La tarta de galletas Oreo es un postre que ha capturado los corazones de los amantes del chocolate y los dulces en todo el mundo. Esta deliciosa tarta combina el inconfundible sabor de las galletas Oreo con una crema suave y rica, creando una experiencia irresistible para cualquier amante de los postres. Fácil de hacer y perfecta para celebraciones o merendolas, esta tarta es ideal para compartir momentos especiales. En esta receta, exploraremos la historia de las galletas Oreo, los ingredientes que necesitas, y te guiaré a través de un paso a paso detallado, así como algunas sugerencias de acompañamiento para disfrutar aún más de esta delicia.
Las galletas Oreo fueron creadas por la empresa Nabisco, originalmente conocida como la National Biscuit Company, en 1912. Aunque existen varias teorías sobre el origen de su nombre, una de las versiones más populares es que «Oreo» proviene de la palabra griega «oros», que significa «montaña», haciendo alusión a su color oscuro y su forma distintiva.
Desde su lanzamiento, las Oreo han ido evolucionando y convirtiéndose en un clásico. Inicialmente, estas galletas estaban hechas de chocolate y tenían un sabor ligeramente diferente al que conocemos hoy. Con el tiempo, se incorporó el famoso relleno de crema, el cual ha llegado a asociarse estrechamente con la marca. En los años 20, las galletas Oreo comenzaron a ganar popularidad en todo Estados Unidos y, en las décadas siguientes, se han convertido en uno de los productos de galletas más vendidos del mundo.
En el año 1995, se lanzó la receta «Oreo Pie», que fue la precursora de la tarta de galletas Oreo que disfrutamos hoy. La versatilidad de las galletas Oreo ha llevado a una variedad de recetas, desde pasteles y tartas hasta helados y batidos, haciendo que su popularidad continúe creciendo.
2Receta paso a paso de tarta de galletas Oreo

Preparar la base
1. Triturar las galletas:
– Comienza por triturar los 300 g de galletas Oreo en un procesador de alimentos hasta que queden como un polvo fino. Si no tienes un procesador, puedes colocarlas en una bolsa de plástico y aplastarlas con un rodillo.
2. Mezclar con mantequilla:
– En un bol grande, mezcla las galletas trituradas con los 100 g de mantequilla derretida. Revuelve bien hasta que esté completamente integrada y tenga una textura similar a la arena húmeda.
3. Formar la base:
– Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). En un molde desmontable de aproximadamente 23 cm de diámetro, presiona la mezcla de galletas en el fondo y los lados, formando una base uniforme. Usa el dorso de una cuchara o un vaso para asegurarte de que esté bien compactada.
4. Hornear:
– Hornea la base durante unos 10 minutos para que adquiera un poco de firmeza. Luego retira del horno y deja enfriar mientras preparas el relleno.
Preparar el relleno
5. Batir el queso crema:
– En un bol grande, añade los 400 g de queso crema. Utiliza una batidora eléctrica o un batidor de mano para batir el queso hasta que esté suave y cremoso. Esto asegurará que no haya grumos en tu mezcla.
6. Añadir el azúcar:
– Incorpora los 150 g de azúcar glas poco a poco a la mezcla de queso crema. Bate hasta que esté completamente integrado y la mezcla esté suave.
7. Incorporar la nata:
– En un bol aparte, bate los 200 ml de nata para montar hasta que forme picos firmes. Esto aportará una textura cremosa y aireada al relleno. Añade el extracto de vainilla y mezcla suavemente con el queso crema y azúcar.
8. Combinar:
– Con cuidado, incorpora la nata montada al queso crema, usando una espátula y movimientos envolventes para mantener la aireación. Esto hará que el relleno sea ligero y esponjoso.
Montar la tarta
9. Verter el relleno:
– Una vez que la base de galleta Oreo haya enfriado, vierte la mezcla de queso crema sobre la base, alisándola uniformemente con una espátula.
10. Refrigerar:
– Cubre la tarta con film transparente y refrigérala durante al menos 4 horas, idealmente durante toda la noche. Esto permitirá que el relleno se asiente y se endurezca.
Decoración de la tarta
11. Decorar:
– Una vez que la tarta haya refrigerado y tenga una buena consistencia, retírala del molde y coloca las galletas Oreo enteras en la parte superior, organizándolas de forma decorativa. Puedes también añadir virutas de chocolate o ralladura de chocolate por encima.
12. Servir:
– Corta la tarta en porciones y sírvela en platos. Si lo deseas, puedes acompañarla con un poco de nata montada o helado de vainilla para un toque extra.