Las autoridades sanitarias han encendido las alarmas. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria de alcance nacional tras confirmarse la presencia de Salmonella en lotes de fuet pertenecientes a tres reconocidas marcas. El hallazgo, que tuvo como punto de partida una investigación en Catalunya, ya ha desencadenado una cadena de actuaciones preventivas en al menos ocho comunidades autónomas.
Las marcas implicadas son Can Duran, Origin du Gout y La Tabla. Las consecuencias no se han hecho esperar: 162 personas han resultado afectadas por salmonelosis durante un festival celebrado en Oza-Cesuras (A Coruña), lo que ha evidenciado la gravedad de este brote y la necesidad urgente de retirar los productos del mercado. A continuación te explicaremos la importancia de esta preocupante alerta alimentaria.
1El origen de la alerta alimentaria: de Catalunya a toda España

Todo comenzó con una notificación de las autoridades sanitarias de Catalunya al Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), el engranaje nacional que permite actuar con inmediatez ante posibles riesgos para la salud. Fue precisamente la propia empresa fabricante la que dio la voz de alarma tras detectar la contaminación en varios de sus productos. Una decisión que, según ha comunicado la AESAN, se enmarca dentro del cumplimiento de la legislación vigente y busca prevenir la exposición de la ciudadanía a alimentos potencialmente inseguros.
La alerta alimentaria no se ha limitado al territorio catalán. Por el momento, se han identificado productos distribuidos en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Comunitat Valenciana, Comunidad de Madrid y Catalunya. Sin embargo, la AESAN advierte de que no puede descartarse que los fuets hayan sido redistribuidos a otras regiones o incluso exportados, pues se ha confirmado la presencia de estos lotes también en Francia, Portugal y Andorra.