domingo, 11 mayo 2025

Cómo preparar un delicioso cazón en adobo al estilo andaluz que quita el sentío

El cazón en adobo es un plato tradicional andaluz que destaca por su sabor y la riqueza de sus ingredientes. Este plato, que consiste en cazón marinado y frito, es famoso en muchas localidades costeras de Andalucía y se ha convertido en un símbolo de la rica gastronomía del sur de España. Su preparación es sencilla, y puede servirse como tapa o plato principal, ideal para compartir en familia o con amigos. En este artículo, exploraremos la historia del cazón en adobo, los ingredientes necesarios, la receta paso a paso y algunas sugerencias de acompañamiento que realzarán aún más este plato.

El cazón (también conocido como tiburón perro) es un pescado que ha sido parte de la dieta mediterránea durante siglos, especialmente en las regiones costeras donde la pesca ha sido una actividad clave. En Andalucía, el uso de este pescado en adobo tiene antecedentes que se remontan a épocas antiguas, donde la preservación del pescado a través de marinados era fundamental, dado que el pescado fresco no siempre estaba disponible.

El adobo es una técnica de conservación y cocción muy común en la cocina española, especialmente en Andalucía, donde las especias y los condimentos son utilizados para dar sabor a las carnes y pescados. Esta práctica permite que el pescado adquiera un sabor intenso y se mantenga jugoso. A lo largo de los años, el cazón en adobo se ha popularizado en ferias, festivales y bares de tapas, convirtiéndose en un alimento amado por los locales y los turistas por igual.

Publicidad

2
Receta paso a paso de cazón en adobo

Fuente: Agencias

Preparación del cazón

1. Limpieza del pescado:
– Si no lo has hecho ya, asegúrate de que el cazón esté bien limpio y sin espinas. Es muy importante que el pescado esté fresco para garantizar mejores sabores. Además, corta el cazón en trozos de aproximadamente 3-4 cm, que serán más fáciles de manejar al freír.

Preparar el adobo

2. Hacer la marinada:
– En un bol grande, mezcla los dientes de ajo machacados, comino, pimentón, orégano, sal, vinagre y agua. Remueve bien para que todo se integre.

3. Marinar el cazón:
– Añade los trozos de cazón al bol con la marinada. Asegúrate de que todos los trozos estén bien cubiertos por el adobo. Cubre el bol con film transparente y deja marinar en la nevera durante al menos 2 horas. Para mejores resultados, puedes dejarlo toda la noche para que el pescado absorba todos los sabores.

Cocción del cazón

4. Calentar el aceite:
– En una sartén honda o una freidora, vierte suficiente aceite de oliva virgen extra para cubrir el fondo, aproximadamente 3-4 cm de profundidad. Calienta el aceite a fuego medio-alto.

5. Freír el cazón:
– Mientras el aceite se calienta, saca el cazón de la marinada, escurre el exceso de líquido y pasa los trozos por harina (esto ayuda a crear una capa crujiente).

6. Comprobar la temperatura del aceite:
– Para saber si el aceite está caliente, puedes añadir un pequeño trozo de pan. Si burbujea y empieza a dorarse, está listo para freír.

7. Freír el pescado:
– Una vez caliente, añade los trozos de cazón al aceite. Fríelos en tandas para evitar aglomeraciones que puedan bajar la temperatura del aceite. Cocina cada lado durante unos 3-4 minutos o hasta que estén dorados.

8. Escurrir el exceso de aceite:
– Utiliza una espumadera para sacar el cazón frito y colócalo sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Servir el cazón en adobo

9. Presentación:
– Sirve los trozos de cazón en un plato grande o una bandeja, decorando con rodajas de limón y espolvoreando un poco de perejil fresco por encima para un toque de color.


Publicidad