jueves, 15 mayo 2025

Fideuá de mariscos, la clásica paella con fideos

La fideuá es un delicioso plato que proviene de la costa mediterránea de España, especialmente conocido en la Comunidad Valenciana. Similar a la paella, pero utilizando fideos en lugar de arroz, la fideuá se ha convertido en un símbolo de la cocina española y es un plato ideal para disfrutar en fiestas y reuniones familiares. La variedad de la fideuá de mariscos, que se elabora con diferentes tipos de mariscos frescos, añade un toque especial que la convierte en una experiencia culinaria impresionante. En este artículo, exploraremos la historia de la fideuá, los ingredientes necesarios para hacerla, una receta detallada paso a paso y algunas sugerencias de acompañamiento que realzarán este sabroso plato.

La fideuá tiene sus raíces en la tradición de la cocina mediterránea, y se dice que se originó en la ciudad de Gandía, en Valencia, en la década de 1920. Se creó como una alternativa a la paella, utilizando fideos en lugar de arroz. Según la leyenda, un cocinero de la región que estaba preparando paella para los pescadores decidió usar fideos para aprovechar los ingredientes marinos que tenía disponibles. La idea fue un éxito, y a partir de entonces, la fideuá comenzó a ganar popularidad en toda la costa valenciana.

A lo largo del tiempo, la fideuá ha evolucionado en ingredientes y formas de preparación. Aunque la receta tradicional puede variar, el concepto principal de un guiso lleno de sabor y aromas del mar permanece constante. Hoy en día, la fideuá de mariscos es uno de los platos más reconocidos y disfrutados no solo en España, sino también en muchos países alrededor del mundo.

Publicidad

1
Ingredientes para la fideuá de mariscos

Fuente: Freepik.es

– Fideos:
– 400 g de fideos para fideuá (o fideos finos, tipo cabello de ángel)

– Mariscos:
– 200 g de gambas o langostinos, pelados
– 200 g de calamares, limpios y cortados en aros
– 200 g de mejillones, limpios
– 200 g de almejas, limpias

Ingredientes para el sofrito

– Verduras:
– 1 cebolla, picada finamente
– 3 dientes de ajo, picados
– 1 pimiento rojo, cortado en cubos
– 2 tomates maduros, pelados y triturados (o 200 g de tomate triturado)

– Aceite y caldo:
– 60 ml de aceite de oliva virgen extra
– 1 litro de caldo de pescado (puedes utilizar caldo de marisco para un sabor más intenso)

Especias y sazonadores

– Condimentos:
– 1 cucharadita de pimentón dulce
– Hebras de azafrán (opcional, para dar color y un sabor sutil)
– Sal y pimienta al gusto
– Unas ramitas de perejil fresco para decorar

Atrás

Publicidad