sábado, 2 agosto 2025

Lasaña de verduras: un clásico italiano con alma vegetal

Cuando uno piensa en lasaña, la mente se va directa a una escena de película italiana: una mesa repleta de platos humeantes, el olor a tomate, queso fundido y albahaca flotando por el aire, y alguien gritando desde la cocina: “¡La lasagna está pronta!”. La lasaña, ese maravilloso pastel de pasta horneada en capas, es uno de esos platos que traspasan fronteras, idiomas y preferencias alimenticias. Pero ¿qué pasa cuando sustituimos la carne por un desfile colorido de verduras? Entonces nace una estrella: la lasaña de verduras.

Publicidad

Tan reconfortante como la receta clásica, pero más ligera y llena de matices. Hoy te contaré su historia, te enseñaré cómo prepararla paso a paso, te daré ideas para personalizarla y te sugeriré con qué acompañarla para que tu experiencia sea completa. ¿Te animas?


1
🧾 Historia de la lasaña (y cómo nació su versión vegetal)

Fuente: Freepik

La lasaña (o lasagna, en italiano) tiene un origen más antiguo de lo que muchos creen. Si bien se asocia directamente con Italia, existen registros que sugieren que los antiguos griegos y romanos ya preparaban platos similares con capas de masa y rellenos. De hecho, el término lasanon era usado en griego para describir un tipo de recipiente para cocinar, que los romanos adaptaron como lasanum, del cual deriva el nombre actual.

Pero fue en la región de Emilia-Romaña, y particularmente en la ciudad de Bolonia, donde se consolidó la lasaña que conocemos hoy: capas de pasta intercaladas con ragú (salsa de carne), bechamel y queso parmesano, gratinadas al horno. Una bomba de sabor, sí, pero también de contundencia.

Con el tiempo y la expansión de la gastronomía italiana por el mundo, surgieron variantes adaptadas a diferentes gustos y necesidades: sin carne, sin gluten, sin lácteos… La versión con verduras se ha convertido en una de las favoritas por su equilibrio: mantiene el espíritu acogedor de la lasaña, pero con un enfoque más fresco, ligero y vegetal. Y lo mejor: puedes hacerla tan sencilla o sofisticada como quieras.


Atrás

Publicidad