lunes, 11 agosto 2025

Golpe a YouTube: Prime Video liderará la publicidad en smart TVs en EE. UU. a partir de 2027

A veces, los cambios en el mercado digital no son estruendosos, pero sí determinantes. Y según los últimos análisis de Morgan Stanley, uno de esos giros se avecina en el negocio de la publicidad en televisores conectados en Estados Unidos. YouTube, que hasta ahora reinaba en ese terreno con autoridad, cedería su trono a Prime Video en tan solo dos años.

Publicidad

Las cifras son claras y contundentes: en 2027, la plataforma de Amazon alcanzaría los 8.420 millones de dólares en ingresos publicitarios en smart TVs, superando los 8.180 millones de YouTube. Un vuelco que no es casual, sino el resultado de una estrategia meticulosa, cambios de consumo y un nuevo enfoque sobre cómo las marcas entienden hoy el valor de la publicidad.

1
Amazon acelera y deja atrás a un líder confiado

Durante más de una década, YouTube ha sido el indiscutido gigante de la publicidad en televisores inteligentes. Su dominio se apoyaba en una presencia transversal, una comunidad inmensa y una lógica de contenidos generados por los propios usuarios. Sin embargo, la tendencia está cambiando, y Prime Video se mueve con una velocidad que podría duplicar el ritmo de crecimiento de su rival.

Morgan Stanley sostiene que la clave de esta aceleración no está solo en el volumen de audiencia, sino en la calidad del entorno donde se emiten los anuncios. Prime Video ha sabido posicionarse como un espacio más seguro para las marcas, donde el riesgo de asociar un spot con contenido problemático es mucho menor. Algo que, aunque parezca menor, puede definir decisiones millonarias en la industria.

Además, Amazon no solo emite contenidos, sino que vende productos. Y ahí reside uno de los pilares más sólidos de su modelo publicitario: la capacidad de conectar directamente campañas con ventas reales. A diferencia de YouTube, donde el clic muchas veces es solo una expresión de interés, en Prime Video cada anuncio puede ser la antesala de una conversión.

Atrás

Publicidad