El arroz negro es un plato típico de la cocina mediterránea, especialmente en las regiones costeras de España, como la Comunidad Valenciana y Cataluña. Su característica más distintiva es su color oscuro, que se debe al uso de tinta de calamar o pulpo, un ingrediente que realza el sabor a mar del plato.
El origen del arroz negro está vinculado a la rica tradición pesquera de las costas mediterráneas. Se cree que nació entre los pescadores que utilizaban los ingredientes que tenían a mano, creando un plato que no solo era nutritivo sino también atractivo visualmente. Con el tiempo, el arroz negro se ha convertido en un clásico que aparece en los menús de muchos restaurantes, y su popularidad se ha expandido a pesar de su humilde origen.
La base de este delicioso plato es el arroz bomba o el arroz de grano corto, que absorbe bien los sabores del caldo y la tinta. En cada bocado, la mezcla de mariscos, especias y el profundo sabor del mar invita a una explosión de sensaciones que celebra la riqueza del Mediterráneo.
4Acompañamientos para el arroz negro

Para disfrutar de un plato completo, considera servir el arroz negro con:
– Ensalada: Una ensalada verde ligera o una ensalada de tomate aporta frescura y equilibrio a la comida.
– Alioli: Para quienes les gusta, un alioli casero es un gran acompañamiento que complementa el sabor del mar.
– Vino blanco: Un vino blanco seco o rosado es el maridaje perfecto para este plato, resaltando los sabores del mar.