La industria turística mexicana ha experimentado un sólido crecimiento en el primer semestre de este año, atraídas por la riqueza cultural y natural del país. Según datos revelados por la Secretaría de Turismo de México, más de 14,8 millones de pasajeros en vuelos internacionales llegaron a territorio mexicano, reflejando una ocupación del 86% en junio, la cifra más alta registrada en lo que va de 2023.
Este notable desempeño se debe en gran medida a la afluencia de turistas provenientes de la región de Norteamérica, que representaron el 79% del total de llegadas. Asimismo, la región del Caribe, Centroamérica y Sudamérica aportó el 11,9% de los visitantes, mientras que Europa contribuyó con el 8,5% y Asia con el 0,6% restante.
PERSPECTIVAS OPTIMISTAS PARA EL TURISMO INTERNACIONAL A MÉXICO
Las proyecciones para los próximos años son aún más alentadoras. Según la información proporcionada por la Official Airline Guide (OAG), para 2024 se tienen programados aproximadamente 35,8 millones de asientos en vuelos internacionales con destino a México, lo que representa un incremento del 4,9% en comparación con los 34,2 millones de asientos programados para 2023.
La región de Norteamérica se perfila como el principal motor de este crecimiento, con más de 28 millones de asientos programados, que equivalen al 78,5% del total. Le siguen la región del Caribe, Centroamérica y Sudamérica, con 4,42 millones de asientos (12,3% del total), y Europa, con 3,7 millones de asientos (8,6% del total). Asia, por su parte, representará aproximadamente el 0,6% de las llegadas, con unos 214,000 asientos programados.
PRINCIPALES AEROLÍNEAS Y DESTINOS
En cuanto a las aerolíneas con mayor participación en las operaciones internacionales a México, American Airlines y Aeroméxico destacan con el 14,5% y 13,3% del total de asientos programados, respectivamente, sumando en conjunto 9,98 millones de asientos.
Los principales aeropuertos que recibirán el mayor número de pasajeros internacionales durante 2024 serán Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Guadalajara, sumando 25,2 millones de asientos, lo que representa el 70,4% del total.
Asimismo, las rutas internacionales con mayor número de asientos programados son Dallas-Cancún, con 691,932 asientos; Los Ángeles-Guadalajara, con 679,236 asientos; y Toronto-Cancún, con 660,728 asientos.
El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, ha resaltado la alta ocupación de asientos en los servicios internacionales a México, así como el incremento en el número de asientos programados, lo que refleja la fortaleza y el dinamismo de la industria turística del país. Además, destacó que en la actual administración se han abierto 482 nuevas rutas internacionales hacia México, lo que contribuye a seguir impulsando la actividad turística en beneficio de la población local.