miércoles, 30 abril 2025

Fiambre de pollo casero: Un placer saludable y suculento

El fiambre de pollo es una opción deliciosa y versátil que ha ganado popularidad en las mesas de muchos hogares. Más allá de ser una alternativa más saludable a los embutidos comerciales, el fiambre casero permite disfrutar de un sabor auténtico y la satisfacción de saber exactamente qué lleva dentro. Este plato es ideal para lonchear en sandwiches, ensaladas, o simplemente disfrutarlo solo como aperitivo. En esta receta, exploraremos la historia del fiambre de pollo, los ingredientes necesarios para su elaboración, una detallada receta paso a paso, y sugerencias para presentar y acompañar.

La historia del fiambre se remonta a la antigua tradición de conservar carnes para su uso a largo plazo. Con el paso de los siglos, diferentes culturas han desarrollado sus propias técnicas de curación y conservación, dando lugar a una amplia variedad de embutidos y fiambres. En España, el término «fiambre» se suele referir a carnes frías que han sido cocinadas, ahumadas, o curadas y se consumen frías.

El fiambre de pollo, específicamente, ha cobrado relevancia en la gastronomía moderna, no solo por su sabor, sino también por su textura jugosa y su versatilidad en la cocina. A medida que la conciencia sobre la alimentación saludable ha crecido, muchas personas han optado por hacer sus propios fiambres en casa, controlando los ingredientes y evitando los aditivos que a menudo se encuentran en los productos industriales.

Publicidad

1
Ingredientes para el fiambre de pollo casero

Fuente: Freepik.es

– Pollo:
– 1 kg de pechuga de pollo, deshuesada y sin piel

– Sazonadores y especias:
– 2 dientes de ajo, picados
– 1 cucharadita de sal
– 1/2 cucharadita de pimienta negra molida
– 1 cucharadita de pimentón
– 1/2 cucharadita de nuez moscada
– 1 cucharadita de hierbas provenzales u orégano (opcional)
– 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Ingredientes opcionales

– Para variar el sabor:
– 100 g de espinacas frescas o acelgas, picadas (para un toque verde)
– 100 g de queso rallado (ideal para un fiambre más cremoso)
– 100 g de jamón o tocino (para un sabor ahumado)

Para envolver

– Para hornear:
– Papel de aluminio o film transparente para envolver el fiambre al cocinar.

Atrás

Publicidad