Estamos en fechas terroríficas, no porque sea octubre y tengamos Halloween detrás de la esquina, sino por el regreso del frío y de tener que aumentar lo que pagamos en nuestras tarifas de luz y gas. Esto genera muchos quebraderos de cabeza entre los españoles, que buscan siempre la factura más barata y que se adecúe a sus preferencias.
En este sentido, el comparador energético Kelisto ha puesto solución a esta pregunta: ¿Cuánto debería pagar por mi tarifa de gas? Ya que, lo que puede parecer una oferta barata al principio, puede acabar costando más del doble, si en la vivienda hay calefacción, además de cocina y agua caliente.
Esto es muy importante, porque aunque las previsiones internacionales puedan apuntar a un descenso del precio del gas cara a este invierno y al año que viene, pueden darse repuntes por una temporada más fría o por un escenario internacional incierto. En este aspecto hay que distinguir entre dos tipos de ofertas: las RL1 y RL2.
Las tarifas RL1, son aquellas que incluyen solo acceso a cocina y agua caliente. Estas son ideales para consumos más modestos, ya que no cuenta con servicio de calefacción, lo que implica un precio fijo bajo, pero un coste variable más elevado. Para un perfil con un consumo de 5.000 kWh al año, la tarifa que lidera el ranking es la que ofrece Plenitude con un término fijo muy asequible de 2,23 € al mes y un término variable de 0,05 € el kWh.

Detrás, se encuentran las ofertas de Fenie Energía y Total Energies, que a término fijo tienen un costo de 4,04 y 6 € respectivamente. Por lo que por un mismo consumo, puede haber una diferencia de más de 150 euros al año. En resumen, la tarifa de gas RL1 más barata según el comparador Kelisto es la de Plenitude, con una factura mensual media de 29,4 €
Por otro lado están las tarifas RL2, aquellas que en su servicio incluye el acceso a calefacción. Esto implica un mayor coste mensual fijo, ya que se tiene en cuenta un mayor consumo previsto (al tener tres vías que usen gas y no dos como el caso de las tarifas RL1), aunque como contraparte suele tener un consumo variable por kWh más bajo. En este listado vuelve a posicionarse como vencedora la tarifa que ofrece Plenitude con un precio fijo de 5,8 € al mes y con un término variable de 0,05 € kWh.
Las tarifas sin permanencia dan flexibilidad sin penalizaciones
Después están las tarifas de Fenie Energía y Nexus Energía con un término fijo de 9,18 € y 10,7 € al mes respectivamente. Por otro lado, tienen un mismo coste variable de 0,07 € el kWh. En resumen, Kelisto apunta a que la tarifa de gas RL2 más económica vuelve a ser la que ofrece Plenitude con una factura mensual media de 54,59 €.
Lo positivo de estas ofertas es que carecen de permanencia por lo que dan la flexibilidad de cambiar de tarifa siempre que sea necesario o si se adapta mejor a la situación de cada hogar (tamaño, número de residentes, tipo de residencia, etc.). Esto también se traduce en no estar expuesto a una penalización económica por cambiar de contrato, situación que se da en las tarifas con permanencia.
Desde Merca2, recomendamos consultar todas las opciones disponibles antes de firmar cualquier contrato, o incluso analizar ofertas que de normal pueden tener un precio mensual más elevado que las comentadas, pero que ofrecen ciertas ventajas. En este aspecto, en las tarifas RL2 destaca Endesa con un consumo medio de 76 € al mes, con un término fijo de 11 € y un coste variable de 0,07 € el kWh, que ofrece un descuento de un 20% en el consumo de 1 año, que además tampoco exige permanencia.
En resumen, no existe una respuesta fácil a cuál es la tarifa de gas más barata para este octubre, por lo que siempre hay que tener en cuenta el tipo de hogar y lo exigente que puede ser este en cuanto a consumo, al igual que el número de residentes. Así se podrá afrontar el cambio de tiempo de una forma más cómoda, sin rascarse demasiado el bolsillo.