domingo, 11 mayo 2025

El superalimento que tu circulación necesita: di adiós a los coágulos

0

Los coágulos sanguíneos, también conocidos como trombos, pueden ser peligrosos para nuestra salud. Estos se forman cuando la sangre se coagula en exceso y puede llevar a complicaciones graves, como ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, hay un superalimento natural que puede ayudar a prevenir la formación de coágulos y mejorar la circulación: el ajo.

Los coágulos en sangre son masas gelatinosas que se forman cuando las plaquetas y las proteínas de la sangre se agrupan. Pueden bloquear el flujo sanguíneo y causar problemas de salud. Los factores de riesgo incluyen la falta de actividad física, la obesidad, el tabaquismo y una dieta poco saludable.

DI ADIÓS A LOS COÁGULOS CON EL AJO

cuágulos

Los alimentos procesados, ricos en grasas saturadas y azúcares, pueden afectar negativamente nuestra circulación sanguínea. Estos alimentos pueden aumentar la inflamación y la viscosidad de la sangre, lo que favorece la formación de coágulos. Es importante reducir el consumo de alimentos procesados y optar por opciones más saludables.

El ajo es un ingrediente versátil que se puede agregar a muchas recetas. Aquí tienes una preparación sencilla para aprovechar los beneficios de la sopa de ajo:

Ingredientes:

  • 6 dientes de ajo picados
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 litro de caldo de pollo o vegetales
  • Sal y pimienta al gusto
  • Instrucciones:
  1. Calienta el aceite de oliva en una olla grande.
  2. Agrega los ajos picados y sofríelos hasta que estén dorados.
  3. Añade el caldo y deja hervir.
  4. Cocina a fuego lento durante 15-20 minutos.
  5. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  6. Sirve caliente.

BENEFICIOS DEL AJO PARA TU SALUD

El ajo es un ingrediente con propiedades anticoagulantes y antiinflamatorias. Ayuda a diluir la sangre y, por lo tanto, reduce el riesgo de formación de coágulos. Además, el ajo es rico en antioxidantes y vitaminas, lo que beneficia la salud cardiovascular y a tu bienestar en general.

Aunque el ajo es beneficioso, siempre es importante consultar a un profesional de la salud antes de incorporar cualquier cambio en tu dieta. Ellos pueden proporcionarte orientación personalizada y asegurarse de que sea seguro para ti. A pesar de que el ajo es un alimento natural, recuerda que a no todas las personas le va lo mismo.

El ajo es un superalimento que puede mejorar la circulación sanguínea y prevenir la formación de coágulos. Agrega más ajo a tus comidas y cuida de tu salud cardiovascular. Incluir una rutina de ejercicios con una alimentación balanceada, será clave para tener un estilo de vida saludable y lejos de padecimientos crónicos.

Yolanda Díaz afirma que multa millonaria corrige prácticas abusivas de aerolíneas

0

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que la multa de 150 millones de euros impuesta por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a Ryanair, easyJet, Vueling y Volotea por «prácticas abusivas» al cobrar el equipaje de mano, corrige una práctica «abusiva«.

Contexto y Declaraciones

En una declaración durante una rueda de prensa celebrada el viernes, Yolanda Díaz destacó que esta sanción está directamente relacionada con los derechos de los consumidores y con la necesidad de abordar «los abusos de grandes multinacionales» hacia sus clientes. La ministra subrayó que es fundamental proteger a los usuarios frente a posibles prácticas abusivas que puedan surgir en el ámbito de los servicios prestados por las aerolíneas.

Durante la conferencia de prensa, se encontraba acompañada por la candidata de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, y el candidato de Comuns Sumar, Jaume Asens. Previamente, habían mantenido una reunión con integrantes del Comité de Empresa del Banco Sabadell y del BBVA.

Importancia de la Sanción

La multa impuesta a estas aerolíneas de renombre no solo busca corregir comportamientos perjudiciales para los consumidores, sino que también envía un mensaje claro sobre la necesidad de respetar los derechos del pasajero. En un mercado altamente competitivo como el de la aviación, es crucial que las empresas cumplan con las normativas vigentes y ofrezcan un servicio transparente y respetuoso hacia sus clientes.

Protección del Consumidor

Garantizar la protección de los consumidores es una prioridad para cualquier gobierno comprometido con la defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos. La actuación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en este caso demuestra que las autoridades están vigilantes ante posibles infracciones por parte de las empresas y están dispuestas a tomar medidas contundentes en defensa de los consumidores.

Reflexión Final

La imposición de esta multa milonaria a Ryanair, easyJet, Vueling y Volotea puede servir como un precedente en la industria de la aviación, recordando a las compañías que deben operar dentro de los límites establecidos por la ley y respetar los derechos de sus pasajeros. Yolanda Díaz ha reafirmado el compromiso del Gobierno español en la lucha contra las prácticas abusivas y en la defensa de los intereses de los consumidores.

Nueva guerra entre Terelu Campos y Belén Esteban

0

Desde que Belén Esteban hizo su flamante regreso a las pantallas con «Ni que Fuéramos… Shh» que está generando varias controversias. La presentadora junto a sus compañeros están a pocos días de hacer su flamante regreso a la televisión en «Ten» donde prometen hacer el mismo formato y darle con un caño a Telecinco, como lo vienen haciendo desde que comenzó el streaming.

Lo cierto es que Belén Esteban se mostró enojada con Terelu Campos y marcó la cancha, atacó fuertemente donde la trato de mala compañera, mentirosa y gasta incluso la llamo desleal. Todo ocurrió durante el programa de Marc Giro, «Late Xou», donde la colaboradora aprovechó el momento para poder dejar su descargo contra su amiga.

Belén Esteban le declaró la guerra a Terelu Campos

@sergioojer

GUERRA entre TERELU y BELÉN ESTEBAN: «A TERELU no se la espera. YO no le abriría las puertas» || #terelu #belenesteban #niquefueramos #tv #telecinco #salseoentiktok #pullitas

♬ BADGYAL – Saiko & JC Reyes & Dei V

La bomba estalló por completo cuando Belén Esteban estuvo presente en el programa de Marc Giro «Late Xou», donde arrojó la bomba contra Terelu Campos. «A lo mejor ahora que estamos en Canal Ten se anima…» comentó la colaboradora haciendo referencia que ella no fue la mejor cuando fue despedida de «Salvame» y al mismo tiempo no tuvo la cortesía de felicitarla por el nuevo programa «Ni que Fuéramos… Shh».

Lo cierto es que el presentador le preguntó en varias oportunidades si al recibirla en su programa, ahora que van a compartir señal en Ten. «No. Creo que cuando hay que estar hay que estar… Yo respeto que haya gente que no quiera, y tenga otras expectativas en su vida profesional, pero no se le espera», aseguró Belén Esteban. Por supuesto que Terelu Campos salió a responderle y tampoco se guardó sus garras.

Terelu Campos arremete y saca las garras contra Belén Esteban

Ante las palabras que tuvo Belén Esteban contra ella, Terelu Campos respondió en «Mañaneros» a su «amiga»: «»A lo mejor llega un día que no me voy a callar nada de nada porque yo sé hablar igual que vosotros, he convivido con vosotros y he sido siempre una buena compañera. No sé si todo el mundo puede decir lo mismo». Acto seguido agregó: «La situación de Belén Esteban no es la misma que el resto de colaboradores. ¿Verdad? ¿A que no es la misma y nunca lo ha sido? Cuando uno no juega con la misma baraja es muy difícil».

La guerra entre Belén Esteban y Terelu Campos es recién el inicio. Una está enojada con la otra por la falta de apoyo que le dio, y así lo expresó la colaboradora de «Ni que Fuéramos… Sh»: «¿Tú me has llamado a mí?», preguntaba retóricamente Belén. «Nos culpas a nosotros de lo que tú no haces. Tú has contado que tienes dos programas en ‘¡De viernes!’, uno con tu hermana y te queda otra. De lo que dije en el ‘Late Xou’ no me arrepiento, yo te quiero, y me he considerado amiga tuya, pero no me ha gustado nada el tonito», cerró la colaboradora poniéndole fin a asunto, al menor por un tiempo.

Brendan Fraser se vuelve viral con su respuesta a la prensa que lo deja mal parado

0

En los últimos años, Brendan Fraser volvió a Hollywood y con un éxito a sus espaldas, ya que The Whale, ha sido la película más reconocida dentro de su filmografía; Fraser, en el pasado, se había alejado de la escena, como consecuencia de una maniobra de prensa que recibió en su contra, luego de denunciar a un famoso magnate y expresidente de una prestigiosa asociación dentro de la industria, que lo había acosado.

Durante una presentación pública del actor en una convención, una periodista que se encontraba en el público, logró descolocar a Brendan Fraser, el cual respondió a su consulta con cierto tono burlón. Descubre cuál fue la pregunta que descolocó a Fraser y produjo que confiese que papel perdió en el pasado.

Brendan Fraser deja en ridículo a los medios y confiesa que papel quiso representar en la gran pantalla

Brendan Fraser deja en ridículo a los medios y confiesa que papel quiso representar en la gran pantalla

Durante la última FanExpo de Dallas, Brendan Fraser se presentó en un panel especial, donde recibió el cariño de sus fans, quienes lo elogiaron durante varios minutos con sus aplausos y gritos; sin embargo, mientras el actor iba respondiendo preguntas, una periodista en cubierto en el público, descolocó a Frase con una incómoda pregunta.

La misteriosa reportera le consultó al actor si existe un rol en el cine, en el cual haya fracasado en el casting, y él tenía las intenciones de quedarse con el papel; sin dudarlo, Brendan Fraser comenzó con su respuesta con humor, dejando un mensaje oculto sobre como los medios buscan polémica: “¡Dime sobre tus fracasos! ¡Por favor, quiero saberlo!”, bromeó el actor con tono burlón. Luego de que sus fans exploten de la risa, el actor continuo con su respuesta y reveló cuál fue el papel, dentro de DC Comics, que siempre quiso tener: “Estoy tratando de recordar, es que cada papel que hice fue increíble. En su momento, realmente quise ser Superman en la gran pantalla”.

El asombroso retorno del actor luego de sufrir una depresión

El asombroso retorno del actor luego de sufrir una depresión

En el año 2003, la vida de Brendan Fraser sufrió la represarías del monstruoso Philip Berk, un periodista norteamericano que supo ser presidente de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood y tuvo un terrible accionar con el actor; en aquellos tiempos, Brendan denunció públicamente que Pek acosó de él: “Me agarró la nalga y con uno de sus dedos me tocó en el perineo”. Aunque lamentablemente para el actor, la denuncia no tuvo buenos resultados, ya que aún no existían asociaciones dispuestas a luchar contra el acoso dentro de Hollywood y es por ello que Philip realizó una venganza y provocó que Brendan no vuelva a aparecer en los medios.

Luego de la llegada del movimiento Me Too, Brendan Fraser recibió el apoyo que siempre necesitó y logro superar una depresión que nació a finales de la década del 2000 y consiguió volver a la gran pantalla; gracias a la pelicula The Whale, su vida actoral renació con fuerza y logró conseguir su primer premio Óscar.

Rodrygo la vuelve a liar y menosprecia al Real Madrid de esta forma

0

Rodrygo Goes es una de las grandes joyas que tiene el Real Madrid de Carlo Ancelotti en la actualidad, ganando mayor protagonismo en cada año que ha pasado dentro del vestuario merengue, incluso siendo protagonista en encuentros importantes de esta temporada. Pero lo cierto es que no cuenta con la misma atención que otros cracks del equipo merengue como Vinicius o Jude Bellingham.

El joven brasilero aparece como el eslabón más débil y el candidato a ser reemplazado de la delantera de Real Madrid con la llegada de Kylian Mbappé, por lo que muchos apuntan a su salida del equipo. Es así que en los últimos días se viralizó una entrevista suya donde daba declaraciones que parecían apuntar a una partida del Bernabéu, aunque luego aclaró lo sucedido. Ahora, la volvió a liar menospreciando al propio equipo merengue…

¿Qué dijo ahora Rodrygo Goes?

Si quería atención, lo cierto es que Rodrygo Goes la ha obtenido, aunque no de la manera en que uno esperaría. Es que hace pocos días el brasilero quedó en el centro de la escena con declaraciones que fueron malinterpretados apuntando a un mensaje de despedida al referirse a que «los años que he estado aquí fueron un placer para mí«, aunque el propio jugador tuvo que salir a aclarar la situación, señalando su intención de continuar en Madrid…

No obstante, ahora volvió a liarla con declaraciones a la revista GQ Hype. Allí, a Rodrygo Goes le consultaron sobre el camino que recorrió Real Madrid hacia la final y señaló que dejaron en el camino al rival más duro, aunque sin darse cuenta quizás, menospreció al Real Madrid señalando a otro equipo como el mejor de todos: Manchester City. «Para mí es el mejor equipo del mundo, el que juega el mejor fútbol«, confesó el brasilero haciendo referencia al equipo de Pep Guardiola.

El futuro de Rodrygo Goes en Madrid, por definirse

rodrygo goes 03 Merca2.es
Rodrygo Goes.

El propio futbolista brasilero se encargó de dejar bien en claro que quiere seguir jugando en el Real Madrid por mucho tiempo más. Esto se vuelve importante luego de ese mar de dudas que sembró la entrevista que tuvo Rodrygo Goes con el medio español DAZN hace algunos días y fue malinterpretada apuntando a un mensaje de despedida.

No obstante, lo cierto es que Manchester City es consciente también de la calidad que tiene Rodrygo Goes y podría aprovechar la inminente llegada de Kylian Mbappé para intentar seducirlo. Es que todo apunta a que el francés opacará la presencia del brasilero y esto podría impactar de manera negativa en su cantidad de minutos. Ya quedará tiempo para definicioens en un verano que puede ser bastante movido en Madrid…

Así es el increíble zoológico humano en Japón

0

El choque cultural es imprescindible cuando visitamos países con tradiciones o costumbres totalmente distintas a las que estamos acostumbrados. Pues esto sucedió en Japón luego de que una tiktoker fuera invitada a visitar un “zoológico humano”.

La joven quedó totalmente impactada con lo que se encontró y decidió grabar un video y compartirlo en su cuenta de tiktok para que sus seguidores pudieran conocer sobre su sorprendente experiencia. El video se hizo viral rápidamente y causó indignación entre los internautas. En este artículo te lo mostramos.

El zoológico humano japonés

«Cosas bizarras de Japón», describió la chica en su video, en el cual relató sobre su desconcertante experiencia. La joven, de nombre Gianni, contó que se encontraba caminando por una zona bastante concurrida en Japón llamada Osaka, reconocida por su oferta de manga, animé, videojuegos y ‘ocio’, y que fue invitada a pasar a este lugar, al que sus mismos empleados describen como un «zoo humano».

Gianni les respondió que no quería “consumir nada” pero les pidió permiso para entrar a conocer el lugar, lo que se le permitió. A partir de su ingreso, la joven grabó algunos sectores del curioso sitio e incluso la carta donde describen la “oferta” del espacio.

Con qué se encontró Gianni en este desconcertante lugar

Así es el increíble zoológico humano en Japón

“Me encontraron por la calle y me invitaron a pasar a este lugar. Obviamente, no iba a consumir, pero pedí para ingresar a echar un vistazo y me dijeron que sí. Me mostraron una carpeta contándome en qué consistía la experiencia”, comienza explicando la joven. “Hay distintas habitaciones con camas, juguetes… Y hay chicas que juegan contigo. Podéis jugar, ‘criar’ a las chicas, ver cómo juegan y jugar con ellas, hablar… Y también te dan un masaje”, relató Gianni sobre el escenario con el que se encontró al ingresar al “zoológico humano”.

La joven tiktoker dejó en claro su indignación y lo incómoda que se sintió al presenciar este negocio. “Superpolémico”, expresó. “Eso, sí, no hay nada sexual”. “No puede pasar nada de eso y tampoco besos”, aclaró Gianni en su video. No cabe duda de que las diferencias en las culturas pueden llegar a causarnos sensaciones de desconcierto, puesto que puede resultar inconcebible que un «negocio» de este estilo sea completamente legal en Japón. Y lo más sorprendente, es que las atracciones de este estilo abundan en ciudades como Osaka, caracterizadas por su dedicación al anime y manga.

El Tribunal Supremo Plantea una Cuestión Prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea

0

La Sala Cuarta del Tribunal Supremo ha emitido un auto el 30 de mayo en el que somete al Tribunal de Justicia de la Unión Europea una cuestión prejudicial relevante sobre la condición de los empleados públicos con temporalidad abusiva, en relación con la sentencia del tribunal europeo del 22 de febrero que cuestionó la normativa española. Una de las interrogantes planteadas por el Supremo es si aumentar la compensación de 20 días por año trabajado sería una medida efectiva para combatir la temporalidad abusiva en el ámbito público.

En la sentencia del TJUE del pasado febrero, se criticaba que la legislación española no desalentara de manera adecuada a las Administraciones Públicas del uso abusivo de contratos temporales, sugiriendo la posibilidad de convertir en indefinidos a los trabajadores afectados.

El Supremo anunció anteriormente que presentaría una cuestión prejudicial para aclarar la conformidad de la normativa española con el Derecho europeo, y ahora ha confirmado que ha elevado dicha cuestión al TJUE.

En su planteamiento, el Alto Tribunal cuestiona al TJUE sobre la idoneidad de la doctrina jurisprudencial en negar el reconocimiento de trabajadores fijos del sector público a aquellos que no hayan pasado un proceso de selección basado en los principios de igualdad, mérito, capacidad y no discriminación. Además, se plantea si una compensación más elevada que los 20 días de salario por año de servicio actualmente reconocidos sería una medida suficiente para cumplir con la normativa europea sobre prevención y sanción de los abusos derivados de la contratación temporal indebida en el sector público.

En términos concretos, el Supremo pregunta al TJUE si la doctrina jurisprudencial que niega la condición de trabajadores fijos del sector público a los trabajadores indefinidos no fijos contraviene la cláusula 5 del Acuerdo Marco. En caso afirmativo, se interpela sobre si otorgar una compensación disuasoria al trabajador indefinido no fijo al finalizar su relación laboral sería una medida adecuada para prevenir y sancionar los abusos relacionados con la utilización repetida de contratos temporales en el sector público, de acuerdo con la cláusula 5 del Acuerdo Marco.

El auto emitido por el Supremo, que consta de casi 40 páginas, establece diez puntos clave, resaltando que el acceso a los empleos públicos fijos en España debe respetar los principios de igualdad, mérito y capacidad.

Además, destaca que la libertad de movimiento de trabajadores implica la oportunidad de participar en los concursos para acceder a empleos fijos en el ámbito público, y que para cumplir con las normativas españolas y de la UE, el acceso a un empleo público fijo solo debería estar disponible tras dar la opción a todas las personas del ámbito de la UE que deseen optar por él.

El Supremo también aborda la figura del indefinido no fijo como respuesta a los abusos de la temporalidad en el sector público, respaldada indirectamente por la jurisprudencia del TJUE. Enfatiza que sus derechos se equiparan a los de los empleados fijos, aunque la plaza deba ser sometida a concurso público.

Adicionalmente, el Supremo defiende que el cese de un trabajador indefinido no fijo, por motivos distintos a los establecidos, debe ser tratado de manera similar al despido de un trabajador fijo, incluso llegando a considerarse nulo en algunos casos.

En conclusión, el Supremo subraya la importancia de proteger los derechos de los trabajadores indefinidos no fijos, destacando las numerosas garantías y salvaguardias existentes para su resguardo, sin concederles la propiedad definitiva del puesto.

Recientemente, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo emitió una sentencia donde sostiene que la transformación automática de los trabajadores interinos en indefinidos no fijos no es una medida plausible a raíz de la sentencia del TJUE del 22 de febrero, ya que sería incompatible con el sistema español de Administración Pública basado en la igualdad, mérito y capacidad.

Este es el único ejercicio con el que pierdes peso y aumentas las endorfinas

0

El entrenamiento de alta intensidad (HIIT) se ha convertido en una tendencia popular en el mundo del fitness. Es un enfoque efectivo para quemar grasa, aumentar la resistencia y acelerar el metabolismo. En este artículo, exploraremos cómo puedes incorporar el HIIT en tu rutina diaria, incluso si tienes poco tiempo o no tienes acceso a un gimnasio.

El HIIT es un tipo de ejercicio que combina ráfagas cortas de actividad intensa con períodos de descanso. A diferencia de los entrenamientos tradicionales, que pueden durar horas, el HIIT se enfoca en la eficiencia y la quema de calorías en menos tiempo. Algunos de los beneficios clave del HIIT incluyen mejora en el ritmo cardiaco y aceleración del metabolismo.

ENTRENAMIENTO DE ALTA INTENSIDAD (HIIT): EL ÚNICO EJERCICIO QUE NECESITAS PARA PERDER PESO

ejercicio

El HIIT aumenta la quema de calorías durante y después del ejercicio, lo que ayuda a perder peso de manera efectiva. Las ráfagas de actividad intensa liberan endorfinas, hormonas que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés. El HIIT mejora la agilidad y la resistencia cardiovascular. Al aumentar la tasa metabólica, el HIIT ayuda a quemar grasa incluso cuando estás en reposo.

Una de las mejores cosas del HIIT es que puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar. No necesitas equipo especializado ni mucho espacio. Aquí tienes una rutina básica de HIIT que puedes realizar en solo 15 minutos. Realiza 20 sentadillas rápidas. Mantén la espalda recta y baja lo más que puedas. Luego haz 15 repeticiones de plank jacks o cross mountain. Estos ejercicios trabajan los músculos del core y queman calorías.

CONSEJOS FINALES PARA EL CORAZÓN

@dfernandofit

Guarda esta rutina si quieres.. 🔥perder grasa y quemar muchas calorías en menos tiempo 💯ser ágil ganar resistencia 💪acelerar tu metabolismo 🏡entrenar desde casa Si tienes 15 minutos en el dia úsalos para hacer esta rutina, ejercitarte desde casa y sin material 👉De 3 a 5 rondas ⏰️Descansa 1 a 2 min y repite. Recuerden lo importante que es para tu cuerpo darle un poco de ejercicio y movimiento en el día, si estás sentado todo el día, o no quieres ir al gimnasio, haz esta rutina desde tu casa. Un poco de cardio para el corazón ❤️ siempre viene bien😊 #entrenamientoencasa #hiit #hiitworkout #hiitcardio #hiittraining #ejercicioencasa #rutinasencasa #rutinafitness #ejercicio #fittok #fitness #entrenaencasa #pierdegrasa #gym

♬ Noob Saibot – TRASHXRL
  • Descanso: entre cada ronda, descansa de 1 a 2 minutos antes de comenzar la siguiente.
  • Adapta la intensidad: si eres principiante, comienza con 3 rondas y aumenta gradualmente.
  • Escucha a tu cuerpo: si sientes dolor o fatiga excesiva, detente y consulta a un profesional.

El HIIT también beneficia a tu sistema cardiovascular. Al elevar la frecuencia cardíaca, fortaleces el corazón y mejoras la circulación sanguínea. El HIIT es una excelente opción para quienes buscan resultados rápidos y efectivos. No necesitas más de 15 minutos al día para sentirte más saludable y en forma! Así que, ponte en movimiento y prueba esta rutina desde casa; tu cuerpo te lo agradecerá. Recuerda consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nuevo programa de ejercicios.

Dell gana un 64,7% más

0

El fabricante de dispositivos informáticos Dell obtuvo un beneficio neto atribuido de 960 millones de dólares (884,7 millones de euros) en el primer trimestre de su año fiscal 2025, finalizado el 3 de mayo, lo que supone una mejora del 64,7%, según ha informado este viernes la empresa.

Los ingresos netos fueron de 22.244 millones de dólares (20.498 millones de euros), un 6,3% más. La venta de productos subió un 7,3%, hasta los 16.127 millones de dólares (14.861 millones de euros), mientras que la originada por la comercialización de servicios hizo lo propio en un 3,9%, hasta los 6.117 millones de dólares (5.637 millones de euros).

Por divisiones, la de solución para infraestructuras aportó 9.227 millones de dólares (8.503 millones de euros) y la de clientes 11.967 millones de dólares (11.028 millones de euros). Estas cifras están un 21,5% por encima y un 0,1% por debajo de las registradas un año antes, respectivamente.

De su lado, los costes netos de actividad se elevaron un 9,6%, hasta los 17.438 millones de dólares (16.069 millones de euros), al tiempo que los de venta, generales y administrativos se situaron en 3.123 millones de dólares (2.878 millones de euros), un 4,2% menos.

La compañía destinó 763 millones de dólares (703 millones de euros) a investigación y desarrollo (I+D), un 10,9% más. El sumatorio de estas partidas ascendió a 21.324 millones de dólares (19.650 millones de euros), un 7,4% más.

«Hemos vuelto a demostrar nuestra capacidad para ejecutar y generar un fuerte flujo de caja», ha destacado la directora financiera de Dell, Yvonne McGill. «Los ingresos por servidores y redes aumentaron un 42% y generamos 7.900 millones de dólares [7.280 millones de euros] de ‘cash flow’ con las operaciones de los últimos doce meses», ha añadido.

Por su parte, el vicepresidente y director de operaciones, Jeff Clarke, ha afirmado que nadie «está mejor posicionado» que Dell para acercar la inteligencia artificial (IA) a las empresas.

«Nuestros pedidos de servidores optimizados para IA aumentaron secuencialmente hasta los 2.600 millones de dólares [2.396 millones de euros], los envíos subieron más de un 100%, hasta los 1.700 millones de dólares [1.567 millones de euros], y la cartera de pedidos creció más de un 30%, hasta los 3.800 millones de dólares [3.502 millones de euros]», ha elaborado Clarke.

PREVISIONES

En su presentación de resultados anuales para el ejercicio fiscal 2024 del pasado 1 de marzo, Dell anunció que incrementaría en un 20% su dividendo anual, hasta los 1,78 dólares (1,64 euros) en efectivo por acción. El primer reparto trimestral de 0,445 dólares (0,41 euros) se abonó ya el 3 de mayo.

Además, la multinacional estadounidense anticipó que los ingresos para el año en curso se situarán en la horquilla de 91.000 a 95.000 millones de dólares (83.858 y 87.544 millones de euros), con un escenario central de 93.000 millones de dólares (85.701 millones de euros), un 5% más.

Ministerio de Finanzas de Japón interviene récord de 9,788 billones de yenes en mercado de divisas

El Ministerio de Finanzas de Japón ha confirmado que en el último mes destinó la cifra récord de 9,788 billones de yenes (57.650 millones de euros) en operaciones en el mercado de divisas para defender la cotización de la moneda japonesa. Estas operaciones se llevaron a cabo entre el 26 de abril y el 29 de mayo.

Primera intervención desde octubre de 2022

Se trata de la primera intervención del Ministerio de Finanzas de Japón en el mercado de divisas desde octubre de 2022, cuando destinó 6,349 billones de yenes (37.400 millones de euros) para proteger el yen.

La cotización del yen comenzó a debilitarse en abril debido a las expectativas de menos bajadas de tipos en EE. UU., especialmente después de que el Banco de Japón decidiera mantener los tipos de interés. El cruce del dólar frente al yen alcanzó los 160,20 yenes por dólar el 29 de abril, su mejor cambio desde abril de 1990.

Rebote del yen tras intervención

Tras la intervención, el yen experimentó un fuerte rebote, llegando a cotizar por debajo de 155 yenes por cada dólar. Estas acciones alimentaron las sospechas de una intervención por parte de las autoridades japonesas para proteger su moneda.

En el contexto actual de volatilidad en los mercados financieros globales, la intervención del Ministerio de Finanzas de Japón busca estabilizar el valor del yen y garantizar la competitividad de la economía japonesa en el comercio internacional. La utilización de grandes sumas de dinero en operaciones en el mercado de divisas refleja la determinación del gobierno japonés de mantener el equilibrio cambiario y la estabilidad macroeconómica.

Con esta medida sin precedentes, Japón busca enviar una señal de confianza a los inversores y mantener el atractivo de su divisa en un entorno económico marcado por la incertidumbre global y los desafíos financieros.

Conclusiones

En resumen, la reciente intervención del Ministerio de Finanzas de Japón en el mercado de divisas, con una cifra récord de 9,788 billones de yenes, destaca como una medida significativa para proteger la cotización del yen y preservar la estabilidad económica del país en un contexto de turbulencia financiera internacional.

El Estado logra equilibrio presupuestario hasta abril

0

El Estado ha registrado hasta abril un déficit en términos de contabilidad nacional de 60 millones, inferior en un 97,2% al del mismo periodo de 2023 (2.156 millones), lo que en términos del PIB se traduce en una situación de equilibrio presupuestario, frente a un déficit de 0,15% en el mismo periodo de 2023, de acuerdo con los datos publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda.

«La evolución hasta abril muestra que el déficit del Estado continúa la senda descendente iniciada en 2021 y que se ha mantenido en 2022 y 2023 como consecuencia de la mejora de la actividad económica y del empleo, alcanzando la situación de estabilidad presupuestaria», ha destacado el Ministerio a través de un comunicado.

Si al déficit se le descuentan los intereses se obtiene el saldo primario. De esta forma, a finales de abril de 2024 se ha obtenido un superávit primario de 9.338 millones, superior en un 57,5% al resultado primario positivo de 2023.

El Departamento que dirige María Jesús Montero también ha publicado este viernes datos del déficit público consolidado de la Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social, en este caso hasta el mes de marzo, que se sitúa en 4.541 millones de euros, un 34,9% más que en el mismo periodo del año pasado. En términos relativos, la ratio déficit sobre PIB se sitúa en el 0,29%, 0,06 puntos porcentuales más que la del mismo periodo de 2023, del 0,23%.

LA RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS DEL ESTADO CRECE UN 6,4%

La evolución del saldo del Estado, que ha logrado equilibrio, se debe a un avance de los ingresos del 2,8%, hasta los 84.130 millones, mientras que los gastos han aumentado un 0,2%, hasta los 84.190 millones.

En concreto, los recursos no financieros –ingresos– se sitúan en 84.130 millones, lo que implica un 2,8% más respecto al mismo periodo de 2023. Dentro de esto, los impuestos alcanzan los 72.182 millones, cerca del 86% del total de los recursos, tras crecer un 6,4% respecto a abril de 2023.

Esta evolución se debe, principalmente, al avance de los ingresos procedentes del IRPF en un 17,9%, hasta situarse 17.155 millones, cifra que equivale al 23,8% del total de los impuestos.

También ha aumentado la recaudación del impuesto sobre la electricidad en 145 millones, hasta 212 millones; debido, principalmente, a la recuperación desde el uno de enero del año en curso del tipo impositivo al 2,5% y del 3,8% desde el uno de abril, frente al 0,5% aplicado en el primer cuatrimestre de 2023. El tipo impositivo habitual del impuesto de la electricidad es del 5,1%.

En el caso del IVA, el incremento ha sido de 772 millones hasta 32.342 millones y también está determinada por la recuperación del tipo impositivo del IVA de la electricidad al 10%, durante los dos primeros meses del año, y al 21%, desde el 1 de marzo, el tipo del IVA del gas y de las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de gas natural, briquetas y pellets procedentes de la biomasa y la madera para leña al 10% durante el primer trimestre de 2024 y al 21% a partir del uno de abril, mientras que en el mismo periodo de 2023 el tipo aplicado fue del 5%. También se ha reactivado el Impuesto sobre el Valor de la Producción de la Energía Eléctrica (IVPEE).

Por su parte, los ingresos por cotizaciones sociales se sitúan en 1.912 millones, con un descenso del 1,3%, y el resto de los ingresos con 10.036 millones, disminuye un 16,8%, 2.026 millones menos, debido principalmente, a que en el mes de marzo no ha habido ningún ingreso por dividendos procedente del Banco de España correspondiente a los beneficios de 2023, ya que estos fueron nulos, mientras que en 2023, procedentes del beneficio de 2022, se ingresaron 1.369 millones.

Por el lado de los gastos, a finales del primer cuatrimestre, los empleos no financieros del Estado se han situado en 84.190 millones, cifra superior en un 0,2% a la registrada en los cuatro primeros meses de 2023.

La partida de mayor volumen son las transferencias entre administraciones públicas, que representa en torno al 60% del total de empleos no financieros. En concreto, en los cuatro primeros meses del año ascienden a 49.927 millones, un 0,1% más que el año anterior.

LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ELEVAN SU DÉFICIT AL 0,38% DEL PIB

En cuanto al conjunto de administraciones, en marzo de 2024, la Administración Central logró un déficit de 131 millones, un 82,1% menos respecto al mismo periodo de 2023, hasta situarse en el 0,01% del PIB.

En el caso de la Administración Regional, las comunidades autónomas registraron un déficit a finales de marzo de 2024 de 5.934 millones, un 99,3% más, lo que equivale al 0,38% del PIB, frente al 0,20% de 2023. Este resultado obedece a un aumento de los gastos del 6%, mientras que los ingresos se incrementan en un 0,5% respecto a marzo de 2023.

Por último, los Fondos de la Seguridad Social a finales de marzo de 2024 registraron un superávit de 1.455 millones, mientras que en el mismo período de 2023 obtuvo un déficit de 891 millones. Se puede observar un crecimiento de los ingresos del 11,5%, que ha superado en 4,7 puntos porcentuales al de los gastos, que se ha situado en el 6,8%.

Impacto de la opa hostil de BBVA sobre Banco Sabadell en España

0

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha expresado su preocupación ante la oferta pública de adquisición (OPA) hostil realizada por el BBVA hacia Banco Sabadell, describiéndola como «un factor de riesgo» para el país. En una rueda de prensa en Barcelona, junto a Estrella Galán y Jaume Asens de Sumar, Díaz resaltó el peligro de un elevado nivel de concentración bancaria y su posible funcionamiento oligopólico, lo cual podría generar un «riesgo sistémico» en España.

Riesgo para las PYMES y Sectores Productivos

La vicepresidenta, de manera contundente, declaró que se va a «volcar de lleno» para evitar el éxito de la OPA hostil y expresó su inquietud por los posibles efectos negativos que esta operación podría tener en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y en los sectores productivos del país. Enfatizó que el objetivo no es propiciar despidos masivos, sumándose a las dificultades de exclusión financiera que ya enfrenta la ciudadanía.

Llamado a Detener la OPA y Mejorar Condiciones Laborales

Jaume Asens señaló la importancia de detener esta OPA para evitar la pérdida de miles de empleos, cierre de oficinas y un aumento en la brecha salarial. Por su parte, Estrella Galán anunció que Sumar presentará una denuncia ante el supervisor bancario europeo, destacando que la operación va en contra de los principios de competencia y favorece a los oligopolios financieros.

Díaz, durante la reunión con los comités de empresa de ambas entidades, hizo hincapié en la necesidad de mejorar las condiciones laborales en el sector bancario, calificando las actuales como «profundamente desiguales». Criticó el hecho de que, a pesar de los beneficios récord obtenidos por las entidades, estos no se traduzcan en una justa redistribución a la sociedad y a los trabajadores, considerando esta situación como una «vergüenza».

Inspección de Trabajo y Presión Laboral

La ministra también mencionó que la Inspección de Trabajo está interviniendo en casos de condiciones laborales excesivas que afectan la salud mental de los trabajadores del sector bancario. Recalcó la necesidad de que los bancos negocien un aumento salarial durante las conversaciones para el próximo convenio del sector, insistiendo en que no es aceptable que un sector con ingresos significativos no retribuya adecuadamente a sus empleados.

En resumen, es evidente que la OPA hostil del BBVA sobre Banco Sabadell plantea serios desafíos para España, desde posibles repercusiones en las PYMES y sectores productivos hasta la necesidad de mejorar las condiciones laborales en el sector bancario. La postura de Yolanda Díaz y su llamado a detener esta operación agresiva resuenan en un contexto donde se busca equilibrar los intereses financieros con el bienestar de los trabajadores y la sociedad en su conjunto.

Acuerdo de asociación entre Codelco y SQM para el desarrollo de actividades extractivas en el Salar de Atacama

0

La cuprífera chilena Codelco y la productora de litio SQM han firmado un acuerdo de asociación destinado a perfeccionar su colaboración en el desarrollo de actividades extractivas y productivas en el Salar de Atacama. Este acuerdo establece los derechos y obligaciones de ambas partes con miras a elaborar productos de litio, potasio y otros elementos extraídos en la zona.

Detalles del acuerdo y condiciones

Dentro de los términos de esta asociación, se han definido las obligaciones para la futura comercialización de los productos extraídos, así como la fusión de la filial de Codelco, Minera Tarar, con la filial de SQM, SQM Salar. Además, se han acordado varios anexos, incluyendo el pacto de accionistas, la licencia de propiedad industrial que SQM transferirá a la sociedad conjunta, y los estatutos de la nueva empresa.

La materialización de esta asociación está sujeta a diversas condiciones, como la obtención de autorizaciones gubernamentales tanto en Chile como en el extranjero, así como la finalización del proceso de consulta indígena. Igualmente, se establece la necesidad de suscribir contratos entre la sociedad conjunta y Corfo para incrementar la cantidad de litio explotado en el Salar de Atacama entre 2025 y 2030, y asegurar los derechos de explotación hasta el año 2060.

Se ha estipulado que, aunque las condiciones podrían cumplirse antes, el cierre definitivo de la asociación no ocurrirá antes del 1 de enero de 2025, aunque se prevé que estas condiciones se cumplan durante el primer semestre de dicho año.

Compromiso con las Comunidades Atacameñas

SQM y Codelco han afirmado su compromiso en implementar los mejores estándares en su relación con las Comunidades Atacameñas, destacando el desarrollo de capacidades, la transparencia y la promoción de los derechos humanos. En un comunicado dirigido al regulador chileno, SQM ha enfatizado esta postura.

En cuanto a los efectos financieros derivados de la suscripción de este acuerdo de asociación, aún no es posible determinarlos, según lo explicado por ambas compañías.

Con la firma de este acuerdo, se abre un camino de colaboración que promete beneficiar el desarrollo de actividades extractivas en el importante Salar de Atacama, proyectando una operatividad a principios de 2025 que impulsará el mercado de productos derivados del litio y el potasio en la región.

El Grupo Lopesan se incorpora al Instituto Tecnológico Hotelero (ITH)

0

Lopesan Hotel Group se ha incorporado al Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), en calidad de asociado, tras la firma de un acuerdo de colaboración, que se centra en el impulso de la innovación, la transformación digital, la sostenibilidad y la eficiencia energética.

La alianza entre ambas entidades favorece la participación de profesionales del Grupo Lopesan en eventos de referencia en el sector y jornadas técnicas, organizadas por el ITH, en las que se sentarán las bases para la implementación de herramientas que ayuden a satisfacer las demandas de las nuevas generaciones de viajeros.

El Instituto Tecnológico Hotelero ofrece la oportunidad a sus asociados de compartir los progresos tecnológicos y los casos de éxitos registrados, motivando la creación de una comunidad especializada en la que poder consultar los contenidos, avances y acciones de formación desarrolladas por este centro tecnológico.

Por su parte, Lopesan se compromete a aportar algunos de los detalles de la modernización de su modelo de negocio y la apuesta por la transformación digital llevada a cabo para consolidarse como la principal cadena hotelera de las Islas Canarias y una de las más importantes del ámbito nacional.

El inicio de esta colaboración posibilita el acceso al know-how del ITH y los progresos de sus proyectos vinculados a la inteligencia artificial (IA), robótica colaborativa o cobots, ciberseguridad o la ITH TechYroom, una propuesta para experimentar e incorporar distintas tecnologías en ámbito hotelero.

Los avances en eficiencia energética y los proyectos orientados a la descarbonización de la actividad turística, centran otras de las acciones recogidas en esta colaboración con el ITH.

MrBeast revela su inesperada inspiración mientras reparte móviles de la competencia

No es un secreto que MrBeast actualmente es sinónimo de negocios y dinero, pues se hizo reconocido por llevar a cabo diferentes acciones que involucren grandes sumas de dinero y compartir dichas acciones en su canal de YouTube y otras redes sociales.

Pero más que un simple youtuber, MrBeast es un empresario y está muy enfocado en los negocios, inspirando a las nuevas generaciones que tienen aspiraciones similares para su futuro. Pero, ¿quién es la inspiración del influencer? El joven lo confesó en una entrevista y en este artículo te lo contamos.

La inspiración de MrBeast para llevar a cabo sus negocios

@enesporfavor

MrBeast «Steve Jobs es mi gran inspiración» mrbeast enespañol stevejobs

♬ sonido original – En Español Por Favor 🎙️ – En Español Por Favor 🎙️

En una entrevista llevada a cabo por un pódcast estadounidense, James Stephen “Jimmy” Donaldson, mejor conocido como MrBeast, reveló que su gran inspiración es Steve Jobs. “Él se hizo millonario por pixar, ni siquiera fue por Apple. Eso demuestra el hecho de que no solo fue una gran mente para crear hardware, sino que también pudo llevar a cabo una gran compañía para contar historias”, afirmó el youtuber, y agregó: “la rompieron creando grandes éxitos como Toy Story y otros hits de la época. Y así, sin nada, él construyó una gran compañía que luego Disney compró por 7 billones”.

A partir de estas declaraciones, MrBeast profundizó un poco sobre la historia de superación que tuvo Steve Jobs al sufrir una caída de sus negocios, “eso demuestra el gran poder que tiene un individuo… El poder de tener una gran visión y no quedarse en el camino”, remarcó.

Lo que llamó la atención de los internautas, es que hasta hace pocas semanas, MrBeast estuvo sorteando autos en colaboración con Tesla, la competencia de la compañía de quien afirmó ser su inspiración. Pero esto no es nada más que un hecho irónico.

Quién es MrBeast

MrBeast revela su inesperada inspiración mientras reparte móviles de la competencia

James Stephen Donaldson, conocido como MrBeast, es un youtuber y empresario estadounidense, de los más seguidos en dicha plataforma. Empezó a hacer vídeos en YouTube en 2011, con solo trece años y actualmente, el joven, con 26 años, acumula más de 264 millones de suscriptores.

MrBeast se hizo reconocido por compartir videos en los que involucraba grandes sumas de dinero, aparte de los exuberantes sorteos que suele llevar a cabo y sus importantes acciones en causas benéficas. El joven, gracias a su llegada a seguidores alrededor del planeta, ha ganado distintos premios y es considerado uno de los youtubers más influyentes del mundo.

Se hace viral el secreto de Ronaldinho sobre su vida privada ¡Y no es lo que piensas!

0

Para los más nostálgicos, seguramente que escuchar el nombre de Ronaldinho Gaúcho les sacará al menos una lágrima recordando aquellos días en los que el crack brasilero deleitaba al mundo entero con la camiseta blaugrana del Barcelona. Sus pinceladas de magia y su icónica sonrisa en el rostro son ya parte de la historia grande del fútbol mundial.

No quedan dudas de que los mejores días de Ronaldinho estuvieron dentro del Barcelona, lugar donde fue plenamente feliz al lado de grandes cracks como Iniesta, Xavi, Deco y un joven Lionel Messi que comenzaba a asomar. No obstante, la indisciplina fuera del campo de juego le jugó una mala pasada y de a poco fue apagando su magia, llevándolo por el camino de la vida nocturna por delante de la profesionalidad para entrenarse como futbolista.

El secreto de Ronaldinho sobre su vida privada que se volvió viral

@luchotvv

Ronaldinho: Mi padre me enseñó que era mejor controlar el balón descalzo 😱❓

♬ sonido original – LuchoTV ⚽

Durante varios años, Ronaldinho estuvo considerado como el mejor futbolista del mundo con sus gambetas y su particular forma de jugar mientras estuvo en el Barcelona. Tal es así que en el año 2005, el brasilero fue el ganador del Balón de Oro por sus actuaciones en el equipo culé. Ahora, reveló un gran secreto personal que subyace aquel momento.

Cuando Ronaldinho recibió el Balón de Oro, se lo pudo ver emocionado hasta las lágrimas. Situación que el propio crack ha reconocido que más allá de ser por la felicidad del momento, se trataba por no contar con su padre en aquel momento, siendo éste quien le transmitió muchas enseñanzas: «Mi padre me enseñó que era mejor aprender a dominar el balón descalzo para tener sensibilidad en el pie, pero lo que realmente pasaba era que no tenía dinero para darme un par de zapatos. Cuando gané el Balón de Oro, no lloré alegría, lloré porque no tenía a mi padre«.

Así fue la carrera de Ronaldinho, el crack que acobijó a Messi

ronaldinho fc barcelona 2007 Merca2.es
Ronaldinho con la camiseta del Barcelona en 2007.

Ronaldinho Gaúcho hizo sus primeras apariciones en el Gremio de Brasil, donde comenzó a llamar la atención ya con su desfachatez para manejarse con el balón. Así, en 2001 cruzó el océano y arribó a PSG, donde estuvo por dos años antes de dar el gran salto al Barcelona. Allí, de la mano de Joan Laporta se convirtió en el jugador estrella de los culés.

En Barcelona, Ronaldinho hizo historia grande al liderar al equipo a través de su gran habilidad técnica. Allí fue que ganó el Balón de Oro y luego la Champions League (2006). Además, fue quien cobijó a un joven Lionel Messi que comenzaba a asomar. En 2008, Guardiola decidió prescindir de él por su actitud extrafutbolística y fue que se marchó a un AC Milan lleno de estrellas. Tres años después, volvió a su Brasil natal y jugó en varios equipo, incluyendo también un paso por el fútbol de México entre medio.

Situación del ERE en Avatel Telecom: Reacción de los sindicatos

0

Situación del ERE en Avatel Telecom: Reacción de los sindicatos

Avatel Telecom ha presentado a los sindicatos UGT, CCOO y Sumados Fetico una nueva propuesta de indemnización para los 849 empleados afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en curso. Esta propuesta incluye 26 días de salario por año trabajado y un máximo de 16 mensualidades, en comparación con los 24 días y 14 mensualidades de la propuesta anterior.

Insatisfacción sindical ante la propuesta de Avatel Telecom

A pesar de esta mejora en las condiciones de indemnización, los sindicatos consideran que la oferta sigue siendo insuficiente y esperan que el número de afectados por el despido colectivo se reduzca. Hasta el momento, la compañía no ha abordado esta cuestión.

Los representantes sindicales confían en que en la próxima reunión de negociación, programada para la semana próxima, Avatel plantee una propuesta para disminuir el impacto del ERE en el personal de la empresa.

Postura de Avatel y consecuencias de un posible desacuerdo

Avatel mantiene la posición de que si las conversaciones no llegan a un acuerdo, la oferta de indemnización se reducirá a 20 días de salario por año trabajado y un límite de 12 mensualidades, cumpliendo con el mínimo legal establecido.

La empresa, actualmente el quinto operador de telecomunicaciones en España, argumenta que el ERE es parte de un proceso de reajuste y consolidación tras un período de crecimiento basado en la adquisición de empresas más pequeñas del sector. Este ajuste busca corregir el exceso de personal y mejorar la eficiencia operativa.

Perspectiva sindical sobre las consecuencias del ERE

Por otro lado, los sindicatos expresan su preocupación ante la posibilidad de que la reorganización propuesta por Avatel no asegure el mantenimiento de la calidad del servicio ni la satisfacción de los clientes. También buscan activamente la reducción del número de empleados afectados por el ERE para mitigar el impacto social de la medida.

En resumen, aunque Avatel ha mejorado la oferta de indemnización para los empleados afectados por el ERE, los sindicatos mantienen sus demandas de reducción del número de despidos y garantías sobre la continuidad del servicio y la satisfacción de los clientes en medio de este proceso de reestructuración empresarial.

Reclamación de jubilación anticipada para profesionales de la carretera

0

CCOO (Comisiones Obreras) y UGT (Unión General del Trabajo) han organizado una convocatoria para el próximo viernes 7 de junio, con el objetivo de exigir la jubilación anticipada para los profesionales de la carretera frente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Los profesionales de carretera argumentan que, con una avanzada edad, sus habilidades para desempeñar sus funciones se ven disminuidas, lo que resulta en graves consecuencias tanto para ellos como para los usuarios de las carreteras.

En palabras de un portavoz de los profesionales de la carretera en el comunicado conjunto de CCOO y UGT: «Para nosotros la seguridad vial es lo primero y entendemos que para el Ministerio también debería de serlo

La concentración frente al Ministerio contará con la presencia de diversos representantes de los grupos parlamentarios que respaldan la medida. PP y Vox, sin embargo, no se unirán a la convocatoria, ya que, según indican CCOO y UGT, en ningún momento accedieron a reunirse con los sindicatos.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó este mes que el Gobierno está progresando en la tramitación de la legislación necesaria que posibilite la jubilación anticipada de los conductores profesionales.

Durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso celebrada a finales de mayo, Saiz destacó: «Somos muy conscientes de la necesidad de incorporar indicadores objetivos para determinar la jubilación anticipada por razón de la actividad profesional

Este tipo de iniciativas son fundamentales para garantizar el bienestar y la seguridad de los profesionales de la carretera, así como para mejorar las condiciones laborales en un sector tan importante para la economía y la sociedad en su conjunto. La lucha por los derechos de los trabajadores es un elemento clave en la construcción de una sociedad justa y equitativa.

Los aranceles europeos a los vehículos eléctricos podrían costarle a China casi 4.000 millones

0

Los aranceles que la Unión Europea (UE) tiene previsto aprobar a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China podrían costarle a Pekín casi 4.000 millones de dólares (más de 3.600 millones de euros) en intercambios comerciales con el bloque comunitario.

En consecuencia, el número de vehículos eléctricos chinos importados a la UE se reduciría en una cuarta parte –unos 125.000 coches– si Bruselas impusiera un arancel del 20%, acorde a los datos ofrecidos en el último análisis sobre la economía mundial del Instituto Kiel.

Además, las ventas de vehículos de producción local –puramente europea– aumentaría, probablemente, en la misma proporción.

«Tenemos que proteger nuestros intereses», avisó en el pasado discurso sobre el estado de la Unión la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, cuyo Ejecutivo lanzó una investigación comercial contra Pekín por estrategias antidumping y subvenciones estatales a los fabricantes de vehículos nacionales.

Los planes de la Comisión, en un primer momento, eran dar a conocer su decisión el próximo 5 de junio, aunque varios medios internacionales aseguran que, finalmente, se va a posponer la publicación de las conclusiones del análisis y la intención europea de imponer o no aranceles.

De momento, China no ha anunciado ninguna represalia oficialmente, aunque Pekín ha señalado que está dispuesta a imponer aranceles de hasta el 25% a los automóviles importados con motores de gran cilindrada, lo que afectaría sobre todo, a Mercedes-Benz y BMW.

Una de las consecuencias inmediatas de estos aranceles será el encarecimiento de los precios, que podría dificultar el paso a los vehículos eléctricos en la UE, cuya previsión es poner fin a las ventas de los coches de combustión para 2035.

«No concluimos que los fabricantes europeos vayan a poder llenar el vacío de las marcas chinas, porque empresas como BYD podrían también satisfacer la demanda local con nuevas plantas en Europa», ha admitido el investigador de comercio del Instituto Kiel, Julian Hinz.

LA CRISIS ENTRE EE.UU. Y CHINA

Al tiempo, Estados Unidos ha anunciado que aplicará la subida de aranceles del 25% al 100% para la importación de vehículos eléctricos de China desde el próximo 1 de agosto, cuando entrarán en vigor también los incrementos a la compra de baterías, microchips para la industria tecnológica y productos médicos.

También aplicará incrementos arancelarios específicos para unas 387 categorías de productos. Estos aranceles está previsto que se empiecen a implementar a lo largo de los próximos dos años y se introducirán de forma gradual.

Además, la Casa Blanca de Joe Biden mantendrá los aranceles establecidos por su predecesor republicano, Donald Trump, aumentará los destinados a la industria del automóvil y duplicará los que se aplican a los semiconductores hasta el 50%.

Mediaset y el bombazo de última hora para Sandra Barneda

0

En Telecinco están haciendo todo lo posible para que su nueva programación sea un éxito arrasador y busca tener a miles de televidentes prendidos en su pantalla. Ahora, hay una nueva baja, Sandra Barneda y Cesar Muñoz dejan «Así es la Vida» por orden de la señal que suma un nuevo programa dejando fuera al de la presentadora.

Lo cierto es que esto generó algo de dudas respecto al futuro de la presentadora dentro de Telecinco. Si bien la cancelación del programa no es inmediato, le darán un pequeño tiempo más al aire, ya se está preparando todo y hay viento en popa para poder darle inicio a el talk show de Jorge Javier Vázquez. Nuevos rumbos para Telecinco y sus presentadores.

La baja de Sandra Barneda a su programa de Telecinco

La noticia de se dio a conocer el jueves por la noche, cuando Telecinco tomó la decisión de cancelar «Así es la Vida» de Sandra Barneda y Cesar Muñoz que estuvo por más de un año en las tardes de la señal. Lo cierto es que el programa no tuvo el mejor número de televidentes y es por eso que ahora Mediaset apuesta a un nuevo formato con un nuevo conductor y en el mismo horarios que la presentadora.

Jorge Javier Vásquez estará haciendo un talk show en el que hará un formato renovado de «El Diario de Patricia», donde podrá su cuota de ironía y humor para los televidentes. Los cambios en Telecinco son notorios, bajas de presentadores, escándalos en realitys, misiles letales contra la señal, pero aun así apuestan a ser los primeros. Nuevos cambios para la señal que tiene como mayor enemigo a Antena 3 y a RTVE que le está pisando los talones.

El futuro de Sandra Barneda en Telecinco

El futuro de Sandra Barneda en Telecinco
Sandra Barneda

Todos quieren saber que va a pasar con la presentadora dentro de la señal, que tiene pensada Telecinco para ella ahora que dio de baja «Así es la Vida». Pero, esto no es algo inmediato, Mediaset propuso darle fin a este formato y se dejará de trasmitir recién en julio. Pero volviendo a Sandra Barneda, ella tiene dos trabajos confirmados: «Supervivientes All Star» y «La Isla de las Tentaciones» que comienzan a mediados del 2024.

La presentadora deja «Así es la Vida» junto a Cesar Muñoz y formará parte de los dos realitys que Telecinco no deja de trasmitir y a los que apuesta año tras año. Para julio se sabe que «Supervivientes All Star» estará siendo parte de la programación y hasta incluso, ya tiene a sus exconcursantes famosos confirmados. Por otra parte, «La Isla de las Tentaciones» será también parte de la parrilla de Telecinco. Sandra Barneda abandona un programa, pero tiene dos más para seguir dentro de la señal.

El asombroso final de The Final Station y su verdadero sentido que descolocó a los gamers

0

The Final Station, es un juego de aventura y puzzles, desarrollado por la compañía Tiny Build, quienes fueron los responsables de desarrollar la aclamada saga Hello Neighbor; en esta ocasión, la compañía se pode detrás de una historia postapocalíptica, donde el videojugador, deberá atravesar todo un país en tren y debe llevar a salvo a los pocos sobrevivientes que están arriba de este.

Como suele ocurrir en los videojuegos de la desarrolladora, The Final Station tiene un final secreto, el cual, dejó a los gamers y a los expertos en el tema con la boca abierta, ya que ocurre un giro de tuerca inesperado. Descubre los detalles y el significado detrás del videojuego, el cual ha revolucionado a la industria gamer.

La aventura de Edward Jones, un padre dispuesto a arriesgar su vida por el bienestar de su hija

La aventura de Edward Jones, un padre dispuesto a arriesgar su vida por el bienestar de su hija

En The Final Station, los videojugadores se adentran en la aventura de Edward Jones, un maquinista de un tren, que es contratado por el gobierno para llevar piezas importantes de una máquina y llevar a una zona segura, a los pocos sobrevivientes del lugar, que son pasajeros dentro del tren Belus-07; Jones vive junto a su hija en Mundo plagado de zombis, los cuales comenzaron a destruir todo luego de la avenida de una raza de extraterrestres y nacieron como consecuencia de un arma experimental, que garantizaba que las personas que respiraban un gas, se convertirían en seres más fuertes para luchar por su Planeta; por desgracia, ese gas tuvo resultados negativos y volvió a todos en muertos vivos.

El protagonista del juego, acepta trabajar con el gobierno, ya que estos descubrieron que los extraterrestres que atormentaron el Mundo en el pasado, están a punto de volver y él quiere evitar esto, para darle una mejor vida a su hija; para evitar el retorno de los aliens, las principales autoridades han creado un robot llamado “El Guardián, que es la única salvación de la humanidad restante, Jones, tiene la difícil tarea de transportar todas las piezas del arma secreta a lo largo del país.

El misterioso pasajero del Belus-07 que logra darle un giro a la historia de The Final Station

El misterioso pasajero del Belus-07 que logra darle un giro a la historia de The Final Station

A lo largo de The Final Station, los gamers se cruzarán en diferentes locaciones, un misterioso forastero, el cual está siguiendo de cerca los pasos del protagonista; este misterioso hombre, lleva junto a él una escopeta y a diferencia de los demás sobrevivientes, tiene los ojos totalmente blancos. Luego de finalizar su misión, la cual tuvo resultados negativos, el maquinista llega a su casa, pero lamentablemente, comienza a tener reacciones vinculadas con la transformación de los zombis, ya que resulta que durante su aventura, ha quedado expuesto a gas letal.

Mientras el protagonista se transforma, en la escena aparece el misterioso pasajero, carga su escopeta, le asegura que él cuidará de su hija y decide acabar la vida de Jones; este accionar, en realidad, esconde un secreto que nadie notó. Resulta que el gobierno ha ocultado una sociedad secreta, la cual está conformada por sobrevivientes del gas, que lograron obtener poderes y se caracterizan por tener los ojos blancos; el forastero forma parte de esta sociedad y le dieron la misión de recuperar a la hija del maquinista, la cual ha demostrado ser otra de las tantas sobrevivientes que posee poderes y será utilizada para la lucha contra los extraterrestres que volverán a la Tierra.

Repsol suministró 11.000 litros de su combustible renovable para dar energía a los conciertos de Taylor Swift

Repsol ha suministrado unos 11.000 litros de combustible renovable para alimentar los generadores de los conciertos en Madrid de la estrella de la música estadounidense Taylor Swift, que actuó este miércoles y jueves en el estadio Santiago Bernabéu.

Además de para los generadores, este combustible 100% ‘verde’ ha servido para dar energía a los camiones de producción de los conciertos y los otros 100 trailers de producción que han estado estacionados en las instalaciones de la ciudad deportiva Del Real Madrid en Valdebebas para facilitar la organización del evento musical, según indicaron fuentes conocedoras.

En concreto, los generadores utilizados en los conciertos de Taylor Swift, una de las citas musicales del año en España, son especiales para cumplir con la normativa sobre bajas emisiones y están homologados para usar combustibles renovables.

El pasado mes de abril, Repsol ya anunció su desembarco en el sector de la música con un acuerdo para el suministro de multienergía a las principales promotoras de festivales del país, con el objetivo de aportar soluciones para su descarbonización.

El grupo, tradicionalmente presente en sectores como el del deporte, especialmente con una vinculación histórica en el mundo del motor, o la gastronomía, firmó un acuerdo de patrocinio estratégico con las seis promotoras musicales más importantes del país -Advanced Music, Bring the Noise, Centris, elrow, The Music Republic y Sharemusic!-.

Este acuerdo incluía una cartera inicial de 77 eventos, ampliables hasta 89, gestionado por estas promotoras, en un total de once comunidades autónomas españolas y Portugal y que incluyen carteles tan prestigiosos como el FIB, Arenal Sound, Sónar Lisboa y O son de Camiño, que congregan cada año a más de un millón de personas.

PATROCINADOR MULTIENERGÍA DE LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID

Además, Repsol es patrocinador multienergía de la 83ª edición de la Feria del Libro de Madrid, que se inicia este viernes y se celebra hasta el próximo 16 de junio.

Entre otras acciones, la energética suministrará hasta 4.000 litros de combustible renovable para generar energía a los cinco pabellones de la Feria, que se ubicarán en la zona central del Paseo de Coches de El Retiro, lo que el grupo estimó que reducirá su huella de carbono y evitará la emisión de 12 toneladas de CO2.

Estos acuerdos se suman a otros llevados ya a cabo en esta misma línea, como la pasada edición de los Premios Goya, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián o el Festival de Málaga, entre otros.

FAA exige a Boeing un nuevo estándar de seguridad y control de calidad

0

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos continúa su labor de supervisión sobre Boeing, con el objetivo de garantizar la seguridad y calidad en los aviones fabricados por la compañía. Tras una reunión de tres horas con altos directivos de la empresa, la FAA ha anunciado que seguirá exigiendo responsabilidades a Boeing para abordar sus problemas sistémicos en esos ámbitos.

Compromiso de Boeing y exigencias de la FAA

En febrero, el administrador de la FAA, Mike Whitaker, dio un plazo de 90 días a Boeing para presentar un plan de acción integral que establezca un nuevo estándar de seguridad, después del incidente ocurrido en el panel de la puerta del 737 MAX de Alaska Airlines a principios de enero.

Como parte de las medidas solicitadas, Boeing implementará un Sistema de Gestión de la Seguridad (SMS) obligatorio, que asegurará un enfoque estructurado y sistemático para identificar y gestionar los riesgos en sus operaciones. Además, se llevarán a cabo acciones como la simplificación de procesos, la mejora de la formación y comunicación interna, así como un aumento en las auditorías del sistema de producción.

Compromiso con la seguridad aérea

El administrador Whitaker destacó la importancia de los cambios sistémicos requeridos, enfatizando que aunque no sean sencillos, son esenciales para garantizar la seguridad tanto de los pasajeros como del personal de Boeing. Subrayó que el trabajo en pro de la seguridad nunca termina y que tanto la empresa como las autoridades aéreas deben estar comprometidas con este objetivo.

Supervisión continua y medidas de control

Para asegurar que Boeing cumple con las exigencias y efectúa las mejoras necesarias, la FAA llevará a cabo un monitoreo activo, que incluirá revisiones mensuales, la formación de un equipo de expertos dedicados a supervisar los avances y la efectividad de los cambios implementados, así como reuniones periódicas con los altos directivos de la compañía.

Además, se reforzará la supervisión en las instalaciones de Boeing con la presencia de más inspectores de seguridad, se mantendrán conversaciones regulares con los empleados de la empresa, se realizarán inspecciones adicionales en los puntos críticos de producción y se supervisarán las métricas del sistema de calidad de forma más exhaustiva.

En resumen, la colaboración entre la FAA y Boeing refleja el compromiso conjunto con la seguridad aérea y la calidad de los aviones fabricados, con el objetivo de establecer un estándar cada vez más alto en la industria de la aviación.

ISS se posiciona en contra del paquete salarial de Elon Musk

0

Institutional Shareholder Services (ISS) se muestra a favor de mudar la sede fiscal a Texas

Institutional Shareholder Services (ISS), la principal firma de asesoramiento a los accionistas, ha tomado una postura firme contra el paquete salarial de 56.000 millones de dólares destinado al fundador de Tesla, Elon Musk, calificándolo como «excesivo». Insta a los accionistas a no respaldar esta propuesta en la próxima junta general convocada para el 13 de junio.

En un informe dirigido a los accionistas, ISS también ha recomendado votar en contra de la remuneración al director de Tesla, James Murdoch, aunque ha respaldado la iniciativa de la empresa para trasladar la sede fiscal de la compañía a Texas.

Al justificar su oposición al salario de Musk, ISS argumentó que «el valor total de la adjudicación sigue siendo excesivo, incluso dado el éxito de la compañía».

Glass Lewis respalda la postura crítica sobre el salario de Elon Musk

A principios de semana, la otra gran firma de asesoramiento presente en Tesla, Glass Lewis, presentó un informe de 71 páginas donde también calificaba de «excesivo» el salario solicitado por Elon Musk. Expresó preocupaciones sobre el control que Musk tendría sobre Tesla, empresa en la que ya posee una participación del 12,89%.

Además, Glass Lewis destacó una «serie de proyectos que consumen extraordinariamente tiempo» en los que está involucrado Musk, incluyendo la revisión de la plataforma de redes sociales X, anteriormente Twitter, adquirida por 43.000 millones de dólares en 2022.

Respuesta de Elon Musk a las críticas de Glass Lewis e ISS

Elon Musk ha respondido a las críticas de ambas firmas, Glass Lewis e ISS, a través de sus redes sociales. Ha señalado una «excesiva concentración» de poder en dichas empresas, argumentando que «gran parte del mercado son fondos pasivos, que subcontratan en ellos las decisiones de voto de los accionistas».

El presidente ejecutivo de Tesla ha ido más allá al acusar a Calpers, el mayor fondo público de pensiones de EE.UU., de «incumplir su palabra», después de que un ejecutivo de la compañía indicara que votaría en contra del paquete salarial propuesto.

En resumen, la postura crítica de ISS y Glass Lewis respecto al paquete salarial de Elon Musk ha generado un intenso debate en el ámbito empresarial y financiero, poniendo de manifiesto las diferencias de opinión en torno a la remuneración de los altos directivos y el nivel de influencia que estos pueden ejercer en las decisiones clave de las empresas en las que participan.

Ciclogreen sufre un ciberataque que afecta a los datos de los empleados de Decathlon en España

0

La multinacional ha asegurado que «no» se han visto afectados datos personales ni contraseñas

Ciclogreen, una aplicación de movilidad, sufrió el pasado 27 de mayo un ciberataque que ha afectado a los datos de empleados de Decathlon en España, según confirma la multinacional, que ha precisado que «no se han visto afectados otros datos personales ni contraseñas, así como ningún tipo de datos de clientes».

En concreto, la multinacional ha indicado que tras realizar un análisis inicial se ha confirmado que estos datos proceden de una aplicación de terceros, que es Ciclogreen, y sólo se trata de correos electrónicos de empleados de Decathlon España.

«Desde Decathlon España estamos investigando este incidente y siguiendo de cerca la situación con el apoyo de los equipos de ciberseguridad del grupo», ha recalcado la compañía, reiterando que la «seguridad y privacidad» de sus empleados es una «prioridad absoluta» para la compañía.

De esta forma, esta acción la habría llevado a cabo un actor de amenazas conocido con el seudónimo de 888, que asumió la responsabilidad de una filtración de estos datos, según informa el portal Escudo Digital.

Este ataque se suma a los recientes que han sufrido empresas como Iberdrola, con un ciberataque que afectó a datos de unos 850.000 clientes en España; el del Banco Santander a principio de mes con el robo de datos personales de clientes en España, Chile y Uruguay, además de datos de empleados, y Telefónica, que está investigando una supuesta filtración de datos de 120.000 clientes y empleados.

Publicidad