viernes, 9 mayo 2025

Por qué los millennials españoles ya son demasiado mayores para el mundo laboral actual

Los millennials son considerados la generación más productiva, en la que abundan los títulos profesionales y las ambiciones de crecimiento. Los millennials ocupan el rango etario que nacieron entre principios de 1980 y principios del 2000 y es uno de los sectores más convocados por las grandes empresas. Sin embargo, esta tendencia se vio en decadencia y, lo que parecía ser una promesa del mercado laboral, se vio afectado por la llegada de un nuevo grupo que la sociología también definió como la Generación Z.

Publicidad

En un mundo cada vez más rápido, la edad es un factor fundamental y una señal de progreso. Aunque a veces esta también puede ser la causa de que algunas personas sufran la falta de empleo y se complique así el ascenso social. Por este factor, el grupo conformado por los millennials comenzaron a ser considerados como «mayores» para el mercado del trabajo y sus posibilidades de ascensos derrotadas por las generaciones sucesoras.

1
Por qué los millennials ya son «demasiado mayores» en el universo del empleo

Aunque los estudios sociológicos sobre esta nueva generación son diversos, muchos especialistas insisten en que la edad es un factor fundamental para que este grupo etario se sienta desplazado en sus puestos de trabajo. Además de la competencia y la conformación de la Generación Z, los millennials pueden «quedar atrás» gracias a la aparición de innovaciones tecnológicas como la IA y la aplicación de nuevos métodos que reemplazarían a los profesionales.

A la vez, el mercado laboral tiene una tendencia clara y en las grandes empresas la mitad de los trabajadores son millennials, un tercio conforman la Generación X (entre 36 y 40 años) y otra parte los llamados, «baby-boomers» (más de 40 años). Es decir que, por una relación lógica, los millennials podrían ser reemplazados por la Z, que incluye a los nacidos a partir de 1994, que llegan con ideas innovadoras y eligen trabajar por menos dinero y menos exigencias.

Atrás

Publicidad