Las natillas son un postre tradicional en muchas culturas, especialmente en España, donde se han disfrutado durante generaciones. Con su textura cremosa y su sabor dulce, son el cierre perfecto para cualquier comida. En esta receta, te enseñaremos a hacer natillas caseras con un toque especial: galletas. Este postre es perfecto tanto para los días festivos como para el día a día, y seguro que traerá sonrisas a todos los que lo prueben.
El origen de las natillas se remonta a la antigua Roma, donde los romanos ya preparaban comidas a base de huevos y leche. Sin embargo, la versión que conocemos hoy en día como natillas empezó a popularizarse en Europa durante la Edad Media. A lo largo de los años, diferentes culturas han adoptado y adaptado la receta, incorporando diferentes ingredientes y estilos de preparación.
En España, las natillas se han convertido en un postre tradicional que se sirve en muchos hogares y restaurantes, especialmente durante las festividades. A menudo, se les añade galleta o canela, y la presentación puede variar de una región a otra. Las natillas con galleta son especialmente queridas, ya que el contraste de la galleta crujiente con la suavidad de la crema es sencillamente irresistible.
2Receta paso a paso para hacer natillas con galleta

1. Preparar los ingredientes
1. Medir la leche: En una cacerola, mide 500 ml de leche entera. Puedes calentar un poco más si prefieres que esté a temperatura ambiente.
2. Separar yemas de claras: En un bol grande, separa 4 yemas de huevo de las claras y colócalas en el bol. No es necesario usar las claras en esta receta, así que puedes reservarlas para otra preparación o hacer un merengue más tarde.
3. Mezclar ingredientes secos: En un tazón aparte, combina 100 g de azúcar y 30 g de maicena. Esta mezcla ayudará a espesar las natillas.
2. Cocinar la mezcla
1. Calentar la leche: En la cacerola, calienta a fuego medio la leche junto con una rama de canela (si decides usarla). Espera a que esté caliente, pero no dejes que hierva.
2. Batir las yemas y el azúcar: En el bol con las yemas de huevo, añade la mezcla de azúcar y maicena. Bate bien con un batidor de mano o una varilla hasta que esté completamente suave y homogéneo.
3. Templar las yemas: Cuando la leche esté caliente, retira la canela y vierte lentamente una pequeña cantidad de la leche caliente en la mezcla de yemas, batiendo constantemente. Esto ayuda a templar las yemas y evitar que se cocinen inmediatamente.
4. Combinar todo: Después de templar las yemas, añade toda la mezcla de yemas de huevo a la cacerola con el resto de la leche caliente. Remueve constantemente para evitar que se formen grumos.
5. Cocinar a fuego bajo: Continúa cocinando la mezcla a fuego bajo, sin dejar de mezclar, hasta que espese, lo cual puede llevar entre 10-15 minutos. La mezcla debe cubrir el dorso de una cuchara cuando esté lista.
3. Servir las natillas
1. Retirar del fuego: Cuando la mezcla tenga la consistencia deseada, retira la cacerola del fuego. Si has añadido extracto de vainilla, este es el momento de hacerlo; añádelo a la mezcla y revuelve bien.
2. Verter en recipientes: Llena los recipientes o tazones donde desees servir las natillas. Si lo prefieres, puedes optar por una presentación más sofisticada usando copas de postre.
3. Agregar las galletas: Justo antes de que las natillas se enfríen, coloca algunas galletas María en la parte superior de cada porción. Puedes romperlas si lo deseas para que se empapen en la crema.
4. Refrigerar: Deja que las natillas se enfríen a temperatura ambiente y luego colócalas en la nevera. Déjalas reposar durante al menos 2 horas para que tomen una buena temperatura y mejoren en sabor.
4. Servir y decorar
1. Decorar al servir: Al momento de servir, puedes decorar las natillas con un poco de canela molida por encima o añadir un trozo de galleta en la parte superior para una presentación atractiva.
2. Opciones de servir: Sirve las natillas frías, y considera acompañarlas con frutos secos, frutas frescas o compota de frutas para un contraste delicioso.
Variantes de las natillas
La receta tradicional de natillas es bastante versátil, lo que significa que puedes personalizarla a tu gusto. Aquí hay algunas ideas de variantes:
1. Natillas de chocolate: Simplemente añade 2 cucharadas de cacao en polvo a la mezcla mientras calientas la leche. Asegúrate de mezclar bien para que no se formen grumos.
2. Natillas con café: Sustituye parte de la leche por café expreso o fuerte para un sabor a café. Esto es perfecto para los amantes de esta bebida.
3. Natillas de coco: Añade leche de coco en lugar de parte de la leche regular y espolvorea un poco de coco rallado por encima al servir.
4. Natillas de vainilla: Usa una vaina de vainilla en lugar del extracto para un sabor más profundo y aromático.