En un momento en el que acceder al cine parece cada vez más condicionado por suscripciones y tarifas mensuales, aún existen fórmulas que apuestan por la cultura como un bien común. Una de ellas es tan sencilla como poderosa: combinar el acceso a bibliotecas públicas con la posibilidad de ver contenido audiovisual desde casa.
Así nace una alternativa poco conocida pero sorprendente: películas gratis con carné de biblioteca. Gracias a eFilm Online, miles de títulos en streaming están al alcance de cualquier persona, sin coste alguno, siempre que esté registrada en una biblioteca que ofrezca este servicio.
Se trata de una opción innovadora, legal y comprometida con el acceso universal a la cultura.
Una biblioteca audiovisual sin salir de casa
eFilm Online es una plataforma digital de préstamo audiovisual que funciona a través de las bibliotecas públicas de distintas comunidades autónomas de España. Permite visualizar cine, series, documentales y cortometrajes desde cualquier dispositivo conectado a internet, sin anuncios ni pagos adicionales. Para utilizarla, solo es necesario disponer del carné de una biblioteca pública que tenga activado el servicio, solicitar las credenciales y acceder a la plataforma.
El catálogo incluye miles de títulos clasificados por géneros, formatos y estilos, con opciones de visualización en versión original, subtitulada o doblada. Acción, comedia, documental, drama, infantil, ciencia ficción o thriller son solo algunos de los géneros disponibles en la plataforma. Este enfoque permite adaptar la experiencia tanto al entretenimiento como al aprendizaje.
Además, cada usuario tiene asignado un número de préstamos mensuales, según las condiciones que establece su biblioteca. Gracias a esta fórmula, el préstamo digital se convierte en una extensión natural del servicio bibliotecario, con una oferta audiovisual accesible y respetuosa con los derechos de autor.
Tecnología al servicio de la cultura pública
Desde 2019, eFilm ha reforzado su presencia multiplataforma. A través de su aplicación oficial, disponible en dispositivos móviles, tabletas y televisiones inteligentes, se facilita el acceso al contenido en cualquier momento y lugar. La compatibilidad con Android, iOS, Windows y macOS garantiza una experiencia fluida en entornos habituales de navegación.
Este modelo, respaldado por las bibliotecas públicas, no solo permite acceder a películas gratis con carné de biblioteca, sino que también impulsa una forma sostenible y cercana de disfrutar del cine. Al fomentar el registro de nuevos usuarios y promover el uso responsable de los recursos culturales, eFilm Online refuerza el vínculo entre ciudadanía y servicios públicos, integrando el consumo audiovisual en los hábitos digitales cotidianos.
La comercialización de viviendas de alto standing exige una planificación estratégica diferente al mercado inmobiliario tradicional. No se trata únicamente de vender una propiedad, sino de proyectar un estilo de vida exclusivo a través de narrativas que conecten emocionalmente con perfiles de alto poder adquisitivo. En este contexto, el marketing para viviendas de lujose consolida como una disciplina especializada que combina análisis de mercado, segmentación avanzada, producción audiovisual de alto nivel y una experiencia digital a medida.
En Valencia, donde la demanda de propiedades exclusivas se encuentra en auge, firmas como Valentasa Consultores han logrado posicionarse como referentes mediante un enfoque integral que fusiona marketing inmobiliario, tasación profesional, asesoría legal y acompañamiento técnico. Con un equipo formado por tasadores, abogados y arquitectos, la empresa ha logrado reducir los tiempos de comercialización, optimizar el precio final de venta y captar compradores internacionales mediante estrategias omnicanal orientadas al detalle, la privacidad y la diferenciación.
En este escenario, se analiza a continuación cómo articular una campaña eficaz en el segmento premium, de la mano de uno de los expertos más consolidados del sector. Javier Gracia Sanchis, director de Valentasa Consultores y especialista en marketing digital inmobiliario, tasaciones y valoraciones, ofrece en esta entrevista una visión completa sobre cómo estructurar campañas eficaces para inmuebles de alto standing, detallando desde las herramientas digitales más efectivas hasta las claves de segmentación, privacidad y posicionamiento estratégico.
¿Qué diferencia el marketing para viviendas de lujo del marketing para viviendas “normales”?
El lujo no es solo precio, es experiencia y percepción. Para viviendas de alto standing trabajamos storytelling de marca, producción audiovisual de máxima calidad, eventos privados y targetinginternacional. Para viviendas normales priorizamos alcance, rapidez de venta y eficiencia en coste por lead con campañas segmentadas y portales, adaptando el mensaje al público objetivo.
Muchas agencias se confían solo a los portales inmobiliarios. ¿Por qué eso es insuficiente hoy?
Los portales generan visibilidad, pero son un canal pasivo y de gran competencia. Sin estrategias activas como Google Ads, Meta Ads, SEO y campañas programáticas, dependes del tráfico orgánico de cada portal y no controlas la segmentación, el embudo ni la experiencia del cliente. En Valentasa Consultores combinamos portales con campañas propias para controlar la audiencia, optimizar el coste por lead y personalizar el mensaje.
¿Cómo integráis Meta Ads y Google Ads dentro de una estrategia para viviendas de lujo?
Google Ads ayuda a captar demanda activa (search), mientras que Meta Ads (Facebook/Instagram) construye deseo y reconocimiento visual con creatividades inmersivas. Implementamos campañas coordinadas: Search para leads cualificados, Display y Discovery para branding, y retargeting dinámico para cerrar interesados. Todo esto con medición cruzada (UTM, conversion API, CRM) para atribuir correctamente.
¿Qué resultados concretos pueden esperar los propietarios al invertir en una estrategia omnicanal en marketing inmobiliario?
Los propietarios pueden esperar una reducción significativa en el tiempo en el mercado, ya que la estrategia omnicanal aumenta la visibilidad cualificada y genera más interés de compradores potenciales. Además, suelen lograr un precio de venta más alto, gracias a un posicionamiento más fuerte y campañas dirigidas que atraen compradores internacionales y de alto poder adquisitivo.
También experimentan una mejora en la calidad de los leads, con contactos más interesados y con mayor disposición a cerrar, gracias a la segmentación precisa y las campañas personalizadas. Todo esto se traduce en una gestión más eficiente del proceso de venta y mejores resultados en comparación con las estrategias tradicionales.
¿Qué métricas utilizáis para medir el éxito de una campaña inmobiliaria de alto standing?
Medimos tiempo en mercado, precio final versus precio de salida (list-to- sale ratio), leads cualificados por canal, coste por lead (CPL), tasa de conversión a visita y a oferta, y ROI por propiedad. Para lujo añadimos métricas de branding: visualizaciones de vídeo completas, tiempo medio en tours virtuales y engagement en campañas internacionales. Todo ello se integra en CRM con UTMs, Conversion API y seguimiento de conversiones offline.
¿Qué papel juegan las tasaciones y valoraciones en la estrategia de marketing?
La tasación es la base estratégica. Una valoración rigurosa permite fijar un precio competitivo que maximice la demanda y la competitividad en subastas de oferta. Además, orienta el storytelling comercial: qué destacar en la ficha, cómo segmentar buyer personas y qué canales priorizar. La tasación + marketing evita rebajas innecesarias y mejora la negociación.
¿Qué formatos creativos y tácticas funcionan mejor para vender viviendas de lujo?
Producción audiovisual premium (vídeos cinematográficos, drone, twilight shoots), tours 3D/VR, fotografía editorial, microdocumentales sobre el barrio y lifestyle, landing pages dedicadas y contenidos en varios idiomas. Complementamos con eventos privados, relaciones públicas y campañas programáticas dirigidas a audiencias internacionales y perfiles de alto patrimonio usando Meta Ads, Google Ads y listas de contactos exclusivas.
¿Cómo gestionáis la privacidad y la exclusividad que exigen muchos propietarios de alto poder adquisitivo?
Ofrecemos ventas off-market o pre-lanzamientos solo por invitación, visitas privadas con control de identidad, acuerdos de confidencialidad (NDA) y comunicaciones personalizadas. La tecnología ayuda: formularios con screening, acceso por cita y gestión de leads en CRM con permisos y trazabilidad para garantizar discreción y control.
¿Qué consejo darías a una inmobiliaria tradicional que quiere diferenciarse y competir en el segmento premium?
No abandonar los portales, pero dejar de depender solo de ellos. Es fundamental que inviertan en marketing digital de alto nivel, como contenidos visuales impactantes — vídeos cinematográficos, tours 3D, fotografía editorial — y campañas omnicanal en plataformas como Google Ads, Meta Ads y medios internacionales.
También deben ofrecer servicios exclusivos, como ventas off-market, eventos privados y acuerdos confidenciales, para captar clientes de alto patrimonio. La clave está en combinar visibilidad premium, estrategia digital avanzada y atención personalizada, diferenciándose así en un mercado competitivo.
¿Qué ventajas competitivas os diferencian en Valentasa Consultores en comparación con otras inmobiliarias?
Nuestra mayor fortaleza es la integración de marketing digital avanzada con tasaciones profesionales y un enfoque omnicanal completo. Invertimos en campañas específicas en Google Ads, Meta Ads y otras plataformas, junto con una estrategia de branding que combina contenido audiovisual de alto impacto y análisis de mercado, para ofrecer resultados medibles.
Además, contamos con un equipo especializado en marketing de lujo, producción audiovisual y análisis de datos, que nos permite reducir tiempos en el mercado, maximizar precios y captar clientes internacionales de alto nivel. Todo esto, unido a nuestra atención personalizada y alianzas estratégicas, nos posiciona como líderes en el sector inmobiliario de alto nivel.
La venta de propiedades de lujo requiere algo más que presencia en portales: exige precisión en la segmentación, excelencia en la presentación y una narrativa que proyecte valor y exclusividad. A través de esta entrevista, Javier Gracia Sanchis ha desgranado cómo un enfoque integral basado en datos, producción audiovisual de alto nivel, campañas digitales omnicanal y una valoración estratégica puede marcar la diferencia en un mercado competitivo.
La experiencia de Valentasa Consultores confirma que combinar tecnología, análisis de comportamiento y servicios personalizados permite atraer al comprador adecuado, mejorar los resultados económicos y garantizar procesos de compraventa ágiles, discretos y eficaces.
LALIGA+ retransmitirá en exclusiva toda la Primera División de Fútbol Sala 25/26 que arranca una nueva temporada este fin de semana.
Dentro de su apuesta multideportiva, LALIGA+ ofrecerá todos los partidos de la competición con producción profesional, máxima calidad de señal y accesible en cualquier dispositivo: televisión, ordenador, móvil o tablet.
Una temporada cargada de emoción
La campaña 2024/25 dejó momentos históricos, con el dominio de Jimbee Cartagena Costa Cálida, que conquistó su segunda Liga consecutiva en una final de infarto ante el Barça y brilló con dos Supercopas de España y un bronce europeo en su debut en la UEFA Futsal Champions League.
Servigroup Peñíscola fue líder de la fase regular con 64 puntos, consolidándose como aspirante, mientras que Movistar Inter terminó cuarto con 59, manteniendo su competitividad. En contraste, ElPozo Murcia Costa Cálida cerró noveno con 42 puntos y sufrió una dura eliminación en semifinales frente al Jimbee (50 con hattrick de Waltinho), aunque recuperó a Bebe como refuerzo simbólico y de liderazgo.
La temporada 2025/2026 promete aún más: el Barça buscará revancha, el Jimbee Cartagena intentará firmar un triplete histórico, y equipos en alza como el Inter Movistar o ElPozo Murcia Costa Cálida quieren irrumpir en la lucha por el título. Todo ello en un curso que arranca con máxima igualdad, con fichajes de renombre y el estreno del sistema de vídeoarbitraje que marcará un antes y un después en la competición.
NOVEDADES
Esta temporada 2025/26 mejorará la retransmisión gracias a la incorporación de LALIGA+, que permitirá seguir jornada a jornada a los 16 equipos participantes, en un curso que, además, introduce como novedad la implantación del sistema de Soporte de Vídeo de ayuda al arbitraje, reforzando la transparencia y mejorando la experiencia de los aficionados al fútbol sala de élite.
Con esta apuesta, LALIGA+ consolida su liderazgo en el mercado multideporte, con más de 30 competiciones y más de 4.000 retransmisiones al año. A la Primera División de Fútbol Sala se suman otras propiedades destacadas como la Primera Federación Versus E-Learning, la CONMEBOL Libertadores, la CONMEBOL Sudamericana y las ligas FEB de baloncesto, entre otras, conformando una oferta diversa, estable y de alta calidad.
Este viernes los aficionados podrán disfrutar de los siguientes partidos: O Parrulo Ferrol – Family Cash Alzira (20:00h); Illes Balears Palma Futsal – Jimbee Cartagena Costa Cálida (21:00h).
El sábado será el turno de: Jaén Paraíso Interior – Viña Albali Valdepeñas (13:00h); Quesos El Hidalgo Manzanares – Noia Portus Apostoli (16:00h); Movistar Inter – Barça (18:00h); ElPozo Murcia Costa Cálida – Córdoba Patrimonio Humanidad (20:00h).
El domingo los aficionados podrán ver el Osasuna Magna – Servigroup Peñíscola (12:30h) y el encuentro ATP Iluminación Ribera Navarra – Industrias Santa Coloma a las 17.00 horas.
SERSEO Marketing Digital Inteligente, con más de una década de experiencia en la creación y desarrollo de agencias de marketing digital, anuncia el lanzamiento de una nueva iniciativa de impulso al emprendimiento femenino en zonas rurales. Este programa, respaldado por las fundaciones que lo deseen, financiará la licencia y el acompañamiento integral para que mujeres con talento y motivación puedan desarrollar su propia agencia digital bajo el modelo de éxito probado de SERSEO.
La iniciativa busca empoderar a mujeres residentes en entornos rurales, especialmente aquellas que desean conciliar su vida profesional con la personal y familiar, ofreciéndoles una alternativa real de autoempleo, formación y crecimiento profesional.
“Con este programa no solo damos acceso a un modelo empresarial probado, sino que ofrecemos un entorno de apoyo, conciliación y sostenibilidad que transforma vidas y revitaliza comunidades rurales”, declara Silvia Jiménez, responsable del Programa de Alto Rendimiento (PAR) de SERSEO.
Una solución probada que ya ha cambiado vidas
El Programa de Alto Rendimiento (PAR) es una propuesta de valor consolidada de SERSEO, que ha permitido en la última década la creación de decenas de agencias de marketing digital, muchas de ellas lideradas por mujeres en zonas rurales. La experiencia demuestra que cuando las mujeres acceden a este tipo de proyectos con estructura, acompañamiento y comunidad, no solo crean empleo para sí mismas, sino que impactan positivamente en su entorno familiar, social y económico.
Casos como el de Susana Cervera, en un pueblo de Guadalajara con una agencia que supera los 150.000 € anuales de facturación, o el de Nuria Zache en la comarca de Ribagorza (Huesca), cuya agencia emplea a cinco personas y supera los 400.000 €, son solo algunos ejemplos del potencial de este modelo.
¿En qué consiste esta nueva iniciativa?
Gracias al respaldo de fundaciones orientadas al desarrollo local y la igualdad de género, las participantes seleccionadas en este nuevo programa recibirán la financiación completa de la licencia de agencia SERSEO, así como formación, acceso a plataformas digitales, mentoría y apoyo continuado durante al menos el primer año.
Este apoyo reducirá radicalmente las barreras económicas de entrada al emprendimiento digital, permitiendo que mujeres con talento pero sin recursos económicos suficientes puedan poner en marcha su propia agencia con un modelo ya validado y acompañado.
El proyecto se articula en cuatro fases:
Presentación y difusión: a través de encuentros, talleres y sesiones informativas, muchas de ellas lideradas por mujeres que ya dirigen agencias SERSEO.
Selección de candidatas: cada edición ofrecerá cinco plazas, con un riguroso proceso de entrevistas.
Implementación: capacitación intensiva de dos meses para crear y lanzar la agencia dentro de la estructura de SERSEO.
Seguimiento y acompañamiento: durante los primeros 12 meses, con tutorías, comunidad, herramientas y evolución del plan de negocio.
Objetivos estratégicos del programa
Esta iniciativa está plenamente alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 5, 8, 10 y 11), y responde a una triple dimensión:
Empoderamiento femenino: al proporcionar una vía real de independencia económica para mujeres emprendedoras.
Revitalización rural: combatiendo la despoblación mediante la creación de empleo local vinculado a la transformación digital.
Conciliación laboral y familiar: ofreciendo un modelo de negocio flexible, con trabajo remoto, horarios adaptables y acompañamiento, especialmente valorado por madres o mujeres cuidadoras.
“Nuestro modelo de agencia digital demuestra que no hace falta estar en una gran ciudad para tener un negocio exitoso. La eficiencia es la clave: menos reuniones, más resultados y conciliación real”, añade Jiménez.
¿A quién va dirigido?
El perfil ideal para participar en este programa incluye:
Mujeres profesionales del marketing digital que buscan independencia, flexibilidad y un proyecto propio con respaldo.
Madres que priorizan la conciliación familiar y desean emprender sin renunciar a su vida personal.
Nómadas con propósito: mujeres que ya trabajan como freelance o consultoras, pero quieren evolucionar hacia una agencia con estructura, sin estar solas.
Mujeres rurales con ambición digital que deseen transformar sus comunidades mediante servicios profesionales y soluciones de transformación digital para pymes locales.
Financiación y colaboración institucional
El programa se sustenta en una alianza estratégica entre SERSEO y las fundaciones e instituciones promotoras, que canaliza los fondos necesarios para subvencionar la creación de las agencias. La fundación cubrirá la totalidad de la licencia inicial, así como los costes de mentoría, formación y acompañamiento, en colaboración con otras posibles fuentes de financiación pública o privada (Next Generation, fondos para igualdad, etc.).
Por su parte, SERSEO aportará toda la infraestructura, el conocimiento, la experiencia, los recursos humanos, las plataformas digitales y la marca, poniendo a disposición de las nuevas agencias su red de colaboradores, clientes y más de 100 profesionales en activo.
Impacto esperado y visión a largo plazo
A corto plazo, esta iniciativa busca crear nuevas agencias lideradas por mujeres en al menos seis comunidades rurales españolas. A medio plazo, el objetivo es consolidar una red nacional de agencias digitales lideradas por mujeres, creando un ecosistema donde la transformación digital, el empleo femenino y la revitalización rural caminen de la mano.
Indicadores clave de éxito del programa:
Número de candidatas seleccionadas.
Agencias creadas y supervivencia a 1/3/5 años.
Impacto económico directo en las zonas rurales (empleo, facturación, clientes locales).
Mejora de la percepción social del emprendimiento femenino.
Contribución a la digitalización de pymes rurales.
Un modelo replicable y escalable
SERSEO apuesta por convertir este programa en un modelo nacional replicable, ofreciendo a otras fundaciones, ayuntamientos, diputaciones y redes de mujeres la posibilidad de adoptar esta fórmula de éxito en sus territorios.
Y es que el Programa de Alto Rendimiento (PAR) de SERSEO es uno de sus proyectos estrella, orientado a facilitar la creación de agencias locales, sostenibles y alineadas con las necesidades reales de autónomos, pymes y emprendedores, que ha demostrado su éxito y viabilidad en las más de 30 agencias que ya forman parte de su red. ¡Veamos hasta dónde es capaz de llegar!
Grupo Albia, empresa de referencia del sector funerario en España, ha sido reconocida por Aenor, entidad líder en generación de confianza, con la certificación ‘Compromiso con las Familias’, un distintivo pionero que avala la excelencia en la prestación de servicios funerarios desde una perspectiva ética, emocional y centrada en las personas.
Con este logro, Grupo Albia se convierte en la entidad funeraria con más centros evaluados en España, con un total de 93 instalaciones que han superado el exigente proceso de evaluación.
Este sello reconoce un modelo de atención profundamente humanizado que acompaña a las familias durante todo el proceso de despedida —desde el primer contacto tras la pérdida, hasta el apoyo en el duelo—, garantizando que cada etapa se gestione con sensibilidad, integridad y respeto. También asegura que las familias cuenten con información clara sobre los procesos y opciones disponibles, facilitando la toma de decisiones en momentos difíciles, y que reciban una atención profesional personalizada y cálida, adaptada a cada situación y necesidad.
La certificación se basa en un modelo propio de Aenor que establece criterios para un servicio socialmente responsable, evaluando aspectos como la calidad de la atención, la comunicación clara, la personalización del servicio y el acompañamiento emocional en todas las fases: atención inicial, recogida, llegada a las instalaciones, ceremonia y apoyo posterior.
“Acompañar a las familias va mucho más allá de ofrecer un servicio de calidad. Implica estar a su lado, comprender su dolor y responder con humanidad, rigor y respeto. Esta certificación reconoce la entrega de nuestros profesionales funerarios y nuestra vocación de cuidado”, afirmó el director general de Grupo Albia, Daniel Palacios.
Por su parte, el CEO de Aenor, Rafael García Meiro, destacó que “esta certificación señala ante todos sus grupos de interés a aquellas organizaciones que demuestran una extraordinaria sensibilidad hacia las personas en momentos de dolor y pérdida. Grupo Albia ha demostrado un modelo de atención ejemplar, con procesos diseñados para ofrecer tranquilidad, respeto y humanidad a las familias en cada etapa de la despedida”.
«El proceso de certificación ha incluido una exhaustiva autoevaluación interna y una auditoría presencial realizada por expertos de Aenor, verificando el cumplimiento de los requisitos más exigentes para garantizar un servicio de máxima calidad», explicaron.
Tal y como destacaron desde la compañía, con este hito, Grupo Albia refuerza su apuesta por la excelencia operativa, la mejora continua y la innovación social, reafirmando su propósito de seguir construyendo una compañía centrada en las personas, la ética y la sostenibilidad.
Por cuarto año consecutivo, Madrid acoge el campeonato del mundo de Trial Indoor con la presencia de los mejores pilotos del mundo.
Toni Bou con sus 37 entorchados mundiales, invicto en los últimos 19 años, será de nuevo el gran protagonista, dolido por su controvertida derrota del año pasado.
Junto al catalán, estará su compañero de equipo, el gallego Gabriel Marcelli y el vasco Jaime Busto como máximos rivales. La parrilla aun sin cerrar la completarán pilotos de Italia, Reino Unido, Noruega y Francia.
El X-Trial Madrid es una cita imprescindible para los amantes del motor, lleno de adrenalina, luces, sonido y emoción, con zonas de gran dificultad que suponen saltos imposibles, caídas y riesgos.
El evento contará con un gran ambiente familiar, con zonas de animación y experiencias para todos los públicos para hacer vibrar a los aficionados. Todo un espectáculo, con una puesta en escena impactante que no se puede perder.
La venta de entradas en la web del evento www.xtrialmadrid.com hasta el 25 de septiembre con precios bajos. Aprovechar la oportunidad.
LALIGA aclaró este jueves que la incidencia en el sistema VAR, durante el partido entre el Rayo Vallecano y el FC Barcelona, «se debió a un fallo interno de la Unidad Móvil de Mediapro, que presentaba una derivación eléctrica y hacía saltar los diferenciales tanto del estadio como de un grupo electrógeno externo».
Ante lo ocurrido en el partido Rayo Vallecano – FC Barcelona, LALIGA emitió hoy un comunicado para aclarar que las instalaciones del Estadio de Vallecas «funcionaron correctamente en todo momento».
Desde LALIGA afirmaron que «el resto de equipos de producción trabajaron sin problema y, en esa misma semana, se celebró allí un partido de Conference League sin incidencias».
«Es importante recordar que los estadios de LALIGA utilizan diferenciales de 30 mA, obligatorios para proteger a las personas en el TV Compound. Los diferenciales de 300 mA, como los que Mediapro sugiere, no protegen a las personas frente a descargas eléctricas y su uso incrementa el riesgo si no se dispone de medidas de seguridad especiales», detalló LALIGA en su comunicado.
La empresa SaaS sueca Flowbox, liderada por el CEO español Eulogi Bordas, cuya plataforma permite a las marcas recopilar y republicar contenido generado por los usuarios en sus propios canales, ha adquirido la compañía danesa Dreaminfluence. Con esta última adquisición, Flowbox supera los 1.000 clientes en Europa y se acerca a un ingreso recurrente anual (ARR) de 9 millones de euros
La operación consolida la posición de Flowbox como la plataforma UGC líder en Europa, con una oferta ampliada para atender al mercado de creadores UGC en constante crecimiento.
La adquisición también refuerza la presencia de Flowbox en España, donde su oficina en Barcelona se ha consolidado como uno de los principales centros de operaciones de la compañía desde la fusión con la empresa española Photoslurp hace tres años. Dicha integración estuvo liderada por Eulogi Bordas, cofundador y entonces CEO de Photoslurp, hoy al frente de Flowbox como CEO global.
Flowbox mantiene una fuerte relación con el mercado español, con marcas como Desigual, Lékué, SKLUM, CREATE, Misako y Naturitas. La empresa cuenta con el respaldo de inversores de capital riesgo en España como Inveready, Bankinter, Caixa Capital Risc e ICF, lo que refuerza el papel del ecosistema emprendedor español en la expansión de Flowbox.
Fundada en 2018 por Mikkel Malesa y Rasmus Tobiasen, Dreaminfluence ha desarrollado una plataforma líder de influencer marketing utilizada por más de 200 empresas, entre ellas Estée Lauder, Mondelēz y DK Company. Tras la operación, Flowbox atiende ya a más de 1.000 clientes, reporta cerca de 9 millones de euros en ARR y cuenta con más de 60 empleados en sus oficinas de Estocolmo, Barcelona, Ámsterdam y Copenhague.
Esta adquisición es un paso natural en la misión de Flowbox de transformar la manera en que las marcas y los creadores colaboran para impulsar el comercio electrónico en toda Europa. Más del 80 % de los clientes de Flowbox ya trabajan con creadores de contenido. Al integrar la red de creadores de Dreaminfluence en la plataforma, se está construyendo una solución integral que permite a las marcas crear, activar y escalar contenido auténtico sin fricciones. No se trata solo de tecnología, sino de fomentar un ecosistema en el que marcas y comunidades crezcan juntas a través del storytelling y de un impacto medible», declaró Eulogi Bordas, CEO de Flowbox.
«Durante el último año, varios compradores mostraron interés en Dreaminfluence, pero Flowbox destacó rápidamente como la opción que mejor encajaba. Los creadores y el influencer marketing son elementos centrales en la visión y estrategia de crecimiento de Flowbox, y no podría imaginar un mejor lugar para el equipo y producto de Dreaminfluence. Ambas culturas comparten muchas similitudes, y las sinergias entre las plataformas son inmensas», afirmó Mads Wedderkopp, CEO de Dreaminfluence.
Mads Wedderkopp asumirá el cargo de Chief Revenue Officer en Flowbox. Además de sus fundadores, el principal accionista de Dreaminfluence es el incubador danés de marcas Blazar Capital. Tras la adquisición, los principales accionistas de Flowbox son su fundador Marcus Carloni y la firma noruega de capital de crecimiento Viking Growth. La operación se financió íntegramente mediante acciones de Flowbox.
La histórica cadena madrileña apuesta por packs semanales de quinta gama con recetas caseras para mantener una alimentación equilibrada y ahorrar tiempo en la cocina. Llevar una dieta desequilibrada puede afectar a la concentración, el estado de ánimo y al rendimiento laboral
El final del verano supone para millones de personas el regreso a la oficina y a la rutina laboral. Retomar los horarios, las responsabilidades y la organización del día a día puede resultar complicado, especialmente en lo que respecta a la alimentación, ya que durante las vacaciones suele ser habitual relajar los hábitos y aumentar el consumo de calorías, azúcares y alcohol.
Según expertos en nutrición, alrededor del 40 % de los trabajadores reconoce descuidar su alimentación durante el verano, lo que repercute en la vuelta a la rutina. Una dieta desequilibrada no solo afecta a la salud, sino también a la concentración, el estado de ánimo y el rendimiento laboral. Mantener horarios regulares de comidas y apostar por menús equilibrados puede reducir la llamada «fatiga postvacacional».
Viena Capellanes: tradición e innovación al servicio de la rutina
Para facilitar este proceso, Viena Capellanes, la histórica cadena madrileña fundada en 1873, ofrece una amplia gama de platos caseros preparados, elaborados artesanalmente en su obrador central. Estas recetas se comercializan en barquetas de ración individuales o pueden adquirirse por menús semanales, que incluyen un primer y un segundo plato para cinco días, diseñados para no superar las 650 kcal por comida, alineándose con las recomendaciones de los nutricionistas para una ingesta equilibrada en la comida principal del día.
Los platos de quinta gama, listos para calentar y consumir, se preparan con técnicas como el envasado en atmósfera protectora, que permite mantener intactos el sabor, los nutrientes y las propiedades de la cocina tradicional y casera de forma completamente natural sin emplear conservantes. Además, la compañía ofrece menús adaptados a diferentes perfiles: sin gluten, vegetarianos o veganos.
Claves nutricionales para la vuelta al trabajo
Los expertos recomiendan algunas pautas básicas para que la alimentación favorezca la productividad en el regreso a la oficina:
Mantener horarios regulares: comer a las mismas horas ayuda a estabilizar el metabolismo.
Equilibrar macronutrientes: una comida completa debe contener proteínas, hidratos de carbono complejos y grasas saludables.
Evitar picos de azúcar: optar por frutas frescas o frutos secos para mantener la energía estable.
No olvidar la hidratación: beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día para mejorar la concentración.
Planificar con antelación: preparar menús o disponer de alternativas saludables evita recurrir a opciones rápidas y poco nutritivas.
Con iniciativas como las de Viena Capellanes, la vuelta a la oficina se hace más llevadera, combinando la practicidad de no tener que cocinar con la seguridad de mantener una alimentación equilibrada y saludable.
La experiencia operativa y en pagos se combinan para ayudar a los comerciantes a aprovechar todo el potencial de la coordinación
IXOPAY, líder mundial en la coordinación de pagos para empresas, ha anunciado hoy el nombramiento de Angie Okelberry como vicepresidenta de Éxito y Atención al Cliente Global, y de Benjamin Canova como director senior de Estrategia de Clientes y Gestión de Cuentas. Estos nombramientos refuerzan el compromiso de IXOPAY de ofrecer una experiencia de cliente de primera clase a los comerciantes de todo el mundo.
Okelberry cuenta con más de 20 años de experiencia en puestos de liderazgo en las áreas de éxito del cliente, servicios profesionales, ingeniería de ventas y productos. En su nuevo cargo, supervisará los equipos globales de éxito del cliente y asistencia técnica de IXOPAY, garantizando que los comerciantes logren resultados cuantificables a lo largo de todo su recorrido. Anteriormente, en Cornerstone, dirigió equipos internacionales encargados de la planificación estratégica y la adopción de iniciativas para clientes empresariales.
«En IXOPAY, el éxito de los clientes significa ayudar a los comerciantes a aprovechar todo el potencial de la infraestructura de pagos, desde integraciones más rápidas hasta mayores tasas de aprobación y una expansión fluida a nuevos mercados», afirma Angie Okelberry, vicepresidenta de Éxito y Asistencia al Cliente Global de IXOPAY. «Mi objetivo es crear una experiencia de cliente proactiva, basada en datos y arraigada en la defensa de sus intereses. Nuestros clientes saben que pueden confiar en nosotros como un verdadero socio que entiende su negocio, se anticipa a sus necesidades y ofrece resultados que importan cada día».
Canova se une a IXOPAY procedente de Louis Vuitton, donde fue el director fundador de Pagos Globales y Fraude y creó el primer equipo dedicado a los pagos de la empresa. Con más de una década de experiencia en banca, PSP y comercio minorista, es reconocido como un experto en pagos con una perspectiva única sobre los retos a los que se enfrentan los comerciantes en el complejo panorama actual de los pagos. En IXOPAY, utilizará esta experiencia para asociarse con comerciantes empresariales, alinear la estrategia de cuentas con las prioridades comerciales y ayudarles a lograr una mayor eficiencia y crecimiento.
«La orquestación es el avance más emocionante en el ámbito de los pagos de la última década», afirma Benjamin Canova, director senior de Estrategia de Clientes y Gestión de Cuentas de IXOPAY. «Habiendo trabajado en el lado de los comerciantes, sé de primera mano que ningún PSP puede cubrir todos los métodos y mercados del mundo. Por eso la orquestación es esencial: ofrece a las empresas la flexibilidad necesaria para crecer sin ataduras. IXOPAY cumple la promesa de la orquestación, permitiendo a los comerciantes gestionar los pagos de principio a fin, desde la atención al cliente hasta la administración, sin convertirse ellos mismos en empresas de pagos. Estoy encantado de ayudar a los clientes de IXOPAY a convertir los pagos en una ventaja estratégica».
«Angie y Benjamin aportan una potente combinación de experiencia operativa y en pagos para ayudar a los comerciantes a aprovechar todo el potencial de la coordinación», afirmó Suzanne Rudnitzki, directora ejecutiva interina de IXOPAY. «Juntos, refuerzan la capacidad de IXOPAY para ofrecer crecimiento, eficiencia e innovación a clientes de todo el mundo».
IXOPAY estará presente en Money20/20 en Las Vegas este mes de octubre en el stand n.º 20055, donde se reunirá con comerciantes y socios para debatir sobre el futuro de la coordinación de pagos.
Sobre IXOPAY
IXOPAY es la plataforma global de coordinación de pagos de nivel empresarial para negocios que exigen escala, flexibilidad y control. Con más de 40 000 millones de dólares en pagos coordinados para clientes de más de 30 países, IXOPAY combina uno de los ecosistemas de adaptadores más amplios del sector con herramientas inteligentes de enrutamiento, tokenización y ciclo de vida completo, todo ello a través de una única API independiente del proveedor. Al eliminar la complejidad y la dependencia de un procesador, IXOPAY convierte la infraestructura de pagos en una ventaja estratégica, lo que permite integraciones más rápidas, mayores tasas de aprobación y una expansión fluida a nuevos mercados. Más información en www.ixopay.com
Según Criptan, plataforma líder en compraventa y ahorro de criptomonedas, si este año las familias con hijos hubieran invertido el mismo presupuesto escolar de 2024 en Bitcoin, podrían afrontar la vuelta al cole de 2025 con el beneficio obtenido. En septiembre del año pasado el valor de la criptomoneda superaba los 60.000 euros, mientras que en septiembre de este año se sitúa en torno a los 93.000€
Cada septiembre, miles de familias españolas se preparan para uno de los mayores gastos anuales: la vuelta al cole. Solo en 2024, el desembolso medio por hijo fue de 2.588 euros, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Uniformes, libros, material escolar, etc. todo suma en un contexto económico marcado por la inflación y la pérdida de poder adquisitivo.
Pero ¿y si se hubiera invertido ese dinero en una de las criptomonedas más populares del mercado, como es Bitcoin? Criptan, plataforma de origen español líder en compraventa y ahorro de criptomonedas, ha querido analizar cuál habría sido el resultado de invertir el coste de la vuelta al cole en 2024 en criptoactivos.
Los resultados hablan por sí solos: una inversión de 2.588€ en Bitcoin realizada en septiembre de 2024 habría alcanzado un valor de más de 4.110€ en septiembre de 2025. Eso supone una ganancia de más de 1.522€, lo que permitiría a las familias cubrir el 64% del coste de la vuelta al cole de este año, que según la OCU será de 2.390€ de media.
Bitcoin, el mejor aliado del ahorro a medio plazo
Con una revalorización cercana al 80% en apenas un año, Bitcoin ha vuelto a consolidarse como uno de los activos financieros más rentables del último año. La criptomoneda pasó de cotizar en torno a los 60.300 dólares en septiembre de 2024 a rozar los 93.000 en septiembre de 2025, una evolución que refuerza su posición como activo refugio y opción de inversión a medio plazo para miles de usuarios en todo el mundo.
«En Criptan creemos que invertir no debe ser solo cosa de expertos. Nuestra plataforma permite a cualquier usuario convertir decisiones cotidianas en oportunidades de crecimiento financiero. La clave está en anticiparse y diversificar. Si cada año invirtiéramos parte del presupuesto que destinamos a la vuelta al cole, podríamos transformar un gasto obligatorio en una oportunidad de ahorro real», indica Jorge Soriano, CEO & cofundador de Criptan.
Se prevé que este año el gasto medio por hogar supere los 400 euros. Ahorrar, planificar y organizar el inicio del curso son algunas de las ideas que propone el ecommerce
La temida «vuelta al cole» supone un esfuerzo para las familias, y este año, con la subida de precios, se convierte en todo un desafío planificar y organizar los gastos.
Una vuelta al cole más cara
Las familias se enfrentan, este 2025, a una vuelta al cole más cara: según el Instituto Nacional de Estadística (INE), los precios de los productos y servicios vinculados al curso escolar han aumentado un 2.4% de media en el último año. En la misma línea, el Observatorio Cetelem prevé que el gasto medio por hogar supere los 400 euros.
Para facilitar este inicio, 123tinta.es, el ecommerce especializado en cartuchos de impresora, toners y material de oficina, ofrece una serie de consejos prácticos que ayudan a optimizar las compras y reducir el gasto durante esta época.
1. Realizar compras escalonadas
No es necesario realizar todas las compras de golpe. Algunas cosas como cuadernos o bolígrafos serán imprescindibles desde el primer día de clase, pero otros artículos pueden adquirirse más adelante. Al posponer ciertas compras, es posible aprovechar ofertas y descuentos, lo que permite ahorrar dinero.
2. Comparar los precios
Antes de realizar una compra, es recomendable comparar precios en diferentes tiendas, ya sean online o físicas. Por ejemplo, 123tinta.es ofrece descuentos en varios grupos de productos (cartuchos, tóners, papelería, cables y LED) a lo largo de la temporada.
3. Seguir modas puede encarecer la factura
Desde mediados de agosto, aumentan las campañas publicitarias sobre la vuelta al cole. Las familias que se dejen llevar por las modas, pueden llegar a gastar mucho más de lo necesario. Lo importante es centrarse en comprar el material que sea realmente imprescindible.
4. Estudiar la posibilidad de intercambiar materiales
Actualmente, algunos colegios cuentan con asociaciones de padres y madres que facilitan el intercambio de materiales y uniformes en buen estado. Donar los que ya no se usan a otros niños es una forma eficaz de ahorrar.
5. Aprovechar opciones de segunda mano
Revisar los materiales del curso o del año anterior y elaborar una lista de lo imprescindible ayuda a evitar adquisiciones innecesarias y optimizar los recursos disponibles. Por ejemplo, aprovechar las impresoras de segunda oportunidad que ofrece 123tinta.es puede ser una excelente opción. Esta alternativa permite ahorrar significativamente en la compra de equipos necesarios para el estudio, además de fomentar la reutilización y reducir el impacto ambiental al dar una segunda vida a los productos.
Con estas estrategias, 123tinta.es convierte la vuelta al cole y la oficina en una oportunidad para organizarse mejor, ahorrar y optimizar recursos, asegurando un inicio de curso ordenado y eficiente.
El proyecto de colaboración tecnológica en Galicia entre entidades públicas sanitarias y Fujitsu presenta resultados iniciales prometedores, fortaleciendo alianzas en el diagnóstico genómico y uso de Inteligencia Artificial en genómica clínica
El 24 de junio, la Fundación Pública Gallega de Investigación Biomédica Galicia Sur (FPGBGS), la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica (FPGMX) y la Fundación Pública Gallega Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (FIDIS) celebraron la reunión del Comité de Dirección del acuerdo de colaboración firmado con Fujitsu Research of Europe (FRE), en noviembre de 2024. Este acuerdo tiene como eje central la colaboración para el avance en el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial (IA) capaces de acelerar el diagnóstico genético y clínico.
La investigación realizada por Fujitsu está centrada en el desarrollo de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial en genómica, que es un componente clave del enfoque de Fujitsu en la aplicación del análisis de datos y las tecnologías de IA para avanzar en los desafíos globales del sector sanitario y realizar la transformación digital en salud. De forma complementaria, Galicia se ha consolidado como un ecosistema líder en genómica clínica y medicina personalizada, proporcionando el entorno ideal para que la colaboración entre ambas entidades pueda contribuir a afrontar los desafíos globales del sector sanitario e impulsar su transformación digital.
Hasta el momento, se han llevado a cabo ensayos de validación clínica en tres direcciones: diagnóstico precoz de cáncer hereditario y cardiopatías congénitas, y mejora de la identificación de características clínicas en enfermedades raras. Los resultados iniciales muestran que las herramientas de IA desarrolladas por Fujitsu tienen una precisión del 95% para predecir la relevancia de variantes genéticas asociadas a cáncer hereditario, lo cual representa un punto de partida muy prometedor. El próximo objetivo del equipo multidisciplinar de este consorcio es, por tanto, ampliar la colaboración en esta dirección e iniciar la validación de una herramienta de IA que acelere el diagnóstico genético de enfermedades raras.
Según el Prof. Ángel Carracedo, director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica: «Esta colaboración entre instituciones gallegas y Fujitsu Research of Europe es de gran importancia para desarrollar soluciones innovadoras que puedan tener un impacto a corto plazo en la calidad de vida de los pacientes, demostrando su valor para el diagnóstico clínico y genético. Además, esta colaboración crea un entorno ideal de trabajo conjunto que reúne la experiencia clínica y genética de Galicia con la experiencia de Fujitsu en tecnologías de la información».
Por su parte, Serban Georgescu, CEO de Fujitsu Research of Europe, aporta: «Esta colaboración nos permite evaluar el impacto de nuestras tecnologías de IA en diferentes etapas del diagnóstico genético, desde el genetista durante la creación de un informe genético inicial hasta los médicos que toman decisiones basadas en la información proporcionada por los genetistas. Nuestro objetivo es desarrollar herramientas de IA que promuevan un proceso operativo fluido y rápido entre la atención primaria, los especialistas sanitarios y los especialistas en genética. Los beneficios finales son contribuir a mejorar los resultados para los pacientes a través de un apoyo diagnóstico más preciso y fiable, así como ayudar a los médicos con herramientas que les ayuden a tomar decisiones y mejorar la eficiencia del sistema de salud pública».
El ecommerce sevillano especializado en calzado que aumenta la altura apoya el festival por tercer año consecutivo
El próximo 4 de octubre de 2025 se celebrará en el campo de regatas del CAN Triana de Sevilla el III Festival Internacional de Veteranos de Barco Dragón de Sevilla bajo el lema ‘Remar contra el cáncer de mama’. El evento, cuyo periodo de inscripción está abierto en la web de Sevilla Dragón, está organizado por el CDP Sevilla Dragon y la Asociación BCS Sevilla y contará con el apoyo de Masaltos.com, empresa sevillana referente en calzado para hombres con alzas internas que permiten ganar hasta siete centímetros de altura.
El festival reunirá a más de 400 deportistas de toda Europa en diferentes categorías, las cuales son BCS (supervivientes de cáncer de mama), open, femenino, mixto y paradragón. Además de la competición, el 3 de octubre se celebrará una jornada científica dedicada al deporte y el cáncer, con ponencias de expertos en ejercicio físico aplicado a pacientes oncológicos.
El barco dragón, disciplina milenaria de origen chino, ha demostrado ser altamente beneficiosa para supervivientes de cáncer de mama, al favorecer el fortalecimiento muscular, el drenaje linfático y el bienestar emocional. De hecho, está recomendado por la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
Para Masaltos.com, esta colaboración forma parte de su compromiso de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que incluye el apoyo a iniciativas sociales, culturales y deportivas de impacto positivo en la comunidad. «Queremos remar juntos por la vida y por la visibilidad del deporte como herramienta de superación del cáncer de mama y de cualquier tipo de cáncer. Colaborar con BCS Sevilla en este festival es un orgullo para nuestra empresa», destacan desde la firma.
Con sede en Sevilla y presencia internacional en más de 120 países, Masaltos.com no solo impulsa la confianza de sus clientes con calzado innovador que aumenta la altura de los hombres del todo el mundo, sino también proyectos que inspiran salud, inclusión y solidaridad.
Clean Air Metals confirma una posible ampliación importante en el yacimiento Escape a lo largo de una tendencia magnética de 2,5 km
Clean Air Metals Inc. («Clean Air Metals» o la «Compañía») (TSXV:AIR)(FRA:CKU)(OTCQB:CLRMF) se complace en informar que ha intersectado más de 50 m de mineralización de sulfuros magmáticos en el conducto ultramáfico Escape a una profundidad de 400 m (Imagen 1). La intersección se observó en el núcleo del pozo de perforación EL25-001, situado a unos 350 m de los límites actuales del yacimiento Escape («Escape»).
El objetivo era la primera de varias anomalías magnéticas y electromagnéticas coincidentes que se perforarán en la mitad oriental del conducto Escape. La nueva intersección abre 2,5 km de objetivos geofísicos prospectivos y ofrece una nueva oportunidad crucial para ampliar el inventario mineral existente1 en el proyecto Thunder Bay North («TBN»), lo que complementa el enfoque de la empresa de impulsar el proyecto para que se convierta en un importante productor de minerales críticos de Cu, Pt, Pd y Ni. Se espera que los resultados de los análisis estén disponibles en las próximas semanas.
El vicepresidente de Exploración de Clean Air Metals, Lionnel Djon, comentó: «El éxito del pozo EL25-001 en Escape, que tenía como objetivo una anomalía geofísica con forma de salón de baile similar a las perforadas recientemente en el yacimiento Current, supone un cambio revolucionario. El pozo parece haber alcanzado el borde del objetivo del salón de baile dentro de la extensión descendente del yacimiento. Es importante destacar que esta nueva intersección valida nuestra metodología de selección de objetivos geofísicos y abre un enorme potencial para la expansión de los recursos en TBN dentro de la extensión oriental modelada de 2,5 km de longitud, previamente sin explorar, del conducto Escape».
1 1 El yacimiento Escape es un contribuyente clave al proyecto TBN, ya que representa aproximadamente el 40% del contenido total de metal de los 14 millones de toneladas estimadas de recursos indicados (informe técnico NI 43-101 sobre el proyecto Thunder Bay North, Ontario, Canadá, SLR Consulting Canada Ltd, 19 de junio de 2023), que contienen 2,4 millones de onzas equivalentes de platino.
Imagen 1. Mineralización típica de sulfuros magmáticos en peridotita del pozo EL25-001, aproximadamente a 350 m al este de los límites previamente definidos del yacimiento Escape.
Perforación de extensión de descenso rápido con escape de depósito
En agosto, la empresa realizó pruebas de perforación en el primero de varios objetivos geofísicos en la extensión modelada hacia abajo del yacimiento Escape (véase el comunicado de prensa del 22 de julio de 2025). Estos objetivos se seleccionaron dentro de una anomalía magnética de 2,5 km de longitud que coincide localmente con anomalías de conductividad recientemente definidas.
Se prevé perforar en el futuro otros dos objetivos de alta prioridad que presentan máximos coincidentes de magnetismo y conductividad. También se está considerando la posibilidad de realizar estudios geofísicos adicionales para mejorar la detección de las zonas de mayor conductividad dentro de la extensión modelizada del conducto Escape.
La unidad ultramáfica mineralizada intersectada en el pozo EL25-001 parece representar la pared lateral de la estructura tipo salón de baile que se está explorando. Un estudio EM posterior del pozo reveló una fuerte anomalía de conductividad en la parte inferior del pozo, lo que proporcionó una valiosa orientación para la perforación de seguimiento de este objetivo específico.
Mike Garbutt, director ejecutivo de Clean Air Metals, comentó: «No podríamos estar más satisfechos con lo que vemos en este primer pozo perforado en la zona de Escape. Este pozo sirve como trampolín para futuros esfuerzos de exploración con el fin de ampliar los recursos en Escape, mientras avanzamos agresivamente en el proyecto Thunder Bay North a través de los próximos estudios. También nos entusiasma el reciente interés del mercado en el platino y el paladio, lo que solo servirá para mejorar aún más la viabilidad de este proyecto».
Actualización sobre el avance del proyecto Thunder Bay North
La empresa, en colaboración con varios consultores, sigue avanzando en la evaluación económica preliminar (PEA) de Thunder Bay North. Este estudio incluirá una actualización de los recursos de los yacimientos Current y Escape, al tiempo que esbozará un modelo de producción sólido y de mayor ley que mejora el potencial de molienda por encargo. Se espera que los resultados de la PEA estén disponibles en un futuro próximo.
Durante el verano, la empresa también recopiló datos medioambientales de referencia en el emplazamiento del proyecto, prestando especial atención a la hidrología, las aguas superficiales y la monitorización hidrogeológica, en previsión de una futura solicitud de permisos. Conociendo las condiciones previas al desarrollo del emplazamiento, Clean Air Metals puede evaluar los riesgos, diseñar medidas de mitigación adecuadas y establecer los objetivos del plan de cierre.
Persona cualificada
El Dr. Lionnel Djon, Ph.D., P.Geo., persona cualificada según la Norma Nacional 43-101 y vicepresidente de Exploración de la empresa, ha revisado y aprobado toda la información técnica contenida en este comunicado de prensa.
Sobre Clean Air Metals
Clean Air Metals es una empresa de desarrollo y exploración que está impulsando su proyecto insignia, Thunder Bay North Critical Minerals («TBN»), del que es propietaria al 100 %, situado a 40 km al noreste de Thunder Bay, Ontario. El proyecto TBN, accesible por carretera y situado junto a infraestructuras ya establecidas, alberga dos (2) yacimientos, Current y Escape, separados por solo 2,5 km. En conjunto, los yacimientos albergan un recurso mineral indicado de 13,8 Mt que contiene 2,4 millones de onzas equivalentes de platino (Informe técnico sobre el proyecto Thunder Bay North, Ontario, Canadá, NI43-101, SLR Consulting Canada Ltd, 19 de junio de 2023), con un importante potencial de expansión en profundidad.
Se puede visitar www.cleanairmetals.ca para más información
Ni TSX Venture Exchange ni su proveedor de servicios de regulación (tal y como se define este término en las políticas de TSX Venture Exchange) aceptan responsabilidad alguna por la adecuación o exactitud de este comunicado.
Septiembre pone a prueba a las familias: no solo es volver a la rutina, sino gestionar eficazmente sus materiales escolares. Macmillan Education lanza BOOKCYCLE, un servicio de retorno sostenible que permite a las familias obtener 6 € de descuento en nuevos materiales escolares mientras los libros se reciclan de forma certificada para reducir el impacto medioambiental
Septiembre llega con deberes anticipados y millones de familias españolas se enfrentan a un desafíoque se repite cada año: la vuelta a las aulas. Este curso, el gasto medio supera los 500 euros por alumno, según datos de la OCU, lo que supone un incremento del 18% respecto a años anteriores, una cifra que engloba desde uniformes y material escolar hasta actividades extraescolares. A esta presión se suma otra menos visible, pero igualmente relevante: la huella medioambiental que deja cada inicio de curso.
En este escenario, Macmillan Education, empresa líder en contenidos educativos, impulsa BOOKCYCLE, una iniciativa pionera que ofrece a las familias una solución doble: aliviar el esfuerzo económico y dar una segunda vida a los libros de texto mediante un proceso de reciclaje certificado.
Septiembre y su huella invisible
El inicio del curso exige a muchas familias que reajusten sus presupuestos, pero el impacto va más allá. Cada septiembre, miles de libros de texto se desgastanoquedandesactualizados.
Una parte de estos libros acaban circulando en intercambios, ventas particulares o donaciones sin garantías, lo que provoca consecuencias frecuentes: ediciones que no coinciden con las listas escolares, ISBN erróneos o libros en mal estado. Gran parte de ellos terminan olvidados o directamente en la basura, agravando la huella ambiental y representando un coste económico indirecto: dinero perdido y libros que podrían haber tenido un destino responsable a través del reciclaje.
«Septiembre pone en circulación una gran cantidad de libros que, si se gestionan adecuadamente, pueden tener una segunda vida mediante un proceso de reciclaje certificado. Recuperarlos y reciclarlos correctamente es una oportunidad para avanzar hacia hábitos más sostenibles y responsables con el planeta», afirman desde la compañía.
BOOKCYCLE: una educación más responsable
Consciente de este doble desafío, Macmillan Education ha puesto en marcha BOOKCYCLE, una iniciativa que se enmarca en un modelo de economía circular y con el que la compañía asume la responsabilidad de todo el ciclo de vida del libro de texto: desde su puesta en circulación hasta el momento final de recogida y destrucción. De esta forma, la iniciativa facilita a las familias la devolución de libros de texto usados de manera sencilla y con beneficios directos.
Responsabilidad: cada libro entregado es reciclado de manera certificadapor una empresa de gestión de residuos, cuyo objetivo es minimizar el impacto medioambiental recuperando, transformando y valorizando los residuos hasta alcanzar un vertido cero.
Comodidad: el proceso es ágil y digital. Solo hay que introducir el ISBN del libro en la página web de BOOKCYCLEpara confirmar que es válido, rellenar un formulario para recibir las instrucciones y la etiqueta de envío por correo, y llevar el ejemplar a la oficina de Correos más cercana.
Recompensa: cada entrega se premia con un bono de 6 € de descuento para futuras compras en el e-commerce de Macmillan Education.
Con BOOKCYCLE queremos demostrar que preparar el curso no tiene por qué ser solo un gasto, sino también una oportunidad para enseñar valores de consumo responsable y sostenibilidad», comparten desde Macmillan Education España.
Esta iniciativa convierte la vuelta a la rutina en una oportunidad para integrar hábitos sostenibles en la rutina familiar mientras ayuda a aliviar la carga económica. De esta manera, septiembre deja de ser únicamente un mes de gasto para transformarse en un momento de aprendizaje integral, donde economía, educación y compromiso ambiental van de la mano.
La esencia de los Carnavales de Canarias estará presente en el Carnaval de Notting Hill, el mayor evento callejero de Europa, gracias a un acuerdo exclusivo hasta 2028 con The ShowRoom Mag
The ShowRoom Mag ha alcanzado un acuerdo exclusivo con el Carnaval de Notting Hill, el mayor evento callejero de Europa, para llevar la esencia de los Carnavales de Canarias al corazón de Londres durante los próximos tres años. Se trata de una oportunidad única para proyectar la riqueza cultural de las islas en la capital del país europeo que más turistas envía a Canarias, abriendo una ventana internacional sin precedentes.
El acuerdo, con vigencia hasta 2028, permitirá que algunos de los carnavales más emblemáticos del archipiélago, junto a sus icónicas figuras como la Reina del Carnaval o la Drag Queen, tengan presencia destacada en este evento que congrega a más de dos millones de asistentes cada año.
Uno de los hitos más esperados de esta colaboración es la posibilidad, cada vez más cercana, de que las Reinas de los Carnavales de Canarias encabecen la apertura oficial del desfile del Carnaval de Notting Hill en 2026. Una imagen que promete convertirse en símbolo de la unión entre dos de las fiestas populares más reconocidas y vibrantes del mundo.
Con más de 15 años de experiencia organizando eventos y promocionando las Islas Canarias como destino cultural y turístico, este hito supone para The ShowRoom Mag un triunfo y una oportunidad única, fruto de dos años de trabajo constante. «El Carnaval de Notting Hill nos abre sus puertas, y llevamos a Canarias con nosotros. Es un paso histórico para dar visibilidad a nuestras fiestas emblemáticas en uno de los escaparates internacionales más potentes», destacan desde la organización.
Durante el proceso de negociación, el chairman del Carnaval de Notting Hill, Ian Confort, visitó el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y aseguró: «la espectacularidad del Carnaval de Santa Cruz es algo único en Europa. Su nivel artístico, la energía de sus comparsas y el brillo de sus galas son inspiración para cualquier celebración en el mundo. Incorporar ese espíritu al Carnaval de Notting Hill supone dar un salto de calidad«.
Con esta confirmación, The ShowRoom Mag reafirma su compromiso con la proyección exterior de las islas y marca un nuevo capítulo en la internacionalización de la cultura canaria a través de su fiesta más popular.
Sobre The ShowRoom Mag
The ShowRoom Mag es una revista lifestyle con más de 15 años en el sector que se distingue por su inquebrantable compromiso con la excelencia. Desde la elección del papel hasta la minuciosa curaduría de contenidos, cada detalle es supervisado con dedicación y esmero para ofrecer una experiencia única.
La revista se imprime en papel de la más alta calidad, 100% certificado por el FSC, lo que asegura su origen en fuentes responsables. Este enfoque garantiza no solo una experiencia de lectura excepcional, sino también un sólido compromiso con la sostenibilidad ambiental, alineando cada edición con valores contemporáneos. Con una tirada de 10.000 ejemplares, The ShowRoom Mag es distribuida estratégicamente en hoteles, restaurantes, terrazas, comercios y otros puntos clave de la isla de Tenerife.
La marca deportiva global celebra su octavo año de colaboración con el emblemático club de polo de la costa oeste
U.S. Polo Assn., la marca deportiva oficial de United States Polo Association (USPA), celebró con orgullo un hito importante el pasado fin de semana como patrocinador principal del U.S. Polo Assn. Pacific Coast Open 2025, celebrado del 15 al 31 de agosto en el emblemático Santa Barbara Polo & Racquet Club. Este prestigioso torneo, conocido como la joya de la corona del polo de la costa oeste, reunió a los mejores talentos y a un público récord en uno de los eventos más celebrados de este deporte.
Por primera vez, U.S. Polo Assn. fue el patrocinador principal del U.S. Polo Assn. Pacific Coast Open 2025, uno de los torneos de polo más antiguos y respetados del mundo, que se remonta a 1908. Como parte de una colaboración más amplia, U.S. Polo Assn. también fue la marca oficial de ropa y patrocinador del estadio del Santa Barbara Polo & Racquet Club durante la temporada 2025, ampliando su relación con el club por octavo año consecutivo.
“U.S. Polo Assn. se enorgullece de haber apoyado durante muchos años el Pacific Coast Open, uno de los torneos más históricos y prestigiosos del mundo, y este año estamos encantados de ser el patrocinador principal del Pacific Coast Open”, afirmó J. Michael Prince, presidente y director ejecutivo de USPA Global, la empresa que gestiona la marca U.S. Polo Assn., valorada en miles de millones de dólares. “Nuestra larga asociación y colaboración con el Santa Barbara Polo & Racquet Club como marca oficial de ropa y patrocinador del estadio brinda a U.S. Polo Assn. la maravillosa oportunidad de celebrar la auténtica conexión de la marca con el deporte y su legado, junto con los jugadores de polo, los aficionados y la comunidad de Santa Bárbara a través de este evento excepcional”.
A lo largo del torneo, U.S. Polo Assn. organizó actividades promocionales de la marca y ofreció productos exclusivos del U.S. Polo Assn. Pacific Coast Open 2025, disponibles tanto en la boutique del Santa Barbara Club como en línea en uspashop.com. La marca deportiva también colaboró con otros socios del Santa Barbara Polo & Racquet Club para crear contenidos sociales y de estilo de vida, celebrando aún más la auténtica conexión entre el deporte, la moda y la cultura californiana.
El torneo contó con una alineación de élite de atletas, entre los que se encontraba el embajador de la marca U.S. Polo Assn., Nico Escobar, que saltó al campo con el equipo La Karina. En una final llena de acción, La Karina se aseguró su primer título del Pacific Coast Open con una victoria por 12-10 sobre Carbenella. Felipe ‘Pipe’ Vercellino, de La Karina, realizó una actuación dominante y fue nombrado mejor jugador del partido tras marcar nueve de los doce goles de su equipo.
“La marca U.S. Polo Assn. sigue mejorando la experiencia deportiva de los jugadores, los aficionados y nuestra comunidad en el prestigioso Pacific Coast Open”, afirmó Henry Walker, presidente del consejo de administración del Santa Barbara Polo & Racquet Club. “La larga colaboración entre U.S. Polo Assn. y el Santa Barbara Polo & Racquet Club es una prueba fehaciente de nuestra pasión compartida por este deporte”.
El U.S. Polo Assn. Pacific Coast Open 2025 sigue siendo el premio más codiciado del polo de la costa oeste y es un símbolo de tradición, excelencia y espíritu competitivo. Con el patrocinio principal de U.S. Polo Assn., el evento de este año elevó no solo el nivel de juego, sino también el estilo de vida y la experiencia de los aficionados y los jugadores.
Sobre U.S. Polo Assn. y USPA Global
U.S. Polo Assn. es la marca deportiva oficial de la United States Polo Association (USPA), la mayor asociación de clubes y jugadores de polo de Estados Unidos, fundada en 1890 y con sede en el Centro Nacional de Polo (NPC) de la USPA en Wellington, Florida. Este año, U.S. Polo Assn. celebra 135 años de inspiración deportiva junto a la USPA. Con una presencia global valorada en miles de millones de dólares y una distribución mundial a través de más de 1100 tiendas minoristas de U.S. Polo Assn., así como miles de puntos de distribución adicionales, U.S. Polo Assn. ofrece ropa, accesorios y calzado para hombres, mujeres y niños en más de 190 países de todo el mundo. La marca patrocina los principales eventos de polo en todo el mundo, incluido el U.S. Open Polo Championship®, que se celebra anualmente en el NPC de Palm Beach, el torneo de polo más importante de Estados Unidos. Gracias a acuerdos históricos con ESPN en Estados Unidos, TNT y Eurosport en Europa y Star Sports en la India, ahora se retransmiten varios de los principales campeonatos de polo del mundo, patrocinados por U.S. Polo Assn., lo que permite que millones de aficionados al deporte de todo el mundo puedan disfrutar por primera vez de este emocionante deporte.
Según License Global, U.S. Polo Assn. ha sido nombrada sistemáticamente una de las principales marcas deportivas con licencia del mundo, junto con la NFL, el PGA Tour y la Fórmula 1. Además, esta marca inspirada en el deporte está siendo reconocida internacionalmente con premios por su crecimiento global. Debido a su enorme éxito como marca global, U.S. Polo Assn. ha aparecido en Forbes, Fortune, Modern Retail y GQ, así como en Yahoo Finance y Bloomberg, entre muchos otros medios de comunicación destacados de todo el mundo.
Más información en uspoloassnglobal.com y en @uspoloassn.
USPA Global es una filial de United States Polo Association (USPA) y gestiona la marca deportiva multimillonaria U.S. Polo Assn. USPA Global también gestiona la filial Global Polo, líder mundial en contenidos deportivos relacionados con el polo. Para obtener más información, se puede visitar globalpolo.com o Global Polo en YouTube.
El próximo 10 de septiembre, el Frontón Beti-Alai de Ordizia acogerá la tradicional subasta del queso ganador del Concurso de Quesos Idiazabal de Pastor, un acto con más de medio siglo de historia que este año volverá a celebrarse en formato híbrido: presencial y online, a través de la plataforma enkante.eus
La edición de 2024 marcó un punto de inflexión con la incorporación de pujadores digitales. En 2025, el ayuntamiento de Ordizia y la organización buscan consolidar este formato y ampliar la participación internacional, reforzando el papel de la subasta como escaparate cultural y gastronómico de referencia.
Prestigio y proyección internacional
El queso ganador del concurso, elaborado con leche cruda de oveja latxa o carranzana, es considerado una de las joyas de la gastronomía vasca. Hacerse con él no solo supone adquirir un producto excepcional, sino también un reconocimiento público con repercusión mediática.
A lo largo de su historia, la subasta ha alcanzado cifras récord y ha atraído a empresas e instituciones de renombre:
En 2014, la cooperativa AMPO pagó 13 050 euros por medio queso, en una de las pujas más altas registradas.
En 2018, el congreso San Sebastián Gastronomika se adjudicó medio queso por 8 750 euros, destinando a degustaciones con chefs internacionales.
En 2022, el restaurante Beti Jai Berria abonó 9 000 euros por la mitad del queso campeón.
Estos antecedentes evidencian el valor simbólico y promocional de la cita, tanto para el sector gastronómico como para empresas que buscan vincular su imagen a la excelencia.
Participación online: cómo y por qué
Por segundo año consecutivo, la subasta podrá seguirse en directo desde cualquier parte del mundo:
Acceso el día 10 de septiembre a partir de las 13:00 h con usuario y contraseña.
Posibilidad de pujar en tiempo real con un sistema transparente, ágil y seguro.
El streaming contará conrealización profesional, comentarios en directo y señal audiovisual de alta calidad, con el objetivo de que la experiencia digital reproduzca la intensidad de lo que ocurre en el Frontón Beti-Alai.
Una cita con la historia
La subasta del queso Idiazabal de Ordizia es un símbolo de identidad cultural y gastronómica del País Vasco. Representa el esfuerzo de los pastores, la calidad del producto local y la capacidad de una tradición de adaptarse a los nuevos tiempos.
En 2024 se dio el primer paso con la participación online. En 2025, Ordizia da un salto más, abriendo definitivamente al mundo la posibilidad devivir y participar en la subasta del queso más prestigioso de Europa.
Grupo Aplus potenciará la venta e instalación en España de las nuevas bombas de calor Daikin Altherma Monobloc con refrigerante natural R-290, tecnología revolucionaría para maximizar el confort y el ahorro en los hogares
La transición energética europea suma un nuevo impulso con la llegada de las bombas de calor Daikin Altherma Monobloc con refrigerante R-290. Una propuesta pensada para hogares que buscan eficiencia, bajo impacto ambiental y soluciones fáciles de integrar en el día a día.
El poder del R-290
El R-290, conocido como propano natural, apenas tiene impacto en el calentamiento global: su GWP es de 3, muy por debajo de los gases tradicionales. Este paso sitúa a Daikin un paso por delante de las normativas europeas y marca un antes y un después en climatización sostenible.
Gracias a este refrigerante, las nuevas monobloc, además de cumplir con la eficiencia energética más alta y, por ende, ahorrar más, ayudan a reducir de forma tangible la huella de carbono en los hogares.
Silenciosas y preparadas para cualquier clima
El confort es más que temperatura. Con niveles de ruido entre 45 y 52 dBA, estas unidades se colocan entre las más silenciosas del mercado, un aspecto clave para viviendas unifamiliares y entornos urbanos.
En cuanto a rendimiento de la aerotermia Daikin, mantienen la calefacción estable incluso con temperaturas exteriores de -25 °C y permiten alcanzar impulsiones de agua de hasta 65 °C. Esto las hace compatibles tanto con radiadores de alta temperatura como con sistemas de suelo radiante.
Diseño compacto y fácil instalación
Las nuevas Altherma Monobloc integran los componentes hidráulicos en la unidad exterior, eliminando la necesidad de un módulo interior. El resultado: menos tiempo de instalación, menos costes y un mantenimiento simplificado.
La gama ofrece potencias de 6 a 16 kW, cubriendo desde viviendas de baja demanda energética hasta instalaciones de mayor tamaño. Todas con etiqueta energética A+++, vamos, lo que se traduce en un ahorro energético considerable en las facturas de los hogares.
Las nuevas unidades incorporan además una pantalla táctil a color de 5 pulgadas, rediseñada para facilitar el uso diario con menús intuitivos y programación de calefacción y refrigeración. Destacan también por su máxima capacidad de calefacción incluso a -7 °C con agua a 55 °C, y por su resistencia multietapa, que permite optimizar el autoconsumo cuando se combina con energía solar fotovoltaica. Todo ello convierte a la gama en una opción preparada no solo para ahorrar energía, sino también para integrarse en los hogares que apuestan por un modelo energético más limpio y conectado.
Aerotermia como motor de cambio
La aerotermia se consolida como la alternativa a los sistemas tradicionales basados en combustibles fósiles. Según el sector, permite reducir el consumo energético del hogar hasta en un 70% y se integra de forma natural con instalaciones fotovoltaicas.
«La introducción del R-290 en las bombas de calor monobloc es un salto adelante para la climatización residencial. Es eficiencia, es sostenibilidad, pero lo que es realmente, es una solución lista para el presente y preparada para el futuro energético de Europa», afirma Luis Quesada, director comercial de Grupo Aplus.
Con este lanzamiento, Daikin reafirma su liderazgo en innovación y sostenibilidad, ofreciendo equipos que combinan respeto medioambiental, eficiencia y facilidad de uso para acompañar la transición energética de los hogares europeos.
El turismo en Lanzarote sigue batiendo récords año tras año, y con ello crece la demanda de empresas profesionales capaces de gestionar viviendas turísticas y villas vacacionales con la máxima calidad. En un mercado cada vez más competitivo, los propietarios buscan no solo rentabilidad, sino también confianza y tecnología que les garantice resultados.
En este contexto se ha elaborado un ranking de las mejores empresas de gestión de viviendas turísticas y vacacionales en Lanzarote, destacando a aquellas que ofrecen innovación, trato cercano y una experiencia superior para huéspedes y propietarios.
En el primer lugar del top está Gescav – La Revolución de la Gestión Turística en Lanzarote
Gescav se sitúa como la empresa número uno en rankings y la mejor valorada por los clientes. Su propuesta va más allá de la gestión tradicional: combina un equipo altamente cualificado con el uso de inteligencia artificial para optimizar cada aspecto del proceso.
Maximizar la ocupación de cada vivienda mediante algoritmos predictivos.
Ajustar precios en tiempo real para garantizar la mayor rentabilidad.
Analizar tendencias turísticas para anticiparse a la demanda.
Además de ser una empresa de gestión viviendas turísticas en Lanzarote, Gescav se especializa en la gestión de villas de lujo en Lanzarote, ofreciendo un servicio exclusivo para propietarios que buscan destacar en el segmento premium. Su enfoque incluye fotografía y vídeo profesional, posicionamiento en los principales canales internacionales y un servicio VIP para los huéspedes.
Los clientes destacan su trato humano cercano, la transparencia en la gestión y los resultados obtenidos. Una fórmula que ha convertido a Gescav en el referente indiscutible en Lanzarote.
Segunda posición Lanzarote Villas Management
Con años de experiencia, esta empresa ofrece un servicio sólido para propietarios que priorizan seguridad y gestión constante.
Tercera posición Sun & Stay Lanzarote
Se especializa en alquileres vacacionales de corta estancia, con un enfoque centrado en la hospitalidad y la experiencia del huésped.
Cuarta posición Canary Home Rentals
Reconocida por su red internacional, ha sabido posicionarse gracias a su alcance en diferentes portales turísticos.
Quinta posición Vacaciones Premium Lanzarote
Una alternativa en el segmento de lujo que apuesta por experiencias exclusivas para viajeros exigentes.
El futuro de la gestión turística en Lanzarote pasa por la innovación, la tecnología y la experiencia al cliente. En ese camino, Gescav se coloca en lo más alto del ranking como la opción preferida, uniendo inteligencia artificial, gestión integral y especialización en villas de lujo, lo que la convierte en la empresa líder indiscutible en la isla.
Crear una contraseña robusta y memorable se ha convertido en una especie de arte moderno, pero ¿y si te dijera que todo ese esfuerzo es en vano por un error que probablemente cometes a diario? La seguridad de tu vida digital no depende solo de la complejidad de tu código de acceso, ya que el verdadero peligro reside en el lugar, aparentemente inofensivo, donde la guardas en tu móvil. Sigue leyendo, porque podrías estar cometiendo una imprudencia mayúscula sin saberlo.
Esa sensación de tranquilidad que te da tener una clave larga con mayúsculas, números y símbolos puede ser una ilusión muy peligrosa. Invertimos tiempo en proteger nuestras cuentas, pero lo echamos todo a perder con un simple gesto cotidiano, pues la comodidad de apuntar tus datos en ciertas aplicaciones convierte tu teléfono en una puerta abierta de par en par para cualquiera con malas intenciones. Lo que estás a punto de descubrir puede que te incomode, pero es necesario.
¿EL LUGAR MÁS PELIGROSO PARA TU CONTRASEÑA? LO LLEVAS EN EL BOLSILLO
A menudo, la mayor brecha de seguridad no está en un complejo ataque informático, sino en la aplicación más simple que usas cada día. Fuente Freepik.
Seguro que te resulta familiar: abres la aplicación de notas de tu móvil para apuntar rápidamente esa nueva contraseñadel trabajo o de una plataforma de streaming. Es un acto reflejo, rápido y cómodo. Sin embargo, lo que no sabes es que la mayoría de estas aplicaciones guardan la información en texto plano, sin ningún tipo de cifrado, de modo que tus credenciales quedan expuestas como si las hubieras escrito en una postal, accesibles para cualquier malware o persona que logre acceder a tu dispositivo.
Pero el peligro no se limita a las notas. ¿Alguna vez te has enviado un email a ti mismo con datos de acceso o los has guardado en los borradores? Es otra práctica tremendamente extendida y arriesgada. Piensa que si tu cuenta de correo es vulnerada, no solo perderás tus emails, sino que estarás entregando en bandeja de plata un mapa del tesoro con las llaves de toda tu identidad digital, desde tus redes sociales hasta tus cuentas bancarias.
LA ANATOMÍA DE UN ROBO DIGITAL SILENCIOSO
Cuando un atacante consigue acceder a tu teléfono, ya sea por robo, pérdida o mediante un software espía, lo primero que hará será buscar archivos o notas con nombres delatores como «claves», «banco» o «accesos». Es un método increíblemente eficaz y rápido para ellos, porque una simple búsqueda en tu dispositivo puede revelar en segundos todas las credenciales que has almacenado de forma insegura, sin necesidad de descifrar ni un solo código. Les estás haciendo el trabajo sucio.
El verdadero desastre comienza cuando se dan cuenta de que usas la misma contraseña para varios servicios, una costumbre muy habitual. Con una sola clave obtenida de tu bloc de notas, intentarán acceder a tu correo, tus perfiles sociales y tus tiendas online, lo que desencadena un efecto dominó que puede arruinar tu vida digital y financiera en cuestión de minutos, demostrando que la seguridad de tus cuentas es tan fuerte como su eslabón más débil.
CREÍAS ESTAR SEGURO, PERO ESTABAS DEJANDO LA PUERTA ABIERTA
La obsesión por la complejidad de la clave nos ha hecho olvidar un principio básico: el secreto mejor guardado es el que no está a la vista. Fuente Freepik.
La mente humana tiende a buscar atajos, y en el mundo digital, esto se traduce en priorizar la comodidad por encima de la seguridad. Apuntar una contraseña en un lugar fácil de recordar nos ahorra el esfuerzo de memorizarla, pero es una conveniencia que se paga muy cara. Estamos tan centrados en la longitud del código personal que hemos normalizado una práctica de almacenamiento que anula por completo cualquier otra medida de protección que hayamos tomado previamente.
Es aquí donde la longitud de tu clave pierde toda su relevancia. Da igual que tu contraseñatenga doce caracteres, símbolos y hasta el nombre de tu mascota al revés. Si un ladrón encuentra la llave de tu casa debajo del felpudo, no importa lo robusta que sea la cerradura, porque una clave escrita en texto plano es el equivalente digital a dejar esa llave a la vista de todos, convirtiendo tu fortaleza inexpugnable en un castillo de naipes.
LA HERRAMIENTA QUE LOS EXPERTOS SÍ RECOMIENDAN: TU BÚNKER PERSONAL
La alternativa segura, profesional y recomendada por todos los analistas de ciberseguridad se llama gestor de contraseñas. Imagina una caja fuerte digital o un búnker en tu móvil, donde todas tus claves se almacenan bajo un cifrado de nivel militar. Solo tú puedes acceder a ellas con una única contraseña maestra, de manera que estas aplicaciones actúan como un almacén encriptado que protege tus credenciales de cualquier acceso no autorizado.
Estos gestores no solo guardan tus claves de forma segura, sino que también te hacen la vida mucho más fácil. Son capaces de generar por ti una contraseña única y extremadamente compleja para cada servicio, eliminando el riesgo de la reutilización. Además, gracias a su integración con el sistema, pueden autorrellenar tus datos de acceso en webs y aplicaciones con un solo toque, ofreciendo una combinación perfecta de seguridad y conveniencia.
EL PASO DEFINITIVO: RECUPERAR EL CONTROL DE TU VIDA DIGITAL
La verdadera transformación en tu seguridad no consiste en usar claves más largas, sino en adoptar hábitos más inteligentes. Fuente Freepik.
El primer paso para blindar tu identidad digital es hacer una auditoría personal y ser honesto contigo mismo. Revisa ahora mismo tu aplicación de notas, tus borradores de correo y tus conversaciones de chat en busca de cualquier contraseña que hayas apuntado. Es un ejercicio revelador que te hará consciente de la cantidad de información sensible que has estado exponiendo sin darte cuenta y te motivará a ponerle remedio de inmediato.
Tomar el control de tu seguridad personal es una decisión que no puedes posponer más. En un mundo donde nuestra vida entera está volcada en la red, protegerla con las herramientas adecuadas no es una opción, es una necesidad. La tranquilidad de saber que tu contraseña más importante está a salvo no tiene precio, porque al final del día, la seguridad de tu castillo digital depende de dónde eliges guardar la llave maestra.
En cada cambio de estación, Zara nos invita a renovar nuestro armario y probar nuevas tonalidades. Tras un verano dominado por colores vibrantes, llega el momento de dar paso a una paleta más serena, marcada por la calidez y el equilibrio. Este otoño 2025, las tendencias se inclinan hacia la neutralidad, pero con un matiz inesperado.
Si bien los tonos básicos como el negro, el camel y el gris seguirán presentes, un nuevo protagonista se abre paso con fuerza. Se trata del burdeos, una tonalidad intensa y sofisticada que ya empieza a conquistar el universo de la moda. En este artículo te mostraremos la mejor prenda de Zara que acompaña a esta nueva tendencia.
El burdeos: el color que marcará el otoño 2025
Fuente: Zara
La modasuele anticiparse a los cambios de estación, y este año no es la excepción. El burdeos, un tono que combina la elegancia del rojo con la sobriedad del marrón, se posiciona como el gran rival del negro para los próximos meses. Lo interesante de este color es que no se limita a ser un complemento: puede convertirse en la base de un look completo.
En esta transición hacia la estética del lujo silencioso y el estilo old money, el burdeos encaja a la perfección. Aporta sofisticación sin necesidad de estridencias y permite crear combinaciones versátiles tanto en contextos formales como informales. No es casualidad que Zarahaya elegido esta tonalidad para dar forma a una de sus piezas estrella: la blazer holgada que ya está dando de qué hablar.
La blazer burdeos de Zara: un básico con personalidad
Fuente: Zara
Entre todas las prendas que representan el entretiempo, la blazer ocupa un lugar privilegiado. Es la chaqueta todoterreno, esa pieza que combina con vaqueros, faldas, vestidos y pantalones de vestir. Pero este otoño, la apuesta de Zara va un paso más allá con una versión en burdeos que reúne todas las características de un básico y, al mismo tiempo, aporta frescura a los estilismos.
El diseño sigue la línea clásica de la firma: hombros encajados, corte ligeramente holgado y largo por debajo de la cadera. Lo que hace especial a esta americana es su capacidad de adaptarse tanto a una reunión de trabajo como a un plan más informal. Con un solo botón y solapas estrechas, mantiene la elegancia, pero sin renunciar a la comodidad. Además, el forro a rayas celestes —un sello habitual de Zara— añade un toque desenfadado al remangar las mangas.
Disponible en tallas que van de la XS a la XL y con un precio de 39,95 euros, esta prenda se perfila como una de las compras más inteligentes del otoño. Es la prueba de que no siempre es necesario recurrir al negro para lograr un look sofisticado.
Cómo combinar la blazer burdeos para distintos estilos
Fuente: Zara
La versatilidad es uno de los grandes atractivos del burdeos. A diferencia de otros colores intensos, se integra con facilidad en la paleta otoñal. Para un look clásico, basta con combinar la blazer de Zara con una blusa blanca y unos pantalones de vestir en tono beige. Si lo que se busca es un aire más urbano, los vaqueros anchos y unas zapatillas blancas son el mejor aliado.
En las noches de otoño, la americana también puede transformarse en el complemento perfecto para un vestido ajustado o una falda midi. Su intensidad cromática añade fuerza a los estilismos más sencillos y convierte cualquier conjunto en una opción elegante sin necesidad de excesivos accesorios.
El burdeos también se presta a combinaciones más arriesgadas. Funciona con tonos tierra, pero sorprende con el rosa empolvado, el azul marino o incluso con el verde oliva. De esta forma, la blazer de Zara deja de ser un simple fondo de armario para convertirse en un recurso creativo que amplía las posibilidades de estilo.
Otras prendas burdeos de Zara que confirman la tendencia
Fuente: Zara
Si algo caracteriza a Zara, es su capacidad para detectar tendencias y trasladarlas a diferentes piezas. Además de la blazer, la marca ya ha lanzado varias prendas en burdeos que confirman el protagonismo de este color en la temporada.
Uno de los ejemplos más destacados es un top de mangas abullonadas hasta el codo, perfecto para elevar un look con vaqueros. Disponible de la XS a la XL y con un precio de 25,95 euros, es una prenda que aúna sencillez y sofisticación.
Otro básico renovado es el vestido burdeos de mangas largas y cuello de barco. Con pliegues estratégicos en la cintura, estiliza la silueta y ofrece una alternativa al clásico vestido negro. Su precio es de 29,95 euros, lo que lo convierte en una pieza accesible y versátil.
La colección se completa con una blusa que, en blanco, habría pasado por un esencial de siempre, pero que en burdeos adquiere un nuevo atractivo. Combinada con faldas midi o vaqueros, demuestra cómo el color puede transformar una prenda sencilla en un elemento especial. Con un precio de 25,95 euros, refuerza la apuesta de Zara por democratizar las tendencias.
Burdeos frente a negros y neutros: un giro en la moda
Fuente: Zara
Aunque los colores neutros seguirán marcando la línea del otoño, el burdeos ofrece una alternativa que no rompe con la elegancia, pero sí aporta frescura. En este contexto, Zara juega un papel clave al acercar esta tonalidad a un público amplio.
El negro seguirá siendo un imprescindible, pero la llegada del burdeos invita a repensar los básicos. Ya no se trata solo de tener un fondo de armario, sino de enriquecerlo con colores que aporten personalidad. Así, lo que parecía un detalle secundario se convierte en una declaración de estilo.
La combinación de lujo silencioso, estética old money y paletas otoñales encuentra en el burdeos un equilibrio perfecto. Es un color que respeta la sobriedad, pero que al mismo tiempo permite diferenciarse. Y en esa frontera entre lo clásico y lo moderno, Zara ha sabido posicionarse como una de las marcas que mejor interpreta el espíritu del momento.
Giorgio Armani, protagonista indiscutible de las pasarelas de moda de finales del S. XX y comienzos del S. XXI ha muerto hoy a sus 91 años de edad en su Italia natal, rodeado de su familia y del que fue su compañero los últimos veinte años.
Lo ha confirmado el Grupo Armani en un comunicado, «con infinito dolor el Grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable motor». Su cámara ardiente estará puesta a partir del sábado seis de septiembre y será visitable hasta el domingo siete de septiembre, desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde en Milán, concretamente, en la sede del teatro Armani.
«Por expresa voluntad del señor Armani, el funeral se celebrará de manera privada», asegura el mismo comunicado del grupo de lujo. «En esta empresa, siempre nos hemos sentido parte de una familia. Hoy, con profunda emoción, sentimos el vacío que deja quien fundó y cuidó de esta familia con visión, pasión y dedicación».
LA TRAYECTORIA DE GIORGIO ARMANI
Su trayectoria comenzó lejos de las pasarelas: aficionado a la fotografía, trabajó en los grandes almacenes La Rinascente antes de cumplir el servicio militar en 1957. Allí ejerció como escaparatista, dando sus primeros pasos en el universo del diseño. En 1961 fue fichado por la firma Nino Cerruti, donde trabajó durante casi una década antes de iniciar su propio camino.
En 1974 fundó la sociedad Armani junto a su socio Sergio Galeotti, apostando inicialmente por la moda masculina. Al año siguiente abrió la línea femenina y la firma pronto se convirtió en sinónimo de sofisticación y éxito internacional. Su hermana Rosanna se incorporó al proyecto y, pese a la dolorosa pérdida de Galeotti en 1985, Armani consolidó su imperio con una visión empresarial tan sólida como su estilo creativo.
La moda se convirtió en la vida de giorgio armani
En 2006, la revista Forbes lo reconoció como el diseñador italiano de mayor éxito, con una fortuna estimada en 4.100 millones de dólares. Sus diseños han vestido a las más grandes estrellas de Hollywood tanto dentro como fuera de las pantallas, convirtiéndose en habitual de las alfombras rojas y especialmente en las ceremonias de los Premios Óscar.
Fuente: Emporio Armani
Giorgio Armani es una empresa con cincuenta años de historia, construida con emoción y paciencia. «Giorgio Armani siempre hizo que la independencia de pensamiento y acción fuera su sello distintivo. Los empleados y los familiares que siempre hemos trabajado junto al señor Armani, nos comprometemos a proteger lo que él construyó y a llevar su empresa adelante en su memoria, con respeto, responsabilidad y amor», cierran diciendo en el comunicado emitido por la compañía de lujo.
EL LEGADO DE UN ‘IMPERIO’
Si bien, Armani fue mucho más que un diseñador: se convirtió en símbolo de modernidad, disciplina y éxito empresarial, forjando uno de los imperios más influyentes del sector,Emporio Armani. Su primera colección, presentada en Milán, sorprendió por su corte fluido y su paleta sobria, alejándose de la rigidez de la sastrería tradicional.
Apenas un año más tarde introdujo la línea femenina, que conquistó con la misma filosofía, es deicr, prendas limpias, despojadas de adornos superfluos, pensadas para realzar la naturalidad y la confianza de quien las vestía. La marca pronto adquirió un sello inconfundible.
Creo que la moda puede contribuir a la renovación, continúa adaptándose a las necesidades reales de las personas, respetando al mismo tiempo los bienes comunes que deben protegerse: el tejido social y el medio ambiente.
Giorgio Armani
Asimismo, Armani eliminó los excesos, suavizó las líneas y redefinió la silueta masculina con trajes ligeros que se convirtieron en emblema del éxito moderno. En los años ochenta, el “power suit” firmado por Armani vistió a ejecutivos y celebridades de todo el mundo. Hollywood abrazó su estética, y estrellas como Richard Gere en American Gigolo (1980) consolidaron su imagen como diseñador de cine y alfombra roja.
Con visión empresarial y disciplina férrea, Armani no se conformó con una única línea. En 1981 fundó Emporio Armani, una marca destinada a un público más joven y urbano, con precios más accesibles que la línea principal. Emporio Armani ofrecía ropa moderna, fresca y versátil, con la misma elegancia característica pero adaptada a un consumidor dinámico.
Fuente: Emporio Armani
Por supuesto, el rey de la moda era ambicioso y su ‘Imperio’ fue creciendo y diversificándose en múltiples direcciones. A lo largo de los años nacieron líneas como Armani Exchange, Armani Jeans, Armani Casa, Armani Junior y Armani Beauty, entre otras. Con esta expansión, Armani construyó no solo una firma de moda, sino un verdadero imperio del estilo de vida, que abarcaba desde la ropa y los perfumes hasta la decoración y la hostelería de lujo.
Su legado perdurará en el tiempo, y tanto los empleados del Grupo italiano de lujo como sus familiares seguirán construyendo y formando parte de su ‘Emporio’ para que siempre quede en un buen recuerdo.
En situaciones de endeudamiento extremo, tanto particulares como trabajadores autónomos pueden encontrar en la Ley de la Segunda Oportunidad una vía legal para liberarse del peso financiero acumulado. Esta normativa, dirigida a quienes se enfrentan a una insolvencia real y han actuado de buena fe, ofrece la posibilidad de cancelar las obligaciones económicas impagables, aliviando no solo la carga monetaria sino también sus efectos psicológicos.
La presión derivada de las deudas puede provocar ansiedad, insomnio, e incluso deterioro en las relaciones personales y laborales. Con esta ley, se abre una puerta hacia la estabilidad financiera y el bienestar integral.
Reinicio económico sin cargas: recuperar la estabilidad tras cancelar las deudas
Una vez aplicada la Ley de la Segunda Oportunidad, se generan múltiples beneficios que transforman la vida de quienes han atravesado una etapa de bloqueo económico. La eliminación de deudas pendientes permite dejar atrás embargos, llamadas de recobro, registros en ficheros de morosidad y otras consecuencias directas del sobreendeudamiento.
Gracias a este mecanismo, se facilita el acceso a servicios financieros, se restablece la solvencia ante bancos y entidades de crédito, y se suprime la presión constante derivada del impago. La posibilidad de cancelar préstamos, tarjetas o hipotecas abre nuevas vías para planificar el futuro con garantías. Repara tu Deuda Abogados, despacho pionero en la aplicación de esta legislación en España, ha acompañado a miles de personas a iniciar este proceso con seguridad jurídica y seguimiento profesional.
En muchos casos, las personas afectadas experimentan una notable mejora emocional. El fin del estrés financiero supone un antes y un después en la calidad de vida, devolviendo la motivación para emprender nuevos proyectos o retomar actividades interrumpidas por la situación económica.
La estabilidad obtenida permite redefinir objetivos vitales y recuperar el control sobre las decisiones financieras, especialmente cuando el proceso se lleva a cabo con el respaldo jurídico adecuado.
De la angustia a la oportunidad: impacto real más allá del terreno económico
Más allá del alivio financiero, iniciar una nueva etapa sin deudas permite adoptar hábitos económicos más responsables, acceder a financiación, recuperar derechos suspendidos y volver a participar con normalidad en el circuito financiero.
Las opiniones sobre Repara tu Deuda reflejan una experiencia común: una atención jurídica eficaz que ayuda a recorrer con seguridad un proceso legal complejo. En diversos testimonios se destaca no solo la profesionalidad del equipo, sino también el impacto positivo de esta solución en la vida personal y familiar de quienes se han acogido a la Ley de la Segunda Oportunidad, así como la implicación constante del equipo durante todo el procedimiento.
Con la aplicación de esta normativa, se demuestra que es posible cerrar una etapa marcada por el endeudamiento y construir una nueva realidad libre de cargas económicas.