sábado, 16 agosto 2025

Cómo regar tus plantas y ahorrar agua en época de sequía: los trucos que realmente funcionan

Regar las plantas sin malgastar agua es posible. Con estos trucos sencillos podrás mantener tu jardín o macetas verdes y sanas incluso en plena sequía… y de paso notarás el ahorro en la factura.

El agua es esencial para la vida, pero su escasez nos obliga a ser conscientes de su uso, especialmente en el riego de plantas en nuestro hogar. Algunas plantas no requieren mucha agua para crecer bien, y aquí te mostramos cómo ahorrar este bien tan escaso al regarlas. Realizar algunos pequeños cambios en nuestros hábitos pueden hacer una gran diferencia en la conservación de recursos.

Para ahorrar agua al regar nuestras plantas ornamentales o nuestro pequeño huerto, es importante evitar el exceso de riego. Esto no quiere decir que haya que reducir drásticamente el uso de agua, porque esto podría dañar las plantas y no es eso lo que pretendemos. Se trata, más bien, de conocer las necesidades de cada una. Cada planta requiere una cantidad específica de riego, por lo que ajustarse a estas necesidades puede marcar una gran diferencia en el consumo de este recurso.

Publicidad

PLANIFICAR EL RIEGO Y DIVIDIR ESPACIOS

agua

Para planificar adecuadamente, es útil llevar un registro de cuándo y cuánto se riega cada planta. También puedes organizar tu jardín dividiéndolo en secciones según las necesidades de agua de las plantas, colocando aquellas que necesitan más agua en un área y las que necesitan menos en otra. Así, podremos atender mejor los requisitos y cuidado de cada especie de planta sin desperdiciar ni una gota de agua. 

REUTILIZAR EL AGUA

riego Merca2.es

Otra estrategia interesante y efectiva para un riego más sostenible en tiempos de sequía es reutilizar el agua para diferentes propósitos. Por ejemplo, al ducharte, puedes colocar un cubo para recoger el agua fría que sale al principio hasta que se calienta. Este agua se puede utilizar luego para regar las plantas. Además, el agua utilizada para hervir verduras también se puede reutilizar para este fin una vez que se haya enfriado. Así también conseguiremos darles un aporte extra de vitaminas y minerales que se quedan en el agua de la cocción y las plantas crecerán más fuertes.

Cuando bañas a tu mascota, puedes utilizar el agua de enjuague final, que suele acumularse en la bañera, para regar las plantas en lugar de desperdiciarla. Incluso las gotas que se van desprendiendo del aire acondicionado se puede recoger para diversos usos, como el riego de plantas o la limpieza del hogar. Estas prácticas no solo ayuda a ahorrar, sino que también reduce el desperdicio y contribuye a la conservación del medio ambiente.

APROVECHAR LA LLUVIA

deposito 1 Merca2.es

Aprovechar el agua de lluvia es una excelente manera de reducir tu factura de agua y ser más amigable con el medio ambiente. Si no tienes muchas plantas, simplemente deja algunos recipientes afuera durante la lluvia o utiliza el agua para regar tus macetas en casa. Ahora, si eres un apasionado de la jardinería y tienes un huerto frondoso, considera invertir en algunos depósitos. Colócalos estratégicamente cerca de los bajantes del techo para recolectar la mayor cantidad posible de agua de lluvia y así tener reservas para tus plantas en épocas más secas. ¡Es una forma práctica y ecológica de hacer uso de este valioso recurso natural!

REGAR EN EL MOMENTO ADECUADO

ahorro agua Merca2.es

Elegir el momento adecuado para regar puede marcar la diferencia en la eficiencia del uso del este recurso. La mejor ventana de tiempo para esta tarea es por la mañana temprano. Durante estas horas, la evaporación es mínima, lo que significa que tus plantas absorberán más agua. Además, en la mañana, las plantas están activando su metabolismo, lo que las hace más receptivas a los nutrientes y la hidratación. Así que, levántate temprano y da a tus plantas el impulso que necesitan para comenzar el día con energía.

UTILIZA SISTEMAS DE RIEGO EFICIENTES

riego huerto Merca2.es

Una excelente manera de optimizar el uso del agua en tu huerto es mediante sistemas de riego eficientes. Entre ellos, el sistema de riego por goteo sobresale por su capacidad para adaptar el suministro hídrico a las necesidades específicas de cada área de tu huerto. Además, puedes programar los horarios de riego, lo que te permite conservar recursos al evitar el desperdicio durante las horas más calurosas del día.

Si estás buscando una opción más económica pero igualmente efectiva, la regadera tradicional es una gran alternativa. Con ella, tienes el control total sobre la cantidad de agua que cada planta recibe, lo que te ayuda a utilizar solo lo necesario sin malgastar ni una gota. Ya sea que optes por la tecnología moderna del riego por goteo o por el método clásico de la regadera, cada opción te permite cuidar de tus plantas de manera responsable y eficiente.

CONSEJOS EXTRA PARA AHORRAR AGUA

aspersor Merca2.es

Además de los trucos mencionados para regar sin desperdiciar ese bien tan preciado que es el agua, ten también en cuenta los siguientes puntos: 

  • Elige plantas autóctonas. Estas plantas están adaptadas al clima y suelo local, lo que significa que necesitarán menos riego y cuidados especiales.
  • Protege tus plantas del clima. Utiliza vallas, setos u otros elementos de protección para resguardar tus plantas del viento fuerte y de condiciones climáticas extremas. Esto ayuda a minimizar la pérdida de humedad por evaporación y a mantener un ambiente más favorable para el crecimiento de tus plantas.
  • Prepara un acolchado para retener la humedad. Coloca materiales como paja, hojas, gravilla o áridos alrededor de la base de tus plantas. Este acolchado actúa como una barrera que reduce la evaporación del agua del suelo, manteniendo la humedad y reduciendo la frecuencia necesaria de riego.
  • Control de malas hierbas. Elimina regularmente las malas hierbas que compiten por agua y nutrientes con tus plantas cultivadas. Mantener el área libre de maleza garantiza que tus plantas reciban la cantidad adecuada de riego y nutrientes para su crecimiento óptimo.
  • Suelos tapizantes en lugar de césped. Considera utilizar suelos tapizantes, como cubiertas vegetales o materiales de bajo mantenimiento, en lugar de césped en áreas del jardín. Estos requieren menos agua y mantenimiento que el césped tradicional, lo que te ayuda a conservar la humedad y reducir el consumo en tu jardín.

Publicidad