viernes, 8 agosto 2025

La OCU advierte: Multas de 80 euros por comprar las balizas V16 no homologadas en Amazon o Aliexpress  

En un contexto de preocupación creciente por la seguridad vial, la implementación del uso obligatorio de las balizas V16 con geolocalización ha supuesto un antes y un después para las carreteras españolas. Sin embargo, lo que debería haber sido un avance tecnológico orientado a salvar vidas está suponiendo una trampa para consumidores poco informados. Como advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la compra de balizas V16 no homologadas -o de balizas que no cuenten como tal- está en juego si decides hacerte con tu baliza a través de plataformas como Amazon o Aliexpress. La policía, l@s compañer@s de coche y tú mismo, pero que no tiene homologación o que no es una baliza V16 podrían ser tu salida.

Publicidad

1
BALIZAS TRAMPA EN MODELOS NO HOMOLOGADOS

BALIZAS TRAMPA EN MODELOS NO HOMOLOGADOS
Fuente: FREEPIK

Desde hace varios meses segun la «OCU», las plataformas online de compra han recibido un gran número de anuncios que prometen balizas V16 «de última generación» a precios sorprendentemente irrisorios. Algunos de estos modelos, por debajo de los 20 euros, supuestamente son capaces de cumplir con todos los requisitos legales, lo que ha atraído a compradores desprevenidos. Pero la OCU ha sido firme en su respuesta: «los más económicos suelen no cumplir la normativa».

El Real Decreto 2822/1998, por su parte, establece que todas las balizas V16 que se comercialicen a partir de enero de 2026 deben llevar per se la geolocalización incluida y la conexión automática con la DGT. De este modo, cuando un vehículo sufre una avería o un accidente, la V16 emite una alerta en tiempo real sobre la situación geográfica en la que se encuentra el coche y facilita la asistencia y evita el riesgo de que se produzcan nuevos incidentes. Las balizas no homologadas, muchas de las cuales se comercializan a través de canales internacionales o de vendedores poco transparentes, no llevan este tipo de tecnología e indudablemente no son legales a partir de la entrada en vigor de la norma.

La OCU aconseja aplicar una sencilla, pero fundamental norma: comprobar que el modelo esté en el listado oficial de la DGT previo a su compra. Este listado es público y se actualiza con regularidad, lo que lo convierte en una referencia que evita sustos. No basta con que el embalaje ponga “V16” o que el propio producto disponga de luces intermitentes: si no aparece en el listado, no sirve; ¡y además puede salir caro.

Atrás

Publicidad