El hornazo es un plato tradicional de la gastronomía salmantina que se disfruta especialmente durante la festividad del Lunes de Aguas, una celebración única que tiene lugar en Salamanca, un evento que marca el final de la Cuaresma. Este delicioso pastel de carne, hecho con una masa sabrosa y un relleno generoso de carne de cerdo y embutidos, simboliza una tradición que une a las familias y amigos en un ambiente festivo. En este artículo, exploraremos la historia del hornazo, los ingredientes necesarios, una receta detallada paso a paso y algunas sugerencias de acompañamiento.
La historia del hornazo en Salamanca se remonta al siglo XVI, cuando se empezó a utilizar como una forma de celebrar la llegada de la primavera y dar la bienvenida a los estudiantes que regresaban a la ciudad tras las vacaciones. La festividad del Lunes de Aguas tiene su origen en una tradición que remonta a la época medieval, donde los habitantes de Salamanca buscaban un momento para celebrar el fin de la Cuaresma y disfrutar colectivamente.
El hornazo, en sus inicios, era un sencillo pastel que se servía en picnics y reuniones familiares. Con el tiempo, este manjar ha evolucionado a medida que las recetas se transmitieron de generación en generación. Los ingredientes del hornazo pueden variar, pero la receta tradicional incluye carne de cerdo, chorizo y otros embutidos. Este plato no solo es un símbolo gastronómico de la ciudad, sino que también es un elemento cultural que fomenta la unidad y la celebración entre las comunidades.
3Acompañamientos para el Hornazo

El hornazo se puede disfrutar solo, pero aquí te ofrecemos algunas sugerencias de acompañamiento que complementarán perfectamente tu comida:
1. Ensalada mixta
Una ensalada mixta con lechuga, tomate, cebolla y aceitunas aportará frescura y un contraste agradable de texturas al plato. Un aderezo ligero de aceite de oliva, vinagre y sal realzará aún más los sabores de los ingredientes.
2. Vino tinto
Un vino tinto de la región de Castilla como un Ribera del Duero o un Tempranillo es la bebida ideal para acompañar el hornazo. Su sabor robusto y afrutado complementará la riqueza del plato.
3. Pimientos asados
Los pimientos asados en aceite de oliva son un acompañamiento delicioso que añade color y dulzura al plato. Puedes preparar los pimientos al horno o a la parrilla, aliñándolos con sal y un chorrito de aceite.
4. Patatas
Las patatas al horno o fritas son un excelente acompañamiento, proporcionando una textura crujiente que combina bien con el hornazo. Puedes incluso hacer un puré de patatas sencillo para acompañar.
5. Aceitunas
Un plato de aceitunas variadas puede ser un excelente aperitivo para disfrutar antes de servir el hornazo. Aportan un sabor salado y fresco que combina con la carne.