domingo, 7 septiembre 2025

Las autoridades lanzan la alerta por el ‘smishing’, la estafa más sofisticada de 2025 que se esconde en los SMS de tu banco

En los últimos meses, un fenómeno cada vez más preocupante ha puesto en alerta a bancos, autoridades y millones de usuarios. Mensajes de texto que llegan al móvil con frases alarmantes como “Estimado cliente, su tarjeta ha sido limitada temporalmente. Actualice su información desde aquí” se han convertido en la puerta de entrada de una peligrosa estafa que logra vaciar cuentas en cuestión de minutos.

Aunque el método no es nuevo, sí ha alcanzado en 2025 un grado de sofisticación sin precedentes. Se trata del smishing, una variante del conocido phishing que opera a través de SMS y que aprovecha la confianza de los usuarios al infiltrarse en cadenas de comunicación legítimas de entidades como Sabadell, Santander, BBVA, CaixaBank o ING. En este artículo te explicaremos cómo funciona esta estafa y cómo protegerte de ella.

Publicidad

1
Un engaño que se perfecciona con la urgencia

Este gesto automático te expone a estafas digitales: los bancos lo advierten y aún muchos lo hacen
Fuente PEXELS

El mecanismo detrás de esta estafa es sencillo y efectivo: el cliente recibe un SMS que aparenta ser de su banco, con un tono de advertencia que invita a actuar de inmediato. El enlace lleva a una web falsa, diseñada con precisión para imitar la oficial. Al ingresar datos como usuario, contraseña o códigos de verificación, la víctima entrega a los delincuentes el control total de su cuenta.

Expertos en ciberseguridad subrayan que la clave del fraude no está en la complejidad tecnológica, sino en la manipulación emocional. La urgencia, ese apremio de actuar sin pensar, es la herramienta más eficaz de los estafadores. “Si no renuevas ahora, pierdes tu tarjeta”. Esa es la narrativa que impulsa la reacción impulsiva, sin tiempo para reflexionar.

Atrás

Publicidad