jueves, 17 julio 2025

Cómo preparar una sencilla y sabrosa ensalada César casera en pocos pasos

La ensalada César es un clásico de la cocina que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su origen se atribuye a Caesar Cardini, un restaurador italoamericano que creó la ensalada en su restaurante en Tijuana, México, en 1924. Según la leyenda, Cardini inventó la ensalada casi por accidente, utilizando lo que tenía a mano en la cocina para hacer algo que sorprendiera a sus clientes en una noche ajetreada.

Publicidad

La ensalada original no incluía pollo, como es común en muchas versiones modernas, sino que estaba compuesta por lechuga romana, crutones, queso parmesano, ajo, y la famosa salsa César, que incluye yema de huevo, mostaza y salsa Worcestershire. Con el tiempo, la receta se ha popularizado y adaptado a diferentes culturas, y hoy en día se puede encontrar en la mayoría de los restaurantes de todo el mundo.

3
Variantes de la ensalada César

Fuente: Freepik.es

La ensalada César se presta a muchas variaciones para adaptarse a los gustos personales y necesidades dietéticas. Aquí hay algunas ideas que puedes considerar:

1. Ensalada César Vegana: Sustituye la yema de huevo por aguacate o tofu sedoso para hacer la salsa cremosa. Puedes omitir el pollo y agregar proteína de origen vegetal, como garbanzos.

2. Ensalada César con Pescado: Prueba con salmón ahumado en lugar de pollo. Esto aporta un sabor ahumado y elegante.

3. Ensalada César de quinoa: Añade quinoa cocida a la mezcla para aportar textura y nutrientes adicionales.

4. Ensalada César con pimientos asados: Los pimientos asados añaden dulzura y un sabor ahumado delicioso. Puedes mezclarlos con la lechuga o usarlos como decoración.


Publicidad