lunes, 7 julio 2025

Te contamos la seria advertencia que la OCU ha lanzado sobre los protectores solares que te sobraron el verano pasado

La exposición segura al sol no se improvisa y, sin embargo, muchos guardamos ese protector solar acabado a medias para el siguiente verano. La OCU advierte que esta práctica común entraña riesgos para la salud de tu piel, pues un producto viejo puede haber perdido eficacia sin que lo notes a simple vista.

Publicidad

Seguir usando un envase tras meses guardado puede parecer un ahorro, pero la OCU subraya que protegerse bien del sol es esencial. El esfuerzo de desechar y reemplazar ese bote antiguo se convierte en una inversión en tu salud cutánea, evitando daño acumulado y accidentes dermatológicos evitables.

1
Comprobación inicial imprescindible tal y como la OCU aconseja

Fuente: Merca2

La OCU recuerda que antes de reutilizar tu protector solar debes comprobar sus propiedades organolépticas. Un envase guardado puede sufrir alteraciones invisibles en la textura o el olor. Si notas grumos, separación de fases o un olor rancio, el producto ha caducado.

En el laboratorio, los técnicos de la OCU evalúan estas variaciones como indicio de degradación de filtros UV. Aunque el bote parezca intacto, el calor y la luz acumulados pueden haber dañado la formulación, restando protección frente a los rayos UVA y UVB.

Atrás

Publicidad