La quiche de bacon con queso es un plato emblemático de la cocina francesa que ha ganado su lugar en las mesas de todo el mundo. Con una base crujiente y un relleno cremoso, esta deliciosa tarta salada se ha convertido en un favorito para brunches, almuerzos y cenas informales. En esta receta, descubrirás la historia de la quiche, los ingredientes necesarios, el procedimiento para prepararla, algunas variantes y recomendaciones de acompañamiento para disfrutar al máximo.
La quiche tiene sus raíces en la región de Lorena, en Francia. Su nombre proviene de la palabra alemana «kuchen», que significa pastel. La receta original, conocida como quiche lorraine, se realizaba con una base de masa quebrada rellena de una mezcla de huevos y crema. Con el tiempo, esta revolución culinaria se extendió por toda Francia, dando lugar a diversas versiones que incorporaban diferentes ingredientes, desde vegetales hasta carnes, como el bacon.
El bacon, en particular, se ha convertido en uno de los ingredientes más populares en la quiche y, aunque la quiche lorraine original no lo incluía, su uso se ha popularizado a nivel global, adaptándose a los gustos y costumbres locales en muchos países.
1Ingredientes para la quiche de bacon con queso

Para preparar una quiche de bacon con queso que rinda aproximadamente 6 porciones, necesitarás los siguientes ingredientes:
Ingredientes para la base:
– 200 g de harina de trigo (puedes usar harina integral para una opción más saludable)
– 100 g de mantequilla fría (cortada en cubos)
– 1 huevo (para enriquecer la masa)
– 1 cucharadita de sal
– Agua fría (opcional, solo si necesitas ajustar la masa)
Ingredientes para el relleno:
– 150 g de bacon o panceta (cortado en trozos pequeños)
– 150 g de queso rallado (puede ser gruyère, cheddar o cualquier queso que se derrita bien)
– 3 huevos
– 250 ml de nata para montar (crema de leche)
– Sal y pimienta (al gusto)
– Nuez moscada (opcional, para un toque aromático)