sábado, 24 mayo 2025

Así se hace un arroz tres delicias más rico que el del restaurante chino de tu barrio

El arroz tres delicias, conocido en chino como «Yangzhou fried rice» (扬州炒饭 – Yángzhōu chǎofàn), es uno de los platos más icónicos y queridos de la gastronomía china fuera de sus fronteras. Su popularidad se debe a su versatilidad, su combinación de sabores y texturas, y su capacidad para adaptarse a los ingredientes disponibles. Pero antes de sumergirnos en la receta, hagamos un breve viaje a través de su historia.

Publicidad

Aunque comúnmente se le asocia con la ciudad de Yangzhou, en la provincia de Jiangsu, el concepto de «arroz frito» se remonta a la dinastía Sui (581-618 d.C.). En aquella época, se buscaba una forma de aprovechar el arroz sobrante, evitando el desperdicio. Así nació la idea de saltear el arroz con otros ingredientes, dando lugar a un plato sabroso y nutritivo.

El «Yangzhou fried rice» en particular, ganó fama durante la dinastía Qing (1644-1912 d.C.) y se convirtió en un plato distintivo de la región. La versión original solía incluir ingredientes como cerdo asado (char siu), gambas, guisantes, zanahorias y huevos, combinados con un arroz de grano largo. Con el tiempo, la receta fue evolucionando y adaptándose a los gustos y disponibilidad de ingredientes en diferentes partes del mundo, dando origen a la versión que conocemos hoy como «arroz tres delicias». El nombre «tres delicias» hace referencia a los ingredientes principales que suelen darle su carácter: un tipo de carne (cerdo, pollo, jamón), marisco (gambas) y verduras (guisantes, zanahoria, tortilla).

4
Variantes y acompañamientos del arroz tres delicias

Fuente: Freepik.es

El arroz tres delicias es increíblemente versátil. Aquí tienes algunas ideas para personalizarlo:

Variantes de ingredientes:

  • Proteínas:
    • Pollo: Trozos de pechuga o muslo de pollo marinado en salsa de soja y maicena antes de saltear.
    • Tofu: Tofu firme prensado y cortado en dados, salteado hasta que esté dorado.
    • Salchicha china (Lap Cheong): Una salchicha dulce y salada que aporta un sabor único.
  • Verduras:
    • Maíz dulce: Añade un toque de dulzura y color.
    • Champiñones: Shiitake o champiñones frescos cortados en láminas.
    • Brotes de soja: Para un toque crujiente al final.
    • Pimiento rojo: Cortado en dados pequeños.
  • Salsas:
    • Salsa de pescado: Si te gusta un toque umami más pronunciado.
    • Un poco de azúcar: Para equilibrar los sabores salados.

Acompañamientos:

El arroz tres delicias es un plato bastante completo por sí mismo, pero puedes complementarlo con:

  • Rollitos de primavera: Un clásico que nunca falla.
  • Dim Sum: Una selección de dumplings al vapor o fritos.
  • Pollo con almendras o limón: Platos principales que combinan muy bien.
  • Ternera con brócoli: Otra opción popular.
  • Sopa agripicante: Para empezar la comida.
  • Un poco de chile fresco picado o aceite de chile: Si te gusta el picante.

¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tu familia y amigos con un arroz tres delicias casero que nada tendrá que envidiar al del restaurante! La clave está en la preparación, el fuego alto y el amor por la cocina. ¡Buen provecho!

Publicidad
Siguiente

Publicidad