miércoles, 30 abril 2025

Hornazo salmantino: Un plato típico del lunes de aguas

El hornazo es un plato tradicional de la gastronomía salmantina que se disfruta especialmente durante la festividad del Lunes de Aguas, una celebración única que tiene lugar en Salamanca, un evento que marca el final de la Cuaresma. Este delicioso pastel de carne, hecho con una masa sabrosa y un relleno generoso de carne de cerdo y embutidos, simboliza una tradición que une a las familias y amigos en un ambiente festivo. En este artículo, exploraremos la historia del hornazo, los ingredientes necesarios, una receta detallada paso a paso y algunas sugerencias de acompañamiento.

La historia del hornazo en Salamanca se remonta al siglo XVI, cuando se empezó a utilizar como una forma de celebrar la llegada de la primavera y dar la bienvenida a los estudiantes que regresaban a la ciudad tras las vacaciones. La festividad del Lunes de Aguas tiene su origen en una tradición que remonta a la época medieval, donde los habitantes de Salamanca buscaban un momento para celebrar el fin de la Cuaresma y disfrutar colectivamente.

El hornazo, en sus inicios, era un sencillo pastel que se servía en picnics y reuniones familiares. Con el tiempo, este manjar ha evolucionado a medida que las recetas se transmitieron de generación en generación. Los ingredientes del hornazo pueden variar, pero la receta tradicional incluye carne de cerdo, chorizo y otros embutidos. Este plato no solo es un símbolo gastronómico de la ciudad, sino que también es un elemento cultural que fomenta la unidad y la celebración entre las comunidades.

Publicidad

4
Variantes del hornazo

Fuente: Agencias

El hornazo es un plato que se presta a diversas variantes, dependiendo de las preferencias personales y las tradiciones familiares:

1. Hornazo de queso

Para los amantes del queso, puedes añadir trozos de tu queso favorito al relleno. Esto no solo agrega un sabor diferente, sino que también hace que el hornazo sea más cremoso.

2. Hornazo con verduras

Puedes optar por hacer una versión más saludable del hornazo añadiendo verduras como espinacas, calabacines o incluso champiñones en el relleno junto con la carne. Esto no solo aumentará el valor nutricional del plato, sino que también le dará una textura diferente.

3. Hornazo dulce

En algunas regiones, el hornazo se elabora de manera dulce, utilizando masa de repostería y rellenándolo con frutas, confituras o incluso crema pastelera. Esta variante se disfruta en celebraciones como el Día de la Cruz o el Día de Todos los Santos.

Consejos para hacer el mejor hornazo

– Escoge ingredientes frescos: Utiliza siempre ingredientes frescos y de buena calidad para asegurar que el sabor del hornazo sea el mejor posible.

– Marinados y especias: Si deseas un sabor más intenso, considera marinar la carne el día anterior. Puedes usar ingredientes como ajo, pimentón, orégano y aceite de oliva para potenciar el sabor.

– Controle el horno: Cada horno puede tener un comportamiento diferente, así que es esencial vigilar el horneado a partir de los 30 minutos para evitar que se queme. Si ves que se tuesta demasiado rápido, puedes cubrirlo con papel de aluminio.

– Almacenamiento: Si te sobra hornazo, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador. Puede durar hasta 3 días. Para recalentar, es mejor hacerlo en el horno para mantener la textura crujiente de la masa.

Siguiente

Publicidad