El estofado de rabo de toro es un plato emblemático de la gastronomía andaluza, especialmente apreciado en Córdoba. Con una rica historia y un proceso de cocción que resalta los sabores de los ingredientes, este estofado se caracteriza por su textura gelatinosa y su profundo sabor, convirtiéndolo en una verdadera joya culinaria. En este artículo, nos adentraremos en la historia de este plato, los ingredientes necesarios, la receta detallada paso a paso, y algunas sugerencias de acompañamiento que harán que esta comida sea aún más especial.
La historia del estofado de rabo de toro se remonta a tiempos antiguos, cuando las comunidades rurales y campesinas en Andalucía dependían de la carne de animales de trabajo, como los toros, que eran utilizados en labores agrícolas. Tras las corridas de toros, donde muchas veces los animales eran sacrificados, el rabo era un corte que no se desaprovechaba, convirtiéndose en un ingrediente clave en el cocinado tradicional.
Si bien está estrechamente relacionado con la tradición taurina, el estofado de rabo de toro adquirió relevancia como un plato popular en las tabernas y restaurantes de Córdoba. Su preparación, que implica una cocción lenta y cuidadosa, permite que la carne se vuelva tierna y que los sabores se integren de manera extraordinaria. En la actualidad, sigue siendo un plato icónico de la gastronomía andaluza, servido en menús especiales y durante las celebraciones locales.
1Ingredientes para el estofado de rabo de toro

– Rabo de toro:
– 1.5 kg de rabo de toro (cortado en trozos)
– Verduras:
– 2 cebollas grandes, picadas
– 2-3 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
– 1 pimiento rojo, cortado en trozos
– 2-3 dientes de ajo, picados
– 1 hoja de laurel
– Líquidos:
– 500 ml de vino tinto (preferiblemente de calidad, tipo tempranillo)
– 1 litro de caldo de carne (puedes usar agua, pero el caldo aportará más sabor)
– Condimentos:
– 4-6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
– Sal y pimienta al gusto
– Pimentón dulce (opcional, para un toque ahumado)
Opcionales
– Otros ingredientes:
– 100 g de tomate triturado (para una salsa más rica)
– 100 g de almendras molidas (para espesar la salsa y añadir un sabor más profundo)