jueves, 21 agosto 2025

Los patinazos de Macarena Gómez levantan una gran polvareda en el mundo artístico

En un tiempo en el que la visibilidad pública conlleva una enorme responsabilidad social, hay figuras que, lejos de ejercer ese papel con mesura, optan por realizar declaraciones que levantan ampollas. Ese parece ser el caso de Macarena Gómez, quien en los últimos años ha acumulado actitudes que, lejos de sumar al debate, generan desconcierto y polémica.

Uno de los episodios más recientes, y sin duda más graves, ha sido la reacción de la actriz de ‘La que se avecina’ tras una denuncia realizada por un compañero de trabajo sobre el genocidio que sufre el pueblo palestino.

Publicidad

En medio del mayor drama humanitario de las últimas décadas, con más de 60.000 inocentes asesinados, Macarena Gómez no solo ha optado por el silencio, ya debatible en sí, sino que, ha desdeñado a un artista que ha alzado la voz en favor del pueblo palestino.

El actor Carlos Bardem aseguró que «el genocidio de Gaza es el mayor fracaso civilizatorio y de la humanidad al que yo he asistido en mi vida y posiblemente asistamos en muchas generaciones».

¿Y cuál ha sido respuesta de Macarena Gómez? Un despectivo «qué pesado eres», lanzado en redes sociales en clara alusión a Bardem. Para Gómez, al parecer, defender la vida de miles de niños bajo bombas, exigir justicia y denunciar un crimen de lesa humanidad es de ser «un pesado».

NO ES LA PRIMERA VEZ QUE PISA CHARCOS

En 2020, en el programa ‘Este es el mood’, Macarena Gómez se declaró «muy feminista» pero relativizó el machismo estructural del sector cultural con argumentos conservadores disfrazados de sentido común. En su intervención, frente a la pornostar y activista Amarna Miller, Macarena defendió que no hay que «imponer el feminismo» ni hacer cambios «demasiado drásticos» en el cine.

Según ella, los guionistas, mayoritariamente hombres, no escriben papeles femeninos relevantes porque simplemente escriben «lo que conocen». Lo más preocupante de su pensamiento no es su opinión sobre los guionistas, sino su actitud hacia muchas personas que han dado el paso de denunciar abusos sexuales.

Durante los Premios Forqué de 2024, tanto ella como su millonario y polémico marido, Aldo Comas, a quien se le presumen ideas cercanas a Vox, lanzaron un mensaje que recibió una oleada de críticas en redes y medios que obligaron a rectificar a la actriz.

Aldo Merca2.es
Macarena Gómez y Aldo Comas. Foto: Europa Press.

Según Comas, las víctimas de violencia sexual o de abusos deben ir «a la policía y no a Instagram». Gómez secundó us palabras y añadió que estas denuncias dañan la carrera de muchos hombres, aunque todavía no ha enumerado a cuántos se la han arruinado realmente.

Tras el aluvión de críticas que recibió por estas declaraciones, la actriz pidió perdón con un comunicado en el que aseguró defender la libertad de expresión, aunque ahora reprende a quienes la ejercen en defensa de los derechos humanos.

A esta colección de patinazos hay que añadir que en 2023, cuando Vox comenzó una campaña abierta de censura contra películas, libros y obras de teatro consideradas ‘inapropiadas’, Macarena Gómez intentó desligar al partido ultraderechista de estas maniobras.

En sus declaraciones, afirmó: «Yo creo que quienes deciden censurar una obra de teatro son personas particulares. No tiene que ver con su pertenencia a un partido político, sino a una ideología personal. Es así de sencillo. No se puede meter a todo el mundo en el mismo saco».

Macarena Gómez tiene el derecho a criticar los excesos del feminismo, desligar a Vox de la censura ultraderechista o despreciar a los que denuncian el drama de Gaza, pero otros también lo tienen a etiquetarla en el saco ideológico al que pertenece y en el que seguramente no se sienta cómoda.


Publicidad