miércoles, 10 septiembre 2025

El truco de la OCU para saber si los huevos que compras son frescos

0

En su último informe, la OCU habla sobre uno de los alimentos más sanos. Los huevos son uno de los alimentos más saludables debido a su alto contenido de nutrientes esenciales. Son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, que contienen todos los aminoácidos esenciales. Además, son ricos en vitaminas como la B12, riboflavina y vitamina D, y minerales como el hierro y el zinc. Los huevos también contienen antioxidantes, como la luteína y la zeaxantina, que benefician la salud ocular. A pesar de su contenido en colesterol, estudios recientes han demostrado que el consumo moderado de huevos no aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas en personas sanas. Y ahora, desde la Organización, revelan el truco para saber si están frescos.

Gracias a sus consejos, la OCU hace más sencilla la vida a los consumidores

ocu

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) facilita la vida de los consumidores gracias a sus valiosos consejos y recursos. Ofrece guías detalladas sobre productos y servicios, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas. La OCU realiza comparativas y análisis de calidad, garantizando que las personas elijan opciones seguras y eficientes. También proporciona asesoramiento legal y asistencia en reclamaciones, defendiendo los derechos de los consumidores. Sus alertas sobre fraudes y malas prácticas comerciales son cruciales para la protección del público. En resumen, la OCU es una aliada indispensable para garantizar un consumo responsable y seguro.

El huevo es uno de los alimentos más consumidos

5 formas de cocinar huevos sin grasas ni aceite en tu freidora de aire

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo, valorado por su versatilidad en la cocina y su perfil nutricional. Es una fuente excelente de proteínas de alta calidad, vitaminas como la B12 y minerales como el hierro. Su facilidad de preparación y bajo costo lo convierten en un alimento popular en diversas culturas y dietas. Además, los huevos son utilizados en una amplia variedad de platos, desde desayunos hasta postres, destacándose por su sabor y beneficios para la salud.

Se puede preparar una infinidad de platos con ellos como ingrediente

Nunca debes calentar un huevo solo en el microondas: el video viral que lo explica todo

Los huevos son un ingrediente versátil que se presta a la preparación de una infinidad de platos en la cocina. Desde simples revueltos y tortillas hasta sofisticados soufflés y postres como pasteles y cremas, los huevos añaden textura, sabor y nutrientes a las recetas. Además, son fundamentales en la elaboración de salsas como la mayonesa y la hollandaise, así como en la panificación, donde actúan como agente leudante. Su capacidad para ligar ingredientes y su adaptabilidad a diversas técnicas culinarias los convierten en un elemento indispensable en la gastronomía global.

Por eso se pueden encontrar en cualquier supermercado

HUEVOS DUROS Merca2.es

Los huevos son tan populares y versátiles que se pueden encontrar fácilmente en cualquier supermercado. Su disponibilidad es casi universal debido a su alta demanda y asequibilidad. Los consumidores pueden elegir entre una variedad de tipos, como huevos blancos o marrones, orgánicos, camperos o enriquecidos con omega-3, según sus preferencias y necesidades dietéticas. Esta accesibilidad hace que los huevos sean un elemento básico en la despensa de muchas familias y una opción confiable para cocineros aficionados y profesionales que buscan calidad y frescura en sus ingredientes.

Pero la OCU, tras analizar 30 marcas, avisa que no todos son frescos

Cuecehuevos para 7 huevos

Según la OCU, tras analizar 30 marcas de huevos, advierte que no todos son frescos. La Organización de Consumidores y Usuarios destaca la importancia de verificar la fecha de caducidad y el código de producción en la cáscara para garantizar la frescura. A través de sus estudios y comparativas, la OCU informa a los consumidores sobre la calidad y la seguridad de los productos, asegurando que puedan tomar decisiones informadas al realizar sus compras en supermercados y tiendas.

Esto es lo que te puede ocurrir si te comes un huevo que no esté fresco

Lidl te ayuda a hervir los huevos con este genial electrodoméstico

Consumer un huevo que no esté fresco puede resultar en problemas de salud como intoxicaciones alimentarias. Los huevos viejos pueden albergar bacterias como Salmonella, que pueden causar síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y fiebre. Es fundamental asegurarse de que los huevos estén frescos y cocinarlos adecuadamente para eliminar cualquier riesgo de contaminación. La fecha de caducidad y las condiciones de almacenamiento son indicadores clave de frescura. La OCU y otras organizaciones de consumidores proporcionan pautas útiles para identificar y evitar huevos que no cumplen con los estándares de seguridad alimentaria.

Según la normativa, un huevo solo está fresco durante 28 días tras la puesta

huevos

Según la normativa, un huevo se considera fresco durante un período de 28 días después de ser puesto. Pasado este tiempo, comienza a perder frescura y sus propiedades nutritivas pueden deteriorarse. Es importante observar la fecha de puesta en el envase del huevo para asegurarse de su frescura. Consumir huevos más allá de este período aumenta el riesgo de que contengan bacterias como Salmonella, que pueden causar enfermedades gastrointestinales. La correcta manipulación y almacenamiento, así como el cumplimiento de las normativas de seguridad alimentaria, son clave para garantizar la calidad y la inocuidad de los huevos consumidos.

Este es el truco de la OCU para saber si el huevo está fresco o no

Mercadona está enloqueciendo a sus clientes con este producto que está buenísimo

La OCU ofrece un método sencillo para verificar la frescura de los huevos: observar una clara más líquida y una cámara de aire más amplia dentro del huevo. Además, piezas con suciedad, grietas o roturas parciales también son signos de pérdida de frescura. Con el tiempo, los huevos también pierden peso debido al intercambio de gases y agua a través de su cáscara porosa. Estos indicadores ayudan a los consumidores a identificar huevos que pueden estar más allá de su período óptimo de frescura, lo que podría afectar tanto su calidad como su seguridad alimentaria.

Por eso es importante que los consumas lo más cercano a la fecha de puesta

Asi se frien los huevos sin aceite ni sarten un metodo increible y muy saludable 8 Merca2.es

Por ello, es crucial consumir los huevos lo más cerca posible de la fecha de puesta. Esto asegura que mantengan su frescura óptima y sus propiedades nutritivas intactas. La proximidad a la fecha de puesta reduce el riesgo de consumir huevos que hayan perdido calidad o estén potencialmente contaminados. Al seguir esta recomendación, los consumidores pueden disfrutar de huevos más seguros y sabrosos, evitando problemas de salud relacionados con la ingestión de productos alimenticios deteriorados. Es una práctica fundamental para garantizar una alimentación saludable y libre de riesgos.

Ten en cuenta este consejo de la OCU cada vez que compres huevos

huevos duros

Cada vez que compres huevos, ten en cuenta este consejo de la OCU: verifica la fecha de puesta y consume los huevos lo más cerca posible de esa fecha. Esto garantiza que disfrutes de huevos frescos y seguros, minimizando el riesgo de contaminación bacteriana como Salmonella. Observa también la calidad de la cáscara y evita aquellos con grietas o suciedad. Siguiendo estas recomendaciones simples pero efectivas, puedes asegurarte de que los huevos que consumes sean de la mejor calidad posible para ti y tu familia.

El impactante truco detrás de Candyman que sorprendió a su elenco

0

La película de horror Candyman, se ha convertido en uno de los mejores clásicos del género, todo gracias al trabajo del actor Tonny Todd, el cual fue capaz de aterrar a todos los valientes espectadores que se adentraron en la tenebrosa historia.

Luego del estreno de Candyman, el elenco de la cinta, en diferentes ocasiones, han revelado que el director del film, ha realizado un polémico truco de realización, en busca de conseguir el mayor realismo posible, logrando traumar a las celebridades.

El truco del director de Candyman que traumó a todo el elenco

El truco del director de Candyman que traumó a todo el elenco

En el año 1992, el director Bernard Rose, estreno en los mejores cines españoles, la película de terror Candyman, la cual está basada en la historia creada por el célebre autor inglés, Clive Barker; durante toda la trama, la joven Helen Lyle, se adentra en una investigación sobre las leyendas urbanas de los Estados Unidos, topándose con el caso de Candyman, donde un horrendo espíritu, asesina a las personas que lo invocan frente al espejo, de las maneras más crueles. Mientras la historia avanza, Helen descubrirá que a diferencia de otros casos, la leyenda de Candyman es real y deberá luchar contra el malévolo ser, el cual se ha puesto como objetivo acabar con la vida de la joven.

La principal característica del espíritu, es que utiliza abejas vivas para atacar a sus víctimas y su cuerpo está compuesto por las mismas, las cuales se alimentan del néctar que sueltan sus partes corporales; para lograr impactar a los espectadores y lograr que las escenas sean más reales, el director tomó la decisión de utilizar abejas reales (que la gran mayoría eran de avanzada edad) las cuales eran colocadas por todo el cuerpo de los protagonistas. Para lograr que las abejas ataquen brutalmente a los actores, los especialistas les colocaron a los mismos una poderosa feromona, la cual lograba que los insectos, pensaran que las personas eran sus reinas.

El actor Tonny Todd, quien interpreta a Candyman, tenía en claro que él sería el actor que debía tener mayor cantidad de abejas en su cuerpo y estaría con los insectos en su cuerpo, más tiempo que el resto del elenco. Por este motivo, antes de iniciar el rodaje, Todd firmó un contrato especial, donde recibía 1000 dólares extra, por cada picadura que sufría; el actor, además del dinero inicial, logró cosechar 23 mil dólares adicionales, ya que fue picado 23 veces durante el rodaje.

Los dramas que sufrieron los protagonistas del film para lograr trabajar junto a las abejas

Los dramas que sufrieron los protagonistas del film para lograr trabajar junto a las abejas

Durante una de las escenas más icónicas de Candyman, Tonny Todd logró estar incómodo durante todo el rodaje, pues debía colocarse una prótesis bucal que impedía que las abejas entren en su cuerpo; esta prótesis debía ser utilizada, pues en la escena, un total de más de 500 abejas vivas salieron de la boca del actor. Por otro lado, la actriz que interpretó a la joven protagonista, Virginia Madsen, era alérgica a las abejas; para evitar cualquier consecuencia médica, la actriz era observada y estudiada constantemente por especialistas médicos que dispuso la producción.

Por otro lado, para lograr que las abejas no se salieran de control, los directivos del film, contrataron diferentes apicultores, los cuales trabajaban codo a codo con los especialistas en efectos especiales y lograban que las abejas no se enfurecieran y atacaran a todos en el set. Además, otro gran gasto que tuvo que realizar la productora de la película, fue el contrato de un hipnotizador, el cual consiguió que los actores, lograra filmar las traumáticas secuencias, con calma y con la precisión que exigía el guion del director.

La AEMET anuncia cambios para el primer fin de semana del verano

0

Con el inicio del verano, es crucial mantenerse informado sobre las predicciones de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología). El clima en esta temporada puede ser impredecible, con olas de calor, tormentas y cambios bruscos de temperatura. Consultar las predicciones diarias permite planificar actividades al aire libre de manera segura y tomar precauciones necesarias para evitar golpes de calor y otros riesgos asociados. Además, estar al tanto de las alertas meteorológicas contribuye a la protección de la salud y la seguridad, especialmente para los más vulnerables, como niños y ancianos. Y ahora, desde la Agencia, anuncian cambios para este primer fin de semana del verano.

La última semana de la primavera ha dejado temperaturas muy suaves en gran parte del país

Aire acondicionado, bajar temperatura de tu casa

La última semana de la primavera ha sorprendido con temperaturas muy suaves en gran parte del país. Este clima templado ha brindado un respiro antes del calor intenso del verano, permitiendo disfrutar de agradables jornadas al aire libre. Las noches frescas y los días cálidos pero no extremos han sido ideales para actividades recreativas y deportivas. Además, esta moderación térmica ha favorecido el bienestar general, evitando los problemas de salud asociados con temperaturas más altas. La transición suave ha sido bienvenida por muchos, ofreciendo un cierre primaveral agradable y preparando el terreno para la inminente llegada del verano.

Ello se debe a una DANA que ha atravesado el norte y el centro del país

aemet

Ello se debe a una DANA que ha atravesado el norte y el centro del país. Esta Depresión Aislada en Niveles Altos ha influido en la atmósfera, generando inestabilidad y suavizando las temperaturas. Como resultado, gran parte del territorio ha experimentado un clima más fresco y agradable. Las lluvias moderadas y las brisas frescas han sido características destacadas de esta semana. Este fenómeno meteorológico ha permitido disfrutar de días menos calurosos, marcando una transición suave hacia el verano y proporcionando un respiro ante el inminente calor estival.

Pero la AEMET prevé un cambio de patrón en el tiempo para este primer fin de semana del verano

calor extremo al cerebro 3 Merca2.es

Pero la AEMET prevé un cambio de patrón en el tiempo para este primer fin de semana del verano. Se espera que las temperaturas aumenten significativamente, especialmente en el sur y el este del país. Además, se anticipan condiciones más secas y soleadas, dejando atrás la frescura de la DANA. Este cambio climático marcará el inicio de un verano más caluroso y estable. Las autoridades recomiendan tomar precauciones frente al calor, como mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico.

Ayer ya se pudo sentir un incremento de las temperaturas en todo el país

calor extremo al cerebro 4 Merca2.es

Ayer ya se pudo sentir un incremento de las temperaturas en todo el país. Este aumento marca el fin de la influencia de la DANA y el comienzo de un patrón más cálido típico del verano. Regiones que habían disfrutado de temperaturas suaves experimentaron un notable ascenso térmico. La AEMET advierte que este cambio continuará, intensificándose durante el fin de semana. Las autoridades instan a la población a tomar medidas preventivas, como hidratarse adecuadamente y evitar la exposición solar prolongada, especialmente durante las horas de mayor calor.

Y ahora la AEMET prevé que varios puntos del sur lleguen a 40 grados este fin de semana

calor extremo al cerebro 6 Merca2.es

Y ahora la AEMET prevé que varios puntos del sur del país alcancen los 40 grados este fin de semana. Este pronóstico indica un aumento significativo en las temperaturas, señalando el inicio de un período de calor intenso. Se recomienda tomar precauciones adicionales, como mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y buscar lugares frescos durante las horas más calurosas del día. Las autoridades advierten sobre el riesgo de golpes de calor y otros problemas de salud relacionados con el calor extremo, instando a la población a seguir de cerca las actualizaciones de la AEMET.

Mientras, en el centro de la península rozarán los 35 grados

calor extremo-cerebro

Mientras tanto, en el centro de la península se espera que las temperaturas rocen los 35 grados. Aunque menos extremas que en el sur, estas condiciones también requieren precaución, especialmente para personas sensibles al calor. La AEMET aconseja mantenerse hidratado y evitar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día. Es fundamental estar al tanto de las actualizaciones meteorológicas para adaptar las rutinas diarias y proteger la salud frente al calor.

La AEMET avisa que en el sudeste se llegará a 30 grados

calor

La AEMET avisa que en el sudeste del país se alcanzarán los 30 grados. Aunque menos extremo que en otras regiones, este aumento en las temperaturas sigue siendo notable y requerirá precauciones. Se recomienda mantenerse hidratado y buscar lugares frescos durante las horas de mayor calor. Es importante seguir las recomendaciones de salud pública para prevenir efectos adversos del calor, especialmente entre poblaciones vulnerables como niños y personas mayores. Estar al tanto de las actualizaciones de la AEMET permitirá ajustar las actividades diarias de manera segura.

La otra cara de la moneda: en el norte habrá temperaturas agradables, máximas de 22 grados

Segun la ciencia esta es la temperatura ideal para vivir feliz 7 Merca2.es

La otra cara de la moneda: en el norte del país se esperan temperaturas agradables, con máximas alrededor de los 22 grados. Esta situación contrasta con el calor intenso previsto en otras regiones, ofreciendo un clima más fresco y cómodo. Es un momento ideal para disfrutar de actividades al aire libre sin preocupaciones por el calor extremo. Sin embargo, se aconseja estar atento a posibles cambios meteorológicos locales y seguir las actualizaciones de la AEMET para planificar actividades con precaución y disfrutar del clima favorable del norte.

Eso sí, se espera que la semana que viene sigan subiendo las temperaturas

Cristal calor

Eso sí, se espera que la semana que viene las temperaturas continúen en aumento. Este pronóstico sugiere un incremento gradual en todo el país, con un regreso al calor más intenso en diversas regiones. La AEMET recomienda mantenerse informado sobre las predicciones meteorológicas y tomar medidas preventivas adecuadas para proteger la salud frente al calor. Es crucial estar preparado para adaptar las rutinas diarias, especialmente en actividades al aire libre, asegurando una hidratación adecuada y evitando la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas del día.

Haz caso a las predicciones de la AEMET a la hora de armar tus planes de fin de semana

Calor veraniego

Haz caso a las predicciones de la AEMET a la hora de planificar tus actividades de fin de semana. Con el cambio de estación y las variaciones climáticas, es crucial estar al tanto de los pronósticos meteorológicos. La AEMET proporciona información precisa y actualizada sobre temperaturas, precipitaciones y condiciones atmosféricas, lo cual te ayudará a organizar tus planes de manera segura y adecuada. Ya sea para disfrutar al aire libre o tomar precauciones ante posibles cambios climáticos, seguir las recomendaciones de la AEMET te permitirá aprovechar al máximo tus días de descanso.

Antena 3 apuesta por esta nueva serie de ficción española para este verano

Apostar por versionar una serie cuya entrega original ha triunfado fuera de nuestras fronteras suele ser sinónimo de éxito. Esto mismo ha debido pensar Atresmedia, la cual ya se encuentra preparando la adaptación española de la famosa miniserie británica ‘Angela Black’, emitida a finales de 2021. ‘Ángela’ es el título de esta nueva ficción, cuya protagonista es una de las actrices mejor valoradas de nuestro país. Descubre a continuación todo sobre esta prometedora serie que se estrenará el próximo julio.

‘Ángela’, la nueva serie de Verónica Sánchez para Atresmedia

Ángela’ nos narra la vida de una mujer que, tras la aparente fachada perfecta de su familia, formada por su marido y sus dos hijas, esconde una terrible historia de violencia doméstica. Su protagonista homónima está interpretada por Verónica Sánchez, a la que acompaña el actor Daniel grao como su marido, Gonzalo.

Todo dará un giro de 180 grados cuando Eduardo (Jaime Zatarain), un antiguo compañero de clase, reaparezca en la vida de Ángela. Y es que este viejo amigo hará que Ángela comience a cuestionarse la posibilidad de vivir sin miedo, lejos de quien le está haciendo tanto daño en la actualidad.

Por otra parte, encontramos a Esther (Lucía Jiménez), la mejor amiga y confidente de Ángela. Este personaje será crucial para el desarrollo de la historia, aportando gran profundidad a una trama repleta de inesperados giros de guion. Los intérpretes Maia Zaitegui, Iván Marcos, Sua Díez, Ane Gabarain y María Isabel Díaz Lago completan el elenco de esta interesante apuesta de Atresmedia.

¿Dónde y cuándo podremos ver ‘Ángela’?

Veronica Sanchez en la serie Angela de Antena 3 Merca2.es

Dirigida por Tito López-Amado y con un excelente guion escrito por Paula Fabra y Sara Cano, ‘Ángela’ estará compuesta de un total de seis episodios con una duración de 50 minutos cada uno. La producción de la serie está en manos de Buendía Estudios Bizkaia con Atresmedia TV, por lo que el estreno de ‘Ángela’ está ya previsto para Atresplayer durante el próximo julio.

Como ya se ha hecho con otras series, el debut de la ficción de Verónica Sánchez se dará en dicha plataforma de streaming antes de llegar a la codiciada franja del prime time en Antena 3. Esta táctica ha sido siempre de gran utilidad para Atresmedia, ya que de esta forma logra llamar la atención de los telespectadores hacia sus nuevas apuestas, además de seguir impulsando a Atresplayer como una de las plataformas más exitosas.

Con unas expectativas más que altas, ‘Ángela’ promete emocionar a todos los fans de las ficciones dramáticas, contándonos la historia de una mujer cuyo pasado y presente se encuentran repletos de oscuros y peligrosos secretos a punto de salir a la luz. Una serie que, en definitiva, constituirá un antes y un después en la ficción española gracias a un guion y a unas interpretaciones que sin duda nos mantendrán pegados a la pantalla.

El éxito de Atresplayer: aumento de suscriptores y prestigio internacional

Hace justo un año, Atresplayer estrenaba una de sus series originales que más éxito han cosechado: ‘Las noches de Tefía’. Una ficción ambientada en plena dictadura franquista, que nos cuenta magistralmente la vida de un grupo de presos del campo de concentración de Tefía (Fuerteventura). Todos ellos tratarán de sobrellevar su terrible realidad escapándose a un mundo imaginario en el que cada uno de sus alter ego puede divertirse en el Tindaya, un original music hall.

El estreno de ‘Las noches del Tefía’ ha supuesto uno de los mejores datos de audiencia de Atresplayer, obteniendo inmejorables críticas por parte del público y la prensa especializada. La plataforma de streaming llegó incluso a ser galardonada con el premio GLAAD a la mejor serie con temática LGBT en televisión.

Tras este reconocimiento, el éxito de Atresplayer no ha parado de crecer como la espuma a nivel mundial, siendo Antena 3 la cadena más vista de la televisión en abierto durante 2023. Su servicio de vídeo bajo demanda también está de enhorabuena, ya que no ha parado de recibir un continuo aumento de suscriptores.

Las claves de un inmejorable servicio de streaming

Cristo y Rey: los secretos que desvela la serie

El auge de Atresplayer ha hecho posible que la plataforma no pare de apostar por producciones propias. Unos proyectos que han ido combinándose con éxitos de corte más comercial, emitiéndose más adelante en alguna de las cadenas que forman parte del grupo Atresmedia.

La serie ‘Cristo y Rey’ es uno de los mejores ejemplos, ya que hizo su debut en Atresplayer a inicios de 2023 y poco más adelante pudo verse en abierto en Antena 3. Esta ficción nos cuenta el romance entre dos de las personalidades más conocidas del panorama español: Bárbara Rey (Belén Cuesta) y Ángel Cristo (Jaime Lorente). Su argumento contaba con uno de los temas más polémicos de la historia de la prensa rosa de nuestro país: el romance entre la actriz y el rey Juan Carlos I.

La popularidad de la serie hizo que Atresplayer se diera cuenta de que podía batir récords de audiencia con proyectos propios, acercándose además a todo tipo de públicos. Su más que notable 11% de cuota de pantalla posicionó al servicio de streaming como la plataforma española con más relevancia internacional.

Todas las nuevas series españolas de Atresplayer

A pesar de su evidente éxito, ‘Cristo y Rey’ no fue la serie española de Atresplayer en enamorar al público. Y es que, más de un año antes de su llegada, la plataforma de streaming estrenó el drama ‘Cardo’. Protagonizado y escrito por Ana Rujas junto a Claudia Costafreda, su producción corría a cargo de Suma Content y su popularidad entre el público creció rápidamente.

En mayo del año pasado pudimos ver la serie ‘UPA Next’ en la plataforma, la continuación de la recordada ‘Un paso adelante’ (2002-2005) que, tras un acuerdo con Atresmedia, pudo emitirse también en Francia. En octubre de 2023 se estrenó ‘La red púrpura’, secuela de la exitosa ‘La novia gitana’, basada en las novelas de Carmen Mola.

Por último, no podemos dejar de recordar que en marzo de este mismo año Atresplayer ha dado comienzo a dos de sus mayores apuestas para el 2024: ‘Eva & Nicole’ y ‘Un nuevo amanecer’. Ambas fueron presentadas en el Festival de Málaga, siendo todo un éxito entre crítica y público desde su estreno.

‘La Favorita 1922’: la próxima serie de Verónica Sánchez para Mediaset

La Favorita 1922 Merca2.es

Ya es oficial: el rodaje de ‘La Favorita 1922’, la nueva ficción de Telecinco capitaneada por Verónica Sánchez y Luis Fernández, ya ha comenzado durante las últimas semanas en Madrid bajo la supervisión de Bambú Producciones.

La trama de esta serie de época tiene lugar en Sevilla en el año 1922. Su protagonista, la marquesa Elena de Valmonte (Verónica Sánchez), es una mujer que goza de una muy buena posición social, pero que aun así no duda en pasar todas las horas posibles trabajando en los fogones junto a su personal de servicio.

Y es que la gran pasión de Elena es la cocina, una afición que le ayuda a olvidar su triste realidad en la que tiene que aparentar la mayor felicidad en su matrimonio con Adolfo, un hombre tan autoritario como cruel.

‘La Favorita 1922’ estará compuesta por dos temporadas en total, contando cada una de ellas con ocho episodios. En cuanto a su fecha de estreno, aún no se ha anunciado ninguna en concreto, aunque ya se sabe con seguridad que será emitida por Telecinco en su prime time.

Protégete contra los mosquitos con este producto de Mercadona de 1,50 euros

Junto con el sol y la brisa cálida del verano, también hacen su aparición los mosquitos, esos pequeños intrusos que pueden convertir cualquier velada en una experiencia incómoda y llena de picaduras. Ante esta realidad estacional, Mercadona ha desarrollado una solución simple, efectiva y accesible: la pulsera de citronela. Con un precio de tan solo 1,50 euros, este producto se ha convertido en el aliado indispensable para quienes desean disfrutar del verano sin preocupaciones.

Descubre cómo esta innovadora pulsera que repele a los mosquitos, mientras que también garantiza comodidad y protección durante horas, permitiéndote aprovechar al máximo cada momento al aire libre.

LA PULSERA DE CITRONELA DE MERCADONA QUE NECESITAS PARA EVITAR LOS MOSQUITOS

adios a los mosquitos mercadona tiene solucion perfecta por 160 E 960x539 1 Merca2.es

Las pulseras de citronela de Mercadona son una de las innovaciones más destacadas en la lucha contra los mosquitos. Estas pulseras están impregnadas con esencia de citronela, una planta conocida por sus propiedades repelentes. La citronela actúa creando una barrera olfativa que ahuyenta a los mosquitos, manteniéndolos alejados de nuestra piel.

Una de las ventajas más destacadas de las pulseras de citronela es su composición natural. A diferencia de otros repelentes que contienen productos químicos, la citronela es un aceite esencial natural, lo que las convierte en una alternativa ideal para personas con piel sensible o para aquellos que prefieren productos más naturales. Esta característica las hace especialmente adecuadas para los más pequeños y para quienes buscan una opción más ecológica y menos agresiva para la piel.

La pulsera de citronela de Mercadona se ha convertido en un elemento imprescindible para aquellos que buscan protección contra los mosquitos de manera natural. Impregnada con esencia de citronela, una planta reconocida por sus propiedades repelentes, esta pulsera crea una barrera olfativa que mantiene a los mosquitos alejados. Su efectividad está respaldada por la experiencia de quienes ya la han probado, convirtiéndola en una opción popular entre los consumidores conscientes de la importancia de mantenerse protegidos sin comprometer su salud ni el medio ambiente.

Disponible en tallas S y L, se adapta fácilmente a cualquier usuario, ya sea que prefieras llevarla en la muñeca o en el tobillo. Su diseño ergonómico y discreto permite combinarla con cualquier estilo de vestimenta, garantizando no solo protección, sino también confort durante su uso prolongado.

Otro aspecto que hace destacar a esta pulsera es su accesibilidad económica. Con un precio de tan solo 1,50 euros, Mercadona ha democratizado el acceso a una solución antimosquitos efectiva, asegurando que la protección contra estas plagas estivales esté al alcance de todos. Esta combinación de efectividad, comodidad y precio asequible la convierte en una opción preferida tanto para familias como para individuos que disfrutan de actividades al aire libre.

A diferencia de otros productos antimosquitos que pueden contener químicos agresivos, la pulsera de citronela de Mercadona utiliza un enfoque natural y respetuoso con el medio ambiente. La citronela, conocida por su origen vegetal, no solo repele mosquitos sino que también es suave con la piel, ideal para aquellos con sensibilidades cutáneas.

Desde su lanzamiento, la pulsera de citronela de Mercadona ha recibido elogios por parte de los consumidores que la consideran una solución práctica y efectiva para disfrutar de un verano sin molestias. Su popularidad se debe no solo a su capacidad para mantener alejados a los mosquitos, sino también a su facilidad de uso y durabilidad, asegurando una protección continua a lo largo del día y la noche.

PRODUCTOS DE MERCADONA QUE NECESITAS ESTE VERANO

close up mosquito sucking blood from human arm Merca2.es

Mercadona ha desarrollado una gama completa de productos antimosquitos que te protegerán ante los mosquitos durante este verano.

El body spray de citronela de Mercadona es una opción excelente para aquellos que prefieren una protección ligera y refrescante contra los mosquitos. Este spray no solo repele a los insectos, sino que también deja un agradable aroma cítrico en la piel. Ideal para complementar el uso de otros productos antimosquitos, como las pulseras de citronela, proporcionando una capa adicional de protección en las áreas más expuestas del cuerpo. Su precio asequible de 1,35 euros lo convierte en una opción económica para toda la familia.

Para quienes buscan una protección más intensa y duradera, Mercadona ofrece un spray repelente que forma una barrera efectiva contra los mosquitos, incluyendo el mosquito tigre. Con una duración de hasta 6 horas de protección, este producto es fácil de aplicar y proporciona una tranquilidad continua durante actividades al aire libre. Su precio accesible de 2,75 euros lo convierte en una opción popular entre aquellos que disfrutan de largas jornadas al aire libre sin interrupciones por picaduras.

Para mantener tu hogar libre de mosquitos, Mercadona ofrece un insecticida eléctrico con recambios líquidos o en pastilla. Ideal para uso en interiores, este dispositivo emite una protección constante que ayuda a mantener a raya a los mosquitos durante todo el día y la noche. Su precio económico de 1,90 euros garantiza una solución efectiva y asequible para cualquier espacio doméstico.

Perfectas para su uso en exteriores, las espirales antimosquitos de Mercadona proporcionan una protección eficaz en áreas más amplias como jardines o terrazas. Con un precio de 2 euros, estas espirales son ideales para quienes buscan una solución práctica y económica para protegerse de los mosquitos mientras disfrutan del aire libre con familiares y amigos.

Las velas antimosquitos y moscas de Mercadona son otra opción popular para crear un ambiente libre de insectos tanto en interiores como en exteriores. Con un agradable aroma a citronela, estas velas no solo ahuyentan a los mosquitos, sino que también añaden un toque decorativo a cualquier espacio. Su precio accesible de 2 euros las convierte en una elección económica para mantener áreas específicas protegidas durante las reuniones al aire libre o las veladas nocturnas.

Mercadona también ofrece productos específicos para crear barreras protectoras tanto en interiores como en exteriores. El insecticida barrera, con un precio de 3 euros, es ideal para áreas exteriores donde se desea una protección continua contra los mosquitos. Por otro lado, el insecticida para moscas y mosquitos, disponible en versiones con y sin perfume por 2,25 euros, actúa rápidamente para eliminar los insectos voladores, proporcionando un alivio inmediato en cualquier situación.

CONSEJOS NATURALES PARA EVITAR LOS MOSQUITOS

woman suffering from rash Merca2.es

Los aceites esenciales son conocidos por sus propiedades repelentes naturales contra los mosquitos.

Los aceites esenciales como el de citronela, eucalipto, lavanda o menta son conocidos por sus propiedades repelentes. Una mezcla de estos aceites diluidos en agua puede ser rociada sobre la piel o en el ambiente para crear una barrera olfativa que los mosquitos encuentren desagradable. Además de repeler, estos aceites añaden un agradable aroma al ambiente, convirtiéndolos en una opción popular para quienes prefieren métodos naturales.

El vinagre de manzana no solo es versátil en la cocina, sino también como repelente de mosquitos. Mezclar partes iguales de agua y vinagre de manzana en un rociador y aplicarlo sobre la piel puede reducir significativamente las picaduras. Además, el vinagre actúa como un agente calmante en caso de que ya se haya producido la picadura, aliviando la comezón y el malestar.

La naturaleza misma ofrece plantas que pueden ayudar a mantener alejados a los mosquitos. El cultivo de plantas como la albahaca, el romero, el tomillo, la hierba gatera (catnip) o la citronela en el jardín o en macetas cerca de las ventanas puede actuar como una barrera natural. Estas plantas liberan aromas que repelen a los insectos y añaden un toque verde y fresco al entorno.

Para protegerse mientras duerme, especialmente en zonas donde los mosquitos son frecuentes, las mallas mosquiteras son una solución efectiva y libre de químicos. Instalar estas mallas en ventanas y puertas impide que los mosquitos entren en el hogar durante las horas de descanso, garantizando noches tranquilas y sin picaduras.

Eliminar cualquier acumulación de agua estancada en el exterior del hogar es crucial para prevenir la reproducción de mosquitos. Los recipientes vacíos, las macetas con agua y otros objetos que puedan acumular agua deben ser vaciados regularmente para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos.

Esta actriz pone a Broncano en su sitio y le hace pasar un mal rato a él en ‘La Resistencia’

La confirmación del fichaje de David Broncano por RTVE el pasado mes de abril ha sido, sin duda alguna, el más comentado del panorama televisivo español. Así lo anunciaba el Consejo de Administración de la cadena pública, aclarando que dicho contrato estaba formado por dos temporadas a un precio de 14 millones de euros cada una. Desde entonces, el presentador ha tenido que “enfrentarse” a multitud de bromas de los invitados que acuden a su programa ‘La Resistencia’. ¿Quieres saber quién ha sido la última en “sacarle los colores”?

La genial indirecta de la actriz Denisse Peña a David Broncano

El pasado jueves los intérpretes Denisse Peña y Gabriel Guevara visitaban el plató de ‘La Resistencia’ para dar a conocer la serie ‘Desde el mañana’, estrenada en la plataforma de streaming Disney+. Toda la entrevista tenía lugar entre risas y bromas hasta que, al igual que el resto de los invitados que pasan por el espacio de Broncano, Denisse y Gabriel debían decidir si querían responder a las “preguntas clásicas” que tan famoso han hecho al programa.

Si sueles ver ‘La resistencia‘, seguro que ya conoces las dos preguntas con las que Broncano termina todas sus entrevistas. La primera de ellas es sobre cuánto dinero tienen en el banco, mientras que la segunda alude al número de relaciones sexuales que el invitado ha tenido durante el último mes. Fue precisamente durante la pregunta referente al sexo cuando Denisse aprovechó la situación para lanzarle a Broncano una indirecta que de ninguna forma el presentador pudo ver venir.

“Cero puntos” fue la contundente respuesta de la actriz, a la que Broncano parecía no creer del todo. Denisse prosiguió argumentando que trabajaba “en una diaria también, es que no me queda mucho tiempo…”. Fue en ese momento cuando el presentador cayó en la “trampa” de su invitada, ya que a la pregunta de en qué serie trabajaba, Peña se mostró encantada confesando que estaba deseando que se sacase el tema. “’4 estrellas’ de La 1 de Televisión Española por las noches” fue la respuesta final de la joven. La serie que será cancelada en cuando el nuevo programa de Broncano aterrice en RTVE.

La respuesta de Broncano al “dardo” de Denisse Peña

Dennisse Pena en La resistencia Merca2.es

La palabra “memorable” podría ser la que definiera a la perfección la cara que se le quedó a Broncano ante las palabras de una de sus últimas invitadas. Sabiendo que su programa iba a sustituir a la serie en la que actualmente trabaja Denisse Peña, el presentador sólo pudo añadir que prefería “pensar que no son cosas relacionadas. Que son decisiones que se toman por distintos lados, me sabe mal ahora, claro…”.

Pero las indirectas no acabaron ahí, sino que la actriz continuó bromeando con el presentador haciendo alusión al regalo que le había entregado al comenzar el programa de Movistar Plus+: “¿Te acuerdas del regalo que te he traído, la piedra? Pues, estaba entre eso o mi finiquito”. Unas palabras que literalmente hicieron “sudar” a Broncano, a las que además la actriz añadió que “lo iba a sacar si no lo sacabas tú”.

Fue en ese preciso momento cuando el presentador, sin saber dónde meterse, tuvo que comenzar a abanicarse mientras reconocía que le habían entrado “los calores”. “Hacía tiempo que la pregunta del sexo no acababa con giro imprevisto” fue la divertida frase con la que Broncano terminó uno de los programas, sin duda, más difíciles de la historia de ‘La Resistencia’.

RTVE se defiende tras el millonario fichaje de Broncano

El pasado mes de mayo, la presidenta de la Corporación RTVE, Concepción Cascajosa, fue la encargada de defender el fichaje de David Broncano para la nueva temporada. La decisión fue aprobada por el Consejo de Administración, asegurando que el nuevo espacio de entretenimiento de la cadena pública «supone un ahorro del 7% en relación al coste que tiene actual la oferta».

La oferta a la que Cascajosa se refiere es la serie española ‘4 estrellas’, la cual ocupa actualmente la franja del access prime time de La 1. Pero este argumento no pareció convencer a Miriam Bravo, senadora del Partido Popular, quien defendía su argumento añadiendo que el fin de “la contratación del programa de Broncano por la friolera de 28 millones de euros” era realmente el de “competir, por motivos políticos, con un programa de una cadena privada que lo que ocurre es que no le gusta a los partidos que están en el gobierno”.

La presidenta interina volvía entonces a retomar la palabra añadiendo que la nueva apuesta de RTVE llegaría con la intención de «apostar por el entretenimiento, por el humor, por ofrecer también a la ciudadanía española elementos para divertirse y para disfrutar”. Una defensa con la que acabó recordando que el espacio de Broncano “es un 7% más barato que la oferta que tenemos actualmente».

El difícil momento de RTVE en cuanto a audiencias

La Resistencia 1 Merca2.es

Una vez aclarado el polémico tema de la contratación de David Broncano, Miriam Bravo preguntaba sobre los resultados de aceptación de RTVE durante el último trimestre. Una pregunta de la que Cascajosa salió airosa respondiendo que «el balance trimestral hasta el 19 de mayo es positivo».

Y es que parece ser que nueve de cada diez telespectadores han sintonizado su oferta en algún momento, manteniéndose “estables” la totalidad de sus canales y plataformas. De esta forma, Cascajosa aseguró que RTVE cerró el trimestre «por encima del 14%» de cuota de pantalla». Un share al que ha ayudado mucho la retransmisión de la Copa de la Reina y las finales de la Champions League Femenina, además del Festival de Eurovisión del presente año.

Pero estas declaraciones no terminaron de convencer a Miriam Bravo, quien añadió que Cascajosa debería «asumir que las cosas van mal y que es imprescindible corregir el rumbo de la cadena». Esto se debe a que, desde el punto de vista de Bravo, la oferta de RTVE “atraviesa en los últimos meses por una de las etapas más precarias de aceptación de la audiencia, aunque sus responsables hagan más esfuerzos en maquillar esa realidad que en corregir las causas».

La música como nueva apuesta para atraer al público

La actualidad musical es otra de las nuevas propuestas de RTVE para atraer al público durante el próximo verano, queriendo recuperar los formatos con actuaciones en directo que tanto han triunfado en la cadena pública tiempo atrás. Entre estos planes se encuentran los espacios similares al exitoso Benidorm Fest, cuya última edición reunió a más de cinco millones de personas conectadas en algún momento, convirtiéndose en el líder indiscutible de la noche.

En cuanto a los Latin GRAMMYs, la retransmisión de la gala celebrada en Sevilla fue líder absoluto de audiencia en RTVE el pasado noviembre, reuniendo a casi dos millones de espectadores y un 21,5% de share en La 1, canal que lideró con un 15,1% de cuota en su franja horaria.

Ante estos buenos datos cosechados por dos de los eventos musicales más importantes del año, Cascajosa añadió que desde la cadena pública estaban buscando potenciar “la producción de contenidos que distribuimos online en las apps y redes sociales de la Corporación». En cuanto a la oferta de La 2, sigue estando considerada como la «cadena referente» en música, por lo que la directiva ya se encuentra trabajando en proyectos que nos hagan disfrutar con música en directo.

Presume en la playa y la piscina de este mini pantalón de Decathlon a solo 11 euros

Este verano, Decathlon ha lanzado el pantalón corto imprescindible que todos desean para lucir en la playa y la piscina. Con un diseño veraniego que captura la esencia del sol y las olas, este mini pantalón se ha convertido en la opción favorita de quienes buscan estilo y funcionalidad a un precio accesible. Disponible por solo 11 euros, destaca no solo por su atractivo estético, sino también por su comodidad excepcional y su ajuste perfecto que asegura confort y libertad de movimiento en cualquier situación.

Ideal para los días soleados y las escapadas al agua, este pantalón de Decathlon promete ser tu aliado perfecto durante toda la temporada estival. Su diseño pensado para los amantes del verano combina practicidad con estilo, asegurando que puedas disfrutar al máximo de cada momento en la playa o la piscina sin preocupaciones. Además, su precio imbatible lo convierte en una opción tentadora frente a marcas reconocidas como Adidas, Nike o Puma, sin comprometer la calidad ni el rendimiento.

Ya sea para relajarte bajo el sol o para divertirte en las olas, este pantalón corto de Decathlon no solo es una elección de moda inteligente, sino también una inversión en tu comodidad y disfrute personal. No esperes más para asegurarte de tener el outfit perfecto para tus días de verano: presume de estilo y funcionalidad con este imprescindible de Decathlon, disponible ahora por solo 11 euros.

Bermudas Tini Cuty Mujer Azul ideal para disfrutar de la playa o la piscina

Bermudas Tini Cuty Mujer Azul

Las Bermudas Tini Tropical Mujer Verde son la elección perfecta para las surfistas que buscan combinar comodidad y estilo. Con un diseño corto ideal para las actividades náuticas, estas bermudas cuentan con una cintura elástica y un cordón de ajuste que garantizan que se mantengan en su sitio sin moverse. Su versatilidad permite llevarlas sobre el bañador, lo que abre un abanico de combinaciones posibles para cualquier look de playa o piscina. Además, su diseño atemporal y de larga duración asegura que serán un básico en tu armario durante mucho tiempo.

Decathlon ofrece estas bermudas por solo 11,99 €, una oferta imperdible que representa un ahorro del 33% sobre su precio original de 17,99 €. Esta prenda destaca no solo por su diseño funcional, sino también por la alta calidad de los materiales con los que está elaborada, lo que garantiza una excelente relación calidad-precio. Aprovechar esta oferta de Decathlon es una decisión inteligente, ya que estas bermudas son ideales para lucir en el entretiempo que nos prepara para el verano. No solo son una inversión en tu comodidad y estilo, sino también en la durabilidad y versatilidad de tu guardarropa estival.

Opciones similares que puedes encontrar en Decathlon

Pantalón Corto Fitness Cardio Mujer Rosa Holgado

Pantalón Corto Fitness Cardio Mujer Rosa Holgado

El Pantalón Corto Fitness Cardio Mujer Rosa Holgado es la prenda básica perfecta para cualquier actividad deportiva. Con un precio reducido de 4,99 € gracias a la oferta del 16% de descuento de Decathlon, este short se presenta como una opción accesible y funcional. Su corte amplio y su ligereza hacen que sea ideal para llevarlo solo o sobre unos leggings, adaptándose a tus necesidades y preferencias de estilo. La cintura elástica asegura un ajuste cómodo, mientras que el diseño holgado permite una total libertad de movimiento, incluso durante las prácticas deportivas más exigentes.

Este short no solo destaca por su comodidad y versatilidad, sino también por su capacidad para mantenerte fresca y cómoda gracias a su tejido transpirable. La excelente relación calidad-precio hace que este pantalón corto sea una inversión inteligente para cualquier entusiasta del fitness. Aprovechar esta oferta de Decathlon significa incorporar a tu guardarropa una prenda atemporal y de alta durabilidad, ideal para acompañarte en tus rutinas diarias y en el entretiempo que nos prepara para el verano. No pierdas la oportunidad de obtener un short que combina estilo, funcionalidad y comodidad a un precio inmejorable.

Short danzas urbanas talle alto Mujer Starever negro

Short danzas urbanas talle alto Mujer Starever negro

El Short Danzas Urbanas Talle Alto Mujer Starever Negro, disponible ahora por solo 9,99 € (antes 11,99 €), es la opción ideal para las bailarinas de modern jazz que buscan combinar comodidad y estilo en sus clases de danza. Diseñado por expertos, este pantalón corto de talle alto se adapta perfectamente al cuerpo gracias a su cintura elástica y cordón de ajuste, permitiendo una total libertad de movimiento. Su diseño ajustado es perfecto para llevarlo solo o combinado con leggings, ofreciendo una versatilidad que permite adaptarse a cualquier estilo o necesidad durante tus sesiones de baile.

Además de su diseño funcional, este short destaca por su excelente relación calidad-precio. El descuento ofrecido por Decathlon lo convierte en una opción accesible sin comprometer la calidad. Los materiales de alta calidad garantizan una prenda duradera y resistente, ideal para acompañarte en tus prácticas de danza a lo largo del tiempo. Aprovechar esta oferta no solo te permite lucir con estilo en tus clases, sino que también es una inversión inteligente en una prenda atemporal que será un básico en tu guardarropa, perfecta para el entretiempo y para el verano.

Pantalón Corto Mujer Verde Punto Rizo

Pantalón Corto Mujer Verde Punto Rizo

El Pantalón Corto Mujer Verde Punto Rizo, disponible por 13,99 €, combina frescura y estilo para crear una prenda decididamente a la moda. El tejido de punto de rizo no solo asegura que estés al día con las últimas tendencias, sino que también ofrece una suavidad excepcional contra la piel. Este pantalón corto es perfecto para hacer deporte, ya que su componente de rizo está diseñado para evacuar la sudoración, manteniéndote cómoda y seca durante tus entrenamientos más intensos.

Además de su funcionalidad, este pantalón corto es altamente versátil, ideal para combinarlo con la camiseta sin mangas a juego, creando un conjunto cohesivo y elegante. Su diseño atemporal y de larga duración lo convierte en una excelente inversión para tu guardarropa, especialmente para el entretiempo que nos prepara para el verano. La calidad de los materiales utilizados asegura que esta prenda te acompañará por mucho tiempo, manteniendo su apariencia y funcionalidad. No pierdas la oportunidad de añadir a tu colección una prenda que ofrece tanto en términos de estilo como de rendimiento deportivo.

Bimba y Lola ya ha rebajado sus bandoleras y bolsos shoppers para este verano

Bimba y Lola ha lanzado sus esperadas rebajas de verano adelantadas, ofreciendo descuentos irresistibles en una selección de sus icónicos bolsos shoppers y elegantes bandoleras. Con una notable anticipación respecto al inicio oficial de la temporada de rebajas, la reconocida marca ha decidido tentar a sus clientes con ofertas imperdibles en algunos de los accesorios más codiciados del momento.

Estos bolsos, conocidos por su estilo distintivo y acabado acolchado, se han convertido en piezas esenciales para cualquier guardarropa moderno. La estrategia de adelantar las rebajas permite a los entusiastas de la moda asegurarse estos accesorios de alta calidad antes de que la demanda se dispare durante la temporada estival. Bimba y Lola, consolidada ya como un fenómeno global, consolida su posición en el mercado español con esta iniciativa, atrayendo tanto a clientes habituales como a nuevos seguidores ávidos de estilo y sofisticación.

En un movimiento estratégico para cautivar a su fiel clientela, la marca no solo anticipa las rebajas, sino que también diversifica su oferta con modelos que destacan por su diseño innovador y funcionalidad. Esta temporada promete ser una oportunidad ideal para adquirir estos accesorios imprescindibles a precios reducidos, marcando así el comienzo perfecto para un verano lleno de estilo y glamour con Bimba y Lola.

BOLSO SHOPPER MEDIANO CAQUI CLARO DE BIMBA Y LOLA

BOLSO SHOPPER MEDIANO CAQUI CLARO

El bolso shopper mediano en caqui claro de Bimba y Lola es una opción perfecta para quienes buscan estilo y funcionalidad combinados. Fabricado con tejido técnico y detalles de piel, cuenta con un diseño elegante que incluye cierre de cremallera y asas dobles para llevarlo cómodamente al hombro o en la mano. Su exterior está adornado con cantoneras pespunteadas y un logo metálico, añadiendo un toque distintivo. Con un descuento del 40%, el precio rebajado de 87 € frente a los 145 € originales hace de esta compra una oportunidad única para quienes valoran la calidad y el diseño.

Este bolso destaca por su versatilidad, siendo ideal para una amplia variedad de combinaciones y estilos, desde lo casual hasta lo más formal. Su color neutro permite integrarse fácilmente con diferentes outfits, adaptándose tanto al entretiempo como al verano. Además, su tamaño mediano proporciona la practicidad necesaria para llevar lo esencial sin renunciar al estilo. Esta oferta no solo asegura una pieza duradera y atemporal, sino también una inversión en calidad y sofisticación que te acompañará a lo largo de las estaciones, asegurando que siempre luzcas elegante y preparada para cualquier ocasión.

BOLSO SOLAPA PEQUEÑO NEGRO

BOLSO SOLAPA PEQUEÑO NEGRO

El bolso de solapa pequeño en color negro de Bimba y Lola es una pieza elegante y funcional para cualquier ocasión. Fabricado con tejido técnico de alta calidad, presenta un diseño compacto con solapa y cierre magnético, junto con un detalle distintivo de doble asa de cadena con tiras de piel para un toque de sofisticación adicional. Sus cantoneras pespunteadas y el logo LB metálico en el exterior completan su estética refinada.

Con un descuento del 40%, el precio rebajado de 93 € frente a los 155 € originales representa una oportunidad excepcional para adquirir un accesorio de lujo a un costo más accesible. Este bolso no solo ofrece estilo atemporal, sino también practicidad y versatilidad. Su color negro permite fácilmente combinarlo con diversos conjuntos, desde looks formales hasta más casuales, haciendo de él un compañero ideal para cualquier época del año.

Aprovechar esta oferta de Bimba y Lola significa invertir en calidad y diseño duradero. La durabilidad de sus materiales y su diseño bien pensado aseguran que este bolso sea una adición valiosa a tu colección, garantizando que luzcas elegante y preparada en cada salida.

BOLSO SHOPPER MAXI NYLON CORAL

BOLSO SHOPPER MAXI NYLON CORAL

El bolso shopper maxi de nylon lavado en color coral de Bimba y Lola es una opción llamativa y práctica para esta temporada. Confeccionado en poliéster reciclado, destaca por su diseño espacioso con cierre de cremallera, asa larga logotipada y un bolsillo interior adicional con cierre de cremallera para mayor organización. Su tono vibrante y su material sostenible reflejan el compromiso de la marca con la moda ética y responsable.

Este bolso, originalmente valorado en 165 €, está disponible ahora con un descuento del 50%, quedando en 82,50 €. Esta rebaja sustancial hace que sea una oportunidad ideal para quienes buscan calidad y estilo a un precio accesible. La versatilidad de su diseño lo convierte en un compañero ideal para múltiples ocasiones, desde salidas informales hasta días de trabajo donde se necesita llevar todo lo necesario de manera organizada y con estilo.

Invertir en este bolso de Bimba y Lola no solo garantiza un accesorio de moda de alta calidad, sino también el respaldo de un producto elaborado con materiales reciclados, promoviendo así prácticas más sostenibles en la industria. Su tamaño generoso y su diseño funcional aseguran que sea una pieza duradera y esencial en tu armario, perfecta para enfrentar los desafíos del día a día con elegancia y practicidad.

BOLSO SHOPPER GRANDE PIEL BLANCO ROTO

BOLSO SHOPPER GRANDE PIEL BLANCO ROTO

El bolso shopper grande de piel en color negro de Bimba y Lola es una pieza imprescindible que combina lujo y funcionalidad. Fabricado en piel de alta calidad, este modelo presenta un diseño espacioso con cierre de mosquetón, doble asa de piel para mayor comodidad y un bolsillo interior doble para una organización óptima. Su exterior está elegantemente decorado con el logo estampado, añadiendo un toque distintivo.

Actualmente, este bolso está disponible con un descuento del 40%, pasando de 275 € a 165 €. Esta rebaja significativa resalta la excelente relación calidad-precio de un producto elaborado con materiales duraderos y acabados meticulosos. Su tamaño generoso lo convierte en el complemento perfecto para cualquier ocasión, desde reuniones de trabajo hasta salidas informales, garantizando estilo y funcionalidad sin compromisos.

Invertir en este bolso de Bimba y Lola significa adquirir una pieza de diseño atemporal que perdurará en el tiempo. Su versatilidad y elegancia hacen que sea ideal para adaptarse a cualquier temporada y situación, asegurando que siempre luzcas sofisticada y bien preparada.

BOLSO BANDOLERA SOLAPA MINI NEGRO

BOLSO BANDOLERA SOLAPA MINI NEGRO

El bolso bandolera de tamaño mini en color caqui claro de Bimba y Lola es una opción encantadora y práctica para quienes buscan elegancia compacta. Fabricado en tejido técnico, cuenta con un cierre de solapa y un asa bandolera de piel con cadena, ofreciendo tanto estilo como comodidad. Su exterior está personalizado con el logo LB metálico, añadiendo un toque distintivo a su diseño.

Con un descuento del 40%, este bolso está disponible por 87 € en lugar de su precio original de 145 €. Esta rebaja considerable hace que sea una oportunidad ideal para adquirir un accesorio de moda de alta calidad a un precio accesible. La versatilidad de su tamaño mini lo convierte en el compañero perfecto para salidas casuales o eventos donde se requiera llevar lo esencial de manera elegante y compacta.

Este bolso bandolera de Bimba y Lola destaca por su diseño atemporal y la calidad de sus materiales, garantizando durabilidad y estilo duradero. Su color caqui claro es versátil y fácil de combinar con diferentes outfits, asegurando que puedas lucir sofisticada y bien preparada en cualquier ocasión.

JP Morgan: el sector cruceros se ‘comerá’ el 3,8% del mercado vacacional mundial en 2028

0

Un reciente informe de J.P. Morgan Research estima que el sector de los cruceros acaparará en 2028 el 3,8% del mercado vacacional mundial, cifrado en unos 1.900 millones de dólares, lo que beneficiará a los grandes jugadores del sector como Royal Caribbean y Carnival Cruise Line.

El sector ha repuntado notablemente tras sufrir un duro golpe durante la pandemia de COVID-19. Según la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), se prevé que en 2024 zarparán unos 35,7 millones de pasajeros, un 6% más que en 2019. De hecho, las principales líneas han disfrutado de una exitosa temporada de olas 2024, el período de enero a marzo, cuando los operadores ofrecen sus mejores ofertas.

«Un punto importante que subraya nuestra visión más constructiva de la industria de cruceros después de la pandemia es la ganancia de cuota de mercado del mercado vacacional global más grande de 1,9 billones de dólares y la aceleración de la adquisición de nuevos clientes», dijo Matt Boss, jefe de Ocio y Comercio Minorista de J.P. Morgan. «La demanda sigue siendo sólida, sin que ningún indicador histórico del negocio, en particular la curva de reservas y el gasto a bordo, señale suavización alguna».

Crece el número de pasajeros de cruceros

Cruceros JPM Merca2.es

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS POSITIVOS

En el pasado, los Baby Boomers constituían la principal base de consumidores del sector de cruceros. Hoy, sin embargo, cada vez son más los viajeros jóvenes que suben a bordo. Según la CLIA, el 73% de los millennials y los viajeros de la Generación X afirman que considerarían unas vacaciones en crucero. Durante la presentación de resultados del primer trimestre, Royal Caribbean International señaló que la mitad de sus clientes de cruceros pertenecen a la generación del milenio o son más jóvenes.

Las reservas de barcos y cruceros personalizados crecen un 13% en el primer trimestre

Esto se debe en parte al aumento de la riqueza. «Es importante destacar que la capacidad de gasto del cliente Millennial ha crecido cerca de un 49% desde 2019, con un patrimonio neto promedio hoy para un individuo de 40 años o menos que ahora se sitúa en unos 259.000 dólares», observó Boss.

Crucero Carnival Bolt Merca2.es

Los cruceros también están atrayendo a más pasajeros primerizos. Durante su llamada de ganancias del primer trimestre, Carnival Cruise Line señaló que había una mezcla saludable de «nuevo a crucero» en sus reservas de 2025 hasta la fecha, con el grupo de clientes aumentando en más del 30% en comparación con hace un año.

CRUCEROS: MEJORES PRODUCTOS Y DESTINOS

Los operadores de cruceros están revisando su oferta para atraer a los consumidores. «Los principales operadores están invirtiendo en nuevos equipos, sobre todo en mega buques y destinos privados. Esto está atrayendo más visitantes al sector y acelerando la adquisición de nuevos cruceros», afirma Boss.

En abril de 2024, Norwegian Cruise Line realizó el mayor pedido de buques de su historia para satisfacer la creciente demanda de viajes en crucero. La compañía recibirá ocho nuevos buques entre 2026 y 2036.

También están aumentando las inversiones en ofertas en tierra. Por ejemplo, se espera que la isla privada de Royal Caribbean en las Bahamas, Perfect Day at CocoCay, atraiga a más de 3 millones de visitantes en 2024. En la misma línea, Carnival Cruise Line está desarrollando un destino de playa privado, Celebration Key, en Gran Bahama. Inaugurado en 2025, contará con cinco zonas, cada una con sus propios servicios. «Las inversiones en este tipo de atracciones ofrecen al sector de los cruceros la posibilidad de ofrecer a los clientes una experiencia que compita mejor con las alternativas terrestres», añadió Boss.

Crucero Royal Caribean Paradise Island Party Merca2.es

PREFIEREN LOS CRUCEROS A LAS ACTIVIDADES EN TIERRA

Según la reciente encuesta de J.P. Morgan Research sobre el coste de la vida, realizada en abril, sólo el 29% de los encuestados dispone aún de ahorros excedentarios, y el 45% prevé gastar menos en categorías discrecionales en los próximos 12 meses. Esto ilustra un entorno de gasto cada vez más cauto, incluso ante la moderación de la inflación.

Los cruceros acercan su impacto en España a 10.000 millones de euros

Los viajes en crucero, que a menudo resultan más baratos que las vacaciones en tierra, están en buena posición. «Vemos al consumidor cada vez más centrado en el valor dentro de las categorías discrecionales, con un diferencial de valor entre los cruceros y las alternativas terrestres del 25-30% en la actualidad, frente al 10-15% anterior a la pandemia», señaló Boss. «Las compañías de cruceros se han centrado en mejorar las experiencias sin reducir la calidad ni el servicio a pesar de la inflación, lo que aumenta aún más su valor».

Crucero Royal Caribbean Merca2.es

Sin embargo, a pesar de la restricción del gasto de los consumidores, tanto los precios de los billetes como los de los cruceros han aumentado en los últimos meses. Royal Caribbean International señaló que, además del precio récord de los billetes, el gasto de los consumidores a bordo y las compras previas al crucero siguen siendo superiores a los de años anteriores. En la misma línea, los ingresos a bordo de Carnival Cruise Line en el primer trimestre de 2024 fueron de +17,6% frente al primer trimestre de 2019.

En general, el telón de fondo de la demanda sigue siendo sólido para la industria de cruceros. «Estimamos que más del 85% de los billetes se han reservado para 2024, y la atención se está centrando en 2025, con reservas hasta la fecha ya por encima de los niveles históricos», dijo Boss. «De cara al futuro, vemos que la industria crecerá en ingresos en dígitos altos de un solo dígito en los próximos cinco años, capturando cerca del 3,8% del mercado global de vacaciones para 2028.»

Domingo Guillén, nuevo director general en España de Fnac

0

Fnac ha nombrado a Domingo Guillén, hasta ahora director de ventas omnicanal de la compañía, director general en España, según informa la compañía en un comunicado.

En concreto, Guillén, que cuenta con más de 25 años de experiencia en la distribución y ‘retail’, toma el relevo desde este mes de junio de Annabel Chaussat que se embarcará en un nuevo proyecto personal tras más de tres años en este cargo.

Guillén, que comenzó como director de tienda en 2004, ha desempeñado a lo largo de los últimos años otras responsabilidades como la de director territorial o de explotación y ventas antes de ocupar su posición como director de ventas omnicanal, cargo que ostentaba hasta su nombramiento como nuevo director general de Fnac en España.

«Esta nueva responsabilidad supone un reto que asumo con ilusión. Fnac ha cumplido 30 años en España y el futuro no podría ser más prometedor. En un entorno tan cambiante y dinámico como el nuestro, tenemos un proyecto ilusionante. Llevar a Fnac a la vanguardia del futuro de la distribución supone un desafío que estoy seguro nos convertirá en un actor clave en el sector», ha asegurado Guillén.

De esta forma, el nuevo director general en España reportará directamente a Nuno Luz, hasta ahora ‘managing director’ de la compañía en Portugal y que se sitúa como nuevo consejero delegado de Fnac Iberia, entrando en el comité ejecutivo del Grupo Fnac Darty en Francia y sirviendo de enlace entre el Grupo y sus filiales en España y Portugal.

Con ocho años de recorrido profesional en Fnac, Luz cuenta además con una dilatada experiencia en el sector ‘retail’ en España y Portugal, asumiendo cargos en empresas como The Phone House, antes de sumarse al equipo de Fnac.

Fnac ha nombrado a Domingo Guillén, hasta ahora director de ventas omnicanal de la compañía, director general en España, según informa la compañía en un comunicado.

En concreto, Guillén, que cuenta con más de 25 años de experiencia en la distribución y ‘retail’, toma el relevo desde este mes de junio de Annabel Chaussat que se embarcará en un nuevo proyecto personal tras más de tres años en este cargo.

Guillén, que comenzó como director de tienda en 2004, ha desempeñado a lo largo de los últimos años otras responsabilidades como la de director territorial o de explotación y ventas antes de ocupar su posición como director de ventas omnicanal, cargo que ostentaba hasta su nombramiento como nuevo director general de Fnac en España.

«Esta nueva responsabilidad supone un reto que asumo con ilusión. Fnac ha cumplido 30 años en España y el futuro no podría ser más prometedor. En un entorno tan cambiante y dinámico como el nuestro, tenemos un proyecto ilusionante. Llevar a Fnac a la vanguardia del futuro de la distribución supone un desafío que estoy seguro nos convertirá en un actor clave en el sector», ha asegurado Guillén.

De esta forma, el nuevo director general en España reportará directamente a Nuno Luz, hasta ahora ‘managing director’ de la compañía en Portugal y que se sitúa como nuevo consejero delegado de Fnac Iberia, entrando en el comité ejecutivo del Grupo Fnac Darty en Francia y sirviendo de enlace entre el Grupo y sus filiales en España y Portugal.

Con ocho años de recorrido profesional en Fnac, Luz cuenta además con una dilatada experiencia en el sector ‘retail’ en España y Portugal, asumiendo cargos en empresas como The Phone House, antes de sumarse al equipo de Fnac.

Acciona Energía despierta «optimismo» en el sector renovable

Acciona Energía, como tantas otras empresas del segmento energético ‘verde’, lleva dos años resistiendo una ‘tormenta perfecta’: la caída de los precios de la electricidad se conjuga con elevados los tipos de de interés y resuena en el incumplimiento generalizado de objetivos. Sin embargo, la coyuntura está cambiando, tanto en la política monetaria como en las tarifas de la luz, y la compañía de renovables tiene «motivos para el optimismo».

Así lo cree Eduardo Imedio, equity research analyst en Renta4, cuyo informe coloca al valor de la filial de Acciona un reluciente ‘sobreponderar’ y un generoso precio objetivo de 21,70 euros por participación, varios palmos mayor que los 19,90 euros que roza en el mercado real. Previamente, la financiera le había concedido un precio objetivo mayor (casi 29 euros) pero la recomendación no pasaba de ‘mantener’.

Las razones que motivan a Renta4 a cambiar su evaluación son, principalmente, dos: el cambio en los factores externos y una estrategia más realista por parte de la empresa, que ha dado por imposibles los 20 gigavatios (GW) de capacidad instalada que se había propuesto para 2025. En su lugar, ha optado por unos más sensatos 16,5 GW.

RENTA4 VATICINA QUE ACCIONA ENERGÍA alcanzará los 20 GW de potencia instalada total en 2028, mientras que el objetivo de consolidar esa capacidad se cumplirá un año después, en 2029

«La nueva estrategia adopta un enfoque basado en la flexibilidad a la hora de abordar las inversiones, maximizando la rentabilidad del capital empleado mediante una rigurosa selección de oportunidades», considera Imedio, quien destaca asimismo la rotación de activos dispuesta por Acciona Energía. Este enfoque permitirá «cristalizar valor, financiar nuevos proyectos y mantener un apalancamiento prudente», lo que constituye «la forma más efectiva de maximizar el valor para los accionistas en el contexto financiero actual».

A este aspecto del análisis, el del contexto, Renta4 le concede una capital importancia. «Si bien es cierto que desde 2022 el mercado viene penalizando a las compañías que desarrollan actividades más intensivas en capital, creemos que esta percepción podría variar con el esperado giro en las políticas monetarias de los Bancos Centrales».

«Asimismo, el pesimismo que domina el sector, generado por los bajos precios de la electricidad a corto plazo y que ignora la recuperación de los precios de los futuros, suele ser sinónimo de oportunidades de compra a largo plazo», concluye.

Bajo estas nuevas hipótesis, la financiera preconiza que Acciona Energía alcanzará los 20 GW de potencia instalada total en 2028, mientras que el objetivo de consolidar esa capacidad se cumplirá un año después, en 2029.

FICTH TAMBIÉN CONFÍA EN ACCIONA ENERGÍA

La agencia internacional de calificación Fitch coincide, con matices, con la opinión de Renta4. El martes , consolidó la calificación ‘BBB-‘ y la perspectiva ‘estable’ para Acciona Energía, pero no se privó de propinarle un ‘tirón de orejas’: el rating otorgado «refleja el sólido perfil empresarial de la compañía como proveedor de energía renovable diversificada a nivel mundial», pero alerta de que ciertos aspectos de su balance podrían dar problemas en el actual escenario de precios.

Lo que más parece preocupar a la calificadora es el apalancamiento de los fondos por operaciones (FFO, por sus siglas en inglés), del que prevé que alcance un «pico» este año debido a los raquíticos precios de la energía.

Por el lado positivo, la financiera resalta asimismo el profundo ‘fondo de armario’ de la filial de acciona, proporcionado por unos activos bien diversificados, tanto tecnológica como geográficamente, «que podrían atraer una amplia gama de inversores y valoraciones saludables».

Hace una semana, Bankinter le colocó un PO de 23,10 euros por acción desde los 21,50 que le asignaba anteriormente, que ya superaban los aproximadamente 20-21 euros por título en que oscila actualmente en el mercado real. Asimismo, mantuvo la recomendación ‘comprar’ para el valor.

Clínica Baviera: tesis de inversión de CIMD en el universo small cap español

0

Clínica Baviera es uno de los valores favoritos de CIMD Intermoney dentro del universo small cap español por su valor oculto, gran potencial de crecimiento, un componente familiar, y verse beneficiados por la desglobalización y los ciclos de bajadas de los tipos de interés.

Julián Pérez, analista de Intermoney tiene sobre Baviera una recomendación de comprar con un precio objetivo de 34 euros, calculado mediante un DFC a 5 años con una WACC del 7,5% y una g del 1,5% que implica unos múltiplos de 12 veces PER y 7 veces EV/EBITDA 2025.

Según las pantallas de Bloomberg, sólo hay dos casas de análisis que sigan el valor, Intermoney y Renta 4. Su capitalización de mercado es de unos 455 millones de euros y acumula una revalorización en el año del 18%.

Baviera, Catenon y Nicolás Correa, apuestas de Intermoney entre las Small Caps

La firma explica que el universo de small cap español es muy grande, contando con 180 compañías si sumamos el mercado continuo y BME Growth (con menos de 1.000 millones de euros de capitalización de mercado).

eduardo-baviera-ceo-def

Han seleccionado cinco 5 valores en el segmento de menor tamaño, que, además de cumplir con los factores mencionados durante este informe (valor oculto; gran potencial de crecimiento; componente familiar, beneficiados por la desglobalización y los ciclos de bajadas de tipos…), estén expuestos a alguna mega tendencia que predominará durante los próximos años.

En el caso de Clínica Baviera es la salud. En 2060 habrá en el mundo más personas de más de 65 años que de menos de 15 años. 2.100 millones de personas tendrán más de 60 años en el 2050, frente a los 901 millones que había en 2015. En un mundo envejecido al que nos dirigimos, los problemas de salud y más concretamente los de visión van a ir en aumento, beneficiando a empresas que se dedican a ofrecer soluciones a estos problemas.

Además, por culpa de los nuevos hábitos de consumo, en los que utilizamos dispositivos electrónicos para casi todos los aspectos de la vida, la vista se va a ver deteriorada con mayor rapidez.

TESIS DE INVERSIÓN EN CLÍNICA BAVIERA

El informe de CIMD Intermoney habla de una empresa líder en el sector oftalmológico, de una institución médica especializada en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de todo tipo de trastornos visuales.

Fundada a principios de los 90 por Eduardo Baviera, actual CEO de la compañía, y los doctores Julio Baviera y Fernando Llovet, actuales directores Médicos. Cuentan con más de 100 centros repartidos en cuatro países (España, Alemania, Austria e Italia). Son pioneros en cirugía refractiva para la corrección de miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia.

No se centran en un servicio premium, sino que ofrecen un servicio de calidad a precios asequibles.

Clínica Baviera se ve beneficiada por mega tendencias demográficas como el envejecimiento de la población y los nuevos hábitos de consumo (el uso de nuevas tecnologías tiene impacto negativo en la visión).

Clinica Baviera

Las intervenciones quirúrgicas suponen un 90% de sus ingresos, las consultas un 4% y otros servicios el 6%. Tienen un buen posicionamiento de sus clínicas, situadas siempre a pie de calle y en lugares céntricos, siendo esta una excelente forma de publicitarse. Tienen gran capacidad de aperturas, siendo estos alquileres, con poca necesidad de inversión y un retorno rápido.

Clínica Baviera da el salto a Reino Unido tras comprar el grupo Optimax

Clínica Baviera cerró 2023 con una deuda neta (post-ifrs) de 5 millones de euros (0,07 veces EBITDA) y para 2024 esperamos que alcancen una posición de caja neta positiva.

Por lo tanto, las fortalezas de Baviera son un balance saneado, tecnología avanzada y gran experiencia, mientras que sus debilidades es que se trata de un modelo fácil de replicar y su escasa liquidez.

Las oportunidades de la compañía pasan por la expansión a nuevas geografías, las tendencias hacia una degradación de la vista, en tanto que las amenazas serían la competencia, la aparición de nuevas tecnologías y la crisis económica.

Saludable receta de espaguetis de calabacín con espárragos y queso

¿Estás buscando una manera deliciosa y saludable de disfrutar de unos espaguetis espectaculares? Descubre nuestra irresistible receta de espaguetis de calabacín con espárragos y queso, una opción perfecta para quienes desean mantener una alimentación balanceada sin sacrificar el sabor. En este artículo, te guiaremos paso a paso para preparar este platillo nutritivo y sabroso, ideal para cualquier ocasión. ¡No te lo pierdas y sorprende a tu paladar con esta innovadora y fresca alternativa a los espaguetis tradicionales!

Descubre cómo hacer espaguetis de calabacín con espárragos y queso: una delicia saludable

Descubre cómo hacer espaguetis de calabacín con espárragos y queso: una delicia saludable

¿Alguna vez has querido transformar tus platos favoritos en opciones más saludables sin renunciar al sabor? ¡Estás de suerte! Hoy te traemos una receta exquisita y nutritiva que combina la frescura del calabacín con la delicadeza de los espárragos, tomatitos, piñones y un toque de queso. Estos espaguetis de calabacín son la opción perfecta para aquellos que buscan una dieta balanceada y sabrosa.

Información nutricional

Información nutricional
  • Calorías: 225 por porción
  • Dieta: Mediterránea, Vegetariana
  • Temporada: Todo el año
  • Técnica: Técnica mixta, Salteado
  • Tipo de Plato: Primeros platos y entrantes
  • Dificultad: Fácil
  • Sin gluten:
  • Sin huevo:

Esta receta no solo es deliciosa, sino también perfecta para aquellos con restricciones alimentarias. Es una opción sin gluten y sin huevo, ideal para cualquier época del año. Además, su preparación es fácil y rápida, haciendo de este plato una excelente elección para cualquier comida del día. ¡No esperes más y anímate a preparar estos saludables espaguetis de calabacín con espárragos y queso hoy mismo!

¿Cómo preparar espaguetis de calabacín de manera fácil y rápida?

¿Cómo preparar espaguetis de calabacín de manera fácil y rápida?

Preparar espaguetis de calabacín puede parecer complicado, pero con los utensilios adecuados, es una tarea rápida y sencilla. Este plato saludable y versátil es perfecto para cualquier comida del día, y aquí te contamos todos los secretos para hacerlo de la manera más eficiente y deliciosa posible.

El único paso que requiere un poco de dedicación es preparar los espaguetis de calabacín. Aunque puedes cortar las tiras con un cuchillo, lo ideal es utilizar una mandolina o un espiralizador de verduras. Estos utensilios, disponibles en cualquier tienda de menaje, no solo facilitan el proceso, sino que también te permiten obtener tiras uniformes y perfectas en cuestión de minutos. Además, son útiles para cortar otras verduras como zanahorias, pepinos y remolachas, lo que los convierte en una excelente adición a tu cocina.

¿Cómo mantener el color verde intenso del calabacín?

¿Cómo mantener el color verde intenso del calabacín?

Para que las tiras de calabacín mantengan ese atractivo color verde intenso, es esencial escaldarlas adecuadamente. Una vez que las hayas escaldado brevemente, pásalas inmediatamente a un cuenco con agua muy fría o incluso con cubitos de hielo. Este choque térmico detiene la cocción y ayuda a preservar el vibrante color verde de la piel, además de mantener la textura crujiente de las tiras de calabacín.

Una de las grandes ventajas de este plato es su versatilidad. Aunque los espaguetis de calabacín se suelen servir calientes después de saltear todos los ingredientes, también puedes dejar que se enfríen y servirlos aliñados como una ensalada fresca y deliciosa. Esta opción es perfecta para los días calurosos o como una alternativa ligera para el almuerzo.

Variedades para probar: espaguetis de calabacín con pesto rojo

Variedades para probar: espaguetis de calabacín con pesto rojo

Si te ha gustado esta receta, no dudes en experimentar con otras variaciones. Un excelente ejemplo es preparar los espaguetis de calabacín con pesto rojo. Este acompañamiento, hecho con tomates secos, almendras, ajo y queso, le dará un sabor rico y diferente a tu plato, manteniendo la misma base saludable y nutritiva.

Preparar espaguetis de calabacín es una manera sencilla y deliciosa de incorporar más verduras en tu dieta. Con las herramientas adecuadas y algunos consejos prácticos, puedes disfrutar de este plato en cualquier momento, ya sea caliente o frío. No esperes más para probar esta receta y explorar otras variaciones igualmente deliciosas. ¡Tu paladar y tu cuerpo te lo agradecerán!

Ingredientes para unos espaguetis de calabacín deliciosos y saludables

Ingredientes para unos espaguetis de calabacín deliciosos y saludables

Preparar espaguetis de calabacín con espárragos, tomates cherry y queso manchego es una opción perfecta para una comida nutritiva y sabrosa. Aquí te presentamos los ingredientes necesarios para esta receta, cada uno seleccionado para aportar sabor y beneficios nutricionales.

Ingredientes principales

Ingredientes principales
  • 2 calabacines: la base de nuestra receta. Los calabacines son bajos en calorías y carbohidratos, y son una excelente fuente de vitaminas A y C, potasio y fibra dietética.
  • 12 tomates cherry: añaden un toque de dulzura y acidez al plato. Los tomates cherry son ricos en antioxidantes, especialmente licopeno, que es conocido por sus beneficios para la salud del corazón.
  • 4 espárragos verdes: estos vegetales aportan una textura crujiente y un sabor único. Los espárragos son ricos en fibra, vitaminas A, C, E y K, y contienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres.

Ingredientes para el sabor

  • 2 dientes de ajo: el ajo añade un sabor intenso y delicioso. Además, es conocido por sus propiedades antibacterianas y antioxidantes, así como por su capacidad para mejorar la salud cardiovascular.
  • 50 gramos de piñones pelados: Los piñones aportan un toque de riqueza y una textura crocante. Son una buena fuente de vitamina E, magnesio y grasas saludables.
  • 50 gramos de queso manchego: Este queso español le da al plato un sabor fuerte y salado. El queso manchego es rico en proteínas y calcio, esencial para la salud ósea.

Condimentos básicos

Seasonings Merca2.es
  • Sal: realza los sabores de todos los ingredientes.
  • Pimienta negra: añade un toque de calor y profundidad al plato.
  • Aceite de oliva: utilizado para saltear los ingredientes. El aceite de oliva es una fuente saludable de grasas monoinsaturadas y antioxidantes, y es fundamental en la dieta mediterránea.

Preparación de los ingredientes

  • Calabacines: lava los calabacines y conviértelos en espaguetis utilizando un espiralizador o una mandolina. Si no dispones de estos utensilios, puedes cortar los calabacines en tiras finas con un cuchillo.
  • Tomates cherry: lava y corta los tomates cherry por la mitad.
  • Espárragos Verdes: Lava y corta los espárragos en trozos pequeños, desechando la parte dura del tallo.
  • Hierve las hortalizas: llena un cazo con agua y añade una pizca de sal. Lleva el agua a ebullición. Coloca los espaguetis de calabacín y los espárragos en el agua hirviendo. Hiérvelos durante 2 minutos para que queden tiernos pero crujientes. Escurre bien las hortalizas y resérvalas.
  • Ajo: pela y pica finamente los dientes de ajo.
  • Piñones: tuesta los piñones en una sartén a fuego medio hasta que estén dorados. Este paso es esencial para resaltar su sabor.
  • Queso manchego: ralla el queso manchego y resérvalo para el toque final del plato.

Proceso de cocción

Proceso de cocción
  • Saltear los ingredientes: en una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade el ajo picado. Sofríe hasta que esté dorado. Luego, añade los espárragos y saltea durante unos minutos hasta que estén tiernos.
  • Añadir tomates cherry y los espárragos: incorpora los tomates cherry y cocina hasta que empiecen a ablandarse.
  • Espaguetis de calabacín: añade los espaguetis de calabacín a la sartén y mezcla bien. Cocina durante unos minutos, asegurándote de que los espaguetis mantengan su textura al dente.
  • Finalización: añade los piñones tostados y sazona con sal y pimienta negra al gusto. Justo antes de servir, espolvorea el queso manchego rallado por encima.

¡Fácil de hacer y hasta veganos!

¡Fácil de hacer y hasta veganos!

Esta receta de espaguetis de calabacín con espárragos, tomates cherry y queso manchego no solo es fácil de preparar, sino que también es una opción deliciosa y saludable para cualquier comida del día. Con ingredientes frescos y nutritivos, puedes disfrutar de un plato lleno de sabor y beneficios para tu salud. ¡No dudes en probar esta receta y sorprender a tu familia y amigos con un plato único y delicioso!

Es una opción ideal para aquellos que buscan una comida saludable y deliciosa. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás preparar un plato lleno de sabor y nutrientes en poco tiempo. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus invitados con un plato espectacular!

Cuenta atrás para que el Ciadi resuelva la disputa de 500 ‘kilos’ entre Enagás y Perú

Son 511 millones de dólares (475 millones de euros) lo que se juega Enagás en el conflicto que le enfrenta con Lima desde que en 2018 el proyecto de Gasoducto Sur Peruano (GSP) se fue al garete, llevándose con él la inversión de la gasística española. Está previsto que antes de que acabe el presente mes, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) emita el laudo que ponga fin a la cuestión, que ya lleva seis años en la ‘nevera’.

El GSP iba a ser un conducto de más de 1.000 kilómetros de largo destinado a transportar gas desde Las Malvinas, en el suroeste de Perú, hasta la costa de Arequipa, atravesando los Andes. Enagás era propietaria del 25% del consorcio encargado de construirlo, participado también en un 55% por la constructora brasileña Odebrecht. Ésta se vio envuelta en un turbio caso de corrupción y sobornos a funcionarios públicos en varios países, lo que finalmente llevó al Estado peruano a paralizar el desarrollo en 2017, dejando ‘en tierra de nadie’, los fondos que la empresa española había transferido al mismo.

En un principio, Enagás intentó hacer valer sus intereses por la vía del diálogo, solicitando en diciembre de ese mismo año «el inicio de un procedimiento de trato directo previo a un arbitraje internacional con el objeto de alcanzar un acuerdo amistoso. Al no obtener resultados los contactos con Lima, la compañía liderada por Arturo Gonzalo optó por acudir al Ciadi, organismo adscrito al Banco Mundial (BM) y encargado de resolver extrajudicialmente los conflictos entre mercantiles y países.

EL CONFLICTO CON PERÚ

Enagás reclama al Gobierno peruano recuperar la inversión realizada en el GSP antes de que se cancelase la infraestructura, como estipula la cláusula 20 del contrato que regulaba el proyecto.

En una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Enagás aseguró a principios de este año que, «de acuerdo con las indicaciones del Tribunal Arbitral», la elaboración del laudo «se encuentra en un estado avanzado y se espera que el mismo se emita durante el primer semestre de 2024».

A algo más de una semana de que se cumpla ese plazo, el mercado ya ha empezado a mostrar ‘picores’ ante la inminencia del dictamen. En los últimos días, los inversores bajistas han reforzado sus participaciones en el accionariado de Enagás, elevando las posiciones cortas al 5,47% del capital del grupo.

los 475 millones de euros que reclama eNAGÁS al Estado peruano cubrirían casi por completo lOS 550 ‘KILOS’ que el grupo tiene previsto destinar a inversiones ENTRE 2024 Y 2026

Normalmente, que los bajistas intensifiquen su actividad no indica nada bueno para una mercantil, ya que significa que apuestan contra las subidas en su cotización. Sin embargo, Enagás se muestra optimista respecto al contenido del laudo: a través de su CEO, Arturo Gonzalo, la gasística ha manifestado en varias ocasiones que el proceso de arbitraje abierto con Perú desembocará en un laudo favorable, manteniéndose el derecho de cobro por el 100%, aunque diferido en varios pagos. Se espera percibir un importe de unos 236 millones de euros entre 2027 y 2030 y el resto más adelante.

ENAGÁS SE JUEGA MUCHO EN EL ENVITE

Recuperar el dinero perdido en el fiasco del GSP le vendría de perlas a la compañía. Para muestra, un botón: los 475 millones de euros que reclama al Estado peruano que casi equivale a la cantidad que el grupo tiene previsto destinar a inversiones en ese mismo período (550 ‘kilos’).

Enagás
Enagás

Por otro lado, Enagás -que a la sazón ostenta el puesto de gestor oficial del sistema gasístico español- se enfrenta a una etapa muy intensa en el desarrollo de infraestructuras. Durante la presentación de los resultados 2023 de la compañía, Gonzalo anunció que la cantidad que destinará a financiar la red de hidrógeno renovable ascenderá a 3.200 millones de euros, lo que casi multiplica por cinco los 700 millones previstos inicialmente.

Esos 3.200 ‘kilos’, explicó Gonzalo, no son más que una estimación aproximada que presume unas ayudas públicas del entorno del 40%. Los cálculos de la gasística, por tanto, llevan la inversión total en España para la red de hidrógeno a 5.900 millones de euros, en los que se incluyen los gastos derivados del desarrollo de H2Med, la gran arteria de transporte del hidrógeno renovable en Europa occidental.

Hidrogeno verde Merca2.es

Para acometer las inversiones previstas en infraestructuras de hidrógeno, la empresa debe reforzar su balance. Por consiguiente, además del control de costes operativos y financieros y la política de rotación de activos, la cúpula de la empresa ha aprobado establecer un dividendo «sostenible» de un euro por acción en el periodo 2024-2026. Esto significa que los inversores sufrirán un recorte del 42,5% en su remuneración.

Enagás presentará una actualización de su plan estratégico en el segundo semestre del año, en la que incluirá una visión de «nuevos negocios», como las necesidades de infraestructura para amoniaco renovable y CO2, en los que la compañía considera que «va a jugar un papel protagonista», según anunció Gonzalo en abril.

Pilar Eyre desvela 20 secretos inconfesables del matrimonio entre Letizia y Felipe VI

¡Descubre los secretos mejor guardados de la realeza! En este revelador artículo, Pilar Eyre desvela 20 secretos inconfesables del matrimonio entre Letizia y Felipe VI. Sumérgete en las intrigantes anécdotas y sorprendentes confesiones que han marcado la vida de la pareja real más famosa de España, relatadas en el portal lecturas.com . Desde detalles íntimos hasta eventos que nunca salieron a la luz, este artículo te llevará tras las puertas del Palacio de la Zarzuela. No te pierdas esta oportunidad única de conocer la verdad oculta de los Reyes de España. ¡Sigue leyendo y déjate sorprender!

La verdad sobre cómo y cuándo se conocieron

La verdad sobre cómo y cuándo se conocieron

Según reporta el portal lecturas.com, con motivo del 20 aniversario de bodas de los Reyes Felipe y Letizia, la periodista Pilar Eyre ha sacado a la luz 20 secretos que han marcado el matrimonio más buscado de España. En este post, te desvelamos algunos de estos sorprendentes detalles que arrojan luz sobre la vida privada de la pareja real.

Mucho se ha especulado sobre el primer encuentro entre Felipe y Letizia, pero Pilar Eyre revela la verdad detrás de este acontecimiento que cambió la historia de la monarquía española. Desde el momento en que se conocieron, su relación estuvo llena de desafíos y momentos inesperados.

Uno de los aspectos más fascinantes, según nos cuenta Pilar Eyre en el portal lecturas.com, es cómo los Reyes han educado a sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. A pesar de su posición, Felipe y Letizia han intentado brindarles una infancia lo más normal posible, combinando la tradición con un enfoque moderno de la educación.

Pilar Eyre habla de su relación con Juan Carlos y Sofía

Pilar Eyre habla de su relación con Juan Carlos y Sofía

La relación de los Reyes con los antiguos monarcas, Juan Carlos y Sofía, también es objeto de revelaciones. Pilar Eyre explora las dinámicas familiares y las tensiones que han surgido a lo largo de los años, ofreciendo una visión única de la convivencia y los lazos familiares dentro de la Zarzuela.

Así es su día a día fuera de los focos

Así es su día a día fuera de los focos

Fuera de los compromisos oficiales y las apariciones públicas, ¿cómo es la vida de Felipe y Letizia? Eyre nos lleva al interior de su día a día, mostrándonos una faceta más humana y cotidiana de la pareja real. Desde sus rutinas matutinas hasta sus hobbies y actividades favoritas, este artículo te permitirá conocer a los Reyes de España como nunca antes.

No te pierdas esta fascinante lectura que desvela los secretos mejor guardados del matrimonio real. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles y anécdotas que Pilar Eyre ha recopilado en su exhaustiva investigación.

Según reporta el portal lecturas.com, la historia de cómo se conocieron los Reyes Felipe y Letizia ha sido objeto de muchas especulaciones y leyendas urbanas. Sin embargo, Pilar Eyre arroja luz sobre este misterioso encuentro y nos ofrece una versión más cercana a la realidad.

¿Cómo se conocieron?

¿Cómo se conocieron?

Una de las leyendas urbanas más persistentes es que Felipe y Letizia se conocieron durante una cena en casa del periodista Pedro Erquicia. Sin embargo, esta historia fue desmentida por el propio Erquicia, quien afirmó a sus amigos que no fue así. Según Pilar Eyre, la verdadera versión podría involucrar a Kitín Muñoz, quien había tenido una breve relación con Letizia y posiblemente la presentó a su amigo Felipe. Esta conexión entre amigos cercanos parece ser una explicación más plausible del primer encuentro entre los futuros Reyes de España.

Oficialmente, el Príncipe Felipe y Letizia Ortiz anunciaron su compromiso el 1 de noviembre de 2003. No obstante, los indicios sugieren que su relación comenzó mucho antes. Según Pilar Eyre, existen señales de que Felipe y Letizia se conocieron en 2001. Este dato cobra relevancia al considerar que Felipe anunció su ruptura con Eva Sannum en diciembre de 2001, lo que habría servido para proteger los inicios de su relación con Letizia de la mirada pública y la prensa sensacionalista.

Protección de su relación

Protección de su relación

En una confesión notable, Felipe una vez comentó: «No he tenido aún novia formal, pero si la hubiera tenido seguro que la prensa lo hubiera estropeado todo». Esta declaración resalta el deseo del príncipe de mantener su vida personal alejada del escrutinio mediático. La estrategia de mantener su relación con Letizia en secreto durante los primeros años les permitió desarrollar una base sólida sin la interferencia constante de la prensa.

Pilar Eyre, en su investigación, nos proporciona una visión más clara y detallada de los comienzos de una de las parejas más icónicas de la realeza española. Este relato no solo desmiente mitos populares, sino que también nos muestra la importancia de la privacidad en el desarrollo de una relación amorosa, incluso para figuras tan públicas como Felipe y Letizia. Sigue leyendo para descubrir más secretos y detalles fascinantes sobre los Reyes de España.

Según reporta el portal lecturas.com, el periodo entre el anuncio del compromiso y la boda de los Reyes Felipe y Letizia estuvo lleno de curiosidades y decisiones que desafiaron las convenciones. Una de las preguntas más intrigantes ha sido: ¿Dónde vivió Letizia durante este tiempo?

¿Dónde vivió Letizia entre el anuncio del compromiso y la boda?

¿Dónde vivió Letizia entre el anuncio del compromiso y la boda?

Inicialmente, se informó de manera reservada que Letizia vivió en el ala de invitados del Palacio de la Zarzuela, cerca de sus futuros suegros, el Rey Juan Carlos y la Reina Sofía. Sin embargo, Pilar Eyre revela que la realidad fue bastante diferente. En lugar de permanecer en el ala de invitados, Letizia compartió habitación con Felipe en su propia casa dentro del recinto de la Zarzuela. Esta decisión marcó una ruptura con las tradiciones más conservadoras de la realeza española.

Un incidente memorable

Un incidente memorable

Un episodio en particular ilustra la cercanía y el compromiso de la pareja durante este periodo. En una ocasión, Felipe y Letizia asistieron a una cacería. Los organizadores, siguiendo lo que consideraban un protocolo adecuado, los ubicaron en habitaciones separadas. La respuesta de la pareja fue clara y directa: decidieron abandonar el evento a primera hora de la mañana, dejando una nota de despedida que transmitía su descontento con la situación. Este gesto subrayó su deseo de estar juntos y su rechazo a las convenciones que los separaban.

Desafío a las convenciones

La elección de Letizia de vivir con Felipe antes de su boda refleja un enfoque moderno y más relajado hacia las normas de convivencia de la realeza. Este comportamiento, aunque sorprendente para algunos, demuestra la naturaleza progresista de su relación y su determinación de establecer su propio camino dentro de la monarquía.

Pilar Eyre, con su investigación meticulosa, nos permite entender mejor los desafíos y decisiones que enfrentaron Felipe y Letizia en su camino hacia el matrimonio. Esta historia no solo desmiente los informes oficiales, sino que también nos muestra la autenticidad y el compromiso de la pareja. Sigue leyendo para descubrir más sobre los fascinantes secretos y momentos que definieron los primeros años de la relación de los Reyes de España.

Según reporta el portal lecturas.com, el matrimonio entre los Reyes Felipe y Letizia ha estado lleno de momentos memorables y secretos guardados celosamente. Pilar Eyre desvela en su último artículo 20 secretos que arrojan luz sobre la vida de la pareja real. Entre estos, destacan dos episodios clave: el día de su boda y su viaje de novios.

¿Fue feliz el día de su boda?

¿Fue feliz el día de su boda?

El 22 de mayo de 2004, el día de la boda de Felipe y Letizia, estuvo marcado por una serie de contratiempos que afectaron la celebración. La ceremonia, que debía ser un momento de alegría y celebración, estuvo empañada por una serie de infortunios. Una lluvia torrencial cayó sobre Madrid, obligando a cambiar los protocolos establecidos para la boda real. Además, Letizia sufría de 38 grados de fiebre y había perdido tanto peso que su vestido le quedaba grande, necesitando ajustes de última hora.

Para añadir tensión a la jornada, un primo de Felipe reveló que antes de ir a la iglesia, su abuelo y su padre casi llegaron a las manos, evidenciando la tensión familiar que rodeaba el evento. A pesar de estos obstáculos, la pareja mantuvo la compostura y continuó con la ceremonia, demostrando su fortaleza y compromiso mutuo.

¿Dónde fueron de viaje de novios?

¿Dónde fueron de viaje de novios?

Inicialmente, se informó que Felipe y Letizia habían pasado su luna de miel en casas rurales españolas, manteniendo un perfil bajo. Sin embargo, The Telegraph reveló la verdad: la pareja realizó un viaje alrededor del mundo de casi un mes, hospedándose en resorts de lujo. Destinos exóticos como Fiji, Samoa, California, México y diversas islas del Pacífico formaron parte de su itinerario.

Este viaje de lujo tuvo un costo de 500.000 euros y fue organizado por la princesa Corinna, quien se encargó de todos los detalles para asegurar que la pareja tuviera una experiencia inolvidable.

La verdad sale a la luz

La verdad sale a la luz

En el vigésimo aniversario de su boda, Pilar Eyre desvela estos y otros secretos del matrimonio entre Felipe y Letizia en el último número de Lecturas. La periodista ofrece una visión íntima y detallada del día a día de los Reyes, desde cómo se conocieron hasta su relación actual y sus interacciones familiares. Este artículo no solo desmitifica muchos aspectos de la vida real, sino que también humaniza a la pareja, mostrando sus desafíos y logros a lo largo de los años.

No te pierdas esta fascinante lectura que revela los secretos mejor guardados de los Reyes de España. El artículo de Pilar Eyre está ya disponible en tu kiosco y en Amazon, ofreciendo una oportunidad única de conocer más a fondo a una de las parejas más icónicas de la realeza.

Estas son las novedades que llegan a Apple Music con la nueva actualización y que amenzan a Spotify

¡Descubre las innovaciones que Apple Music trae con su nueva actualización y que podrían poner en jaque a Spotify! En este artículo, te contamos todas las novedades que llegan a la plataforma de música de Apple. Desde nuevas funcionalidades y mejoras en la experiencia del usuario hasta ventajas exclusivas que harán que quieras cambiar de servicio de streaming. ¡Sigue leyendo y entérate de cómo Apple Music está revolucionando el mundo de la música digital!

Apple Music aprieta para desbancar a Spotify

Apple Music aprieta para desbancar a Spotify

Apple hizo realidad hace no mucho tiempo el sistema operativo iOS 18, con una serie de innovaciones que prometen mejorar la experiencia del usuario en varios frentes. Sin embargo, en cuanto a la aplicación Apple Music, los cambios son más sutiles… pero están ahí.

Si bien muchos esperaban mejoras importantes en Apple Music con la llegada de iOS 18, esta actualización no parece cumplir con esas expectativas en la misma medida que ocurrió con la anterior versión del sistema operativo de Apple. No obstante, la firma de Cupertino ha introducido algunas funciones interesantes que, aunque no sean inmediatamente evidentes para todos los usuarios, podrían tener un impacto significativo.

Novedades en Apple Music con iOS 18

Novedades en Apple Music con iOS 18
  1. Mejora en la calidad de audio: uno de los cambios más notables es la mejora en la calidad de audio. Ahora, Apple Music ofrece una experiencia auditiva superior con la implementación de la tecnología Lossless y Audio Espacial. Esto permite a los usuarios disfrutar de sus canciones favoritas con una claridad y profundidad sin precedentes, una ventaja significativa sobre Spotify.
  2. Integración con el ecosistema de Apple: la integración con otros dispositivos Apple también ha sido optimizada. Los usuarios de HomePod, Apple Watch y Apple TV encontrarán que Apple Music se sincroniza de manera más eficiente, ofreciendo una experiencia de usuario más fluida y coherente en todos los dispositivos.
  3. Nuevas listas de reproducción personalizadas: Apple Music ha introducido nuevas listas de reproducción personalizadas basadas en los hábitos de escucha de los usuarios. Estas listas se actualizan automáticamente y ofrecen recomendaciones más precisas, ayudando a descubrir música nueva de una manera más intuitiva.
  4. Mejoras en la interfaz de usuario: aunque los cambios en la interfaz de usuario son sutiles, hacen que la navegación en Apple Music sea más intuitiva. Los menús han sido reorganizados y las opciones de búsqueda son más precisas, facilitando el acceso a tus canciones y artistas favoritos.
  5. Funciones sociales mejoradas: Apple Music ha reforzado sus características sociales, permitiendo a los usuarios compartir sus listas de reproducción y ver lo que sus amigos están escuchando con mayor facilidad. Esto crea una experiencia más interactiva y conecta a los usuarios a través de su pasión por la música.

¿Qué significa esto para Spotify?

¿Qué significa esto para Spotify?

Spotify sigue siendo un gigante en el mundo del streaming de música, pero con estas mejoras, Apple Music está cerrando la brecha. La calidad de audio mejorada y la integración con el ecosistema de Apple son puntos fuertes que podrían atraer a más usuarios hacia Apple Music. Además, las funciones personalizadas y sociales mejoradas ofrecen una experiencia de usuario más rica y conectada.

Aunque iOS 18 no trajo un cambio radical a Apple Music, las mejoras introducidas son suficientes para plantear una seria competencia a Spotify. La batalla entre estos dos gigantes del streaming de música continúa, y los usuarios son los verdaderos ganadores, beneficiándose de las constantes innovaciones y mejoras que ambas plataformas están implementando.

¡Sigue conectado para más actualizaciones y descubre cómo estas innovaciones pueden transformar tu experiencia musical!

Entradas para eventos con Apple Wallet

Entradas para eventos con Apple Wallet

Apple continúa innovando y mejorando la experiencia de usuario con la última actualización de iOS, y una de las principales novedades es la integración mejorada de las entradas para eventos en la aplicación Apple Wallet. Esta nueva característica, que se va activando gradualmente en diferentes regiones, no solo facilita el almacenamiento de tickets digitales, sino que también añade una serie de funcionalidades que enriquecen la experiencia del usuario.

Almacenamiento simplificado de tickets

Almacenamiento simplificado de tickets

Con la nueva actualización, Apple Wallet permite almacenar entradas para eventos de manera más sencilla y eficiente. Los usuarios pueden añadir sus tickets directamente desde sus correos electrónicos o aplicaciones compatibles con un simple toque, asegurando que todas las entradas estén organizadas en un solo lugar y sean fácilmente accesibles.

Información detallada del evento

Información detallada del evento

Además del almacenamiento de entradas, Apple Wallet ahora proporciona información detallada sobre los eventos. Los usuarios pueden acceder a datos como la ubicación del evento, las opciones de estacionamiento disponibles y detalles específicos del lugar. Esta integración facilita la planificación y asegura que los asistentes tengan toda la información que necesitan a su alcance.

Servicios Adicionales

Servicios Adicionales

Una característica innovadora es la posibilidad de recibir comida y bebida directamente en el asiento durante el evento. Esta funcionalidad mejora significativamente la comodidad de los asistentes, evitando largas colas y permitiendo disfrutar del evento sin interrupciones. Además, Apple Music ofrece listas de reproducción recomendadas relacionadas con el evento, lo que permite a los usuarios sumergirse aún más en la atmósfera del concierto o espectáculo.

Avances en la interfaz de usuario de Apple Music

Avances en la interfaz de usuario de Apple Music

Junto con las mejoras en Apple Wallet, Apple ha realizado varios ajustes en la interfaz de usuario de Apple Music. Aunque estos cambios puedan parecer menores a primera vista, tienen un impacto notable en la experiencia general del usuario.

Rediseño de iconos

Rediseño de iconos

Los iconos de funciones clave como Shuffle, Repeat y Autoplay han sido rediseñados para ser más grandes y fáciles de usar. Este rediseño asegura que los usuarios puedan acceder a estas funciones de manera más rápida y sencilla, mejorando la navegación dentro de la aplicación.

Experiencia de usuario más intuitiva

Experiencia de usuario más intuitiva

Estos pequeños ajustes en la interfaz contribuyen a una experiencia de usuario más intuitiva y fluida. Los cambios en el diseño hacen que la aplicación sea más accesible y agradable de usar, permitiendo a los usuarios disfrutar de su música sin complicaciones.

Más colaboración en Apple Music

Más colaboración en Apple Music

Con la actualización a iOS 18, Apple Music ha mejorado significativamente su funcionalidad de SharePlay, permitiendo una escucha colaborativa más flexible y dinámica. Esta mejora permite a más usuarios compartir y controlar la música que se está reproduciendo desde dispositivos como HomePod, Apple TV o altavoces compatibles. La capacidad de compartir y controlar la música de forma colaborativa no solo enriquece la experiencia social de Apple Music, sino que también facilita el disfrute de la música en grupo, haciendo que las reuniones y eventos sean más interactivos y divertidos.

SharePlay mejorado

JTydBcq9C5PRfBUKkhUemA 1200 80 Merca2.es

SharePlay se ha convertido en una herramienta esencial para aquellos que disfrutan de la música en compañía. Con las mejoras introducidas en iOS 18, los usuarios pueden ahora:

  • Compartir el control de la reproducción: varios usuarios pueden agregar, eliminar o reorganizar canciones en la cola de reproducción en tiempo real. Esto garantiza que todos tengan la oportunidad de contribuir a la selección musical y disfrutar de una experiencia verdaderamente colaborativa.
  • Sincronización perfecta: la música se mantiene sincronizada en todos los dispositivos conectados, asegurando que todos los participantes estén escuchando la misma canción al mismo tiempo, sin desfases ni interrupciones.
  • Compatibilidad ampliada: SharePlay ahora es compatible con más dispositivos y altavoces, lo que permite a los usuarios disfrutar de una experiencia de escucha envolvente, sin importar el dispositivo que estén utilizando.

Mejoras importantes en la accesibilidad

Mejoras importantes en la accesibilidad

Apple sigue demostrando su compromiso con la accesibilidad mediante la introducción de Haptics Musicales en Apple Music. Esta innovadora característica está diseñada para mejorar la experiencia de los usuarios sordos o con dificultades auditivas, permitiéndoles sentir la música a través del motor Taptic del iPhone.

Haptics musicales

nuevos widgets musica ios 17 Merca2.es

Los Haptics Musicales son una adición revolucionaria a Apple Music, ofreciendo una forma completamente nueva de experimentar la música. Esta tecnología funciona de la siguiente manera:

  • Toques y vibraciones sincronizadas: el motor Taptic del iPhone reproduce toques, texturas y vibraciones refinadas que están sincronizadas con la música. Esto permite a los usuarios sentir los ritmos y las melodías de las canciones.
  • Experiencia inclusiva: Haptics Musicales hacen que Apple Music sea más inclusivo, permitiendo a los usuarios sordos o con dificultades auditivas disfrutar de la música de una manera sensorial.
  • Configuración personalizable: los usuarios pueden ajustar la intensidad y el tipo de vibraciones según sus preferencias, asegurando una experiencia personalizada y cómoda.

Más y mejor información en tiempo real: la nueva función InSight de Apple TV+

Más y mejor información en tiempo real: la nueva función InSight de Apple TV+

Apple TV+ ha dado un paso adelante con la introducción de InSight, una innovadora función que permite a los usuarios acceder a información en tiempo real sobre actores, personajes y música mientras ven sus películas y programas favoritos. Esta integración no solo enriquece la experiencia de visualización, sino que también profundiza la conexión entre el contenido y la audiencia, ofreciendo una interacción más completa y personalizada.

InSight: información al alcance de un clic

InSight: información al alcance de un clic

Con InSight, Apple TV+ lleva la experiencia de entretenimiento a un nuevo nivel. Esta función permite:

  • Biografías y filmografías de actores: al seleccionar un actor en la pantalla, los usuarios pueden acceder a su biografía y filmografía, con datos detallados sobre su carrera y otros proyectos en los que ha participado.
  • Identificación de canciones: los usuarios pueden identificar las canciones que suenan en las escenas de películas y programas, y agregarlas fácilmente a una lista de reproducción de Apple Music. Esta función hace que descubrir y disfrutar de nueva música sea más sencillo y agradable.
  • Información de personajes: InSight también proporciona información sobre los personajes, ayudando a los espectadores a seguir mejor las tramas y a conocer más sobre los roles y sus historias.

Expectativas para futuras actualizaciones

Expectativas para futuras actualizaciones

A pesar de las mejoras ya visibles, muchos usuarios esperan que Apple incluya más listas de reproducción inteligentes y funciones sociales en futuras actualizaciones de Apple Music. Estas características no solo harían que la plataforma sea más competitiva frente a servicios como Spotify, sino que también mejorarían la experiencia del usuario al:

  • Listas de reproducción inteligentes: basadas en los hábitos de escucha y preferencias del usuario, ofreciendo recomendaciones personalizadas y relevantes.
  • Funciones sociales: mejorar la interacción entre usuarios, permitiendo compartir música y listas de reproducción, y descubrir lo que amigos y familiares están escuchando.

Los usuarios están ansiosos por probar estas nuevas actualizaciones

Los usuarios están ansiosos por probar estas nuevas actualizaciones

La introducción de InSight en Apple TV+ y las mejoras en Apple Music con iOS 18 demuestran el continuo compromiso de Apple por innovar y mejorar la experiencia de sus usuarios. InSight proporciona una capa adicional de información y personalización que enriquece la experiencia de visualización, mientras que las mejoras en Apple Music aseguran que la plataforma siga siendo accesible y bien integrada dentro del ecosistema Apple. Con estas actualizaciones y la promesa de futuras mejoras, Apple sigue liderando el camino en tecnología y entretenimiento, ofreciendo a sus usuarios herramientas avanzadas y fáciles de usar que enriquecen su vida cotidiana.

Mantente al tanto de más actualizaciones y descubre cómo estas mejoras pueden transformar tu manera de disfrutar del contenido con Apple. ¡La revolución digital continúa!

Las pérdidas y los impagos a Hacienda provocan la subasta de Poly

0

La firma de juguetes Poly, que forma parte de la empresa matriz Teal Retail Spain, arrastra unas pérdidas de 2,38 millones de euros en el ejercicio fiscal de 2023 y acumula desde mayo de 2022 hasta marzo de 2024 un total de 21 incidencias judiciales, siendo 20 de ellas por deudas con haciendas locales, es decir, Poly llevaba 3 años sin pagar los impuestos.

En este contexto, Poly entró en concurso voluntario de acreedores en enero de 2024 y presentó un procedimiento de despido colectivo. Ante la situación, ya se ha constituido la mesa negociadora del procedimiento del despido colectivo. El 19 de junio se realizó la cuarta reunión entre la mesa social negociadora y la propia compañía en el periodo de consultas de la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) concursal de la empresa.

MERCA2 ha tenido acceso a la auditoria de la empresa matriz de Poly, realizada por SW Auditores España. «A 31 de enero de 2023, como consecuencia de los resultados negativos en los últimos ejercicios, los fondos propios de la sociedad resultan negativos en 14, 762 millones de euros, y el balance de situación presentaba un fondo de maniobra negativo por importe de 16.161 millones de euros».

Establecimiento de Poly.
Establecimiento de Poly.

LA SUBASTA Y EL PROCESO JUDICIAL DE POLY

El Boletín Oficial del Estado (BOE) presentó el auto de Poly en cuanto a su salida a administración concursal. El 22 de abril de 2024 la propia juguetería se declaró en concurso voluntario a su empresa matriz, Teal Retail Spain. Los acreedores del concursado deben comunicar sus créditos en la forma prevista en los artículos 255 a 258, en un plazo de un mes desde la publicación del edicto en el Boletín Oficial del Estado.

«El deudor queda suspendido en sus facultades de administración y disposición de su patrimonio, sustituido por la administración concursal. Los acreedores y demás interesados en personarse en el concurso lo deberán realizar por medio de Abogado y Procurador, salvo lo previsto en la legislación laboral respecto a los trabajadores del concursado», señala el edicto del BOE.

EL 22 DE ABRIL POLY INICIO LA FASE DE LIQUIDACIÓN DE SU NEGOCIO

La empresa matriz de Poly Juguetes, Teal Retail Spain, ya ha obtenido noticias sobre el posible interés por parte de PréNatal y Toys’R’Us para hacerse con algunos establecimientos de Poly. La Administración Concursal ha publicado ya en su página web la oferta de la unidad productiva donde hay varios interesados en hacerse con alguna de las 24 tiendas que eran de Poly. Unas ofertas que se realizaran sin impuestos, sin IVA y sin mínimo para pujar.

Establecimiento de Toys'r'us.

Cabe destacar que la opción de qué PréNatal y Toys’R’Us pujen por hacerse con algunos de los establecimientos de Poly es un hecho viable porque ambas compañías están expandiendo su nuevo modelo de negocio y cada quince días están publicando en sus redes sociales nuevas aperturas. Tendrán tiempo de pujar por estas 24 tiendas hasta el 14 de julio, casi un mes.

REUNIÓN EN LA CUMBRE ENTRE POLY Y LOS TRABAJADORES: ESTAS SON LAS CONDICIONES QUE HAY SOBRE LA MESA

El 19 de junio de 204 se mantuvo la cuarta reunión del periodo de consultas de la negociación del ERE concursal de la empresa Poly Juguetes. La empresa juguetera ha comunicado tres nuevas bajas voluntarias, con lo cual el total de las personas afectadas a día 30 de junio serán 170. A los sindicatos se les ha remitido la documentación que habían solicitado anteriormente en las reuniones, quedando pendiente de revisión por los asesores económicos de cada sindicato.

En este caso, respecto a la situación de la subasta en la web de la administración concursal, a día de hoy están dados de alta 24 usuarios en la unidad productiva (mercancías, mobiliario, equipos informáticos…) y dos de ellos han firmado el compromiso de confidencialidad pudiendo acceder a la información completa de los lotes de la subasta.

MicrosoftTeams image 2 1 scaled uai 2064x1152 1 Merca2.es

La representación legal de los trabajadores (RLT), basándose en el compromiso adquirido en la anterior reunión, hace una propuesta indemnizatoria a la administración concursal, equivalente a la indemnización prevista legalmente para el despido improcedente. Lo que piden son 45 días de salario por año de servicio hasta 2012, con un máximo de 42 mensualidades; y 33 días de salario por año de servicio en adelante, con un límite de 24 mensualidades.

En este caso, la RLT justifica su propuesta con base en 4 puntos. Primero, la ausencia de culpabilidad por parte de la plantilla respecto de la situación financiera de la empresa, siendo responsable la matriz; en segundo lugar, al tratarse de un ERE concursal y no existir medidas sociales de acompañamiento, es decir, no hay un plan de recolocación ni convenios con la seguridad para mayores de 55 años, suponiendo un ahorro para la empresa debiendo dedicar esas cuantías a las indemnizaciones.

Otro de los aspectos que justifican la propuesta de los sindicatos son las restricciones de venta, es decir, licencias prohibidas, domingos, y campañas especiales, entre otros. Y, en cuarto lugar, los problemas derivados de la logística gestionada desde el Reino Unido, con el Brexit, aranceles y aduanas.

No obstante, la administración concursal y la RLT tratarán de obtener información para determinar cuál ha sido el perjuicio económico ocasionado que ha llevado a esta situación con la juguetería Poly. La siguiente reunión tendrá lugar el próximo lunes 24 de junio a las 16.00 horas.

La española Xcalibur y la Universidad de Stanford harán una IA para mapear la naturaleza

0

Xcalibur Smart Mapping, el gigante español de la geofísica y el mapeo aéreo, y la Universidad de Stanford van a realizar juntas un proyecto pionero de IA y Machine Learning (ML) para la transición energética con el que pretenden mapear el «capital humano y natural» que integrará datos geofísicos para ayudar así al la necesaria transición energética.

Xcalibur Smart Mapping es líder mundial en la industria de la geofísica aérea y cartográfica, y se dedica hacer funcionar soluciones integrales y sostenibles para mapear y evaluar capital natural, recursos renovables y no renovables con más de 100 años de experiencia acumulada. Con más de 1.400 proyectos ejecutados y un sorprendente total de más de 50 millones de kilómetros lineales volados, nos hemos convertido en líderes mundiales en seis continentes.

Todos los desarrollos de investigación se transformarán en sistemas Xcalibur Smart Mapping con Software e Infraestructuras Avanzadas

La empresa, junto a la Universidad de Stanford y en colaboración con Mineral-X, han anunciado que ponen en marcha un proyecto pionero para revolucionar el mapeo del capital natural utilizando Inteligencia Artificial y Machine Learning (ML) de vanguardia. El objetivo es abordar los desafíos críticos en el mapeo del capital natural a gran escala y desempeñar un papel clave en la transición energética mundial.

Los dos equipos de investigación implicados en el proyecto están desarrollando un laboratorio de IA que pretende transformar el mapeo del capital natural a escala mundial. Este proyecto pionero abordará retos clave del mapeo de países en la integración de datos geofísicos, y en la interpretación geológica cuantitativa mediante técnicas avanzadas de IA. Además, el laboratorio se centrará en automatizar la generación de datos etiquetados y crear modelos económicos precisos como parte de la Smart Regional Interpretation Solution para la gestión sostenible de los recursos naturales, apoyando así la transición energética mundial.

La española Xcalibur y la Universidad de Stanford harán una IA para mapear la naturaleza
Xcalibur es la empresa española especializada en mapeo aéreo.

XCALIBUR Y LA IA APLICADA A LOS MAPEOS

El CEO de Xcalibur Smart Mapping, Andrés Blanco, se ha mostrado orgulloso al explicar cómo han «creado nuestro propio AILab para desarrollar servicios innovadores para nuestros clientes, y el acuerdo con Stanford mejorará sin duda nuestras capacidades aprovechando la investigación de vanguardia». Esta colaboración les va a permitir ofrecer productos de mayor valor añadido para la utilización óptima de los recursos naturales, y centrarse en la eficiencia, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, tal y como ha asegurado.

Por su parte, el director y profesor de Mineral-X en la Universidad de Stanford, Jef Caers, ha reconocido estar encantado de contribuir a la misión de Xcalibur «de mapear los recursos naturales a escala nacional. En este proyecto, colaboraremos para desarrollar una nueva tecnología basada en el modelado 3D, la IA y el ML para automatizar y facilitar el procesamiento expeditivo de datos geofísicos directamente en una vista tridimensional de los recursos del subsuelo de un país.

junto a la Universidad de Stanford y en colaboración con Mineral-X, han anunciado que ponen en marcha un proyecto pionero para revolucionar el mapeo del capital natural utilizando Inteligencia Artificial y Machine Learning de vanguardia

El proyecto, liderado por Jorge Urios, director de Innovación de Xcalibur Smart Mapping, y Jef Caers, director y profesor de Mineral-X en la Universidad de Stanford pretende dar respuesta a retos importantes como, por ejemplo, la integración de datos geofísicos en formatos procesables como mapas geológicos y de prospectividad en 3D a gran escala; la captura y el uso eficiente de interpretaciones geológicas cualitativas en aplicaciones de Machine Learning; y la gestión de grandes conjuntos de datos con software e infraestructura computacional avanzados

Para Urios, esta colaboración entre Stanford y Xcalibur Smart Mapping no sólo representa un avance significativo en la solución Smart Country Mapping. La aplicación de la IA en la geofísica aérea «también subraya nuestro compromiso compartido de preservar y comprender el capital natural de nuestro planeta. A través de la sinergia del conocimiento científico y la tecnología innovadora, estamos trazando un camino hacia un futuro en el que el estudio del capital natural no sólo sea más preciso, sino también más sostenible, permitiéndonos proteger y aprovechar nuestros recursos de manera más eficaz para las generaciones futuras», ha explicado.

Tienen pensado que juntas, empresa e institución académica, desarrollen métodos innovadores de información espacial, como el dominio espacial automatizado y la generación interactiva de etiquetas de formación. Se avanzará en la inversión multifísica 3D y el mapeo de prospectividad mineral 3D, y se desarrollarán modelos económicos para recursos naturales e interpretación regional inteligente. Todos los desarrollos de investigación se transformarán en sistemas Xcalibur Smart Mapping con Software e Infraestructuras Avanzadas.

Movistar domina el negocio ‘verde’ del reciclado de móviles y tablet viejas

Cualquier cliente de Movistar, a poco que trastee en la web de la operadora, se encuentra con la página en la que introduciendo la marca y modelo de un móvil o tablet vieja, le indican cuánto puede ganar si lo vende. Vender dispositivos reacondicionados es todo un negocio. No obstante, Telefónica introduce en sus políticas el reciclado de móviles y tablets también para aprovechar materiales y facilitar el retorno de recursos «que caracteriza la economía circular». El compromiso es tal, que acaba de suscribir un acuerdo con la plataforma de compraventa de artículos de segunda mano Milanuncios para dinamizar las ventas de teléfono móviles usados y fomentar la economía circular.

Tal y como recoge la ‘Memoria Anual Consolidada de 2023′ de la compañía, tienen marcado como objetivo ser una empresa ‘residuo Cero‘ en 2030. Para ello tienen en marcha iniciativas encaminadas a «garantizar que nuestros residuos no se incineran o terminan en un vertedero, sino que se transforman en materias primas que son reintroducidas en la cadena de valor».

Y es que Telefónica tiene como objetivo «ser una empresa Residuo Cero en 2030 poniendo el foco en reparar y reutilizar con el objetivo de optimizar el consumo de recursos y, cuando no quede otra opción, reciclar, permitiendo así la reincorporación de materiales al ciclo productivo y de continuidad».

Para ello, han introducido la circularidad de los productos mediante el reacondicionado y la reutilización de los equipos fijos de clientes, en 2024, por ejemplo, con el 90% de los routers y decodificadores recogidos de clientes, y en las compras que estos realizan de dispositivos. Así, tienen como objetivo reutilizar 500.000 móviles al año en 2030 gracias a distintos programas, y recoger al menos el 20% de los teléfonos móviles distribuidos a cliente final en 2030, año en el que quieren reutilizar, revender y reciclar el 100%.

Así, según los datos de la compañía, en 2023 recogieron 102 toneladas de teléfonos móviles que corresponden al 11% del total de dispositivos distribuidos, acercándose a su objetivo de recoger al menos el 20% de dispositivos en 2030. Además, reutilizaron y reciclaron el 99,8% del total recogido, acercándose al objetivo de reutilizar y «reciclar el 100% de los terminales móviles recogidos de nuestros clientes en 2030. El pasado año, reutilizaron 491.422 terminales móviles, un 27% más respecto al año anterior«.

Solo Telefónica de España reutilizó 84.000 terminales móviles, con el programa de recompra de terminales, el reacondicionamiento de dispositivos de origen interno, la venta de teléfonos reacondicionados o los servicios de reparación, según nos explican. También añaden que, en el caso de que no puedan repararse y reutilizarse, la empresa gestiona su reciclaje. Lo hace a través de empresas colaboradoras asociadas a los SCRAP (Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor) para garantizar su correcto reciclaje. En 2023, el 99,8% del total recogido se ha reutilizado o reciclado, acercándonos al objetivo de reutilizar y reciclar el 100% de los terminales móviles recogidos de nuestros clientes en 2030.

Movistar y el negocio 'verde' del reciclado de móviles
Imagen de la campaña de recompra de móviles de Movistar.

VENDER UN MÓVIL O UNA TABLET A MOVISTAR

Así, el objetivo de su servicio llamado «compramos tu móvil» es inicialmente es de facilitar la posibilidad de renovar cualquier dispositivo antiguo que tengamos en desuso por casa, por supuesto animar a que compremos uno nuevo, para lo que Movistar tiene múltiples ofertas financiadas sin coste para sus clientes y, además «cuidar el planeta», mediante el compromiso de dar a esos dispositivos una segunda vida.

No obstante, el negocio no está solo en la venta de dispositivos reacondicionados, que la misma operadora recomienda cuando indica que «un teléfono móvil reacondicionado u otro tipo de dispositivo es una opción ideal para aquellos que buscan terminales más asequibles o, incluso, para aquellos que quieren encontrar, por ejemplo, un primer móvil para sus hijos«. Aquellos dispositivos que no se pueden reacondicionar y volver a vender sirven para extraerles de la entrañas todo tipo de materiales, sobre todo metales, muy valiosos en el mercado de la tecnología.

En un solo móvil se pueden encontrar materiales como el silicio, el aluminio, hierro, fósforo, galio, antimonio, plomo, cobre, tantalio o plata, todo metales de alto valor para la industria tecnológica. Solo de oro, cada año se emplean 300 toneladas en productos electrónicos, y se puede conseguir recuperar de cada móvil entre 30 y 36 miligramos de oro, por lo que reciclar los dispositivos puede resultar más rentable que la minería tradicional.

En un solo móvil se pueden encontrar materiales como el silicio, el aluminio, hierro, fósforo, galio, antimonio, plomo, cobre, tantalio o plata, todo metales de alto valor para la industria tecnológica.

Según cifras calculadas antes de la pandemia, en 2019, solo se recicló el 17,4% de los casi 54 millones de toneladas de residuos electrónicos generados aquél año, y se estima que para 2030 se harán generando casi 80 millones de toneladas de estos residuos. El beneficio no es solo par Movistar y cualquier empresa que recicle; en el fondo algo ganamos todos.

El servicio de Movistar está disponible para toda España, salvo en Canarias, Ceuta y Melilla, porque por muy lucrativo que resulte el negocio de los dispositivos reacondicionados, o de los componentes, sobre todo metales valiosos, que se pueden reciclar de los móviles y otros dispositivos, el transporte el caro y no merece la pena.

No obstante, no sirve cualquier viejo móvil. La compañía advierte de que los móviles que compran «deben estar en nuestra ‘lista de la compra'», aunque el listado es amplísimo: recompran hasta Alcatel y Nokias. El dispositivo debe estar libre de cualquier bloqueo y sin cargas, es decir, sin pagos pendientes, y tiene que ser posible encenderlo.

no sirve cualquier viejo móvil. La compañía advierte de que los móviles que compran «deben estar en nuestra ‘lista de la compra'», aunque el listado es amplísimo: recompran hasta Alcatel y Nokias.

El valor del aparato va a depender de la marca, el modelo, la capacidad y su estado. Los rangos para calcular el precio se miden con «un valor máximo para móviles o tablets sin daños, un segundo valor cuando tienen daños en la pantalla, un tercero y menor para los dispositivos que están más dañados físicamente y un valor de 0 euros para aquellos que ni siquiera pueden encenderse. Por supuesto, se pueden vender tantos móviles se quiera, pero rellenando por cada uno el formulario de valoración correspondiente.

Hay que tener en cuenta que si se quiere vender, por ejemplo, un Xiaomi 9, valen según la capacidad en Gigas desde los 7 hasta los 16 euros. Por un Samsung Galaxy A01 no se va a obtener más de 5 euros, y solo por el modelos AO4S de 128 gigas, Movistar reportará hasta 59 euros. Con cualquier iPhone se obtienen más de 100 euros, y por el que más pagan es por el iPhone12 Pro Max de 256 Gb, que puede alcanzar un precio de 306 euros. A través de un cuadro activo en la web se puede introducir la marca y modelo y saber hasta cuánto se puede cobrar.

El funcionamiento para obtener el dinero por librarse de la basura tecnológica que se tiene por casa es sencillo; primero hay que comprobar cuánto dinero se puede conseguir con cada dispositivo, luego rellenar el formulario de tasación para obtener una valoración lo más cercana a la real posible.

MOVISTAR, LA SEGUNDA MANO Y MILANUNCIOS

Movistar se encarga de recogerlo gratis, a través de la empresa Zeleris, en la dirección que se indique, y ellos lo embalan, incluso. Recomiendan que antes de entregar el aparato se realice previamente una copia de seguridad y se transfieran los datos a otro dispositivo. Sería ideal, justo después, realizar un borrada de toda la información que tenemos en el dispositivo, mediante un restablecimiento al «estado de fábrica» a través de los ajustes del teléfono o la tablet. Piden también que se envíe el equipo sin accesorios, ni tarjetas SIM, o de memoria.

Movistar se encarga de recogerlo gratis, a través de la empresa Zeleris, en la dirección que se indique, y ellos lo embalan, incluso

Una vez la compañía recibe el dispositivo, comprueba su estado e ingresan el importe de la valoración en la cuenta bancaria cuyos datos se hayan aportado en un plazo máximo de ocho días. Si notan que el móvil no coincide con la marca y modelo, o con la descripción que se ha aportado, siempre se va a recibir un correo electrónico con una contraoferta. Si esta se rechaza, se devuelve el teléfono a la dirección de recogida sin coste. Así, «no hace falta buscar en internet otros compradores ni andar negociando precios», señala la compañía.

Según informa Movistar, al igual que ocurre con las ventas que se realizan en otras plataformas de segunda mano, como Wallapop, desde el 1 de enero de 2024, los operadores digitales tienen la obligación legal de aportar a la Agencia Tributaria la información sobre las transacciones que se hacen en ellas. Se verán afectados quienes vendan más de 30 artículos al año o por valor de más de 2000 euros.

Precisamente esta misma semana, para ampliar la capacidad recicladora y las cuotas de sostenibilidad, Movistar ha firmado un acuerdo con la plataforma de segunda mano Milanuncios, con el objetivo de «darle una nueva vida a los teléfonos móviles y aumentar la concienciación en la sociedad de la necesidad de alargar el periodo útil de dichos dispositivos».

Con el acuerdo, todos los usuarios de Milanuncios que, pasados diez días sigan teniendo disponible el móvil para la venta, tendrán acceso a la opción de hacerlo a través del servicio Recompra Flash creado por Movistar, de modo que podrán elegir si seguir gestionando la venta de la forma habitual o que Movistar tase el teléfono y lo recoja directamente en la dirección que se indique y sin coste alguno.

Los dispositivos que se recuperan pasarán a formar parte de su estrategia de Economía Circular de Telefónica que pone el foco en la reutilización con el objetivo de disminuir y optimizar el consumo de recursos, reparar y, cuando no quede ninguna otra opción, reciclar, permitiendo así la reincorporación de materiales al ciclo productivo y de continuidad.

Cuando Adidas vistió a la selección española de fútbol más polémica

Adidas vivió con la selección española el Mundial de Estados Unidos (1994). Entonces era el patrocinado técnico del combinado español, que de la mano de Javier Clemente, tenía a la España futbolística dividida en dos. Una batalla que en los medios lideraban la Cadena SER y el diario AS, con José Ramón de la Morena y Alfredo Relaño, respectivamente, en contra de Clemente, y José María García (Cope) y el diario Marca, como defensores del técnico de Baracaldo y la Federación Española de Fútbol, que presidía Ángel María Villar.

El ambiente que se vivió fue fue una olla a presión, la tensión se cortaba con un cuchillo. España fracasó en el Mundial de Estados Unidos, pero Clemente aguanto dos competiciones importantes más: la Eurocopa de 1996 y el Mundial de 1998.

la tensión en el fútbol de Clemente

La tensión entre los partidarios de Clemente y sus detractores se elevó y afectó a la selección española. La fuerte personalidad del entrenador vasco, con unas convicciones tan firmes como su fútbol arcaico, fueron un foco de polémica constante. Ya en la fase de clasificación hubo un punto de inflexión, que fue cuando después de un partido en el que España empató con la República de Irlanda (Eire) en casa (18 noviembre de 1992), Clemente decidió no llamar más a los últimos componentes de ‘La Quinta del Buitre’ que vistieron la camiseta de la selección con el de Baracaldo: Míchel y Emilio Butragüeño.

Clemente les ‘puso’ la cruz porque con ese juego de toque, España no consiguió doblegar al equipo irlandés y encontró la justificación perfecta para repetir lo que ya hizo con Manu Sarabia en el Athletic de Bilbao: condenarle al ostracismo.

Javier Clemente le hizo la cruz a Míchel y emilio Butragüeño después del partido contra Eire

A partir de entonces, Clemente apostó por sus pretorianos, mucha fuerza y menos clase, sin dar su brazo a torcer a pesar de que Míchel estaba rindiendo a buen nivel en el peor Madrid de los últimos años. El periodista José María García, en el bando favorable a Clemente y la Federación, daba entonces una explicación de por qué el interior del Real Madrid no iba convocado: “Míchel tiene mucha calidad, pero nunca va a meter la pierna como Luis Enrique, que, a ojos de Clemente, vale más para lo que él quiere”.

las patatas

Y he aquí la cuestión, Clemente consideraba que habitualmente los jugadores de clase se ‘rajaban’ en los momentos decisivos, cuando queman las patatas, que dicen los más castizos. Lo cierto es que estas ausencias no hicieron sino crear una división en los aficionados españoles, una polémica espoleada desde los medios, queriendo o sin querer, y que trajo audiencias millonarias.

Clemente consideraba que, habitualmente, los jugadores de clase se ‘rajaban’ en los momentos decisivos

Con este plan, España llegó al Mundial de Estados Unidos sufriendo, tras ganar a Dinamarca en el último partido de la fase de clasificación. Un triunfo sufrido y basado en el arrojo, la fuerza. “Por co-razones” tituló el diario Marca al día siguiente de lograr el pase a la Copa del Mundo de Estados Unidos.

Fue muy célebre una frase del delantero Julio Salinas en la piña de los jugadores al festejar el pase: “Vamos a ganar el Mundial”. Una frase menos célebre que su fallo en cuartos de final ante Pagliuca, el portero de Italia.

EL DEBUT

España empató a 2 en el primer partido ante Corea del Sur en el Mundial de Estados Unidos y las críticas le llovieron a Clemente, que hizo de su capa un sayo, aunque introdujo cambios de cara al choque con Alemania, ya que jugar con seis defensas, dos de ellos como centrocampistas no funcionó y le machacaron en casi toda la prensa. Ante Alemania empate a 1, con Zubizarreta ‘a por uvas’ en el gol de los germanos. 

Todo quedaba para el partido ante Bolivia, donde España con Pep Guardiola como director de juego, extraño,  porque era un jugador que no cuadraba, a priori, en el estilo Clemente, anotando un penalti que regalaron  a España. Los españoles vencieron 3-1 y pasaron a octavos de final.

caminero Merca2.es
Gol de Caminero a Bolivia.

Por unas cosas u otras, en las ruedas de prensa, el ambiente siempre estaba caliente. El periodista Alfonso Azuara, de la Cadena Ser, de lengua afilada, era quien más ‘tiesas’ se las tenía con el técnico vasco.

En el cruce de octavos, con Fernando Hierro como director de orquesta, acompañado de Bakero en una extraña posición, ganaron los españoles y Clemente se tomó cierto revancha con los medios ‘opositores’.

futbol

Esa misma y extraña dupla se repitió ante Italia en cuartos de final. Los italianos, reservones, ganaron por calidad. Ellos tenían a Roberto Baggio y España, a Salinas. España hizo las maletas en medio de un ambiente de perros. Perdió 2-1 y se fue con la sensación de robo por el codazo de Tassotti a Luis Enrique, que era penalti y expulsión.

La defensa numantina que recibió Clemente de los medios afines al técnico, junto con el hecho de que a España le robaron un penalti, el del codazo de Tassoti a Luis Enrique, le dieron algo de crédito a Clemente.

La batalla continuó en la fase de clasificación para la Eurocopa de 1996, donde la tensión subió mil puntos. España fracasó en esta competición. El final, después del tercer fracaso consecutivo, el que se dio en Francia 98’, llegó con la derrota ante Chipre en un choque de la clasificación para la Eurocopa de 2000.

TSB se convierte en el ‘sospechoso habitual’ de la operación BBVA-Banco Sabadell

El futuro de TSB, la filial británica de Banco Sabadell, no está nada claro si la entidad que preside Josep Oliu acaba en manos de BBVA. En el marco de la operación, que primero requiere que triunfe la opa hostil, son frecuentes los análisis que ponen en duda que el banco británico siga en BBVA si la opa triunfa y el Gobierno autoriza la fusión con Banco Sabadell. En un informe al que ha accedido MERCA2 es el propio BBVA el que deja en el alero lo que sucederá con TSB. Si la opa sobre Banco Sabadell fracasa, seguirán preguntando a Banco Sabadell si tiene en mente vender su filial británica.

banco sabadell y lo que hará BBVA

Cuando no había pista alguna sobre la opa de BBVA sobre Banco Sabadell, una de las preguntas más habituales para el consejero delegado de la entidad de origen vallesano, César González-Bueno, era si tenía previsto deshacerse de TSB aprovechando que ahora funcionaba muy bien y valía 2.000 millones de euros. La respuesta solía ser que no tenía planes para TSB, algo lógico después de empezara a aportar beneficios después de un proceso complicado tras la problemática integración tecnología y los ajustes para ahorrar y hacerlo más eficiente.

Pues bien, si en la época anterior a la opa de BBVA, TSB era un tema recurrente, la operación hostil de BBVA para hacerse con Banco Sabadell y absorberlo pone en el disparadero a TSB por el encaje en el banco que preside Carlos Torres Vila, que tiene como negocios core México Turquía y España.

Al respecto, en un informe sobre un encuentro con analista que llevó a cabo el CEO de BBVA, Onur Genç, Barclays señala que BBVA reitera que el turco “Garanti es fundamental, pero en el caso de TSB, la respuesta del banco fue menos definitiva e indicó que decidirá a su debido tiempo si la operación llega a buen puerto”.  Sobre TSB, “la respuesta del banco fue menos definitiva e indicó que decidirá a su debido tiempo si la operación tiene éxito”, apunta sobre las explicaciones que dio el consejero delegado de BBVA. «Su lógica de fusiones y adquisiciones suele incluir tener escala, algo que no tiene en Reino Unido”, apuntan en referencia a BBVA.

Sobre TSB, “la respuesta del banco fue menos definitiva e indicó que decidirá a su debido tiempo si la operación tiene éxito”

Esto significa que BBVA no considera core a TSB, con lo cual la posibilidad de que apueste por su venta. El banco TSB le costó a Sabadell 2.390 millones de euros en 2015.

En este punto, desde Bloomberg señalan en un análisis que “mientras que los negocios español y mexicano de Sabadell complementan los de BBVA, el encaje estratégico de TSB en el Reino Unido nos parece más cuestionable y una desinversión podría ser una buena opción”. “TSB lleva mucho tiempoTSB lleva mucho tiempo luchando por generar un beneficio neto satisfactorio debido a la intensa competencia, con una minúscula cuota de mercado del 2-3%, según nuestros cálculos.

Sabadell TSB
Foto: Banco Sabadell.

Apuntan en el informe que «la rentabilidad de los fondos propios tangibles del Sabadell en el Reino Unido es inferior a la de España, y parece que la diferencia va a aumentar. La ratio de costes sobre ingresos de Banco Sabadell fue del 73% en el Reino Unido en 2023, frente al 46% en España». «TSB tiene un valor neto contable de poco más de 2.000 millones de libras (2.370 millones de euros), con una cartera de préstamos de 36.000 millones de libras, más del 90% de los cuales son hipotecas», señala.

la acción y la opa

En otro análisis, Bloomberg pone el foco en que, dado que la opa, con sus procesos, va a tardar meses, la acción del banco tiene la oportunidad de recuperarse. Según el análisis, «BBVA reiteró a los analistas su postura anterior sobre este tema, que es que no tiene margen para mejorar la oferta». 

bbva

Para lograr que los accionistas de Sabadell acepten la opa, será clave que suba el precio de la acción de BBVA. “La recuperación de la cotización de BBVA, que ha caído un 15% desde el 29 de abril, favorecería las posibilidades”, de que los accionistas de Banco Sabadell acudan al canje que ofrece BBVA de una título suyo por cada 4,83 de Banco Sabadell, apuntó Barclays en un análisis reciente. “Para ello, el segundo banco del mundo necesita mostrar un impulso continuado de los beneficios, ya que su relación precio/valor contable ha caído por debajo de su valor en libros”, indican.

“La recuperación de la cotización de BBVA, que ha caído un 15% desde el 29 de abril, favorecería las posibilidades”, de que los accionistas de Banco Sabadell acudan al canje que ofrece BBVA

Consideran en el análisis que “los tipos de interés elevados a largo plazo en México y España son vientos de cola a corto plazo para los ingresos netos por intereses, lo que respalda las alcistas perspectivas de ingresos netos de la dirección, de dos dígitos y una mayor mejora en 2025, ambas ligeramente por encima del consenso. Los costes y las provisiones para insolvencias son áreas a vigilar tras los resultados negativos del primer trimestre”.

Eroski recurre a la fruta cortada para ocultar que procede de Marruecos

Supermercados Eroski es uno de los que más está abasteciendo sus lineales de productos frescos como fruta y verdura, que provienen de países como Marruecos, Egipto, y Sudáfrica, entre otros. Una elección que no está gustando a sus propios consumidores que cuando observan ese detalle en las etiquetas prefieren volver a dejar el producto en su lineal e ir a comprar a otro supermercado.

En este contexto, por culpa de que las cadenas de distribución como Eroski están apostando por fruta y verdura de países de fuera de la Unión Europea, los agricultores españoles están pasando por un momento delicado, un contexto en el que además de contar con cosechas ‘pobres’ por culpa del cambio climático, observan como gran parte de su cosecha al contar con precios superiores se queda en sus almacenes, ya que están compitiendo con productos de otros países donde la mano de obra es más barata y al supermercado les sale más económica esa fruta o verdura.

En abril de 2024 Eroski colgó en la gran mayoría de sus establecimientos, un cartel al lado de la caja por la que pasan los clientes para pagar que decía: «en Eroski el origen de la fresa es nacional». Este mensaje que no coincide con los nuevos packs de fruta cortada que están vendiendo los establecimientos de la cadena vasca donde no se indica el origen de dicha fruta.

IMG 0946 Merca2.es
Fruta cortada en Eroski.

COSTA RICA, INDIA Y MARRUECOS: EL ORIGEN DE LA FRUTA DE EROSKI

Muchos son los consumidores que cuando acuden a una frutería pequeña de barrio le preguntan al frutero cuál es el origen de cada producto. Cuando les dicen que el producto es español, los consumidores deciden comprarlo. No obstante, si el mensaje es el contrario e identifican que esa fruta u hortalizas son de otro país, el consumidor decide no comprar, algo que pudo comprobar en persona MERCA2.

El caso es que en Eroski han decidido trazar una estrategia totalmente contraria al mensaje que estaban dando de trabajar con proveedores locales; y la venta de fruta y verdura fresca de proximidad. MERCA2 ha comprobadoque, con la llegada del verano, la cadena vasca está exponiendo en sus lineales de nevera unas bandejas de plástico con fruta cortada, pero el origen de todos estos productos no es España.

«ORIGINARIO Y NO ORIGINARIO DE LA UNIÓN EUROPEA»

El origen de la bandeja de fresas, frambuesas y arándanos en Eroski

Sin ir más lejos, en la bandeja del coco cortado, el origen que ha desvelado Eroski es que vienen de la India. Por otro lado, la bandeja de fruta cortada a rodajas de piña, el producto viene desde Costa Rica. Lo que más sorprende es qué en teoría la cadena vasca solo vendía fresas nacionales y si observamos en los lineales de la fruta a granel observamos que tanto las fresas como los arándanos sí vienen de España, pero en la fruta cortada el origen no es el mismo.

Eroski está ‘engañando’ a los consumidores, ya que mientras que la fruta a granel, que la vende más cara, es de España y así lo indica en muchos caso; en cuanto a la fruta cortada que vende más barata, no termina de especificar en algunos casos la procedencia. Esto se debe a que teme que los consumidores no compren este producto si concretasen que el mismo no procede de España.

IMG 1019 Merca2.es

En el caso de la bandeja, que cuenta con una mezcla entre fresas, frambuesas y arándanos, la propia cadena de distribución no específica claramente el origen y se escudan en poner que es ‘originario y no originario de la Unión Europea’. Un caso que provoca rechazo entre los consumidores que apuestan por comprar productos de proximidad y que ayuden a los agricultores españoles.

EROSKI SE CONTRADICE Y LOS CONSUMIDORES RESPONDEN

El problema es qué actualmente en España se están viviendo una serie de hechos que agudizan la preocupación de los consumidores ante los productos que no son de origen nacional. Algunos de los ejemplos son la salmonela en nécoras procedentes de Irlanda, la aparición de listeria monocytogenes en queso gorgonzola que compraban los clientes en Aldi o unos fragmentos de plástico en algunas de las barritas de chocolate de Milka.

Este hecho desató una situación de preocupación generalizada en torno a la seguridad de los alimentos importados, que no se saben los procesos ni las medidas de control por las que han pasado. Con esta serie de casos la vigilancia debe ser constante y meticulosa. Además, con la inflación y los altos costes son muchos los supermercados que están eligiendo productos de otros países para pagar menos.

«LA NUEVA GENERACIÓN DE TIENDAS EROSKI BUSCA SORPRENDER AL CLIENTE CON LA CALIDAD DE LOS FRESCOS LOCALES DE TEMPORADA»

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_1022-600x450.webp

No obstante, hay que recordar que la cadena vasca cuenta en su página web con información donde explica que en sus supermercados tienen un gran compromiso con las pequeñas empresas locales, acercando el producto nacional a los consumidores. Unos consumidores que están viendo que eso no es cierto, y que Eroski está trabajando con fruta y verdura de otros países como Egipto, Marruecos o Costa Rica, entre otros, a causa de los altos precios.

Parece un perfume italiano o francés de lujo por su fragancia pero es de Mercadona y cuesta 7 euros

En el fascinante mundo de la perfumería, donde las fragancias más exclusivas suelen asociarse con etiquetas de lujo italianas o francesas y precios exorbitantes, un hallazgo inesperado ha capturado la atención de muchos. Imagina un perfume cuya fragancia evoca la sofisticación y elegancia de las marcas más renombradas, pero que tiene un precio sorprendentemente accesible.

Esta es la realidad que nos presenta Mercadona con su perfume estrella que, a tan solo 7 euros, se ha convertido en el secreto mejor guardado para quienes buscan calidad sin gastar una fortuna. En este artículo, desentrañamos los detalles de esta joya olfativa, exploramos sus notas y te mostramos por qué es el complemento perfecto para tu verano, ofreciendo frescura y sofisticación dignas de un perfume de lujo.

MERCADONA TIENE EL PERFUME QUE NECESITAS PARA ESTE VERANO

perfume mujer mercadona 8369c25a 240615114519 800x1000 Merca2.es

Al entrar en Mercadona, es fácil pasar por alto su sección de perfumería, suponiendo que no encontrará nada comparable con las grandes marcas de lujo. Sin embargo, «Capítulo Mediterráneo» desafía esta percepción con un aroma que podría confundirse fácilmente con una fragancia de alta gama. Con un precio de tan solo 6,50 euros, este perfume captura la esencia del Mediterráneo, combinando notas cítricas y afrutadas con una base amaderada que ofrece una experiencia olfativa sorprendentemente sofisticada.

El perfume “Capítulo Mediterráneo” está diseñado para evocar la frescura y vitalidad del verano en el Mediterráneo. Sus notas de salida de limón aportan una frescura inmediata, mientras que el melocotón añade un toque de dulzura jugosa. Finalmente, una base de madera proporciona una profundidad y durabilidad que se espera de los perfumes de alta gama. Esta combinación perfecta de ingredientes crea una fragancia que es tanto refrescante como elegante, ideal para los calurosos días de verano.

No podemos evitar comparar «Capítulo Mediterráneo» con algunos de los perfumes de lujo más reconocidos. Un ejemplo perfecto es “Light Blue” de Dolce & Gabbana, una fragancia que también busca capturar la esencia del Mediterráneo con sus notas de manzana verde, limón de Sicilia, y una base de cedro. Aunque «Light Blue» tiene un precio de alrededor de 76 euros, «Capítulo Mediterráneo» ofrece una experiencia olfativa similar por una fracción del precio.

Mercadona ha logrado posicionarse como un lugar donde la calidad y la asequibilidad van de la mano. «Capítulo Mediterráneo» es un testimonio de esta filosofía, proporcionando una alternativa accesible a los perfumes de lujo sin comprometer la calidad. Esta fragancia es perfecta para aquellos que desean un aroma sofisticado y duradero sin tener que gastar una fortuna.

Encontrar el perfume perfecto no tiene que significar gastar una fortuna. Mercadona ha demostrado que es posible disfrutar de una fragancia sofisticada y duradera por un precio increíblemente bajo. «Capítulo Mediterráneo» es la elección ideal para quienes buscan un aroma fresco y elegante para el verano. Así que, la próxima vez que visites Mercadona, no dudes en explorar su sección de perfumes y descubrir esta y otras fragancias que pueden sorprenderte gratamente. ¡Disfruta del verano con un aroma que te haga sentir especial sin romper tu presupuesto!

MÁS OPCIONES DISPONIBLES EN EL MERCADO

perfume mujer mercadona 73b9e4f0 240615121101 800x864 Merca2.es

Queremos fragancias que nos envuelvan en frescura, nos acompañen durante largas jornadas bajo el sol y, sobre todo, que no desfalquen nuestras carteras. Afortunadamente, el mercado está repleto de opciones económicas y de alta calidad que no tienen nada que envidiar a los perfumes de lujo.

“Iris Luminoso” es una fragancia fresca, floral y afrutada que captura la alegría y vitalidad del verano. Sus notas de salida de mandarina, nashi y hoja de hiedra proporcionan una frescura inmediata, mientras que su corazón floral de iris, pétalos de rosa y muguet añade un toque femenino y delicado. La base de madera de amyris, ámbar y musc aporta una profundidad que asegura que la fragancia dure todo el día.

Este perfume de Como Tú es perfecto para quienes buscan una fragancia floral y fresca. “Atracción” combina notas de jazmín blanco, azafrán y cedro, creando un aroma ligero pero duradero. Es ideal para el uso diario, proporcionando una sensación de frescura y elegancia sin ser abrumadora.

“Capítulo Mediterráneo” es una joya oculta en la sección de perfumería de Mercadona. Con sus notas de limón, melocotón y madera, esta fragancia captura la esencia del Mediterráneo, ofreciendo una mezcla refrescante y afrutada que es perfecta para los días de verano. Su precio accesible lo convierte en una opción irresistible para quienes buscan un perfume de alta calidad sin gastar mucho.

El clásico “Agua de Rosas” de Adolfo Domínguez es una opción atemporal que sigue siendo una favorita en verano. Su aroma delicado y fresco de rosas es perfecto para quienes buscan una fragancia ligera y romántica. Es ideal para el uso diario, proporcionando una sensación de frescura y pureza que dura todo el día.

Aunque un poco más cara que las otras opciones, “Citrus Verbena” de L’Occitane ofrece una frescura incomparable con sus notas cítricas y herbales. Esta fragancia combina verbena, naranja, geranio y limón, creando un aroma energizante y revitalizante. Es perfecta para los días calurosos cuando necesitas un impulso de frescura y vitalidad.

Aunque más conocida por sus notas dulces, “Monogotas de Vainilla” es sorprendentemente fresca y ligera, adecuada para quienes disfrutan de fragancias gourmand incluso en verano. Su aroma dulce pero no empalagoso de vainilla es ideal para aquellos que buscan algo diferente pero igualmente refrescante.

“Aire de Sevilla Agua Fresca” es una fragancia que, como su nombre indica, evoca la brisa fresca de Sevilla. Con notas cítricas y florales, esta fragancia es ligera y refrescante, perfecta para los días calurosos de verano. Su precio accesible y su aroma encantador la convierten en una opción excelente para el uso diario.

EL PERFUME IDEAL

caucasian woman applying perfume her neck Merca2.es

El componente esencial de cualquier perfume de verano es su capacidad para ofrecer una sensación de frescura. Las notas cítricas, como el limón, la naranja y la bergamota, son ideales para este propósito. Estas esencias no solo proporcionan una explosión de frescura inmediata, sino que también son ligeras y energizantes, perfectas para mantenernos revitalizados durante los días calurosos.

En verano, menos es más. Las fragancias pesadas y opulentas pueden ser abrumadoras con altas temperaturas. En su lugar, opta por perfumes con una composición ligera y aireada. Las notas acuáticas y verdes son excelentes opciones para mantener la fragancia suave y delicada.

Aunque las fragancias ligeras son preferibles, también es importante que el perfume tenga una buena durabilidad. En verano, la sudoración y el calor pueden hacer que los perfumes se evaporen más rápidamente. Busca fragancias con una base que incluya notas amaderadas o almizcladas, ya que estas tienden a fijarse mejor en la piel y prolongar la duración del aroma.

El perfume de verano ideal debe ser versátil, adecuado tanto para el día como para la noche. Durante el día, preferimos fragancias más frescas y energizantes, mientras que para la noche, un toque adicional de sofisticación es bienvenido. Las notas florales ligeras, como el jazmín y la rosa, pueden añadir una elegancia sutil que se adapta bien a cualquier momento del día.

Más allá de las características técnicas, el perfume de verano ideal debe reflejar tu personalidad y estilo. Independientemente de que prefieras un aroma más deportivo, romántico o exótico, tu elección de fragancia debe resonar contigo y con cómo te sientes durante el verano.

La radical decisión que tomó Inversa Prime debido a su baja cotización y liquidez

0

La Socimi Inversa Prime, una empresa dedicada a la compra y posterior alquiler de viviendas para la tercera edad, ha convocado una junta general extraordinaria con el objetivo de someter a votación la propuesta de liquidar toda su cartera de activos, valorada en 158 millones de euros. Esta decisión se ha tomado debido al significativo descuento al que cotizan las acciones de la empresa en BME Growth y a la falta de liquidez en el mercado.

La compañía ha argumentado que la acción ha estado cotizando con un fuerte descuento respecto al valor de mercado de su cartera de activos, lo que ha lastrado la generación de valor y el retorno para el accionista. Por lo tanto, el consejo de administración ha decidido poner fin al periodo de inversión de la Socimi e iniciar un proceso ordenado de venta de sus activos a lo largo de los próximos tres años, con el objetivo de retornar a los accionistas el valor generado a través de dividendos y devolución de aportaciones de capital con carácter trimestral.

Descuento en la Cotización y Falta de Liquidez

La cotización de las acciones de Inversa Prime en BME Growth ha estado sujeta a un fuerte descuento respecto al valor de mercado de su cartera de activos, lo que ha lastrado la generación de valor y el retorno para el accionista. Esta situación ha llevado a la empresa a tomar la decisión de liquidar toda su cartera de activos, con el fin de maximizar la retribución a los accionistas.

Además de este descuento en la cotización, la falta de liquidez en el mercado ha sido otro factor clave que ha motivado la propuesta de liquidación. La Socimi ha argumentado que el periodo de inversión ha llegado a su fin y, por lo tanto, es el momento de iniciar un proceso ordenado de venta de sus activos para retornar a los accionistas el valor generado.

Proceso de Venta y Retribución a los Accionistas

Tras la aprobación de la propuesta de liquidación, Inversa Prime iniciará un proceso ordenado de venta de sus activos a lo largo de los próximos tres años. El objetivo de este proceso es retornar a los accionistas el valor generado a través de dividendos y devolución de aportaciones de capital con carácter trimestral.

Según la información proporcionada, la empresa prevé distribuir a los accionistas en torno a 1,7 euros por acción a lo largo de los próximos tres años. Esto se debe a que, a cierre de mayo, Inversa Prime había invertido más de 140 millones de euros en un total de 328 viviendas, con una TIR media (rentabilidad) del 14,1%, superior al 10,1% estimado en el momento de la adquisición.

En resumen, la Socimi Inversa Prime ha tomado la decisión de liquidar su cartera de activos valorada en 158 millones de euros debido al descuento en la cotización de sus acciones y a la falta de liquidez en el mercado. Esta medida tiene como objetivo maximizar la retribución a los accionistas a través de dividendos y devolución de aportaciones de capital en los próximos tres años.

Alza del 1,89% en acciones de Inditex en la semana y se aproxima a los 146.000 millones, aunque sin establecer nuevos máximos históricos

0

La empresa textil española Inditex, líder mundial en el sector de la moda, ha cerrado la semana bursátil con una impresionante alza de casi el 2%, alcanzando un precio de acción récord de 47,43 euros y una capitalización de mercado de aproximadamente 146.000 millones de euros. Este desempeño se debe principalmente a los sólidos resultados financieros reportados por la compañía durante su último trimestre fiscal.

Durante el primer trimestre de 2024-2025, Inditex logró aumentar sus ganancias en un 10,8% interanual, alcanzando 1.294 millones de euros. Este crecimiento se vio reflejado en la evolución de sus principales indicadores, como un incremento del 7,1% en las ventas, que alcanzaron los 8.150 millones de euros, y un margen bruto del 60,6%, entre otros. Asimismo, la firma continuó expandiendo su red de tiendas, con 28 nuevas aperturas en 28 mercados diferentes.

Sólido Crecimiento y Optimismo en Inditex

La fortaleza operativa de Inditex durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal actual se ha visto reflejada en el desempeño de sus acciones en bolsa. Desde el 5 de junio, cuando la compañía anunció sus resultados, las acciones han acumulado una impresionante revalorización del 23%, superando incluso el 18,77% de crecimiento registrado desde principios de año.

Este positivo escenario ha llevado a analistas como Caixabank y Bestinver a mantener recomendaciones de «compra» sobre las acciones de Inditex, aunque con diferentes precios objetivos. Caixabank ha establecido un precio objetivo de 42,6 euros, mientras que Bestinver ha fijado su objetivo en 52 euros por acción.

Inditex Enfocado en Crecimiento y Sostenibilidad

La compañía ha destacado que sus prioridades estratégicas se centran en la mejora continua de su propuesta de moda, la optimización de la experiencia del cliente, el avance en la sostenibilidad y la preservación del talento y el compromiso de su personal. Estas iniciativas, según Inditex, impulsarán su crecimiento a largo plazo y le permitirán ampliar aún más su diferenciación en el mercado.

Además, la junta general de accionistas de Inditex, programada para el 9 de julio, propondrá la renovación de algunas posiciones en el consejo de administración, en línea con las mejores prácticas de gobierno corporativo. Esto incluye la incorporación de nuevas consejeras independientes y la reducción del mandato de los nuevos miembros a dos años.

Inditex ha demostrado una notable fortaleza y capacidad de adaptación en un entorno de mercado desafiante, y sus resultados del primer trimestre, así como las perspectivas de crecimiento y sostenibilidad a largo plazo, han sido bien recibidos por los analistas y los inversores, reflejándose en el máximo histórico alcanzado por sus acciones.

Publicidad