miércoles, 30 abril 2025

‘La familia de la tele’ y ‘Malas lenguas’ ponen a prueba a Sonsoles y Jorge Javier

El pacto político del bloque de investidura para renovar RTVE posibilitó ayer el regreso de Jesús Cintora a la Corporación pública con el estupendo magazine vespertino ‘Malas lenguas’ casi 4 años después de que otro acuerdo, en este caso el del Gobierno con el PP de Pablo Casado, acabase con la tertulia ‘Las cosas claras’ que lideraba el periodista soriano.

Publicidad

El nuevo programa se emitirá de lunes a viernes en La 2 pese a que en su estreno también se pudo ver por La 1. Algunos de los ingredientes del primer programa de ‘Malas lenguas’ fueron la guerra arancelaria promovida por Estados Unidos; un reportaje sobre presentación de un infame libro franquista; una equilibrada tertulia compuesta por Esther Palomera, Javier Aroca, Montserrat Nebrera y Joaquín Moeckel; la guerra entre Sumar y Podemos (con intervención de Pablo Iglesias, que arrancó diciéndole a Cintora «qué bueno verte en la televisión pública» y cargó contra Antonio García Ferreras); la ocurrencia del Ayuntamiento de Madrid de homenajear a Mario Vaquerizo; la irrupción de unos monigotes que representaban a Donald Trump o Elon Musk; unos dardos de Héctor de Miguel contra Miguel Ángel Rodríguez o José Félix Tezanos; y la entrevista al juez José Castro. Al convite solo faltó un íntimo amigo de Cintora, Miguel Ángel Revilla, que ahora solo habla para Atresmedia.

‘Malas lenguas’ se encuadra dentro de la revolución vespertina que ha impulsado José Pablo López. La debilidad del resucitado ‘El diario de Jorge’ y del mimado ‘Y ahora Sonsoles’ podría ser aprovechada por RTVE tanto con ‘Malas lenguas’, que competirá contra el espacio de actualidad ‘Más vale tarde’, y el heredero amable de ‘Sálvame’, ‘La familia de la tele’, que decantará la batalla primaveral entre la pública y la ‘revasilizada’ Telecinco.

SE AVECINA ‘LA FAMILIA DE LA TELE’

El plato 5 de Prado del Rey será el escenario en el que Óscar Cornejo y Adrián Madrid regresen a la primera división tras más de 2 años de una pesadilla motivada por el annus horribilis que les impuso el nuevo CEO de Mediaset España Alessandro Salem y el año (y pico) que han pasado por el precario desierto de Ten y Youtube.

María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand lideran este nuevo magazine que contará con la colaboración especial de Belén Esteban. El ‘living show’ contará con la participación de Lydia Lozano, Kiko Matamoros, Bob Pop, Carlota Corredera, Laura Fa, Silvia Taulés, Chelo García-Cortés, Martín Bianchi, Núria Marín, Raúl Rodríguez, Marta Riesco, Javier de Hoyos, el doctor Sánchez Martos, el entrenador Cesc Escolà, la nutricionista Marta Verona, el jardinero Ignacio Guío, el veterinario Fernando Pérez, la educadora canina Lucrecia Mangialavori y el científico Luis Quevedo.

Eslava Merca2.es
Presentación de ‘La familia de la tele’. Foto: RTVE.

El programa fue presentado anteayer en el Teatro Eslava de Madrid. Dice RTVE que ‘La familia de la tele’ «busca reinventar el concepto de magazine televisivo clásico, con secciones dedicadas a diversos aspectos de la vida cotidiana, como salud, bienestar, deporte, psicología, entretenimiento, consumo, gastronomía, decoración, jardinería, cultura, televisión y crónica social».

En esta reinvención el humor será una parte indispensable. Parte de la resignificación de la memoria de ‘Sálvame’ se ha producido a través de sus piezas más surrealistas, al cambio de criterio de la izquierda mayoritaria sobre la televisión más ligera (que en 2 décadas ha pasado de ser símbolo del mundo reaccionario a convertirse en icono de la diversidad), y a la transición del corazón duro al humor blanco realizada por el relajado ‘Ni que fuéramos Shhh…’.

BARRIO Y CARROZAS

El plató de ‘La familia de la tele’ representará al televisivo barrio de Buenavista. El programa llega el martes 22 de abril con un desfile de carrozas participado por sus presentadores y colaboradores, junto a un millar de personas entre las que destacan artistas, deportistas, representantes del mundo de la moda, la cultura y la televisión.

La cabalgata contará con 15 carrozas temáticas, actuaciones musicales, muestras de arte urbano, desfiles de moda, exhibiciones deportivas y muchas otras sorpresas.

TEST DE ESTRÉS

El carisma de Jorge Javier Vázquez está sosteniendo a pulmón ‘El diario de Jorge’, que se está elevando por encima del 11% tras el final de ‘Ni que fuéramos Shhh…’. El equipo de ‘La familia de la tele’ someterá a un test de estrés a su excompañero Jorge Javier Vázquez.

Sonsoles Ónega también se la jugará contra la nueva apuesta de La 1. El descargado de spots ‘Y ahora Sonsoles’ ganó la partida por la mínima a ‘TardeAR’, pero harina de otro costal podría ser su batalla contra ‘La familia de la tele’.

El formato de La Osa Producciones intentará repetir la hazaña de ‘La Revuelta’, consagrada como referente de la música en directo tras la soberbia actuación de Leiva, y devolver espectadores a la televisión lineal.


Publicidad