martes, 29 julio 2025

Cómo hacer un inigualable pollo al chilindrón digno de tu abuela

El pollo al chilindrón es un plato clásico de la cocina española, especialmente asociado a la región de Aragón y Navarra. Su historia está profundamente enraizada en la tradición culinaria de estas tierras, donde se valora mucho el uso de ingredientes frescos y locales, como el pollo, los pimientos y los tomates.

Publicidad

El término «chilindrón» proviene del idioma árabe, y se relaciona con la palabra «chili», refiriéndose al uso de chiles e ingredientes picantes en las preparaciones. Aunque el chilindrón ha evolucionado a lo largo del tiempo, el concepto básico de un guiso de carne cocinado con una rica salsa de pimientos y tomate ha permanecido constante.

Tradicionalmente, el pollo al chilindrón se ha preparado para celebraciones y reuniones familiares, aprovechando su sabor contundente y la facilidad con la que se puede servir a un gran número de personas. Con el tiempo, ha adquirido reconocimiento y popularidad, convirtiéndose en un plato estrella en muchos restaurantes de la península.

2
Receta paso a paso para hacer pollo al chilindrón

Fuente: Freepik.es

1. Preparar los ingredientes

1. Lavar y trocear el pollo: Si usas pollo entero, corta en trozos. Lava bien bajo agua fría y seca con papel de cocina.

2. Picar las verduras: Lava y pica finamente la cebolla y corta los pimientos en tiras alargadas. También, pica los dientes de ajo.

3. Preparar los tomates: Si utilizas tomates frescos, pélalos, quítales las semillas y tritúralos. Si optas por los enlatados, simplemente abre la lata y resérvala.

2. Cocinar el pollo

1. Calentar el aceite: En una cazuela grande, calienta 100 ml de aceite de oliva virgen extra a fuego medio.

2. Dorar el pollo: Cuando el aceite esté caliente, añade los trozos de pollo. Cocínalos hasta que estén dorados por todas partes, aproximadamente 8-10 minutos. Retira el pollo de la cazuela y reserva.

3. Sofreír las verduras

1. Añadir la cebolla y el ajo: En la misma cazuela, añade la cebolla picada y los dientes de ajo. Sofríe durante 5 minutos hasta que la cebolla esté transparente.

2. Incorporar los pimientos: Agrega los pimientos rojos y verdes a la mezcla. Cocina por otros 5-7 minutos, hasta que se ablanden.

3. Agregar el pimentón: Añade la cucharadita de pimentón dulce, removiendo rápidamente para que no se queme.

Publicidad

4. Incorporar el pollo y el tomate

1. Reincorporar el pollo: Coloca de nuevo el pollo dorado en la cazuela, mezclándolo con las verduras sofritas.

2. Añadir los tomates: Incorpora los tomates triturados. Mezcla bien y añade la hoja de laurel si la estás utilizando.

3. Cocinar a fuego lento: Vierte un poco de agua o caldo hasta cubrir justo el pollo y deja que reduzca a fuego medio-bajo durante unos 30 minutos. Es fundamental que el pollo se cocine bien y que los sabores se integren.

5. Ajustar y terminar el plato

1. Probar y sazonar: A mitad de la cocción, prueba el guiso y ajusta la sal y pimienta al gusto. Puedes añadir también un chorrito de vino tinto para darle un sabor más profundo.

2. Verificar la cocción: Revisa que el pollo esté tierno y que la salsa haya espesado. Si es necesario, puedes dejar cocinar un poco más.

6. Presentación y servir

1. Emplatar: Una vez que el pollo al chilindrón esté bien cocinado, apaga el fuego y deja reposar unos minutos.

2. Decoración: Sirve el guiso en un plato hondo y espolvorea un poco de perejil fresco picado por encima para dar un toque colorido.

3. Acompañar: El pollo al chilindrón es un platillo muy versátil que se puede acompañar con arroz, patatas fritas o pan crujiente para disfrutar de la deliciosa salsa.


Publicidad