jueves, 27 noviembre 2025

Carrefour, en el punto de mira: la justicia desestima a la CFDT, pero el sindicato advierte de un modelo laboral degradado

-El conflicto de Carrefour se agrava: franquiciados reclaman hasta 600.000 € por pérdidas, desabastecimiento y competencia desleal

Carrefour ya duerme tranquilo. Tras las demandas que se realizaron en 2017, los franquiciados de la compañía de distribución francesa vuelven a los tribunales. Asimismo, algunos de los gestores de sus supermercados reclaman indemnizaciones de hasta 600.000 euros por presuntas irregularidades en sus contratos, desabastecimiento y una supuesta competencia desleal.

En este sentido, y como recordatorio de información relevante, la cadena de distribución francesa, cuenta con un total de 307 hipermercados en Francia, de los cuales 190 son de su propiedad y de su propia gestión; y 117, es decir, un 38% son franquicias. Asimismo, la compañía también posee 1.117 supermercados, de los cuales el 72,04% son franquicias, es decir, 809 supermercados.

Publicidad

No obstante, no todo queda en Francia, y es que los problemas con las franquicias de la cadena de distribución ya se extienden en España. Concretamente, cinco franquicias catalanas han abandonado y denunciado al gigante francés. Dichos gerentes de las franquicias han asegurado que la enseña les obligaba a vender a pérdida, con márgenes de hasta un 200% en algunos productos.

carrefour-express
Fuente: Agencias

EL PROBLEMA DE CARREFOUR EN FRANCIA SE EXTIENDE

En este contexto, la cadena de distribución Carrefour se enfrentaba a una acusación por parte de la CFDT que acusaba a la compañía de externalizar muchos de sus puntos de venta bajo esquemas de ‘alquiler-gerencia’ o franquicias, para así reducir la plantilla o empeorar las condiciones laborales.

Lo que reclaman y explican algunos extrabajadores es que los contratos de franquicias en Carrefour que firman incluyen condiciones abusivas, que la compañía no cumple con su parte y que deja de suministrarles mercancías, lo cual les ocasiona importantes pérdidas económicas. Además, se le suma que están sufriendo competencia desleal porque la propia compañía francesa abre otros negocios de la misma marca a pocos metros de dichos locales.

Sin ir más lejos, el 28 de marzo de 2025, el juez de urgencia del Tribunal francés, Évry, se declaró incompetente para resolver ese recurso, y remitió el asunto a la ‘chambre sociale’ del mismo tribunal, que es la que ha anunciado la decisión principal el pasado 21 de noviembre. La CFDT acusa a Carrefour de usar esta fórmula para externalizar tiendas con un “plan social Encubierto”, ya que alegan que detrás de esos cambios hay un impacto sobre los empleados.

PERSISTE LA INCERTIDUMBRE SOBRE EL CONTRATO DE FRANQUICIA, LO QUE PROBABLEMENTE LIMITARÁ EL RENDIMIENTO DE CARREFOUR A CORTO PLAZO

Si bien, el tribunal de Evry desestimó la demanda del sindicato contra el minorista, alegando que Carrefour no había infringido ninguna norma durante la ejecución de los contratos de arrendamiento. Cabe destacar que el sindicato CFDT (Confederación Francesa Democrática del Trabajo) acudió al tribunal para intentar detener esta práctica, que se ha extendido desde que Alexandre Bompard asumió el cargo de director general en 2017.

Como era de esperar, la parte perdedora planea apelar este veredicto. Otro caso de Carrefour contra algunos socios franquiciados (relacionado principalmente con tiendas de conveniencia) también está pendiente en el tribunal. Una decisión desfavorable podría animar a otros socios franquiciados a sumarse a la oposición, aumentando el riesgo de que Carrefour negocie o comparta los márgenes con los socios franquiciados.

Alexandre Bompard Merca2.es
Fuente: Agencias

Por otro lado, en un comunicado, el sindicato afirma que seguirá denunciando un modelo socialmente peligroso, subrayando ‘una clara dependencia económica (de las tiendas arrendadas) del grupo Carrefour’ y unas condiciones de trabajo ‘gravemente degradadas’. Y, por si fuera poco, la cadena francesa deberá volver a afrontar otra decisión judicial en 2026, ya que La Asociación de Franquiciados de Carrefour también demanda a la marca en un procedimiento superado, acusándola de relación comercial desequilibrada.

LOS EXPERTOS HABLAN DEL PROBLEMA DE CARREFOUR

En este sentido, como grupo integrado con una gran cantidad de empleados, Carrefour se enfrenta a limitaciones que sus principales competidores, como son tanto Leclerc e Intermarché, no tienen. De hecho, son un conjunto de empresas independientes más pequeñas que, por lo tanto, enfrentan menos restricciones y obligaciones sociales.

Carrefour esta haciendo las delicias de los mas golosos con esta tarta inigualable que ademas no llega a 11 euros 11 Merca2.es
Fuente: Carrefour

«Esto les permite ser más rentables y reinvertir esa diferencia de precios, ganando así aún más cuota de mercado. La decisión de Carrefour de aumentar estructuralmente sus franquiciados es una forma de recuperar cierta competitividad, y la reciente sentencia positiva es, por lo tanto, una excelente noticia», añaden desde Alpha Value.


Publicidad