jueves, 4 septiembre 2025

Pandora busca sobrevivir a los aranceles y a la volatilidad de las materias primas

-Las estimaciones de beneficio, se moderan a la baja en primer lugar por la presión sobre la plata y más recientemente por el impacto de los aranceles

La configuración de ganancias y márgenes para la firma de lujo Pandora es más favorable dada la divulgación del impacto arancelario en Estados Unidos. No obstante, Pandora necesita ofrecer una estabilización sostenible de las ventas minoristas y de los volúmenes, para mejorar el sentimiento de sus accionistas, que se está diluyendo y haciéndose visible en la valoración de la acción actual.

En el segundo trimestre de 2025, Pandora consiguió crecer en sus ingresos un 8% orgánico, y con un ebit en línea con el de la compañía de 172.849 millones de euros, es decir, un margen del 18,2%. Asimismo, un adelanto del tercer trimestre es unas ventas minoristas de un 2% por el momento en julio y agosto.

Publicidad

«Estamos avanzando en nuestra misión general de dar a conocer a Pandora como una marca de joyería integral. A medida que este es el enfoque principal de nuestra estrategia Phoenix para el segundo trimestre, logramos un crecimiento plano del 3%, lo que junto con la expansión de la red, impulsa un crecimiento orgánico general del 8%», apunta el CEO de Pandora, Alexander Lacik.

Asi puedes comprar en Pandora Merca2.es
Fuente: Agencias

PANDORA DEBE LIDIAR CON LA SUBIDA DE LA PLATA Y EL ORO, PERO TAMBIÉN CON LOS ARANCELES

En este sentido, la plata y el oro, ambos materia prima de Pandora, están subiendo sus precios, siendo uno de los obstáculos más claros para la firma; sumándose a los aranceles impuestos por Donald Trump, Pandora ha dejado muy claro que sus clientes verán un aumento general de precios en la categoría de joyas.

Siguiendo esta línea, la compañía ha visto en el margen unos 30 puntos básicos de viento en contra provenientes de las materias primas. Pero, lo han compensado mediante una mayor fijación de precios, y gracias a un aumento de precios desde Pandora han podido confirmar un total de 210 puntos básicos de margen.

«Hasta el momento, se observa una elasticidad de precio de -1, como se esperaba. La dirección no ha confirmado nuevos aumentos de precios a futuro. Las tendencias de volumen subyacente están empeorando secuencialmente, compensadas por una contribución descomunal de los precios, que en sí misma tendrá consecuencias más adelante», señalan los expertos de RBC Capital Markets.

PANDORA busca fortalecer aún más SUs precios de entrada

Si bien, cuando se trata de colaboraciones, los consumidores están más dispuestos a la subida de precios, especialmente cuando se trata de las colaboraciones con Disney, donde se ve cierto interés. No obstante, Reino Unido para Pandora es uno de sus mercados más sensibles a los precios a nivel mundial.

«Estamos intensificando aún más nuestro enfoque en los costes. Y, estaremos atentos a lo que ocurre con los precios al consumidor, y con el comportamiento del consumidor debido a los aranceles. Por ahora, lo que queremos decir es que entregaremos al menos un margen del 24% en 2026», certifica el CEO de Pandora.

Pandora
Fuente: Pandora

Por otro lado, si nos centramos en los aranceles, la incertidumbre ha aumentado, y la gran mayoría de esos aranceles están relacionados con Tailandia. La dirección reiteró las
previsiones para el ejercicio 2025, tanto en ingresos como en EBIT, y detalló el impacto de los aranceles en EE. UU. (200 millones de coronas danesas en el ejercicio 2025 y 450 millones de coronas danesas en el ejercicio 2026).

Resulta alentador que la dirección de Pandora haya confirmado que aún no ha observado una desaceleración en las tendencias en Estados Unidos. Sin embargo, sus comentarios más cautelosos sobre las perspectivas para Estados Unidos sobre posibles presiones inflacionarias y subidas de precios tras el periodo vacacional en EE. UU. durante la presentación de resultados del segundo trimestre parecen contradecir esta afirmación.

Asimismo con el impacto de aranceles en Pandora, en Estados Unidos podría producirse una presión inflacionaria a medida que las compañías aumentan los precios, probablemente después de la temporada navideña.

ACTUALIZACIÓN DE GUÍAS PARA PANDORA

En este sentido, Pandora está preparando lanzamientos de nuevos productos para este septiembre. Se espera, que dichos lanzamientos de ‘Mini’ y ‘Talisman’, contribuyan entre el 1 y los 1,5 puntos porcentuales de las ventas minoristas en el cuarto trimestre de 2025. Unos lanzamientos que puede que asuman un éxito similar al de Pandora Essence que tuvo lugar en mayor de 2024.

En cuanto a las estimaciones de beneficio, se moderan a la baja en primer lugar por la presión sobre la plata y más recientemente por el impacto de los aranceles, así como por un trimestre con ingresos más débiles de lo previsto en el tercer trimestre de 2025.

La previsión de ventas para el ejercicio fiscal de 2025 se mantiene sin cambios entre un 4 y 5%. El margen ebit del año fiscal 2025 se confirma (anteriormente aprox. 24%, 24,0% para el consumo), incorporando 280 puntos básicos de viento en contra por la volatilidad de las divisas, las materias primas y los aranceles. No obstante, el margen EBIT de 2026 ahora se estima en ‘al menos el 24%’ (anteriormente aproximadamente el 25%, con un 24,5%) incluidos los aranceles.

Pandora Merca2.es
Interior establecimiento Pandora Fuente: Agencias

De cara al ejercicio fiscal de 2026 los analistas de RBC Capital Markets pronostican, «unos ingresos del grupo de 34.800 millones de coronas danesas, un 3% por debajo de las estimaciones previstas, lo que refleja un menor crecimiento orgánico del 5,4% (del 7,0%), y un crecimiento minorista comparable del 4%. Pronosticamos un margen bruto del 78% debido principalmente a las dificultades derivadas de los aranceles, las divisas y las materias primas en Estados Unidos».


Publicidad