domingo, 27 julio 2025

Cómo hacer unas exquisitas migas manchegas: La mejor cocina de aprovechamiento que hay

Las migas son un plato típico de la gastronomía española que se ha arraigado especialmente en las regiones de La ManchaExtremadura y Andalucía. Su origen se remonta a épocas en las que era necesario aprovechar al máximo los recursos disponibles en la cocina. Se considera un plato de comida humilde, elaborado a base de pan duro que, al ser rehidratado y cocinado, se transforma en un plato delicioso y sustancioso.

Publicidad

El nombre «migas» proviene de la palabra que se refiere a «migas de pan», es decir, pequeños trozos de pan que se desmenuzan y se utilizan como base para el plato. La versión manchega de las migas se caracteriza por su uso de ingredientes simples pero sabrosos, como el ajo, el aceite de oliva, el pimiento y, a menudo, embutidos como chorizo o tocino. Este plato tiene una fuerte conexión con la cultura rural de Castilla-La Mancha, donde se preparaba para alimentar a los labradores durante los duros trabajos en el campo.

Tradicionalmente, las migas eran un plato destinado a aprovechar el pan del día anterior, por lo que su esencia radica en la capacidad de convertir ingredientes sencillos y humildes en algo delicioso y satisfactorio.

2
Receta paso a paso para hacer migas manchegas

Fuente: Freepik.es

1. Preparar el pan

Las migas siempre comienzan con el pan. Es muy importante que el pan que utilices sea del día anterior, ya que esto asegura que esté lo suficientemente seco para absorber los sabores sin deshacerse.

1. Desmenuzar el pan: Si no tienes pan ya desmigajado, corta el pan en trozos pequeños o desmenúzalo con las manos hasta que obtengas migas de un tamaño uniforme. Usar pan de cristal o una buena barra de pan tradicional da como resultado unas migas que tienen una textura más interesante.

2. Humedecer el pan: En un bol, añade un poco de agua al pan desmenuzado y mezcla con las manos hasta que esté ligeramente húmedo. Evita que quede empapado; solo necesita un poco de agua para rehidratarse.

2. Preparar los ingredientes

1. Picar los ajos: Pela los dientes de ajo y pícalos finamente. Esto ayudará a que su sabor se libere más fácilmente durante la cocción.

2. Cortar los pimientos: Lava el pimiento rojo y córtalo en tiras o en cubos, según prefieras.

3. Cortar el chorizo y la panceta: Si decides usar chorizo y panceta, córtalos en rodajas o trozos pequeños para que se cocinen rápidamente en la sartén.

3. Cocinar las migas

1. Calentar el aceite: En una sartén grande o en una cazuela baja, vierte 100 ml de aceite de oliva virgen extra y caliéntalo a fuego medio.

2. Añadir el ajo: Incorpora los dientes de ajo picados en el aceite caliente y sofríelos hasta que estén dorados, vigilando que no se quemen.

Publicidad

3. Incorporar el chorizo y la panceta: Una vez que el ajo esté dorado, añade los trozos de chorizo y panceta a la sartén. Cocina todo junto durante 3-4 minutos o hasta que el chorizo empiece a soltar su grasa y volverse crujiente.

4. Agregar el pimiento: Añade el pimiento rojo a la mezcla y cocina durante unos 2-3 minutos más, permitiendo que se ablande un poco.

5. Incorporar el pan: Finalmente, añade el pan húmedo a la sartén, mezclando bien todos los ingredientes. Debes asegurarte de que el pan se impregne con los sabores del aceite, el ajo, el chorizo y el pimiento.

6. Cocinar a fuego lento: Cocina las migas a fuego medio-bajo, moviéndolas ocasionalmente, durante 10-15 minutos. Esto hará que se doren y se vuelvan crujientes. La textura final debe ser suelta y un poco crujiente, pero no seca.

4. Servir las migas

1. Emplatar: Una vez que las migas estén doradas y crujientes, retíralas del fuego y déjalas reposar durante un par de minutos.

2. Opcional – Freír huevos: Si decides incluir huevos, fríelos en una sartén mientras las migas reposan. Dos o tres huevos fritos sobre el plato de migas son un acompañamiento clásico que añade un toque cremoso.

3. Presentación: Sirve las migas en platos hondos y, si lo deseas, coloca un huevo frito encima. Puedes acompañar con uvas frescas o pimientos fritos al lado.


Publicidad