jueves, 20 noviembre 2025

Indra ofrece una valoración algo exigente para Bankinter, que se pone Neutral

- Las subidas de Indra en el año (193%) sitúan los múltiplos de valoración en niveles algo exigentes frente a los comparables del sector.

Los analistas de Bankinter han rebajado su recomendación sobre Indra a Neutral desde Comprar, pero elevan el precio objetivo a 53,2 desde los 44,8 euros. Este cambio de recomendación se explica principalmente por la subida de Indra en Bolsa y porque el precio objetivo anterior apenas ofrecía potencial de revalorización.

Más en concreto, Carlos Pellicer, el analista de Bankinter que firma la nota explica que el cambio se justifica porque las subidas de Indra en el año (193%) sitúan los múltiplos de valoración en niveles algo exigentes frente a los comparables del sector. “Y porque a pesar de que mejoramos nuestras estimaciones en ventas y márgenes -incluso por encima de sus actuales guías 2030-nuestro precio objetivo no ofrece apenas potencial de revalorización”.

Publicidad

Por lo tanto, añade Pellicer, situamos la recomendación en Neutral, al menos hasta conocer las cifras del cuarto trimestre y la actualización de su plan Estratégico2030.

Indra ha sido uno de nuestros valores preferidos dentro del sector. Por ello, hemos mantenido una recomendación de Comprar sobre el valor desde febrero2022 (497% de revalorización desde entonces), ha formado parte este año de nuestra cartera de 5 valores española (144% capturado en 2025) y también de nuestra cartera temática de defensa (203% desde lanzamiento).”

Los resultados de Indra convencen a Berenberg, que eleva su precio a 53 euros

Indra: resultados del tercer trimestre inferiores a lo esperado

Las cifras principales de Indra comparadas con el consenso de analistas son: Ventas de 1.162 millones de euros (6,0% anualizado) frente a 1.213 millones esperado; margen EBIT del 9,4% frente al 9,5% esperado; Beneficio Neto de 77,0 millones (9,3%) frente a 73,8 millones.

Además, Bankinter recuerda que Indra mantiene las guías del año: Ventas por encima de 5.200 millones de euros (5.442 millones de Bankinter estimado), EBIT por encima de 490 millones (frente a 482 millones). Anuncia que presentará su Capital Markets Day en el segundo trimestre de 2026 donde actualizará sus objetivos 2030.

En resumen, concluye Pellicer, son cifras algo más débiles de lo esperado. El segmento de defensa es el que mejor comportamiento muestra, lo que da señales de que la demanda se mantiene sólida. Como referencia, Indra espera duplicar su cartera de pedidos en la parte de defensa en 2026 hasta los 10.000 millones (frente a 4.745 millones en el tercer trimestre de 2025) principalmente gracias a la adjudicación de un porcentaje importante de los Programas Especiales de Modernización (PEM).

¿Qué son los Programas Especiales de Modernización (PEM) y ¿por qué son tan importantes para Indra? Los Programas Especiales de Modernización son préstamos al 0% que ofrece el Ministerio de Defensa a compañías del sector para desarrollar actividades relacionadas con la industria de defensa.

El importe total de los préstamos asciende a los 4.719 millones, de los cuales Indra se adjudicó 4.272 millones (cerca del 90% sobre el total) y servirá de estímulo para la Compañía para seguir creciendo en el sector. Por ello, revisamos a mejor nuestras estimaciones frente la última nota tanto en ventas como en márgenes.

El sector defensa atraviesa un buen momento y continuarán los vientos de cola gracias al aumento estructural del gasto en defensa. Fuente: Indra
El sector defensa atraviesa un buen momento y continuarán los vientos de cola por el aumento estructural del gasto. Fuente: Indra

Mejoran ventas y márgenes por encima de objetivos 2030

El sector defensa atraviesa un buen momento y continuarán los vientos de cola gracias al aumento estructural del gasto en defensa. Indra ya forma parte de consorcios en Europa y “creemos que esta tendencia se consolidará en el corto y medio plazo. El peso del segmento defensa -que presenta tasas de crecimiento más dinámicas y márgenes superiores al negocio de consultoría tecnológica cada vez será mayor en Indra y por ello revisamos al alza nuestra estimación de ventas y márgenes, incluso por encima de sus actuales objetivos 2030.”

Como referencia, para 2030 Bankinter estima: Ventas de 10.830 millones de euros (frente a los 10.000 millones estimados por Indra), EBIT 12,1% (frente al 12,0%) y generación de Flujo de Caja Libre acumulado por encima de 3.100 millones (frente a 3.000 millones). “Sin embargo, pese a la mejora en nuestras estimaciones, nuestro precio objetivo (revisión frente a la última nota 18,8%) no ofrece apenas potencial de revalorización respecto a la cotización actual”.

“Tras las subidas que Indra acumula en año (193%) los múltiplos de valoración se sitúan, en nuestra opinión, en niveles algo exigentes respecto a sus comparables. Como referencia, el PER 2026 de Indra es de 22,4 veces frente a 22,9 veces de Leonardo, frente a 22,1 veces de Thales y frente a 21,7 veces de BAE Systems, teniendo en cuenta que la mitad de los ingresos de Indra provienen de Minsait (consultoría tecnológica) que cotiza a unos múltiplos significativamente inferiores (EV/EBITDA estimado Minsait unas 7,0 veces frente a 16,0 veces del sector defensa europeo).”


Publicidad