saborido fue inmediata. De manera sorprendente, la empresaria utilizó sus redes sociales para lanzar un mensaje claro y directo en apoyo a su esposo, desmintiendo cualquier indicio de crisis en su relación. En su perfil de Instagram, compartió una foto en la que aparecía ella y Joaquín dándose un beso, acompañada de un texto que decía: «Siempre juntos mi vida», un mensaje cargado de afecto y compromiso. Esta publicación no tardó en ser compartida por Joaquín Sánchez, quien, con una sola palabra, añadió mayor peso a la muestra de apoyo: «Siempre». Este gesto público, aparentemente sencillo, parecía ser una declaración firme de que el matrimonio seguía intacto, a pesar de los rumores que circulaban.

Susana Saborido tiene clara su postura

joaquin sanchez Merca2.es

Aun así, la situación se ha complicado en los últimos días. Tras el cariñoso gesto en redes sociales, el panorama parece haber cambiado radicalmente. Según María Patiño, las cosas entre Joaquín y Susana han tomado un giro inesperado, lo que ha generado más incertidumbre sobre su futuro como pareja. La periodista confirmó que, aunque inicialmente Susana había intentado calmar los ánimos con su publicación en Instagram, las tensiones internas no han desaparecido, y ahora la relación parece estar atravesando un momento delicado. La situación es aún más incierta teniendo en cuenta que ninguno de los dos ha emitido una declaración pública que confirme o desmienta las especulaciones sobre los mensajes con Claudia Bavel. A pesar de las constantes filtraciones y rumores, tanto Joaquín como Susana han decidido no hacer comentarios directos sobre el asunto, lo que ha dejado espacio para todo tipo de especulaciones.

El hecho de que Susana haya mostrado su apoyo públicamente a Joaquín con una imagen tan simbólica no ha logrado calmar por completo a los medios ni a los seguidores, quienes continúan preguntándose sobre el verdadero estado de la relación. De hecho, en el mismo programa de María Patiño, se mencionó que el hecho de que la pareja no haya dado más detalles sobre lo sucedido puede ser indicativo de que la situación no está tan resuelta como aparenta. Algunos expertos en relaciones aseguran que, si bien el gesto en redes sociales puede parecer un intento de mantener la imagen pública intacta, también podría ser un intento de ocultar una crisis más profunda que se está gestando entre ellos.

El tiempo dirá si el matrimonio entre Joaquín Sánchez y Susana Saborido será capaz de superar este bache, o si las tensiones personales terminarán por acabar con lo que parecía ser una de las relaciones más estables del mundo del entretenimiento. Mientras tanto, la atención de los medios sigue centrada en cualquier señal que pueda arrojar luz sobre lo que realmente está ocurriendo entre ellos, y si el exfutbolista y su esposa podrán superar la crisis generada por los rumores y las especulaciones.

MWC 2025: mucha IA, móviles, robots, automoción y Telefónica, Indra y Cellnex representando a España

Mañana arranca en la Fira de Barcelona el Mobile World Congress (MWC) que se celebrará hasta el miércoles día 5 de marzo con mucha IA, móviles, robots, automoción y Telefónica, Indra, CaixaBank y Cellnex como lo más representativo de España. La Mobile espera superar los más de 100.000 visitantes del pasado año, dejará un impacto económico de hasta 550 millones de euros, con la participación de 2.700 empresas, como las más visitadas siempre; Huawei, Samsung, Meta o Google. A la vez, celebra también la feria de startups 4YFN, que prevé reunir a 600 startups expositoras y 21.000 visitantes de 136 países.

A falta de conocer las sorpresas que todas las compañía guardan hasta el último momento, ya sabemos que Telefónica va a acercar al feria a todos los ciudadano que quieran con la instalación de un  la ‘flagship’ de Movistar en Plaza Catalunya, que será una prolongación del congreso mundial de móviles, y que acogerá los dispositivos más recientes de Samsung, Xiaomi y Motorola.

Telefónica mostrará en directo a través de una pantalla en el Movistar Centre las ponencias y mesas redondas que se celebrarán en el Ágora de su stand en el MWC. Estas sesiones abordarán, de la mano de más de 100 directivos y expertos de primer nivel y casos que evidencian el potencial de la computación cuántica, el Internet de las Cosas y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en diversos sectores, al tiempo que se destacan las oportunidades que brindan las APIs de Open Gateway y las múltiples ventajas de una red 5G de alta conectividad, entre otros.

El MWC dejará un impacto económico de hasta 550 millones de euros, con la participación de 2.700 empresas, como las más visitadas siempre; Huawei, Samsung, Meta o Google.

Samsung presentará los nuevos dispositivos de la serie Galaxy S25, que incorporan por primera vez un asistente de inteligencia artificial integrado que permite realizar diversas tareas de manera más rápida y eficiente mediante comandos de voz. Basándose en casos de uso reales, un experto de Samsung realizará demostraciones para mostrar las aplicaciones prácticas de esta tecnología para distintos tipos de usuarios.

Por su parte, Xiaomi mostrará sus nuevos lanzamientos Xiaomi 15 Series. Además, exhibirá sus accesorios conectados, en un espacio diseñado para reflejar su concepto de ‘Life Style’, donde la tecnología y el día a día se fusionan para ofrecer una experiencia integral.

Y Motorola sorprenderá a todos los visitantes con sus últimos Motorola Edge y el icónico Razr, en los que destaca su evolución en diseño, rendimiento y experiencia de usuario. Los visitantes podrán explorar de cerca la última generación de dispositivos plegables y premium de la marca, con demostraciones interactivas que resaltarán sus características más innovadoras.

En la feria veremos múltiples desarrollos para todo tipo de actividades de los agentes, o asistentes virtuales, de inteligencia artificial (IA), todas las novedades del sector del smart home y la domótica, robots para todo tipo de actividades, cada vez más integrados con la IA y de apariencias y capacidades más humanas, y de nuevo coches y otros avances en materia de movilidad, drones y sus múltiples desarrollos para sustituir a los vehículos con ruedas. Los prototipos en materia de gafas, pantallas, anillos, y todo tipo de PCs con la IA incorporada, generarán colas para poder probar cuál será el producto más disruptivo en 2025.

MWC 2025: mucha IA, móviles, robots, automoción y Telefónica, Indra y Cellnex como lo mejor de España
Fuente: MWC 25

ESPAÑA EN EL MWC 2025

Telefónica, CaixaBank, Indra y Cellnex posicionan a España en el MWC 2025, porque son las grandes empresas que lideran la presencia de nuestro país en materia tecnológica principalmente, con sectores que cubren las telecomunicaciones, defensa, tecnológica o la banca.

Telefónica va a realizar hasta 26 conferencias con expertos y ponentes que hablarán de la IA, 5G, IoT, cloud, la ciberseguridad, la supercomputación y la tecnología cuántica. Indra mostrará algunas de sus soluciones tecnológicas más avanzadas en materia de defensa y de tráfico aeroespacial, así como sus soluciones en el área de sostenibilidad para mitigar el impacto medioambiental. Cellnex también expondrá cómo con sus infraestructuras y torres de telecomunicaciones hace frente al crecimiento exponencial del consumo de datos móviles, sobre todo en áreas urbanas, que tiene en los servicios que ha traído la IA el máximo culpable.

Telefónica va a realizar hasta 26 conferencias con expertos y ponentes que hablarán de la IA, 5G, IoT, cloud, la ciberseguridad, la supercomputación y la tecnología cuántica

La torera presumirá de sus proyectos locales, como el desplegado en el litoral de Barcelona para la inauguración de la Copa del América, o en el Metro de París para los JJOO, y el de las playas de Algarve de Portugal o en Suecia, con la instalación de sistemas de transmisión de video en tiempo real en torres de Cellnex, para guiar a los helicópteros de emergencias en caso de fenómenos meteorológicos adversos.

CaixaBank, por su parte, exhibirá un dispositivo a través del que los visitantes podrán conocer una aproximación a su huella de carbono personal a partir de sus hábitos de consumo cotidiano en el expositor de la Fundación Mobile World Capital.

Hermès restringe en Europa el acceso a los Birkin pese a la alta demanda

A la firma de moda Hermès se le está agotando la paciencia ante la alta demanda y la impaciencia de los clientes para adquirir su modelo más icónico y famoso, el Birkin. Hablamos, de un modelo que se ha convertido en el deseo de muchos y en una inversión a largo plazo debido a su alta calidad y exclusividad.

En este contexto, los consumidores siguen pidiendo entrar en la ‘wishlist’, esa lista tan exclusiva donde cualquier cliente podía pedir entrar y apuntaba las características del modelo de Birkin que quería y esperaba a ser llamado. No obstante, Hermès en Europa ha decidido restringir el acceso a la famosa ‘wishlist’ cambiando la política de adquisición del Birkin.

Sin ir más lejos, este cambio se suma al que ya realizo la casa de lujo en marzo de 2024 donde se descubría que en Francia, casa matriz de Hermès, era mucho más rápido acceder a un Birkin, que en España. Hay que hacer hincapié en qué la firma de lujo tiene sus propias reglas y normativas en cada país.

birkin de hermes Merca2.es
Modelos del Birkin. Fuente: Hermès.

EL CAMBIO DE POLÍTICA DE ACCESO DE HERMÈS EN EUROPA

En este sentido, para entender el cambio actual de Hermès hay que entender la antigua política de la casa de lujo francesa. Anteriormente, cuando el cliente mostraba su interés en comprar un Birkin, el trabajador directamente le comentaba si en ese momento la lista de deseos, como bien dicen en la propia firma, está abierta o cerrada. Si bien, antes de apuntarse a la lista el cliente si no contaba con ficha de la casa de lujo, debía dar sus datos y así el empleado le abría una ficha.

No obstante, este 2025 todo lo anterior ya no sirve en Europa, ya que en los últimos meses Hermès ha cambiado la política de compra para un Birkin. Si bien, en Estados Unidos seguirá siendo como anteriormente, ya que el cambio solo se está aplicando en los establecimientos que tiene la firma de lujo en Europa.

HERMÈS IMPOSIBILITA LA ADQUISICIÓN DE UN HERMÈS A CLIENTES QUE NO HAN COMPRADO NADA DE LA FIRMA CON ANTERIORIDAD

Sin ir más lejos, el problema radica en qué la cantidad de gente que entraba en la ‘wishlist’ provocaba que Hermès no consiguiera dar a todos los clientes su Birkin, dejando a una gran cantidad de clientes sin su bolso y con una espera de casi medio año para después quedarse sin nada. Este hecho causo muchos problemas entre la casa de lujo y los consumidores de la firma.

En este sentido, ahora la situación es diferente. Es decir, cada establecimiento de Europa contará con un número limitado de lista de deseos que pueden dar. Esto significa que individualmente serán los vendedores y vendedoras los que invitarán al cliente a entrar en el ‘wishlist’ evitando que entren aquellos clientes que no han comprada nada en Hermès.

Hermès
Establecimiento de Hermès en Madrid. Fuente: Merca2.

Si bien, si nunca se ha comprado nada en la firma de lujo será imposible adquirir un Hermès. No obstante, mirando la parte positiva también, algunos clientes señalan que estos cambios son buenos ya que sí o sí aquellos que estén en la ‘lista de deseos’ recibirán su Birkin en un plazo de entre seis a doce meses, no como antes que la mayoría se quedaban sin su bolso.

Este caso, obliga a que el cliente siga comprando de manera más continuada en la casa de lujo para poder hacerse con un Birkin. Esto provoca una mayor cifra de ingresos para Hermès, y seguir impulsando su imagen de exclusividad frente a los diferentes rivales del lujo y los clientes.

LAS PERSPECTIVAS PARA EL NEGOCIO DE HERMÈS

En este contexto, la dirección de Hermès se mostró muy positiva respecto de las perspectivas para el ejercicio fiscal 2025, y señaló que la demanda general está ahí, sin cambios en las tendencias de la industria ni en la conveniencia de los productos de lujo de la firma francesa. «Las bajas cuotas de mercado, tanto a nivel mundial como por geografía/productos, combinadas con la fortaleza de su marca, deberían sustentar el crecimiento futuro», anuncian los expertos de Alpha Value.

El rendimiento de Inditex y Zalando supera a Hermes, Burberry y Louis Vuitton
Fuente: Hermès.

Por otro lado, «los segmentos de joyería y de prendas confeccionadas han cobrado un impulso significativo en los últimos tres años. Se espera que la expansión continua de la integración vertical en estos negocios sea un factor impulsor de los márgenes en el futuro», añaden los analistas de Alpha Value.

Si bien, la casa de lujo francesa propondrá un dividendo de 16 euros por acción, junto con un dividendo excepcional de 10 euros por acción. Unas cifras, que se aprobarían en la Junta General Anual. Los expertos, tanto de Alpha Value como de Jefferies hablan de revisar al alza las previsiones de Hermès tanto de crecimiento de los ingresos como de rentabilidad.

Publicidad