El cordero asado es uno de los platos más reconocibles de la gastronomía española, especialmente en Castilla, donde se ha convertido en un símbolo de celebraciones, sobre todo durante la Semana Santa. Con su piel dorada y crujiente, y la carne jugosa y tierna, el cordero asado anticipa la llegada del Domingo de Resurrección, un día de alegría y unión familiar. Esta receta ofrece no solo el método para preparar un delicioso cordero asado, sino también un viaje a través de su historia, los ingredientes clave, pasos de preparación y las mejores maneras de acompañarlo.
El cordero asado tiene un legado que se remonta a la antigüedad. Se cree que su consumo se inició en la península ibérica durante las épocas romanas, con el cordero siendo una de las carnes más apreciadas en celebraciones y festividades. En la tradición cristiana, particularmente en la Semana Santa, la carne de cordero simboliza la pureza y la renovación, lo que la convierte en un plato habitual en las celebraciones de la resurrección de Cristo.
En Castilla, las recetas de cordero asado han sido perfeccionadas a lo largo de generaciones, convirtiéndose en un plato que se asocia no solamente con las festividades religiosas, sino también con reuniones familiares y auténticas celebraciones culinarias. El arte de asar el cordero ha pasado de padres a hijos, y hoy en día cada familia tiene su propio toque especial, ya sea en la preparación o en la elección de los acompañamientos.
3Acompañamientos para el cordero asado

El cordero asado puede disfrutarse solo, pero los siguientes acompañamientos complementarán magníficamente el plato:
1. Ensalada fresca
Una ensalada de lechuga mixta con tomate, cebolla y un aliño ligero de aceite de oliva y vinagre complementará la riqueza del cordero. La frescura de la ensalada es ideal para equilibrar los sabores del plato.
2. Pan rústico
Un buen pan rústico de masa madre o pan de campo es perfecto para acompañar el cordero. Puedes usarlo para mojar en los jugos del cordero y en el guiso de las verduras.
3. Arroz
Un delicioso arroz al vapor o arroz con hierbas se puede servir como base para el cordero. El arroz absorbe los sabores y añade una textura diferente a la comida.
4. Combinaciones de verduras
Las verduras asadas como calabacines, pimientos y champiñones son un buen acompañamiento que aporta un toque de color y sabor al plato.
5. Vino tinto
Un vino tinto de la región de Castilla, como un vino de la Tierra de Castilla y León, es ideal para maridar con el cordero. Su cuerpo robusto y sus taninos equilibrarán la riqueza de la carne.