jueves, 11 septiembre 2025

OpenAI desafía a LinkedIn: la IA revoluciona la búsqueda de empleo y pone en jaque a los reclutadores

A mediados del próximo año, el mercado laboral será testigo de un movimiento inesperado. OpenAI, reconocida mundialmente por liderar el desarrollo de inteligencia artificial, prepara el lanzamiento de una plataforma que promete revolucionar la forma en que empleados y empresas se conectan. Este proyecto, bautizado como OpenAI Jobs Platform, busca agilizar un terreno cada vez más saturado: la búsqueda de empleo en la era digital.

Con este paso, OpenAI no solo plantea un desafío directo a LinkedIn —propiedad de Microsoft y líder indiscutido en el sector—, sino que también abre una discusión más amplia sobre el papel de la inteligencia artificial en la contratación. ¿!– /wp:paragraph –>

1
OpenAI: Un ecosistema laboral desbordado

OpenAI navegador
Fuente: agencias

En la actualidad, LinkedIn maneja cifras que sorprenden incluso a los analistas más optimistas. Según datos publicados por The New York Times, la red procesa alrededor de 11.000 ofrecimientos de empleo por minuto, lo que representa un crecimiento del 45% respecto al año anterior. Este fenómeno está directamente relacionado con el auge de la inteligencia artificial generativa, que facilita la creación de currículos personalizados en cuestión de segundos.

Publicidad

Si bien esta capacidad ha democratizado el acceso a más oportunidades, también ha provocado un cuello de botella. Los reclutadores deben filtrar miles de aplicaciones para un solo puesto, tarea que en la mayoría de los casos recae en algoritmos capaces de descartar perfiles en fracciones de segundo. El problema es que, en ese proceso, muchos profesionales cualificados nunca llegan a ser considerados por una persona.

Es en este contexto donde OpenAI busca introducir su Jobs Platform. La compañía pretende utilizar modelos de IA no solo para facilitar la creación de currículos, sino también para redefinir cómo se establecen los vínculos entre empresas y candidatos. El objetivo es ofrecer un sistema más inteligente, capaz de ir más allá de las palabras clave y detectar competencias reales, trayectorias profesionales y potencial de crecimiento.

Atrás

Publicidad