miércoles, 30 abril 2025

Receta de migas extremeñas, un plato de lo más rural

Las migas extremeñas son un plato emblemático de la cocina tradicional española, especialmente en la región de Extremadura. Este sabroso plato, hecho a base de pan, es conocido por su textura reconfortante y su capacidad para adaptarse a los ingredientes disponibles. Las migas han sido históricamente un alimento de los campesinos y pastores, convirtiéndose en una joya gastronómica que se disfruta tanto en celebraciones como en comidas diarias. En este artículo, profundizaremos en la historia del plato, los ingredientes necesarios, la receta paso a paso y sugerencias de acompañamiento.

Las migas tienen sus raíces en la cultura rural de España, donde se desarrollaron como una forma de aprovechar el pan que se había quedado duro. Se cree que las primeras migas se remontan a la Edad Media, cuando los labradores y pastores necesitaban una comida sustanciosa que fuese fácil de transportar y preparar. La adaptación de las sobras de pan, junto con ingredientes locales, dio como resultado un plato versátil y nutritivo.

En Extremadura, las migas se elaboran de manera tradicional con pan de pueblo, aceite de oliva, ajo y, a menudo, se les añaden embutidos o verduras según la disponibilidad y la preferencia personal. Este plato se ha mantenido presente en las costumbres de la región, no solo como alimento, sino como un símbolo de comunidad y celebración, a menudo disfrutado en reuniones familiares o festividades locales.

Publicidad

1
Ingredientes para las migas extremeñas

Fuente: Freepik.es

– Pan:
– 400 g de pan de pueblo (preferiblemente del día anterior)

– Aceite y ajo:
– 100 ml de aceite de oliva virgen extra
– 4-5 dientes de ajo, pelados y laminados

– Embutidos:
– 100 g de chorizo, cortado en rodajas
– 100 g de panceta o torreznos, cortados en trozos
– (opcional) 100 g de morcilla

– Verduras (opcional):
– 1 pimiento rojo o verde, cortado en tiras
– 1 cebolla, picada en trozos

Ingredientes opcionales para sazonar

– Sal al gusto
– Pimentón (dulce o picante, según tu preferencia)
– Unas gotas de agua (si es necesario para la humedad)

Atrás

Publicidad