sábado, 13 septiembre 2025

Anglo American y Teck podrían alcanzar los 800 millones de dólares en sinergias

- “La fusión podría posicionar a Anglo Teck como una exposición al cobre con una valoración atractiva"

IG Markets

La fusión de las mineras Anglo American (AAL) y Teck podría alcanzar los 800 millones de dólares en sinergias, según la valoración de Citigroup.

“Según nuestro análisis proforma, es probable que los términos de la transacción generen un aumento de los beneficios de entre el 9% y el 11% para AAL. Las sinergias propuestas, que podrían alcanzar los 800 millones de dólares, impulsan el aumento de los beneficios, y las sinergias de QB-Collahuasi proporcionan un potencial alcista aún más significativo a largo plazo”, explican.

Publicidad

“La fusión podría posicionar a Anglo Teck como una exposición al cobre con una valoración atractiva, con un EV/EBITDA implícito de 6,6 veces según nuestras estimaciones para 2026, lo que deja margen para una nueva revalorización de las acciones, convergiendo con los múltiplos de FCX-ANTO entre 7 y 8 veces a medio plazo”, añaden.

“El catalizador de la recuperación de la producción de cobre en QB2, Los Bronces y Collahuasi es una ventaja a medio plazo, mientras que el desbloqueo de las «3 adyacencias» (Los Bronces-Andina, Collahuasi-QB, Minas Rio-Serpentina) son opciones clave a largo plazo. En nuestra opinión, Anglo Teck también podría ser un candidato potencial para la consolidación del sector a medio plazo”, señalan.

Anglo American vende a Peabody sus últimas minas de carbón en Australia

Duncan Wanblad, CEO de Anglo American y Jonathan Price, presidente y CEO de Teck. Fuente: Anglo American
Duncan Wanblad, CEO de Anglo American y Jonathan Price, presidente y CEO de Teck. Fuente: Anglo American

Probable aumento de las ganancias de dos dígitos

La nota continúa con nuestro análisis de escenarios proforma implica un EBITDA de 12.000 millones de dólares estadounidenses para la entidad combinada, según las previsiones internas de Citi, con un precio del cobre de 10.000 dólares por tonelada.

Esta cifra podría aumentar hasta los 15.000 millones de dólares estadounidenses en 2027, con un precio del cobre de 11.000 dólares por tonelada y la plena realización de sinergias por valor de 800 millones. Esto implica que el incremento del EBITDA por acción, según nuestras estimaciones, podría ser del 9-11% en las condiciones actuales de la transacción.

Oportunidad de inversión en cobre con una valoración atractiva

La última valoración de AAL se sitúa en 8,2 veces el EBITDA de 2026, mientras que las valoraciones implícitas para la entidad fusionada de Anglo Teck podrían situarse en 6,6 veces (un incremento del 19% con respecto a AAL por sí sola).

El caso de revalorización parece convincente para las acciones con una exposición al cobre del 70-80%, un catalizador de recuperación de la producción y opciones de crecimiento.

El debate clave entre los inversores en los últimos días ha girado en torno a la prima limitada para los accionistas de TECK: la relación de canje actual de 1,3301 implica una prima del 15% para Teck, que podría ser nula si utilizamos el precio teórico de la acción ex-dividendo de AAL (4,19 dólares por acción, dividendo propuesto).

Creemos que Anglo Teck podría ser un candidato para la consolidación del sector en el futuro, Citigroup. Fuente: Anglo American
«Creemos que Anglo Teck podría ser un candidato para la consolidación del sector en el futuro», Citigroup. Fuente: Anglo American.

Aunque la valoración tras la fusión es atractiva y los accionistas de TECK compartirán las ventajas de múltiples opciones a medio y largo plazo, algunos accionistas de TECK podrían seguir deseando un incentivo adicional. Creemos que Anglo Teck podría ser un candidato para la consolidación del sector en el futuro.

El mercado considera ‘tacaña’ la oferta de la minera BHP sobre Anglo American

Más sobre Anglo American PLC: tesis de inversión

Anglo American es una empresa minera global diversificada, con operaciones clave en cobre, mineral de hierro y metales del grupo del platino (PGM). La empresa tiene su sede central en el Reino Unido y operaciones mineras repartidas por todo el mundo, incluyendo Perú, Chile, Brasil y Sudáfrica.

Nuestra recomendación sobre Anglo American es Neutral. Anglo tiene una combinación favorable de materias primas que debería favorecer la recuperación de los beneficios a corto plazo. Los factores clave son los siguientes:

  • Las medidas adoptadas por Anglo para centrarse en la reestructuración de la cartera, impulsadas por el des apalancamiento y el ahorro de costes, han sido valoradas positivamente por el mercado en la revalorización de las acciones;
  • Anglo tiene un atractivo rendimiento de flujo de caja al contado;
  • Vemos un potencial de liberación de valor en cualquier desarrollo de su cartera, con el negocio del cobre convirtiéndose en un contribuyente dominante a los beneficios. Sin embargo, Anglo cotiza con una prima respecto a sus competidores en términos de valoración, y vemos un potencial alcista limitado.

Publicidad