lunes, 5 mayo 2025

‘La Moderna’: todos se preparan para cumplir la última voluntad de Matilde

Avanzamos con un capítulo más de ‘La Moderna’, una de las propuestas de mayor éxito actualmente en TVE. La ficción de época ha conquistado por completo al público, ganando adeptos cada tarde. Los últimos episodios han sido especialmente dramáticos, sobre todo para Matilde. Resumimos lo ocurrido y avanzamos lo que va a pasar en el capítulo de hoy.

‘La Moderna’: Carla se sale con la suya

Una de las grandes obsesiones de Carla es separar a Matilde e Íñigo. Lo intentó mandando un sicario a su boda para asesinar a la novia, pero fue un intento fallido. Ahora parece que por fin se está saliendo con la suya, pues ha logrado envenenar a la muchacha escondiendo arsénico en su tarro de azúcar.

Tras algunos días sintiéndose mal, Matilde acabó inconsciente y con un hilo de vida en el suelo de la corrala, junto a su hermana Clarita, también envenenada. Clarita ha logrado recuperarse, pero Matilde se encuentra cada vez peor. Recientemente la hemos visto sufrir incluso alucinaciones. Lo bueno es que los médicos han comenzado a examinar todos los alimentos de su casa para determinar el origen de la enfermedad.

Mientras tanto Íñigo no se separa de ella, e incluso ha llegado a llamar a un tercer médico con la esperanza de salvar a su amada. Sin embargo, en el episodio de ayer las cosas se pusieron tan feas que, roto de dolor, decidió cumplir la última voluntad de Matilde. ¿Se salvará la joven?

Jacobo podría estar en peligro

La Moderna Jacobo Merca2.es

El regreso de Jacobo está complicando la vida a doña Carla. El hombre ha vuelto con la firme intención de destruirla, algo que ha estado cerca de conseguir. Para empezar, le ha exigido su parte de la Compañía Morcuende, y le ha hecho ver a Íñigo el tipo de mujer que es su exnovia. Además, ha logrado ponerse en contacto con Ocampos, algo que puede ocasionarle problemas a la villana.

La situación se volvió tan complicada que Jacobo llegó a pedirle a Matilde que, si llegaba a pasarle algo, acudiera a su habitación y rescatara determinados documentos. Desde luego, Jacobo sabe que se juega la vida al enfrentarse con Carla.

Por todo ello Carla ha tomado la decisión de deshacerse de él lo antes posible. Para eso cuenta con la inestimable ayuda del detective Medina, a quien le ha ordenado que no le pierda la pista. Lo último que hemos podido saber sobre Jacobo es que está en paradero desconocido y no da señales de vida.

César se rinde a los deseos de Marcel

Poco después de su llegada a Madrid, César tuvo que enfrentarse a los problemas derivados de su vida pasada, recibiendo amenazas por parte de sus exsocios de Marsella. Uno de ellos, Marcel, acabó presentándose en el Madrid Cabaret para exigirle, bajo amenazas, que le ayudara a desarrollar sus negocios ilegales como forma de cobrar su deuda.

A César no le ha quedado otro remedio que ceder, llegando incluso a darle una copia de las llaves del local. Ahora se encuentra completamente sometido a sus deseos, un grave problema para él, pues Marcel le está exigiendo labores cada vez más turbias. No ha tenido otra opción que dejar que desarrolle su negocio ilegal de tráfico de vinos dentro del Madrid Cabaret.

Todo esto le está ocasionando problemas tanto en su trabajo como en su relación con Inés, quien sospecha, cada vez con más fuerza, que algo extraño está ocurriendo. Por otro lado, la muchacha está muy centrada en su nueva faceta como cantante del club.

Las revueltas sociales ponen en peligro la exposición de Celia

La Moderna Celia Merca2.es

Laurita conoció a Celia de casualidad, a raíz de unas fotografías que encontró en La Moderna. Desde entonces son las mejores amigas y Laurita ha ampliado su mundo a través de los ojos de la fotógrafa. Últimamente han colaborado en muchos proyectos, incluido un nuevo anuncio para el salón de té.

Además, Celia comenzó a planear la organización de una exposición, y gracias a Laurita encontró el espacio ideal: el propio salón de té. Sin embargo, la exposición de Celia está corriendo peligro debido a las revueltas sociales que asolaban la España de aquella época, ya que el país estaba sumergido en una revolución de cambios políticos.

Finalmente César tuvo que salir para ahuyentar a los maleantes. Pero el día de la exposición cada vez está más cerca, y las revueltas tienen realmente preocupada a Laurita, que cada vez está más unida a su nueva amiga.

Sagrario, la nueva repostera de La Moderna

Cuando Antonia y Pietro por fin decidieron entablar una relación, sólo encontraron problemas. El último de ellos ha venido desde Italia, pues Giancarlo, el hijo de Pietro, fue detenido por un altercado. El pastelero trató de ayudarlo desde España, pero le fue imposible, así que ha tomado la decisión de marcharse a Italia. Trató de convencer a Antonia para que se marchara con él, pero finalmente han acordado mantener una relación a distancia.

Los compañeros del salón de té organizaron una gran fiesta de despedida al pastelero, que se fue bajo la promesa de mandarles noticias en cuanto pudiera. Por otro lado, el salón de té ha sufrido muchas bajas últimamente, lo que está afectando a su rentabilidad.

Finalmente don Fermín encontró a la que podría ser una buena sustituta de Pietro. Hablamos de Sagrario, la nueva repostera de La Moderna, que nada más llegar hizo muy buenas migas con Esperanza.

Las estafas de Mario siguen creciendo

La Moderna Mario y Teresa Merca2.es

Entretanto, Mario ha seguido aumentando sus estafas. Primero convenció a Elías para que invirtiera en su nuevo invento, un teléfono sin cables. El estafador está usando a Elías para engatusar a más gente y ampliar su telaraña, haciendo que muchos vecinos del barrio caigan en sus redes.

Mario ha cruzado todos los límites al tratar de engañar a su exnovia, Teresa, quien está dispuesta a prestarle buenas sumas de dinero. Trini también ha acabado por plantearse invertir en este “lucrativo” negocio. Sólo Cañete desconfía de Mario, pero Elías está tratando de convencerle para que invierta parte de la herencia que acaba de heredar de su tía.

Por otro lado, Lázara no ha parado de obstaculizar el trabajo de Teresa hasta hacerse con el puesto de segunda encargada. Pero no parece conformarse con esto, y por ello sigue boicoteando las labores de Teresa. Además, hemos visto a Bárbara protagonizar un ataque de celos cuando vio a Fabio del Moral posando en la prensa junto a la Condesa de Brihuega, y Marta enfrentarse a Felisa, una vecina demasiado cotilla que le está haciendo la vida imposible.

Este jueves en ‘La Moderna’…

En el episodio de esta tarde de ‘La Moderna’, Matilde le confesará su última voluntad a Íñigo: casarse con él. Antonia y Marta lo prepararán todo para la ceremonia. La joven cada vez se siente más cerca de la muerte, mientas Carla espera impaciente que el arsénico acabe con ella.

Entretanto, la exposición de Laurita y Celia será todo un éxito, hasta el punto en que don Fermín les encargará una nueva campaña publicitaria para la cual Celia fotografiará a los empleados de La Moderna.

Por otro lado, ante todo pronóstico, Sagrario y Esperanza tendrán sus primeros encontronazos. Y por último, César descubrirá a un ladrón en el Madrid Cabaret, pero se le escapará de las manos.

Hugo Boss se ‘despreocupa’ de los precios para crecer en volumen de ventas

La firma de moda alemana Hugo Boss registró otro récord histórico en 2023 gracias a alcanzar unas ventas del grupo de 4.200 millones de euros. La compañía sigue colocando al consumidor en el centro de no solo sus estrategias, también del negocio en general. En este caso, los directivos desde 2021 introdujeron ‘Claim 5’, una estrategia que englobaba los cinco pilares más importantes de Hugo Boss.

Hugo Boss ha tenido un comienzo exitoso en su recuperación en el último año y medio, con ganancias de participación de mercado y una reaceleración de los ingresos más rápida de lo que el mercado y los analistas esperaban. «La base se está volviendo más difícil, es posible que se hayan logrado ganancias fáciles y con una exposición sustancial al consumidor europeo que es un 60% de las ventas, que se enfrenta cada vez a un entorno más difícil y a vientos en contra de coste de vida, creemos que hay margen para cambios positivos», explican los expertos de JP Morgan.

La firma de moda alemana tiene ya en el punto de mira la disminución del inventario para conseguir generar el efectivo necesario para el crecimiento de las ganancias. De cara a 2025, Hugo Boss pretende alcanzar los mil millones de euros. Una cifra que por el momento tanto la compañía como los analistas de Bloomberg ven con muchas posibilidades, también hay que tener en cuenta los cambios en el contexto geopolítico y macroeconómico.

Interior establecimiento de Hugo Boss.
Interior establecimiento de Hugo Boss.

LAS VENTAS Y EL GASTO DE HUGO BOSS

Sin ir más lejos, al revisar las cifras del primer trimestre, se podría argumentar que los mejores resultados se vieron favorecidos por un menor gasto en marketing y unos gasto administrativos muy disciplinados. No obstante, creemos que el gasto en marketing provino de un nivel elevado, ya que la tasa de ejecución del primer trimestre en los años anteriores a la pandemia fue alrededor de los 40 millones de euros.

En este caso, con un total de 77 millones de euros, el marketing volvió esencialmente a los niveles del primer trimestre del 2022, que se quedaron con unos 80 millones de euros, cuando el gasto en marketing se duplicó interanual. Unas cifras que son un ejemplo de como Hugo Boss sigue impulsando su marca, aprovechando el potencial de la digitalización y el marketing, además mejorando la experiencia del cliente.

«EL COMIENZO DEL AÑO FUE SÓLIDO, EL SEGUNDO TRIMESTRE SERÁ ALGO MÁS DESAFIANTE DEBIDO A LAS DURAS COMPARACIONES, PERO LA GUÍA PARA EL AÑO FISCAL 2024 SE REITERA CLARAMENTE»

Declaraciones de los expertos de Deutsche Bank

«Gracias nuestro impulso en ingresos, el Ebit se expandió un 6% hasta los 69 millones de euros, ya que las nuevas inversiones en el negocio fueron más que compensadas por nuestro compromiso de mejorar aún más la eficacia y la eficiencia de nuestro negocio global, ya sea desde un punto de vista operativo, si no también organizativo», indica el director financiero de Hugo Boss, Yves Muller.

Ttras los resultados del primer trimestre de 2024, desde la compañía explican en panorama de ventas del grupo para todo el año. No obstante, las incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas pesan sobre la confianza del consumidor; pero es cierto que Hugo Boss está aprovechando constantemente las oportunidades de crecimiento.

Hugo Boss El Corte Ingles

Siguiendo esta línea y tras la publicación de los resultados de primer trimestre de 2024 de la compañía de retail alemana, aspiran a que al cierre del ejercicio fiscal de este año sus ventas asciendan a 4.300 millones de euros o 4.450 mil millones de euros, que ascendería entre un 3/6% más que en 2023.

HUGO BOSS MÁS PREOCUPADO POR LOS VOLÚMENES QUE POR LOS PRECIOS

«Las rebajas de invierno se detuvieron a finales de enero o principios de febrero. En este caso, el período de promociones fue menos pronunciado en el primer trimestre de 2024. En el segundo trimestre, es demasiado pronto para decidir porque el segundo trimestre suele ser una especie de período limpio en el que casi no hay actividad de promoción, por lo que es difícil juzgar. De hecho, vemos que hubo una mayor actividad promocional en el primer trimestre», explica el director ejecutivo de la firma alemana.

En este caso, son muchos los rivales de Hugo Boss que están liquidando muchos inventarios igual que lo está haciendo la firma alemana, pero este hecho deja abierta la probabilidad de como será el desarrollo continuo en los próximos trimestres. Si nos fijamos en los precios, Hugo Boss quiere potenciar la venta en volúmenes para no verse en la misma obligación que sus competidores de aumentar precios para poder cubrir los costes de producción, entre otros.

Escaparate de Hugo Boss
Escaparate de Hugo Boss.

La compañía observa un mayor nivel de actividad promocional, pero claramente muchas son las empresas que cada vez hacen menos descuentos en promoción y una de ellas es Hugo Boss, que realiza menos ofertas en comparación a su competencia directa. Este hecho les complica frente a los consumidores que en estos momentos buscan el ahorro y las mejores ofertas y promociones, también afecta directamente a las cuentas de ventas y beneficios de la compañía.

Por supuesto, «creo que en el futuro siempre se debe esperar que el crecimiento sea impulsado por el volumen. Pero, si nos adentramos en el año, como dije, deberíamos pensar en el crecimiento del volumen. No consideramos ningún ajuste de precios para lo que resta del año», indica el director financiero de Hugo Boss. El caso es que muchos son los competidores de la firma alemana que han preferido aumentar el precio de sus productos, pero no contaban que eso podría empeorar la rentabilidad del negocio.

Susana Gómez Foronda, nueva presidenta de la Asociación CentRHo de AEDIPE

0

La Asociación de Dirección de Recursos Humanos CentRHo ha renovado su junta directiva para el mandato 2024-2028. Susana Gómez Foronda, consejera y experta independiente, se podrá al frente nuevo equipo directivo de la asociación, ocupando la presidencia.

“Agradezco mucho a los integrantes de CentRHo la confianza depositada”, destaca Gómez Foronda tras su elección, quien asegura que durante su mandato la actividad de la asociación se centrará en crear espacios de reflexión sobre áreas clave del presente y futuro del trabajo, promoviendo el intercambio de conocimiento, experiencias y buenas prácticas, “así como la consolidación de la Asociación CentRHo como espacio de encuentro de todos los stakeholders vinculados a la gestión de personas”, subraya.

El resto de integrantes del nuevo equipo directivo de la asociación queda conformado por el periodista José Antonio Carazo, como vocal-secretario; por el consejero y consultor Carlos Morán, como vocal-tesorero; y por los vocales Rafael Cabarcos, socio de IIDC; Teresa Coelho, Global CPO y CSO de Tinsa; Jesús Domingo, director general de RRHH de Mahou; David López Puig, director de Personas de Caixabank; Andrés Ortega, director de Talento de Mccann WorldGroup Spain; Javier Vidaurreta, People Partner de KPMG; Manuel Rey, director de RRHH, Sostenibilidad y Legal de Bridgstone; Eduardo Martínez Osorio, director de RRHH de Hilti; Ruth Hernández, directora de Personas y Cultura de Alsa; Begoña Landazuri, directora general de Personas y Cultura de Aldesa; Manuel Lavin, director de RRHH de El Corte Inglés; Roberto Rodríguez, CEO de Dathum; David Martín, director de RRHH de SteelCase; José María Rivas, jefe de RRHH de la Central Nuclear de Almaraz; Raquel Gil, directora de RRHH de Sanitas; Jorge Cagigas, presidente de FUNDIPE; José Morejón, Chief People Officer de Santander Digital; Guillermo Tena, director de Personas de Universidad Europea.

La elección de este nuevo equipo directivo se ha realizado conforme al procedimiento establecido en los estatutos de la asociación y a la normativa interna electoral, en el marco de una asamblea extraordinaria de renovación de cargos.

Durante la misma, se reconoció la labor de la anterior junta directiva, liderada por Rafael Cabarcos como presidente en el período 2020-2024, agradeciéndole la excelente dedicación y labor desempeñada.

Munich y Hoff, las grandes olvidadas que sacan provecho de la caída de Nike y Adidas

El sector de la ropa y los zapatos deportivos siempre ha estado liderado por Nike y Adidas, pero, tras la caída de ambas, tanto Munich como Hoff están buscando aprovecharse de este hecho para seguir creciendo en el mercado y volver a encontrar su hueco entre unos consumidores que están cansados de los mismos modelos y buscan productos nuevos y actualizados.

La empresa catalana Munich ha vuelto a resurgir como la alternativa innovadora que desafía las clásicas y convencionales zapatillas ya establecidas como las Samba o las Gazelle si nos fijamos en los modelos que está volviendo a reforzar Adidas. Por otro lado, Hoff sigue buscando su hueco, pero por el momento se está centrando en expandir su negocio fuera de España con dos nuevas aperturas en Latinoamérica, concretamente en Chile.

En este contexto, el sector deportivo sufrió un estancamiento, pero consiguió cerrar 2023 con un crecimiento del 5,6%. Además, han anticipado un alza del 7,2% hasta 2025. Un crecimiento que expone a las marcas más tradicionales y que deja abierta la puerta a que otras firmas menos reconocidas o con una facturación más baja consigan ganarse la confianza de unos consumidores que están buscando cambios.

Establecimiento Hoff

EL SECTOR DE LA MODA DEPORTIVA

Para este 2024, Nike y Adidas deberán acercar posiciones con la innovación, la expansión de los deportes locales, el fortalecimiento de las asociaciones mayoristas y el impulso directo al consumidor. No obstante, estas oportunidades de negocio, tanto Munich como Hoff que eran las dos grandes olvidadas, están cumpliendo y aprovechándose de estas oportunidades para seguir creciendo a pasos agigantados.

En este contexto, el sector de moda deportiva necesita simplificar la variedad de productos, mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, aprovecha la escala para reducir el coste marginal de las operaciones, aumentar la automatización, y conseguir adaptarse de forma rápida a la tecnología más novedosa.

Nike aumentará las ventas con su programa de segunda mano

No obstante, el sector de los artículos deportivos continúa bajo cierta presión, con un sentimiento de consumo global más débil, con períodos que ahora son prolongados de promociones, riesgos geopolíticos que afectan a la cadena de suministro como el conflicto en el Mar Rojo, y tipos de cambio que agregan volatilidad a las ganancias.

LA REAPARICIÓN CON FUERZA DE MUNICH Y HOFF

Con el objetivo de satisfacer las necesidades de quienes buscan un calzado versátil y cómodo sin renunciar al estilo, Munich ha revolucionado el mercado con sus zapatillas que fusionan lo mejor del pasado y del presente. La firma catalana quiere hacer un llamamiento a todos esos clientes que están ‘cansados’ de optar por modelos ya lanzados y quieren posicionarse como una marca que ha cambiado y está innovando, haciendo referencia a su escucha activa ante las necesidades de los consumidores.

Munich siempre ha estado muy ligada a las deportivas para fútbol sala y balonmano. No obstante, ha dado un salto cualitativo y ha pasado de no ser una de las opciones de los clientes, a ser una de las alternativas para aquellos consumidores más fanáticos de las deportivas para pasear. Además, parte de su recién éxito es su apuesta por los minoristas, su córner en El Corte Inglés, y sus establecimientos propios.

MUNICH Y HOFF APUESTAN POR SER EL RELEVO DE NIKE Y ADIDAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE LOS MINORISTAS

Por otro lado, Hoff inició su aventura en 2017. La firma deportiva española ya cuenta con un total de 18 locales propios y está apostando por diversificar su portafolio de productos, donde ya no solo dispone de zapatillas, ahora los consumidores podrán comprar incluso sandalias, bolsos y ropa. Su proceso está pasando este 2024 por emprender una aventura internacional donde han abierto establecimientos en París, Lisboa y Londres.

En este caso, Hoff siempre ha sido reconocida como la marca de los colores. Este hecho y la apuesta por innovar y seguir diversificando su negocio le está abriendo las puertas a acercarse a Nike y Adidas. Nos referimos a un acercamiento en la categoría de ‘calle’. Una categoría que en las tiendas minoristas como puede ser JD Sports está creciendo y dando la oportunidad a otras firmas deportivas.

Amazon zapatillas Munich casual

Tanto Munich como Hoff están fortaleciendo su negocio con nuevos modelos que superen los típicos y ya repetitivos modelos de las dos firmas grandes, Nike y Adidas. En este caso, las dos marcas españolas hace unos años estaban en un buen momento, pero con la Generación ‘Z’ podríamos decir que ‘pasaron de moda’, un hecho que ahora están recuperando con creces.

El reto pendiente de las españolas es competir con la firma alemana y la estadounidense. Siguiendo esa línea la hoja de ruta de ambas compañías de cara a 2024 ya no es solo competir con unos modelos más innovadores; también han resaltado la importancia de las tiendas físicas y por eso quieren seguir con una gran cantidad de nuevas aperturas que serán el foco de la marca y conseguir contar con un establecimiento en cada ciudad española.

Un ex coronel del ejército define al rey emérito como ‘depredador sexual’ y explica el porqué

¡Descubre la impactante revelación sobre el rey emérito que un ex coronel del ejército ha hecho a ElNacional.cat EnBlau en nuestro post de hoy! Sumérgete en el análisis detallado que desentraña las controvertidas acusaciones y explora las razones detrás de la etiqueta de ‘depredador sexual’. ¡No te pierdas esta reveladora investigación que desafía los cimientos de la monarquía!

El rey emérito es noticia gracias a las revelaciones de un ex coronel del ejército

ElNacional.cat EnBlau vuelve a convertir al rey emérito en noticia, gracias a las revelaciones de un ex coronel del ejército

En un reporte revelador publicado por el portal ElNacional.cat EnBlau, se arrojan luz sobre los oscuros episodios de la vida del rey emérito Juan Carlos. Conocido por su reputación de seductor y su inmensa riqueza, Juan Carlos era un hombre que parecía tenerlo todo. Sin embargo, tras el velo de la monarquía, se ocultaban secretos que ahora salen a la luz.

Según el ex coronel Amadeo Martínez Inglés, el rey emérito Juan Carlos era más que un simple seductor; lo describe como un «depredador sexual» que se movía en las sombras de la clandestinidad. Se revela que el ex monarca mantuvo relaciones íntimas con más de 5.000 mujeres, en su mayoría prostitutas de alto standing, pagadas con fondos secretos. Esta red de encuentros clandestinos se extendía por varias ciudades, donde Juan Carlos tenía una amante en prácticamente cada una de ellas.

¿El rey emérito un “depredador sexual”?

¿El rey emérito un “depredador sexual”?

Pero más allá de los encuentros pasajeros, el rey emérito Juan Carlos mostraba un interés especial en algunas figuras públicas, como las actrices Sara Montiel y Bárbara Rey. Incluso llegó a enamorarse en ocasiones, como fue el caso de Corinna Larsen. Esta relación extramatrimonial estuvo a punto de llevar al ex monarca al divorcio con la reina Sofía, una idea que sus tres hijos rechazaron categóricamente.

Estas revelaciones sacuden los cimientos de la monarquía española y plantean interrogantes sobre la conducta ética y moral de quien alguna vez ocupó el trono. Con cada detalle desenterrado, se cuestiona aún más la figura del rey emérito Juan Carlos y se pone en entredicho su legado como monarca.

Un lado oscuro del rey emérito revelado en EnBlau

Un lado oscuro del rey emérito revelado en EnBlau

El reporte impactante del portal ElNacional.cat EnBlau desentraña más capas del oscuro pasado del ex monarca Juan Carlos, revelando detalles sorprendentes sobre sus encuentros íntimos. Según las afirmaciones de Joaquín Abad, muchas de las mujeres con las que el rey emérito Juan Carlos se relacionaba, recibían generosas sumas de dinero por sus servicios. Este patrón se repitió en múltiples ocasiones, evidenciando un sistema establecido de transacciones monetarias por encuentros clandestinos.

El rey emérito no dudaba en utilizar a sus asesores para establecer contactos con mujeres de su interés, incluso llegando a mostrar un particular interés por una figura de la televisión. Las negociaciones se llevaban a cabo de manera directa y franca: «Juan Carlos quiere estar contigo», era el mensaje transmitido a estas mujeres, quienes a menudo respondían exigiendo una compensación financiera a cambio de su compañía.

Estos acuerdos se materializaban en encuentros discretos en el Hotel Villamagna, donde Manuel Prado y Colón de Carvajal se encargaba de los pagos, que, según Abad, ascendían a considerables sumas, llegando hasta las 500,000 pesetas por encuentro.

Un celestino del rey emérito muy notable

Un celestino del rey emérito muy notable

Uno de los casos más notorios mencionados por Abad es el de una amante que trabajaba en TVE. Juan Carlos, cautivado por su presencia en la televisión, orquestó un encuentro secreto con la ayuda de los servicios secretos. La meticulosa planificación aseguraba que el ex monarca esperara en su habitación sin levantar sospechas, todo con el objetivo de mantener en la oscuridad a la reina Sofía, quien ya sospechaba de las infidelidades de su esposo.

Estas revelaciones profundizan en la compleja red de relaciones clandestinas del rey emérito, arrojando luz sobre su comportamiento y sus métodos para evitar la detección pública. Con cada detalle revelado, se cuestiona aún más la conducta ética y moral de quien alguna vez ocupó el trono español, planteando interrogantes sobre su legado y el impacto en la monarquía.

Más fuego para la hoguera mediática, ahora por parte del rey emérito

Más fuego para la hoguera mediática, ahora por parte del rey emérito

El portal ElNacional.cat EnBlau ha destapado otro capítulo intrigante en la vida privada del rey emérito Juan Carlos, revelando cómo este se esforzaba por mantener en secreto sus encuentros íntimos con diversas mujeres. Según los informes, era una operación cuidadosamente coordinada por sus escoltas, quienes se encargaban de recoger a estas mujeres y llevarlas al lugar donde él se encontraba, todo con el objetivo de evitar cualquier sospecha.

La Casa Real no escatimaba recursos para salvaguardar la privacidad del rey emérito. En caso de que alguna fotografía comprometedora fuera tomada, se aseguraban de que no se hiciera pública mediante pagos o cualquier otro medio disponible. Este nivel de discreción se extendía incluso a encuentros con figuras públicas reconocidas, como la cantante Raffaella Carrá, por quien Juan Carlos sentía una fuerte atracción.

No hubo confirmación alguna

No hubo confirmación alguna

A pesar de las especulaciones sobre la naturaleza de esta relación, ni el rey emérito Juan Carlos ni Raffaella Carrá han confirmado ni negado los encuentros íntimos, siguiendo el protocolo común de la Casa Real de no hacer comentarios al respecto. Esta discreción alimenta aún más la intriga en torno a la vida personal del ex monarca y plantea interrogantes sobre el nivel de influencia y protección que disfrutaba durante su reinado.

El portal ElNacional.cat EnBlau ha desvelado detalles fascinantes sobre el piso de Majadahonda, que sirvió como escenario para los encuentros clandestinos del rey emérito Juan Carlos con sus amantes. Esta locación, inicialmente elegida por su discreción, se convirtió en un punto de encuentro frecuente para el padre de Felipe VI y sus compañeras íntimas.

La preocupación de los servicios de inteligencia españoles

La preocupación de los servicios de inteligencia españoles

Emilio Alonso Manglano, ex director de los servicios de inteligencia de España, expresó su preocupación ante la posibilidad de que las actividades del rey emérito fueran descubiertas. Esto llevó a una reubicación estratégica de las reuniones a lugares más seguros, como La Florida y Puerta de Hierro, debido a su cercanía a Zarzuela. Según testimonios como el de Kiko Matamoros, incluso el CESID llegó a grabar las actividades de Juan Carlos durante estas reuniones privadas, intensificando así la vigilancia sobre el ex monarca.

En este apartamento en Majadahonda, se han citado nombres prominentes como Bárbara Rey, Sara Montiel y Raffaella Carrá, entre otros. Se ha especulado sobre la presencia de cantantes, artistas e incluso la esposa de un político de la transición. Sin embargo, el contenido exacto de estas reuniones permanece en secreto, conocido únicamente por los involucrados. Se ha sugerido que las relaciones del ex monarca han sido responsables de la ruptura de varios matrimonios, alimentando aún más la intriga en torno a su vida personal y sus actividades clandestinas.

Un misterioso apartamento donde pasaba de todo, según reporta ElNacional.cat

Un misterioso apartamento donde pasaba de todo, según reporta ElNacional.cat

El portal ElNacional.cat EnBlau ha arrojado luz sobre el misterioso apartamento en Majadahonda, un lugar que ha sido testigo de encuentros clandestinos entre el rey emérito Juan Carlos y varias mujeres prominentes. Entre los nombres mencionados se encuentran Bárbara Rey, Sara Montiel y Raffaella Carrá, destacadas figuras del mundo del espectáculo.

Aunque se ha especulado sobre la presencia de otras personalidades, tanto del ámbito artístico como político, el contenido exacto de estas reuniones permanece en secreto, resguardado por el velo del hermetismo. Solo aquellos involucrados conocen la verdad detrás de lo que ocurrió entre esas paredes.

Las luces y sombras del rey emérito

Las luces y sombras del rey emérito

Las implicaciones de estas relaciones extramatrimoniales han sido significativas, con sugerencias de que han contribuido a la ruptura de varios matrimonios. Esta revelación solo aumenta la intriga en torno a la vida personal del rey emérito y sus actividades clandestinas, añadiendo un nuevo capítulo a su ya controverti

Si ves raro tu WhatsApp, no te preocupes, estos son los cambios que acaban de aprobar

¡Descubre las últimas novedades de WhatsApp que están causando sensación! Si te has preguntado qué está pasando con tu aplicación de mensajería favorita, estás en el lugar adecuado. En este artículo, te contaremos todo sobre los cambios recientes que han sido aprobados y que podrían haber hecho que tu WhatsApp se vea un poco diferente. Desde nuevas funciones hasta ajustes en la interfaz, ¡te lo explicamos todo! No te pierdas esta actualización completa y mantente al día con lo último en WhatsApp.

WhatsApp está haciendo cambios

WhatsApp está haciendo cambios

Los cambios recientes en el diseño de la aplicación de WhatsApp están dando mucho de qué hablar, y no es para menos. La plataforma de mensajería más popular del mundo ha decidido renovarse para ofrecer a sus usuarios una experiencia aún más sencilla y divertida. ¿Qué es exactamente lo que está cambiando y cómo afectará esto a tu uso diario de WhatsApp? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Una de las principales áreas en las que se están realizando cambios es en la interfaz de usuario. WhatsApp está simplificando la navegación y haciendo que sea más intuitivo encontrar las funciones que necesitas. ¿Te has preguntado alguna vez cómo enviar una nota de voz o compartir una ubicación en medio de una conversación bulliciosa? Con los nuevos cambios, estas acciones serán más rápidas y accesibles que nunca.

Los elementos de diseño también se están renovando

Los elementos de diseño también se están renovando

Pero la renovación de WhatsApp no se detiene en la usabilidad. También están introduciendo nuevos elementos de diseño que hacen que la aplicación sea más atractiva visualmente. Desde nuevos íconos y colores hasta animaciones sutiles, cada detalle ha sido cuidadosamente considerado para mejorar la estética general de la aplicación y hacer que la experiencia de usuario sea aún más placentera.

Además, WhatsApp está incorporando características que hacen que la comunicación sea más dinámica y entretenida. ¿Alguna vez has deseado poder reaccionar a un mensaje con un emoji o personalizar el fondo de tus chats para que refleje tu estilo? Con los nuevos cambios, estas funciones y muchas más estarán al alcance de tus dedos, añadiendo un toque de diversión y expresión a tus conversaciones.

Meta quiere mejorar la usabilidad de su servicio de mensajería

Meta quiere mejorar la usabilidad de su servicio de mensajería

Aunque Meta suele lanzar actualizaciones con parches de seguridad y mejoras menores, esta vez están introduciendo nuevas funcionalidades que cambiarán la forma en que interactúas con la aplicación. Desde herramientas de edición de contenido hasta opciones de personalización, las posibilidades son emocionantes y prometen hacer que tu experiencia en la aplicación sea más gratificante que nunca.

Una de las principales novedades de esta actualización es la introducción de funciones de realidad aumentada, que te permitirán explorar un mundo virtual completamente nuevo desde la comodidad de tu dispositivo. ¿Te imaginas poder ver y interactuar con objetos digitales superpuestos en el mundo real a través de la cámara de tu teléfono? Con esta actualización, eso será posible, abriendo todo un abanico de posibilidades creativas y de entretenimiento.

Hay más mejoras en camino

Hay más mejoras en camino

Pero las mejoras no se detienen ahí. La última actualización de Meta también incluye una serie de cambios en la interfaz de usuario que hacen que la navegación sea más fluida y la experiencia general sea más agradable. Desde un diseño más limpio hasta opciones de personalización mejoradas, cada detalle ha sido cuidadosamente considerado para asegurar que tu tiempo en la aplicación sea lo más productivo y agradable posible.

¡Prepárate para descubrir el nuevo look de WhatsApp! Mark Zuckerberg y su equipo han dado un paso audaz al presentar un rediseño completo de esta popular aplicación de mensajería. Bajo el lema «manteniendo WhatsApp fresco, simple y fácil de usar», la compañía ha trabajado arduamente para mejorar la experiencia de usuario y hacer que la aplicación sea aún más intuitiva y atractiva.

El cambio hasta tiene un lema

El cambio hasta tiene un lema

En un comunicado oficial, el equipo de WhatsApp explicó que se han enfocado en comprender cómo los usuarios interactúan con sus dispositivos y han diseñado la interfaz para complementar esta experiencia. El objetivo es que WhatsApp se sienta familiar y sea fácil de navegar para todos los usuarios, desde los más experimentados hasta los recién llegados.

Entonces, ¿qué cambios puedes esperar ver en esta actualización? Para empezar, notarás una interfaz más limpia y organizada, que facilita la navegación entre chats y funciones. Se han introducido nuevos elementos de diseño que hacen que la aplicación sea más atractiva visualmente, sin sacrificar su simplicidad y facilidad de uso característica.

Lo que se destaca del nuevo diseño

Lo que se destaca del nuevo diseño

Una de las características más destacadas del nuevo diseño es la paleta de colores más unificada y moderna. Aunque el característico color verde de la marca sigue presente, se han realizado ligeros cambios de tonalidad que buscan mejorar la experiencia del usuario. Estos ajustes no solo hacen que la aplicación se vea más fresca y actualizada, sino que también contribuyen a una navegación más cómoda y agradable.

Pero eso no es todo: WhatsApp también ha introducido un «modo oscuro más oscuro», diseñado específicamente para facilitar la lectura de las conversaciones en entornos con poca luz. Este modo oscuro mejorado reduce aún más el brillo de la pantalla, lo que no solo resulta más cómodo para los ojos, sino que también puede ayudar a preservar la vida útil de la batería en dispositivos móviles.

Los iconos también serán refrescados

Los iconos también serán refrescados

El rediseño no se limita solo a la interfaz de usuario; también se extiende a los iconos y las ilustraciones de la aplicación. Ahora, los iconos se presentan en formas más redondeadas, lo que les da un aspecto más moderno y coherente con el nuevo diseño general de la aplicación. Esta uniformidad estética no solo hace que la aplicación sea visualmente atractiva, sino que también mejora la experiencia del usuario al proporcionar una apariencia más consistente en todos los aspectos de la aplicación.

Pero eso no es todo: la actualización también introduce ilustraciones animadas que añaden una dosis extra de diversión y dinamismo a tus conversaciones. Estas ilustraciones animadas están diseñadas para crear una estética más lúdica y entretenida, lo que hace que tus interacciones en WhatsApp sean más emocionantes que nunca.

Un compromiso con la evolución

Un compromiso con la evolución

Con estos cambios, WhatsApp demuestra su compromiso de evolucionar constantemente para satisfacer las necesidades y expectativas de sus usuarios. El rediseño completo de la aplicación, junto con los nuevos iconos y las ilustraciones animadas, promete llevar tu experiencia de mensajería a un nivel completamente nuevo.

El fondo clásico se va

El fondo clásico se va

Una de las principales actualizaciones que trae consigo esta nueva versión de WhatsApp es la despedida del fondo clásico de las conversaciones. En su lugar, se ha introducido un nuevo diseño que promete ser más moderno y visualmente atractivo. Este cambio completo en el fondo de las conversaciones le dará a la aplicación un aspecto renovado y actualizado, lo que seguramente será bien recibido por los usuarios ávidos de cambios frescos.

Pero eso no es todo: para los usuarios de Android, se ha mejorado la barra de navegación en la parte inferior de la pantalla. Esta actualización tiene como objetivo hacer que la navegación dentro de la aplicación sea aún más intuitiva y fluida, lo que facilitará el acceso a tus chats, contactos y otras funciones importantes.

Para iOS también hay novedades

Para iOS también hay novedades

Por otro lado, para los usuarios de iOS, hay una emocionante novedad: una nueva pestaña al enviar archivos adjuntos. Esta nueva función hará que compartir imágenes, videos, audios y otros archivos sea más sencillo que nunca. Con solo unos pocos toques, podrás seleccionar y enviar tus archivos adjuntos favoritos sin problemas, lo que hará que tus conversaciones sean aún más dinámicas y emocionantes.

¡Mantente al día con las últimas novedades de WhatsApp actualizando tu aplicación ahora mismo! Si estás ansioso por probar todos los emocionantes cambios que hemos mencionado, no tienes que esperar más. Activar todas estas mejoras es tan fácil como actualizar la aplicación en tu dispositivo. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

¿Cómo puedo averiguar más?

¿Cómo puedo averiguar más?
  1. Dirígete a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo, ya sea Google Play Store para dispositivos Android o App Store para dispositivos iOS.
  2. Busca la aplicación de WhatsApp en la barra de búsqueda y selecciona la opción correspondiente.
  3. Si hay una actualización disponible, verás un botón que dice «Actualizar». Simplemente pulsa en este botón y la actualización se descargará e instalará automáticamente en tu dispositivo.
  4. Una vez completada la actualización, abre la aplicación de WhatsApp y disfruta de todas las nuevas características y mejoras que ofrece.

Los cambios pueden tardar un poco

Es importante tener en cuenta que, aunque la actualización está disponible para todos, es posible que no todos los usuarios vean los cambios de inmediato. Esto se debe a que los parches para dispositivos suelen implementarse de manera escalonada, lo que significa que algunos usuarios pueden recibir la actualización antes que otros. Si no ves el rediseño de inmediato, no te preocupes, ¡pronto llegará a tu dispositivo en futuras actualizaciones!

‘Supervivientes All Stars’, Tárrega y Latre, síntomas de la nueva etapa de Mediaset

0

Mediaset España fue bautizada ayer como «la cadena de enfrente» por sus vecinos exiliados de ‘Ni que fuéramos shhh’, que se estrenó ayer con éxito en plataformas como Youtube o Twitch de la mano de los creadores e integrantes del extinto ‘Sálvame’ (que en su día nombraron a Antena 3 como «la cadena triste»).

La editora de Telecinco impidió a última hora que este nuevo formato utilizara el apellido ‘Sálvame’ para enfado de los tertulianos del primer formato del Canal Quickie, que ayer abrieron guerra contra el clan Campos, ‘Supervivientes’ o la propia Mediaset España («A la que le hemos llenado los bolsillos durante 14 años», apuntó Kiko Hernández vía telefónica).

‘Ni que fuéramos shhh’ rememoró a ‘Sálvame’ al sortear la precariedad con imaginación morbosa para inquietud de Mediaset España, que desde que Salem asumió los mandos no ha contado con ni un solo estreno exitoso.

SÍNTOMAS DE LA NUEVA MEDIASET ESPAÑA

‘Supervivientes’ ha permitido que Telecinco recupere el segundo puesto frente a la ahora alicaída La 1 de TVE para alivio del conglomerado de productoras de capital francés Banijay España, que ha ocupado el hueco que dejó la ahora moribunda La Fábrica de la Tele.

Salem ha convertido en su ojito derecho a Banijay España, que amenazaba a su antecesor Paolo Vasile con llevarse ‘Supervivientes’ o ‘La isla de las tentaciones’ a otras cadenas tras años de una guerra cuyo punto álgido se produjo en la decisión de la compañía de la familia Berlusconi a arrebatarles la producción de ‘El programa de Ana Rosa’.

Banijay España, hasta la fecha, no había devuelto la confianza a Salem con éxitos al poner en marcha un ramillete de decepciones integrada por ‘Así es la vida’, ‘Me resbala’, ‘La última noche’, ‘¡Vaya vacaciones!’, ‘¡Allá tú!’, ‘100% Únicos’, ‘A tu bola’ o ‘La mejor generación’.

Una filial de Banijay, Cuarzo, ha tomado este año los mandos de ‘Supervivientes’ y su éxito (y la buena relación entre productora y grupo televisivo) ha motivado que Salem dé luz verde a la inminente puesta en marcha de ‘Supervivientes All Stars’ que inyectará gasolina en Telecinco, al menos en mayo y junio.

VERANO Y OTOÑO EN MEDIASET

Mediaset España cerrará la primavera en alto con ‘Supervivientes All Stars’ y contará en verano con ‘First Dates Hotel’ en Telecinco (que ya emitió hace 3 meses con éxito con un especial de San Valentín) y la segunda temporada de ‘La vida sin filtros’, incomprensiblemente renovado tras sus pésimos resultados del pasado verano.

Mediaset
Alessandro Salem.

El formato presentado por Cristina Tárrega es un nuevo guiño en favor del otro gran proveedor del grupo, Unicorn Content, que no ha podido mantener los datos matinales tras la cancelación de ‘El programa de Ana Rosa’, no ha sabido mantener el liderazgo vespertino de Telecinco con ‘TardeAR’, tampoco está para tirar cohetes con ‘¡Fiesta!’ (que ha perdido una hora los sábados y domingos en favor de ‘Reacción en cadena’) y mucho menos con ‘Tiempo al tiempo’, que naufraga en las tardes de Cuatro tras sustituir a otro espacio de la misma factoría que fue cancelado por bajas audiencias, ‘Cuatro al día’.

A pesar de los datos, Salem sigue confiando en Banijay y Unicorn Content, ha evidenciado que los problemas que tenía con ‘Sálvame’ no estaban relacionados con sus contenidos (véase lo que hace ‘¡De viernes!’) y prosigue con sus apuestas ‘naif’ tras poner en marcha formatos inocentes como los fallidos ‘A tu bola’ y ‘¡Desnudos por la vida!’.

Su último movimiento ha sido firmar como estrella para la próxima temporada a un extraordinario imitador como Carlos Latre, que se encargará de la franja del access prime time a pesar de no haber logrado ni un solo éxito como presentador en sus casi 25 años de carrera.

El show que competirá con un transatlántico como ‘El Hormiguero 3.0’ y el ágil equipo de ‘La Resistencia’, que ha fichado por RTVE, estará producido por la factoría del propio Latre, Ertal, que en más de 20 años solo ha producido dos formatos televisivos en solitario: uno de los mayores fracasos de los inicios de Cuatro, la serie ‘El mundo de Chema’, y el especial del pasado diciembre ‘Crónicas Marcianas: el reencuentro’, que superó un positivo 14% de share.

Mango apuesta por los vestidos florales para esta primavera-verano

¡La primavera ha llegado con fuerza y Mango lo sabe! Esta temporada, la marca nos invita a sumergirnos en un mundo lleno de color y frescura con su colección de vestidos florales. Desde diseños cortos hasta elegantes modelos midi y deslumbrantes creaciones largas, Mango tiene todo lo que necesitas para lucir como una auténtica experta en moda. Con una amplia gama de estampados y estilos, estos vestidos son el must-have que tu armario está pidiendo a gritos.

Los estampados florales son siempre un acierto, y esta temporada no es la excepción. Mango nos ofrece una variedad de opciones que van desde flores mini de aire campestre hasta rosas bordadas que añaden un toque de elegancia a cualquier look. Además, las maxi flores y los diseños con efecto difuminado o acuarela están en pleno auge, permitiéndonos llevar la tendencia garden a otro nivel. Pero eso no es todo, ¡las flores en 3D se roban el protagonismo con su presencia en faldas, escotes y tirantes, agregando un toque de volumen y sofisticación a nuestros outfits!

Ya sea para una tarde casual o una ocasión especial como una boda, estos vestidos florales son la elección perfecta para deslumbrar esta primavera-verano. Con Mango como aliado, podrás lucir radiante y a la moda en cualquier momento y lugar. Así que prepárate para dar la bienvenida a la temporada más colorida del año con los diseños más top de Mango.

Vestido camisero flores de Mango

Vestido camisero flores

El vestido camisero flores de Mango es una pieza esencial para esta temporada, ofreciendo estilo y comodidad a un precio increíble de 29,99 €. Confeccionado con un tejido fluido y un estampado floral encantador, este vestido corto presenta un diseño recto y cuello camisero que añade un toque de sofisticación. Además, su manga larga y cierre delantero con botones lo hacen perfecto para cualquier ocasión. El cierre lateral de cremallera asegura un ajuste perfecto, mientras que su composición de 83% viscosa y 17% poliamida garantiza durabilidad y facilidad de cuidado. Este vestido de Mango es una opción versátil y atemporal que no querrás dejar pasar.

Vestido floral detalle aro

Vestido floral detalle aro

El vestido floral detalle aro de Mango es una opción elegante y moderna para esta temporada, disponible a un precio atractivo de 29,99 €. Este encantador vestido corto presenta un diseño recto y fluido, con un estampado floral que añade un toque de frescura y vitalidad. Su escote de pico y manga larga proporcionan un equilibrio entre sensualidad y sofisticación, mientras que el detalle de abertura le otorga un toque de estilo adicional.

El cierre de cremallera invisible en la parte posterior garantiza un ajuste perfecto. Con una composición de 90% viscosa y 10% poliamida, este vestido ofrece tanto calidad como confort, convirtiéndolo en una elección ideal para diversas ocasiones. No pierdas la oportunidad de añadir este versátil y chic vestido floral a tu guardarropa esta temporada.

Vestido plisado escote lazo

Vestido plisado escote lazo

El vestido plisado escote lazo de Mango es una verdadera joya de la colección, ahora disponible a un precio increíble de 129,99 €, marcando un descenso significativo desde su precio inicial de 270,00 €. Con un diseño elegante y llamativo, este vestido presenta un maxi lazo y un escote favorecedor que lo convierten en una opción versátil para los eventos más especiales de la temporada.

Disponible en estampado floral y color verde, su tejido plisado y fluido ofrece una sensación de lujo y sofisticación. Confeccionado en Portugal con tejido italiano, este vestido presenta detalles fruncidos, cuello recto y tirantes finos para un ajuste impecable. Ya sea para una ocasión formal o una fiesta especial, este vestido de la colección Capsule es una garantía de estilo y elegancia. ¡No dejes pasar la oportunidad de añadir esta pieza exclusiva a tu colección de moda!

Vestido asimétrico flores

Vestido asimétrico flores

El vestido asimétrico flores de Mango es una pieza única y elegante, ahora disponible a un precio rebajado de 39,99 €, marcando un descuento significativo desde su precio inicial de 59,99 €. Confeccionado con un tejido fluido y un estampado floral encantador, este vestido presenta un diseño asimétrico y entallado que resalta la silueta de manera favorecedora.

Su cuello perkins y manga larga añaden un toque de sofisticación, mientras que el cierre de cremallera invisible en la parte posterior garantiza un ajuste perfecto. Con un diseño midi y forro interior, este vestido es ideal para ocasiones especiales de la colección fiesta y ceremonia. No pierdas la oportunidad de lucir radiante y a la moda con este impresionante vestido de Mango.

Vestido estampado nudo

Vestido estampado nudo

El vestido estampado nudo de Mango es una elección elegante y atractiva, ahora disponible a un precio rebajado de 27,99 €, marcando un descuento significativo desde su precio inicial de 39,99 €. Confeccionado con un tejido fluido y un encantador estampado floral, este vestido presenta un diseño midi y recto que ofrece un estilo versátil y favorecedor.

Su escote de pico y manga larga con puños abotonados añaden un toque de sofisticación, mientras que el detalle de nudo en la cintura agrega un toque de estilo adicional. Sin cierre y con forro interior, este vestido garantiza comodidad y un ajuste impecable. Además, está disponible en tallas Plus, asegurando que todas puedan lucir radiantes con esta hermosa pieza de Mango.

Vestido corto bajo fruncido

Vestido corto bajo fruncido

El vestido corto bajo fruncido de Mango es una verdadera joya de la temporada, con un diseño encantador y un precio actual de 35,99 € que lo convierte en una oferta irresistible. Confeccionado con un tejido fluido y un estampado de flores, este vestido ofrece versatilidad con su cuello pico cruzado, manga larga con puños elásticos y detalle fruncido en el bajo. Además, su composición de 100% poliéster reciclado garantiza calidad y durabilidad, convirtiéndolo en una prenda atemporal perfecta para el entretiempo que nos prepara para el verano. Aprovechar esta oferta de Mango es una oportunidad única para adquirir un artículo de alta calidad a un precio accesible y lucir radiante en cualquier ocasión.

Sfera arrasa con esta colección de vestidos holgados perfectos para disimular barriguita

¡Prepárate para enamorarte de la última colección de vestidos de lino de Sfera! Este verano, la marca nos sorprende con una gama irresistible de prendas holgadas, elegantes y en tendencia, diseñadas para lucir con estilo y disimular esa barriguita de manera sutil y favorecedora. Con una amplia variedad de colores llamativos, detalles bordados y fruncidos, estos vestidos se convierten en el must-have de la temporada más cálida.

El lino se posiciona como el material estrella de este verano, ofreciendo frescura, comodidad y un toque de sofisticación a cada look. Sfera ha sabido aprovechar al máximo las cualidades de esta tela, creando diseños que se adaptan a cualquier ocasión, ya sea formal o informal, sin sacrificar el estilo. Con telas transpirables y detalles que marcan la diferencia, como los colores vitamina o los bordados, cada vestido de esta colección es un auténtico flechazo para quienes buscan lucir impecables en cualquier situación.

Desde opciones más clásicas hasta modelos con toques de tendencia, estos vestidos holgados de Sfera son la elección perfecta para este verano. Combínalos con unas cómodas alpargatas y estarás lista para arrasar con un look fresco, chic y que disimula esa barriguita de forma elegante. No te pierdas la oportunidad de lucir radiante con esta colección que redefine el estilo casual con un toque de distinción.

VESTIDO RELAX DE SFERA

VESTIDO RELAX

Sumérgete en el estilo relajado y chic con el Vestido Midi con Volantes y Escote Pico de Sfera. Esta prenda, disponible por tan solo 29,99 €, combina comodidad y elegancia en un diseño versátil que se adapta a diversas ocasiones. Confeccionado con materiales de calidad, este vestido garantiza durabilidad y confort, ofreciendo una relación calidad-precio insuperable.

Su estilo midi con volantes y escote pico le confiere un toque femenino y sofisticado, perfecto para lucir tanto de día como de noche. Además, su versatilidad permite una gran variedad de combinaciones, desde unas sandalias planas para un look casual hasta unos tacones y accesorios llamativos para un estilo más elegante. Estas prendas atemporales son una inversión inteligente, ya que te acompañarán durante varias temporadas, adaptándose a diferentes estilos y tendencias. Aprovecha la oferta de Sfera y adquiere prendas de calidad que te prepararán para el entretiempo y te acompañarán con estilo durante todo el verano.

VESTIDO ESTAMPADO VUELO

VESTIDO ESTAMPADO VUELO

Descubre la frescura y el encanto del Vestido Estampado Vuelo de Sfera, ahora disponible por tan solo 17,99 €. Este versátil vestido largo presenta un estampado llamativo y femenino, complementado con vuelo y prácticos bolsillos delanteros. Confeccionado en 100% algodón, garantiza comodidad y transpirabilidad, siendo ideal para los días más cálidos del año.

El diseño con tirante ancho añade un toque de elegancia casual, perfecto para diversas ocasiones. Además, su precio accesible no compromete la calidad, ofreciendo una excelente relación calidad-precio. Estas prendas atemporales son una adición imprescindible a tu armario, ya que te permiten lucir con estilo durante el entretiempo y te preparan para la llegada del verano. Aprovecha esta oferta de Sfera y añade un toque de frescura y color a tu vestuario con este encantador vestido estampado.

VESTIDO SHEERSUCKER

VESTIDO SHEERSUCKER

Descubre la elegancia atemporal del Vestido Sheersucker de Sfera, disponible por tan solo 35,99 €. Confeccionado en un tejido con textura de 100% algodón, este vestido midi presenta mangas abullonadas que añaden un toque de sofisticación a tu look. Su diseño versátil te permite crear una variedad de combinaciones, adaptándose a diferentes estilos y ocasiones.

La calidad del tejido garantiza durabilidad y confort, ofreciendo una excelente relación calidad-precio. Además, al ser una prenda de algodón, es ideal para lucir en el entretiempo, preparándote para los días más cálidos del verano con estilo y comodidad. Aprovecha esta oferta de Sfera y añade a tu armario prendas versátiles y de larga duración que te acompañarán en cada temporada con elegancia y sofisticación.

VESTIDO BOTONES EVASÉ

VESTIDO BOTONES EVASÉ

Sumérgete en el estilo casual y chic con el Vestido Botones Evasé de Sfera, ahora disponible por tan solo 15,99 €. Este encantador vestido largo presenta un diseño evasé con tirantes, botones frontales y prácticos bolsillos delanteros, ofreciendo comodidad y funcionalidad en una sola prenda. Confeccionado en 100% algodón, garantiza una sensación suave y transpirable, perfecta para los días soleados de primavera y verano.

La versatilidad de este vestido te permite crear una variedad de looks, desde un estilo casual para el día a día hasta un look más elegante para ocasiones especiales. Además, su precio asequible no compromete la calidad, ya que Sfera se compromete a ofrecer prendas duraderas y de alta calidad. Estas prendas atemporales son una adición imprescindible a tu armario, ya que te permiten lucir con estilo en cualquier temporada y ocasión. Aprovecha esta oferta de Sfera y añade un toque de frescura y estilo a tu vestuario con este encantador vestido de botones.

VESTIDO SIN MANGAS

VESTIDO SIN MANGAS

Descubre la elegancia y el encanto del Vestido Sin Mangas de Sfera, ahora disponible por 49,99 €. Este impresionante vestido largo presenta un diseño sin mangas con detalles de volantes y bordados a contraste, que agregan un toque de sofisticación a tu estilo. Confeccionado con materiales de alta calidad, este vestido garantiza comodidad y durabilidad, ofreciendo una excelente relación calidad-precio.

La versatilidad de este vestido te permite lucirlo en una variedad de ocasiones, desde eventos formales hasta salidas casuales. Sus mangas con volantes y el detalle bordado añaden un toque de feminidad y estilo único a tu look. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan prendas elegantes y de calidad sin comprometer su presupuesto. Aprovecha esta oferta de Sfera y añade un toque de glamour a tu armario con este impresionante vestido sin mangas.

VESTIDO SCHIFFLY BAJO

VESTIDO SCHIFFLY BAJO

Descubre la delicadeza y el encanto del Vestido Schiffly Bajo de Sfera, ahora disponible por solo 29,99 €. Este hermoso vestido presenta un diseño de manga sisa con detalles de encaje Schiffly en el bajo, que agregan un toque de elegancia y feminidad a tu estilo. Confeccionado en 100% algodón, garantiza una sensación suave y transpirable, ideal para los días cálidos de primavera y verano.

La versatilidad de este vestido te permite lucirlo en una variedad de ocasiones, desde reuniones informales hasta eventos más formales. Su diseño único y sofisticado lo convierte en una opción perfecta para destacar en cualquier situación. Además, su precio accesible lo hace aún más atractivo, ofreciendo una excelente relación calidad-precio. Aprovecha esta oferta de Sfera y añade un toque de estilo y distinción a tu armario con este encantador vestido Schiffly.

Microsoft crea un servicio ultrasecreto de IA generativa para espías 

0

No podían faltar en la fiesta de la IA los servicios secretos. Microsoft va a empezar por dar servicio con una IA super secreta y especializada para la CIA y a saber cuántas otras agencias conocidas o no estadounidenses. Pero lo mismo que el sistema espía de las telecomunicaciones Pegasus de origen israelí ha atravesado fronteras y ha espiado Gobiernos, incluido el español, la IA generativa para la fontanería de la geopolítica mundial se extenderá más allá de las fronteras norteamericanas a poco que sea útil y funciones bien.

Microsoft ha implementado un modelo de IA generativa completamente «divorciado» de Internet, gracias a cual las agencias de inteligencia estadounidenses ahora van a poder aprovechar de forma segura la poderosa tecnología para analizar información ultrasecreta.

Parece un decisión sacada de una película de Hollywood, pero es real. Se trata de la primera ocasión en la que un modelo lingüístico va a operar completamente separado de internet, según ha trascendido a través de responsables de la compañía de software. Mientas la mayoría de los modelos de IA, incluido el exitoso ChatGPT de OpenAI, dependen de servicios en la nube para aprender e inferir patrones a partir de datos, Microsoft tenía muy claro que quería ofrecer un sistema verdaderamente seguro a la comunidad de inteligencia de EE. UU.

las agencias de espionaje de todo el mundo están deseando contar con una IA generativa que les ayude a comprender y analizar las crecientes cantidades de información clasificada que se genera a diario en la red

Como no podía ser de otra manera, las agencias de espionaje de todo el mundo están deseando contar con una IA generativa que les ayude a comprender y analizar las crecientes cantidades de información clasificada que se genera a diario en la red, pero deben equilibrar el recurso a grandes modelos de lenguaje que están ahora disponibles y son públicos, con el lógico riesgo de que los datos se filtren a la luz pública o sean pirateados deliberadamente.

Por esa razón, le empresa más valiosa del mundo ha implementado el modelo basado en GPT4 y los elementos clave que lo respaldan en una nube con un entorno «aislado» de Internet, según ha explicado el director de tecnología de Microsoft para misiones estratégicas y tecnología, William Chappell, tal y como ha publicado Bloomberg.

Los funcionarios de las agencias de inteligencia han dejado claro en repetidas ocasiones que anhelan las mismas herramientas de inteligencia artificial generativa que prometen revolucionar sectores de negocios y modernizar las economías. El año pasado, la CIA lanzó un servicio similar a ChatGPT en niveles no clasificados, pero la comunidad quería algo capaz de manejar datos mucho más confidenciales.

Microsoft crea un servicio ultrasecreto de IA generativa para espías 
El presidente de Microsoft, Brad Smith.

CON MICROSOFT LA CIA GANARÁ LA CARRERA DE LA IA

El subdirector de la CIA para el Centro de Misiones Tecnológicas y Transnacionales, Sheetal Patel, ya explicó el mes pasado a los delegados en una conferencia de seguridad en la Universidad de Vanderbilt que «hay una carrera para incorporar IA generativa a los datos de inteligencia«. Y es que parece evidente que el primer país que utilice IA generativa para su inteligencia ganaría esa carrera, y el alto funcionario dejó claras las intenciones de la agencia estadounidense: «quiero que seamos nosotros».

Microsoft ha estado trabajando en el sistema para espías los últimos 18 meses. El trabajo incluye la revisión de una supercomputadora de inteligencia artificial existente en Iowa. Chappell, un ingeniero eléctrico que anteriormente trabajó en microsistemas para la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa, describió el esfuerzo como un proyecto apasionante y dijo que su equipo no estaba seguro de cómo hacerlo cuando comenzaron en 2022, según cuenta Boomberg.

el primer país que utilice IA generativa para su inteligencia ganaría esa carrera, y el alto funcionario dejó claras las intenciones de la agencia estadounidense: «quiero que seamos nosotros»

Esta es la primera vez que tenemos una versión aislada (cuando aislada significa que no está conectada a Internet) y está en una red especial a la que sólo puede acceder el gobierno de Estados Unidos», según el ingeniero eléctrico. Como no se quiere que la IA aprenda sobre las preguntas que se le van a hacer y luego de alguna manera revele esa información, el modelo GPT4 colocado en la nube es estático, lo que significa que puede leer archivos pero no aprender de ellos ni de Internet abierto. Así, el gobierno puede mantener su modelo ‘limpio’ y evitar que la plataforma absorba información secreta. En teoría, solo unas 10.000 personas podrían acceder a la IA.

El servicio ha entrado en funcionamiento la primera semana de este mes de mayo, y desde entonces se está sometiendo a pruebas y acreditación por parte de la comunidad de inteligencia. La Agencia Central de Inteligencia y la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, que supervisa las 18 organizaciones de inteligencia de Estados Unidos, no han querido comentar nada sobre esta IA, porque ahora, según el técnico consultado. «Ahora está implementado, está activo, responde preguntas, escribirá código como ejemplo del tipo de cosas que hará».

Los accionistas de Grenergy sacarán partido de la reducción de capital de la compañía

La razón esgrimida por Grenergy para justificar la reducción de capital que llevó a cabo la pasada semana fue «retribuir a los accionistas de la compañía». Las fuentes financieras consultadas por MERCA2 conceden que este motivo tiene su peso, aunque matizan que «puede obedecer a varias razones estratégicas y financieras». Estas fuentes coinciden en un aspecto clave: el movimiento redundará en beneficio para los inversores.

Así lo expresa Sergio Ávila, analista senior de mercados en IG, quien opina que la disminución de capital social «puede optimizar la estructura de capital al reducir el endeudamiento y mejorar el retorno sobre el capital propio (ROE)».

El pasado 7 de mayo, el consejo de administración de Grenergy acordó en su junta general ordinaria de accionistas proceder a la reducción de su capital social. Éste quedará fijado en 10,25 millones de euros, representado por 29.294.228 acciones de 0,35 euros de valor nominal cada una de ellas.

GRENERGY DISMINUYE PARA AUMENTAR EL DIVIDENDO

Según la información remitida a BME Growth, la compañía fijó el importe nominal de la reducción de capital en 461.189,05 euros, mediante la amortización de 1.317.683 acciones de 0,35 euros de valor nominal cada una de ellas, representativas del 4,30% del capital social.

Grenergy aclaró que la finalidad de esta acción es la amortización de acciones propias, haciendo posible de esta manera las metas de la política de retribución al accionista de la sociedad, mediante el incremento del beneficio por acción. «Esta medida podría incrementar el valor para los accionistas y mejorar la confianza del mercado en la solidez financiera y las perspectivas de Grenergy», ratifica Ávila.

La reducción de capital de Grenergy se realiza con cargo a reservas de libre disposición, mediante la dotación de una reserva por un importe igual al valor nominal de las acciones amortizadas

«Además, puede ofrecer beneficios fiscales y permitir la distribución de dividendos extraordinarios o la recompra de acciones, aumentando así el valor de las acciones restantes» -reflexiona el experto- «También puede indicar un enfoque en proyectos más rentables o un saneamiento financiero para fortalecer el balance de la empresa».

Asimismo, la reducción de capital no implica la devolución de aportaciones a los accionistas de la sociedad, dado que ésta es la titular de las acciones que se amortizan.

Por otro lado, la reducción de capital se realiza con cargo a reservas de libre disposición, mediante la dotación de una reserva por un importe igual al valor nominal de las acciones amortizadas -461.189,05 euros-, de la que sólo será posible disponer con los mismos requisitos exigidos para la reducción de capital social.

«Grenergy ha aprovechado la caída de la cotización de estos meses para recomprar parte de sus propias acciones, lanzando el mensaje de que la compañía está infravalorada respecto a los planes de crecimiento que tienen»

Eduardo Imedio, analista de Renta4

Hasta la pasada semana, Grenergy había recomprado 35,6 millones de euros, el 88,9% del programa de recompra, a un precio medio de 26,98 euros por acción. MERCA2 ha consultado también a Eduardo Imedio, especialista en mercados financieros y Bolsa en la firma de inversiones Renta4. Este experto se muestra tajante respecto a la decisión de Grenergy: «Lo vemos como una noticia positiva».

«El plan de recompra de acciones de Grenergy fue anunciado el 19 de octubre de 2023, con el objetivo de retribuir al accionista y aprovechar la caída de la cotización» -explica Imedio- «Grenergy ha aprovechado la caída de la cotización de estos meses para recomprar parte de sus propias acciones, lo que lanza el mensaje de que el propio equity directivo ve claramente infravalorada la cotización respecto a los planes de crecimiento que tienen».

GRENERGY PONE A SU CÚPULA EN LA MISMA FRECUENCIA QUE LAS GRANDES

En la junta del 7 de mayo, los accionistas de Grenergy también aprobaron las cuentas anuales y la gestión de la compañía correspondientes a 2023, un ejercicio en el que se lograron cifras calificadas como «históricas» por la empresa, que multiplicó por cinco su beneficio neto y situó sus ingresos en 400 millones de euros. El año también fue clave desde el punto de vista operativo para la firma, que cerró 2023 con una cartera de 15,3 gigavatios (GW) en fotovoltaica y de 11,3 gigavatios hora (GW/h) en almacenamiento.

Asimismo, fue ratificado con un amplio respaldo el nombramiento de David Ruiz de Andrés como Presidente Ejecutivo y de Pablo Otín como Consejero Delegado de la compañía. Este desdoblamiento de funciones «permite a Grenergy avanzar en su objetivo de mantenerse como una referencia en el cumplimiento de las mejores prácticas en materia de gobernanza y transparencia», remarcó el comunicado de la compañía.

Está previsto que Ruiz de Andrés continúe al frente de la estrategia y la gestión diaria, así como de las decisiones estratégicas a largo plazo, mientras que las divisiones operacionales de la compañía, que incluyen el desarrollo, construcción y operación de los activos renovables, pasarán a estar bajo la supervisión de Otín.

LA DECISIÓN DE GRENERGY DE SEPARAR LAS FIGURAS DE PRESIDENTE Y CEO ESTÁ EN LÍNEA CON EL DISEÑO ESTRUCTURAL DE LA MAYORÍA DE LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN DE LAS GRANDES DE LA ENERGÍA ESPAÑOLA

La decisión de separar la figura del presidente de la del CEO pone a la energética en la senda de otras grandes del sector como Iberdrola y Repsol, cuya cúpula está estructurada de la misma manera. En Iberdrola, el presidente Ignacio Sánchez Galán es secundado por el CEO Armando Martínez; mientras que en Endesa Juan Sánchez-Calero delega buena parte de su liderazgo en el consejero delegado José Bogas.

Repsol, por su parte, tiene una cúpula aún más heterogénea, añadiendo a las figuras del presidente (Antonio Brufau) y CEO (Josu Jon Imaz) la del Consejero Independiente Coordinador, encarnada en Mariano Marzo. Según el Código de Buen Gobierno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la misión primordial de este directivo consiste en hacer valer en el Consejo los intereses del capital flotante; es decir, aquella porción del capital que se encuentra en manos de pequeños inversores y es negociado habitualmente en Bolsa.

La receta definitiva para preparar una pizza increíble en la freidora de aire

0

Preparar una pizza en airfryer puede parecer complicado al principio, pero en realidad es más sencillo de lo que crees. Con una masa casera de calidad, el proceso se vuelve fácil y gratificante, y el resultado es realmente impresionante. Nada se compara al sabor y la textura de una base fresca y esponjosa, por eso te recomendamos optar por una masa casera. Puede hacerla utilizando una de esas mezclas que ya vienen preparadas para que solo tengas que añadir agua, o bien, si te animas, puedes prepararla desde cero

UNA RECETA INCREÍBLEMENTE FÁCIL

air fryer pizza 15299 16x9 Merca2.es

Una alternativa válida para preparar una pizza en la freidora de aire es utilizar una base comercial ya elaborada, disponible refrigerada o congelada, y de tamaño adecuado para la freidora. Simplemente agregamos los ingredientes sobre la base, la precalentamos a 200 ℃ durante 3 minutos y luego cocinamos la pizza a la misma temperatura durante 8-10 minutos, dependiendo del grosor de la base. ¡Así de rápido y sin necesidad de calentar el horno durante mucho tiempo! ¿Listo para comenzar?

INGREDIENTES

Captura de pantalla 2024 05 06 a las 2.53.12 p. m 1 Merca2.es

Aquí tienes los ingredientes para preparar una deliciosa pizza en la freidora de aire para 2 personas:

  • 1 bola de masa para pizza fresca de aproximadamente 200 g (o una base comercial preformada)
  • 1 cucharadita de sémola de trigo duro
  • 1 cucharada de salsa de tomate
  • 1 pizca de orégano seco
  • 60 g de queso mozzarella rallado
  • 50 g de bacon en tiras

PREPARCIÓN DE LA MASA

air Merca2.es

Si decides utilizar una masa fresca, es importante hacer una cocción en blanco primero. Comienza por precalentar la freidora de aire a 200 ℃ durante aproximadamente 5 minutos. Esto asegurará que esté bien caliente cuando coloques la masa. Mientras la freidora se calienta, espolvorea una lámina de papel para freidora de aire con una cucharada de sémola de trigo duro. La sémola ayudará a que la masa no se pegue y también le dará una textura crujiente en la base.

Coloca la bola de masa fresca sobre la sémola esparcida. Es importante no usar el rodillo para estirar la masa en este caso, ya que queremos conservar las burbujas de aire naturales que hacen que la masa sea esponjosa y ligera. En lugar de eso, usa las yemas de los dedos para estirar suavemente la masa desde el centro hacia los bordes. Esto ayudará a mantener la estructura de la masa y evitará que se rompan las burbujas.

COCINAR LA MASA UNOS MINUTOS

air fryer pizza recipe Merca2.es

Una vez que la masa esté estirada según el tamaño deseado, colócala con cuidado en la cesta de la freidora de aire. Asegúrate de que esté bien colocada y no se superponga en los bordes para permitir una cocción uniforme. Ahora que la masa está en la freidora, ciérrala y deja que cocine durante unos 3-4 minutos. Este tiempo puede variar según la potencia de tu freidora y el grosor de la masa, así que es importante vigilarla para asegurarte de que no se queme. Una vez que la masa esté ligeramente dorada y crujiente, retírala de la freidora con cuidado utilizando utensilios adecuados para evitar quemaduras.

MONTAR LA PIZZA

air fryer pepperoni pizza recipe 768x512 1 Merca2.es

Después de haber precocido la masa en la freidora de aire a 200 ℃ durante 12 minutos, asegurándote de darle la vuelta a mitad de cocción para una cocción uniforme, la masa estará lista para recibir los ingredientes adicionales.

Para nuestra pizza, extendemos uniformemente por toda la base los toppings que hayamos elegido. En este caso ponemos 1 cucharada de salsa de tomate, oréganos seco, mozzarella y bacon troceado en tiras. Puedes variar los ingredientes a tu antojo. Una vez que hemos agregado todos los ingredientes, volvemos a colocar la pizza en la freidora de aire precalentada a 200 ℃ y la cocinamos durante unos 8-10 minutos más, o hasta que el queso esté derretido y burbujeante y los bordes estén dorados y crujientes.

VIGILAR LOS TIEMPOS LAS PRIMERAS VECES

iStock 1853462702 Merca2.es

Procura controlar la cocción especialmente las primeras veces para ajustar el tiempo según el grosor de la masa y los ingredientes. Una vez que la pizza esté lista, retírala con cuidado de la freidora, córtala en porciones y ¡listo para disfrutar de una deliciosa pizza casera hecha en la freidora de aire!

La mejor manera de disfrutar de una pizza recién hecha es servirla inmediatamente después de sacarla de la freidora de aire. Así se conservará la textura crujiente de la base, el queso estará derretido y delicioso, y todos los sabores estarán en su punto.

LA POPULARIDAD DE LA FREIDORA DE AIRE

air fryerp Merca2.es

La freidora de aire se ha vuelto muy popular por varias razones. En primer lugar, ofrece una alternativa más saludable a la fritura tradicional al requerir menos aceite o incluso ninguna aceite para cocinar alimentos crujientes. Esto ha atraído a personas que desean disfrutar de sus comidas favoritas de manera más saludable. Además, la freidora de aire es versátil y puede usarse para hornear, asar e incluso deshidratar alimentos, lo que la convierte en una herramienta útil en la cocina.

Su capacidad para cocinar rápidamente también la hace atractiva para aquellos que tienen poco tiempo para cocinar. Además, el creciente interés en llevar un estilo de vida más saludable y la preocupación por reducir el consumo de grasas han contribuido a su popularidad. En resumen, la freidora de aire ha ganado popularidad debido a su capacidad para cocinar alimentos de manera más saludable, versátil y conveniente.

Esta es la sorprendente elección que han hecho los ingleses sobre la mejor cerveza española

Los ingleses han elegido la mejor cerveza española. ¡Descubre la elección sorprendente que está dando de qué hablar entre los amantes de la cerveza! En este artículo, exploraremos la fascinante decisión que han tomado los ingleses sobre cuál es la mejor cerveza española. Desde las pintorescas tabernas de Barcelona hasta los rincones más recónditos de Andalucía, el gusto refinado de los británicos ha dictado un veredicto que no dejará indiferente a ningún aficionado cervecero.

Sumérgete en este análisis lleno de sabor y revelaciones, y descubre qué cerveza española ha conquistado los paladares del exigente público inglés. ¡No te pierdas esta deliciosa aventura!

Lo grato de la cerveza española

Lo grato de la cerveza española

Las cervezas españolas han logrado conquistar los paladares más exigentes, extendiendo su influencia incluso más allá de las fronteras nacionales. En un reciente artículo de The Sun, el prestigioso diario británico, se evaluaron siete marcas emblemáticas de cerveza española, otorgándoles puntuaciones que reflejan su calidad y sabor. Entre estas marcas, dos destacaron notablemente: Cruzcampo y Estrella Galicia, ambas alcanzando la máxima puntuación posible, un impresionante 5 sobre 5.

Cruzcampo, con su distintivo sabor y calidad inigualable, ha cautivado los corazones y las papilas gustativas tanto dentro como fuera de España. Por otro lado, Estrella Galicia ha sabido posicionarse como un referente en el mundo cervecero, destacando por su excelente elaboración y su sabor característico que deleita a los consumidores más exigentes.

El mismo reconocimiento no fue para todas

El mismo reconocimiento no fue para todas

Sin embargo, no todas las marcas recibieron el mismo reconocimiento. En contraposición a la excelencia de Cruzcampo y Estrella Galicia, se encuentra Mahou, una de las marcas peor valoradas en la comparativa realizada por The Sun. Esta discrepancia en la calidad y aceptación de las distintas marcas refleja la diversidad y la competencia en el mercado cervecero español.

La trascendencia de este análisis va más allá de la mera evaluación de productos; refleja la importancia cultural y gastronómica que la cerveza tiene en España y cómo esta tradición ha logrado traspasar fronteras. Es un testimonio del compromiso de las cervecerías españolas por mantener los más altos estándares de calidad y satisfacer los gustos de los consumidores tanto nacionales como internacionales.

Un reconocimiento que nos parece merecido

Un reconocimiento que nos parece merecido

El reconocimiento de Cruzcampo y Estrella Galicia como las mejores cervezas españolas por parte de The Sun resalta el compromiso y la excelencia de la industria cervecera española, mientras que la comparativa también sirve como un recordatorio de la diversidad de opciones disponibles para los amantes de la cerveza.

¡Descubre por qué Cruzcampo y Estrella Galicia están liderando el camino en el mundo de la cerveza con una puntuación perfecta de 5 sobre 5! Estas dos icónicas marcas españolas han conquistado los corazones y los paladares de los amantes de la cerveza en todo el mundo, destacando especialmente en el exigente mercado británico.

Un ranking muy ajustado

Un ranking muy ajustado

En el reciente ranking publicado, Cruzcampo y Estrella Galicia emergen como indiscutibles líderes, destacando por encima de la competencia con su excepcional calidad y sabor inigualable. La singularidad de Cruzcampo radica en su sabor afrutado, un atributo que la distingue de las cervezas británicas y la convierte en una elección preferida entre los consumidores en el Reino Unido. Su perfil refrescante, combinado con un equilibrio perfecto entre los tonos de malta, lúpulo y notas cítricas, la sitúa en la cima del gusto cervecero.

Por su parte, Estrella Galicia cautiva con su característico sabor y aroma, transportando a los bebedores a través de un viaje de nostalgia con cada sorbo. La experiencia sensorial se intensifica con cada trago, evocando recuerdos de soleadas vacaciones en España y añadiendo un toque de emotividad a la degustación.

Las dos son muy buenas

Las dos son muy buenas

Esta esencia única, tanto en Cruzcampo como en Estrella Galicia, no solo es el resultado de una cuidadosa elaboración, sino también de una larga tradición y pasión por la cerveza. Es el reflejo de la rica cultura cervecera española, que ha sabido conquistar los paladares más exigentes en todo el mundo.

Cruzcampo y Estrella Galicia continúan liderando el camino en la industria cervecera con su excelente calidad y sabor excepcional. Ya sea disfrutando de un momento de frescura con Cruzcampo o reviviendo recuerdos con Estrella Galicia, estas dos cervezas emblemáticas demuestran por qué son las preferidas de tantos, tanto dentro como fuera de España. ¡Sumérgete en una experiencia cervecera incomparable y descubre por qué estas marcas están a la cabeza del juego!

Para el segundo y tercer lugar

Para el segundo y tercer lugar

En el segundo puesto, con una sólida puntuación de 4 sobre 5, nos encontramos con Madrí, una cerveza elaborada en el Reino Unido que sorprendentemente no es muy común en suelo español. A pesar de esta ironía, Madrí ha conquistado el paladar de los catadores con su encantador y refrescante perfil, resaltando sus notas cítricas y el equilibrio perfecto entre los sabores de malta y frutas. Esta bebida, inspirada en el espíritu progresista de la moderna Madrid, se alza como una opción tentadora para aquellos que buscan una experiencia cervecera única.

En el tercer lugar del podio, con una calificación de 3 sobre 5, encontramos a dos pesos pesados en el mundo de la cerveza: San Miguel y Estrella Damm. San Miguel, reconocida tanto a nivel nacional como internacional, recibe elogios por su aroma y sabor, aunque ligeramente más tenues en comparación con otras cervezas. Sin embargo, su equilibrio y su ligero toque amargo la mantienen como una opción sólida y apreciada por muchos amantes de la cerveza.

Hay un empate en el tercer puesto

Hay un empate en el tercer puesto

Por otro lado, Estrella Damm también se posiciona en esta tercera posición, destacando por su característico sabor amargo. Aunque esta característica pueda ser una preferencia personal, su refrescante toque frutal y cítrico le otorgan un lugar privilegiado en la clasificación, evitando así ser una de las cervezas peor valoradas.

Estas cervezas que completan el podio demuestran la diversidad y la riqueza del mundo cervecero, ofreciendo opciones para todos los gustos y preferencias. Ya sea disfrutando de la frescura de Madrí, la tradición de San Miguel o el carácter distintivo de Estrella Damm, cada una de estas cervezas tiene algo especial que ofrecer a los amantes de esta apreciada bebida. ¡Explora nuevas experiencias cerveceras y descubre por qué estas cervezas merecen un lugar destacado en tu próxima cata!

Las últimas en el ranking

Las últimas en el ranking

Encabezando el furgón de cola de esta lista se encuentran Rosa Blanca y Mahou, ambas con una calificación de 2 sobre 5, por debajo del umbral del aprobado. La crítica hacia Rosa Blanca es contundente, señalando que, a pesar de carecer de un aroma cítrico, su sabor resulta sorprendentemente dominado por notas de limón, lo cual resulta bastante inusual y poco satisfactorio para los catadores.

Mahou, por su parte, también se encuentra en esta posición desfavorable. Aunque esta marca es ampliamente conocida y consumida en España, en esta ocasión no logra convencer con su propuesta cervecera. Los motivos detrás de esta baja calificación pueden ser diversos, desde cuestiones relacionadas con el sabor hasta aspectos como el aroma o la textura, que no logran satisfacer las expectativas de los evaluadores.

Aunque, se trata de un reconocimiento subjetivo

Aunque, se trata de un reconocimiento subjetivo

Es importante tener en cuenta que el gusto por la cerveza es subjetivo y puede variar considerablemente de una persona a otra. Sin embargo, estas críticas reflejan las opiniones y experiencias de los catadores en este estudio específico, y pueden servir como guía para aquellos que buscan explorar nuevas opciones en el mundo cervecero.

Rosa Blanca y Mahou se encuentran en la parte baja de esta clasificación, destacando por no lograr cumplir con las expectativas en términos de sabor, aroma u otros aspectos relevantes para los catadores. A pesar de esto, es importante recordar que cada cerveza tiene su propio público y que el gusto personal juega un papel fundamental en la elección de la bebida perfecta. ¡Explora nuevas opciones y descubre cuál es la cerveza que mejor se adapta a tus preferencias!

La popularidad no lo es todo

La popularidad no lo es todo

A pesar de su popularidad y posición destacada en el mercado cervecero español, Mahou enfrenta críticas contundentes por parte de algunos catadores. Uno de los aspectos más resaltantes es su aroma, descrito como uno de los más fuertes que algunos evaluadores han experimentado. Esta característica puede resultar abrumadora para aquellos que prefieren cervezas con aromas más sutiles y equilibrados.

Además, el sabor de Mahou también genera división entre los consumidores. Algunos catadores coinciden en que deja un regusto amargo y desagradable en la boca, lo cual puede ser un factor determinante para aquellos que buscan una experiencia cervecera más suave y refrescante. Este sabor intenso puede resultar demasiado pronunciado para ciertos paladares, especialmente aquellos menos acostumbrados a cervezas con perfiles de sabor más robustos.

Mahou es la más vendida, pero eso no significa que sea la mejor para los catadores

Mahou es la más vendida, pero eso no significa que sea la mejor para los catadores

Aunque Mahou continúa siendo la cerveza más vendida en España, es importante reconocer que el gusto por la cerveza es subjetivo y puede variar ampliamente entre los consumidores. Lo que para algunos puede ser un sabor distintivo y atractivo, para otros puede resultar excesivo o poco agradable. Es esta diversidad de preferencias lo que hace que el mundo de la cerveza sea tan fascinante y variado.

Las críticas hacia Mahou resaltan la importancia de la diversidad de opciones en el mercado cervecero y la necesidad de encontrar la cerveza que mejor se adapte a los gustos y preferencias individuales. Aunque para algunos su aroma y sabor puedan resultar demasiado fuertes, para otros sigue siendo una opción preferida y disfrutada. ¡Explora nuevas cervezas y descubre cuál es la perfecta para ti!

Google y Meta inciden en el órdago por los datos con apps que incumplen el RGPD

0

Un grupo de investigación en privacidad de la Universidad Politécnica de Madrid, Sistemas de tiempo real y arquitectura de servicios telemáticos (STRAST) ha advertido de que los datos personales que las aplicaciones de los móviles y las páginas web recaban son «transmitidos a gran escala para su tratamiento y compartidos con servicios de terceros como los ofrecidos por Google y Meta«, por lo que continúan incumpliendo con impunidad el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea. Con el proyecto autoDDPR pretende comprobar qué apps están sltándose la ley.

Según las investigaciones, la mayor parte de las aplicaciones integran funcionalidades «que han sido creadas por las grandes organizaciones tecnológicas y posteriormente añadidas por los desarrolladores«, según explican en la publicación científica The Conversation Celia Fernández Aller y David Rodríguez Torrado, investigadores del la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

Ambos expertos docentes recuerdan que en el mundo digital en el que vivimos, que ya está considerado como la «Cuarta revolución Industrial», la generación de valor «se centra en la personalización y los sistemas de recomendación, alimentados por la recopilación y procesamiento masivos de datos personales», y abundan en la máxima que dejó dicha Clive Humby ya en 2006, «los datos son el nuevo petróleo».

En la Cuarta revolución Industrial la generación de valor se centra en la personalización y los sistemas de recomendación, alimentados por la recopilación y procesamiento masivos de datos personales, el nuevo petróleo

Los expertos en privacidad y ciberseguridad advierten desde hace años en internet nada es gratis, y que todo lo pagamos con nuestro datos y pautas de comportamiento. Son oro para las empresas, mientras que a los para los usuarios, el uso común de la red no facilita en absoluto la posibilidad de poder decidir y» tener el control cobre nuestra vida digital». La privacidad se diluye con otros derechos, como el de la salud, el trabajo o la dignidad, si nuestros datos se utilizan para catalogarnos con ellos cara a obtener un seguro médico, un puesto de trabajo, o una imagen pública en las redes sociales.

Google y Facebook-meta
Google y las apps de Meta recopilan datos personales involuntariamente e incumplen el RGPD.

GOOGLE Y META, BANCOS DE DATOS

A través de las apps de los móviles, las redes sociales y los videojuegos a los que se puede acceder a través de tiendas globales online el gigante de las búsquedas, la macroempresa de las redes y otras tecnológicas recogen nuestro datos personales y se los hacen llegar a terceros, hayamos puesto cuidado o no.

Y esto es así, según los investigadores de la Politécnica de Madrid, porque la mayoría de las apps «realizan comportamientos adicionales en segundo plano (como la recolección y envío de datos personales), que pasan inadvertidos para el usuario e, incluso, a menudo, para el propio desarrollador».

El desconocimiento de estos mecanismos son el verdadero riesgo para la privacidad de todos. Pero también es un riesgo económico muy grande para los responsables de la aplicación, «ya que sin saberlo podrían estar incumpliendo la ley de protección de datos y ser sancionados con multas millonarias», que se implantan en España a través de la Agencia española de Protección de Datos, y en la UE a través del Consejo Europeo de Protección, y que son demoledoras para estos negocios.

Un grupo de investigadores de la UPM están implementando tecnologías de ciberseguridad que permiten observar el comportamiento de las aplicaciones móviles. Con ello pueden saber qué datos personales se recogen, a dónde se envían y si estarían potencialmente incumpliendo la ley a través del proyecto autoGDPR.

más del 80 % de las aplicaciones que envían datos personales podrían estar incumpliendo la ley de protección de datos, al enviarlos a empresas como Google o Meta sin el conocimiento de los usuarios

AutoGDPR va a poder utilizarse por las autoridades y agencias relacionadas con la privacidad para tener evidencias de los incumplimientos. Igualmente, van a poder utilizarlo los desarrolladores para saber qué hace su aplicación «respecto a la privacidad y tomar una decisión informada antes de descargarla o utilizarla». Así, corregirían con antelación a la app y se podrían adherir a la Ley, y sobre todo informar a los usuarios de qué datos recoge la app, y que estos ya puedan decidir si utilizan la aplicación o no.

A través del estudio de la UPM, de este proyecto y de sus tecnología, ya se ha podido saber que, en efecto, más del 80 % de las aplicaciones que envían datos personales podrían estar incumpliendo la ley de protección de datos, al enviarlos a empresas como Google o Meta sin el conocimiento de los usuarios.

NUESTROS DATOS EN MANOS DE 10 EMPRESAS

Los investigadores madrileño también han podido confirmar como los datos se «envían en la mayoría de las ocasiones a países fuera de la Unión Europea, con medidas de privacidad y protección de datos más laxas. Ciertos estudios reflejan que casi tres cuartas partes de los datos personales terminan en manos de sólo diez organizaciones, confiriéndoles un gran poder«.

En cualquier caso, tal y como postulan, quienes tienen que mover ficha para cambiar esto son los desarrolladores y responsables, que deberían ser más transparentes con sus prácticas de privacidad, y en esto les puede ayudar el proyecto universitario.

No obstante, gran parte de la responsabilidad está en los usuarios, que debemos ser conscientes del riesgo y proteger siempre nuestra privacidad digital, siendo más activos, críticos, selectivos con los servicios y apps que nos descargamos, ser diligentes a la hora de leer las políticas de privacidad y realizar los ajustes y configuraciones para conseguir

Cuidado cuando uses Bizum, evita estas palabras o te meterás en un buen lío

¡Atención! Si eres usuario de Bizum, esta información es imprescindible para evitar complicaciones. En este artículo te revelaremos las palabras clave que debes evitar al utilizar Bizum para evitar problemas indeseados. Mantente alerta y sigue leyendo para proteger tus transacciones y garantizar una experiencia segura y sin contratiempos con esta popular plataforma de pagos.

Los usuarios de Bizum deben entender su funcionamiento

Los usuarios de Bizum deben entender su funcionamiento

Como usuario de Bizum, es crucial entender que la confianza y la seguridad son fundamentales al realizar transacciones a través de esta plataforma. Aunque su simplicidad y conveniencia lo convierten en una opción popular, debemos ser conscientes de ciertas precauciones para evitar complicaciones legales.

Bizum ha simplificado enormemente la forma en que realizamos pagos y transferencias entre individuos y negocios. Con solo un smartphone y el número de teléfono del destinatario, podemos efectuar una variedad de transacciones de manera rápida y sencilla. Sin embargo, debemos ser cautelosos al realizar cualquier comentario, incluso en tono de broma, que pueda interpretarse como una actividad ilegal.

Hay que ser serios con lo que escribimos

Hay que ser serios con lo que escribimos

El uso de palabras o frases que insinúen la comisión de un delito puede tener serias repercusiones legales. Las autoridades están cada vez más atentas a las actividades sospechosas en línea, y cualquier indicio de actividad ilícita puede resultar en una investigación.

Por lo tanto, es vital abstenerse de utilizar palabras clave que sugieran actividad ilegal al realizar transacciones a través de Bizum. No importa cuán inocentes puedan parecer, las bromas o comentarios malinterpretados pueden poner en riesgo nuestra reputación y nuestra seguridad legal.

Cuando utilices Bizum, ten pendiente esto

Cuando utilices Bizum, ten pendiente esto

Al utilizar Bizum, es crucial mantener un enfoque responsable y evitar cualquier expresión que pueda ser malinterpretada como una actividad delictiva. Mantener la integridad en nuestras transacciones nos asegura una experiencia segura y libre de problemas legales.

¿Te has preguntado alguna vez si hacer una broma por Bizum puede tener consecuencias legales? ¡La respuesta es sí! Bizum, esa herramienta tan práctica y directa para realizar pagos, puede convertirse en un terreno peligroso si no actuamos con sensatez.

El tema de los conceptos erróneos no es chiste

El tema de los conceptos erróneos no es chiste

Es normal sentir la tentación de introducir un concepto erróneo como broma al realizar un pago por Bizum. Sin embargo, lo que muchos no saben es que nuestras acciones en línea están sujetas a las mismas leyes que en la vida real. Es decir, si utilizamos palabras que sugieran actividad ilegal al realizar un pago, podríamos meternos en serios problemas legales.

Toda esta cuestión está regulada por la Ley 10/2010 de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo. Esto significa que, si incluimos términos como «explosivos», «sicario» o «drogas» al realizar un pago por Bizum, es muy probable que nuestro banco nos contacte para investigar la situación.

Las actividades que hacemos en línea están monitoreadas todo el tiempo

Las actividades que hacemos en línea están monitoreadas todo el tiempo

Es importante tener en cuenta que nuestras actividades en línea, incluso aquellas que consideramos privadas, están siendo vigiladas constantemente. Desde transacciones vía Bizum hasta transferencias entre particulares, todo está sujeto a escrutinio. Hacer chistes o bromas puede llevar desde el cierre de nuestras cuentas bancarias hasta investigaciones exhaustivas por parte de las autoridades.

Las entidades bancarias no solo están obligadas a informar a las autoridades sobre ciertas transacciones, sino que también examinan detenidamente los conceptos que utilizamos para justificarlas.

Hay que usar el sentido común

La próxima vez que realices un pago por Bizum, recuerda actuar con sentido común. Evita cualquier comentario o término que pueda interpretarse como actividad ilegal. Mantener la integridad en nuestras transacciones nos garantiza una experiencia segura y libre de problemas legales.

Al realizar un ingreso a través de Bizum, es crucial tener en cuenta las palabras que utilizamos en la descripción del concepto. Aunque no existe una lista oficial de términos prohibidos, es importante evitar cualquier palabra que pueda sugerir actividad ilegal. ¿Pero cuáles son esas palabras que debemos evitar a toda costa?

  1. Terminología asociada con delitos violentos: Evita palabras como «bomba», «sicario» o «ETA», ya que pueden dar la impresión de estar involucrado en actividades terroristas o criminales.
  2. Palabras relacionadas con otros delitos: Términos como «drogas», «prostituta» o «hurto» deben ser excluidos, ya que podrían sugerir participación en actividades ilegales como el tráfico de estupefacientes o la trata de personas.
  3. Referencias a armamento ilegal: Palabras como «pistola», «escopeta» o «munición» deben ser evitadas, ya que podrían dar la impresión de estar involucrado en la posesión ilegal de armas.
  4. Expresiones relacionadas con bienes no declarados: Evita términos como «joyas» u «oro», ya que podrían sugerir la compra de bienes sin declarar debidamente a las autoridades.
  5. Palabras asociadas con juegos de azar: Términos como «apuestas», «timba» o «poker» deben ser excluidos, ya que podrían implicar la transferencia de ingresos no declarados relacionados con actividades de juego.
  6. Nombres y apellidos de personas buscadas por las autoridades: Evita mencionar nombres de personas buscadas activamente, ya que esto podría dar la impresión de complicidad o encubrimiento.

Debemos cuidarnos de esas expresiones

Debemos cuidarnos de esas expresiones

Al mantenernos alejados de estas palabras y expresiones al realizar ingresos por Bizum, podemos evitar ser objeto de sospechas por parte de las autoridades y garantizar una experiencia segura y legal en nuestras transacciones financieras. Recuerda siempre utilizar un lenguaje claro y objetivo al describir el concepto del ingreso para evitar cualquier malentendido o problema legal.

En la era digital en la que vivimos, es crucial entender que nuestras acciones en línea pueden tener repercusiones significativas en nuestra vida cotidiana, incluso a nivel legal. La regla de oro para evitar problemas es aplicar el sentido común y no realizar ninguna acción en internet que no haríamos en la vida real.

Las consecuencias de nuestros actos en línea son serias

Las consecuencias de nuestros actos en línea son serias

Desde hace años, diversas fuentes han advertido sobre las consecuencias de nuestros actos en línea. Incluso en 2020, Verne de El País informaba sobre cómo estas acciones pueden desencadenar problemas legales. Esto nos recuerda la importancia de hacer un uso responsable de las plataformas de pago, como Bizum, para evitar problemas innecesarios.

Es esencial comprender que una simple broma o comentario inapropiado al realizar un pago por internet puede tener serias implicaciones legales. Por lo tanto, debemos ser conscientes de nuestras palabras y acciones en todo momento, tanto en el mundo digital como en el físico.

El uso de las plataformas de pago debe ser consciente

El uso de las plataformas de pago debe ser consciente

Al utilizar plataformas de pago como Bizum, debemos ser especialmente cuidadosos. Evitar términos que sugieran actividad ilegal o inapropiada es fundamental para mantenernos alejados de problemas legales. Recuerda que la seguridad y la integridad en nuestras transacciones son prioridades absolutas.

La mejor manera de evitar problemas es aplicar el sentido común y ser conscientes de nuestras acciones en línea. Al hacerlo, podemos protegernos a nosotros mismos y garantizar una experiencia segura y libre de complicaciones en nuestras transacciones financieras por internet.

Elimina fácilmente la papada con este sencillo ejercicio de ‘yoga facial’

¡Descubre el secreto para despedirte de la papada de una vez por todas! En este artículo, te presentaremos un ejercicio de ‘yoga facial’ que te ayudará a eliminar esa molesta papada de forma fácil y natural. Olvídate de intervenciones quirúrgicas costosas o tratamientos invasivos, y adéntrate en el mundo del yoga facial, donde la combinación de ejercicios simples y efectivos puede transformar tu perfil. ¿Estás listo para lucir una mandíbula más definida y una apariencia rejuvenecida? Sigue leyendo y descubre cómo puedes lograrlo con un solo ejercicio.

El yoga facial, un método para deshacerte de la papada

El yoga facial, un método para deshacerte de la papada

Maiko Tahara, una figura destacada en el mundo del cuidado facial, ha revolucionado la forma en que abordamos la papada con sus innovadores masajes faciales, conocidos como liftings japoneses. Estos masajes no solo ofrecen beneficios estéticos, sino que también promueven la salud y el bienestar general de la piel.

La papada, también llamada doble mentón, es una preocupación estética común que afecta tanto a hombres como a mujeres. Aunque no suele ser motivo de consulta médica debido a la falta de dolor o molestias asociadas, su presencia puede generar incomodidad y afectar la confianza en uno mismo.

No se trata de un problema de sobrepeso

Contrario a la creencia popular de que la papada está exclusivamente relacionada con el sobrepeso, diversos factores contribuyen a su formación, como predisposición genética, el proceso natural de envejecimiento de la piel o cambios bruscos en el peso corporal. Esta diversidad de causas hace que encontrar una solución efectiva pueda resultar desafiante.

Si bien los tratamientos quirúrgicos ofrecen resultados rápidos y notables, no todos desean o pueden optar por ellos. Es aquí donde entra en juego la experiencia de Maiko Tahara en yoga facial, ofreciendo alternativas efectivas y no invasivas para combatir la papada.

Ejercicios recomendados

Ejercicios recomendados

Uno de los ejercicios más destacados propuestos por Tahara es un simple ejercicio que puede realizarse en cualquier momento y lugar, y que promete resultados visibles en tan solo una semana. Esta técnica, respaldada por años de experiencia y éxito en el cuidado facial, ofrece una solución práctica y accesible para quienes buscan reducir la apariencia de su papada sin recurrir a métodos invasivos. ¡Descubre cómo este ejercicio de yoga facial puede transformar tu perfil y devolverte la confianza en ti mismo!

Descubre el secreto japonés para deshacerte de la papada y lucir un perfil esculpido y definido. Cuando Maiko Tahara introdujo en España los masajes faciales bautizados como liftings japoneses a finales de los años 90, revolucionó por completo la industria del cuidado facial. Desde entonces, su técnica de yoga facial se ha convertido en un fenómeno mundial, ofreciendo soluciones efectivas para una variedad de preocupaciones estéticas, incluida la temida papada.

Pionera en el yoga facial en España

Pionera en el yoga facial en España

Como una de las pioneras en introducir el yoga facial en España, Tahara ha compartido sus avanzadas técnicas a través de su popular cuenta de Instagram, @yoga_facial. Desde esta plataforma, brinda acceso a una serie de ejercicios diseñados para tonificar y fortalecer los músculos faciales, con el objetivo de combatir las tensiones y corregir imperfecciones como el bruxismo y, por supuesto, la papada.

Uno de los aspectos más destacados de la práctica de Tahara es su enfoque en ofrecer resultados rápidos y tangibles. Con ejercicios simples y efectivos, promete que en solo una semana podrás notar una perceptible reducción en la apariencia de tu doble mentón. Sin embargo, es importante practicar con precaución y seguir las indicaciones adecuadas para evitar lesiones o resultados no deseados.

El verdadero lifting facial

El verdadero lifting facial

Sigue los consejos de la experta en lifting facial y descubre cómo este ejercicio específico puede transformar tu perfil en tan solo unos días. ¡Dile adiós a la papada y saluda a una nueva confianza en tu apariencia con el poder del yoga facial!

Descubre el secreto detrás del ejercicio para eliminar la papada que está revolucionando el cuidado facial, pero con una advertencia importante. La experta en lifting facial, Maiko Tahara, revela que, aunque este ejercicio puede ofrecer resultados sorprendentes, no es adecuado para todos. Algunas personas pueden experimentar molestias y dolores en las cervicales si no se realiza correctamente.

Un ejercicio muy simple de hacer

Un ejercicio muy simple de hacer

El ejercicio en cuestión implica una posición específica: acostarse en la cama con el cuello en el borde, dejando que la cabeza cuelgue hacia atrás y la boca abierta, mientras se intenta tocar el pecho con la barbilla. Esta posición, aunque efectiva para tonificar los músculos del cuello y la mandíbula, puede ser desafiante y potencialmente perjudicial si se realiza incorrectamente.

Es importante tener en cuenta que este ejercicio no es recomendable para personas con problemas cervicales o de espalda, ya que podría agravar estas condiciones. Además, siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de probar cualquier ejercicio nuevo, especialmente si se tienen preocupaciones específicas relacionadas con la columna vertebral.

Otros beneficios

Otros beneficios

A pesar de estas precauciones, el ejercicio no solo ayuda a reducir la papada, sino que también puede ser beneficioso para tratar la apnea del sueño. Al fortalecer los músculos de la base de la lengua y de la garganta, se previene el colapso de estas vías respiratorias durante el sueño, mejorando así la calidad del descanso y la respiración nocturna.

Con estos puntos en mente, es posible disfrutar de los beneficios de este ejercicio con seguridad y confianza. ¡Descubre cómo este simple movimiento puede transformar tu perfil y mejorar tu salud respiratoria de manera efectiva!

Más consejos de Maiko Tahara

Aprender a realizar correctamente el ejercicio para eliminar la papada es clave para obtener resultados seguros y efectivos. La experta en lifting facial, Maiko Tahara, ofrece valiosos consejos para asegurar que este ejercicio se realice de manera adecuada y sin riesgos.

Lo primero que debes tener en cuenta es que este ejercicio puede resultar desafiante para algunas personas. Si la postura inicial te resulta incómoda o difícil de mantener, es mejor abstenerse de realizarlo y explorar otras opciones que la experta comparte en sus redes sociales. La seguridad y la comodidad deben ser siempre prioritarias al probar nuevos ejercicios.

Para aquellos que deseen intentarlo, Tahara recomienda comenzar lentamente y con precaución. La clave está en asegurarse de que el cuello esté bien apoyado en el borde de la cama y que la cabeza cuelgue de manera natural hacia atrás. Mantén la boca abierta y trata de acercar la barbilla al pecho suavemente, evitando cualquier sensación de tensión excesiva o incomodidad.

Debes escuchar a tu cuerpo

Debes escuchar a tu cuerpo

Es fundamental escuchar a tu cuerpo mientras realizas el ejercicio. Si experimentas dolor o molestias en las cervicales o en cualquier otra parte del cuerpo, detén el movimiento de inmediato y vuelve a una posición neutral. No fuerces la postura y nunca te excedas en el esfuerzo.

Recuerda que la constancia y la paciencia son clave en cualquier rutina de ejercicios. Practica este ejercicio regularmente, pero siempre con cuidado y respetando tus límites físicos. Con el tiempo, podrás notar los beneficios de manera gradual y segura. ¡Sigue los consejos de la experta y descubre cómo hacer correctamente este ejercicio para obtener una papada más firme y definida!

Vamos a explicarte cómo se hace

Vamos a explicarte cómo se hace

Descubre el paso a paso de un ejercicio efectivo para eliminar la papada y tonificar los músculos faciales. Este ejercicio, compartido por la experta en lifting facial, Maiko Tahara, se puede realizar cómodamente desde la cama y promete resultados visibles con práctica regular.

  1. Posición inicial: Acuéstate boca arriba en la cama con la cabeza colgando ligeramente hacia atrás.
  2. Estirar los brazos: Una vez en posición, estira los brazos a lo largo del cuerpo para asegurar una postura estable.
  3. Colocar la lengua: Abre la boca y coloca la lengua en el paladar superior. Este paso es crucial para activar los músculos adecuados durante el ejercicio.
  4. Ejecutar el movimiento: Mientras exhalas por la nariz, levanta lentamente la cabeza y trata de acercar la barbilla al pecho tanto como sea posible. Mantén la lengua pegada al paladar durante todo el movimiento.
  5. Inhalar en la posición baja: Cuando la cabeza esté en su posición más baja, inhala profundamente por la nariz.
  6. Repetición: Repite este movimiento unas 30 veces, manteniendo un ritmo constante y controlado.

Como ves, es muy sencillo de hacer

Como ves, es muy sencillo de hacer

Es importante tener en cuenta las recomendaciones de la experta para garantizar la seguridad y efectividad del ejercicio. Mantén la lengua pegada al paladar en todo momento y adapta la velocidad del movimiento a tu nivel físico. Si sientes alguna molestia o mareo, detén el ejercicio de inmediato para evitar lesiones.

Con práctica regular y atención a los detalles, este ejercicio puede ayudarte a fortalecer los músculos del cuello y la mandíbula, contribuyendo así a reducir la papada y mejorar la apariencia facial en general. ¡Inténtalo y descubre los beneficios del yoga facial en tu rutina diaria!

Mapfre combate la incertidumbre con mejoras en las rentas vitalicias

0

Mapfre ‘mima a sus clientes’. En un contexto de incertidumbre económica y previsiones de bajadas de tipos de interés, según las últimas informaciones lanzadas por el BCE, los productos de rentas vitalicias cobran una doble importancia. Por un lado, porque mejora la renta recibida, y por otro por la seguridad de recibir estos ingresos de forma periódica y estable hasta el fallecimiento del asegurado, que aporta tranquilidad financiera en la jubilación.

MAPFRE Y LA RENTABILIDAD

Dentro de este marco, Mapfre ha decidido incrementar la rentabilidad garantizada de sus rentas vitalicias, lo que implica un aumento en las prestaciones para los clientes. Concretamente, la aseguradora ha mejorado el interés técnico en un 0,15%, lo que representa una opción atractiva para quienes contraten este producto.

Cabe destacar que las rentas vitalicias se benefician de un porcentaje reductor de tributación, que dependerá de la edad del perceptor en el momento de la constitución de las rentas. Algunas de las modalidades de rentas vitalicias de MAPFRE pueden contratarse hasta los 95 años.

Servicios de valor añadido

Además de la mejora financiera, Mapfre apuesta por incorporar de forma gratuita para sus clientes una serie de servicios asistenciales y de atención a la persona y su entorno, exclusivos, y que ofrecen un gran valor añadido adicional.

mapfre apuesta por incorporar de forma gratuita para sus clientes una serie de servicios asistenciales y de atención a la persona y su entorno, exclusivos, y que ofrecen un gran valor añadido adicional

Desde el asesoramiento telefónico sobre situaciones derivadas de dependencia, a una serie de servicios presenciales por convalecencia post hospitalaria: hasta 30 horas de ayuda a las personas para cuidado personal, del hogar o animales de compañía, sesiones de fisioterapia… Toda la atención se realizará siempre bajo la supervisión, coordinación y seguimiento de un mismo gestor personal para cada cliente.

Mapfre
mapfre

Podrán disfrutar de este conjunto de servicios, incluido en su póliza, los clientes que contraten una renta vitalicia para no tener que tributar la ganancia generada por la venta de un elemento patrimonial, por ejemplo, una vivienda (Futuro Vitalicio). O aquellos que lo hagan, sencillamente, para asegurase la percepción de una renta periódica durante toda su vida (Renta Vida Garantía).

MAPFRE

Esta oferta se completa, por un lado, con una propuesta de valor muy completa con prestaciones también gratuitas dirigidas específicamente a clientes Senior de la compañía (como farmacia a domicilio, por el que se envía la medicación organizada de forma periódica a los clientes que lo necesiten) y, por otro, con todos aquellos servicios a los que ya puede acceder cualquier cliente de la compañía adherido al Club Mapfre.

EL PENTAPLAN

En un contexto económico como el actual, es importante contar con productos que nos protejan frente a la volatilidad del mercado. Por ello, tratando de buscar los mejores vehículos de ahorro para sus clientes, Mapfre ha lanzado Pentaplan SIALP, un seguro de ahorro individual dirigido a clientes interesados en constituir un plan de ahorro periódico con una duración de 5 años.

dinero

Este producto permite aportaciones periódicas y constantes (sin revalorización), por un importe desde 40 € mensuales y de hasta 5.000 € anuales. Las aportaciones a este tipo de instrumentos son independientes de las realizadas a otros instrumentos de previsión social (planes de pensiones, PPA, etcétera), señala Mapfre.

LA RENTABILIDAD

El seguro Pentaplan SIALP ofrece una rentabilidad garantizada efectiva fija el primer año de hasta el 2,08%, según la edad del asegurado, y una posible participación de beneficios adicional. Durante el resto de la duración del producto, el interés efectivo será hasta el 1,02% más la posible participación en beneficios, indican sobre este seguro que se ofrece a los consumidores desde la empresa Mapfre.

EL SEGURO PENTAPLAN SIALP OFRECE UNA RENTABILIDAD GARANTIZADA EFECTIVA FIJA EL PRIMER AÑO DE HASTA EL 2,08%, DESTACA LA ASEGURADORA QUE PRESIDE ANTONIO HUERTAS

Además, los rendimientos generados a vencimiento del contrato estarán exentos de tributación, siempre que se cumplan otros requisitos normativos. Asimismo, se incluye una garantía de capital en caso de fallecimiento del 105%. El seguro Pentaplan SIALP cuenta con la posibilidad de rescate total una vez transcurrido un año desde el efecto de la póliza. Este producto de Mapfre podrá ser contratado por personas mayores de 18 años y hasta los 85.

El seguro Pentaplan SIALP cuenta con la posibilidad de rescate total una vez transcurrido un año desde el efecto de la póliza

«Mapfre es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de hogar y empresas, entre otros ramos, con más de 7,4 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados en España y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes», destaca la compañía.

Los márgenes de negocio condicionan los «creíbles» planes de Enagás

Enagás, flamante operadora oficial de la infraestructura del hidrógeno en España, tiene unos planes a futuro «creíbles», aunque condicionados por los «estrechos» márgenes de su negocio y la «distracción» que suponen sus inversiones internacionales. Así lo cree Berenberg, que otorga a la gestora gasística la recomendación bursátil hold (mantener) y un precio objetivo (PO) de 14,50 euros por acción.

Entre este PO y la valoración de Enagás en el mercado real (14,37 euros al cierre de esta edición) hay solo una ajustadísima diferencia. Esta misma angostura se traslada, según la institución financiera alemana, a las «métricas de crédito clave» de la compañía española. «El recorte de dividendos ayuda a apoyar la calificación crediticia de Enagás antes de las inversiones previstas en hidrógeno […] Sin embargo, deja poco margen para un bajo rendimiento».

También camina por el filo el recorte decretado por la empresa para el dividendo, «razonable pero imprevisto», afirma el análisis. Con vistas a financiar las fuertes inversiones que se avecinan en el ámbito del hidrógeno ‘verde’, la junta general de accionistas de Enagás ha aprobado un dividendo total por acción de 1,74 euros, si bien en el período 2024-2026 recibirán un euro por título. Esta remuneración «sostenible» cuenta, según la gasística, con un pay-out acorde a los flujos de caja de la compañía y en línea con el de sus pares en el mercado.

ENAGÁS SE JUEGA MUCHO EN SU ACTUALIZACIÓN ESTRATÉGICA

«El próximo período reglamentario para el transporte de gas se ejecutará entre 2027 y 2032, y esperamos un aumento en la tasa de rendimiento y en la remuneración por el trabajo en curso» -concluye el informe- «Esperamos que dicha tasa tenga en cuenta los recientes picos en las tasas de interés y la inflación y que sea equilibrada entre el gas y la electricidad».

Enagás socio industrial y accionista de HEH

Berenberg aclara que deja su valoración final en suspenso, a la espera de que Enagás presente su actualización estratégica, prevista para el segundo semestre del año. La nueva ‘hoja de ruta’ incluirá una visión de «nuevos negocios» como las necesidades de infraestructura para amoniaco renovable y CO2, en los que la compañía considera que «va a jugar un papel protagonista», según anunció a finales de abril el consejero delegado del grupo, Arturo Gonzalo Aizpiri.

En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer trimestre, Gonzalo consideró que la inclusión en el listado definitivo de Proyectos de Interés Común (PCI), del corredor H2Med, los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno y dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno asociados a la red da ya «una gran visibilidad y una gran credibilidad» al programa inversor de la compañía en hidrógeno.

CONSIDERANDO UNAS AYUDAS PÚBLICAS DEL ENTORNO DEL 40%, ENAGÁS CIFRA UNA INVERSIÓN NETA DE UNOS 3.200 MILLONES DE EUROS EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 2026 Y 2030

Enagás ha estimado la inversión total bruta en la red de hidrógeno en las infraestructuras de transporte de hidrógeno presentadas a PCIs -incluyendo la parte correspondiente del corredor europeo de hidrógeno H2Med- en unos 5.900 millones de euros. De ellos, unos 4.900 millones corresponderán a la infraestructura española de hidrógeno y otros 1.000 millones de euros a la parte de España de los 2.500 millones de euros a que ascenderá el H2Med.

Así, considerando unas ayudas públicas del entorno del 40%, la compañía cifra una inversión neta de unos 3.200 millones de euros en el periodo 2026-2030.

No obstante, Gonzalo añadió que en la actualización estratégica que se anunciará al mercado se incluirán «otras moléculas relevantes para la transición energética», como es el amoniaco o las infraestructuras necesarias para el CO2.

RESULTADOS TRIMESTRALES ACORDES A LOS OBJETIVOS

Por su parte, la firma de brokers y analistas financieros Renta 4 ha dado su visto bueno a los resultados de Enagás correspondientes al primer trimestre del presente ejercicio, a los que evalúa como «en línea para alcanzar los objetivos de 2024». El flujo de caja es uno de los puntos fuertes de la compañía. Destaca que el flujo de caja operativo se eleva con intensidad, un comportamiento que los expertos estiman que previsiblemente se mantendrá a lo largo de este año.

presidente_enagas_antonio_llarden_interviene_junta_general_accionistas
presidente_enagas_antonio_llarden_interviene_junta_general_accionistas

La parte alta de la cuenta de resultados está «en línea con las expectativas de consenso, con los ingresos totalmente alineados con los registrados en primer trimestre de 2023. El motor de este área de las cuentas ha sido «la mayor contribución de Musel y del Copex, que compensaron los efectos de los menores ingresos regulados».

Rovi reconoce al mercado que considerará oportunidades de expansión

En la firma estadounidense Jefferies organizaron una tertulia con el director financiero de Laboratorios Rovi, Javier López-Belmonte Encina, para hablar de las perspectivas tras el primer trimestre y del sector CDMO de llenado/acabado. Las conclusiones principales fueron que la revisión estratégica de CDMO tiene como objetivo determinar el mejor camino a seguir para esta división en rápida expansión, que los fundamentos de CDMO siguen siendo sólidos y que la oportunidad de mercado sigue siendo atractiva. Además, la aprobación de Risvan refuerza la plataforma ISM y Rovi considerará oportunidades de expansión de capacidad en curso.

Javier Lopez Belmonte Encina Rovi Merca2.es
Javier López-Belmonte Encina

Javier López-Belmonte declaró que la empresa ha experimentado un enorme crecimiento y ahora opera como una entidad sustancial junto con el negocio farmacéutico específico, por lo que era necesaria una revisión estratégica para evaluar las sinergias, los puntos fuertes clave y el mejor camino a seguir dadas las diferencias inherentes entre las dos divisiones. También reconoció que esto crea cierta incertidumbre, por lo que espera que se complete lo antes posible.

Rovi destacó que sus iniciativas de expansión de la capacidad en curso han duplicado efectivamente la capacidad de CDMO. Aunque los requisitos contractuales no han crecido en paralelo, la convicción de la empresa sigue siendo fuerte ya que Rovi ve una demanda entrante debido a un fuerte impulso subyacente dada la expansión de las terapias inyectables y los recientes desarrollos de la industria como el acuerdo Novo-Catalant, que podría aumentar la demanda a largo plazo de capacidades de llenado/acabado de terceros.

Los resultados mantienen a Laboratorios Rovi cerca de máximos históricos

El director financiero se mostró optimista respecto a la cartera de productos en desarrollo de Moderna y citó también el nuevo contrato que la empresa ha firmado recientemente con una de las diez principales compañías farmacéuticas del mundo.

LABORATORIOS ROVI Y LA TECNOLOGÍA ISM

Por lo que respecta a la tecnología ISM, López-Belmonte declaró que la reciente aprobación de Risvan en EE.UU. era muy positiva, ya que: a) proporciona acceso al mercado estadounidense (la primera oportunidad de Rovi de entrar con éxito en EE.UU.), y b) da fuerza a la plataforma ISM, ya que ha sido aprobada por múltiples organismos reguladores con requisitos estrictos.

Laboratorios Rovi

En cuanto al letrozol, Rovi ha pasado de la opción de una dosis anual de acción prolongada a una dosis trimestral (ahora en fase 1), ya que la demostración de la bioequivalencia y la biodisponibilidad a largo plazo con la formulación de dosis trimestral será más rápida y barata, con el potencial de acelerar la entrada en el mercado.

Se espera una expansión de los márgenes a partir del ejercicio fiscal de 24 meses: Aunque Rovi no facilita orientaciones sobre márgenes, el director financiero expresó su confianza en una posible mejora de las perspectivas de márgenes a partir del ejercicio fiscal de 24 meses basada en las expectativas de ventas de Okedi en Europa y Risvan en los EE.UU. (se lanzará con un socio adecuado), y en un aumento previsto de los ingresos de CDMO con nuevas capacidades.

Se espera una expansión de los márgenes a partir del ejercicio fiscal de 24 meses

Estos factores, junto con la capacidad de Rovi para aprovechar las eficiencias internas, podrían contribuir a la expansión de los márgenes.

ROVI anuncia un acuerdo para la fabricación de jeringas precargadas

Es probable que la asignación de capital siga siendo conservadora: López-Belmonte declaró que Rovi no prevé actualmente una inversión de capital significativa después de la actual fase de inversión (es decir, después del año fiscal 2024. Aclaró que las inversiones han sido sustanciales en los últimos 3 años y, aunque Rovi sigue siendo una empresa en crecimiento con un historial de reinversión de efectivo en el negocio, su enfoque, y también el apalancamiento, seguirá siendo conservador.

la recomendación

Jefferies tiene una recomendación sobre Laboratorios Rovi de comprar con un precio objetivo de 83,60 euros que supone un potencial de revalorización del -21% desde los precios actuales.

Según los últimos datos de Bloomberg, Rovi ofrece una revalorización del 39% en lo que llevamos de año y su capitalización bursátil alcanza ya los 4.590 millones de euros.

¿Dónde está el exCEO de Banco Sabadell, Jaume Guardiola?

¿Qué opina Jaume Guardiola de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell? No sé sabe, porque no hablado del tema en público. El que fuera consejero delegado de Banco Sabadell, con Josep Oliu como presidente, guarda un discreto silencio sobre la operación más destacada del momento, una operación que él vivió en carne propia en el pasado, pero de otra manera, ya que la intentona de fusión de 2020 de ambas entidades fue amistosa. 

Está por ver si en la próxima reunión del Cercle d´Economia, que se celebrará el 22, 23 y 24 de mayo, Guardiola tratará esta cuestión, aunque según fuentes que han acudido en varias ocasiones a este evento de gran relevancia, en esta cita no no hay rueda de prensa, lo que dificultará que si Guardiola no se refiere a la cuestión durante su discurso, se conozca qué piensa de la opa y sus derivadas. 

En este sentido, las notas de opinión del Cercle, que no vienen firmadas, quizás puedan aludir a esta operación, pero esa opinión no se puede endosar al ex banquero porque es la visión de la institución. La opa tiene como protagonistas a dos entidades financieras para las que ha trabajado Guardiola, lo que seguro es un factor que contribuye al silencio del ex banquero.

Jaume Guardiola trabajó en BBVA de 1990 a 2007, donde entre otros cargos fue director general de España y Portugal, y en Banco Sabadell, donde fue consejero delgado de 2007 a 2021. Su salida se anunció el 17 de diciembre de 2020. Un poco antes había fracasado el primer intento de fusión de Banco Sabadell y BBVA, una operación que se fue al traste a finales de noviembre de 2020. Entonces fue un intento amistoso. 

BBVA Y BANCO SABADELL, PREGUNTAS PARA GUARDIOLA

Con el ‘Corazón Partío’, como la canción de Alejandro Sanz, por su pasado en ambas entidades, el  número uno del Cercle d´Economia no hablado en público de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell. No sé sabe si cree que la opa, y la posterior fusión, saldrán adelante, si estima que la operación tiene “lógica industrial y lógica financiera”, que diría el presidente de Caixabank, José Ignacio Goirigolzarri, si cree que BBVA se ha equivocado yendo a una política de tierra quemada con la vía hostil o si Banco Sabadell acierta rechazando la oferta del banco que preside Carlos Torres Vila, entre otras cosas.

Jaume Guardiola candidato a la presidencia del Cercle d'Economia
El presidente del Cercle d’Economia, Jaume Guardiola.

Tampoco se conoce si considera la filtración sobre la fusión fue determinante para lo que ha venido después o si, en su opinión, esta opa hostil, sin dinero en efectivo, puede salir adelante.

MÁS PREGUNTAS PARA EL EX CEO DE BANCO SABADELL

Hay muchas más preguntas, pero hay una que tiene una importancia considerable: saber si piensa acudir al canje que ofrece BBVA o si le parece mejor idea vender antes las acciones, dado que el banco que encabeza Carlos Torres no quiere pagar una parte en efectivo. También si cree que BBVA ha vulnerado la ley de opas, o cree que si operación perjudicará a los intereses de los clientes que tendrán una entidad menos. Otro interrogantes es cómo ve la posición del Gobierno sobre esta operación.

Banco Sabadell

Es un hecho relevante este último porque Guardiola está entre los 50 máximos accionistas de Banco Sabadell. Guardiola tiene 2,813 millones de acciones del banco del que fue consejero delegado, el 0,05% del capital de Banco Sabadell.

Guardiola está entre los 50 máximos accionistas de Banco Sabadell

Todas estas preguntas son las que les gustaría saber, entre otros, a muchos accionistas del banco para los que Guardiola puede ser una fuente de luz por su conocimiento del mercado y del sistema financiero español.

La oportunidad de hablar de ‘affair‘ BBVA-Banco Sabadell, la tendrá, por ejemplo, en la próxima reunión del Cercle, que se celebrará en Barcelona los próximos 22,23 y 24 de mayo. 

Será la 39ª edición de la reunión Cercle d’Economia, que lleva por título ‘El mundo a prueba. Estrategias para impulsar la productividad y el bienestar en tiempos de cambio’. Más allá de abordar el contexto internacional y especialmente el momento que vive Europa con las elecciones en el Parlamento Europeo, hablaremos de la importancia de impulsar la productividad y el bienestar para la competitividad de nuestra economía. Lo haremos desde una perspectiva muy amplia hablando de educación, tecnología, simplificación administrativa o de los retos de la empresa familiar, señala el Cercle en una nota en su web. La cita es el 22, 23 y 24 de mayo en el Palau de Congressos de Catalunya.

Opinión de Guardiola sobre el regreso de empresas a Cataluña

De lo que sí ha hablado Guardiola, aunque ya hace meses, es del regreso de las empresas que se fueron de Cataluña por el ‘Procés’.  Según recogieron los medios el 18 de enero, En declaraciones al programa ‘Café d’Idees’ de Radio 4 (RNE), el presidente del Cercle d’Economia, Jaume Guardiola, consideró que no se debe incentivar el regreso de las sedes sociales de las empresas que se marcharon de Catalunya en 2017, a raíz del proceso independentista, pero tampoco sancionarlas si no lo hacen.

Guardiola argumentó que incentivar la vuelta de las sedes sociales que se marcharon sería «injusto» para las empresas que, en aquel momento, decidieron quedarse. Por otra parte, también consideró  que no se deben sancionar porque las normativas europeas establecen que pueden establecerse en donde decidan.

Los malos sueldos de los conductores de Uber, Cabify y Bolt protegen a la patronal de la huelga

Son 16.000 euros al año. Este sueldo, que roza el SMI y que puede quedarse por debajo si la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cumple su promesa y lo aumenta en diciembre. Pero es lo que reciben como base los conductores que operan los vehículos de Cabify, Uber y Bolt y que están exigiendo a las patronales que se aumente hasta los 18.000 euros anuales. El problema para los sindicatos es que tras levantarse de la mesa de negociación, su principal herramienta para exigir un aumento es complicada de usar. 

Según fuentes cercanas a los sindicatos, aunque dos de los comunicados ya usan directamente la palabra huelga, la misma es, de momento, complicada de aplicar. Los conductores no ganan suficiente, debido a los sueldos y lo complicado que es recibir los bonos por facturación, por lo que dejar de recibir sus sueldos por un tiempo indefinido directamente puede no ser viable para ellos. Aun así, es evidente que poco a poco irán buscando otras estrategias para hacer presión, y que la discusión tiene que continuar. 

La negociación entre las patronales Unauto y Aseval, que manejan las licencias, y las flotas de vehículos de Cabify, Uber y Bolt en Madrid y los sindicatos, simplemente ha pasado a otra etapa. Aunque por primera vez en meses no hay fecha para una nueva sesión de negociación, sigue siendo evidente que los sindicatos no planean despegarse de su exigencia de 18.000 euros anuales como punto minimo, y no han querido entrar a otros puntos del convenio hasta no haber superado este escollo que consideran el punto más importante de la negociación.

Por su lado, la patronal se muestra calmada. Varias veces han expresado a este medio que entienden que estos procesos pueden ser lentos y complicados, y respetan la potestad de los sindicatos para buscar acciones de protesta que pongan presión en la negociación. Aun así, de momento su oferta para los sindicatos no ha cambiado, aumentando solo hasta los 16.500 anuales para los trabajadores que tuvieran ya 6 meses de antigüedad como conductores. Por tanto, a pesar de lo complejo que es saltar a una huelga, los sindicatos no la descartaran hasta no sentirse escuchados, o al menos que haya una oferta más cercana a sus exigencias. 

EuropaPress 5605921 trabajador sector vtc manifestacion 28 noviembre 2023 barcelona catalunya Merca2.es

De momento, hay que seguir de cerca la situación como usuarios. La posibilidad de que los conductores decidan aplicar acciones de protestas físicas o incluso paros escalonados está intacta, y puede tener un efecto directo en una ciudad como Madrid, que desde su aparición ha dejado espacio a las VTC como parte de su panorama de transporte, por lo que si dejan de operar incluso por un día podría ser un problema para la ciudad, lo que pone a la patronal en el punto de mira de plataformas e instituciones para intentar resolver el problema.

UBER, CABIFY Y BOLT EN RIESGO DE UNA HUELGA CAPITALINA

Para Uber, Cabify y Bolt es además una situación que los vuelve a poner en una crisis reputacional complicada. Ya es una opinión bastante común que son plataformas que pagan mal a sus conductores, aunque en la práctica los contratos no son hechos de forma directa, por lo que una huelga que exija mejores sueldos, o bien el dato de que esta huelga no es viable por sus pobres sueldos, pueden ser dañinos para las tres empresas.

Se suma a esto la campaña en contra que tienen permanente los taxistas. Desde la llegada de estas plataformas de transporte, los taxis se han puesto en pie de guerra, criticando la falta de filtros para elegir nuevos conductores, el pago que estos reciben y la competencia desleal en cuanto a precios de las plataformas. En esta realidad, es de esperar que se enfoquen mucho en esta negociación, y que sepan que en caso de una huelga los taxis afilaran los cuchillos para aprovechar la situación.

UNA CRISIS EN MEDIO DE NUEVOS PROYECTOS

Al mismo tiempo, es clave que esta negociación ocurre mientras que Uber y Cabify estàn lanzando nuevos proyectos o buscando cambios en Madrid. La primera acaba de presentar UberXShare, un servicio de viajes compartidos que da un pequeño descuento a los usuarios dispuestos a compartir los viajes en la plataforma, por su lado el otrora unicornio español se ha dedicado a buscar que se aprueben 25.000 licencias extra en la capital para su servicio, medida que para los competidores, y las patronales, rompería el equilibrio del mercado en la capital.

De todos modos, es evidente que son procesos donde no se puede ignorar la realidad de los conductores, y si estos no están contentos con su sueldo, es complicado que estos procesos avancen. Será llamativo ver como reaccionan las plataformas ante la situación, su propio modelos los ha alejado de la negociación, y ahora puede temblar si la patronal que controla sus licencias se niega a discutir sobre los sueldos. 

Sfera tiene los pantalones ideales para que luzcan este verano las jóvenes mamás  

El verano está a la vuelta de la esquina, y con él llega la temporada de sol, diversión y, para muchas jóvenes mamás, la oportunidad de renovar su armario con prendas frescas y cómodas que se adapten a su ajetada vida diaria. Es en este contexto donde Sfera se presenta como el aliado perfecto, ofreciendo una irresistible colección de pantalones diseñados pensando en la comodidad, versatilidad y estilo que las jóvenes mamás necesitan para lucir radiantes durante los cálidos meses de verano. Con una amplia variedad de opciones que van desde pantalones de pernera amplia hasta diseños plisados en jacquard, Sfera tiene todo lo necesario para que las jóvenes mamás se sientan cómodas, seguras y a la moda en cualquier ocasión.

Sigue leyendo para descubrir la colección de pantalones de Sfera y ofreceremos consejos sobre cómo combinarlos para crear estilismos frescos, modernos y funcionales que se adapten al ajetreo diario de la maternidad. ¡Descubre cómo lucir radiante este verano con los pantalones ideales de Sfera para las jóvenes mamás!

NUEVAS TENDENCIAS PARA ESTE VERANO CON LOS NUEVOS PANTALONES DE SFERA

2024050812104914807 Merca2.es

La moda es un viaje emocionante que nos lleva a explorar nuevas tendencias y estilos en cada temporada, y este año Sfera nos sorprende una vez más con una colección de pantalones diseñada para destacar en la primavera y el verano. Desde los clásicos hasta los más modernos, Sfera ofrece una variedad de opciones que prometen refrescar tu guardarropa y elevar tu estilo en cualquier ocasión.

Si buscas darle un giro interesante a tu outfit, el pantalón de pernera amplia con aplique de flecos es la opción perfecta. Este pantalón, disponible en un elegante color negro, presenta una confección de pernera amplia que culmina en flecos que añaden dinamismo y estilo a tu look. Ideal para una noche en la ciudad o una salida con amigos, este pantalón ofrece comodidad y originalidad a partes iguales.

Para aquellos días en los que el sol brilla con fuerza, nada mejor que el pantalón plisado en jacquard de Sfera para mantenerte fresco y a la moda. Confeccionado en un vibrante color rojo y un tejido plisado que ofrece transpirabilidad y comodidad, este pantalón es perfecto para los días más calurosos de la temporada. Además, su cintura elástica garantiza un ajuste perfecto, mientras que su estampado floral añade un toque de elegancia y sofisticación a tu outfit.

Si prefieres un estilo más refinado y femenino, el pantalón con detalles calados de estilo Schiffly es la elección ideal. Elaborado en un suave algodón y en un clásico color blanco, este pantalón destaca por sus delicados bordados y calados que añaden un toque de romanticismo a cualquier look. Perfecto para una cena en un restaurante elegante o una tarde de compras por la ciudad, este pantalón te hará destacar con su estilo único y sofisticado.

Aunque Sfera cuenta con numerosas tiendas en toda España, sabemos que a veces puede resultar difícil acercarse a una de ellas. Es por eso que la marca ofrece un cómodo sistema de envíos a domicilio, para que puedas recibir tus prendas favoritas sin salir de casa. Y lo mejor de todo, si por algún motivo no quedas satisfecho con tu compra, Sfera te ofrece la posibilidad de devolver tus prendas en un plazo de hasta 60 días naturales desde la recepción del producto en tu hogar. Así que puedes realizar tu pedido con total tranquilidad, sabiendo que tienes la opción de cambiarlo si no es lo que esperabas.

POR QUÉ ELEGIR LOS PANTALONES DE SFERA

2024050812111177941 Merca2.es

Una de las principales ventajas de los pantalones de Sfera es su incomparable comodidad. Confeccionados con tejidos de alta calidad y diseñados pensando en el confort, estos pantalones te permiten moverte con libertad durante todo el día. Ya sea que estés corriendo para llegar al trabajo o disfrutando de una tarde de paseo por la ciudad, puedes estar seguro de que estarás cómodo y a gusto en tus pantalones de Sfera.

Otro gran beneficio de los pantalones de Sfera es su versatilidad. Con una variedad de estilos, cortes y colores para elegir, estos pantalones se adaptan a cualquier ocasión y estilo personal. Desde los clásicos pantalones negros de pernera amplia hasta los vibrantes diseños plisados en jacquard, hay una opción para cada gusto y preferencia. Ya sea que estés buscando un look casual para el fin de semana o algo más elegante para una ocasión especial, los pantalones de Sfera son la elección perfecta.

¿Quién dijo que la comodidad tiene que estar reñida con el estilo? Con los pantalones de Sfera, puedes lucir impecable sin sacrificar la comodidad. Con detalles como apliques de flecos, estampados florales y delicados bordados, estos pantalones añaden un toque de elegancia y sofisticación a cualquier outfit. Ya sea que los combines con una camiseta casual para un look relajado o con una blusa elegante para una ocasión más formal, los pantalones de Sfera te ayudarán a destacar con estilo dondequiera que vayas.

Además, Sfera ofrece una experiencia de compra sin preocupaciones. Con tiendas ubicadas en todo el país y un conveniente sistema de envíos a domicilio, puedes adquirir tus pantalones favoritos de Sfera con solo unos pocos clics. Y si por alguna razón no quedas satisfecho con tu compra, Sfera ofrece un generoso plazo de devolución de hasta 60 días naturales desde la recepción del producto en tu hogar. Así que puedes comprar con total confianza, sabiendo que tienes la opción de cambiar tus pantalones si no son lo que esperabas.

COMBINA TUS NUEVOS PANTALONES CON ESTILO

2024050812110043663 Merca2.es

Con la amplia gama de pantalones ofrecidos por Sfera para la temporada primavera-verano, la posibilidad de crear estilismos únicos y versátiles se vuelve aún más emocionante. Desde looks casuales y relajados hasta conjuntos elegantes y sofisticados, los pantalones de Sfera ofrecen infinitas posibilidades para combinar y crear outfits que reflejen tu estilo personal.

El pantalón negro con detalle de flecos es una pieza versátil que puede adaptarse a una variedad de estilos y ocasiones. Para un look casual pero elegante, combínalo con una camiseta básica blanca y unas zapatillas blancas o negras. Agrega un toque de sofisticación con unos pendientes llamativos y una bandolera a juego. Si buscas un conjunto más formal, opta por una blusa de seda en tono neutro y unos tacones altos. Completa el look con unos pendientes largos y un clutch a juego para un toque de glamour adicional.

En el caso del pantalón plisado en jacquard es perfecto para crear looks frescos y femeninos. Para un conjunto de día, combínalo con una camiseta básica o una blusa de tirantes en un tono neutro y unas sandalias de tiras. Completa el look con un sombrero de ala ancha y unas gafas de sol para un toque de estilo adicional. Para una ocasión más formal, opta por una blusa de seda en un color vibrante y unos zapatos de tacón a juego. Agrega unos pendientes llamativos y un bolso de mano para completar el look con un toque de sofisticación.

Y -por su parte- el pantalón blanco con detalles calados es una opción elegante que puede adaptarse a una variedad de estilos y ocasiones. Para un look de día, combínalo con una camiseta básica o una blusa de tirantes en un tono pastel y unas zapatillas blancas o nude. Agrega un sombrero de paja y unas gafas de sol para un toque de estilo adicional. Para una ocasión más formal, opta por una blusa de seda en un tono neutro y unos zapatos de tacón a juego. Completa el look con unos pendientes largos y un clutch a juego para un toque de elegancia adicional.

Repara tu Deuda Abogados cancela 38.000€ en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 38.000? en Valencia con la Ley de Segunda Oportunidad

La compra de un vehículo para acudir al trabajo, unido a un divorcio, provocó que el exonerado cayera en un estado de sobreendeudamiento

El Juzgado de lo Mercantil n.º 3 de Valencia ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho en el caso de un hombre que ha quedado liberado de una deuda de 38.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de financiación para adquirir un vehículo para acudir al trabajo. Inicialmente, podía hacer frente a las cuotas del préstamo, pero tras el divorcio con su exmujer, y contando únicamente con su nómina, el deudor solicitó un nuevo préstamo con la intención de poder abonarlo poco a poco. Debido a ciertos gastos extraordinarios, nunca pudo pagar todas las cuotas».

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Conforme pasan los años, cada vez más personas son conocedoras de su existencia y acuden a ella para empezar una nueva vida desde cero. Una de las claves para triunfar en un proceso de este tipo es ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado.

En este sentido, hay que señalar que los casos de éxito demostrables a través de sentencias son fundamentales para saber que se ha elegido correctamente. En la actualidad hay que decir que Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado al haber logrado superar la cifra de 200 millones de euros exonerados a sus clientes. «Nuestros casos -explican los abogados – los difundimos por los diferentes canales para que las personas sepan que existe una realidad que puede transformar sus vidas. Esto hace que muchas confíen en el proceso y lo empiecen con mayor rapidez. Además, el hecho de que algunos de los ya exonerados decidan contar su historia ayuda también en la consecución de este objetivo».  

Javier Cárdenas, defensor del cliente en el despacho de abogados, colabora también para que esta legislación llegue a más personas. «Nos encontramos ante un mecanismo -declaran los abogados- que ha cambiado la vida de muchas. Contar con rostros conocidos es de una gran ayuda para llegar al mayor número de particulares y autónomos posible».

El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Las zapatillas de Harper & Neyer invaden las calles en su campaña "Be Giant"

0

/COMUNICAE/

linkedin Merca2.es

Be Giant, la nueva campaña de zapatillas de Harper & Neyer invita a ser parte de algo grande

Harper & Neyer lanza su última campaña «Be Giant» para crear un nuevo universo que pretende revolucionar el mercado del calzado masculino. Las calles de las ciudades más exponentes como Madrid, Hollywood o Nueva York se llenan de zapatillas gigantes, mostrando la nueva cara de la moda preppy para hombres.

Esta campaña se enfoca en los modelos Harper, Carcross y Superbowl, tres de los grandes productos que esta campaña pretende hacer aún más grandes. Con «Be Giant», la marca no solo busca convertirse en líder de ventas, sino también crear una cultura única alrededor de estos modelos como protagonistas de la marca.

Una campaña de paso sólido
La campaña nace de los insights que la marca ha recogido de las últimas temporadas. Las zapatillas se han convertido en el producto más vendido de Harper & Neyer y han aprovechado este éxito para expandirse aún más en cadenas de zapatería especializadas.

Las zapatillas Harper & Neyer son el accesorio perfecto para cualquier look, combinando elegancia con versatilidad y comodidad. Ya son miles las unidades vendidas, reflejando su popularidad y aceptación en el mercado.

Con «Be Giant», Harper & Neyer no solo redefine la moda preppy para el hombre moderno, sino que también invita a todos a ser parte de algo grande.

Harper & Neyer, la marca de moda masculina de rápido crecimiento en España, se compromete a ofrecer prendas atemporales de alta calidad a precios justos. Con una visión que desafía el status quo, la marca busca no solo vestir a sus clientes, sino también crear un legado y estilo de vida que celebre la cultura y el potencial de la industria de la moda española.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Los apartamentos boutique son tendencia en la Costa de Azahar, según afirma Orange Costa

0

/COMUNICAE/

Apartamento Boutique Costa Azahar Merca2.es

La empresa de alquiler vacacional Orange Costa confirma que sus apartamentos boutique llevan siendo tendencia los últimos años

Benicássim, uno de los destinos turísticos más frecuentados de España, conocido por sus playas y su oferta cultural y gastronómica, está experimentando un cambio significativo en su sector de alojamiento. Tradicionalmente dominada por hoteles y apartamentos turísticos estándar, la región está viendo un creciente interés en los apartamentos boutique, reflejando una demanda por opciones de alojamiento más exclusivas y personalizadas.

La tendencia de alojamientos vacacionales en Benicassim
En la última década, Benicássim ha sido testigo de una transformación en sus opciones de hospedaje. Mientras que los hoteles convencionales han crecido en número y tamaño, el mercado ha comenzado a demandar alternativas más íntimas y lujosas. Los apartamentos, inicialmente introducidos como una opción económica para familias y grupos grandes, están siendo progresivamente suplantados por apartamentos boutique, caracterizados por su diseño único, servicios personalizados y ubicaciones premium.

Según datos recientes, el segmento de apartamentos boutique ha visto un crecimiento del 20% en los últimos cinco años, indicativo de una tendencia que se está acelerando. Estos alojamientos representan ahora el 15% del total de la oferta turística en la región, un aumento significativo desde el 5% registrado hace solo una década.

Los apartamentos boutique 
Estos apartamentos se caracterizan por su diseño único, servicios personalizados y ubicaciones estratégicas. «La demanda de experiencias de alojamiento más íntimas y exclusivas está en alza», afirma Orange Costa, empresa de alquiler vacacional experta en la Costa de Azahar. «Los apartamentos boutique ofrecen una alternativa atractiva para quienes buscan inmersión cultural y confort de lujo».

Esta tendencia no solo ha atraído a turistas con mayor poder adquisitivo, sino que también ha contribuido a un aumento en la inversión en propiedades inmobiliarias en la región. Los desarrolladores están cada vez más interesados en convertir propiedades existentes en alojamientos boutique, renovando edificios con historia y encanto local en lujosos enclaves turísticos.

Apartamentos boutique en la Costa de Azahar
La preferencia por apartamentos boutique también ha sido impulsada por el auge de las plataformas de alquiler de vacaciones, que facilitan el acceso de los turistas a este tipo de alojamientos. La flexibilidad y la posibilidad de elegir entre una gama más amplia de propiedades únicas son factores clave en la popularidad de estos apartamentos.

La Costa de Azahar continúa así redefiniendo su imagen turística para adaptarse a las exigencias del turista que busca apartamentos boutique en Benicássim. Con estos cambios, busca posicionarse como un destino de elección para aquellos que valoran la privacidad, el diseño y una experiencia más personalizada durante sus vacaciones.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad