domingo, 4 mayo 2025

HBX Group ofrece un potencial del 77% previo a los resultados trimestrales

IG Markets

Los analistas de CIMD Intermoney tienen una recomendación de Comprar sobre HBX Group con un precio objetivo de 14,0 euros que suponen un potencial alcista del 77% desde los precios actuales.

Publicidad

Guillermo Barrio, analista de CIMD Intermoney, recuerda que el Grupo no ha facilitado comparables de forma explícita correspondientes al primer semestre, al estar sometidos a la misma auditoría que el primero semestre de 2025, “por lo que nuestras cifras tienen un especial margen de error, especialmente por debajo de Ebitda.

“En conjunto, afirma Barrio, esperamos que esta variable haya podido crecer un 5%, hasta los 146 millones de euros, en un semestre que estacionalmente contribuye menos del 40% del TTV anual. Los problemas con el sector hospitality en Norteamérica, un mercado que supone cerca del 20% del TTV del Grupo, han podido limitar el crecimiento interanual.”

Y añade que “hemos incluido los costes derivados de la salida a bolsa, unos -271 millones, lo que conduciría a una pérdida neta superior a los -200 millones”. En sus previsiones valoran un 9% TACC en el Ebitda 2024-27e.

Intermoney confirma su recomendación de Comprar en HBX, así como el precio objetivo de 14 euros, con fecha diciembre 2025

El Grupo mantiene una posición de liderazgo en la intermediación B2B del sector hotelero, que representa el 90% de sus ingresos, y que se espera que crezca en más de un 6% anual a nivel mundial. La acción ha sufrido un especial castigo desde la salida a bolsa, especialmente en abril, quizás debido a su exposición a EEUU (cerca del 20% del negocio). Con todo, incluso con una fuerte caída en este mercado, las ratios implícitas actualmente rondarían las 6 veces Ebitda de este año, lo cual representaría más de un 50% de descuento en comparación con Amadeus.

HBX Group cae en Bolsa tras debutar en tablas y mantener su precio inicial de 11,5 euros

Por otro lado, HBX está presente en otras actividades relacionadas con el sector hotelero, tales como alquileres de automóviles (Mobility) y servicios de IT a hoteles (HotelTech) que deberían contribuir se forma creciente a los resultados del Grupo.

HBX_group HQ
HBX Group HQ

Fuerte estacionalidad en HBX Group

HBX presenta una fuerte estacionalidad de resultados, con el segundo semestre concentrando el 65% del Ebitda. Los resultados semestrales de HBX presentan una fuerte estacionalidad, derivada de la acumulación de la actividad turística en el verano, que cae completamente en el segundo semestre dentro de la forma de reportar del Grupo, que cierra su ejercicio en septiembre. Los ingresos se reconocen en el momento en el que el consumidor final accede al hotel, no cuando hace la reserva.

De esta forma, en el primer semestre de 2024 HBX generó aproximadamente el 35% del Ebitda consolidado.

Esperamos un crecimiento de ingresos del 6%, limitado por el sector hospitality de EEUU. En conjunto esperamos un incremento del TTV el pasado trimestre, que cierra en marzo, del +9% hasta los 3.250 millones de euros, un crecimiento bastante menor del que, por el momento, esperamos para el conjunto de 2025e (11%), pero preferimos ser prudentes por el reciente bajón del hospitality en EEUU que representa cerca del 20% del TTV del Grupo.

Creemos que la lenta tendencia a la baja del take rate, que esperamos haya sido del 9,3% el pasado semestre, haya desembocado en un crecimiento de ingresos del +6% hasta 303 millones. Hemos supuesto una distribución de esta cifra por negocios con un peso del Accommodation algo menor que en el primer semestre de 2024 (86% frente a 88%), por el crecimiento notable (por encima del 15%) que esperamos de tanto Mobility como HotelTech.

Guillermo Barrio afirma que está a la espera de las indicaciones que pueda dar el Grupo el próximo 14 de mayo en referencia a EEUU

“Para el periodo 2026e-27e esperamos una progresiva moderación del crecimiento, que iría convergiendo con el del negocio de turismo y viajes a nivel global (6%). Con todo, el esperado apalancamiento operativo debería aportar un crecimiento mayor a nivel de Ebitda (7% TACC 2024-27e). El fuerte descenso de los costes financieros tras la IPO debería permitir a HBX reportar beneficios netos por encima de los 250 millones de euros a partir de 2026e. La deuda neta a final de este año debería situarse claramente por debajo de las 2 veces EBITDA en septiembre, descendiendo en los ejercicios siguientes”, concluye.


Publicidad