domingo, 4 mayo 2025

Panasonic ha usado la IA para «revivir» a su fundador

Aunque el poder de la inteligencia artificial (IA) no deja de sorprendernos cada día, lo cierto es que lo hecho por Panasonic a partir de esta tecnología ha dejado boquiabierto a más de uno. Básicamente, como una muestra clara de que la tradición y la innovación no son aspectos incompatibles entre sí, la compañía nipona ha puesto en marcha una iniciativa que busca preservar el legado de su fundador y, al mismo tiempo, transmitir su sabiduría y su filosofía de vida a los empleados.

Publicidad
IA Panasonic

Aunque este proyecto luce muy bien, hay un gran inconveniente: Konosuke Matsushita, el fundador de Panasonic, falleció hace más de 35 años. Sin embargo, esto no ha representado un gran obstáculo para la iniciativa de la empresa, gracias a que existe la inteligencia artificial. Por medio de esta herramienta, la compañía japonesa ha desarrollado un algoritmo que replica de forma exacta la forma de pensar, actuar y hablar del que es considerado por muchos «el dios de la gestión».

2
Un dilema ético que opaca el factor funcional

Panasonic IA

Aunque propuestas como la de Panasonic pueden parecer totalmente acertadas y funcionales ante los ojos de la mayoría, algunos grupos de personas las cuestionan desde el punto de vista ético, ya que consideran que no es una buena idea «manosear» el legado de personalidades tan importantes después de acumular tantos años estando muertas. Sin embargo, todo parece indicar que en este caso son más los individuos que están de acuerdo con la idea de mantener vivo el legado de alguien como Matsushita, que aquellos que se niegan a aceptar tal iniciativa.

Sea como sea, la decisión que ha tomado Panasonic con respecto a este proyecto podría marcar un antes y un después en la forma de gestionar empresas, ya que ha quedado comprobado que la sabiduría del pasado puede ser aprovechada en el presente gracias a las tecnologías futuristas que tenemos a la mano hoy en día, como la inteligencia artificial.

Siguiente

Publicidad