Las nevadas han vuelto a poner en jaque la circulación en varias carreteras de la península. Desde el pasado domingo, un fuerte temporal con nivel amarillo ha complicado la movilidad en zonas como el Sistema Central, la provincia de Burgos, la Cordillera Cantábrica, el Pirineo oscense y algunas partes de Teruel.
Ante esta situación, la DGT ha activado distintos niveles de alerta para garantizar la seguridad vial y minimizar los riesgos en carretera. Dependiendo de la intensidad de la nevada, pueden establecerse restricciones de tráfico, obligatoriedad de cadenas, limitaciones de velocidad o incluso cortes totales de la vía.
Cómo afecta el temporal al tráfico en las carreteras

Fuente: Merca2
Cuando un temporal de nieve impacta en la red de carreteras, la DGT clasifica la situación en cuatro niveles: verde, amarillo, rojo y negro. Cada uno de estos niveles implica diferentes medidas de precaución, que van desde la recomendación de precaución hasta la prohibición total de la circulación.
En estos días de intensa nieve, la DGT ha impuesto restricciones para vehículos pesados en algunas zonas, ha reducido los límites de velocidad y ha establecido la obligación de circular con cadenas o neumáticos de invierno en determinados tramos. Conducir sin cumplir estas normas puede suponer un peligro no solo para el conductor, sino para el resto de usuarios de la vía.
La clave está en la prevención antes de salir de viaje

Antes de emprender un trayecto, es fundamental consultar el estado de las carreteras y conocer las restricciones en vigor. La DGT recomienda revisar su página web, donde se puede acceder al Punto de Acceso Nacional de Información de Tráfico, que actualiza constantemente la situación en cada zona afectada.
Además, si el trayecto implica cruzar zonas con alta probabilidad de nieve, se recomienda llevar cadenas o asegurarse de que el vehículo cuenta con neumáticos de invierno. También es esencial viajar con el depósito lleno y llevar ropa de abrigo, agua y algo de comida en caso de quedar atrapado en la vía.
Qué hacer si te sorprende el temporal en carretera

Si la nieve comienza a dificultar la conducción, lo más importante es mantener la calma y actuar con precaución. La DGT establece una serie de medidas clave para garantizar la seguridad en estas situaciones.
El primer paso es reducir la velocidad de forma progresiva y evitar maniobras bruscas que puedan hacer perder el control del vehículo. También es fundamental mantener una mayor distancia de seguridad, ya que la adherencia del asfalto se reduce drásticamente con la nieve o el hielo.
Qué hacer si tu coche queda atrapado en la nieve

Si el temporal se intensifica y el coche queda bloqueado en la vía, es imprescindible señalizar la posición para alertar a otros conductores. Para ello, se deben encender las luces de emergencia y colocar la luz V-16 o los triángulos de emergencia. Es recomendable situar el vehículo lo más a la derecha posible para dejar libre el carril izquierdo y, si es necesario, contactar con emergencias o con la Guardia Civil para informar de la situación.
Si no es posible continuar el trayecto y es necesario permanecer en el coche, la DGT aconseja encender el motor por intervalos para ahorrar combustible y evitar el enfriamiento total del vehículo. También es fundamental limpiar periódicamente el tubo de escape para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono y abrir ligeramente las ventanillas para favorecer la circulación del aire.
¿Son mejores los neumáticos de invierno o las cadenas?

A la hora de enfrentarse a carreteras nevadas, surge la duda de qué es más recomendable: neumáticos de invierno o cadenas. Ambas opciones son válidas, pero la DGT señala que los neumáticos de invierno ofrecen mayor seguridad en términos de tracción, adherencia y estabilidad.
Los neumáticos de invierno reducen la distancia de frenado y proporcionan un mejor control del vehículo, mientras que las cadenas pueden generar vibraciones y ruido durante la conducción. En las carreteras donde las cadenas son obligatorias, los neumáticos de invierno con certificación M+S (Mud and Snow) pueden sustituirlas sin problemas.
La importancia de la visibilidad en condiciones de nieve

Uno de los factores más críticos en la conducción bajo un temporal de nieve es la visibilidad. La DGT recomienda mantener los faros encendidos incluso durante el día y asegurarse de que las luces no están cubiertas por nieve o hielo.
También es fundamental retirar la nieve acumulada en el parabrisas y los retrovisores antes de iniciar la marcha. En condiciones extremas, los cristales pueden empañarse rápidamente, por lo que se aconseja usar la calefacción del coche para desempañar el vidrio y garantizar una visibilidad óptima.
Cómo actuar si la carretera está cortada por el temporal

Si la DGT decide cerrar un tramo de carretera por riesgo extremo, es obligatorio seguir las indicaciones de los agentes de tráfico y buscar una ruta alternativa segura. En algunos casos, la Guardia Civil puede habilitar puntos de refugio temporal, especialmente en zonas de montaña donde las nevadas son más intensas.
Intentar seguir adelante en una carretera cortada puede poner en peligro tanto al conductor como a los equipos de rescate, por lo que se debe actuar con responsabilidad y evitar tomar riesgos innecesarios.
Evita salir si no es imprescindible

Ante la llegada de un temporal de nieve, la Dirección aconseja evitar los desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas más afectadas. Si el viaje puede posponerse, lo más seguro es esperar a que las condiciones mejoren y las carreteras sean transitables.
Desde Merca2, te recordamos que seguir las recomendaciones de la DGT es clave para garantizar la seguridad en carretera durante el invierno. Si debes conducir en condiciones adversas, extrema las precauciones y lleva contigo todo lo necesario para hacer frente a cualquier imprevisto.