Las empanadillas son uno de los platos más queridos de la gastronomía española, reconocidas por su versatilidad y sabor. Estas pequeñas delicias se pueden rellenar de diversas maneras, pero las empanadillas de bonito o atún son un clásico que todo amante de la cocina debe conocer. Ya sea como aperitivo, plato principal o simplemente un bocadillo rápido, estas empanadillas son perfectas para cualquier ocasión. En este artículo, exploraremos la historia de las empanadillas, los ingredientes necesarios, una receta detallada paso a paso y sugerencias para acompañarlas.
El origen de las empanadillas se remonta a la tradición de empanar alimentos, una técnica que ha existido a lo largo de diferentes culturas del mundo. Se cree que las empanadillas tienen sus raíces en España, pero su popularidad se ha expandido por toda Latinoamérica, donde se han adaptado a diferentes sabores e ingredientes locales.
El nombre «empanadilla» proviene del verbo español «empanar», que significa envolver un alimento en una masa. A lo largo de los siglos, estas delicias han pasado a formar parte de la cocina popular, especialmente en celebraciones y festividades. En España, las empanadillas se han convertido en un símbolo de la comida casera, siendo preparadas de forma artesanal en los hogares y ofrecidas en bares y restaurantes.
El relleno de bonito o atún es especialmente popular en la cocina mediterránea, ya que el pescado es un alimento básico en la dieta de muchas comunidades costeras. Este tipo de empanadilla es comúnmente preparado en festividades como Semana Santa y otras celebraciones familiares, aprovechando la disponibilidad de ingredientes frescos.
3Acompañamientos para las empanadillas de bonito

Las empanadillas de bonito son perfectas por sí solas, pero puedes considerarlas varias opciones de acompañamiento para hacer más completa la comida:
Ensalada mixta
Una ensalada fresca es ideal para equilibrar la comida. Mezcla lechugas, tomates cherry, cebolla y pepino, aliñando con aceite de oliva y vinagre.
Gajos de limón
Los gajos de limón se pueden servir al lado de las empanadas para que todos los comensales puedan añadir un toque cítrico a sus empanadas, realzando los sabores del pescado.
Salsa alioli
Un alioli cremoso es un acompañamiento perfecto para las empanadillas. Su sabor intenso realza las empanadillas y aporta cremosidad.
Aceitunas variadas
Un plato de aceitunas es un complemento típico y delicioso que combina bien con las empanadillas y añade un toque salado.
Vino blanco
Un vino blanco fresco, como un Albariño o un Verdejo, es ideal para acompañar las empanadillas. Su acidez equilibrará la riqueza del relleno.