miércoles, 7 mayo 2025

Begoña se rebela y trata de escapar en el próximo episodio de ‘Sueños de libertad’

Los últimos capítulos de ‘Sueños de libertad’ están dejando al descubierto muchos secretos, sobre todo respecto a la familia De la Reina se refiere. Desde que salió a la luz la verdad sobre la muerte de Valentín y Clotilde, nada ha vuelto a ser igual para ellos. Ahora Begoña se enfrenta al reto de descubrir quién es realmente su marido, a la vez que debe dejar aparcado su amor por Andrés. Resumimos lo sucedido últimamente y avanzamos detalles sobre el episodio de hoy.

‘Sueños de libertad’: Claudia toma una decisión

La vida de Claudia ha sido un caos en ‘Sueños de libertad’ desde que supo que estaba embarazada de Tasio, recientemente casado con su amiga Carmen. En un principio pensó seriamente en darle el bebé en adopción a la pareja, pero luego cambió de idea. Por su cabeza pasó dárselo a una pareja más adinerada.

Pero poco después volvió a cambiar de idea cuando Mateo le dijo que se casaría con ella para ayudarla a criar al niño en familia. Aunque con remordimientos por frustrar los planes de hacerse sacerdote del muchacho, Claudia comenzó a preparar la boda.

Finalmente, Claudia tomó una decisión definitiva: anuló la boda y planeó criar a su hijo como madre soltera. Por su parte, Tasio y Carmen se ofrecieron a ayudarla con lo que sea necesario, enterrando el hacha de guerra.

Jaime tiene una enfermedad neurológica

Suenos de libertad Jaime 1 Merca2.es

La vida de Marta y Fina cambió para siempre con el regreso de Jaime en ‘Sueños de libertad’. Con el marido de Marta en la ciudad no pueden vivir su amor, por lo que acabaron rompiendo. Jaime, por su parte, se quedó a trabajar como médico en el dispensario junto a Luz, con la que al principio no paraba de chocar.

Sin embargo, acabaron haciéndose amigos y confidentes, hasta el punto en que Jaime le contó a la doctora que sufre fuertes dolores de cabeza y pérdida de la visión. Ante la insistencia de Luz, fue a ver a un neurólogo, quien le confirmó que tiene un tumor cerebral.

Por otro lado, Jaime en una reunión con catedráticos en Barcelona, descubrió que ninguno de ellos recordaba a la doctora, lo que le hizo sospechar sobre su formación. Asimismo, temiendo que sean sus últimos días de su vida, Jaime ha comenzado a presionar a Marta para tener hijos. Aunque al principio a ella no le hizo nada de gracia, finalmente le ha dado una respuesta positiva a su marido.

Ya sabemos quién es el asesino de Clotilde

Uno de los secretos mejor guardados de ‘Sueños de libertad’ ha salido a la luz. Cuando Jesús se enteró de que iban a desviar un tramo de la carretera de la Sagra, le confesó a Damián lo sucedido.

En el pasado, Jesús descubrió que Valentín y Clotilde eran amantes y pretendían huir juntos, pero la mujer se arrepintió en el último momento pensando en Julia. Por ello, Jesús acabó asesinándolos a los dos y enterrando a Valentín en esta zona. Fue él quien escribió la supuesta carta de Valentín desde Brasil.

Impactado, Damián le dijo a su hijo que debían mover el cadáver cuanto antes. Y así lo hizo. El problema es que más tarde Isidro encontró el anillo de Valentín en el maletero del coche de Damián y comenzó a atar cabos…

María descubre los dibujos de Andrés

Suenos de libertad Maria y Gema Merca2.es

Viejos fantasmas del pasado han resucitado en los últimos episodios de ‘Sueños de libertad’. Los celos de María volvieron a despertarse cuando Gema le dijo que había visto a su marido demasiado cerca de Begoña. Por ello decidió buscar pruebas de su infidelidad entre sus cosas y acabó encontrando unos dibujos que Andrés había hecho de su cuñada.

No dudó en reprochárselos a Andrés, sin creer en sus explicaciones. Y no sólo eso, sino que se los enseñó a Jesús. Este, cansado de haberse pasado toda la noche desenterrando el cadáver de Valentín, decidió tomarse las cosas con calma y hablar con su mujer en tono conciliador, con la que incluso acabó haciendo planes de futuro.

Todo fueron discusiones a partir de entonces. María cargó duramente contra Begoña, acusándola de querer quitarle a su esposo. Y el enfrentamiento entre Andrés y Jesús fue épico. Con todos estos problemas, a Jesús se le olvidó por completo llevar a cabo una tarea que le había encomendado su padre y que estaba relacionada con Valentín…

Andrés y Begoña, al fin juntos

Tras la discusión con su hermano y la crisis con María, Andrés decidió marcharse con su esposa a Navarra. Jesús no pudo alegrarse más de perder de vista a su hermano pequeño, llegando incluso a decir que no quiere saber nada más de él. Sin embargo, antes de marcharse, Andrés llamó a Begoña desde la cantina y le pidió verla por última vez.

Begoña acudió a la cita, y aunque le dejó claro que lo suyo es imposible, acabaron haciendo el amor en pleno campo. La mala suerte quiso que Damián, que había salido a cazar, descubriera a la pareja. Sabía que tarde o temprano la atracción de su hijo pequeño por su cuñada iba a ocasionar graves problemas.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘Sueños de libertad’?

Suenos de libertad Begona y Julia Merca2.es

Ayer en ‘Sueños de libertad’ Damián habló claramente con Begoña y Andrés y les aconsejó que rezaran para que Jesús no se enterara de su aventura, pues podría pasar lo peor. Más tarde, Begoña descubrió que en la colección de sellos de su marido faltaba uno de Brasil de 1953, año en que supuestamente Valentín huyó tras asesinar a Clotilde, y recordó que vio un sello idéntico en la carta de confesión que le enseñó Digna.

Acto seguido, subió al desván y encontró en la caja fuerte el dinero, una pistola y el anillo de Valentín. Convencida de que Jesús es el asesino, escribió una nota pidiendo ayuda y la metió en la chaqueta de Andrés sin que nadie se diera cuenta. Tras ello, su cuñado partió fuera de Toledo con su esposa. Todo empeoró cuando Begoña, tratando de evitar que Jesús pegara a Julia, cayó al suelo y el anillo de Valentín escapó de su bolsillo. No pasó desapercibido para Jesús.

Entretanto, Jaime y Luz discutieron en el dispensario. Cuando ella le dijo que, si no trataba su enfermedad, se vería obligada a contarlo a sus superiores por el bien de los pacientes, él amenazó con destapar que ella ni siquiera ha estudiado Medicina.

Este martes en ‘Sueños de libertad’…

Las cosas se pondrán aún más feas esta tarde en ‘Sueños de libertad’. Jaime y Luz hablarán y harán las paces. Ella le confesará a su compañero que no tiene título ni este es su verdadero nombre, pero que fue la sirvienta del doctor Borrell y él la preparó para ser médica.

Begoña verá la peor cara de Jesús. Tras comprobar que Begoña tenía el anillo de Valentín, la maltratará y la dejará encerrada en la alcoba. Más tarde, tras hablar con Damián, intentará convencerla de que no es un asesino. Pero la mujer seguirá convencida de que su marido es peligroso e incluso temerá ser envenenada por él.

Begoña fingirá creerlo y tramará un plan para huir con Julia. Joaquín las verá huir por la ventana de la cocina y alertará a Jesús, quien las perseguirá con su escopeta. Justo cuando las alcance, aparecerá Andrés y tratará de calmar a su hermano. Pero este disparará…

Jornada de transición a la espera de la Fed y con declaraciones del BCE

0

La jornada de hoy martes 11 de junio será de transición, a la espera de las dos grandes referencias macroeconómicas de la semana como serán la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y el dato de inflación en Estados Unidos.

La referencia más importante de hoy serán las declaraciones de Villeroy (09:10h), Lane (13:00h) y Elderson (18.45 h), del Banco Central Europeo (BCE).

En Renta 4 explican que el mercado da por hecho, no obstante, que de momento mantendrá los tipos entre el 5,25%/5,50% ante la falta de progreso hacia el objetivo de inflación. La Fed, además, actualizará su cuadro macro (crecimiento e inflación) así como su “dot plot”, que estimamos que podría revisar desde los 3 recortes previstos en marzo a solo 2 para 2024. Recordamos que, en el “dot plot” del 20-marzo, 9 de los 19 miembros consideraban que podría haber menos de 3 recortes este año, número que podría haberse incrementado a la luz de los últimos datos de precios.”

“La clave estará por tanto en el mensaje de Powell, que veremos si modifica las previsiones del consenso en cuanto a la cuantía y ritmo de bajadas. Actualmente, el mercado descuenta dos bajadas de tipos de la Fed en 2024, la primera en septiembre (60% de probabilidad de -25 puntos básicos) y la segunda en diciembre”, añaden.

BCE LAGARDE 3 Merca2.es

Conviene recordar que la reunión ordinaria del Comité Asesor Técnico del Ibex será el próximo miércoles. Según Renta 4, Puig entraría en el selectivo. Su volumen negociado la sitúa entre las 35 más líquidas, y puede ser incluida en el Ibex 35 a pesar de no cumplir con el requisito de haber cotizado al menos un tercio del periodo de cómputo (esto es, 2 de los 6 meses) en tanto en cuanto su capitalización bursátil ajustada a “free-float” la sitúa entre las veinte primeras del selectivo, en concreto en el puesto 18. El valor con mayor riesgo de salida es Meliá Hotels.

Elecciones europeas: más giro a la derecha y foco en medioambiente, energía, deuda y gasto

“Reiteramos nuestra visión de mercadono descartamos que las bolsas puedan ofrecer mejores puntos de entrada en los próximos meses. La historia demuestra que el mercado suele dar oportunidades (tras revalorizaciones del 25%/30% en los últimos siete meses), y en la medida en que se puedan materializar algunos de los riesgos presentes en el mercado, como puede ser un ajuste adicional de expectativas de recortes de tipos por parte del mercado o el incremento de riesgo geopolítico”, concluyen.

FED Y BCE

A la espera de la Fed, la principal cita de hoy son las declaraciones desde el BCE (Villeroy a las 9.00 horas). Hasta entonces, Japón publicará la masa monetaria M2 y M3 de mayo, Australia el índice NAB de confianza empresarial de mayo y la encuesta NAB de expectativas de negocio de ese mismo mes, e Indonesia las ventas minoristas de abril.

Reino Unido hace públicos los ingresos medios de los trabajadores excluyendo primas de abril y la evolución del desempleo de mayo, habrá subasta de letras españolas a tres meses (3,584%) y la comparecencia de Lane del BCE.

Fed
Fed

Los primeros datos desde Estados Unidos serán el informe mensual de la OPEP y el índice NFIB de optimismo de las pequeñas empresas correspondiente al mes de mayo. Llegará desde Suráfrica la producción manufacturera de abril, desde México y Brasil la producción industrial de abril, más la inflación de este último de mayo y los permisos de construcción de abril de Canadá.

Para terminar, Estados Unidos publica el índice Redbook de ventas minoristas, hay subasta de deuda a 52 semanas (4,895%) y a diez años (4,483%), la previsión energética a corto plazo de la EIA, las reservas semanales de crudo del API y la comparecencia de Elderson del BCE.

Telefónica, Merlin y Almirall: valores del mercado que pagan dividendos en junio

Por el lado de las empresas, hoy publican sus cuentas trimestrales Capex, Oracle, Oxford Instruments, Caseys, Academy Sports, Lilium NV,  Heildeberg Druckmaschinen y Mama’s Creations y es la fecha ex dividendo en Altarea, Brookfield Real Assets, Danaos, Nvidia, Ross Stores o Spire.

La AEMET pone fecha al final de las lluvias y la vuelta al calor

0

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es una referencia fiable en predicciones meteorológicas. Sus pronósticos son resultado de años de experiencia, tecnología avanzada y rigurosos análisis científicos. Con una red de observación extensa y modelos predictivos sofisticados, la AEMET ofrece información precisa y actualizada sobre el clima. Sus predicciones se utilizan en sectores críticos como la aviación, agricultura y protección civil, lo que demuestra su fiabilidad. Con una tasa de acierto destacable y un compromiso con la calidad, fiarse de la AEMET es confiar en la mejor fuente de información meteorológica disponible en España. Y ahora, desde la Agencia, ponen fecha al final de las lluvias y la vuelta al calor.

Una DANA está provocando intensas lluvias en gran parte del país

DANA 3 Merca2.es

Este mes de junio comenzó con una intensa ola de calor, alcanzando temperaturas inusualmente altas en toda España. Sin embargo, la situación meteorológica ha cambiado drásticamente debido a la llegada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Esta DANA está provocando intensas lluvias en gran parte del país, generando fuertes tormentas y chubascos. Regiones que hace pocos días soportaban un calor sofocante ahora enfrentan riesgos de inundaciones y fenómenos adversos asociados. La variabilidad climática es notable este mes, demostrando la complejidad de las condiciones meteorológicas en esta época del año.

Las temperaturas estos días están siendo frescas para estar a mediados de junio

DANA 6 Merca2.es

Las temperaturas estos días están siendo inusualmente frescas para estar a mediados de junio. Después de un inicio de mes caluroso, un cambio brusco en las condiciones meteorológicas ha traído un descenso notable en las temperaturas. En varias regiones del país, se están registrando temperaturas más bajas de lo habitual para esta época del año. Esta anomalía se debe a factores atmosféricos que están alterando el clima esperado, proporcionando un respiro del calor habitual de junio y sorprendiendo a muchos con la frescura inesperada.

Da la sensación de que estamos en abril

dana Merca2.es

Las condiciones climáticas actuales dan la sensación de que estamos en abril, en lugar de mediados de junio. Un repentino cambio en el clima ha traído consigo temperaturas más frescas y condiciones atmosféricas propias de la primavera. La inusual frescura contrasta con las expectativas típicas de esta época del año, sorprendiendo a muchos con un clima más similar al de la estación anterior. Esta discrepancia meteorológica resalta la variabilidad climática inherente a cada temporada y muestra cómo el clima puede desafiar nuestras percepciones y expectativas estacionales.

Pero la AEMET ya sabe cuándo acabará este episodio insólito

lluvia

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) cuenta con los recursos y la experiencia necesarios para pronosticar cuándo terminará este episodio insólito. A través de sofisticados modelos y análisis climáticos, la AEMET puede prever con precisión la duración de este fenómeno atípico. Aunque las condiciones actuales puedan sorprender, la AEMET continuará monitorizando y proporcionando actualizaciones sobre el clima, permitiendo a la población prepararse adecuadamente para cualquier cambio. Con su experiencia y conocimiento, la AEMET brinda confianza en la predicción del fin de este periodo climático inusual.

Una vez concluya, entraremos de lleno en los calores del verano

AEMET

Una vez concluya este episodio, nos adentraremos de lleno en los calores característicos del verano. A pesar de la frescura actual, la transición a temperaturas más elevadas es inevitable conforme avancemos en la estación. La llegada del calor estival traerá consigo días soleados y cielos despejados, perfectos para disfrutar de actividades al aire libre y escapadas a la playa. Es importante estar preparados para el cambio, asegurándose de tomar las precauciones necesarias para mantenerse frescos y protegidos durante los meses venideros.

Esto es lo que va a pasar hoy, según la AEMET

DANA 12 Merca2.es

Según la AEMET, hoy es probable que el área de mayor inestabilidad se concentre en el tercio este peninsular y Baleares, donde persistirán los chubascos y tormentas localmente fuertes. Esta situación meteorológica sugiere que estas regiones experimentarán condiciones atmosféricas adversas, con posibles precipitaciones intensas y tormentas eléctricas. Se recomienda mantenerse informado a través de los pronósticos actualizados y tomar las precauciones necesarias para hacer frente a estas condiciones meteorológicas, especialmente en áreas propensas a inundaciones o otros riesgos asociados a las tormentas.

Y según la AEMET, mañana tendremos un día parecido

DANA 4 Merca2.es

Según la AEMET, para mañana se espera un día similar, con condiciones meteorológicas comparables a las de hoy. Es probable que el área de mayor inestabilidad se mantenga en el tercio este peninsular y Baleares, donde persistirán los chubascos y tormentas localmente fuertes. Esta continuidad en el patrón meteorológico sugiere que las mismas regiones seguirán experimentando condiciones adversas, con posibles precipitaciones intensas y tormentas eléctricas. Se aconseja mantenerse al tanto de los pronósticos actualizados y tomar las precauciones necesarias para hacer frente a estas condiciones meteorológicas.

El jueves será el último día que estemos bajo la influencia de la DANA, aunque los efectos serán más leves

DANA 5 Merca2.es

Según la AEMET, el jueves será el último día bajo la influencia de la DANA, aunque los efectos serán más leves. Se espera que la situación meteorológica comience a mejorar gradualmente, con una disminución en la intensidad de los chubascos y tormentas. A medida que la DANA se aleje, es probable que las condiciones atmosféricas se estabilicen, permitiendo un tiempo más tranquilo y menos perturbado. Sin embargo, se recomienda seguir vigilando los pronósticos, ya que pueden persistir algunos efectos residuales de este fenómeno meteorológico.

Así que el viernes, volveremos a sentir el calor típico previo al verano en todo el país

calor extremo al cerebro 10 Merca2.es

Tras la influencia de la DANA, el viernes se espera un retorno al calor típico previo al verano en todo el país. Con el paso de la perturbación, se anticipa un aumento gradual de las temperaturas y la disminución de las condiciones inestables. Se prevé que el clima se estabilice, proporcionando días más soleados y cálidos. Este cambio marca el inicio de un período más consistente con el clima estival, ideal para disfrutar de actividades al aire libre y para aquellos que ansían el calor característico de la temporada.

Mejor haz caso a las predicciones de la AEMET y prepárate para lo que se viene

DANA 8 Merca2.es

Es fundamental prestar atención a las predicciones de la AEMET y prepararse para lo que se avecina. Confiables y respaldadas por análisis científicos, estas predicciones ofrecen una guía invaluable para anticipar y responder a los cambios en el clima. Ya sea lluvia, calor intenso o cualquier otro fenómeno meteorológico, estar informado permite tomar medidas adecuadas para protegerse a uno mismo y a los seres queridos. Siguiendo las recomendaciones de la AEMET, podemos estar mejor preparados y adaptarnos de manera efectiva a las condiciones climáticas que nos esperan.

Un nuevo golpe para Teresa: Lázara es nombrada gerente de La Moderna

Seguimos avanzando con ‘La Moderna’, la serie que nos muestra cómo un sofisticado salón de té puede ser el escenario perfecto para todo tipo de situaciones. Los últimos episodios nos han dejado boquiabiertos, pues hemos descubierto cosas que no esperábamos de algunos personajes. Resumimos lo ocurrido últimamente y avanzamos lo que va a pasar en el próximo capítulo.

‘La Moderna’: Marta comienza a trabajar en el vertedero

En anteriores episodios de ‘La Moderna’ hemos visto cómo Antonia trataba de conseguir que Marta se convirtiera en la nueva ayudante de Esperanza. No obstante, le costó mucho convencer a don Fermín de que le hiciera una entrevista, ya que el hombre no podía perdonar el robo que cometió la muchacha.

Finalmente accedió, muy a pesar de Lázara que la consideró muy mala idea desde el primer momento. La entrevista resultó un desastre y Marta tuvo que seguir buscando trabajo. En principio se negó a rendirse y siguió luchando por un puesto en el salón de té, pero en el último episodio aceptó a regañadientes un trabajo en el vertedero.

Por otro lado, hemos visto a Teresa muy estresada ante la idea de don Fermín de contratar a un superior, algo a lo que Lázara se ofreció inmediatamente. La reestructuración de La Moderna que planea don Fermín puede hacer que Teresa sea relegada a un puesto menor.

Pietro quiere casarse con Antonia

La Moderna Pietro y Antonia Merca2.es

Después de irse a Italia para ayudar a su hijo, Pietro regresó a La Moderna con la firme intención de pedirle a Antonia que se casara con él. Sin embargo, su primer intento resultó ser un desastre. Ahora el hombre sólo espera que su amada le diga que sí.

Por otro lado, hemos visto cómo Lázara se ponía muy nerviosa al recibir la visita de una antigua compañera de trabajo, algo que no pasó desapercibido para Esperanza. Además, Lázara ha seguido haciéndole la vida imposible a Teresa.

Mario se marcha con el dinero de las inversiones

Mario tenía un firme propósito cuando reapareció en la vida de Teresa: conseguir inversores para su negocio. Finalmente logró reunir una buena suma de dinero aprovechándose de su ex, quien aún siente algo por él.

Finalmente Mario se marchó, pero antes le confesó a Cañete que Teresa nunca había sido el amor de su vida, pero era consciente de que ella seguía enamorada de él y aprovechó la situación en su propio beneficio.

Por su parte, Teresa tuvo problemas con don Fermín cuando se enteró de que había guardado en su despacho el dinero de las inversiones de Mario sin pedir permiso. Por suerte, Cañete le devolvió el importe íntegro.

César se enfrenta a un nuevo problema con Marcel

La Moderna Cesar y Marcel Merca2.es

Desde que Marcel llegó al Madrid Cabaret, todo han sido problemas para César. A través de amenazas y chantajes, consiguió convertir el local en un lugar de tráfico ilegal de vinos y de armas. De hecho, Inés llegó a encontrar una pistola junto al contrato que le hizo un representante y que le está permitiendo avanzar en su carrera como artista.

Ahora Marcel ha dado un paso más traficando con drogas. Esta ha sido la gota que ha colmado el vaso para César, que finalmente se impuso ante su exsocio. Pero este no va a rendirse fácilmente.

Laurita y Celia conocen a Salvador Dalí

Celia y Laurita han seguido trabajando para convertir La Moderna en un punto de encuentro cultural. Para ello han llegado a contactar con el mismísimo Salvador Dalí, a quien le están mostrando las muchas posibilidades que tiene el salón de té. Por otro lado, Celia le ha pedido permiso al jefe para organizar una charla en La Moderna sobre el sufragio universal.

A don Fermín, por su parte, ya no le gusta tanto que su sobrina pase tiempo con Celia. Todo ocurrió cuando descubrió unas sugerentes fotografías que la fotógrafa le había hecho a su sobrina. Lo cierto es que Celia está enamorada de Laurita, pero no se atreve a decírselo.

Carla, ¿entre rejas?

La Moderna Carla Merca2.es

Matilde se propuso desenmascarar a Carla de una vez por todas y por ello se coló en su palacete en busca de pruebas. Allí encontró una fotografía de Manuel en la boda de Carla, lo que ha servido para incriminarla. Finalmente, la villana fue detenida en mitad de las galerías por ser sospechosa del asesinato de Jaime Morcuende y por estar involucrada en el intento de atentado contra La Moderna.

Doña Bárbara no tardó en preparar el palacete para un posible registro policial. Pero no le sirvió de mucho, pues finalmente el fiscal Herrera encontró el cadáver de Aguirre en el jardín de la casa de Carla. Más tarde trató de mediar para que su hija reciba un trato de favor en la cárcel, y lo consiguió, pues finalmente su hija se quedará en casa bajo arresto domiciliario.

Alguien manipula el coche de Íñigo

Matilde, Íñigo y Clarita han visto su vida en peligro. Los tres decidieron ir a Aranjuez para visitar a Jacobo, pero por el camino sufrieron un grave accidente. Quedaron atrapados en la carretera rezando para que alguien les ayudara.

Jacobo, preocupado al ver que no llegaban, acudió con el fiscal Herrera al apartamento de Íñigo en busca de pistas. También preguntó a todos sus conocidos en La Moderna, pero ninguno pudo aportar información sobre su paradero.

Al final, Jacobo y Herrera encontraron a sus amigos y acudieron en su ayuda. Pero para Jacobo esto no puede haber sido una casualidad. Por ello se dispuso a investigar el asunto y descubrió que alguien pudo haber manipulado el coche con la intención de matarlos.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Moderna’?

La Moderna Mario y Mari Carmen Merca2.es

Ayer en ‘La Moderna’ doña Bárbara siguió intentando sacar a su hija del problema, y Fabio del Moral le propuso conseguir un exilio dorado en Venezuela, aunque sólo de forma temporal. Carla se negó en rotundo. Por su parte, Laurita comenzó a dudar si lo que siente por Celia es algo más que amistad.

En paralelo, Jacobo descubrió que el coche de Íñigo fue manipulado para tener un accidente. Tanto él como el matrimonio pensaron rápidamente en Carla. Por otro lado, hemos visto a Teresa realmente hundida tras sufrir la estafa de Mario, y para colmo Mari Carmen no deja de presionarla para que retire la denuncia. Además, don Fermín podría relegarla a un puesto inferior muy pronto.

Las cosas tampoco van bien para Esperanza, pues insiste en saber a quién ha elegido don Fermín para que sea su ayudante, pero el hombre se niega a contárselo. Asimismo, Inés y César tuvieron una fuerte discusión en el Madrid Cabaret que acabó con una apasionada reconciliación. Por último, Marta ha comenzado a trabajar en el vertedero.

Este martes en ‘La Moderna’…

Hoy en ‘La Moderna’ veremos a Carla empeñada en quedarse en España, y a Íñigo arrepentido de haberse enfrentado a ella. Por otra parte, Lázara logrará su objetivo: convertirse en la gerente del salón de té. Mientras, don Fermín sentirá una enorme lástima por haber perdido el regalo que le hizo Salvador Dalí y que Esperanza, por error, tiró a la basura.

Tras haberse librado de Marcel, Inés y César comenzarán a vivir en paz. Todo lo contrario que Trini y Miguel, que se verán tristemente obligados a conformarse con sus trabajos actuales. Finalmente, Pietro tratará de ayudar a Marta a demostrarle a don Fermín su valía.

El crecimiento de FCC en EE.UU. pasa a segundo plano con la noticia del ‘spin off’

0

La semana pasada, la empresa española FCC se hizo con una empresa medioambiental en Estados Unidos, tal y como recogimos en MERCA2. Se trata de la empresa de tratamientos de residuos Gel Recycling, situada en Florida. El grupo español no ha dado cifras de la transacción sobre una compañía que factura algo menos de 20 millones de euros. Las instalaciones de Gel Recycling están ubicadas en las localidades de Orange City, Daytona Beach, DeLand y Jacksonville.

La empresa cuenta con múltiples contratos en Florida que, según FCC, “suponen numerosas oportunidades para potenciales sinergias a través del gran número de servicios de recogida que FCC Environmental Services ya presta en el estado”.

Esta compañía se dedica a gestión de materiales reciclables en el estado de Florida central y supondrá la incorporación de tres instalaciones de reciclaje y un vertedero de escombros de construcción y demolición. FCC Environmental Services sirve en la actualidad a más de 11 millones de norteamericanos en los estados de Florida, California, Texas, Iowa, Nebraska, Minnesota y Carolina del Norte.

FCC Servicios Medio Ambiente amplía su presencia en EE.UU. con un nuevo contrato en Minnesota

Con esta adquisición refuerza su actual parque de instalaciones de reciclaje que opera ya en los estados de Texas y California. Las ventas en Estados Unidos/Otros supusieron 381 millones de euros en 2023, un 9,9% del total.

FCC: EL MERCADO VE BIEN LA OPERACIÓN EN FLORIDA

La noticia fue bien valorada por el mercado, pues los títulos de la firma española se revalorizan un 2,4% en los últimos cinco días, según las pantallas de Bloomberg, con lo que acumulan una subida del 3,2% en lo que llevamos de años.

Los analistas de CIMD Intermoney tienen una recomendación de comprar con un precio objetivo de 16 euros. Su opinión es que Estados Unidos es un mercado de claro crecimiento para la epañola desde hace años, y esta es otra operación en ese sentido. En la actualidad sirve a más de 11 millones de ciudadanos en los estados de Florida, California, Texas, Iowa, Nebraska, Minnesota y Carolina del Norte.

Este mismo año, FCC ganó dos de los mayores contratos de recogida y tratamiento de residuos de Florida. Por tamaño, Estados Unidos sigue siendo, no obstante, relativamente pequeño en comparación con otros como España o Reino Unido; así, la división de Medioambiente facturó en 2023 unos 3.800 millones de euros (+6%), de los que Norteamérica representó cerca del 10%, frente a más del 50% de España.

Por ello, desde Intermoney recuerdan que los próximos meses el foco de atención de los inversores estará más centrado en el proceso de separación (spin off) de las actividades de cemento e inmobiliaria, que el Grupo espera completar antes del final de este ejercicio.

A finales del mes pasado, FCC anunció la escisión ó Spin off de las divisiones inmobiliaria y de cemento. Para ello, la sociedad creará una sociedad denominada Inmocemento a la que se traspasará el 80% de la inmobiliaria (el resto pertenece al mexicano Carlos Slim) y la división de cemento, y que pasará a ser una empresa cotizada en el cuarto trimestre de este año.

FCC Medio Ambiente
FCC Medio Ambiente

Según esta escisión, FCC traspasará a Inmocemento dos unidades económicas consistentes la primera en la totalidad de las acciones de FCYC, S.A. titularidad de FCC (80,03%) y la segunda en la totalidad de las acciones de Cementos Portland Valderrivas, S.A. titularidad de la matriz (99,028%).

Por otra parte, los expertos consultados por MERCA2 recuerdan que se desconoce el importe de esta transacción, pero entienden que se trata de una adquisición de tamaño reducido. La española continua con su estrategia de combinar pequeñas adquisiciones con el crecimiento orgánico y con la correspondiente obtención de sinergias.

En conclusión, el mercado mantiene una visión positiva en la firma, pero el reducido free float de la compañía le resta atractivo. En estos momentos, los principales accionistas de FCC son EK con un 35, Carlos Slim con un 81% y Gates con un 6%.

Las trabas de Londres que complican la salida a Bolsa de Shein

0

El gigante chino de comercio electrónico Shein presentó hace ya casi ocho meses su folleto inicial para conseguir este 2024 salir a Bolsa de manera privada en Wall Street. No obstante, parece ser que las trabas y los obstáculos que han ido poniendo los administrativos estadounidenses han hecho ‘mella’ en la idea de Shein, haciendo que la compañía busque otras alternativas como la salida al parqué de Londres.

No obstante, a los ingleses tampoco les gusta Shein, y no se espera que el tamaño de la oferta pública inicial del comercio electrónico chino en la bolsa de valores de Londres, cumpla con el requisito mínimo para su inclusión en el índice de la primera línea del parqué. Una de las grandes trabas es que Shein se ha enfrentado a acusaciones de utilizar proveedores cuyos trabajadores están sujetos a abusos laborales.

En este contexto, se trata de una de las ofertas públicas iniciales más grande en años. La compañía, con sede en Singapur, está valorada en alrededor de 62.000 millones de euros en su ronda de recaudación de fondos más reciente en 2022. Lo más seguro es que en el momento que el gigante del comercio electrónico salga al parqué, estaríamos hablando de la mayor salida a bolsa de Gran Bretaña.

shein Merca2.es

NUEVA YORK PASA DE SHEIN, Y ENTRA EN JUEGO LONDRES

En este contexto, el parqué de Londres está perdiendo fuerza cada vez más frente a Nueva York, en lo que respecta a ofertas públicas iniciales y cotizaciones primarias. Uno de los motivos por los que seguramente Shein podría salir a cotizar en Londres es que la Bolsa London Stock Exchange con la cotización del comercio electrónico chino pueda competir de forma directa con Nueva York.

«Si Shein cotiza en el Reino Unido, los inversores enfrentarán una serie de riesgos, desde el impacto ambiental de su moda ultrarápida hasta preocupaciones sobre su creciente base de suministro china. En consecuencia, cualquier sugerencia de que Shein sea la próxima Inditex y que, por lo tanto, debería de estar valorada en alrededor de 59 mil millones de euros, parece tan endeble como uno de sus vestidos de verano de 9 euros», señalan los expertos de Bloomberg.

EL REINO UNIDO PODRÍA NECESITAR UNA OFERTA PÚBLICA INICIAL DE GRAN ÉXITO COMO SHEIN, PERO LOS INVERSORES DEBERÍAN DE SER CAUTELOSOS

El minorista de moda online Shein está preparando una presentación confidencial para una oferta pública inicial en Londres, según personas familiarizadas con el asunto, avanzando con sus planes de salida a bolsa antes de un posible cambio de gobierno en el Reino Unido. Siguiendo esta línea, la cadena de comercio electrónico podría estar considerando presentar el borrador del prospecto esta segunda semana de junio.

Pero Shein ahora necesita todavía la aprobación de la Comisión Reguladora de Valores de China para continuar con la cotización en nuevas reglas que detallan la investigación de antecedentes requerida a las empresas antes de una salida al parqué fuera de China. La opción que están replanteando de debutar en Londres tampoco será fácil para Shein. «Incluso si persuade a los accionistas a respaldar el acuerdo, enfrentará el escrutinio de inversionistas, analistas y toda la prensa británica, que está obsesionada con nombres que tienen un reconocimiento instantáneo entre el público», explican los analistas.

Pop up de Shein en Madrid para navidades
Pop up de Shein en Madrid para navidades

En este caso, con la participación de la ciudad en la OPI en Europa disminuyendo al nivel más bajo en décadas y el país perdiendo su corona como el mercado de valores más grande de Europa por valoración, las buenas noticias sobre Shein serían un gran impulso para la Bolsa de Valores de Londres. La bolsa ha sufrido el golpe de varias empresas que decidieron trasladar sus cotizaciones principales a Nueva York.

LOS CONFLICTOS DE SHEIN CON CHINA Y ESTADOS UNIDOS

El gigante chino se ha encontrado con la tesitura de ser objeto de escrutinio por parte de EE.UU., con un senador entre los que piden a la SEC que bloquear su cotización, diciendo que la compañía necesita revelar más sobre sus operaciones en China. El año pasado, un miembro del Congreso de Estados Unidos pidió una investigación sobre el suministro de algodón de Shein desde Xinjiang. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China también han estado latentes durante años.

SHEIN Merca2.es

No obstante, el consenso de analistas cree que las empresas como Shein, que están estrechamente vinculadas a China, les va a resultar más difícil cumplir con los requisitos estadounidenses en materia de transparencia y en cómo satisfacer a los reguladores chinos simultáneamente. Ante la posibilidad de un problema político con Estados Unidos, hay que recordar que Shein ha tomado medidas a lo largo de los años, para distanciarse de sus raíces chinas, incluso trasladando su sede a Singapur.

Ignacio Castejón, nuevo director económico-financiero de Aena

0

Aena ha nombrado a Ignacio Castejón Hernández director Económico-Financiero de la compañía, tras el fallecimiento de su antecesor, José Leo, el pasado mes de abril. El Consejo de Administración, el Comité de Dirección, la Dirección Económica-Financiera y todo el equipo de Aena quieren dejar constancia en estas líneas del reconocimiento por la gran labor que desempeñó Leo en Aena y del gran pesar por su pérdida.

“Desde su incorporación a la compañía, José Leo no sólo dirigió diligentemente la política económico-financiera de la compañía, sino que su criterio, fruto de su amplia experiencia y buen sentido, impregnó muchas decisiones que se han adoptado en Aena en su periodo. Es imposible borrar el recuerdo de un José Leo que defendía con pasión sus proyectos y a sus equipos, sin perder nunca la compostura y con una dosis justa de refinado humor”, ha subrayado el presidente de Aena, Maurici Lucena.

Ignacio Castejón es licenciado en Administración de Empresas y Derecho por ICADE (Universidad Pontificia de Comillas de Madrid) y Executive MBA por el IESE (Universidad de Navarra). Posee una amplia experiencia en el área financiera desarrollada en compañías y bancos nacionales e internacionales. Adicionalmente, ha participado en la definición, adquisición, financiación y gestión de infraestructuras aeroportuarias internacionalmente.

Desde su entrada en Aena en octubre de 2022 ha ocupado la Dirección Financiera y ha contribuido a la refinanciación del balance de la compañía mediante operaciones en el mercado de capitales, en el mercado bancario y con el Banco Europeo de Inversiones. En particular, lideró la exitosa emisión del bono inaugural de Aena y participó activamente en la definición y revisión del actual Plan Estratégico.

Castejón ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en Ferrovial. Desde el año 2020 y hasta su incorporación en Aena, asumió los puestos de director de Gestión de Activos y director Económico-Financiero de Ferrovial Aeropuertos, siendo consejero en Heathrow y en los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton, entre otros. Anteriormente, fue consejero delegado de Great Hall Partners en Estados Unidos (2017-2020) y Director de Proyectos en Desarrollo Corporativo (2012-2017).

Asimismo, durante más de 10 años, desarrolló diferentes responsabilidades en las áreas de Banca de Inversión y Mercados en instituciones como The Royal Bank of Scotland, HSBC y Banco Popular. Castejón comenzó su carrera profesional como abogado asociado en Linklaters.

Aida Redru salió a defenderse del supuesto plagio a Aitana

La polémica de que Aida Redru habría hecho un plagio a un álbum musical de Aitana se volvió viral rápidamente. Fue tildada de mala manera y la cantante tuvo que salir aclarar cómo fueron las cosas. Del otro lado, no se ha visto ningún tipo de comentario al respecto, es decir, que la novia de Sebastián Yatra no pareció importarle que sea la musa de inspiración por un momento.

Sin embargo, la cantante que está preparando lo últimos detalles de su futuro estreno musical, tuvo que salir a dar declaraciones al respecto por todo el revuelo que se generó en redes sociales por el enorme parecido que tenía con “Alpha”, el álbum de Aitana. Dio las explicaciones correspondientes y siguió con su vida.

No fue plagio, según Aida Redru

@javihoyosmartinez

Aida Redru responde: ¿plagió a Aitana la portada de su álbum? #aidaredru #aitana #aitanax

♬ sonido original – JaviHoyos

El tiktoker Javi Hoyos compartió en su cuenta, la charla que tuvo con Aida Redru respecto al supuesto plagio por la que la acusan en redes sociales sobre su nuevo lanzamiento musical, su álbum “Amor Odio”. Lo cierto es que esta nueva creación de la cantante tiene un parecido muy similar al de “Alpha” de Aitana. Sin embargo, a pesar de ser señalada con el dedo, la cantante española dio sus declaraciones al respecto.

Javi Hoyos comentó que ella le explicó que en la portada del CD de Aida Redru hay similitudes con el de Aitana, pero son los menos, ya que las luces de neón son diferentes, mismo la vestimenta, poses y hasta incluso, parte del fondo. Mientras ella está sentada sobre el agua y las luces serían rayos luminosos. Este concepto simboliza el amor que  atraviesa su corazón y al mis tiempo duele, según cuenta el tiktoker que habló con Aida Redru.

El parecido y supuesto plagio de Aida Redru a Aitana

El parecido y supuesto plagio de Aida Redru a Aitana
Portada de Aitana en «Alpha», el que habría copiado Aida Redru

Todos hemos visto y escuchado el álbum de Aitana, “Alpha”. En el mismo recordamos a la cantante parada en un fondo negro con luces de neón en varios colores que atraviesan en cuerpo de la cantante española. Lo cierto es que hace pocos días, se ha visto una similitud en lo nuevo que va a lanzar Aida Redru. Varios fans de la novia de Sebastián Yatra notaron el parecido y usaron la palabra plagio.

Lo cierto de todo esto, es que hay cierta similitud entre el álbum de Aitana y el nuevo que se avecina de Aida Redru. Fondos, luces, ropa y hasta incluso la cara que hacen, mirando hacia la nada misma. Si bien la cantante salió aclarar que no tuvieron intención de plagiarla, muchos toman con pinzas lo que dice y optan por seguir pensando que tuvo una intención de copiarse.

C&A apuesta por estos vestidos playeros que disimulan tripita además de ir elegante

C&A ha lanzado una nueva colección de vestidos playeros diseñada para aquellas personas que buscan verse elegantes mientras disimulan la zona del abdomen. Esta línea de moda veraniega combina estilo y comodidad, ofreciendo opciones que realzan la silueta sin sacrificar el confort. Cada prenda ha sido cuidadosamente seleccionada para satisfacer las necesidades de quienes desean lucir espectaculares en la playa o durante una salida casual en los días soleados.

La marca ha incorporado tejidos ligeros y frescos, ideales para el clima cálido, así como cortes estratégicos que ayudan a estilizar la figura. Los detalles como drapeados, frunces y cinturas ajustables son elementos clave en estos vestidos, permitiendo que cada persona encuentre el ajuste perfecto para su cuerpo. C&A entiende la importancia de sentirse bien con lo que uno lleva puesto, y por ello ha puesto énfasis en crear diseños que no solo sean atractivos, sino también funcionales y favorecedores.

Además de su enfoque en la moda y la estética, C&A se compromete con la accesibilidad y la sostenibilidad. Los vestidos de esta colección están disponibles en una amplia gama de tallas y a precios asequibles, asegurando que todas las personas puedan disfrutar de estas prendas. Con esta apuesta, C&A reafirma su dedicación a ofrecer moda inclusiva y de calidad, adaptándose a las necesidades y gustos de sus clientes sin dejar de lado el respeto por el medio ambiente.

Vestido fit & flare – estampado

Vestido fit & flare - estampado

¡No te pierdas el nuevo vestido fit & flare con estampado de C&A, disponible por solo 20,99 €! Este encantador vestido está confeccionado en un tejido fluido con textura, lo que le da un aspecto y sensación únicos. Con un diseño fit & flare que realza la silueta y un estampado vibrante, este vestido es perfecto para destacar en cualquier ocasión.

Los tirantes finos y los frunces elásticos en la parte superior añaden un toque de delicadeza y estilo. Con un largo de espalda de aproximadamente 108 cm en la talla S y 110 cm en la talla L, este vestido se adapta cómodamente a diferentes alturas, mientras que el contorno de cintura de aproximadamente 68 cm en la talla S y 82 cm en la talla L garantiza un ajuste favorecedor.

La versatilidad de este vestido lo convierte en una opción ideal para una amplia gama de eventos, desde salidas informales hasta ocasiones más especiales. A este precio asequible, este vestido es una verdadera ganga que no puedes dejar pasar. No te pierdas la oportunidad de agregar este versátil y elegante vestido a tu colección de moda y destacar con estilo en cualquier ocasión.

Vestido de línea evasé

Vestido de línea evasé

C&A ofrece un vestido de línea evasé a un precio de 48,99 €, destacándose por su excelente relación calidad-precio. Esta prenda está confeccionada en un tejido ligero, perfecto para los días de entretiempo que nos preparan para el verano. Con detalles como botones de adorno en la parte delantera y tirantes finos con acordonado variable en la espalda, este vestido no solo es elegante sino también versátil. El forro fino proporciona un acabado de alta calidad, mientras que sus medidas, con un largo de espalda de aproximadamente 140 cm y un contorno de cintura de 84 cm en la talla 38, aseguran un ajuste cómodo y favorecedor.

La versatilidad de este vestido lo convierte en una pieza imprescindible en cualquier guardarropa. Su diseño atemporal y materiales duraderos garantizan que se mantendrá en buen estado durante mucho tiempo, permitiendo una gran variedad de combinaciones con otras prendas y accesorios. Puedes lucirlo con sandalias para un look casual de día, o combinarlo con tacones y joyería delicada para una ocasión más elegante.

La oferta de C&A es una oportunidad que no debes dejar pasar, ya que te permite adquirir una prenda de alta calidad y gran durabilidad a un precio accesible, ideal para lucir siempre estilizada y cómoda durante el entretiempo y en los cálidos días de verano.

Vestido evasé con escote en pico

Vestido evasé con escote en pico

C&A presenta su nuevo vestido evasé con escote en pico a un precio increíble de 22,99 €. Esta prenda destaca por su tejido ligero y fluido con un atractivo diseño arrugado, perfecto para quienes buscan comodidad sin sacrificar el estilo. El escote en pico añade un toque de elegancia, mientras que el pasacordón en la cintura con cintas para anudar a los lados permite ajustar el vestido para un ajuste personalizado.

Las bocamangas elásticas completan el diseño, proporcionando un acabado cómodo y versátil. Con un largo de espalda de aproximadamente 90 cm en la talla 38 y 94 cm en la talla 42, y un contorno de cintura de 76 cm y 96 cm respectivamente, este vestido se adapta perfectamente a distintas figuras.

La versatilidad de este vestido evasé lo hace ideal para múltiples ocasiones, desde un día casual hasta un evento semi-formal. Su diseño atemporal y materiales de alta calidad aseguran que esta prenda será una adición duradera a tu guardarropa. Por solo 22,99 €, estás obteniendo una pieza que combina moda y funcionalidad, permitiendo una variedad de combinaciones con otros elementos de tu closet. C&A te ofrece una oportunidad única de lucir elegante y a la moda sin gastar una fortuna, con prendas que te acompañarán durante muchos veranos, gracias a su estilo atemporal y su durabilidad.

Vestido de la colección de verano de C&A

Vestido de la colección de verano de C&A

C&A presenta un elegante vestido por 28,99 € que no pasará desapercibido. Este vestido, confeccionado en un material ligero, ofrece una combinación perfecta de estilo y comodidad. Con hombros caídos y un cinturón para atar en la cintura, este diseño resalta la figura de manera favorecedora. Además, cuenta con dos bolsillos laterales al bies y aberturas laterales en el bajo, añadiendo un toque de funcionalidad y dinamismo a la prenda. El forro de tela proporciona un acabado de alta calidad y una sensación suave al contacto con la piel.

Su versatilidad lo hace adecuado para una amplia gama de ocasiones, desde una salida casual hasta un evento más formal. Además, el precio accesible de 28,99 € lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan una pieza de calidad sin gastar demasiado. No te pierdas la oportunidad de añadir este vestido atemporal y versátil a tu colección, ya que su diseño clásico y durabilidad garantizan que será una pieza clave en tu guardarropa durante mucho tiempo.

Vestido evasé con escote en pico

Vestido evasé con escote en pico

¡C&A presenta su encantador vestido evasé con escote en pico por solo 23,99 €! Este elegante vestido está confeccionado en un suave punto y presenta un diseño arrugado que agrega un toque de textura visualmente interesante. Con un escote en pico que realza el área del busto y una falda con volante que añade movimiento y estilo, esta prenda es perfecta para una amplia variedad de ocasiones. La versatilidad de este vestido lo convierte en una opción ideal para eventos casuales o más formales.

A este precio increíble, no puedes dejar pasar la oportunidad de agregar esta pieza atemporal y elegante a tu armario. La combinación de calidad, estilo y precio asequible hacen de este vestido una elección inteligente para lucir impecable en cualquier ocasión. No te pierdas esta oferta de C&A y añade este versátil vestido a tu colección de moda.

España reduce la cuota rusa en sus importaciones de gas

El gas natural procedente de Rusia redujo en abril su participación en el balance importador del hidrocarburo a España, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores). En el cuarto mes del año, nuestro país adquirió 5.342 gigavatios hora (GW/h) de gas al coloso euroasiático, cuya cuota en el total de compras al exterior se quedó en el 20%. Esto supone una reducción de más del 5% respecto a marzo, cuando Rusia acaparó más de una cuarta parte del conjunto (7.487 GW/h, un 25,7%).

Este país, no obstante, sigue siendo el segundo suministrador en el mercado español, solo superado por Argelia (12.351 GW/h, el 46,2%). Muy por detrás se sitúa Nigeria, con 2.682 GW/h y el 10,0% del total.

En conjunto, las importaciones netas de gas natural a España alcanzaron los 23.820 gigavatios hora (GW/h) en abril, lo que representa un descenso del 18,1% con respecto al mismo mes del año pasado. Se dispararon las importaciones realizadas a través de gasoducto (+1.002,4%), mientras disminuyeron las de Gas Natural Licuado (GNL), con un descenso del 46,1%.

MENOS GAS IMPORTADO EN GENERAL

En los doce meses transcurridos desde abril de 2023 (año móvil), las importaciones netas de esta materia prima a España se situaron en el periodo en los 316.814 GW/h, con una caída interanual del 10,5%.

Las importaciones brutas alcanzaron los 26.756 GW/h en abril, con un descenso del 30,3% con respecto al mismo mes de 2023. El 60,3% se importa como GNL y el 39,7% restante a través de gasoducto.

Por zonas geográficas, únicamente aumentaron interanualmente los suministros procedentes de Europa y Euroasia, que crecieron un 7,4%, mientras disminuyeron los de América del Norte, con una bajada del 76,7%, y África (-14,0%). En abril no se realizaron importaciones de Oriente Medio, América Central y Sur ni de Asia Pacífico.

En lo que respecta a las exportaciones de este hidrocarburo, en abril se situaron en los 2.937 GW/h, disminuyendo un 68,5% con respecto al mismo mes de 2023. El 70,8% se exportó a través de gasoducto y el 29,2% restante como GNL.

Francia fue el principal destino de las exportaciones, con 1.010 GW/h y el 34,4% del total, seguido de Marruecos -780 GW/h y el 26,6%-. En el año móvil, las exportaciones de gas natural se situaron en los 57.096 GW/h, con un descenso del 28,3% interanual, el 71,5% realizadas por gasoducto y el 28,5% restante en forma de GNL.

RUSIA CRECIÓ UN 127% EN EL GAS ESPAÑOL EN EL PRIMER TRIMESTRE

Las importaciones de gas natural a España desde Rusia alcanzaron los 17.297 gigavatios hora (GW/h) en el primer trimestre del año. Esta cifra representa un crecimiento del 126,7% con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado, cuando ya se había producido la invasión rusa de Ucrania, acaecida a finales de febrero de 2022.

De este modo, Rusia fue tercer principal suministrador de gas natural al país en los tres primeros meses del año, tan solo por detrás de Argelia (25.285 GW/h) y Estados Unidos (24.336 GW/h).

regasificadora el musel enagas

EUROPA SE EMANCIPA DE LOS HIDROCARBUROS DE PUTIN

Precisamente en marzo, la gestora de fondos DWS, subsidiaria de Deutsche Bank, hizo una optimista proclama: la financiera dio por terminada la época de inseguridad energética derivada de la guerra de Ucrania y los devaneos geopolíticos que siguieron. «Se trata de un gran éxito para Europa; ha evitado la profunda crisis que se temía y se ha independizado en gran medida del gas ruso», anunció.

La filial de Deutsche Bank destacó las reservas de hidrocarburos con las que cuenta el viejo continente y que, junto con la mejora de la eficiencia energética, han sido las claves de este logro. «Los temores eran grandes, pero Europa ha reconducido su crisis energética de forma impresionante», celebraba la gestora, que destacó la normalización de los precios del gas tras la «espectacular subida» que siguió a la invasión rusa de Ucrania.

«!– /wp:paragraph –>DWS

Asimismo, «el nivel actual de almacenamiento de gas, justo por encima del 70%, indica que probablemente no habrá obstáculos en el suministro el próximo invierno», preconizaba.

El ahorro energético, según DWS, ha sido cuarto y mitad de este éxito: «La industria europea ha logrado reducir en más de un 20% el consumo de gas en 2023 con respecto al periodo 2019-21, y los hogares lo han reducido en la misma proporción» -exponía- «Mientras tanto, la producción industrial apenas se ha resentido; en la eurozona, de hecho, ha aumentado algo menos del 3%».

Estos factores se suman a las «enormes capacidades» desarrolladas por Europa para volver a convertir el gas natural licuado en gas y a las grandes infraestructuras transnacionales de GNL a gran escala, haciendo posible «una desvinculación casi total de Rusia en los próximos años».

Flores de alcachofa: una delicia visual con un sabor inolvidable

La flor de alcachofa es uno de esos platos que no solo conquistan por su sabor, sino también por su presentación espectacular. Esta preparación convierte la humilde alcachofa en una obra de arte culinaria, perfecta para impresionar a los comensales más exigentes. En este artículo, te llevaré a través de la fascinante historia de este plato, la receta detallada paso a paso, el tiempo de preparación, las variaciones que puedes probar, y las mejores opciones de maridaje y acompañamientos.

Historia de la Flor de Alcachofa

622f328f6575a.r d.2771 1816 2165 Merca2.es

Las alcachofas tienen una larga historia que se remonta a la antigua Grecia y Roma, donde eran apreciadas no solo por su sabor, sino también por sus supuestas propiedades medicinales. Los romanos incluso las consideraban un manjar afrodisíaco. La planta, originaria de la región mediterránea, fue difundida por los árabes a través de España, y desde allí se expandió a otras partes de Europa y América.

La transformación de la alcachofa en una «flor» es una innovación más reciente, que se ha popularizado en restaurantes y cocinas gourmet. Este plato no solo destaca por su sabor delicado y su textura tierna, sino también por su presentación única, que realza la belleza natural de la alcachofa.

Receta Paso a Paso

FLORES DE ALCACHOFA CON JAMON optimized Merca2.es

Ingredientes

Para preparar la flor de alcachofa, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 8 alcachofas frescas
  • 2 limones
  • 4 dientes de ajo
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal gruesa al gusto
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • Perejil fresco picado (opcional)
  • Agua

Preparación

Paso 1: Preparar las Alcachofas

  1. Limpieza de las Alcachofas:
    • Comienza por limpiar las alcachofas. Retira las hojas exteriores más duras hasta que llegues a las más tiernas.
    • Corta la parte superior de las alcachofas, eliminando aproximadamente un tercio de su longitud. También recorta el tallo, dejando unos 2-3 centímetros.
    • Frota las alcachofas con limón para evitar que se oxiden y se pongan marrones.
  2. Abrir las Alcachofas:
    • Con cuidado, abre las hojas de las alcachofas, separándolas suavemente para crear una forma de flor. Esto permitirá que los condimentos penetren mejor y que las alcachofas se cocinen uniformemente.

Paso 2: Cocer las Alcachofas

  1. Cocción Inicial:
    • Coloca las alcachofas en una olla grande con agua suficiente para cubrirlas. Añade el zumo de un limón y una pizca de sal.
    • Lleva a ebullición y cocina a fuego medio durante unos 15-20 minutos, o hasta que las alcachofas estén tiernas pero aún firmes.
    • Una vez cocidas, escúrrelas y déjalas enfriar un poco.

Paso 3: Preparar el Aliño

  1. Aliño de Ajo y Aceite:
    • Pela y pica finamente los ajos.
    • En un mortero, machaca los ajos con una pizca de sal gruesa hasta obtener una pasta.
    • Añade el aceite de oliva virgen extra y mezcla bien. Si lo prefieres, puedes usar una batidora para emulsionar el aceite con el ajo.

Paso 4: Asar las Alcachofas

  1. Asado Final:
    • Precalienta el horno a 200°C (392°F).
    • Coloca las alcachofas en una bandeja de horno, con las hojas bien abiertas.
    • Rocía cada alcachofa con el aliño de ajo y aceite, asegurándote de que el condimento penetre bien entre las hojas.
    • Espolvorea con pimienta negra recién molida y, si deseas, un poco de perejil fresco picado.
    • Hornea durante unos 20-25 minutos, hasta que las alcachofas estén doradas y crujientes en los bordes.

Paso 5: Servir

  1. Presentación:
    • Sirve las alcachofas calientes, decoradas con un poco más de perejil fresco y un chorrito adicional de aceite de oliva virgen extra si lo deseas.
    • Acompaña con rodajas de limón para que cada comensal pueda añadir un toque de acidez extra si lo prefiere.

Tiempo de Preparación

  • Limpieza y Preparación de las Alcachofas: 15-20 minutos
  • Cocción Inicial: 15-20 minutos
  • Preparación del Aliño: 5 minutos
  • Asado en el Horno: 20-25 minutos
  • Tiempo Total: Aproximadamente 1 hora

Variaciones

flores de alcachofa Merca2.es

Flor de Alcachofa con Queso Parmesano

Para una versión aún más rica, puedes añadir queso parmesano rallado a las alcachofas antes de hornearlas. Espolvorea generosamente el queso sobre las alcachofas y procede con el asado. El queso se derretirá y formará una costra dorada y crujiente que complementa perfectamente la textura tierna de las alcachofas.

Flor de Alcachofa con Jamón Serrano

Otra variación deliciosa es incorporar jamón serrano. Coloca pequeñas tiras de jamón entre las hojas de las alcachofas antes de hornearlas. El jamón se cocinará junto con las alcachofas, aportando un sabor salado y umami que eleva el plato a otro nivel.

Flor de Alcachofa con Alioli

Para un toque mediterráneo adicional, sirve las alcachofas con una salsa alioli casera. El alioli, con su base de ajo y aceite de oliva, combina maravillosamente con las alcachofas asadas, añadiendo una cremosidad que contrasta con la textura crujiente de las hojas.

Maridaje y Acompañamientos

a60a926d d8c5 4d65 8d98 9d52e07373b4 Merca2.es

Maridaje

Las alcachofas pueden ser desafiantes para maridar debido a sus compuestos fenólicos, que pueden hacer que algunos vinos tengan un sabor metálico o amargo. Sin embargo, hay opciones que funcionan bien:

  1. Vino Blanco:
    • Un vino blanco joven y fresco, como un Sauvignon Blanc o un Albariño, complementa la delicadeza de las alcachofas sin dominar el sabor.
  2. Vino Rosado:
    • Un vino rosado seco, especialmente aquellos con notas cítricas y afrutadas, puede ser una excelente opción para equilibrar la amargura natural de las alcachofas.
  3. Cerveza Lager:
    • Una cerveza lager ligera y refrescante también es una buena opción, ya que su perfil limpio y crujiente no interfiere con los sabores del plato.

Acompañamientos

  1. Pan de Campo:
    • Un buen pan de campo o una baguette crujiente es perfecta para acompañar las alcachofas, permitiendo a los comensales disfrutar del aliño de ajo y aceite.
  2. Ensalada Verde:
    • Una ensalada verde simple con lechuga, rúcula, pepino y una vinagreta ligera puede aportar un contraste refrescante y ligero al plato principal.
  3. Patatas Asadas:
    • Las patatas asadas al romero y ajo son un acompañamiento robusto que complementa bien la textura y sabor de las alcachofas.
  4. Tomates Cherry Asados:
    • Los tomates cherry asados con un poco de aceite de oliva y sal añaden un toque de dulzura y acidez que equilibra los sabores del plato.

Conclusión

flores de alcachofa Merca2.es

La flor de alcachofa es una receta que transforma un ingrediente sencillo en un plato elegante y delicioso. Con una preparación relativamente sencilla, puedes impresionar a tus invitados con una presentación que destaca la belleza natural de las alcachofas y un sabor que deja una impresión duradera.

Ya sea que optes por la versión clásica o te aventures a probar algunas de las variaciones propuestas, este plato es una adición versátil a cualquier menú, desde cenas informales hasta ocasiones especiales. Con el maridaje y los acompañamientos adecuados, la flor de alcachofa puede convertirse en la estrella de tu próxima comida. ¡Anímate a preparar este manjar y disfruta de una experiencia culinaria que combina simplicidad, sabor y elegancia!

Devuelve el brillo a tus vasos desgastados con este sencillo truco

¿Tus vasos de cristal han perdido su brillo y lucen opacos y desgastados? ¡No te preocupes más! En este artículo, te revelaremos un truco sencillo y eficaz que devolverá el brillo a tus vasos en cuestión de minutos. Con materiales que probablemente ya tienes en casa, podrás hacer que tus vasos luzcan como nuevos otra vez. Sigue leyendo para descubrir cómo lograrlo y sorprender a tus invitados con una cristalería impecable. ¡No te pierdas este secreto de limpieza que transformará tu vajilla!

Devuelve el brillo a tus vasos desgastados con este sencillo truco

Devuelve el brillo a tus vasos desgastados con este sencillo truco

¿Quién no tiene vasos desgastados, que han perdido su brillo y su tonalidad? Ahora, hay un truco para dejarlos como nuevos y sin gastar ni un euro. ¡Volverás a sacarlos con orgullo cuando tengas visitas!

Mantener los utensilios de cocina limpios y brillantes es esencial, ya que se utilizan diariamente para almacenar y manipular alimentos. La suciedad, las manchas de grasa y la falta de brillo pueden hacer que los utensilios se vean viejos y poco atractivos. Esto es especialmente cierto para los utensilios de vidrio, que tienden a opacarse con el tiempo si no se les presta la debida atención.

El problema de los vasos opacos

El problema de los vasos opacos

Los vasos de vidrio son particularmente propensos a perder su brillo, al igual que los utensilios de plástico transparente, que pueden rayarse con facilidad debido al roce con cubiertos o estropajos. Este desgaste no solo afecta la apariencia de los vasos, sino que también puede ser una señal de acumulación de residuos que podrían afectar la higiene de los mismos.

La solución: un truco casero sencillo y económico

La solución: un truco casero sencillo y económico

Para devolverles su brillo original a tus vasos de vidrio, solo necesitas dos ingredientes comunes que probablemente ya tienes en casa. Este método es no solo efectivo, sino también muy económico, ya que no tendrás que gastar ni un euro en productos de limpieza especializados.

Ingredientes:

Ingredientes:
  • Vinagre blanco
  • Bicarbonato de sodio

Instrucciones:

Instrucciones:
  1. Limpieza inicial: lava los vasos con agua y jabón para eliminar cualquier residuo superficial de grasa o suciedad.
  2. Preparación de la solución: mezcla una taza de vinagre blanco con dos cucharadas de bicarbonato de sodio en un recipiente grande.
  3. Aplicación: sumerge los vasos en la solución durante unos 10-15 minutos. El vinagre y el bicarbonato reaccionarán entre sí, creando una efervescencia que ayudará a desprender la suciedad y las manchas.
  4. Enjuague: pasado el tiempo, retira los vasos de la solución y enjuágalos bien con agua tibia.
  5. Secado: seca los vasos con un paño limpio y seco para evitar marcas de agua.

Beneficios del truco casero

Beneficios del truco casero

Este truco no solo devuelve el brillo a tus vasos, sino que también elimina cualquier residuo de grasa y suciedad acumulada, dejándolos higiénicamente limpios. Además, al ser una solución natural, no tendrás que preocuparte por los químicos agresivos que podrían dañar tus vasos o afectar tu salud.

Con este sencillo truco casero, tus vasos volverán a brillar como nuevos, y podrás lucirlos con orgullo cuando tengas visitas. Mantén siempre tus utensilios de cocina en perfecto estado con soluciones prácticas y económicas que no comprometan tu bolsillo ni la calidad de tus utensilios. ¡Anímate a probarlo y sorpréndete con los resultados!

El mejor truco para devolverle el brillo a los vasos

El mejor truco para devolverle el brillo a los vasos

¿Tus vasos de cristal han perdido su brillo y lucen opacos? Uno de los motivos más comunes de esta opacidad es el lavado inadecuado, ya sea con un lavavajillas que no ofrece una limpieza profunda o con detergentes abrasivos y estropajos poco eficientes al lavar a mano. Afortunadamente, existe un método sencillo y efectivo para devolverles su esplendor. Sigue leyendo para descubrir el mejor truco para abrillantar tus vasos y dejarlos como nuevos.

Causas de la opacidad en los vasos

Causas de la opacidad en los vasos

La opacidad en los vasos de cristal puede deberse a varios factores, entre ellos:

  • Lavado inadecuado: los lavavajillas pueden no limpiar profundamente, dejando residuos que opacan el cristal.
  • Detergentes abrasivos: algunos detergentes y estropajos pueden rayar y dañar la superficie del vidrio.
  • Agua dura: los minerales presentes en el agua dura pueden depositarse en el cristal, creando una capa opaca.

El método infalible para devolver el brillo a tus vasos

El método infalible para devolver el brillo a tus vasos

Si persiste el problema de opacidad en tus vasos, puedes probar el siguiente método casero. Solo necesitas bicarbonato de sodio, sal de mesa y agua caliente.

Pasos para abrillantar vasos individuales

Pasos para abrillantar vasos individuales
  1. Reúne los ingredientes: asegúrate de tener bicarbonato de sodio, sal de mesa y agua caliente a mano.
  2. Prepara la mezcla: mezcla dos cucharadas de bicarbonato de sodio, una cucharada de sal y agua caliente en el interior del vaso que deseas abrillantar.
  3. Deja reposar: deja que la mezcla repose en el vaso durante 10 minutos.
  4. Lava el vaso: lava el vaso como de costumbre, procurando que la mezcla impregne el estropajo o la esponja.
  5. Enjuaga y seca: enjuaga perfectamente el vaso y deja que se seque.

Pasos para abrillantar una gran cantidad de vasos

Pasos para abrillantar una gran cantidad de vasos
  1. Prepara una solución grande: llena una palangana grande con agua caliente y agrega bicarbonato de sodio y sal en las mismas proporciones (dos cucharadas de bicarbonato y una de sal por cada litro de agua).
  2. Sumerge los vasos: coloca los vasos en la solución y déjalos reposar durante 10 minutos.
  3. Enjuaga y seca: una vez transcurrido el tiempo de espera, enjuaga los vasos con tu método preferido, deja que se sequen, y ¡listo!

Beneficios de este truco casero

Beneficios de este truco casero
  • Económico y accesible: utiliza ingredientes comunes que probablemente ya tienes en casa.
  • Efectivo y seguro: el bicarbonato de sodio y la sal no dañan el vidrio y eliminan eficazmente los residuos que causan opacidad.
  • Fácil de realizar: no requiere de productos especializados ni equipo complicado.

¿Cómo cuidar la cristalería?

¿Cómo cuidar la cristalería?

Para mantener tu vajilla y cristalería en perfecto estado, es fundamental seguir algunos consejos de limpieza y cuidado. Aquí te ofrecemos una guía completa para asegurarte de que tus piezas luzcan siempre impecables y prolongues su vida útil. Si tus piezas de cristalería son antiguas, decoradas con oro o plata, o muy delicadas, es mejor lavarlas a mano. Sigue estos pasos para garantizar su protección:

  1. Lavado a mano: utiliza una esponja suave y detergente suave para evitar ralladuras o daños.
  2. Enjuague abundante: asegúrate de enjuagar cada pieza con abundante agua limpia.
  3. Eliminar amarilleo: si alguna pieza ha amarilleado, frótala con agua tibia y limón para devolverle su brillo original.

Lavado en lavavajillas para vajilla moderna

Lavado en lavavajillas para vajilla moderna

Las vajillas más modernas y resistentes pueden lavarse en el lavavajillas, pero sigue estos consejos para evitar daños:

  1. Evita sobrecargar: no introduzcas fuentes grandes o soperas que ocupen demasiado espacio y obstaculicen el lavado.
  2. Enjuague previo: enjuaga las piezas que hayan contenido vino antes de colocarlas en el lavavajillas.
  3. Organización por altura: organiza las piezas en el lavavajillas por altura y evita que se toquen para prevenir rayones o roturas.
  4. Dosificación correcta: asegúrate de dosificar correctamente el detergente y el abrillantador para evitar residuos.

Secado adecuado

Secado adecuado

El secado correcto de la cristalería es esencial para evitar manchas de agua y asegurar un brillo impecable:

  1. Disipar el vapor: abre la puerta del lavavajillas al finalizar el ciclo para que el vapor se disipe.
  2. Secado sobre paño: coloca cada pieza sobre un paño limpio, con las copas boca abajo, para que se sequen completamente.
  3. Abrillantado: para un toque final, utiliza un paño de lino usado para abrillantar las piezas y eliminar cualquier marca.

Almacenamiento adecuado

Almacenamiento adecuado

El almacenamiento correcto de tu vajilla y cristalería es crucial para mantenerlas en perfectas condiciones:

  1. Orden cuidadoso: ordena tus piezas con cuidado en su lugar designado, evitando apilar demasiado para prevenir daños.
  2. Espacio suficiente: asegúrate de que cada pieza tenga suficiente espacio para evitar que se rocen entre sí.

Los pasos para recuperar el brillo de tus vasos son fáciles

Los pasos para recuperar el brillo de tus vasos son fáciles

Cuidar adecuadamente tu cristalería no solo garantiza que luzca siempre impecable, sino que también prolonga su vida útil. Ya sea que tengas piezas antiguas y delicadas o vajilla moderna y resistente, seguir estos consejos de limpieza, secado y almacenamiento te ayudará a mantener tus utensilios en perfectas condiciones para cada ocasión especial. ¡Aplica estos tips y disfruta de una cristalería brillante y hermosa en todo momento!

España y Portugal rozarán el 100% de penetración renovable en dos décadas

España y Portugal, esos «hermanos siameses unidos por la espalda que nunca se han mirado a la cara» (José Saramago dixit), caminan juntos hacia un monopolio renovable en el mix energético. Las proyecciones de BloombergNEF para el escenario ‘cero neto’ del año 2045 dibujan una Península Ibérica potenciada casi en exclusiva por el viento y el sol, elementos enamorados de la región que pisamos.

El análisis estima que Iberia llegará a la plena penetración de las energías renovables en la generación eléctrica, alcanzando el 98% en 2045 en el marco del Escenario Cero Neto. La región tiene una buena exposición al viento y al sol, y también está sujeta al precio de las emisiones de la Unión Europea (UE), lo que hace que las energías renovables sean particularmente atractivas económicamente. 

«Sin embargo, un grado tan alto de penetración se apoya en una solución diferente a cualquier cosa que el mundo haya visto antes» -explican los autores del estudio- «En lugar de baterías, los electrolizadores, que usan electricidad para dividir el agua y generar hidrógeno, son la estrella del espectáculo de flexibilidad».

LA IRREGULAR GENERACIÓN ‘VERDE’ SE ESTANCARÁ ENTRE EL 30% Y EL 80% DEL ‘MIX’ TOTAL EN LA MAYORÍA DE PAÍSES, MIENTRAS QUE EN ESPAÑA Y PORTUGAL, GRACIAS A LA ABUNDANCIA DE VIENTO Y SOL, LLEGARÁ AL 98%

«La flota eléctrica ibérica tendrá una capacidad de 329 gigavatios (GW) en 2040 bajo el Escenario Net Zero, y genera regularmente más de 100 GW en horas de sol», continúa. Gran parte de esta producción energética es absorbida por 23,4 GW de electrolizadores, produciendo un hidrógeno que no solo es útil para la fabricación de acero, amoniaco para la industria y fertilizantes, sino que también puede almacenarse para generar más energía. 

No obstante, «los electrolizadores se apagan casi todos los días cuando el sol se pone, y en los días nublados, puede que no se enciendan en absoluto». Se trata, por tanto, de una tecnología cuyo rendimiento depende de las condiciones climáticas, por lo que existen considerables barreras técnicas y financieras para implementarla en según qué entornos.

Este condicionamiento implica que los electrolizadores pueden no ser una ruta plausible hacia el cero neto para 2050 para la mayoría de los países. «Pero, afortunadamente no son la única posibilidad, ya que los avances tecnológicos pueden arrojar sorpresas y ofrecer un mejor camino a seguir», matizan desde BloombergNEF.

el modelo predictivo de bloombergnef predice una desaceleración de la penetración de la electricidad renovable después de 2030

La meta descarbonizadora establecida para dentro de un cuarto de siglo exige una fuerte inversión en almacenamiento, uno de los elementos cruciales para que las renovables, cuya generación está sujeta a las veleidades del tiempo, puedan florecer. El desarrollo de baterías es, por tanto, una prioridad, pero hay un obstáculo que este tecnología no puede sortear: el de la saturación del mercado.

«El hecho de que el viento no siempre está soplando ni el sol brillando sigue siendo un desafío para que la red funcione con energías renovables el 100% del tiempo» -señala el informe- «Las baterías pueden ayudar a manejar esta intermitencia, facilitando el almacenamiento de electricidad cuando el suministro es abundante y la descarga cuando sea necesario, pero no mucho más».

renovables edificios

La irregular generación eólica y solar avanza, por consiguiente, hacia el estancamiento, ya que «agregar más viento y energía solar al sistema eléctrico se vuelve más difícil cuanto más se tiene». El modelo de BloombergNEF predice una desaceleración de la penetración de la electricidad renovable después de 2030, con la cuota de energías ‘verdes’ estabilizándose entre el 30% y el 80% del mix según la región.

La excepción es, como se ha dicho, la Península que comparten España y Portugal, que goza de una inigualable ventaja competitiva en este área.

UN MAYO DE RÉCORD PARA LA GENERACIÓN RENOVABLE ESPAÑOLA

En un hito sin precedentes, la solar fotovoltaica se posicionó como la tecnología líder en el mix de generación eléctrica en España durante el mes de mayo, alcanzando una participación del 23,8% según datos de Red Eléctrica de España.

Esta tecnología experimentó un crecimiento del 31,6% en comparación con mayo de 2023, alcanzando un máximo histórico tanto en producción como en cuota de mercado. Destaca la jornada del 24 de mayo, cuando la solar fotovoltaica logró un récord diario de 199 GWh, representando un 29% del total, la cifra más alta registrada hasta la fecha.

En el transcurso de mayo, las energías renovables en conjunto generaron 13.520 GW/h, lo que supone un incremento del 16,4% respecto al año anterior; y representaron un 63% del total de la generación eléctrica en el país. Tras la solar fotovoltaica, la energía eólica se posicionó como la segunda tecnología con mayor producción, aportando 20,2% del total, seguida de la energía nuclear (16,5%), la hidráulica (14,3%) y los ciclos combinados (8,9%).

Te explicamos cómo acabar con los mensajes de desconocidos en tu Gmail

¿Cansado de recibir mensajes no deseados de desconocidos en tu bandeja de entrada de Gmail? ¡No busques más! En este post, te explicamos de manera sencilla y efectiva cómo acabar con esos molestos correos electrónicos no solicitados. Descubre los pasos necesarios para proteger tu correo electrónico y disfrutar de una experiencia más limpia y segura. Sigue leyendo y aprende a mantener tu bandeja de entrada libre de mensajes no deseados.

Recibir un gran número de mensajes de desconocidos en tu Gmail puede ser muy habitual y molesto, pero, afortunadamente, existe una manera sencilla de solucionar este problema.

¿Por qué recibes mensajes de desconocidos en tu Gmail?

OER5HBCTZNMBFJEMMTE4QPIGAE Merca2.es

La causa principal de recibir correos electrónicos no deseados de desconocidos es que tu dirección de correo electrónico haya sido expuesta en alguna lista de spam o haya sido utilizada en algún sitio web sin las medidas de privacidad adecuadas. Los spammers suelen recolectar direcciones de correo electrónico de diversas fuentes para enviar mensajes promocionales, phishing o simplemente molestos.

Pasos para acabar con los mensajes de desconocidos en tu Gmail

Pasos para acabar con los mensajes de desconocidos en tu Gmail
  1. Usa los filtros de Gmail: Gmail ofrece una potente herramienta de filtros que te permite gestionar y organizar tus correos electrónicos automáticamente. Puedes configurar filtros para que los correos electrónicos de remitentes desconocidos se marquen como spam o se eliminen automáticamente.
  2. Ve a la configuración de Gmail.
  3. Selecciona la pestaña «Filtros y direcciones bloqueadas».
  4. Crea un nuevo filtro y establece las condiciones para que los correos electrónicos de remitentes desconocidos sean manejados como prefieras.
  1. Marca los correos electrónicos no deseados como spam: cada vez que recibas un correo electrónico no deseado, márcalo como spam. Gmail utiliza esta información para mejorar su sistema de filtrado y reducir la cantidad de correos no deseados en el futuro.
  2. Bloquea remitentes específicos: si recibes mensajes repetitivos de un mismo remitente, puedes bloquear esa dirección de correo electrónico directamente desde el mensaje.
  3. Abre el correo electrónico del remitente que deseas bloquear.
  4. Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha del mensaje.
  5. Selecciona «Bloquear [nombre del remitente]».
  1. Utiliza direcciones de correo electrónico alternativas: para proteger tu dirección de correo principal, considera crear una dirección de correo alternativa que puedas utilizar para registrarte en sitios web o suscribirte a boletines. Esto ayudará a mantener tu bandeja de entrada principal limpia y organizada.
  2. Revisa las configuraciones de privacidad de los servicios que utilizas: asegúrate de que los servicios en los que te registras no estén compartiendo tu dirección de correo electrónico con terceros sin tu consentimiento. Revisa y ajusta las configuraciones de privacidad para minimizar la exposición de tu correo electrónico.

Mantén tu bandeja de entrada limpia y segura

Mantén tu bandeja de entrada limpia y segura

Implementando estos sencillos pasos, podrás reducir significativamente la cantidad de mensajes no deseados de desconocidos en tu Gmail. No dejes que los spammers te roben la tranquilidad y toma el control de tu bandeja de entrada hoy mismo. ¡Sigue estos consejos y disfruta de una experiencia de correo electrónico más limpia y segura!

Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más potentes y populares disponibles en España, gracias a su amplia gama de funciones y su interfaz intuitiva. Desde la posibilidad de retrasar el envío de correos electrónicos hasta establecer confirmaciones de lectura y personalizar múltiples marcadores, Gmail ofrece herramientas que facilitan la gestión de nuestra comunicación diaria.

Sin embargo, el uso constante del correo electrónico también puede atraer un gran número de mensajes no deseados, especialmente de remitentes desconocidos. A continuación, te explicamos cómo manejar esta situación de manera efectiva.

Funciones destacadas de Gmail

Funciones destacadas de Gmail
  1. Retrasar el envío de correos electrónicos: esta función te permite programar el envío de un correo electrónico para una fecha y hora posterior, asegurándote de que tu mensaje llegue en el momento más oportuno.
  2. Confirmaciones de lectura: Gmail permite solicitar una confirmación de lectura para asegurarte de que el destinatario ha recibido y abierto tu correo electrónico.
  3. Personalización de marcadores: con la posibilidad de crear y personalizar múltiples marcadores, puedes organizar tus correos electrónicos de manera más eficiente y encontrar rápidamente lo que necesitas.

Problema común: mensajes de desconocidos

Problema común: mensajes de desconocidos

El uso intensivo del correo electrónico puede llevar a que tu dirección sea añadida a listas de spam o compartida sin tu consentimiento, resultando en un flujo constante de mensajes no deseados de remitentes desconocidos. Afortunadamente, existen métodos efectivos para manejar y minimizar este problema.

¿Cómo manejar los mensajes de desconocidos en Gmail?

¿Cómo manejar los mensajes de desconocidos en Gmail?
  1. Utiliza los filtros de Gmail: los filtros son una herramienta poderosa para organizar y gestionar tus correos electrónicos automáticamente. Configura filtros para que los mensajes de remitentes desconocidos se marquen como spam o se eliminen automáticamente.
  2. Ve a la configuración de Gmail.
  3. Selecciona la pestaña «Filtros y direcciones bloqueadas».
  4. Crea un nuevo filtro y establece las condiciones para que los correos electrónicos de remitentes desconocidos sean gestionados según tus preferencias.
  1. Marca los correos electrónicos no deseados como spam: cada vez que recibas un correo no deseado, márcalo como spam. Gmail utiliza esta información para mejorar su sistema de filtrado y reducir la cantidad de correos no deseados en el futuro.
  2. Bloquea remitentes específicos: si recibes correos repetitivos de un mismo remitente, puedes bloquear esa dirección directamente desde el mensaje.
  3. Abre el correo electrónico del remitente que deseas bloquear.
  4. Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha del mensaje.
  5. Selecciona «Bloquear [nombre del remitente]».
  1. Revisa las configuraciones de privacidad: asegúrate de que los servicios en los que te registras no estén compartiendo tu dirección de correo electrónico sin tu consentimiento. Ajusta las configuraciones de privacidad para minimizar la exposición de tu correo electrónico.
  2. Utiliza una dirección de correo alternativa: considera crear una dirección de correo electrónico alternativa para registrarte en sitios web o suscribirte a boletines. Esto ayudará a mantener tu bandeja de entrada principal libre de mensajes no deseados.

Mantén tu bandeja de entrada organizada y segura

Mantén tu bandeja de entrada organizada y segura

Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de todas las potentes funciones que Gmail ofrece sin la molestia de recibir mensajes no deseados de desconocidos. Toma el control de tu bandeja de entrada y asegúrate de que tu experiencia de correo electrónico sea lo más eficiente y segura posible. ¡Implementa estos consejos hoy mismo y disfruta de una comunicación más limpia y organizada con Gmail!

Cómo evitar mensajes no deseados en tu Gmail: más allá de la Lista Robinson

Cómo evitar mensajes no deseados en tu Gmail: más allá de la Lista Robinson

Recibir correos electrónicos no deseados puede ser una molestia constante, especialmente cuando se trata de spam. Aunque apuntarse a la Lista Robinson es una medida eficaz para reducir la cantidad de correos de marketing no solicitados, es posible que sigas recibiendo mensajes no deseados por otras vías. Aquí te explicamos un sencillo truco para evitar que estos mensajes te sigan llegando, independientemente de su origen.

¿Qué es la Lista Robinson?

¿Qué es la Lista Robinson?

La Lista Robinson es un servicio gratuito en España que permite a los usuarios registrarse para evitar recibir publicidad no solicitada. Al apuntarte, las empresas deben consultar esta lista y eliminar tus datos de sus bases de datos publicitarias. Sin embargo, este servicio no puede evitar todos los correos electrónicos no deseados, especialmente aquellos que provienen de remitentes desconocidos o fuentes no comerciales.

El truco definitivo para evitar mensajes no deseados en Gmail

El truco definitivo para evitar mensajes no deseados en Gmail

A continuación, te presentamos un método sencillo pero efectivo para mantener tu bandeja de entrada libre de mensajes no deseados, sin importar su origen:

Usa la función de filtros avanzados de Gmail

Usa la función de filtros avanzados de Gmail

Los filtros de Gmail son una herramienta poderosa que te permite gestionar automáticamente los correos electrónicos entrantes. Con unos simples pasos, puedes configurar filtros que identifiquen y gestionen correos electrónicos no deseados de manera efectiva.

  1. Accede a la configuración de Gmail:
  2. Abre tu cuenta de Gmail.
  3. Haz clic en el ícono de engranaje en la esquina superior derecha y selecciona «Ver toda la configuración».
  4. Crea un nuevo filtro:
  5. Ve a la pestaña «Filtros y direcciones bloqueadas».
  6. Haz clic en «Crear un filtro nuevo».
  7. Establece las condiciones del filtro:
  8. En el campo «De», ingresa los remitentes o dominios que deseas filtrar.
  9. En el campo «Asunto», puedes incluir palabras clave comunes en correos no deseados.
  10. También puedes utilizar otras condiciones como palabras en el cuerpo del mensaje.
  11. Configura la acción del filtro:
  12. Una vez establecidas las condiciones, haz clic en «Crear filtro».
  13. Selecciona la acción que deseas que Gmail realice con estos mensajes, como «Eliminar», «Marcar como leído», «Mover a spam» o «Aplicar una etiqueta».
  14. Guarda y aplica el filtro:
  15. Guarda el filtro y aplícalo a los mensajes existentes si lo deseas.

Ejemplo de configuración de filtro

Ejemplo de configuración de filtro

Supongamos que estás recibiendo muchos correos electrónicos de promociones no deseadas de distintos remitentes. Puedes crear un filtro que elimine automáticamente cualquier correo con la palabra «promoción» en el asunto o en el cuerpo del mensaje. Esto asegurará que estos correos no lleguen a tu bandeja de entrada y se gestionen de manera automática.

Beneficios de usar filtros avanzados

Beneficios de usar filtros avanzados
  • Automatización: una vez configurados, los filtros trabajan de manera automática, ahorrándote tiempo y esfuerzo.
  • Personalización: puedes ajustar los filtros según tus necesidades y preferencias específicas.
  • Eficiencia: los filtros te ayudan a mantener una bandeja de entrada limpia y organizada, reduciendo el estrés de gestionar correos no deseados manualmente.

¿Cómo evitar mensajes de desconocidos en Gmail?

¿Cómo evitar mensajes de desconocidos en Gmail?

Aunque Gmail tiene un detector automático de spam que clasifica los mensajes sospechosos de publicidad no deseada, este filtro puede fallar en ocasiones. Es importante ajustar este filtro para que funcione de manera más eficaz. A continuación, te explicamos cómo hacerlo y cómo manejar los mensajes no deseados de manera efectiva.

Ajusta el filtro de spam de Gmail

Ajusta el filtro de spam de Gmail
  1. Accede a la carpeta de spam:
  2. Abre tu cuenta de Gmail.
  3. En el menú lateral izquierdo, haz clic en «Spam» para acceder a la carpeta donde se almacenan estos mensajes.
  4. Denuncia como spam:
  5. Selecciona el mensaje que deseas marcar como spam.
  6. Haz clic en el ícono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha del mensaje.
  7. Selecciona «Denunciar como spam».
  8. Al activar esta opción, los mensajes futuros del mismo remitente se enviarán directamente a la carpeta de spam y no aparecerán en tu bandeja de entrada.
  9. Silenciar mensajes:
  10. Si prefieres que los mensajes sigan llegando a tu bandeja de entrada pero sin recibir notificaciones, puedes silenciarlos.
  11. Abre el mensaje que deseas silenciar.
  12. Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
  13. Selecciona «Silenciar». Esto permitirá que los mensajes del remitente aparezcan en tu bandeja de entrada principal, pero sin notificaciones, viéndolos solo cuando abras Gmail.

Medidas adicionales para evitar mensajes no deseados

Medidas adicionales para evitar mensajes no deseados
  1. Apúntate a la Lista Robinson:
  2. La Lista Robinson es un servicio gratuito en España que permite a los usuarios evitar recibir publicidad no solicitada. Al registrarte, las empresas deben eliminar tus datos de sus listas de marketing.
  3. Utiliza filtros avanzados de Gmail:
  4. Los filtros de Gmail te permiten organizar automáticamente los correos electrónicos entrantes.
  5. Ve a la configuración de Gmail.
  6. Selecciona «Filtros y direcciones bloqueadas».
  7. Crea un nuevo filtro y establece condiciones específicas para gestionar los correos electrónicos no deseados.
  8. Bloquea remitentes específicos:
  9. Si recibes correos repetitivos de un remitente, puedes bloquear su dirección directamente desde el mensaje.
  10. Abre el correo electrónico del remitente que deseas bloquear.
  11. Haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
  12. Selecciona «Bloquear [nombre del remitente]».
  13. Exporta tus datos de Gmail

Es útil exportar y respaldar tus datos de Gmail en archivos CSV o XML. Esto te permite mantener un registro seguro de tus correos electrónicos y gestionar mejor tu información.

Día Mundial de la Contraseña: mejora la seguridad de tu cuenta

Día Mundial de la Contraseña: mejora la seguridad de tu cuenta

En el Día Mundial de la Contraseña, es crucial crear una clave segura para proteger tu cuenta de Gmail y evitar accesos no autorizados. Asegúrate de utilizar una combinación de letras, números y símbolos, y cambia tus contraseñas regularmente.

Gmail ofrece numerosas herramientas para mantener tu bandeja de entrada organizada y libre de mensajes no deseados. Ajustando los filtros de spam, denunciando correos no deseados y utilizando opciones como la Lista Robinson y los filtros avanzados, puedes mejorar significativamente tu experiencia con el correo electrónico. Implementa estos consejos hoy mismo y disfruta de una bandeja de entrada más limpia y segura.

Primark emula a Oysho y Zara Home con los pijamas más cómodos, elegantes y fresquitos para este verano

Primark ha lanzado una nueva colección de pijamas que combina comodidad, elegancia y frescura para este verano, emulando los estilos sofisticados de marcas como Oysho y Zara Home. Esta temporada, la marca se ha esforzado en ofrecer prendas para estar en casa que no solo sean prácticas, sino también estilizadas y agradables al tacto.

Inspirándose en las tendencias de moda que predominan en Zara Home, Primark ha optado por tonos claros y neutros, además de delicados patrones en sus estampados. Esta colección promete satisfacer a quienes buscan sentirse bien y lucir bien mientras están en la comodidad de su hogar, ya sea para dormir o disfrutar de un día relajado en casa.

Si deseas renovar tu guardarropa nocturno sin gastar una fortuna, los nuevos pijamas de Primark son la opción ideal. Perfectos para esos días perezosos de verano, estos diseños son tan versátiles como encantadores, asegurando que te sientas guapa y a gusto en cualquier momento del día.

Pijama corto de punto tipo de corte masculino de Primark

Pijama corto de punto tipo de corte masculino

El pijama corto de punto tipo corte masculino de Primark se destaca por su increíble comodidad y diseño versátil. Con un escote con cuello y manga corta, esta prenda se ajusta perfectamente para esos días de entretiempo, preparándote para el verano. Su longitud corta lo hace ideal tanto para dormir como para pasar un día relajado en casa. Elaborado con una composición de 64% poliéster, 32% viscosa y 4% elastano, asegura una textura suave y un ajuste cómodo, garantizando una gran durabilidad y una sensación agradable al contacto con la piel.

A un precio de solo 15,00 €, este set de pijama de Primark es una oferta que no puedes dejar pasar. Su excelente relación calidad-precio se refleja en los materiales de alta calidad con los que está confeccionado, lo que asegura que sea una prenda atemporal y de larga duración. Además, su diseño clásico y elegante permite una gran variedad de combinaciones, haciendo que puedas lucirlo tanto de día como de noche. Aprovechar esta oferta significa invertir en una prenda que te acompañará durante muchos veranos, brindándote estilo y comodidad a un precio inigualable.

Pijama con camiseta de tirantes y pantalones cortos

Pijama con camiseta de tirantes y pantalones cortos

El pijama con camiseta de tirantes y pantalones cortos de Primark es una opción ideal para dormir con estilo y comodidad. Este precioso conjunto cuenta con una camiseta de tirantes finos y un escote de pico, que le aporta un toque delicado y femenino. La longitud corta de los pantalones lo hace perfecto para las noches cálidas de verano, proporcionando frescura y libertad de movimiento.

A un precio imbatible de solo 9,00 €, este set de pijamas ofrece una excelente relación calidad-precio. Está confeccionado con una mezcla de 92% poliéster y 8% elastano, lo que asegura una textura suave, un ajuste elástico y una durabilidad notable. Su diseño versátil permite una gran variedad de combinaciones, siendo perfecto tanto para dormir como para pasar un día relajado en casa. Aprovechar esta oferta de Primark es una decisión inteligente, ya que te asegura una prenda atemporal, de larga duración y con un estilo que te hará lucir y sentir bien durante toda la temporada.

Pijama con camisa de manga corta de Disney

Pijama con camisa de manga corta de Disney

El pijama con camisa de manga corta de Disney es perfecto para los amantes de Marie de «Los Aristogatos». Este conjunto presenta un diseño encantador con el estilo de Marie, aportando un toque de ternura y nostalgia a tu ropa para dormir. Con un escote con cuello y manga corta, este pijama no solo es cómodo, sino también ideal para lucir con estilo durante el entretiempo. Su longitud corta lo hace perfecto para las noches cálidas y relajadas, brindando una frescura inigualable.

A un precio accesible de 17,00 €, este set de pijamas de Disney en Primark ofrece una relación calidad-precio excepcional. Confeccionado al 100% de algodón, garantiza una suavidad y transpirabilidad óptimas, asegurando que te sientas cómodo durante toda la noche. Además, su diseño atemporal y la calidad de los materiales aseguran una larga durabilidad, convirtiéndolo en una inversión inteligente para cualquier amante de Disney. No dejes pasar esta oferta y añade un toque de magia y comodidad a tu guardarropa nocturno.

Pijama con camisa y pantalones cortos de satén

Pijama con camisa y pantalones cortos de satén

El pijama con camisa y pantalones cortos de satén de Primark es un conjunto precioso que te garantiza dulces sueños con un toque de lujo. La camisa presenta un escote con cuello y manga corta, mientras que los pantalones cortos completan este diseño elegante y cómodo. La textura suave y brillante del satén aporta una sensación de sofisticación, haciéndote sentir elegante incluso mientras duermes.

Con un precio de solo 17,00 €, este set de pijamas es una oferta irresistible de Primark. Elaborado al 100% de poliéster, asegura una durabilidad y una sensación sedosa sobre la piel, ideal para quienes buscan combinar comodidad y estilo. Su diseño atemporal y materiales de alta calidad garantizan que esta prenda será una adición duradera y versátil a tu guardarropa nocturno. No dejes pasar esta oportunidad de disfrutar de un pijama que no solo te hará sentir bien, sino que también te permitirá lucir espectacular en cualquier momento del año.

Camiseta de tirantes y pantalones cortos de satén

Camiseta de tirantes y pantalones cortos de satén

La camiseta de tirantes y pantalones cortos de satén de Primark te permite presumir de un look impecable incluso al dormir. Este bonito conjunto incluye una camiseta con tirantes finos y un escote de pico, que añade un toque de elegancia y feminidad. Los pantalones cortos complementan el estilo, proporcionando comodidad y frescura para las noches cálidas.

A un precio accesible de 13,00 €, este set de pijamas de satén ofrece una excelente relación calidad-precio. Confeccionado con una mezcla de 97% poliéster y 3% elastano, garantiza una textura suave y un ajuste elástico, asegurando que te sientas cómoda toda la noche. La combinación de estos materiales no solo proporciona una durabilidad notable, sino que también confiere un brillo sutil y sofisticado al conjunto. Ideal para quienes buscan una prenda atemporal y de larga duración, esta oferta de Primark es una oportunidad que no debes dejar pasar. Disfruta de la sensación de lujo y estilo mientras duermes o te relajas en casa con este elegante conjunto.

La formación, el éxito de Telefónica en Virgin Media 02 gracias a Mpirical

0

Virgin Media 02, la joint venture de Telefónica en Reino Unido, ha superado los retos propios de uniones de este calibre gracias a una política de formación de los empleados de la teleco resultante que ha sido todo un éxito, tal y como refleja un informe publicado por la GSMA, responsable de la organización de la Mobile World Congress (MWC). Según explican, ha sido la asociación con la empresa especializada en plataformas de aprendizaje en telecomunicaciones Mpirical y el poder transformador de sus enseñanzas en materia de transiciones corporativas y el impulso de la excelencia organizativa, el secreto del éxito.

La teleco trataba de expandir entre sus filas la mejora de los conocimientos técnicos y el fomento de la colaboración mediante una formación, que reciclara y capacitara a sus profesionales en una industria que cambia constantemente.

Y esta apuesta por la excelencia en cuanto a conocimiento se realizó después de la constitución de la formación en 2021 de la joint venture de Telefónica en Reino Unido, Virgin Media 02, que formó un «gigante de las telecomunicaciones con millones de clientes y una plantilla superior a 18.000 personas«, explican en el informe. Consideran estas cifras una «monumental transición» que enfrentó a la empresa a varios retos propios de las fusiones empresariales de ese calibre que van desde las cuestiones de integración de ambas organizaciones a la reestructuración encaminada a asegurar el liderazgo crítico en el mercado y que los proyectos empresariales siguieran su curso.

la apuesta por el conocimiento se realizó después de la constitución de la formación en 2021 de la joint venture de Telefónica en Reino Unido, Virgin Media 02, que formó un «gigante de las telecomunicaciones con millones de clientes y una plantilla superior a 18.000 personas

Conseguirlo ha sido labor de la Mpirical, que ya tenía experiencia en formar a los trabajadores de O2 y que acometió la formación de los empleados que llegaban desde Virgin Media. Desde ambas compañía se abrió el acceso a una plataforma de formación con más de 1.500 vídeos de formación interactivos y especializados, hasta para los ingenieros de de ambas empresas fusionadas, que pudieron navegar por las complejidades de las tecnologías en evolución que se les plantearon.

El éxito fue la integración de formación en sus procesos centrales, «con una interfaz fácil de usar y opciones personalizables, se abordaron desafíos como los plazos de los proyectos, la gestión para asegurar la calidad en todos los procesos. Así, por ejemplo los ingenieros de ambas empresas, Telefónica (Media 020 y Virgin) contaron con entrenamientos «empíricos que ahorraron tiempo y mejoraron la productividad de sus tareas diarias», explica el informe.

Señala que el diseño de la web de enseñanza era muy simple y efectiva en su uso, y «los cursos han sido geniales y funcionan muy bien, porque permiten al usuario sumergirse y
salir del entrenamiento cuando le conviene» en palabras de un consultor de innovación de redes de Virgin Media 02.

Con herramientas de referencia visual e interactivas, los empleados ganaron práctica
sobre escenarios complejos de las telecomunicaciones, que les permitió mejorar sus habilidades de resolución de problemas y técnicas de competencia. Uno de ellos explicaba cómo se había incorporado como aprendiz «empezando de nuevo en trabajos y tecnologías específicas de la otra empresa como la solución MiMo, o la posibilidad de usar la red central NetX de Virgin», según explicaba un planificador de radio de Media 02.

La formación, el éxito de Telefónica en Virgin Media 02 gracias a Mpirical
Imagen de uno de los cursos especializados e interactivos que los ingenieros de Virgin MediaO2 han seguido con Mpirical.

APRENDER 5G EN VIRGIN MEDIA 02

Como plataforma, Mpirical también ha servido para generar una cultura de la colaboración y la comunicación entre los empleados. Los ingenieros también advirtieron que conseguían mayor eficiencia a la hora de entregar el trabajo que debía hacerse entre varios departamentos, porque habían conseguido comprender mejor toda la dinámica de la organización del mismo. «Nos comunicamos mejor con otros departamentos y comprendemos mejor cuáles son sus funciones», según han explicado los empleados.

Así, han notado el éxito en toda la organización del trabajo mientras se implementaba la nueva tecnología 5G y se mantenía en perfecto funcionamiento los servicios y redes existentes, por ejemplo. Así, se produjo una «mejora de las habilidades del conjunto de la fuerza laboral que permitió una perfecta transición, precisamente durante un periodo tan delicado como la reestructuración organizativa tras la unión de ambas telecos«.

El estudio señala lo oportuno de este tipo de iniciativas formativas integradoras en un sector en el que sus trabajadores tienen que mantenerse al día en materia de tecnología. Según un informe de abril de 2023 de Manpower, se había detectado un déficit que nada menos que el 42% de las empresas de telecomunicaciones con competencias digitales o informáticas en el mercado laboral externo, donde buscan talento, y el 45% afirmaba haber identificado el mismo déficit de competencias en la plantilla que tenía en ese momento la empresa.

han notado el éxito en toda la organización del trabajo mientras se implementaba la nueva tecnología 5G y se mantenía en perfecto funcionamiento los servicios y redes existentes,

Plataformas como la de Mpirical revisan y corrigen constantemente sus contenidos para actualizarlos y cubrir esas brechas de habilidades que deben actualizarse constantemente, sobre todo en industrias que tecnológicamente registras un rápido y constante crecimiento. Su labor es capacitar a los empleados «estudiantes» para que capten los conceptos a través métodos de aprendizaje innovadores, y un ejemplo en la empresa participada por Telefónica es la puesta en marcha de un nuevo laboratorio práctico llamado NetXLabs, que permite a los usuarios «generar trazados de Wireshark, o crear casos individuales de laboratorio en AWS (Amazon Web Services) o interactuar con un simulador de dispositivo en tiempo real», explica el informe.

El director de operaciones de Mpirical, Gavin Mitchell, lo explica de manera muy gráfica: «Cuando llegué a la industria 2G yo estaba bien establecido y con el 3G todo comenzó a evolucionar. He visto ya la introducción y el éxito del 4G, y después lo mismo con el 5G, pero todavía tengo que ver todo el potencial de esta última tecnología. Nuestros cursos 5G son muy populares, porque somos bastante dinámicos cuando se trata de crear nuevos materiales para un curso, y lo mantenemos lo más actualizado posible», relata.

Bankinter ve futuro en Acciona Energía pese al retroceso en su resultado bruto

Analista tras analista, informe tras informe, todos caen en el seductor hechizo de Acciona Energía. Como una belleza madura, su sonrisa eclipsa las arrugas, los kilos de más e incluso la autocensura en el Ebitda: ahora ha sido Bankinter quien ha subido el precio objetivo (PO) de la energética, confiando en que la normalización de los precios, las desinversiones y un entorno económico más favorable le devuelvan el glamour.

Concretamente, el banco le ha colocado un PO de 23,10 euros por acción desde los 21,50 que le asignaba anteriormente, que ya superaban los aproximadamente 21 euros por título en que oscila actualmente en el mercado real. Se mantiene la recomendación ‘comprar’ para el valor.

Tres son los motores citados por Bankinter para la revalorización de Acciona Energía: primero, la recuperación en los precios de la electricidad, «que probablemente se mantendrá en la segunda mitad de año a la vista de la buena evolución de los precios forward»; segundo, la venta de activos acometida por la compañía, «que podría aflorar el valor de su cartera de renovables»; y tercero, un contexto más favorable de tipos de interés, «que beneficia a las compañías con fuertes planes de inversión y alto endeudamiento, como Acciona Energía.

LA BAJADA DE TIPOS DE INTERÉS, UN REGALO DEL CIELO

Y es que, después de un durísimo y prolongado invierno financiero, el Banco Central Europeo (BCE) por fin ha descongelado la ilusión en el sector de las energías ‘verdes’ con un nutritivo descenso de los tipos de interés. La medida cambia por completo el panorama de un sector azotado por las hasta ahora prohibitivas condiciones de financiación, que junto con el desplome de los precios energéticos han llevado por un sendero de brasas a las empresas del ramo.

No obstante, la fe de Bankinter en el desempeño de la filial de Acciona no es incondicional, y todavía ve posibles baches en su restablecimiento. Por el lado menos positivo, no podemos descartar que el grupo ralentice aún más su plan de expansión o que pueda recortar el dividendo en el futuro con el objetivo de mantener la deuda bajo control y retener el rating de grado de inversión, estima la financiera en su análisis.

«Creemos que las participaciones de Acciona Energía siguen infravaloradas y reiteramos nuestra recomendación de comprar y un precio objetivo de 26,5 euros para los títulos»

Berenberg

El jueves 23 de mayo, Acciona Energía, ya cerrado el mercado, una rebaja en su previsión del Resultado Bruto de Explotación (Ebitda). Al día siguiente, la compañía se despeñó a lo más profundo del Ibex, con caídas que llegaron a superar por momentosel 7%.

La empresa no tardó en salir del atolladero bursátil gracias al respaldo de los analistas. Entre ellos se encuentra Berenberg, que, una semana después del desplome, zanjó sin contemplaciones cualquier duda sobre el futuro de la firma: «Creemos que las participaciones de Acciona Energía siguen infravaloradas y reiteramos nuestra recomendación de comprar y un precio objetivo de 26,5 euros para los títulos».

ACCIONA ENERGÍA QUIERE CRECER DE FORMA SOSTENIBLE

La junta general de accionistas de Acciona Energía ha aprobado un dividendo de 0,48 euros por acción, que se pagará el próximo 20 de junio, con lo que la compañía distribuirá más de 158 millones de euros entre sus accionistas. Este movimiento forma parte de la estrategia de la empresa para sostener su crecimiento a largo plazo y fortalecer su posición en el mercado.

Según Rafael Mateo, consejero delegado de Acciona Energía, «el potencial y el valor fundamental de la compañía sigue intacto. Nuestros activos operativos son irreplicables, y serán vitales para satisfacer la ingente demanda de electricidad asociada a la neutralidad en carbono y a la revolución digital».

La compañía presentó como «extraordinario» el crecimiento registrado en 2023, año en el que instaló 1,7 Gigavatios (GW) de nueva potencia, cifra que triplica el crecimiento medio de los últimos años. Además, Acciona Energía amplió sus inversiones en India y Canadá, puso en marcha el primer parque eólico en Perú, inició la construcción de una planta de biomasa en Logrosán (Cáceres) y finalizó la primera hibridación en España.

AstraZeneca: Berenberg eleva precio objetivo un 20% hasta rozar los 180 euros

0

La firma de inversión alemana Berenberg ha elevado su precio objetivo sobre las acciones de AstraZeneca desde las 130 a las 150 libras (cerca de 180 euros) con recomendación de comprar tras actualizar sus perspectivas a largo plazo.

Los analistas han elevado su previsión de ingresos de AstraZeneca para 2030 a 74.000 millones de dólares (+9%) y han añadido 11,80 libras por acción (+9%) a su valoración del VAN. Esto deja una diferencia de sólo 6.000 millones de dólares con respecto a la nueva ambición de la dirección de alcanzar los 80.000 millones de dólares de ingresos en 2030. «Con más confianza en las perspectivas a largo plazo y con AstraZeneca ofreciendo el siguiente mejor crecimiento de ingresos a largo plazo del sector (+8% anual), elevamos nuestro precio objetivo a 150 libras (desde 130 libras), lo que supone una subida del 20%.»

AstraZeneca levantará su primera planta de fabricación en Singapur por 1.385 millones

Por otro lado, en Berenberg, han aumentado sus previsiones de ventas de varios medicamentos comercializados y en fase de desarrollo en un total de 6.000 millones de dólares para 2030. “Otra impresionante aparición de AstraZeneca en ASCO y una mayor claridad sobre los inicios de la fase 3 (P3) han impulsado nuestras estimaciones de ventas en oncología en un 4% hasta los 36.000 millones de dólares en 2030.»

AstraZeneca

«En biofarmacia, apunta, hemos añadido 1.000 millones de dólares a cardiovascular y 2.700 millones a respiratorio. Esto ha reducido la diferencia entre nuestras previsiones y los ingresos previstos por la dirección para 2030 a 6.000 millones (frente a 12.000 millones). La diferencia debería seguir reduciéndose a medida que se haga más evidente el perfil clínico de los activos en fase de desarrollo.”

El debate sobre los márgenes debería remitir por ahora: la orientación más específica de un margen de mediados de los 30 en 2026 debería eliminar el eterno debate sobre la expansión del margen. Berenberg y el consenso prevén un margen del 35% en 2026; el análisis de los analistas alemanes de los objetivos absolutos de incentivos a largo plazo para el flujo de caja operativo hasta 2026 sugiere un alza limitada de esta previsión. Más allá de 2026, la dirección apunta a un margen de «al menos mediados de los 30», lo que dependerá del éxito relativo de la cartera de productos en desarrollo, ya que las diferentes áreas terapéuticas requieren diferentes niveles de inversión.

CATALIZADORES DE ASTRAZENECA

Una serie de catalizadores contribuirán a reducir aún más la diferencia de ingresos: un comité consultivo de la FDA se reunirá el 25 de julio para debatir Imfinzi en pulmón periadyuvante. En el segundo semestre, esperamos la aprobación de Dato-DXd en pulmón no escamoso, datos P3 de Dato-DXd en cáncer de mama (TB-02) y datos P3 de Truqap en cáncer de próstata. La aprobación de Tagrisso LAURA, Enhertu DB-06 e Imfinzi ADRIATIC podría producirse a finales de año.

AstraZeneca se suma a las ‘farmas’ que apuestan por los radiofármacos con la compra de Fusion Pharmaceuticals

2025 debería traer importantes resultados P3 para Enhertu en cáncer de mama en estadios tempranos (DB-09, DB-11), camizestrant en cáncer de mama (SERENA-6), Dato-DXd en cáncer de pulmón en primera línea (AVANZAR), baxdrostat en hipertensión, Breztri en asma y Wainua en cardiomiopatía.

Por último,  AstraZeneca ofrece un crecimiento de las ventas de primer nivel a una valoración atractiva, con un PER de 17,9 veces 2025 frente a una media del sector en la UE de 16,4 veces y un EV/NPV de 1,01 veces frente a una media de 1,04 veces.

astrazeneca

TESIS DE INVERSIÓN EN ASTRAZENECA

Los analistas de Berenberg resumen AstraZeneca está preparada para lograr un crecimiento de las ventas y del beneficio por acción líder en el sector gracias a su innovadora y rejuvenecida cartera. A medida que mejora la rentabilidad, también lo hace la posición de tesorería. Con el dividendo cubierto a partir de 2021, la dirección dispondrá de más efectivo para invertir en I+D.

Nuestro análisis del rendimiento de la inversión en I+D (RORI) indica una rentabilidad superior, por encima del coste del capital y de la media del sector. En los próximos 12-18 meses se producirán importantes flujos de noticias, lo que podría provocar revisiones al alza de las previsiones.

Los principales motores del crecimiento de las ventas a corto plazo son los activos oncológicos (Tagrisso, Lynparza y Calquence), que requieren una inversión adicional limitada. Con la aceleración de los beneficios, el valor parece atractivo tanto en términos de PER como de EV/NPV.

Star Wars salva a la India de la sequía

¿Imaginas que la épica saga de Star Wars podría tener un impacto real en la lucha contra la sequía en la India? Parece una trama sacada de una galaxia muy, muy lejana, pero esta historia es tan sorprendente como verdadera. En nuestro artículo, exploraremos cómo la innovación inspirada por la tecnología futurista de Star Wars está ayudando a combatir uno de los mayores desafíos ambientales de la India. Descubre cómo la ciencia ficción se convierte en realidad y qué lecciones podemos aprender de este inesperado cruce entre el cine y la sostenibilidad. ¡No te lo pierdas!

Innovación en acción: convertir la luz solar en agua potable en India para evitar la sequía

Innovación en acción: convertir la luz solar en agua potable en India para evitar la sequía

En 2016, la ciudad India de Kozhikode, también conocida como Calicut, se enfrentó a una sequía severa que dejó a sus residentes con acceso limitado a agua potable. Entre ellos, el estudiante Swapnil Shrivastav, quien experimentó de primera mano los desafíos de la escasez de agua. Este problema impulsó a Swapnil y a su equipo a buscar una solución innovadora que aprovechara los recursos naturales disponibles: la luz solar y la electricidad renovable.

Utilizando tecnología avanzada, desarrollaron un dispositivo que podría cambiar el panorama de la lucha contra la sequía. Este dispositivo emplea la luz solar o electricidad renovable para calentar un desecante a 65 °C. El proceso de calentamiento libera la humedad atrapada en el desecante, que luego se condensa en forma de agua potable. Esta innovación no solo es sostenible, sino también extremadamente eficaz en regiones afectadas por la escasez de agua.

Un método simple y eficiente para aliviar la sequía en la India

Un método simple y eficiente para aliviar la sequía en la India

La clave del éxito de este dispositivo radica en su simplicidad y eficiencia. El desecante, un material que absorbe la humedad del aire, es calentado mediante energía solar o renovable, un proceso que requiere un mínimo de intervención manual y utiliza recursos abundantes y gratuitos. La humedad liberada se recolecta y condensa, transformándose en agua limpia y segura para el consumo.

Esta tecnología es especialmente relevante para India, donde muchas regiones sufren de sequías recurrentes y la disponibilidad de agua potable es un problema constante. La implementación de dispositivos como estos puede proporcionar una fuente de agua sostenible y confiable, reduciendo la dependencia de fuentes tradicionales y costosas.

Innovación en la lucha contra la escasez de agua: la historia de Uravu Labs

49796580 605 Merca2.es

«Estábamos bajo racionamiento de dos cubos de agua al día, que recogíamos de los tanques de agua», recuerda Swapnil Shrivastav, refiriéndose a la severa sequía que azotó la ciudad India de Kozhikode, también conocida como Calicut, en 2016. Para Shrivastav y muchos otros residentes de esta región, acostumbrados a una zona muy húmeda, aquel mes fue particularmente difícil. La experiencia de racionar agua en una zona normalmente abundante en humedad fue un desafío que dejó una marca indeleble.

La escasez de agua no es un fenómeno raro en varias partes de India. Sin embargo, la experiencia de 2016 fue un punto de inflexión para Shrivastav, quien ya había mostrado interés en el tema tras ganar un concurso estudiantil en 2012 sobre el futuro del agua en las ciudades. Pero fue la dura realidad de la crisis lo que lo impulsó a buscar soluciones prácticas y sostenibles.

Inspirado en Star Wars

Inspirado en Star Wars

«Una fuente de inspiración fue Star Wars, donde hay un dispositivo que convierte el aire en agua. Pensé, ¿por qué no lo intentamos? Fue más un proyecto por curiosidad», comenta Shrivastav. Este pensamiento curioso y creativo llevó, años después, a la formación de Uravu Labs en 2019 junto con sus compañeros Govinda Balaji y Venkatesh Raja.

Uravu Labs, con sede en Bangalore, se centra en una tecnología innovadora con una idea basada en Star Wars: generadores de agua atmosféricos. Estos dispositivos contienen un desecante líquido que absorbe la humedad del aire. Utilizando luz solar o electricidad renovable, el desecante se calienta a 65 °C, liberando la humedad que luego se condensa en agua potable. Este proceso, que dura aproximadamente 12 horas, permite que cada unidad produzca alrededor de 2.000 litros de agua potable.

Aunque su visión original era suministrar agua potable a comunidades necesitadas, Shrivastav explica que la tecnología aún necesita tiempo para crecer y reducir sus costos. «Nos dimos cuenta de que la tecnología aún necesita más tiempo para crecer y reducir sus costos. O alguien debería financiarlo, pero no hemos encontrado el apoyo en India», afirma Shrivastav.

Ahora es un modelo de negocio

67089447 1005 Merca2.es

Ante esta realidad, Uravu Labs ha adaptado su modelo de negocio. Actualmente, venden el agua producida a 40 clientes de la industria hotelera, quienes la utilizan para proporcionar agua potable a sus clientes. «Probamos con departamentos de RSE [responsabilidad social empresarial] y organizaciones sin fines de lucro… pero muchas empresas evitaban la tecnología. Pensaron que no funcionaría. Tuvimos que pasar a aplicaciones de consumo comercial porque estaban dispuestos a pagarnos y es un elemento de sostenibilidad para ellos», comenta Shrivastav.

La historia de Uravu Labs es un testimonio del poder de la innovación y la perseverancia. Aunque enfrentan desafíos, su tecnología tiene el potencial de transformar la forma en que abordamos la escasez de agua, ofreciendo una solución sostenible y eficiente. Con el tiempo y el apoyo adecuado, esta tecnología podría llegar a las comunidades que más lo necesitan, cambiando vidas y asegurando un futuro más sostenible para todos.

Un problema que se agrava: la crisis de escasez de agua y soluciones innovadoras

Un problema que se agrava: la crisis de escasez de agua y soluciones innovadoras

La escasez de agua no es un fenómeno nuevo, pero el cambio climático está exacerbando la situación en muchos países, especialmente en el sur global. Intensas sequías e inundaciones están contaminando las fuentes de agua, lo que agrava aún más la crisis. Más del 50% de la población mundial, aproximadamente 4.000 millones de personas, enfrenta escasez de agua al menos una vez al mes. Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se espera que para 2025, 1.800 millones de personas vivan en países o regiones con escasez «absoluta» de agua.

Ante esta crisis, surge la pregunta: ¿podría la tecnología de generación de agua atmosférica ser la respuesta? Gracias a su eficiencia energética y capacidad para funcionar con fuentes renovables, esta tecnología ofrece una fuente de agua dulce sin la necesidad de infraestructura hídrica tradicional. Esto la convierte en una opción atractiva para lugares remotos y comunidades vulnerables.

El mercado para esta tecnología está en expansión. Valorado en US$3.400 millones en 2022, se espera que alcance los US$13.500 millones en 2032, según un informe de Global Market Insights. Este crecimiento refleja la creciente demanda de soluciones sostenibles y eficientes para la crisis del agua.

Métodos de generación de agua atmosférica

Métodos de generación de agua atmosférica

Existen dos métodos principales para la generación de agua atmosférica:

  1. Enfriamiento y Condensación: este proceso enfría el aire húmedo hasta su punto de rocío, haciendo que el vapor de agua se condense en agua líquida. Es un método eficaz en áreas con alta humedad.
  2. Sistema Basado en Desecantes: utiliza materiales higroscópicos para absorber la humedad del aire y luego liberarla mediante un proceso de calentamiento. Este método es ideal para zonas con niveles de humedad más bajos.

Beneficios y desafíos

Beneficios y desafíos

Los generadores de agua atmosférica ofrecen varios beneficios, especialmente en áreas donde el acceso a fuentes de agua tradicionales es limitado. Su capacidad para operar con energía solar o renovable los hace sostenibles y ambientalmente amigables. Además, pueden ser implementados rápidamente sin la necesidad de construir una infraestructura hídrica costosa y compleja.

Sin embargo, también enfrentan desafíos. El costo inicial de instalación y mantenimiento puede ser alto, y en algunas regiones, la tecnología aún no es completamente viable económicamente. A pesar de estos desafíos, la creciente demanda y el desarrollo continuo de la tecnología están abriendo nuevas oportunidades para su aplicación.

La escasez de agua es un problema global que requiere soluciones innovadoras y sostenibles. La tecnología de generación de agua atmosférica ofrece una respuesta prometedora, especialmente para las comunidades más afectadas por el cambio climático. A medida que esta tecnología se desarrolla y se vuelve más accesible, podría desempeñar un papel crucial en la mitigación de la crisis mundial del agua, proporcionando una fuente de agua dulce fiable y sostenible para millones de personas en todo el mundo.

¿Una solución temporal?: la innovación de Majik Water en Kenia

MajikWater Social Merca2.es

En un esfuerzo por mitigar la escasez de agua en regiones áridas y semiáridas de Kenia, Beth Koigi, cofundadora y directora ejecutiva de Majik Water, lidera una iniciativa social que gestiona alrededor de 40 unidades generadoras de agua atmosférica. Estas unidades utilizan técnicas de enfriamiento y condensación para capturar la humedad del aire y convertirla en agua potable, proporcionando una solución innovadora en áreas con acceso limitado a recursos hídricos.

El inicio de Majik Water

El inicio de Majik Water

Fundada en 2017, Majik Water nació de la experiencia personal de Koigi durante una sequía en Nairobi en 2016. Al estudiar en la capital de Kenia, enfrentó la escasez de agua por primera vez. «Me hizo darme cuenta de que damos por sentado que el agua siempre está ahí», comenta Koigi. La situación era tan grave que muchos recurrían a un río cercano para buscar agua, a pesar de su contaminación.

Determinada a encontrar una solución, Koigi primero creó una empresa de filtros de agua. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que necesitaba una fuente de agua más sostenible y confiable. Así, desarrolló un sistema aire-agua que utiliza la humedad atmosférica para generar agua potable.

Impacto y operación de Majik Water

Impacto y operación de Majik Water

Majik Water trabaja en colaboración con ONG y organizaciones humanitarias, además de vender sus unidades en tiendas locales. La unidad más grande de Majik puede producir hasta 500 litros de agua en 24 horas y está instalada en escuelas y pequeñas comunidades, proporcionando una fuente crucial de agua potable en lugares donde es escasa.

A pesar del éxito y la demanda del sistema de generación de agua atmosférica, Koigi no lo ve como una solución permanente. «Sinceramente, creo que ésta no es la solución a la escasez de agua», afirma. «Es una solución temporal… sobre todo porque no es barata».

Desafíos y futuro de la tecnología aire-agua

Desafíos y futuro de la tecnología aire-agua

El costo de instalación y operación sigue siendo un desafío significativo. Sin embargo, los fabricantes están trabajando en mejorar la eficiencia energética de estos sistemas. Avinash Singh, director asociado de investigación y consultoría de Global Market Insights, señala que «las innovaciones en compresores, intercambiadores de calor y desecantes han mejorado la eficiencia energética de dichos sistemas». Estos avances tecnológicos podrían reducir los costos operativos y aumentar la viabilidad de los generadores de agua atmosférica a largo plazo.

Además, el apoyo gubernamental, los subsidios y las regulaciones ambientales podrían desempeñar un papel crucial en la adopción de esta tecnología. La intervención de políticas públicas puede facilitar la implementación a gran escala y hacer que estas soluciones sean más accesibles para las comunidades que más lo necesitan.

Aunque Majik Water proporciona una solución innovadora y temporal a la escasez de agua en Kenia, aún queda mucho por hacer para que esta tecnología sea una opción viable y permanente. La mejora continua en la eficiencia energética y el apoyo institucional serán esenciales para transformar esta solución temporal en una respuesta sostenible a largo plazo. Mientras tanto, el trabajo de Beth Koigi y su equipo sigue siendo un faro de esperanza para las comunidades afectadas por la crisis del agua.

Avances actuales y futuros en la generación de agua atmosférica

Avances actuales y futuros en la generación de agua atmosférica

La adopción de sistemas de generación de agua atmosférica ha sido facilitada por varios avances recientes, entre ellos el creciente uso de pagos digitales. Empresas como Veragon, con sede en Italia, han implementado unidades de producción de agua en diversas regiones del mundo, incluyendo Medio Oriente, Asia, África y América del Sur.

Stephen White, director de negocios globales de Veragon, destaca cómo la digitalización ha mejorado la viabilidad de estos sistemas. «Cuando comenzamos originalmente con comunidades fuera de la red, era una sociedad basada en efectivo que no era realmente viable… hoy en día se está digitalizando», afirma White. Por ejemplo, la mayor parte de Camboya está cubierta por redes de telecomunicaciones 4G, y la pandemia de COVID-19 impulsó el uso de billeteras electrónicas.

Esta digitalización ha creado infraestructuras y asociaciones privadas más eficientes, permitiendo que el gobierno no tenga que involucrarse directamente y posibilitando la venta de agua a precios más bajos. Veragon está en proceso de convertir todas sus unidades a sistemas digitales en los próximos meses, lo que facilitará aún más la operación y el mantenimiento. Sin embargo, el costo inicial de estas unidades sigue siendo significativo, con precios entre US$60.000 y US$70.000. A pesar de esto, la producción de agua in situ ofrece ventajas económicas, ya que evita los costos asociados con el transporte de agua, que es un recurso pesado y voluminoso.

Innovaciones en ciencia de los materiales

Innovaciones en ciencia de los materiales

Uravu Labs, otra empresa pionera en este campo, está explorando cómo los avances en la ciencia de los materiales pueden mejorar la eficiencia de los desecantes utilizados en sus sistemas. Swapnil Shrivastav, cofundador de Uravu Labs, menciona que están investigando materiales que pueden absorber más humedad del aire, lo que podría hacer que el proceso sea más efectivo y eficiente. Estos avances podrían reducir la temperatura necesaria para el proceso de 60 °C a 40 °C, disminuyendo así el consumo energético.

Aplicaciones futuras y proyectos piloto

Aplicaciones futuras y proyectos piloto

Mirando hacia el futuro, Uravu Labs planea ejecutar proyectos piloto que involucren la instalación de sus unidades en centros de datos en India y Singapur. Los centros de datos generan una gran cantidad de calor que generalmente se desperdicia. Uravu Labs tiene la intención de utilizar este calor residual para generar agua dulce, lo que podría resultar en una reducción de hasta un 95% en el consumo de agua dulce por parte de los centros de datos.

«Este proceso dará como resultado una reducción de hasta un 95% en el consumo de agua dulce [por parte del centro de datos], ya que el sistema de Uravu captura la mayor parte del calor residual y devuelve agua fría, por lo que se necesita muy poca agua dulce», explica Shrivastav.

Los avances en pagos digitales, la ciencia de los materiales y la reutilización de calor residual están revolucionando la generación de agua atmosférica, haciéndola más accesible y eficiente. Aunque aún existen desafíos, como el costo inicial de las unidades, el futuro de esta tecnología es prometedor. Con el continuo desarrollo y la implementación de estas innovaciones, la generación de agua atmosférica podría convertirse en una solución sostenible y viable para enfrentar la escasez de agua en todo el mundo.

La Policía Nacional te advierte del peligro que supone usar Bizum sin tomar estas precauciones

¿Sabías que usar Bizum sin tomar ciertas precauciones puede ponerte en riesgo? La Policía Nacional ha lanzado una advertencia importante sobre los peligros asociados con esta popular plataforma de pagos móviles. En este artículo, te explicamos detalladamente cuáles son las precauciones esenciales que debes tomar para proteger tus transacciones y tu información personal. ¡No te pierdas estos consejos cruciales para utilizar Bizum de manera segura y evitar posibles fraudes!

Las estafas a través de Bizum son cada vez más comunes

Las estafas a través de Bizum son cada vez más comunes

En la era digital, las transacciones bancarias han evolucionado significativamente, y Bizum ha emergido como una herramienta fundamental. Integrado en las aplicaciones bancarias, este servicio simplifica el envío y recepción de dinero de manera rápida y directa, sin la necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario, sólo su número asociado a la cuenta bancaria.

Bizum ofrece una gran conveniencia, permitiendo a los usuarios realizar pagos al instante, lo que ha impulsado su creciente popularidad. Sin embargo, junto con esta expansión, también han surgido nuevos riesgos, como intentos de estafa y la difusión de bulos relacionados con el servicio.

Crecimiento de las estafas en Bizum

Crecimiento de las estafas en Bizum

Con el aumento del uso de Bizum, los delincuentes han encontrado nuevas oportunidades para cometer fraudes. Las estafas a través de Bizum se han vuelto cada vez más sofisticadas, aprovechando la confianza y la inmediatez que caracteriza a esta plataforma. Es fundamental estar informado y adoptar medidas preventivas para protegerse de estos fraudes.

Tipos de estafas más comunes en Bizum

Tipos de estafas más comunes en Bizum
  1. Solicitudes falsas de dinero: los estafadores pueden hacerse pasar por conocidos o entidades de confianza y enviar solicitudes de dinero a través de Bizum. Si no verificas la identidad del solicitante, puedes terminar enviando dinero a un desconocido.
  2. Ofertas y promociones falsas: otra táctica común es la de promociones o ventas de productos a precios muy bajos. Los estafadores utilizan Bizum para recibir el pago, pero nunca envían el producto prometido.
  3. Suplantación de identidad: algunos estafadores utilizan técnicas de ingeniería social para obtener acceso a tu cuenta de Bizum, suplantando tu identidad y realizando transferencias no autorizadas.

¿Cómo protegerte de las estafas en Bizum?

¿Cómo protegerte de las estafas en Bizum?
  1. Verifica siempre la identidad del destinatario: antes de realizar cualquier transacción, asegúrate de que el número de teléfono corresponde a la persona o entidad correcta.
  2. No compartas información personal: nunca reveles datos sensibles, como códigos de verificación o detalles de tu cuenta bancaria, a través de mensajes o llamadas.
  3. Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad: si una oferta parece demasiado buena, probablemente sea una estafa. Investiga y verifica antes de realizar cualquier pago.
  4. Mantén tus dispositivos seguros: asegúrate de tener antivirus y sistemas de seguridad actualizados en tus dispositivos móviles y ordenadores.
  5. Utiliza la autenticación de dos factores: configura medidas de seguridad adicionales en tu aplicación bancaria para añadir una capa extra de protección a tus transacciones.

La alerta de la Policía Nacional sobre Bizum

La alerta de la Policía Nacional sobre Bizum

El uso de Bizum puede ser seguro y conveniente siempre que se tomen las precauciones necesarias. Estar informado sobre las posibles estafas y cómo evitarlas es esencial para proteger tu dinero y tus datos personales. Sigue estos consejos y disfruta de los beneficios de las transacciones rápidas y seguras que ofrece Bizum.

Durante los últimos meses, la Policía Nacional ha emitido múltiples advertencias sobre un fraude que ha generado preocupación entre los usuarios de Bizum. Este bulo, difundido a través de mensajes de voz en aplicaciones como WhatsApp, promueve el envío de pequeñas cantidades de dinero a desconocidos mediante Bizum.

¿En qué consiste la estafa?

¿En qué consiste la estafa?

La estafa se basa en la idea de que al enviar dinero a un extraño, éste lo devolverá como un acto de buena voluntad. Sin embargo, se advierte falsamente que al devolver el pago, el extraño podría clonar los datos bancarios y vaciar la cuenta. Este tipo de mensaje ha generado alarma entre los usuarios, que temen por la seguridad de sus transacciones.

La respuesta de la Policía y la Guardia Civil

pago bizum Merca2.es

Tanto la Policía como la Guardia Civil han desmentido firmemente esta afirmación, asegurando que no hay pruebas de que esta estafa haya ocurrido o sea posible. Los intercambios a través de Bizum se realizan de manera segura a través de canales bancarios protegidos, sin exponer los datos del usuario.

¿Cómo mantener la seguridad en Bizum?

¿Cómo mantener la seguridad en Bizum?
  1. Verifica siempre la identidad del destinatario: Antes de enviar dinero a través de Bizum, asegúrate de conocer al destinatario y verificar su número de teléfono.
  2. No confíes en mensajes de voz no solicitados: Desconfía de cualquier mensaje de voz que solicite transferencias de dinero a desconocidos. Si recibes un mensaje de este tipo, verifica su autenticidad con fuentes oficiales.
  3. Usa Bizum sólo con personas de confianza: Limita tus transacciones a familiares, amigos y entidades reconocidas para reducir el riesgo de caer en fraudes.
  4. Educa a tu entorno: Informa a tus amigos y familiares sobre este tipo de estafas para que también tomen precauciones.

La seguridad de Bizum

La seguridad de Bizum

Bizum es una plataforma segura que opera a través de la infraestructura de los bancos, lo que garantiza la protección de los datos de los usuarios y la seguridad de las transacciones. Los bancos utilizan medidas de seguridad avanzadas, como la autenticación de dos factores, para proteger las cuentas de los usuarios.

La Policía Nacional y la Guardia Civil han dejado claro que los mensajes que promueven el envío de dinero a desconocidos son bulos sin fundamento. Los usuarios de Bizum pueden estar tranquilos sabiendo que sus transacciones están protegidas por robustas medidas de seguridad bancaria. Mantente informado, verifica siempre la autenticidad de los mensajes que recibes y utiliza Bizum de manera segura para disfrutar de todas sus ventajas sin preocupaciones.

Estafa del ‘familiar en apuros’

Estafa del ‘familiar en apuros’

En la era de la comunicación instantánea, los ciberdelincuentes han encontrado nuevas maneras de explotar la confianza y la urgencia para engañar a las personas. Una de estas estafas es la del ‘familiar en apuros’, la cual ha cobrado víctimas a través de plataformas como WhatsApp y servicios de pago rápido como Bizum.

El testimonio de Clara Grima

El testimonio de Clara Grima

Recientemente, una usuaria de X, @ClaraGrima, compartió su experiencia de ser víctima de este timo. Recibió un mensaje falso de su «hermana» solicitando urgentemente un pago a través de Bizum debido a problemas con la aplicación. La urgencia y la supuesta necesidad inmediata llevaron a Clara a realizar la transferencia, resultando en la pérdida de 500 euros. Clara advirtió a otros usuarios sobre esta situación, destacando la importancia de estar alerta.

¿Cómo funciona esta estafa?

¿Cómo funciona esta estafa?

En esta modalidad de estafa, los ciberdelincuentes suplantan la identidad de familiares en WhatsApp y solicitan transferencias urgentes a través de Bizum. Utilizan un tono de urgencia para persuadir a la víctima de realizar el pago rápidamente. Sin embargo, el dinero enviado nunca llega a manos del supuesto familiar, resultando en una pérdida económica para la víctima.

  1. Suplantación de identidad: los delincuentes acceden a cuentas de WhatsApp de familiares o amigos y envían mensajes solicitando ayuda urgente.
  2. Creación de una situación de urgencia: utilizan un lenguaje que induce pánico o preocupación, instando a la víctima a actuar rápidamente sin verificar la autenticidad del mensaje.
  3. Solicitud de transferencia vía Bizum: la víctima es instruida para enviar dinero a través de Bizum, creyendo que está ayudando a un ser querido en necesidad.

Consejos para evitar caer en la estafa

Consejos para evitar caer en la estafa
  1. Verificación directa: siempre verifica la identidad del remitente mediante una llamada telefónica directa al familiar o amigo en cuestión antes de realizar cualquier transferencia.
  2. Desconfía de la urgencia extrema: los mensajes que demandan acciones inmediatas y no permiten tiempo para la verificación suelen ser sospechosos.
  3. Configuraciones de seguridad: mantén actualizadas las configuraciones de seguridad de tus aplicaciones de mensajería y servicios bancarios.
  4. Conciencia y educación: informa a tus amigos y familiares sobre este tipo de estafas para que también puedan protegerse.

Cuidado con las plataformas de compraventa

Cuidado con las plataformas de compraventa

El auge de las plataformas de compraventa de segunda mano ha traído consigo un aumento en los intentos de estafa durante los pagos entre usuarios. Una modalidad de fraude que ha ganado notoriedad recientemente implica el uso de Bizum, una popular herramienta de pago móvil en España. Este tipo de estafa no es nuevo, y entidades bancarias como Caixabank y la Policía Nacional han alertado sobre él en múltiples ocasiones.

¿Cómo funciona la estafa?

¿Cómo funciona la estafa?

Los usuarios de aplicaciones de compraventa de segunda mano son los más vulnerables a este fraude. La estafa ocurre cuando los supuestos compradores envían solicitudes de dinero en lugar de realizar el pago real. La diferencia crucial radica en la opción de «Enviar dinero» y «Solicitar dinero» dentro de la aplicación Bizum.

Paso a paso de la estafa:

  1. Contacto inicial: el estafador se pone en contacto con el vendedor, mostrando interés en un producto listado en una plataforma de compraventa.
  2. Propuesta de pago: el estafador propone realizar el pago a través de Bizum, una opción que muchos vendedores aceptan por su rapidez y conveniencia.
  3. Envío de solicitud de dinero: en lugar de enviar el dinero, el estafador envía una solicitud de dinero a la víctima. Esta solicitud parece, a primera vista, una notificación de pago.
  4. Confusión del vendedor: si el vendedor no presta suficiente atención, puede aceptar la solicitud, creyendo que está confirmando la recepción del pago. Al hacerlo, en realidad está transfiriendo dinero al estafador.

¿Cómo protegerse de esta estafa?

¿Cómo protegerse de esta estafa?
  1. Verificación de notificaciones: es fundamental prestar atención a las notificaciones recibidas y verificar si se trata de una solicitud de recepción de dinero o de una transferencia real. Bizum diferencia claramente entre ambas opciones, y el vendedor debe asegurarse de que está recibiendo fondos y no enviándolos.
  2. Educación sobre las funcionalidades de Bizum: familiarízate con las funciones de Bizum, especialmente las diferencias entre «Enviar dinero» y «Solicitar dinero». Esto te ayudará a identificar rápidamente cualquier intento de fraude.
  3. Precaución con compradores desconocidos: desconfía de compradores que insisten en utilizar métodos de pago inusuales o que te presionan para realizar transacciones rápidamente.
  4. Consulta con tu banco: si tienes dudas sobre una transacción, contacta a tu banco antes de aceptar cualquier solicitud de dinero. Ellos pueden ayudarte a verificar la autenticidad de la transacción.
  5. Denunciar fraudes: en caso de recibir una solicitud de dinero sospechosa, denúncialo a las autoridades pertinentes y a la plataforma de compraventa que estás utilizando. Esto ayudará a prevenir futuras estafas.

Falsos mensajes de cobro: cómo protegerte de esta estafa

Falsos mensajes de cobro: cómo protegerte de esta estafa

En la actualidad, una de las estafas más comunes involucra falsos mensajes de cobro, supuestamente provenientes de instituciones oficiales como Hacienda o la Seguridad Social. Estos mensajes fraudulentos, enviados por SMS o WhatsApp, alertan a la víctima sobre un supuesto abono pendiente de pago y ofrecen la opción de realizar el pago a través de Bizum, utilizando un número de teléfono proporcionado. Es fundamental estar informado y tomar precauciones para no caer en este tipo de fraude.

¿Cómo funciona la estafa?

¿Cómo funciona la estafa?
  1. Recepción del mensaje: la víctima recibe un mensaje de texto que parece provenir de una entidad oficial, alertando sobre un pago pendiente. El mensaje suele ser urgente y menciona consecuencias negativas si no se realiza el pago inmediatamente.
  2. Instrucciones de pago: el mensaje proporciona un número de teléfono para realizar el pago a través de Bizum, presentándolo como una forma rápida y fácil de resolver la situación.
  3. Engaño y pérdida de dinero: si la víctima sigue las instrucciones y realiza el pago a través de Bizum, el dinero es transferido directamente a los estafadores, quienes no tienen ninguna relación con la entidad oficial mencionada en el mensaje.

Señales de alerta

  1. Urgencia del mensaje: los estafadores suelen crear un sentido de urgencia para que la víctima actúe rápidamente sin verificar la autenticidad del mensaje.
  2. Solicitudes de pago por Bizum: es importante recordar que ninguna entidad oficial, banco o empresa legítima solicitará pagos mediante Bizum a través de SMS o mensajes de WhatsApp.
  3. Número de teléfono desconocido: los números de teléfono proporcionados en estos mensajes no están asociados con las entidades oficiales.

Consejos para protegerse

Consejos para protegerse
  1. Verificación de la fuente: antes de realizar cualquier pago, verifica la autenticidad del mensaje contactando directamente a la entidad oficial a través de los canales de comunicación oficiales.
  2. Ignorar solicitudes de pago sospechosas: no realices pagos a través de Bizum u otras aplicaciones de pago móvil si recibes una solicitud por SMS o WhatsApp. Las entidades oficiales no utilizan estos métodos para cobrar.
  3. Mantente informado: educa a familiares y amigos sobre este tipo de estafas para que también estén prevenidos y puedan evitar ser víctimas.
  4. Reporta mensajes fraudulentos: si recibes un mensaje sospechoso, repórtalo a las autoridades pertinentes y a tu proveedor de servicios móviles para ayudar a prevenir futuras estafas.

Las estafas mediante falsos mensajes de cobro son una amenaza real en la era digital. Los ciberdelincuentes se aprovechan de la confianza y la urgencia para engañar a las víctimas y robar su dinero. Sin embargo, al estar informados y seguir algunas precauciones básicas, es posible protegerse de estos fraudes. Recuerda siempre verificar la autenticidad de los mensajes y nunca realizar pagos a través de Bizum basándote en solicitudes recibidas por SMS o WhatsApp.

Explican el por qué no se pueden ni ver Kate Middleton y Meghan Markle, la cosa viene de hace tiempo

Desde el momento en que Meghan Markle se unió a la familia real británica, los rumores sobre una supuesta enemistad entre ella y Kate Middleton no han dejado de circular. Pero, ¿qué hay realmente detrás de estas tensiones? En este artículo, desentrañamos los orígenes de este conflicto que, según fuentes cercanas, no es tan reciente como muchos podrían pensar.

Descubre los eventos y diferencias que han marcado la relación entre estas dos figuras icónicas y cómo han afectado a la familia real. No te pierdas los detalles que revelan por qué no se pueden ni ver y cómo esto ha influido en la imagen pública de ambas duquesas.

La discordia real: desentrañando los conflictos en la Familia Real Británica

La discordia real: desentrañando los conflictos en la Familia Real Británica

La familia real británica siempre ha estado en el centro de la atención mediática, y los conflictos internos no son una excepción. Según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau, las tensiones entre los miembros de la realeza, especialmente entre Kate Middleton y Meghan Markle, han capturado la imaginación del público y los titulares de la prensa mundial. Pero, ¿cuáles son las raíces de estas desavenencias y cómo han evolucionado con el tiempo?

Desde el compromiso de Meghan Markle con el Príncipe Harry, la relación entre ella y Kate Middleton ha sido objeto de especulación. Los medios han destacado diferencias culturales y de personalidad como factores clave. Meghan Markle, una actriz estadounidense con una mentalidad progresista, contrastaba con Kate Middleton, quien había sido parte del entorno real británico durante años y se había adaptado perfectamente a sus tradiciones.

Diferencias en enfoques y prioridades

Diferencias en enfoques y prioridades

El choque de enfoques entre las dos duquesas también ha sido evidente en sus actividades públicas y causas benéficas. Mientras Kate Middleton ha centrado sus esfuerzos en la salud mental y la educación infantil, Meghan Markle ha puesto un énfasis considerable en la justicia social y la igualdad de género. Estas diferencias no solo reflejan sus personalidades, sino también sus perspectivas sobre cómo utilizar su posición en la realeza para influir en la sociedad.

Momentos críticos, como el famoso «Megxit», donde Harry y Meghan decidieron alejarse de sus roles reales, exacerbaron las tensiones. Este movimiento no solo sorprendió al mundo, sino que también generó un reordenamiento de responsabilidades y roles dentro de la familia real, afectando directamente a Kate Middleton y William.

El papel de los medios

El papel de los medios

Los medios de comunicación han jugado un papel fundamental en amplificar estas tensiones. Reportajes sensacionalistas y artículos de opinión han alimentado la narrativa de una enemistad implacable, a menudo sin pruebas contundentes. Esta cobertura ha influido en la percepción pública, creando una imagen polarizada de las dos duquesas.

La discordia no ha sido solo una cuestión personal entre Meghan Markle y Kate Middleton; ha tenido implicaciones más amplias para la familia real. La necesidad de gestionar la percepción pública y mantener la unidad familiar ha sido un desafío constante. Las diferencias entre las duquesas han obligado a la familia real a adaptarse y responder a un escrutinio sin precedentes.

Entender los conflictos dentro de la familia real británica requiere mirar más allá de los titulares y considerar los matices de las relaciones personales y las presiones institucionales. Aunque la tensión entre Kate Middleton y Meghan Markle puede parecer insuperable, es una parte de la dinámica compleja que define a una de las instituciones más observadas del mundo. Para aquellos interesados en la vida real, estos conflictos ofrecen una ventana fascinante a los desafíos internos de la realeza británica.

La Familia Real Británica en el ojo del huracán: controversias y tensiones internas

La Familia Real Británica en el ojo del huracán: controversias y tensiones internas

Según reporta el portal El Nacional.cat EnBlau, la familia real británica se encuentra en medio de una tormenta mediática sin precedentes. A pesar de la reciente reincorporación del rey Carlos III a sus deberes reales tras su diagnóstico de cáncer, las críticas de la opinión pública no han cesado.

La salud de Kate Middleton sigue siendo un misterio y un tema de especulación constante. En este turbulento panorama, una antigua controversia ha resurgido, avivando aún más las tensiones: la humillación que sufrió Kate Middleton a manos de Meghan Markle con el insultante comentario sobre su «cerebro de bebé».

El incidente del «cerebro de bebé»

El incidente del "cerebro de bebé"

Todo comenzó en mayo de 2018, durante los preparativos para la boda del príncipe Harry y Meghan Markle. Según ‘The Mirror’, la tensión era palpable entre las dos parejas. Sin embargo, la chispa que encendió el fuego fue un comentario aparentemente inocente de Meghan Markle.

Durante los ensayos, Meghan Markle omitió un «detalle insignificante» de su papel en la boda, lo cual llevó a su cuñada, Kate Middleton, a hacer un comentario que Meghan interpretó como despectivo: Kate, quien acababa de dar a luz a su tercer hijo, el príncipe Louis, mencionó que tenía «cerebro de bebé». Aunque la frase pretendía referirse a la distracción que puede causar la reciente maternidad, Meghan se sintió profundamente ofendida por el comentario de la ex actriz.

Reacciones y consecuencias

Reacciones y consecuencias

La reacción de Kate Middleton al comentario fue inmediata y de profunda ofensa. Fuentes cercanas afirman que la situación se tensó tanto que hubo un enfrentamiento directo entre las dos mujeres. Este incidente marcó el inicio de una relación cada vez más tensa y distante entre las cuñadas, afectando también la dinámica entre los hermanos, el príncipe Harry y el príncipe William.

Los medios de comunicación no tardaron en recoger y amplificar esta historia, contribuyendo a la narrativa de una enemistad inquebrantable entre Meghan y Kate. Los reportajes sensacionalistas y las especulaciones sin fundamento han alimentado continuamente las tensiones, haciendo que cualquier intento de reconciliación sea cada vez más difícil. Esta constante cobertura mediática ha puesto a la familia real bajo un escrutinio sin precedentes, afectando su imagen pública y la percepción del público.

La salud de Kate Middleton

La salud de Kate Middleton

En medio de estas tensiones, la salud de Kate Middleton sigue siendo un tema de especulación. Aunque la duquesa ha cumplido con sus deberes reales, las especulaciones sobre su bienestar físico y mental no cesan. La presión de mantener una imagen pública impecable mientras se enfrenta a conflictos internos y a la atención de los medios es un desafío constante para Kate.

La familia real británica se encuentra en una encrucijada, lidiando con problemas internos y una atención mediática implacable. La controversia del «cerebro de bebé» es solo una de las muchas tensiones que han surgido entre Meghan Markle y Kate Middleton, reflejando las complejidades y desafíos de ser parte de una de las instituciones más observadas del mundo. Mientras el rey Carlos III intenta estabilizar la situación tras su diagnóstico de cáncer, la familia real debe navegar cuidadosamente este panorama lleno de desafíos y controversias.

Para aquellos interesados en la vida real y sus intrigas, estos conflictos ofrecen una ventana fascinante a los retos y las dinámicas internas de la realeza británica. Mantente al tanto de más actualizaciones sobre esta historia en desarrollo.

Tensión Real: la disputa por el vestido de la Princesa Charlotte

Tensión Real: la disputa por el vestido de la Princesa Charlotte

El enlace entre el Príncipe Harry y Meghan Markle no solo fue notable por la unión de dos mundos, sino también por los desencuentros que surgieron en el camino, incluyendo uno especialmente delicado que involucraba a la pequeña Princesa Charlotte. Según reportes del portal El Nacional.cat EnBlau, la disputa sobre el vestido de dama de honor de la hija de los Príncipes de Gales desencadenó uno de los grandes desencuentros dentro de la familia real.

El conflicto comenzó cuando, a tan solo cuatro días de la boda, se descubrió que el vestido de la Princesa Charlotte le quedaba demasiado grande. En un intento por resolver rápidamente el problema, Meghan Markle sugirió que su propio sastre personal realizara los ajustes necesarios. Sin embargo, esta propuesta no fue bien recibida por Kate Middleton, quien rechazó la idea de que alguien fuera del círculo cercano de confianza real se encargara de los ajustes.

El conflicto escala

El conflicto escala

La negativa de Kate no solo fue una decisión estilística, sino también un reflejo de las tensiones ya existentes entre ella y Meghan. La situación rápidamente escaló a una acalorada discusión, dejando a Meghan Markle profundamente afectada y llorando desconsolada. Este incidente subraya no solo las diferencias personales entre las duquesas, sino también cómo pequeños desacuerdos pueden magnificarse en el entorno de alta presión de la familia real.

A pesar del tenso encuentro, Kate Middleton intentó suavizar las cosas al día siguiente, enviando flores y una tarjeta de disculpas a los duques de Sussex. Sin embargo, a pesar de este gesto conciliador, el daño emocional y la brecha entre ambas ya estaba profundamente arraigada, lo que hizo poco para reparar su relación a largo plazo.

Consecuencias y percepción pública

Consecuencias y percepción pública

Este episodio no solo exacerbó las tensiones internas, sino que también alimentó la narrativa mediática sobre la discordia en la familia real. La historia del vestido de la Princesa Charlotte se convirtió en un símbolo de las disputas más profundas entre Meghan y Kate, contribuyendo a la percepción de un ambiente dividido dentro de la familia real. Este incidente no solo afectó las relaciones entre los miembros de la familia, sino que también dejó una impresión duradera en la opinión pública sobre la dinámica dentro del palacio.

El altercado sobre el vestido de la Princesa Charlotte ejemplifica cómo las tensiones personales pueden interrumpir eventos significativos y destacar las fracturas en relaciones aparentemente estables. Este desencuentro resalta la complejidad de las relaciones dentro de la familia real británica y subraya los desafíos que enfrentan sus miembros al vivir bajo el constante escrutinio público. Para aquellos que siguen de cerca a la realeza, incidentes como estos ofrecen una ventana hacia la vida real y los desafíos que enfrentan, incluso en preparaciones para eventos tan alegres como una boda real.

La estrategia de Harry y Meghan: ¿Aprovechando la debilidad de la monarquía?

La estrategia de Harry y Meghan: ¿Aprovechando la debilidad de la monarquía?

Según reporta el portal El Nacional en Blau, la situación actual de la familia real británica es más frágil que nunca. Con la salud de Kate Middleton en recuperación y el rey Carlos III enfrentando críticas constantes, la prensa especula sobre una supuesta estrategia de Harry y Meghan Markle para eclipsar a la monarquía. ¿Están los duques de Sussex aprovechando este delicado momento para ganar protagonismo?

Kate Middleton, recuperándose y enfocada en el cuidado de sus tres hijos, ha estado en el centro de la atención mediática debido a su salud. Este período vulnerable ha dejado a la duquesa alejada de sus deberes reales, lo que algunos consideran una oportunidad para que Harry y Meghan se posicionen en el escenario público. La ausencia de Kate en eventos oficiales y su limitada visibilidad han generado especulaciones sobre el impacto que esto tiene en la percepción pública de la monarquía.

La visita de Harry a Londres y la frialdad familiar

La visita de Harry a Londres y la frialdad familiar

El hijo menor de Carlos III, Harry, viajó a Londres en mayo para asistir a un evento conmemorativo de los Juegos Invictus. Sin embargo, su visita fue notoria no solo por su propósito, sino por la ausencia de reuniones familiares. Harry no se encontró con ningún miembro de su familia directa, ni siquiera con su hermano Guillermo, con quien ha tenido disputas intensas desde 2018. Esta frialdad ha sido un tema recurrente en la prensa, destacando la profunda división entre los hermanos.

Las tensiones entre Harry y Guillermo han escalado a un punto de no retorno, con Meghan Markle y Kate Middleton a menudo situadas en el centro de la tormenta. Desde el incidente del vestido de la Princesa Charlotte hasta las discusiones sobre los roles dentro de la familia, cada desacuerdo ha contribuido a una creciente brecha. Los medios han jugado un papel crucial en magnificar estos conflictos, alimentando la narrativa de una familia real dividida.

Estrategia de protagonismo de los Duques de Sussex

Estrategia de protagonismo de los Duques de Sussex

En medio de este panorama, la estrategia de Harry y Meghan ha sido objeto de escrutinio. La pareja ha aprovechado su independencia de la familia real para forjar su propio camino, utilizando plataformas mediáticas y eventos públicos para mantener su relevancia. La especulación sugiere que podrían estar utilizando la enfermedad de Kate y las críticas hacia el rey Carlos III como una oportunidad para eclipsar a la monarquía y destacar sus propias iniciativas.

La familia real británica se encuentra en un momento de gran vulnerabilidad, con la salud de Kate Middleton y las críticas hacia el rey Carlos III como telón de fondo. La supuesta estrategia de Harry y Meghan para aprovechar esta situación refleja las complejidades y las tensiones internas que definen a la monarquía en la actualidad. Mientras la prensa sigue especulando sobre sus verdaderas intenciones, la realidad es que los duques de Sussex continúan siendo figuras influyentes y polarizadoras en el escenario público.

Apple tendrá ChatGPT y dejará de ser el ‘patito feo’ de la IA

0

Apple se la ha jugado por fin y ha dado a luz su estrategia para la IA, porque era imperativo no retrasarlo más. En su Conferencia Anual de Desarrolladores (WWDC) celebrada este lunes en California, ha anunciado todo lo que se esperaba de la marca, otrora más valiosa del mundo. Y lo ha hecho anunciando al mundo su Apple Intelligence, en la que se integra Siri, que se nos vuelve inteligente por fin de verdad, y con herramientas de redacción, por ejemplo. La IA de Apple tendrá acceso de ChatGPT, (a finales de 2024) en virtud de un acuerdo entre OpenAI y la marca de la manzana, que por fín es cristalino y no un rumor. En definitiva, por fin la IA generativa estará en los dispositivos de los de Cupertino, no como algo disruptivo, sino como lo ya inventado que se acopla al mundo Apple, más bien.

Pese a la expectación y los anuncios, los mercados sintieron que no había IA suficiente en los anuncios, y las acciones no se dispararon como cabría esperar (cayeron un 2% en las operaciones de la tarde). Apple ha dado a conocer por fin su estrategia de IA generativa con un conjunto de aplicaciones que integran su emblemática Siri, tras haberse asociado con OpenAI, y ha anunciado una cascada de novedades con las que busca tranquilizar a los inversores de que no ha perdido la batalla de la IA frente a Microsoft, si no que solo algunos asaltos.

Apple ha presentado en su evento anual, llamado tradicionalmente Keynote, cositas para entretener y apuntalarse en su idea de privacidad, como la función App Lock, que oculta a los demás apps que no quieren que sepas que tienes (como Tinder, por ejemplo). Esta novedad estará incluida en iOS18, disponible en septiembre de este año.

Antes de hablar de la IA, Apple ha mostrado al competidor de Bizum propio de la marca, emojis con vida propia, la gestión de mails como si la IA fuera una secretaria y luego ya, capacidades con IA, como la búsqueda de fotos y su categorización inteligente (lo que ya tenía Google).

Pero todo insistiendo en su máxima de perseguir la privacidad, por lo que el vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple, Craig Federighi, ha explicado que todo se desarrolla en el dispositivo (un iPhone , por ejemplo), porque «nadie debería tener que entregar todos los detalles de tu vida para ser almacenados y analizados en la nube de IA de alguien», según explicó.

Apple explicó que ofrece algo llamado ‘Computación en la nube privada’, un sistema que interactúa con la nube de Apple, pero no almacena datos de usuario y protege los datos a través de defensas criptográficas.

Apple ha mostrado al competidor de Bizum propio de la marca, emojis con vida propia, la gestión de mails como si la IA fuera una secretaria y luego ya, capacidades con IA, como la búsqueda de fotos y su categorización inteligente

La firma había prometido mostrar su destreza en IA durante el discurso de apertura de primera hora californiana de ayer, en la que presentó su conjunto de características anunciadas como Apple Intelligence, que mostró la versión más potente de Siri, tal y como se esperaba, y cómo integra funciones de IA en sus próximas actualizaciones de software: iOS 18, iPadOS 18 y MacOS 15. Siri aprovechará la experiencia de ChatGPT y pedirá permiso a los usuarios antes de consultar el servicio OpenAI.

Apple Intelligence se centrará en proporcionar más información a los usuarios cuando la necesiten. Eso implica resumir notificaciones, mensajes de texto y correos electrónicos; redacción de los mensajes con autoedición superando al texto predictivo; sintetizar notas de reuniones; transcribir notas de voz; e incluso crear emojis personalizados, que no son lo más trascendental, pero era lo que más curiosidad había generado.

El software también podrá ordenar los correos electrónicos y clasificarlos en categorías e incluso, mediante prompt (instrucciones de tecto) conseguir crear animaciones gráficas, como ofrece la Sora de OpenAI, así como nuevas herramientas en materia de edición de fotografías que pueda a actuar casi casi como el Photoshop de Adobe, al permitir eliminar personas u objetos de las fotos.

La compañía también ha estado trabajando en sus propios grandes modelos de lenguaje (la tecnología detrás de los servicios estilo ChatGPT), pero no está lo suficientemente avanzado en esa área, según se pudo conocer incluso antes de la presentación del lunes, por lo que sí se esperaba que anunciara una asociación con OpenAI que proporcionará a Apple un ChatGPT pero a su medida. En paralelo, la marca también ha estado negociando un acuerdo separado con Google para eventualmente agregar también su tecnología Gemini como una opción de chatbot en el iPhone.

El caso es que ha buscado la forma y manera de incorporar a sus productos las IAs exitosas que ya estaban en el mercado, y así evitaba enormes riesgos. Y es que, tal y como ha comentado el ex director de investigación de IA en el fabricante del iPhone, Ruslan Salakhutdinov, «en Apple siempre han observado cómo es el espacio y desde hace tiempo han decidido que no tienen que ser los primeros, pero tienen que hacerlo bien«.

Apple quiere dejar de ser el 'patito feo' de la IA
Logo e información del anuncio de la conferencia de desarrolladores de Apple.

EL AÑO RARO DE APPLE

Entre los numerosos anuncios, destacó el que se refería a la extensión de la venta de sus auriculares de realidad mixta Vision Pro en ocho países más, incluidos España, (y los grandes mercados de China y Japón). El nuevo software VisionOS 2 para los auriculares utilizará el aprendizaje automático para crear fotografías con profundidad natural e incluirá nuevos gestos. Con esa premisa, la marca espera recuperarse con las novedades este lunes porque sabe que su potencial para triunfar con sus novedades respecto a la IA está en la enorme cantidad de consumidores fieles que tiene a lo largo y ancho del mundo.

En la conferencia de desarrolladores Apple se lo jugaba todo, porque por fin iba a mostrar si el fabricante del iPhone iba a convertirse en un actor importante en el floreciente campo de la inteligencia artificial (IA) y a alcanzar a Samsung que le ha tomado la delantera en cuanto a smartphones con la nueva tecnología incorporada, y a Nvidia y Microsoft en bolsa, donde le han hecho perder el trono de empresa más valiosa del planeta en lo que va de año.

La cita marca un momento crítico para una empresa obligada a adaptarse a una nueva era, que lleva un «annus horribilis», en el su última gran novedad que aportó al mundo, las Apple Visión Pro, tampoco han sido la revolución que esperaban.

cabe recordar que Microsoft superó a Apple como la mayor empresa del mundo por capitalización de mercado este pasado mes de enero y el gigante de los micros¡chips de Nvidia lo ha hecho esta pasada semana

Aunque Apple fue uno de los primeros pioneros en IA, que ha utilizado en el procesamiento de fotografías, funciones de salud y el asistente digital Siri, ahora se le consideraba rezagada, sobre todo desde que aparecieran en el mercado como un ciclón ChatGPT y otras tecnologías de vanguardia.

Caber recordar que con la IA Apple, aunque se haya adelantado, siempre le han superado las marcas o tecnológicas rivales. Lanzó Siri en 2011 con una tecnología de voz fue rápidamente superada por Alexa de Amazon y el Asistente de Google, de Alphabet. La IA dio otro salto con ChatGPT de OpenAI a finales de 2022 y servicios rivales de Google, Microsoft Meta Platforms y otros durante 2023.

Está claro que el cambio hacia la IA promete ser una gran oportunidad para Apple si puede perfeccionar su tecnología y alcanzar a sus rivales. Los sistemas operativos basados ​​en IA cambiarán la forma en que las personas recopilan información, crean y editan contenido y navegan por sus dispositivos.

Mientras esto ocurre, cabe recordar que Microsoft superó a Apple como la mayor empresa del mundo por capitalización de mercado este pasado mes de enero. El gigante de los chips de IA Nvidia superó brevemente a Apple la semana pasada como la segunda empresa más valiosa del mundo, lo que subraya para algunos inversores un cambio de poder en el mundo tecnológico.

El apoyo incondicional de Lola Lolita a Isa Ladera en medio de los rumores de infidelidad con Beéle

Es probable que Lola Lolita no esté informada de lo que sucede en el mundo del espectáculo cuando mostró su apoyo incondicional a Isa Ladera en redes sociales. Hay que recordar que al influencer es una de las más señaladas por ser una de las tantas mujeres con las que Beéle le fue infiel a Cara en su gira por Europa mientras ella daba a luz a su hijo y estuvo al borde de la muerte.

Lo cierto es que esto es uno de los temas que más se está haciendo hablar por todos los portales y los programas de televisión y por supuesto, en el ring de combate, las rede sociales. Algunos dejan su apoyo a Beéle, como lo hizo Sebastián Yatra quien también fue juzgado. Ahora, se le suma la Reina del TikTok, Lola Lolita aliándose a Isa Laredo y por supuesto todo comenzó arder.

Lola Lolita es la nueva aliada de Isa Ladera

@javihoyosmartinez

Lola Lolita apoyaba Isa Ladera tras ser tildada de “villana” por presuntamente serle infiel a su ex con Beéle (que a su vez su mujer estaba embarazada) #beele #isabellaladera #camilarodriguez #cara #lolaloliitaaa

♬ sonido original – JaviHoyos

No hay dudas de que Lola Lolita es una de las máxima influencers en toda España y que tiene miles de views que la hacen llegar hasta lo más alto, superándose día a día. Lo cierto es que al parecer la tiktoker no se ha dado cuenta de que Isa Ladera es una de las más odiadas a momento dado que ella sería una de las que fue parte de la infidelidad de Beéle a Cara. Sin embargo, esto pareció no importarle.

En el mundo del internet, todo se ve, todo queda guardado y es cuestión de memoria y es probable que esta infidelidad de Beéle a Cara con Isa Laredo quede en el olvido con el correr del tiempo. Sin embargo, varios creadores de contenido no han podido pasar por alto lo que Lola Lolita hizo cuando dejó su apoyo a Isa Laredo en un video que compartió en sus redes con una canción que ha dejado un mensaje directo al cantante.

El apoyo incondicional de Lola Lolita a Isa Ladera

El apoyo incondicional de Lola Lolita a Isa Laredo
Lola Lolita

Luego de que Cara destapara que Beéle le fue infiel con varias mujeres, la bomba estalló. Sin ir más lejos, quien se hizo cargo de ellos fue la propia Isa Ladera, quien también tuvo un acto de infidelidad con su pareja de aquel momento y se ha liado con el cantante. Todo este cuquilleo terminó en que Cara es la víctima y los infieles los villanos. Sin embargo, Lola Lolita no lo ve así, dado que ella le dio su apoyo a la influencer.

“Quién soy, lo decido solo yo”, fue el video que publicó Isa Ladera donde se la ve cantando una canción que apunta directo para el cantante, donde le hace una declaración de amor. Lo cierto es que Lola Lolita le comentó un emojis con una cara de enamorada, la de los corazones en los ojos. Pueden existir dos teorías o la Reina del TikTok no está enterada de lo que está pasando con Beéle, Cara e Isa Laredo o simplemente finge demencia, no le importa nada. Todo es posible.

Banco Santander ‘soluciona’ a los clientes la financiación para comprar coches

0

Banco Santander tiene novedades. Santander Consumer, banco especializado en financiación al consumo de Grupo Santander, estará presente en el Salón VO 2024, del 11 al 16 de junio en IFEMA, con sus innovadoras soluciones de financiación dirigidas a concesionarios y cliente final. Entre ellas, y como parte de sus acciones estratégicas por una economía más verde, la entidad presentará su oferta de financiación de movilidad sostenible para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, con la que persigue contribuir a la renovación del parque automovilístico con vehículos más respetuosos con el medio ambiente.

LAS HERRAMIENTAS QUE DA BANCO SANTANDER

Santander Consumer ha desarrollado una gama de herramientas digitales que permiten a los concesionarios ofrecer financiación inmediata y completamente online tanto en el punto de venta como en su web, sin que el cliente tenga que cambiar de banco ni presentar documentación física. Todo de una forma sencilla, ágil y segura para el cliente.

Banco Santander

Entre las herramientas que presentará en el Salón VO 2024 destaca la Calculadora de financiación, con la que los clientes pueden configurar sus opciones de financiación sin compromiso, permitiéndoles visualizar en la web del concesionario o marketplace diferentes escenarios antes de iniciar el proceso de solicitud.  Asimismo, ha desarrollado el Prescoring, una herramienta que permite al consumidor encontrar el vehículo que mejor se ajuste a sus posibilidades financieras.

Santander Consumer ha desarrollado una gama de herramientas digitales que permiten a los concesionarios ofrecer financiación inmediata

 La entidad también mostrará sus herramientas RapidPay, una solución segura y rápida que agiliza la compra al permitir realizar transferencias de alto importe 100% online, eliminando la necesidad de utilizar tarjetas, y RapidScore, diseñada para facilitar el proceso de solicitud de un préstamo sin necesidad de aportar documentación física: el cliente realiza un login en su banco para que se genere un informe automático de evaluación.

EL ABANICO

En su empeño por ofrecer a los concesionarios un amplio abanico de soluciones con las que puedan diversificar sus servicios, atender las necesidades cambiantes de los clientes y alcanzar un mercado más amplio, Santander Consumer también pone a disposición de los concesionarios Wabi, una plataforma de suscripción de vehículos con la que pueden llegar a nuevos clientes que quieren disfrutar del coche los meses que elijan, sin permanencia y con todo incluido en la cuota mensual.

Banco Santander Merca2.es

Santander Consumer adquirió en 2020 Coches.com, un marketplace para la venta de vehículos con soluciones integradas de financiación y pago, para acercar este tipo de servicios a los concesionarios de vehículos y mejorar la experiencia en la compra y financiación de coches por Internet.

En cuanto a la compraventa de vehículos entre particulares, presentará en el Salón VO su herramienta Paycar, una solución para la transferencia de propiedad de vehículos entre particulares, de manera segura y rápida, en colaboración con la DGT.

La presencia de Santander Consumer en el Salón VO 2024 reafirma su compromiso con la industria de la distribución de automóviles en España, invirtiendo en proyectos que ayuden a seguir aportando valor a accionistas, concesionarios, fabricantes y consumidores. Los asistentes podrán encontrar toda su oferta en el Stand 5A07, pabellón N05I.

En cuanto a la compraventa de vehículos entre particulares, presentará en el Salón VO su herramienta Paycar, una solución para la transferencia de propiedad de vehículos

Santander Consumer «es un banco líder especializado en financiación al consumo, presente en 16 países europeos, Canadá y China», destacan desde la entidad, y «centra su actividad en ofrecer a sus clientes las mejores soluciones financieras y bancarias, así como en ayudar a sus socios (fabricantes de vehículos, concesionarios y comercios) a aumentar su capacidad de venta mediante la financiación de sus productos y el desarrollo de tecnologías avanzadas que les proporcionen una ventaja competitiva».

Banco Santander

Con un equipo de más de 15.300 profesionales -a cierre del primer trimestre de 2024-, SCB ofrece sus productos y servicios a 17 millones de clientes y 130.000 puntos de venta asociados. Forma parte de Digital Consumer Bank, uno de los cinco negocios globales de Santander, que incluye el negocio de financiación al consumo del Grupo a nivel mundial.

Vodafone y el nuevo rumbo comercial con equipo reforzado que podría fijar el empleo

La nueva Vodafone España ha echado a andar el pasado 1 de junio y lleva una decena de días con intensa actividad informativa que un futuro nuevo rumbo, en el que apuesta por potenciar novedosas líneas de negocio y departamentos clave de la empresa para sacarla del letargo en el que se mantenía desde que se anunciara su compra por parte del fondo británico Zegona. La llegada del gurú del éxito de Euzkaltel, el CEO José Miguel García, ha traído una constante comunicación comercial, nuevos productos y servicios tecnológicos, y cierta esperanza entre los 3.400 trabajadores que ven interés en la empresa en tratar de salir hacia adelante antes de decidir dejar a nadie atrás.

No obstante, no se fían y los sindicatos UGT y CCOO de Vodafone se han reunido en el congreso con el diputado de Sumar Félix Alonso Cantoné, con el que han acordado hacer una pregunta parlamentaria con sobre los «compromisos a los que ha llegado Zegona para la adquisición de Vodafone en materia de empleo, sostenibilidad económica y retorno rápido, así como valoración del Gobierno desde una perspectiva social de dicha adquisición«, que el Gobierno tiene que contestar antes de las seis de la tarde del próximo día 26 de junio.

Mientras los trabajadores mantienen la incertidumbre, donde sí ha habido cambios es en la alta dirección. Ya en Navidad el que ha sido CEO de Vodafone España en los últimos años, Mario Vaz, reconoció que una vez que el fondo británico Zegona desembarcara como dueño y señor de la operadora española, él se volvía a su tierra, a Portugal, a descansar tras tanto envite empresarial y de mercado.

Y así lo ha hecho tras la llegada a las oficinas de la salida de Madrid por la carretera Nacional II de José Miguel García, que nada más desembarcar ha realizado una profunda renovación de cargos directivos, ordenado una hipercomunicación de ofertas comerciales atractivas para los clientes y recordatorios de hitos tecnológicos. Por todo esto tanto fuentes sindicales como de la empresa insisten en que todo apunta a que primero se va a tratar de andar los nuevos caminos, antes de pensar en reestructuraciones y disgustos laborales.

Según nos indican desde fuentes sindicales, «en la renovación de directivos ha habido de todo; gente que se ha ido ante la incertidumbre y otros a los que les han invitado a irse, porque al haber un cambio de dirección, esta organiza su propio equipo de confianza para arrancar el nuevo proyecto, con fichajes (se refieren a Ángel Álvarez, el hasta ahora responsable del éxito comercial de Digi) tipo estrellas del fútbol, y con personas que creen en el nuevo camino.

José Miguel García, que nada más desembarcar ha realizado una profunda renovación de cargos directivos, ordenado una hipercomunicación de ofertas comerciales atractivas para los clientes y recordatorios de hitos tecnológicos

No obstante, desde las filas sindicales sí se temen que pese al nuevo empuje de la marca haya propuesta futura de salidas, aunque mantienen que la actual plantilla de Vodafone, de 3.400 empleados y empleadas, es una plantilla que no está sobredimensionada y que «no nos sobra nadie; al contrario. Está todo el mundo hasta arriba de trabajo, porque estamos muy ajustados. Solo hay que comparar nuestra plantilla con la de Telefónica o Masorange; la diferencia es una barbaridad», nos indica un responsable de CCOO.

Y es que los y las trabajadoras que se encargan del IoT en España no pertenecen al Vodafone de Zegona, porque esa línea de negocio quedó fuera de la venta y es de Vodafone Grupo (la operadora inglesa) y, por ejemplo, los técnicos de campo que realizan el despliegue de la fibra son personal externalizado. «El personal de Vodafone España son empleados técnicos y cualificados, que gestionan las cuestiones de ingeniería, las redes y la operativa interna que atiende a clientes de telefonía y fibra, tanto particulares como de empresa«.

No obstante, que todas las manos sean necesarias podría cambiar porque, «todavía desconocemos futuras políticas empresariales que podrían indicarnos si esa dimensión de plantilla va a ser la adecuada o no», aclaran desde uno de los sindicatos consultados.

Vodafone y el nuevo rumbo comercial con equipo reforzado que podría fijar el empleo
José Miguel García, nuevo CEO de Vodafone España, cuando era consejero delegado de Euskaltel.

VODAFONE Y EL NUEVO ARROJO COMERCIAL

Por el momento, Vodafone España ha comenzado una nueva etapa comercial centrada en la comunicación constante de sus logros, y en la atención y mejora de la experiencia de cliente. Como primer paso, la compañía anunció el pasado día 3 que comenzaba a regalar dispositivos por sus tarifas convergentes, el día 4 que sus clientes contarían con las interesantes y liberalizadoras eSIM para sus tarifas prepago, al día siguiente anunciaba su acuerdo con Ericsson para el despliegue de redes privadas 5G en la industria.

Tres días después, la operadora roja ha reconocido comenzar la nueva etapa comercial con la eliminación temporal de los descuentos en los planes de precios de todos sus clientes particulares y autónomos, que «verán en sus facturas los descuentos en sus tarifas de forma indefinida y no tendrán que preocuparse de contactar para renovarlos». También han hecho cuentas y nos recuerdan que la compañía ha invertido 2.308 millones de euros en red móvil en 5 años, los que se cumplen desde el lanzamiento de la primera red comercial 5G del mercado español.

Solo en esta apuesta tecnológica, la compañía cuenta con más de 60 dispositivos en su portfolio y ha desarrollado más de 200 casos prácticos 5G en colaboración con administraciones, empresas y startups en múltiples sectores de actividad, incluyendo emergencias, transportes, sanidad, industria 4.0, turismo o agricultura.

VODAFONE Y TALENTO RENOVADO

Destaca también la renovación de sus cargos directivos, que según algunas fuentes apuntaban a que, en los últimos meses, obedecía a un abandono por parte de los y las anteriores responsables, pero fuentes sindicales indican que, más bien, es un cambio de políticas decididas por el nuevo CEO, quien quiere a su lado a personas ilusionadas con el proyecto y de su absoluta confianza, muchos de su exitosa etapa al frente de Euskaltel.

Ya dio el golpe de efecto al poner al frente de las decisiones comerciales sustituyendo a nacho Román y como director de la unidad de consumo a Ángel Álvarez, responsable del éxito de la experiencia de cliente (Chief Commercial Officer) en Digi hasta hace apenas un mes, quien ya ha manifestado que lo que ha venido a hacer al Vodafone de Zegona es, «proporcionar la mejor conectividad y facilitar la inclusión digital para que los usuarios disfruten siempre de la mejor experiencia de red desde cualquier lugar. Se ha demostrado que incrementos en el nivel de digitalización se traducen automáticamente en incrementos de productividad y del PIB».

Ámgel Álvarez: «Se ha demostrado que incrementos en el nivel de digitalización se traducen automáticamente en incrementos de productividad y del PIB»

El listado de nuevo talento que ha aterrizado incluye a Julia Velasco, que enfrentará las responsabilidades más tecnológicas (IT) como directora de Red, al frente también de las áreas de sistemas, Operaciones de Cliente y Ciberseguridad, labor que realizaba hasta ahora Sandra Vujovic. En la dirección del área de Legal, Regulación y Seguridad Corporativa, José Ortíz Martínez «abogado experto en derecho societario y consejos de administración, tiene una trayectoria de más de 30 años, con amplia experiencia en el sector de las telecomunicaciones, que ha ocupado similares en Jazztel y Euskaltel», sustituirá a Elena Otero-Novas.

Y para echar cuentas laborales, Berta Álvarez Stuber «abogada de formación, cuenta con 20 años de carrera en la dirección de personas y estrategia de recursos humanos y ha ocupado el cargo de máximo responsable de RRHH y Organización en Euskaltel y más recientemente en MásMóvil», reemplazará a Bülent Bayram como Directora de Recursos Humanos, lo que indica toda y una declaración de intenciones, porque el historial de Berta no está ligado a grandes EREs.

Publicidad